Julio Alberto Amores vuelve a triunfar en Moscu

Bronce en madison de Amores y Romero en el Mundial Junior. El ciclista noveldense que hace unos días quedó Campeón de Europa de ciclismo en pista, se proclamó tercero del mundo en los mundiales que se han disputado en Moscu.

Crónica realizada por la “Real Federación Española de Ciclismo”

Aunque no era la mejor baza española a priori, la pareja de madison formada por Julio Alberto Amores y José Camilo Romero ha despedido el Campeonato del Mundo junior de Moscu con una medalla –de bronce- para la selección española.

“No contaba, es cierto, pero Julio es muy rápido y Camilo, a pesar de ser de primer año, también –analiza el seleccionador, Juan Martínez Oliver-. Hoy, además, ambos han estado muy fuertes. La baza era reservarnos en la primera parte y jugárnosla en la segunda mitad, ya que la carrera iba a ser muy dura, con 100 vueltas en una pista tan larga, en la que iba a resultar difícil ganar vuelta. La gente se ha ido calentando y los nuestros han jugado sus bazas, ganando un sprint y un segundo”.

De esta forma España y Nueva Zelanda llegaban empatadas al último sprint, por detrás de Australia. “Ha estado a punto de echarse todo a perder porque había una escapada con posibilidades de ganar vuelta, pero ha habido acuerdo para cazar. Y en el último sprint, no han dado bien el relevo y no han llegado en condiciones al sprint. Nueva Zelanda ha sumado el punto que le ha permitido hacerse con la plata. Pese a ese fallo, estoy muy contento”. Los ‘aussies’ sumaban 10 puntos, por delante de los ‘kiwis’, con 9, y los españoles, con 8.

Otro gran resultado del combinado español en esta última jornada ha sido el logrado por Irene Usabiaga, sexta clasificada con 2-30-791, pero a apenas dos décimas y media de la cuarta plaza, lo que le habría permitido entrar en la final por el bronce. “Ha estado muy bien, aunque la pista no estaba hoy tan rápida como los días anteriores, ya que la temperatura ha bajado mucho y ha empezado a llover. En las circunstancias de los días anteriores, podría haber batido el record de España”, indicaba el técnico español.

En el keirin, ni José Miguel Caldentey y José Moreno superaban sus series respectivas, “que estaban muy caras porque sólo pasaba el primero”, pero el balear conseguía el pase a semifinales por el difícil camino de la repesca, al imponerse en la suya. Caldentey no podía superar esta ronda, aunque remataba su buena actuación en este torneo con la segunda plaza en la final B, lo que equivale a la octava posición final. “Se la ha jugado y le salió bien”, precisaba Oliver.

Finalmente Mar Manrique terminaba decimotercera en el kilómetro (37-962). “Le falta mucho desde el punto de vista técnico, algo normal ya que es junior de primer año. En la arrancada todavía tiene carencias y es algo que se acusa en esta prueba tan corta”.

Para el seleccionador nacional, “el balance es bueno, aunque debería haber sido mejor, ya que Irene debió conseguir la medalla en puntuación. A eso le añadimos dos records de España y muy buenos detalles, tanto entre los velocistas como con otro corredor de primer año como Romero. Son resultados nos dan esperanzas, y pensar que en el buen camino. Pero eso sí, tanto en élites, como en sub-23 o juniors, el que quiera estar delante en un Campeonato como éste, debe dedicarse en cuerpo y alma a la pista durante un mes y medio o dos meses antes. Si no, es imposible obtener resultados”.

Otras noticias de interés

9 COMENTARIOS

  1. Muchas, muchas, muchas felicidades campeón, y eso que no tenemos velódromo en Novelda. Mila apunta.

  2. Este grupo quiere unavez mas ¡¡FELICITAR!! al gran CAMPEON DE EUROPA y MEDALLA DE BRONCE MUNDIAL,que tenemos el privilegio de tener en Novelda. Segun nuestro asesor de Cilismo,esto tiene un gran merito,pues es muy dificil triunfar sobre un bicicleta en este deporte tan duro. A todo esto tenemos que «sumarle»,las muchas horas de sacrificio y los muchos kilometros en coche para poder entrenar en VELODROMOS lejos de NOVELDA. Gran esfuerzo el de el Deportista y de su Familia.
    Esto demuestra una vez mas que en novelda existen muchos «OTROS DEPORTES»,que estan alcanzando logros importantes y que algunos no se consiguieron anteriormente,en otras especialidades.
    Finalizamos rogando que los responsables municipales se tomen buena nota de estas cosas para cuando se puedan dar ayudas analicen bien las «prioridades deportivas». ¿No creen ustedes que este chaval se merece algo mas?…..

  3. Felicidades y Enhorabuena, ver sacar fruto a tanto esfuerzo (sin ayudas ni velodromo) nos da una alegria inmensa por partida doble. Ahora a seguir disfrutando y marcarse nuevos objetivos.

  4. Ahora la alcaldesa volverá a recibirlo en su despacho, pero yo de Julio, hasta que no terminen el velódromo, no iría, total el ayuntamiento no ayuda en nada

  5. Segun MILAGROSA EN SEPTIEMBRE EL DIA 26 HABRA VELODROMO.yo estaba delante cuando se lo comunico al ciclista Amores .
    Tambien le prometio ver la subvencion que el ciclista ha pedido a la diputacion, ahora cuando lo vuelva a recibir veremos que le dice, aunque no lo sabremos, por que a la oposicion no la cita asi no se sabe lo que le promete.
    JULIO FELICIDADES CAMPEON, TE LO MERECES TODO POR TU HUMILDAD Y SACRIFICIO

  6. Una vez más, mi enhorabuena, campeón. Sigue practicando la pista (tus cualidades sobre la bici,así lo demuestran) pues te servirá, y mucho, para la carretera. No te desanimes porque no se haya termnadeo el velódromo local (quiero creer, que lo acabarán algún día). Animo, Julio… y sigue como siempre, siendo un chico modesto y nada engreído. Un abrazo para tí y para tus padres.

  7. lo primero enhorabuena al fenomeno campeon de españa de europa yyyy medalla de bronce en un mundial y no tiene pista en su ciudad. manda huevos, si fueras futbolista

Los comentarios están cerrados.

7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,800SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias