Se reúne la Junta de Seguridad para coordinar las fiestas

El concejal de Seguridad Ciudadana se ha reunido con representantes de todos los cuerpos de seguridad de la población, así como de la Junta Central y el concejal de Fiestas, para coordinar los servicios de seguridad durante las próximas fiestas patronales y de moros y cristianos. (Esta noticia contiene vídeo)

El concejal de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Maluenda, presidió ayer la reunión de la Junta Técnica de Seguridad con el fin de coordinar los efectivos policiales y de prevención durante las próximas fiestas patronales y de Moros y Cristianos que comienzan el próximo 19 de julio y cuyos actos más importantes se prolongarán por espacio de una semana.

A la reunión han asistido responsables de la Policía Local y la Guardia Civil. Este último cuerpo reforzará sus efectivos para las fiestas, así como de Protección Civil y Cruz Roja, además del presidente de la Junta Central de Comparsas de Moros y Cristianos y del edil de Fiestas, Francisco Sepulcre.

Al final de la Junta Técnica Maluenda ha destacado el “nivel de implicación de todos los servicios de seguridad, de prevención y sanitarios que van a intervenir para garantizar el buen desarrollo de las fiestas y de los innumerables actos que hay programados”.

El edil ha informado que todos estos efectivos estarán coordinados bajo un mando único de la Policía Local, y ha explicado que “el nivel de profesionalidad demostrado por todos ellos es la mejor garantía para que los ciudadanos estemos tranquilos de que vamos a estar perfectamente atendidos ante cualquier incidencia”.

El concejal también ha informado que durante los días de fiestas los cuerpos policiales no solo atenderán los actos previstos, sino que “la policía y la Guardia Civil seguirá patrullando por las calles y el extrarradio para garantizar la tranquilidad de todos los vecinos”.

VÍDEO

Otras noticias de interés

1 COMENTARIO

  1. Imagino que esas patrullas incluirán los extrarradios inmediatos a las kábilas y cuartelillos de filàs, donde habitualmente algunos incivilizados festeros acampan, sobre todo en los parques aledaños, causando daños en los bienes públicos (como ocurrió con la segunda verbena de los Negres en el parque de Pocoyó; como ocurrió el año pasado en el parque de la República, en la zona infantil, en la que una filà que preparaba su disfraz para la retreta lo dejó todo perdido de cartones, bridas, trozos de cuchillas de cúter y pintura en muros y plantas)… ¿Se ha tratado ya el tema del exceso de decibelios de las verbenas que inclumplen la ley? ¿Obligarán a las comparsas a moderar el volumen de las mismas para bien suyo (sobre todo del de los menores comparsistas y del de los vecinos)? ¿Se ha establecido ya un horarios de finalización de las mismas?
    Gracias,

Los comentarios están cerrados.

7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,800SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias