Novelda celebra su Gala del Deporte 2024 con gran éxito

El evento, que tuvo lugar en el auditorio del Centro Cívico, reunió a deportistas, clubes, autoridades y aficionados con el fin de reconocer los logros y el esfuerzo de la comunidad deportiva local.

Nuestra ciudad, Novelda, vivió una noche inolvidable el pasado 23 de noviembre con la celebración de la Gala del Deporte 2024. La velada comenzó con un emotivo minuto de silencio, seguido de una espectacular exhibición de Muay Thai a cargo del Club Kickboxing Novelda, que cargó de energía el escenario. La presentadora, Mª José Sala, dio la bienvenida oficial, destacando la importancia del evento como celebración de los logros individuales y colectivos, así como del espíritu comunitario que el deporte fomenta en Novelda.

Después de un vídeo introductorio, el concejal de Deportes, Carlos Vizcaíno, no pudo contener la emoción al dirigirse al público: «Cada premio, cada reconocimiento, representa años de dedicación, de largas horas de entrenamiento, de sacrificios familiares», declaró, mientras un murmullo de asentimiento recorría el auditorio.

Entre los momentos más significativos, destacó la categoría de Deportistas Promesa. Mario Razvan ‘El Martillo’, un joven de 19 años con un palmarés impresionante en Muay Thai, recibió su galardón con la humildad que caracteriza a los grandes campeones. Su récord de 7 victorias y solo 3 derrotas habla de su potencial por sí solo.

Las mujeres fueron sin duda las grandes protagonistas de la noche. Maite Botella Juan, una atleta que combina Muay Thai, boxeo y atletismo, se convirtió en el vivo ejemplo de que los límites son solo mentales. Mª Carmen Iñesta Palomares también fue reconocida por sus logros en duatlón y triatlón a nivel nacional y autonómico. Lidia Quiles Ordoño destacó por sus victorias en carreras de montaña y trail.

Nos atrevemos a decir que, el momento más emotivo llegó con el homenaje a Antonio García Azorín, una leyenda viva de la colombicultura. Con seis Copas del Rey y dos medallas de Oro al Mérito Colombicultor, su trayectoria es un capítulo aparte en la historia deportiva local.

Los voluntarios Sonia Marco Ribera, David Gómez Mira entre otros fueron homenajeados por su incansable apoyo a los eventos deportivos locales. La Policía Local también recibió una mención especial por su contribución al deporte comunitario, en concreto el Inspector Javier Cuenca.

Los clubes locales también tuvieron su momento de gloria. El Club Atlético Carmencita, Club Atlético Cableworld y el Club de Fútbol Sala Santa María Magdalena recibieron reconocimientos que van más allá de los títulos: son verdaderas escuelas de vida para cientos de jóvenes de la localidad. También se rindió homenaje al Club Petanca Betania por su trayectoria social y al Club Colombicultura Noveldense por su historia centenaria promoviendo esta disciplina única.

Finalmente, se entregaron premios especiales a empresas patrocinadoras como Carmencita y Químicas Novelda por su impulso al deporte local. El reconocimiento al deportista adaptado fue para asociaciones como Capaz y Zancadas sobre Ruedas por su labor inclusiva. La entrega de premios concluyó con una nota inspiradora gracias al equipo Estrellas World y deportistas individuales como Pedro Galván Martínez por su dedicación al judo. Además, se reconoció a Leyre Toledo Martínez por sus logros en ciclismo a nivel nacional e internacional.

Destacar que no faltaron las actuaciones que elevaron aún más la temperatura del evento. Las chicas del Fever Wild Team, campeonas mundiales de baile, ofrecieron una exhibición que fusionaba técnica, pasión y juventud, arrancando los aplausos más entusiastas de la noche.  

El alcalde, Fran Martínez, cerró el evento con un discurso que resonó en el corazón de todos los presentes. «El deporte es el gran igualador», afirmó, «nos enseña que, con esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo, no hay sueños imposibles».

Cuando el último aplauso se apagó, quedó en el ambiente la certeza de que Novelda no es solo un punto en el mapa; es un hervidero de talento, una cantera de deportistas que escriben su historia con sudor, lágrimas y una pasión incontestable.

La Gala del Deporte 2024 no fue un punto final, sino un punto y seguido en la rica historia deportiva noveldense.

A continuación, presentamos el listado de homenajeados:

MEJOR DEPORTISTA PROMESA

  • Mario Razvan
  • Raúl García Carrión
  • Vicente Sala Abad

PREMIO ENTRENADOR

  • Juanlu Navarro Camarasa
  • Pere Juan Pérez
  • Antonio Guillén Rizo

RECONOCIMIENTO AL CLUB 2024

  • Club Petanca Betania
  • Club colombicultura Novelda
  • Club Atletismo Cableworld
  • Club Atlético Novelda Carmencita
  • Club de Fútbol Sala Santa María Magdalena
  • Club la Cinegética Noveldense

RECONOCIMIENTO AL DEPORTISTA ADAPTADO

  • Capaz
  • Zancadas sobre ruedas
  • Obra social Cableworld
  • Pedro Galván Martínez

RECONOCIMIENTO AL IMPULSO AL DEPORTE

  • Carmencita
  • Químicas Novelda
  • Álvaro Frutas y Verduras
  • Uvas Rosendo
  • Grupo Galera Restauración
  • Comenersol
  • Horno Concha

MENCIONES ESPECIALES

  • Anhara Ortega Busquier
  • Manuel Serrano Espinosa
  • María José Orugo Capilla
  • Sonia Marco Ribera
  • David Gómez Mira
  • Manuel Sánchez Pérez
  • Juani Céspedes Tercero
  • Sandra Sánchez Vico
  • Ascensión Martínez Sánchez
  • Mª Dolores Carrasco Sánchez
  • José Santos Guirado
  • Xavi Sellés Costa
  • Policía Local de Novelda

MUJERES DEPORTISTAS DESTACADAS

  • Maite Botella Juan
  • María del Carmen Iñesta Palomares
  • Lidia Quiles Ordoño

DEPORTISTAS DESTACADOS

  • Leyre Toledo Martínez
  • Sara López Cutillas, Irene Navarro Segura, Ariadne Fernández Medina, Sara Mondéjar Galipienso, Luna Chacón Pérez.

HOMENAJE POR SU TRAYECTORIA

  • Fernando Pérez González

HOMENAJE TODA UNA VIDA AL DEPORTE

  • Antonio García Azorín

Galería de fotos

Novelda se une contra la violencia machista en el 25N

0

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Novelda manifestó su firme compromiso en la lucha con un emotivo acto celebrado en los soportales del Ayuntamiento. 

El evento, que contó con una notable participación de centros educativos y ciudadanía, sirvió como punto central de las actividades organizadas para conmemorar esta importante fecha.

Datos alarmantes y llamada a la acción

La concejala de Igualdad, Paqui Beltrá, destacó las cifras estremecedoras que subrayan la urgencia de esta lucha: 1.285 mujeres asesinadas desde 2003, 61 menores desde 2013 y 463 huérfanos como consecuencia de la violencia de género. En lo que va de año, ya se han registrado más de 40 asesinatos de mujeres por esta causa

Ante esta realidad, Beltrá hizo un llamamiento a la acción colectiva: «Es necesario promover cambios profundos desde el punto de vista social y cultural, con el objetivo de detectar y eliminar toda práctica que suponga una opresión hacia las mujeres.»

Educación y concienciación: claves para el cambio

El Ayuntamiento de Novelda ha puesto en marcha una innovadora campaña de concienciación dirigida especialmente a los jóvenes. Bajo el lema ‘De capullo a mariposa’, la iniciativa busca alertar sobre comportamientos normalizados de violencia de género, como el control del WhatsApp o la presión para mantener relaciones sexuales.

«Pretendemos crear conciencia social sobre comportamientos propios de violencia de género, para fomentar relaciones sanas entre la juventud», explicó la concejala de Igualdad.

Un aspecto destacado del acto fue la participación de diversos centros educativos de Novelda. Estudiantes de primaria y secundaria tuvieron la oportunidad de expresar sus reflexiones sobre el 25N a través de diferentes formatos, algunos alumnos recitaron poesías compuestas para la ocasión, mientras que otros grupos optaron por la lectura de manifiestos elaborados en clase, como el Colegio Carmelitas de Novelda, que afirmó que «la violencia de género no es un problema de otros, es un problema que nos afecta a todos; juntos lo podemos conseguir».

Esta implicación de los más jóvenes demuestra el compromiso de la comunidad educativa de Novelda en la formación de futuras generaciones libres de violencia machista.

Compromiso institucional y social

El acto no solo sirvió como recordatorio de la gravedad del problema, sino también como una declaración de intenciones. El Ayuntamiento de Novelda reafirmó su compromiso de seguir trabajando desde las instituciones para erradicar la violencia contra mujeres y niñas.

Paqui Beltrá concluyó el evento haciendo hincapié en la necesidad de «adoptar y desarrollar normas y políticas públicas encaminadas a mejorar la prevención, la respuesta integral y la reparación frente a todas las manifestaciones de la violencia machista». La lucha contra la violencia de género es un esfuerzo colectivo que requiere la participación de toda la sociedad, desde las instituciones hasta los centros educativos y la ciudadanía en general.

Carlos Mazón mantiene una reunión de trabajo con el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha mantenido una reunión de trabajo con el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols.

La Generalitat convoca ayudas por un importe de 600.000 euros para promocionar la integración de colectivos de la diversidad a través de la actividad física y el deporte

  • Pueden solicitar estas ayudas las entidades deportivas sin ánimo de lucro de la Comunitat Valenciana 
  • El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 31 de diciembre de 2024

Presidencia de la Generalitat ha convocado subvenciones destinadas a entidades deportivas sin ánimo de lucro de la Comunitat Valenciana que promocionen la integración de colectivos de la diversidad, a través de la actividad física y el deporte, por un importe de 600.000 euros, según publica el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV).

Los programas objeto de subvención podrán abarcar el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025 y se subvencionarán gastos como el material deportivo fungible, personal técnico, desplazamientos, montaje o adecuación de instalaciones, así como otros derivados de la gestión de la actividad. 

A efectos de esta convocatoria, se consideran colectivos de la diversidad aquellos que se encuentren en riesgo de exclusión social por razón de orientación sexual, identidad de género, raza, etnia, situación de pobreza, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, y los que integran personas con discapacidad o diversidad funcional.

Por otra parte,  se consideran entidades deportivas sin ánimo de lucro los clubes deportivos, federaciones deportivas, grupos de recreación deportiva, agrupaciones de recreación deportiva y las asociaciones de federaciones deportivas, así como otras entidades sin ánimo de lucro con secciones deportivas o secciones de recreación deportiva legalmente constituidas.

Las solicitudes deberán tramitarse de forma telemática y se pueden presentar entre el 26 de noviembre y el 31 de diciembre de 2024.

La Artística Novelda rinde homenaje a Santa Cecilia con la presentación de su 26ª revista

En el marco del Día de Santa Cecilia, patrona de la música, Unión Musical La Artística Novelda llevó a cabo el 22 de noviembre la presentación de la 26ª edición de la Revista Santa Cecilia, dirigida por Sigfredo Cantó.

El 22 de noviembre, Día de Santa Cecilia, La Artística presentó la 26ª edición de la Revista Santa Cecilia. En esta ocasión tan especial, los asistentes fueron recibidos con una cálida bienvenida por parte de Manolo González, presidente de La Artística, y un sincero agradecimiento por su presencia.

Coincidiendo con el día de Santa Cecilia, patrona de la música, la presentación de la revista se convirtió en un homenaje a esta figura representativa de la banda. Este año, la dirección de esta ha estado a cargo de Sigfredo Cantó, quien hace menos de un año se incorporó como músico a la banda y ahora asume el rol de director con gran entusiasmo y dedicación. «Manolo, no te preocupes, això està fet», cuenta el presidente que dijo Sigfredo al aceptar el desafío de dirigir la publicación impresa, demostrando su compromiso al tener listo el borrador de la portada y las entrevistas planificadas en tan solo un mes.

Entre los entrevistados el presidente destaca a José Francisco Boyer, músico compositor y presidente de la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda, quien inició sus estudios en La Artística y se encontraba entre los asistentes a esta presentación.

Manuel González, presidente de La Artística, invitó a los asistentes a leer detenidamente todas las entrevistas, resaltando el cariño que los músicos expresan hacia la banda. «Todas manifiestan un gran cariño a la banda, dicen que La Artística ha sido y sigue siendo un elemento fundamental en sus vidas», comentó González.

La portada de la revista, descrita como «preciosa» por los presentes, fue diseñada por Esther Cantó, hija de Sigfredo. El presidente agradeció a los editores de Eurographic y a todas las empresas patrocinadoras que hicieron posible la publicación de la revista.

El evento incluyó un intermedio musical a cargo de un alumno que interpretó ‘Furioso Tango’ del compositor Claudio Saint Angelo. Posteriormente, Sigfredo tomó la palabra para expresar su gratitud y compartir su experiencia como director de la revista. «La música para mí es pasión», afirmó, agradeciendo el apoyo de su familia en este proyecto.

Isabel Miralles, en representación del Ayuntamiento, cerró el acto reconociendo la gran labor de la banda. «Gracias a ellos las calles de Novelda se llenan de cultura, alegría y felicidad», declaró, felicitando a La Artística por sus 30 años de escuela oficial y animándolos a seguir representando las tradiciones locales.

Una experiencia única entre música y vino en la Bodega Casa Sicilia

La música conquista la bodega Casa Sicilia 1707 de Novelda para celebrar Santa Cecilia, la patrona de los músicos. En esta jornada tan especial, los visitantes de la bodega se sumergieron en la esencia de la música y la gastronomía acompañados de los mejores vinos.

A las 13:30h, el cuarteto de Cuerda de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, “Vibrato String Quartet” llenó los viñedos de la bodega con notas mágicas en honor a Santa Cecilia. Una experiencia única que estuvo abierta a todo el público y contó con un repertorio clásico, ligero y moderno.

Esta celebración no solo es un homenaje a la música, sino también una oportunidad para disfrutar del otoño entre sus viñedos, donde la belleza de la naturaleza se mezcla con los sabores de la temporada.

Un menú especial diseñado para esta ocasión, pensado para maridar a la perfección con los vinos de la casa y crear una experiencia única para los amantes de la buena mesa y la música en vivo.

Tras el concierto, se pudo degustar el típico menú de proximidad que caracteriza al restaurante de la bodega. Una experiencia culinaria que refleja la pasión y autenticidad de la gastronomía de la región.

Una tarde donde relajarse y dejarse llevar por la magia de la música clásica en directo, el encanto de la bodega y el sabor único de sus vinos.

El Ayuntamiento de Novelda y Cáritas Diocesana renuevan su convenio de colaboración

El Ayuntamiento de Novelda ha renovado su convenio de colaboración con Cáritas Diocesana Orihuela-Alicante, reafirmando su compromiso con la organización humanitaria.

Este acuerdo, que asciende a 20,000 euros, se distribuirá en dos pagos: el 60% al momento de la firma y el resto conforme se justifiquen las facturas correspondientes.

Durante el acto protocolario, el alcalde Fran Martínez, ha destacado la importancia de visibilizar y valorar el trabajo que realiza Cáritas en la localidad. Además, menciona que, a pesar de las nuevas tecnologías que permiten realizar estas firmas de manera digital, es fundamental mantener las costumbres tradicionales para dar a conocer este tipo de colaboraciones a la población. De ahí esta rueda de prensa.

Víctor Mellado Pomares, director de Cáritas Diocesana Orihuela-Alicante, expresa su agradecimiento por la renovación del convenio. Subraya que esta colaboración es crucial para apoyar a las familias más vulnerables de Novelda, especialmente en un contexto donde la tensión de los alquileres afecta no solo a las grandes ciudades. Convenios como este permiten a Cáritas brindar ayuda esencial para asegurar condiciones dignas de vivienda, luz y agua.

El Ayto. de Novelda anuncia curso obligatorio para gestores de colonias felinas

La concejala de Protección Animal, Lorena Candel, ha presentado un curso de formación obligatorio para gestores y alimentadores de colonias felinas, que se llevará a cabo el 1 de diciembre en el Casal de la Juventud: jornada intensiva, sesiones teóricas, prácticas y gratuito.

Desde la concejalía de Protección Animal de Novelda se anuncia la realización de un curso de formación dirigido a gestores y alimentadores de colonias felinas, que tendrá lugar el próximo 1 de diciembre en el Casal de la Juventud. Este curso, que es obligatorio según el artículo 24.1 de la Ley 2/2023 sobre protección, bienestar y tenencia de animales de compañía, busca mejorar el manejo y cuidado de las colonias felinas urbanas en la ciudad.

El curso, que se desarrollará de 9:30 a 14:30h., constará de una jornada intensiva donde se combinará sesiones teóricas y prácticas impartidas por dos especialistas en derecho animal y manejo de colonias felinas. Además, será gratuito.

El objetivo principal es dotar a los voluntarios de los conocimientos necesarios para gestionar adecuadamente la salud y el bienestar de los gatos, así como para mantener las colonias urbanas en condiciones óptimas. Al finalizar la formación, los participantes deberán superar un examen digital para obtener el carné oficial de manejo y alimentación de colonias felinas.

Lorena Candel subraya la colaboración continua con la Asociación CES Novelda, con quienes trabajan estrechamente para mantener cerca de 60 colonias urbanas en la ciudad mediante el método CES (Captura, Esterilización y Suelta). Este método ha demostrado ser eficaz no solo en controlar la población felina, sino también en mejorar el estado sanitario general de los gatos.

El Club de Muntanyisme de Novelda finaliza el mes con una exitosa ruta en la Vía Verde del río Serpis

La marcha, que abarcó una distancia de 16 kilómetros, comenzó en Lorcha y se extendió hasta Villalonga, siguiendo el antiguo trazado del ferrocarril conocido como el ‘Tren dels Anglesos’.

El pasado fin de semana, un grupo de veintidós miembros del Club de Muntanyisme de Novelda participaron en una emocionante ruta de senderismo a lo largo de la Vía Verde del Serpis.

Un recorrido histórico y natural

La Vía Verde del Serpis es reconocida por su belleza escénica y su valor ecológico. Este antiguo ferrocarril, que operó entre 1893 y 1969, fue fundamental para el desarrollo industrial de la región y ahora se ha transformado en un sendero ideal para los amantes del senderismo y el cicloturismo. Durante la ruta, los senderistas pudieron disfrutar de paisajes impresionantes, incluyendo el ‘Barranc de l’Infern’, un espacio natural protegido que destaca por su biodiversidad.

Los participantes visitaron también las fuentes dels Bassiets y Ólbits, así como la emblemática Fábrica del Infern, una antigua central hidroeléctrica que añade un toque histórico al recorrido. Este tramo es famoso por sus túneles y puentes que aún se conservan, ofreciendo a los caminantes un vistazo al pasado ferroviario de la comarca.

Detalles de la actividad

La actividad comenzó en la antigua estación del tren de Lorcha, donde los senderistas se reunieron antes de iniciar su marcha. A lo largo del recorrido, se realizaron varias pausas para disfrutar del paisaje y reponer energías con almuerzos al aire libre. La dificultad de la ruta se considera fácil, lo que permite que tanto principiantes como experimentados puedan disfrutarla.

El clima favorable y la buena compañía hicieron de esta jornada una experiencia memorable para todos los participantes.

Con esta exitosa actividad, el Club de Muntanyisme de Novelda cierra un mes lleno de aventuras al aire libre, reafirmando su compromiso con el fomento del senderismo y la exploración de rutas históricas en la región.

Colabora con Alicante Gastronómica Solidaria

Si quieres aportar tu grano de solidaridad con los afectados por la DANA en la provincia de Valencia puedes hacer una donación a 𝐀𝐥𝐢𝐜𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐆𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐧𝐨́𝐦𝐢𝐜𝐚 𝐒𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫𝐢𝐚:

-ingresando en este número de cuenta del Banco Sabadell 𝐄𝐒𝟑𝟖 𝟎𝟎𝟖𝟏 𝟕𝟑𝟏𝟎 𝟔𝟖𝟎𝟎 𝟎𝟐𝟗𝟏 𝟗𝟔𝟎𝟑

-o haciendo un bizum al número𝟏𝟎𝟕𝟗𝟓.

🫶🏻Seguimos cocinando y repartiendo menús solidarios de comida caliente todos los días de la semana de 𝟖:𝟎𝟎𝐡 𝐚 𝟏𝟕:𝟎𝟎𝐡 en el 𝐏𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐄𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚𝐫𝐢𝐚𝐥 𝐑𝐢𝐨𝐝𝐞𝐥 de 𝐌𝐮𝐭𝐱𝐚𝐦𝐞𝐥.