El próximo jueves 22 de octubre, a las 21.00 horas, en la zona Volvo del puerto de Alicante, Radio Alicante Cadena Ser y la Universidad de Alicante dan, oficialmente, la bienvenida al nuevo curso escolar 2009/2010.
Como ya viene siendo habitual, este festival supone el pistoletazo de salida al curso universitario y en esta ocasión, desde la organización, se ha buscado una serie de grupos con los que el público universitario se sienta identificado.
Por 1ª vez, este evento se denomina FESTIVAL BIENVENIDA A LA UNIVERSIDAD por varias novedades que presenta.
Una de ellas es el precio de la entrada (3 €) con la que podrás conseguir una de las 3 fantásticas motos que sortearemos durante toda la noche.
Otra novedad es que habrá más grupos. Serán 5 FORMACIONES MUSICALES las que se suban a nuestro escenario. Además de ANNIE B. SWEET, KLAUS & KINSKI Y KRAKOVIA, contaremos con los valencianos SENIOR I EL COR BRUTAL y los ganadores del V CONCURSO DE GRUPOS MUSICALES de la UNIVERSIDAD DE ALICANTE, los alicantinos CROSS.
Ya puedes comprar tu entrada en:
• GIOSEPPO OUTLET- ELCHE PARQUE INDUSTRIAL – C/LEONARDO DA VINCI 11 – ELCHE
• TCUIDA – JUAN DE HERRERA, 3
• POETE – C/ JERUSALEN, 24 SEMIESQUINA C/TEATRO
• AUTOESCUELA LEYCAR – PLAZA JOAQUIN MARIA LOPEZ, 4 Y CARRETERA DE AGOST, 23
• VODAFONE ALFONSO EL SABIO, 46
• VODAFONE CHURRUCA, 23
• FIESTAS TRIBES – SAN JUAN BAUTISTA, 18
• MAD PILOTS – ROTONDA UNIVERSIDAD SAN VICENTE
• GAMMA IMPRENTA RAPIDA – ROTONDA UNIVERSIDAD SAN VIECENTE
• KAOS INFORMATICA – CENTRO COMERCIAL PANORAMIS
• LIBRERÍA COMPAS – CAMPUS DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Habrán muchas más sorpresas pero esas las reservamos para que las veas en directo.
A continuación, toda la info de los GRUPOS que actuaran la noche de 22 de octubre.
NOTA: Os recordamos que EL FESTIVAL comenzara puntualmente a las 21.00 horas
Editorial octubre
Lo que para unos es normal, para otros es jugarse la vida
Acabamos de celebrar la Semana Europea de la Movilidad. Pero no todos. Hay muchas personas, conciudadanos nuestros, a los que vemos, y con los que nos cruzamos diariamente cuando realizamos nuestras tareas cotidianas más simples, que no gozan de las mismas oportunidades que nosotros para llevar a cabo una cosa tan esencial como es desplazarse con normalidad. Son las personas con movilidad reducida.
Desde hace años, la conciencia cívica de los ciudadanos, ha llevado a los legisladores a promulgar leyes que regulen la supresión de barreras en el marco de las nuevas y antiguas edificaciones, en el urbanismo público y en el transporte, para que se facilite la integración social de los minusválidos.
En el ámbito privado, las comunidades de vecinos, los propietarios de locales de ocio y comercios antiguos y los transportes, deben hacer un esfuerzo por adaptar sus instalaciones a la normativa de movilidad reducida.
Pero la mayor responsabilidad recae en los políticos, funcionarios responsables de comprobar que se cumple la Ley vigente de accesibilidad y la policía municipal. Es hora de que la discapacidad deje de ser un problema personal y pase a ser un problema que afecte a la sociedad en su conjunto, solo así se podrá conseguir la total integración de las personas con discapacidad en una sociedad que en ocasiones le es más cómodo mirar para otro lado.
Novelda no escapa a la culpabilidad de no ofrecer a las personas con movilidad reducida las facilidades que por ley le corresponden. Los ciegos, los nuestros, los de Novelda, dependen de la buena voluntad de sus conciudadanos para poder pasar por un cruce de semáforos. Los semáforos en Novelda, no todos están adaptados con la señalización acústica necesaria, las aceras son en muchas de las calles insuficientes para el paso de un ciego con su acompañante, y a menudo alojan impedimentos como toldos bajos, señales de tráfico, pilones urbanos o el suelo irregular y en malas condiciones, agravándose la situación por parte de los ciudadanos que en multitud de ocasiones obstaculizamos las aceras dejando bicicletas, motos, carritos de compra, etc.
La odisea de desplazarse por Novelda con una silla de ruedas y evitar poner la vida en peligro. Aceras estrechas y con el suelo en malas condiciones, insuficiencia de rampas para subir y bajar de las mismas, y en algunos casos donde ya existen, falta espacio para maniobrar sin tropezar con la pared de la fachada, pasos de peatones sin conexión directa con la rampa de acceso a la acera, y la falta de espacios de aparcamiento reservado a minusválidos, con la conciencia de los ciudadanos de no utilizarlos ni aparcar delante de las rampas de acceso a las aceras. son algunos de los inconvenientes habituales.
Y qué pasa con las instalaciones deportivas. Últimamente estamos viendo abrirse una nueva puerta para el deporte de discapacitados en Novelda con las actuaciones de Luis Antonio Tomás en baloncesto y atletismo, pero ¿cómo pueden entrenar?, ¿dónde pueden entrenar?, ¿en que pistas y vestuarios pueden competir?, otra asignatura pendiente y a tener en cuenta para las nuevas y venideras instalaciones deportivas.
Qué decimos del Casino. Una institución de renombre en nuestra ciudad, que tiene que aguantar la vergüenza de que sus socios, invitados o visitantes con discapacidad, no puedan acceder a sus instalaciones en pleno siglo XXI donde hay multitud de posibilidades técnicas para realizar las adaptaciones necesarias.
No culpabilizamos a nuestros políticos por lo que no se ha hecho en el pasado, tampoco había conciencia ciudadana para ello, pero sí ahora les exigimos que actúen con contundencia para eliminar obligatoriamente y siempre que técnicamente sea posible las barreras arquitectónicas existentes y la adaptación a la movilidad reducida, y no se autorice ninguna obra pública o privada que no esté adaptada para minusválidos.
Acabamos de celebrar la Semana Europea de la Movilidad. Pero no todos. Hay muchas personas, conciudadanos nuestros, a los que vemos, y con los que nos cruzamos diariamente cuando realizamos nuestras tareas cotidianas más simples, que no gozan de las mismas oportunidades que nosotros para llevar a cabo una cosa tan esencial como es desplazarse con normalidad. Son las personas con movilidad reducida.
Desde hace años, la conciencia cívica de los ciudadanos, ha llevado a los legisladores a promulgar leyes que regulen la supresión de barreras en el marco de las nuevas y antiguas edificaciones, en el urbanismo público y en el transporte, para que se facilite la integración social de los minusválidos.
En el ámbito privado, las comunidades de vecinos, los propietarios de locales de ocio y comercios antiguos y los transportes, deben hacer un esfuerzo por adaptar sus instalaciones a la normativa de movilidad reducida.
Pero la mayor responsabilidad recae en los políticos, funcionarios responsables de comprobar que se cumple la Ley vigente de accesibilidad y la policía municipal. Es hora de que la discapacidad deje de ser un problema personal y pase a ser un problema que afecte a la sociedad en su conjunto, solo así se podrá conseguir la total integración de las personas con discapacidad en una sociedad que en ocasiones le es más cómodo mirar para otro lado.
Novelda no escapa a la culpabilidad de no ofrecer a las personas con movilidad reducida las facilidades que por ley le corresponden. Los ciegos, los nuestros, los de Novelda, dependen de la buena voluntad de sus conciudadanos para poder pasar por un cruce de semáforos. Los semáforos en Novelda, no todos están adaptados con la señalización acústica necesaria, las aceras son en muchas de las calles insuficientes para el paso de un ciego con su acompañante, y a menudo alojan impedimentos como toldos bajos, señales de tráfico, pilones urbanos o el suelo irregular y en malas condiciones, agravándose la situación por parte de los ciudadanos que en multitud de ocasiones obstaculizamos las aceras dejando bicicletas, motos, carritos de compra, etc.
La odisea de desplazarse por Novelda con una silla de ruedas y evitar poner la vida en peligro. Aceras estrechas y con el suelo en malas condiciones, insuficiencia de rampas para subir y bajar de las mismas, y en algunos casos donde ya existen, falta espacio para maniobrar sin tropezar con la pared de la fachada, pasos de peatones sin conexión directa con la rampa de acceso a la acera, y la falta de espacios de aparcamiento reservado a minusválidos, con la conciencia de los ciudadanos de no utilizarlos ni aparcar delante de las rampas de acceso a las aceras. son algunos de los inconvenientes habituales.
Y qué pasa con las instalaciones deportivas. Últimamente estamos viendo abrirse una nueva puerta para el deporte de discapacitados en Novelda con las actuaciones de Luis Antonio Tomás en baloncesto y atletismo, pero ¿cómo pueden entrenar?, ¿dónde pueden entrenar?, ¿en que pistas y vestuarios pueden competir?, otra asignatura pendiente y a tener en cuenta para las nuevas y venideras instalaciones deportivas.
Qué decimos del Casino. Una institución de renombre en nuestra ciudad, que tiene que aguantar la vergüenza de que sus socios, invitados o visitantes con discapacidad, no puedan acceder a sus instalaciones en pleno siglo XXI donde hay multitud de posibilidades técnicas para realizar las adaptaciones necesarias.
No culpabilizamos a nuestros políticos por lo que no se ha hecho en el pasado, tampoco había conciencia ciudadana para ello, pero sí ahora les exigimos que actúen con contundencia para eliminar obligatoriamente y siempre que técnicamente sea posible las barreras arquitectónicas existentes y la adaptación a la movilidad reducida, y no se autorice ninguna obra pública o privada que no esté adaptada para minusválidos.
Articulo de opinión de José Aracil Mira ( ex-secretario de la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil)
15 AÑOS DE ANDADURA
La Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil en Novelda, cumple 15 años de servicios sin interrupción, más concretamente, desde el día 26 de Octubre, del año 1994.
Como todos sabemos, la Protección Civil en España nace con el artículo 30 de la Constitución Española de 1978 y se desarrolla en la Ley 2/85, sancionada por Su Majestad el Rey, el 21 de Enero de 1985. En su primer capítulo, artículo uno, dice lo siguiente: –La acción permanente de los poderes públicos, en materia de protección civil, se orienta al estudio y prevención de las situaciones de grave riesgo, catástrofes o calamidad pública y a la protección y socorro de personas y bienes en los casos en que dichas situaciones se produzcan. La protección civil es un servicio público en cuya organización, funcionamiento y en ejecución, participan las diferentes Administraciones públicas, así como los ciudadanos mediante el cumplimiento de los correspondientes deberes y la prestación de su colaboración voluntaria –
El Ayuntamiento de Novelda, sensible a estos principios y contando con un grupo de personas voluntarias, la mayoría Radioaficionados, que ya venían colaborando en todos aquellos eventos que se solicitaba su presencia, aprueba, en un Pleno Municipal celebrado el 26 de Octubre de 1994, crear en Novelda la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil.
15 años de servicios de la Agrupación que, al principio, se realizaban con escasos recursos materiales, ya que, para prestarlos, teníamos que valernos de nuestras emisoras y vehículos particulares. Se contaba con un local muy reducido en el Centro Cívico, pero a medida que la Agrupación fue cumpliendo con los servicios encomendados, las distintas Corporaciones con sus Alcaldes al frente, vieron que, para prestar adecuadamente esos servicios, hacía falta dotar de los medios necesarios a la Agrupación. Poco a poco se unificó la uniformidad, se adquirieron emisoras, entraron a prestar servicios, jóvenes Objetores (en sustitución del servicio militar) que, junto con los demás voluntarios de la Agrupación, prestaban toda clase de servicios relacionados con la protección de persona y bienes comunes. Se redactó un Reglamento de Régimen Interior, que fue una de las primeras Agrupaciones que lo hicieron y que luego muchas agrupaciones de otras poblaciones, nos pedían copias para redactar los suyos propios.
Pero el impulso que produjo mayor satisfacción a la Agrupación, fue en el año 2003, en que, la Corporación Municipal, bajo la Presidencia de Doña María Milagrosa Martinez Navarro, (Hoy Presidenta de Las Cortes Valencianas) adquirió un vehículo todoterreno, varias emisoras portátiles, uniformes reglamentarios para todos los voluntarios y, lo más importante, una Sede digna dotada de todos los medios necesarios para cumplir la labor humanitaria de servicio a los demás.
La Agrupación cumple 15 años, se ha participado en todos aquellos eventos que han solicitado sus servicios, tanto en nuestra ciudad como en otras poblaciones, colaborando con Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja y en Entidades Deportivas , como Carreras Ciclistas, Partidos de Fútbol, “Marchas a Peu”, Maratones, Rallys, Simulacros de Evacuación, así como Charlas de Autoprotección en Colegios etc. etc. Recibiendo varios Premios y Diplomas, tanto locales como de otras poblaciones.
No podría terminar éste escrito de conmemoración de 15 años de existencia oficial en Novelda de la Protección Civil, sin hacer una mención distinguida a dos personas, dos Voluntarios que permanecen en la Agrupación desde que se creó la misma. Estas dos personas son Doña MERCEDES ESPADA FELIPE, que fue nombrada Jefa de la Agrupación y lo sigue siendo en la actualidad, y de Don ANTONIO SANCHEZ JIMENEZ, Jefe de Grupo de dicha Agrupación, son matrimonio y su tiempo libre, lo han dedicado y lo siguen dedicando en la actualidad, al servicio de los demás. Destacar que también forman parte activa de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, varios miembros y familiares de las personas citadas. (Enhorabuena a todos)
Por tanto, gracias a las citadas personas y a la labor desinteresada y humanitaria de todos los que componen en la actualidad la Agrupación y con la ayuda del Excmo. Ayuntamiento, deseamos se sigan cumpliendo años y prestando los servicios que demande el pueblo de Novelda
La foto que se adjunta, es de los miembros que formábamos la Agrupación en el año 1995, con su Alcaldesa al frente de la misma.
La Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil en Novelda, cumple 15 años de servicios sin interrupción, más concretamente, desde el día 26 de Octubre, del año 1994.
Como todos sabemos, la Protección Civil en España nace con el artículo 30 de la Constitución Española de 1978 y se desarrolla en la Ley 2/85, sancionada por Su Majestad el Rey, el 21 de Enero de 1985. En su primer capítulo, artículo uno, dice lo siguiente: –La acción permanente de los poderes públicos, en materia de protección civil, se orienta al estudio y prevención de las situaciones de grave riesgo, catástrofes o calamidad pública y a la protección y socorro de personas y bienes en los casos en que dichas situaciones se produzcan. La protección civil es un servicio público en cuya organización, funcionamiento y en ejecución, participan las diferentes Administraciones públicas, así como los ciudadanos mediante el cumplimiento de los correspondientes deberes y la prestación de su colaboración voluntaria –
El Ayuntamiento de Novelda, sensible a estos principios y contando con un grupo de personas voluntarias, la mayoría Radioaficionados, que ya venían colaborando en todos aquellos eventos que se solicitaba su presencia, aprueba, en un Pleno Municipal celebrado el 26 de Octubre de 1994, crear en Novelda la Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil.
15 años de servicios de la Agrupación que, al principio, se realizaban con escasos recursos materiales, ya que, para prestarlos, teníamos que valernos de nuestras emisoras y vehículos particulares. Se contaba con un local muy reducido en el Centro Cívico, pero a medida que la Agrupación fue cumpliendo con los servicios encomendados, las distintas Corporaciones con sus Alcaldes al frente, vieron que, para prestar adecuadamente esos servicios, hacía falta dotar de los medios necesarios a la Agrupación. Poco a poco se unificó la uniformidad, se adquirieron emisoras, entraron a prestar servicios, jóvenes Objetores (en sustitución del servicio militar) que, junto con los demás voluntarios de la Agrupación, prestaban toda clase de servicios relacionados con la protección de persona y bienes comunes. Se redactó un Reglamento de Régimen Interior, que fue una de las primeras Agrupaciones que lo hicieron y que luego muchas agrupaciones de otras poblaciones, nos pedían copias para redactar los suyos propios.
Pero el impulso que produjo mayor satisfacción a la Agrupación, fue en el año 2003, en que, la Corporación Municipal, bajo la Presidencia de Doña María Milagrosa Martinez Navarro, (Hoy Presidenta de Las Cortes Valencianas) adquirió un vehículo todoterreno, varias emisoras portátiles, uniformes reglamentarios para todos los voluntarios y, lo más importante, una Sede digna dotada de todos los medios necesarios para cumplir la labor humanitaria de servicio a los demás.
La Agrupación cumple 15 años, se ha participado en todos aquellos eventos que han solicitado sus servicios, tanto en nuestra ciudad como en otras poblaciones, colaborando con Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja y en Entidades Deportivas , como Carreras Ciclistas, Partidos de Fútbol, “Marchas a Peu”, Maratones, Rallys, Simulacros de Evacuación, así como Charlas de Autoprotección en Colegios etc. etc. Recibiendo varios Premios y Diplomas, tanto locales como de otras poblaciones.
No podría terminar éste escrito de conmemoración de 15 años de existencia oficial en Novelda de la Protección Civil, sin hacer una mención distinguida a dos personas, dos Voluntarios que permanecen en la Agrupación desde que se creó la misma. Estas dos personas son Doña MERCEDES ESPADA FELIPE, que fue nombrada Jefa de la Agrupación y lo sigue siendo en la actualidad, y de Don ANTONIO SANCHEZ JIMENEZ, Jefe de Grupo de dicha Agrupación, son matrimonio y su tiempo libre, lo han dedicado y lo siguen dedicando en la actualidad, al servicio de los demás. Destacar que también forman parte activa de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, varios miembros y familiares de las personas citadas. (Enhorabuena a todos)
Por tanto, gracias a las citadas personas y a la labor desinteresada y humanitaria de todos los que componen en la actualidad la Agrupación y con la ayuda del Excmo. Ayuntamiento, deseamos se sigan cumpliendo años y prestando los servicios que demande el pueblo de Novelda
La foto que se adjunta, es de los miembros que formábamos la Agrupación en el año 1995, con su Alcaldesa al frente de la misma.
Inicio de curso de informática en la Asociación Gitana “I Lacho Drom” (El buen camino)
La asociación Gitana realiza un curso de informática, dentro de las numerosas actividades que realiza ésta asociación que fue fundada en 1993 por su actual presidente José Fernández. ( ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El programa se puede realizar gracias tanto a la Asociación Gitana “I Lacho Drom” como a la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas (FAGA), tiene una duración de dos meses y las clases se imparten en la asociación tres días a la semana, de lunes a miércoles de 17:30 a 19:30 horas.
La actividad viene realizándose desde años atrás ya que es un curso con muy buena aceptación por los jóvenes, en la actualidad el curso está completo ya que los alumnos que reciben las clases son nueve pero podrían ser muchos más si los ordenadores no estuvieran limitados.
Gracias a la Asociación muchos de los jóvenes que asisten a las clases pueden realizar tareas informáticas tan importantes en la época en la que vivimos para poder acceder al mundo laboral.
El programa se puede realizar gracias tanto a la Asociación Gitana “I Lacho Drom” como a la Federación Autonómica de Asociaciones Gitanas (FAGA), tiene una duración de dos meses y las clases se imparten en la asociación tres días a la semana, de lunes a miércoles de 17:30 a 19:30 horas.
La actividad viene realizándose desde años atrás ya que es un curso con muy buena aceptación por los jóvenes, en la actualidad el curso está completo ya que los alumnos que reciben las clases son nueve pero podrían ser muchos más si los ordenadores no estuvieran limitados.
Gracias a la Asociación muchos de los jóvenes que asisten a las clases pueden realizar tareas informáticas tan importantes en la época en la que vivimos para poder acceder al mundo laboral.
Una escuadra de la comparsa Caballeros del Cid desfila en Crevillente
Tras recibir la invitación de la comparsa Caballeros del Cid de Crevillente (a la que le pertenece la actual Capitanía) la escuadra de Novelda disfrutó desfilando para todos los ciudadanos así como de un día de convivencia junto a los comparsistas de dicha población.
El día de convivencia consistió en la realización de una paella gigante en la comparsa y posteriormente el desfile que se realiza un día solo por las comparsas Cristianas y otro día por las comparsas Moras.
Según José Eugenio Pérez (Presidente de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos), el desfile contó con mucha participación ciudadana, con unos boatos espectaculares y tuvo una duración de unas dos horas y media.
Al desfile también asistió la Coral Magdala que fue invitada por dos carrozas y deleitó a todos los asistentes con las voces de sus integrantes.
Tras el desfile, la escuadra de Novelda fue invitada a cenar para finalizar el día de convivencia.
El día de convivencia consistió en la realización de una paella gigante en la comparsa y posteriormente el desfile que se realiza un día solo por las comparsas Cristianas y otro día por las comparsas Moras.
Según José Eugenio Pérez (Presidente de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos), el desfile contó con mucha participación ciudadana, con unos boatos espectaculares y tuvo una duración de unas dos horas y media.
Al desfile también asistió la Coral Magdala que fue invitada por dos carrozas y deleitó a todos los asistentes con las voces de sus integrantes.
Tras el desfile, la escuadra de Novelda fue invitada a cenar para finalizar el día de convivencia.
Entrega de equipajes al Club Betania de Petanca patrocinado por Cable World
La tripleta del Club Betania de Petanca formada por Abel Fernández, Agustín y Antonio reciben los equipajes de mano del representante de Cable World, el conocido periodista deportivo Pepe Cremades.
Al acto asistieron junto a la tripleta de jugadores, el padre de Abel Fernández, el presidente del club, Juan Antonio Cambronero, y el coordinador Lery.
Juan Antonio Cambronero (Presidente del Club Betania de Petanca) se siente muy orgulloso de poder representar a Novelda a lo largo de todas las competiciones en las que participa el Club fuera del municipio.
Abel Fernandez ha sido nuevamente selecionado para jugar el europeo del petanca, que se celebra hoy y mañana en Düsseldorf (Alemania).
Al acto asistieron junto a la tripleta de jugadores, el padre de Abel Fernández, el presidente del club, Juan Antonio Cambronero, y el coordinador Lery.
Juan Antonio Cambronero (Presidente del Club Betania de Petanca) se siente muy orgulloso de poder representar a Novelda a lo largo de todas las competiciones en las que participa el Club fuera del municipio.
Abel Fernandez ha sido nuevamente selecionado para jugar el europeo del petanca, que se celebra hoy y mañana en Düsseldorf (Alemania).
Agenda cultural para este fin de semana
La concejalía de Cultura, en colaboración con diversas asociaciones, pone a disposición de los ciudadanos una larga lista de actividades todos los meses. Cine, música, teatro, conferencias, etc. Siempre con la intención de que sean del agrado de todos los que asistan a ellas.
Este fin de semana podremos disfrutar de mucho cine en Novelda. Hoy y el domingo en el Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social, se proyectará la película “La edad de hielo 3”, una película dirigida a los más pequeños pero que disfrutarán también los mayores. Pases a las 17 y a las 19 h.
Hoy sábado los jóvenes también tienen una cita con la cultura. En el centro cultural “Gómez Tortosa” nos ofrecerá su música el grupo de rock “Mr. Hyde”, un joven grupo de cuatro personas que intenta mezclar el rock con estilos tan distintos como el funk y el jazz.
Este fin de semana podremos disfrutar de mucho cine en Novelda. Hoy y el domingo en el Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social, se proyectará la película “La edad de hielo 3”, una película dirigida a los más pequeños pero que disfrutarán también los mayores. Pases a las 17 y a las 19 h.
Hoy sábado los jóvenes también tienen una cita con la cultura. En el centro cultural “Gómez Tortosa” nos ofrecerá su música el grupo de rock “Mr. Hyde”, un joven grupo de cuatro personas que intenta mezclar el rock con estilos tan distintos como el funk y el jazz.
Ivan Ñíguez, Secretario de Coordinación y Comunicación del Partido Socialista, responde al presidente del Partido Popular, Ramón Martínez
Ivan Ñíguez: «Ramón Martínez tiene que ser más valiente y decir quien coacciona a personas para afiliarlas al Partido Popular, y si se refiere a “los otros” del P.P.» (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
“La división interna del Partido Popular es evidente, en Novelda por un lado Ráfa Sáez y por otro Ramón Martínez, en la Comunitat Valenciana, por un lado Camps, por otro Zaplanistas y Ripollistas”.
“Y si faltaba algo, el caso Gürtel, ha terminado de romper el partido nuevamente en dos, Madrid contra Valencia, Aguirre contra Gallardon, Camps contra Ripoll. Todas esas tensiones, esos enfrentamientos, están perjudicando mucho a los ciudadanos de esta comunitat”.
“Insto al Partido Popular a que solucione de una vez por todas, sus problemas internos, sus divisiones internas, y sobre todo sus problemas con la justicia, y que sea un partido honrado y decente”.
“La división interna del Partido Popular es evidente, en Novelda por un lado Ráfa Sáez y por otro Ramón Martínez, en la Comunitat Valenciana, por un lado Camps, por otro Zaplanistas y Ripollistas”.
“Y si faltaba algo, el caso Gürtel, ha terminado de romper el partido nuevamente en dos, Madrid contra Valencia, Aguirre contra Gallardon, Camps contra Ripoll. Todas esas tensiones, esos enfrentamientos, están perjudicando mucho a los ciudadanos de esta comunitat”.
“Insto al Partido Popular a que solucione de una vez por todas, sus problemas internos, sus divisiones internas, y sobre todo sus problemas con la justicia, y que sea un partido honrado y decente”.