Multitudinaria asistencia de público a la “Triunfal entrada de Jesús en Jerusalén y procesión de ramos”. El buen tiempo propició una extraordinaria asistencia de público a la procesión en una mañana radiante de domingo primaveral. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Alrededor de las 11 de la mañana, la concentración de personas que se iban dando cita en las inmediaciones de la Plaza Santa Teresa Jornet, hacía presagiar que la procesión sería multitudinaria.
La procesión estuvo presidida por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, autoridades locales y eclesiásticas y el acompañamiento musical de la banda de música la Artística junto al trono y abriendo la procesión la banda de tambores y cornetas Auxillium del colegio Oratorio Festivo.
El recorrido que se inició en la plaza Santa Teresa Jornet, finalizó en la parroquia de San Pedro con la misa oficiada por los tres curas de Novelda, el párroco, Francisco José Rayos, el vicario, Pedro Ildefonso López y el cura de San Roque, José Luis Robledano.
Ya por la tarde, a las 20´00 h. en el barrio María Auxiliadora tomó la salida la procesión de las mantillas, con los pasos Santa Mujer Verónica y San Juan de la Palma, acompañados por la banda de tambores y cornetas l del Descendimiento. Finalizada la procesión se procedió a probar las tradicionales habas sentados en la calle delante de cada puerta.
VÍDEO
El Novelda se desploma
Tan importante como los 3 puntos perdidos, han sido los 7 goles que el Novelda ha encajado en su visita al Villarreal C y que han dejado en evidencia la calidad de los verdiblancos para optar al Play-Off. El C.F. Noveldense gana en su salida a Elche y la Peña Madridista gana en casa contra el Albatera.
Villarreal C 7-1 Novelda. Los de Galiana se han desmoronado y tras disputar una primera parte aguantando el tipo, tras el descanso, el Villarreal C los ha barrido del mapa y los pone en una situación límite para conseguir jugar el Play-Off. Tras este partido el Novelda se mantiene en puestos de Play-Off en 4º lugar con 59 puntos y a solo 1 de su inmediato seguidor el Borriol, por delante, La Nucía con 65 puntos, el CD Olympic con 66l y como líder indiscutible el Valencia Mestalla con 76. Quedan cuatro partidos para terminar la competición y el Novelda depende de si mismo para jugar el Play-Off, pero no podrá permitirse ningún descuido más si quiere optar a subir de categoría. Recordar que dentro de 2 jornadas, el Novelda visitará al campeonísimo Valencia Mestalla.
Dama del Elche 1-2 C.F. Noveldense. Los de Garví siguen en su tónica de mantenerse en los puestos cómodos de la tabla de clasificación. Los Rojillos terminarán una temporada donde han apostado por la cantera y han obtenido unos resultados más que aceptables.
Peña Madridista 3-2 Albatera. La Peña sigue esforzándose por conseguir resultados positivos pese a las dificultades que entraña este año la competición liguera. Los de Pascual Sepulcre, consiguieron una merecida victoria.
Villarreal C 7-1 Novelda. Los de Galiana se han desmoronado y tras disputar una primera parte aguantando el tipo, tras el descanso, el Villarreal C los ha barrido del mapa y los pone en una situación límite para conseguir jugar el Play-Off. Tras este partido el Novelda se mantiene en puestos de Play-Off en 4º lugar con 59 puntos y a solo 1 de su inmediato seguidor el Borriol, por delante, La Nucía con 65 puntos, el CD Olympic con 66l y como líder indiscutible el Valencia Mestalla con 76. Quedan cuatro partidos para terminar la competición y el Novelda depende de si mismo para jugar el Play-Off, pero no podrá permitirse ningún descuido más si quiere optar a subir de categoría. Recordar que dentro de 2 jornadas, el Novelda visitará al campeonísimo Valencia Mestalla.
Dama del Elche 1-2 C.F. Noveldense. Los de Garví siguen en su tónica de mantenerse en los puestos cómodos de la tabla de clasificación. Los Rojillos terminarán una temporada donde han apostado por la cantera y han obtenido unos resultados más que aceptables.
Peña Madridista 3-2 Albatera. La Peña sigue esforzándose por conseguir resultados positivos pese a las dificultades que entraña este año la competición liguera. Los de Pascual Sepulcre, consiguieron una merecida victoria.
Se clausuran las XI Jornadas Gastronómicas de Restaurante YA
Hoy domingo se ha celebrado el último de los cinco días de las XI Jornadas Gastronómicas del Restaurante YA de Aspe. El balance que realiza de las mismas sus responsables es exitoso y donde se han rebasado las expectativas iniciales. Más de 1.200 cubiertos se han servido en estos cinco días a otros tantos comensales que han manifestado su satisfacción, tanto en la calidad de los menús como el servicio dispensado por el personal. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
La última jornada correspondía por derecho a la “Cocina Mediterránea”. El menú no ha podido ser más alicantino, “Caldero Marinero y Arroz del Caldero”, todo ello precedido del cocktail con productos de la Alacena de Carlos Herrera, acompañados de vinos de las bodegas alicantinas Bocopa y Barriobero. Para la comida, los caldos servidos fueron de la bodega noveldense, Heretat de Cesilia, y para el postre, bodega Boca Negra, Monastrel.
El equipo humano y la dirección de Grupo de Restauración YA, dirigidos por Gustavo y Ernesto Mira, ya han iniciado los preparativos para planificar las XII Jornadas Gastronómicas de 2012, que será del 26 de marzo al 1 de abril.
Destacar que la decoración de las mesas y del interior de la sala comedor ha sido impecablemente realizada por Paloma Cruz, palomacruzeventos@gmail.com
www.cateringya.com
VÍDEO
(Galería de imágenes)
La última jornada correspondía por derecho a la “Cocina Mediterránea”. El menú no ha podido ser más alicantino, “Caldero Marinero y Arroz del Caldero”, todo ello precedido del cocktail con productos de la Alacena de Carlos Herrera, acompañados de vinos de las bodegas alicantinas Bocopa y Barriobero. Para la comida, los caldos servidos fueron de la bodega noveldense, Heretat de Cesilia, y para el postre, bodega Boca Negra, Monastrel.
El equipo humano y la dirección de Grupo de Restauración YA, dirigidos por Gustavo y Ernesto Mira, ya han iniciado los preparativos para planificar las XII Jornadas Gastronómicas de 2012, que será del 26 de marzo al 1 de abril.
Destacar que la decoración de las mesas y del interior de la sala comedor ha sido impecablemente realizada por Paloma Cruz, palomacruzeventos@gmail.com
www.cateringya.com
VÍDEO
Termina la Semana de la Salud con gran participación de público
El pasado viernes se dio por concluida la Semana de la Salud de Novelda que, durante toda la semana pasada, estuvo instalada en el nuevo Casal de la Juventud. Asociaciones, médicos y expertos han compartido este espacio para fomentar los hábitos de vida saludables entre la población.
(Esta noticia contiene vídeo)
Mª Carmen Beltrá, concejala de Sanidad, clausuró el pasado viernes la Semana de la Salud que, este año como novedad, se ha llevado a cabo en las instalaciones del nuevo Casal de la Juventud. Durante cinco días, multitud de asociaciones locales, así como profesionales de la salud han intentado fomentar entre la población –sobre todo entre los jóvenes- hábitos de vida saludables.
Desde talleres de higiene dental hasta información sobre cómo dejar de fumar, y pasando por revisiones oftalmológicas, es lo que han podido visitar quiénes se han acercado estos días por el Casal. Los colegios de Novelda han participado abiertamente y han hecho pasar a sus alumnos por los diferentes talleres. El viernes, la Asociación Mujer y Climaterio, exhibió su trabajo diario con una tabla de gimnasia que, con mucho ritmo, realizaron en la plaza del Casal de la Juventud.
La edil del área agradeció su participación a todos los que han trabajado para llevar a cabo este evento, y recordó que desde el Ayuntamiento han trabajado para hacerlo con el mínimo gasto posible para las arcas. Al mismo tiempo, el alcalde, Mariano Beltrá, agradeció a Mª Carmen Beltrá el “ejercicio de responsabilidad” que ha demostrado en la organización de la Semana de la Salud.
VÍDEO
(Esta noticia contiene vídeo)
Mª Carmen Beltrá, concejala de Sanidad, clausuró el pasado viernes la Semana de la Salud que, este año como novedad, se ha llevado a cabo en las instalaciones del nuevo Casal de la Juventud. Durante cinco días, multitud de asociaciones locales, así como profesionales de la salud han intentado fomentar entre la población –sobre todo entre los jóvenes- hábitos de vida saludables.
Desde talleres de higiene dental hasta información sobre cómo dejar de fumar, y pasando por revisiones oftalmológicas, es lo que han podido visitar quiénes se han acercado estos días por el Casal. Los colegios de Novelda han participado abiertamente y han hecho pasar a sus alumnos por los diferentes talleres. El viernes, la Asociación Mujer y Climaterio, exhibió su trabajo diario con una tabla de gimnasia que, con mucho ritmo, realizaron en la plaza del Casal de la Juventud.
La edil del área agradeció su participación a todos los que han trabajado para llevar a cabo este evento, y recordó que desde el Ayuntamiento han trabajado para hacerlo con el mínimo gasto posible para las arcas. Al mismo tiempo, el alcalde, Mariano Beltrá, agradeció a Mª Carmen Beltrá el “ejercicio de responsabilidad” que ha demostrado en la organización de la Semana de la Salud.
VÍDEO
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
BUENA GENTE
Para Tales, todo era agua. Una filosofía líquida. Para Anaxímenes, todo aire. El “pneus” que llena nuestros neumáticos. La metáfora del alma, como un airecillo que se escapa. Para Parménides, “nada cambia”.Una filosofía “sostenible”, como se dice ahora. Para Heráclito, “todo es cambio” (el del famoso río en que es imposible bañarse dos mismas veces). Todo cambio; nada realidad permanente. Para Empédocles, hay cuatro elementos, tierra, agua aire y fuego. Pobre mecanicista Empédocles, para quien todo consistía en eso, que tuvo que dejar de consistir en nada, él mismo, tragado por el Etna, entre el fragor de uno de sus cuatro elementos. El que hecha humo.
Continuador de toda esta tropa, ya en Atenas, el primero local, Anaxágoras, ejerciente en Atenas pero también nacido en Asia. Llegó a Atenas a los cuarenta años y la tuvo que abandonar, acusado de ateo. Por aquella gente que no creía en Dios, todavía. A lo sumo, en dioses. Para él “hay algo de todo en todo”. El todo está en lo más pequeño y todo unido por el amor, “nous”, del espíritu. Estos han sido llamados filósofos de la naturaleza. Demócrito cierra el ciclo. Descubre, nada memos que la teoría atómica, que ya está, casi, anunciada en el ”algo de todo en todo”, “todo el todo está en lo mas pequeño”. Y la fuerza del “nous”, la que relajada, da lugar a la liberación de energía de la bomba atómica. Llamados, de la naturaleza o presocráticos.
Luego de los sofistas viene Sócrates, el primero nacido auténticamente en Atenas y ahí comienza a arder, cerebralmente, el universo. Platón, Aristóteles, los epicúreos, estoicos, neoplatónicos. De aquello venimos todos. De sus paseos académicos y su charla frente al mar, comiendo higos secos. De aquel “algo”, el todo de los todos que llamamos civilización occidental. De aquel algo y del plus de divinidad que le añadió luego la cruz, Jesucristo y su mensaje evangélico.
Y del orden, rigor, capacidad de organización política y sistematización de las relaciones sociales por el Derecho, de los romanos. Y de su formidable latín, lengua instrumento y fórmula para el más riguroso raciocinio. El latín, matemática verbal. Hablando latín, se piensa sin esfuerzo y por necesidad. Y cuadran las cosas.
No tenemos malos orígenes. ¡Qué manía la de pensar de aquellos hombres, habitantes de las diversas islitas jónicas del Egeo y el occidente turco, inmediato, en los que la inmersión indoeuropea, procedente del centro de Asia produjo lo más alto y encendido de la inteligencia y el buen gusto! Era como si les picara la frente. Como un escozor mental que había que echar fuera. Meditadores por naturaleza. Su Dios era el pensamiento. Como para los judíos, su pensamiento era Dios. Su pensamiento y su sentimiento. Un pueblo divino. Y para los romanos, su pensamiento y su Dios, la realidad pragmática inmediata y su ordenación jurídica y social. La burocracia y el Derecho. La racionalidad devenida rigor ciudadano.
Un honor, venir de aquello. Benditas frentes, benditos corazones y benditas manos, fuertes y trabajadoras. Benditos y animosos ánimos. Oración, idea y energía. Buena gente. Yo estoy muy orgulloso de aquellos abuelos. Ellos enseñaron a ser lo que soy. O a intentarlo.
Para Tales, todo era agua. Una filosofía líquida. Para Anaxímenes, todo aire. El “pneus” que llena nuestros neumáticos. La metáfora del alma, como un airecillo que se escapa. Para Parménides, “nada cambia”.Una filosofía “sostenible”, como se dice ahora. Para Heráclito, “todo es cambio” (el del famoso río en que es imposible bañarse dos mismas veces). Todo cambio; nada realidad permanente. Para Empédocles, hay cuatro elementos, tierra, agua aire y fuego. Pobre mecanicista Empédocles, para quien todo consistía en eso, que tuvo que dejar de consistir en nada, él mismo, tragado por el Etna, entre el fragor de uno de sus cuatro elementos. El que hecha humo.
Continuador de toda esta tropa, ya en Atenas, el primero local, Anaxágoras, ejerciente en Atenas pero también nacido en Asia. Llegó a Atenas a los cuarenta años y la tuvo que abandonar, acusado de ateo. Por aquella gente que no creía en Dios, todavía. A lo sumo, en dioses. Para él “hay algo de todo en todo”. El todo está en lo más pequeño y todo unido por el amor, “nous”, del espíritu. Estos han sido llamados filósofos de la naturaleza. Demócrito cierra el ciclo. Descubre, nada memos que la teoría atómica, que ya está, casi, anunciada en el ”algo de todo en todo”, “todo el todo está en lo mas pequeño”. Y la fuerza del “nous”, la que relajada, da lugar a la liberación de energía de la bomba atómica. Llamados, de la naturaleza o presocráticos.
Luego de los sofistas viene Sócrates, el primero nacido auténticamente en Atenas y ahí comienza a arder, cerebralmente, el universo. Platón, Aristóteles, los epicúreos, estoicos, neoplatónicos. De aquello venimos todos. De sus paseos académicos y su charla frente al mar, comiendo higos secos. De aquel “algo”, el todo de los todos que llamamos civilización occidental. De aquel algo y del plus de divinidad que le añadió luego la cruz, Jesucristo y su mensaje evangélico.
Y del orden, rigor, capacidad de organización política y sistematización de las relaciones sociales por el Derecho, de los romanos. Y de su formidable latín, lengua instrumento y fórmula para el más riguroso raciocinio. El latín, matemática verbal. Hablando latín, se piensa sin esfuerzo y por necesidad. Y cuadran las cosas.
No tenemos malos orígenes. ¡Qué manía la de pensar de aquellos hombres, habitantes de las diversas islitas jónicas del Egeo y el occidente turco, inmediato, en los que la inmersión indoeuropea, procedente del centro de Asia produjo lo más alto y encendido de la inteligencia y el buen gusto! Era como si les picara la frente. Como un escozor mental que había que echar fuera. Meditadores por naturaleza. Su Dios era el pensamiento. Como para los judíos, su pensamiento era Dios. Su pensamiento y su sentimiento. Un pueblo divino. Y para los romanos, su pensamiento y su Dios, la realidad pragmática inmediata y su ordenación jurídica y social. La burocracia y el Derecho. La racionalidad devenida rigor ciudadano.
Un honor, venir de aquello. Benditas frentes, benditos corazones y benditas manos, fuertes y trabajadoras. Benditos y animosos ánimos. Oración, idea y energía. Buena gente. Yo estoy muy orgulloso de aquellos abuelos. Ellos enseñaron a ser lo que soy. O a intentarlo.
El Club Tenis de Mesa Novelda, celebra su XXXI aniversario
Los jugadores del Club de Tenis de Mesa Novelda – Peña Barcelonista, celebraron este fin de semana su XXXI aniversario. Para celebrar este acontecimiento, el club organizó un torneo con las mejores raquetas que han pasado por sus filas en estos años. (Esta noticia contiene vídeo)
Antonio Guillén Rizo, entrenador e histórico del club desde su fundación en 1980, comentaba a esta redacción que este deporte siguen manteniéndose vivo en Novelda gracias a las actividades que se realizan por parte de su club y su participación en la competición de 1ª Autonómica de ping – pong. Para conmemorar este aniversario, el club ha organizado un torneo que se disputó en las instalaciones del colegio Alfonso X y donde reunieron a las mejores raquetas que durante estos treinta y un año, han pasado por las filas de club defendiendo sus colores. El presidente del club, Jesús Martínez, afirmó que el club tiene la pretensión de poder federar para la próxima temporada algún equipo más que acompañe al actual equipo de la actualidad.
VÍDEO
Antonio Guillén Rizo, entrenador e histórico del club desde su fundación en 1980, comentaba a esta redacción que este deporte siguen manteniéndose vivo en Novelda gracias a las actividades que se realizan por parte de su club y su participación en la competición de 1ª Autonómica de ping – pong. Para conmemorar este aniversario, el club ha organizado un torneo que se disputó en las instalaciones del colegio Alfonso X y donde reunieron a las mejores raquetas que durante estos treinta y un año, han pasado por las filas de club defendiendo sus colores. El presidente del club, Jesús Martínez, afirmó que el club tiene la pretensión de poder federar para la próxima temporada algún equipo más que acompañe al actual equipo de la actualidad.
VÍDEO
Las XI Jornadas Gastronómicas entran en su recta final
A solo un día para clausurar las jornadas de la presente edición del Restaurante YA, el público está ratificando con su masiva participación el excelente nivel, tanto culinario como de servicio, cuyo equipo, capitaneado por Gustavo y Ernesto Mira, está ofreciendo a la clientela. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
En esta ocasión, el menú ha querido resaltar las “Especialidades”. Productos de la tierra, que previo al cocktail de la Alacena de Carlos Herrera, desembocaron en un plato principal de “arroz seco de ibéricos y setas”. Tanto los platos preliminares, como el postre final, con mucho arte, gozaron de la aprobación del público.
Hoy domingo, las XI Jornadas Gastronómicas del restaurante YA, tocan a su fin. Para esta clausura, el equipo de Grupo de Restauración YA, tiene preparado un homenaje a la cocina mediterránea.
Miércoles 17: Menú Restaurante El Churra.
Jueves 18: Menú Creativo.
Viernes 19: Menú Sidrería País Vasco.
Sábado 20: Menú Especialidades.
Domingo: Menú Mediterráneo.
www.cateringya.com
VÍDEO
(Galería de imágenes)
En esta ocasión, el menú ha querido resaltar las “Especialidades”. Productos de la tierra, que previo al cocktail de la Alacena de Carlos Herrera, desembocaron en un plato principal de “arroz seco de ibéricos y setas”. Tanto los platos preliminares, como el postre final, con mucho arte, gozaron de la aprobación del público.
Hoy domingo, las XI Jornadas Gastronómicas del restaurante YA, tocan a su fin. Para esta clausura, el equipo de Grupo de Restauración YA, tiene preparado un homenaje a la cocina mediterránea.
Miércoles 17: Menú Restaurante El Churra.
Jueves 18: Menú Creativo.
Viernes 19: Menú Sidrería País Vasco.
Sábado 20: Menú Especialidades.
Domingo: Menú Mediterráneo.
www.cateringya.com
VÍDEO
Art. de opinión de Valentín Martínez García, Vicesecretario Comunicación PP Novelda
NUESTRO FUTURO ESTÁ EN NUESTRAS MANOS
Othar se llamaba el famoso caballo de Atila, del que se decía que, donde pisaba, no volvía a crecer la hierba. Algo parecido podría decirse del cuatripartito de Novelda, que allá donde ha pasado su gestión, ha dejado muy perjudicado a nuestro municipio. Ha sido esta una de las legislaturas más nefastas que se recuerdan de la historia democrática del municipio.
La deuda del municipio es insoportable, casi 16 millones a proveedores (entre ellos pequeñas y medianas empresas que están sufriendo gravísimamente fruto de los impagos del cuatripartito), y casi 20 millones de euros a bancos. La grave deuda ha sido fruto de 3 presupuestos con déficits abultados. Ello fruto de que presupuestaban ingresar por encima de la realidad recaudatoria, y al final del ejercicio, las cuentas no salían. 3 presupuestos presentados, 3 presupuestos con grandísimos déficits: de ello surgen los 15.5 millones de deuda a proveedores y los casi 20 a bancos. Se ha llegado hasta tal punto que la Sindicatura de Cuentas está investigando la hacienda municipial por el alarmante nivel de endeudamiento.
Con el cuatripartito, el municipio ha visto seriamente dañadas las políticas sociales, además de la reducciones de las ayudas a colectivos sociales, han casi finiquitado una de las políticas sociales de Novelda, LA GRATUIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO. Con la reducción a 20.000 euros en los presupuestos de dicha partida, se hace muy difícil sostener que los ciudadanos puedan disfrutar de una politica social que creó el PP y que ha casi destruido el PSOE. Con el PP se creaban políticas sociales que redundaban en una mejora del bien común, con el PSOE, Verdes, IU y Bloc Novelda está perdiendo las políticas sociales. Entre ellas, quiero destacar también los incumplimientos en el pago a los estudiantes universitarios, a cuyas demandas doy mi absoluto respaldo, porque lo último que puede hacer un político es engañar y engañar con plazos de pago que nunca llegan. Los jóvenes de Novelda merecen la verdad.
Durante 2009 y 2010, años durísimos de crisis, subieron los impuestos, lo que es un clarísimo error de manual en época de crisis, cuando se debería apoyar las economías familiares congelando los impuestos (en crisis se debe congelar impuestos -o reducirlos como ha hecho el PPCV a nivel autonómico- para intentar ayudar a recuperar poder adquisitivo a las economías familiares, lo que conllevaría mejorar el consumo, motor de la economía). En 2009 aumentaron .los impuestos casi 1’5% por encima del IPC anual, y en 2010 subieron el Agua, el IBI y la basura del diseminado: una subida que suponía una media por familia de casi 90 euros, calificándola en pleno el portavoz socialista como una «medida solidaria» con los noveldenses. Este es la política de la izquierda, que nuestros errores los paguen los bolsillos de los ciudadanos y ciudadanas.
Desde el Partido Popular, un gran grupo humano de personas, trabajaremos intensamente por devolver a la vanguardia a Novelda, donde estaba con los gobiernos del PP, y donde volverá a estar con una política sensata y comprometida con las personas. No podemos permitir por más tiempo un ayuntamiento a la deriva, que más bien parezca el caballo de Atila, generando problemas por donde pasa. Necesitamos un equipo de personas resolutivos, con ideas, proyecto y esperanza. El empleo, atajar la crisis económica municipal y devolver a Novelda a la posición que merece, son los ejes fundamentales de nuestra recuperación. El futuro está en nuestra manos.
Othar se llamaba el famoso caballo de Atila, del que se decía que, donde pisaba, no volvía a crecer la hierba. Algo parecido podría decirse del cuatripartito de Novelda, que allá donde ha pasado su gestión, ha dejado muy perjudicado a nuestro municipio. Ha sido esta una de las legislaturas más nefastas que se recuerdan de la historia democrática del municipio.
La deuda del municipio es insoportable, casi 16 millones a proveedores (entre ellos pequeñas y medianas empresas que están sufriendo gravísimamente fruto de los impagos del cuatripartito), y casi 20 millones de euros a bancos. La grave deuda ha sido fruto de 3 presupuestos con déficits abultados. Ello fruto de que presupuestaban ingresar por encima de la realidad recaudatoria, y al final del ejercicio, las cuentas no salían. 3 presupuestos presentados, 3 presupuestos con grandísimos déficits: de ello surgen los 15.5 millones de deuda a proveedores y los casi 20 a bancos. Se ha llegado hasta tal punto que la Sindicatura de Cuentas está investigando la hacienda municipial por el alarmante nivel de endeudamiento.
Con el cuatripartito, el municipio ha visto seriamente dañadas las políticas sociales, además de la reducciones de las ayudas a colectivos sociales, han casi finiquitado una de las políticas sociales de Novelda, LA GRATUIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO. Con la reducción a 20.000 euros en los presupuestos de dicha partida, se hace muy difícil sostener que los ciudadanos puedan disfrutar de una politica social que creó el PP y que ha casi destruido el PSOE. Con el PP se creaban políticas sociales que redundaban en una mejora del bien común, con el PSOE, Verdes, IU y Bloc Novelda está perdiendo las políticas sociales. Entre ellas, quiero destacar también los incumplimientos en el pago a los estudiantes universitarios, a cuyas demandas doy mi absoluto respaldo, porque lo último que puede hacer un político es engañar y engañar con plazos de pago que nunca llegan. Los jóvenes de Novelda merecen la verdad.
Durante 2009 y 2010, años durísimos de crisis, subieron los impuestos, lo que es un clarísimo error de manual en época de crisis, cuando se debería apoyar las economías familiares congelando los impuestos (en crisis se debe congelar impuestos -o reducirlos como ha hecho el PPCV a nivel autonómico- para intentar ayudar a recuperar poder adquisitivo a las economías familiares, lo que conllevaría mejorar el consumo, motor de la economía). En 2009 aumentaron .los impuestos casi 1’5% por encima del IPC anual, y en 2010 subieron el Agua, el IBI y la basura del diseminado: una subida que suponía una media por familia de casi 90 euros, calificándola en pleno el portavoz socialista como una «medida solidaria» con los noveldenses. Este es la política de la izquierda, que nuestros errores los paguen los bolsillos de los ciudadanos y ciudadanas.
Desde el Partido Popular, un gran grupo humano de personas, trabajaremos intensamente por devolver a la vanguardia a Novelda, donde estaba con los gobiernos del PP, y donde volverá a estar con una política sensata y comprometida con las personas. No podemos permitir por más tiempo un ayuntamiento a la deriva, que más bien parezca el caballo de Atila, generando problemas por donde pasa. Necesitamos un equipo de personas resolutivos, con ideas, proyecto y esperanza. El empleo, atajar la crisis económica municipal y devolver a Novelda a la posición que merece, son los ejes fundamentales de nuestra recuperación. El futuro está en nuestra manos.