Según el presidente del Partido Popular de Novelda, Ramón Martínez, “Ramón Martínez, “queremos presentar una lista homogénea, en la que sobre todo haya juventud y experiencia y que garantice que la voluntad de la Ejecutiva Local se hace oír en el próximo Congreso Provincial. Lo cual no quita para que cualquier afiliado que quiera concurrir a las elecciones a compromisario, lo haga libremente”. En este sentido, Martínez añadió que “al primero que se le ha ofrecido formar parte de este grupo de nueve personas es a nuestro portavoz en el ayuntamiento, Rafa Sáez, como además no podía ser de otra forma”
“Aún cuando haya alguien que vaya por ahí diciendo que Rafa apoya a un candidato o a otro, yo soy de la opinión que tiene que formar parte de este proyecto común y voy a hacer lo posible para que lo haga, eso sí, respetando siempre sus decisiones”, ha matizado Ramón Martínez, presidente Local del PP noveldense, quien ha aprovechado para decir que llegado el caso de que se tenga que elegir entre varios compromisarios, “eso es la fiesta de la democracia, y yo para esa fiesta siempre estoy preparado”.
El PSOE de Novelda elige a sus delegados para el Congreso Provincial
El pasado sábado 8 de Noviembre de 2008, a las 17.30 horas, tuvo lugar en la sede del PSPV-PSOE de Novelda, una Asamblea Extraordinaria con el fin de elegir a los Delegados al Congreso Constituyente de la Provincia de Alicante que tendrá lugar el próximo sábado 22 de noviembre. En esta ocasión, y según el baremo establecido por la Comisión Ejecutiva Nacional en su reunión del 14 de octubre de 2008, a la agrupación socialista noveldense le han correspondido 4 delegados
El primer punto del orden del día fue la Elección de la Mesa rectora de dicha Asamblea. Fue aprobada por unanimidad de los militantes presentes, la propuesta de la Comisión Ejecutiva Local, que designaba como Presidente a José Manuel Martínez Crespo, como Secretario de Actas a Iván Ñíguez Pina y como Secretaria de Notas a Encarnación Martínez Díaz.
En el segundo punto del orden del día se aprobó de forma unánime la propuesta de la Comisión Ejecutiva Local reunida el lunes 3 de Noviembre, y que fue presentada a la Asamblea por el Secretario General Mariano Beltrá.
Titulares:
1. IVAN ÑÍGUEZ PINA
2. MANOLI LOPEZ CUESTA
3. JOSE MANUEL MARTÍNEZ CRESPO
4. Mª DOLORES CORTÉS VICEDO
Suplentes:
1. JOSE MANUEL MIRA CRESPO
2. GENO MICO SOLER
3. MARIANO BELTRA ALTED
4. VICENTA HERNÁNDEZ MIRA
El primer punto del orden del día fue la Elección de la Mesa rectora de dicha Asamblea. Fue aprobada por unanimidad de los militantes presentes, la propuesta de la Comisión Ejecutiva Local, que designaba como Presidente a José Manuel Martínez Crespo, como Secretario de Actas a Iván Ñíguez Pina y como Secretaria de Notas a Encarnación Martínez Díaz.
En el segundo punto del orden del día se aprobó de forma unánime la propuesta de la Comisión Ejecutiva Local reunida el lunes 3 de Noviembre, y que fue presentada a la Asamblea por el Secretario General Mariano Beltrá.
Titulares:
1. IVAN ÑÍGUEZ PINA
2. MANOLI LOPEZ CUESTA
3. JOSE MANUEL MARTÍNEZ CRESPO
4. Mª DOLORES CORTÉS VICEDO
Suplentes:
1. JOSE MANUEL MIRA CRESPO
2. GENO MICO SOLER
3. MARIANO BELTRA ALTED
4. VICENTA HERNÁNDEZ MIRA
El PP de Novelda mantiene el control y votará por José Joaquín Ripoll en el Congreso provincial
En declaraciones a NOVELDADIGITAL, el presidente del PP, Ramón Martínez, señaló que las votaciones para la elección de los compromisarios de Novelda que participarán en el próximo Congreso Provincial del PP se ha celebrado con “normalidad” y, como nota destacada, se ha referido a la “alta participación”. Respecto a la salida de la primera lista del portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, en sustitución de la popular Josefina Sánchez Tierraseca, que se presentó en una lista alternativa como independiente, Ramón Martínez no se ha sorprendido y se ha limitado a decir que “esto es un proceso democrático donde han decidido los militantes”. ¿Y puede conllevar algún problema esta salida de Rafa Sáez de la lista de compromisarios? ¿Se temía el voto de Rafa Sáez por Pérez Fenoll, alcalde de Benidorm y también candidato a la presidencia de la Diputación? Según Ramón Martínez: “En principio, no. Rafa tuvo sus diferencias con Ripoll. Pero él (en alusión a Rafa Sáez) firmó delante mía por la candidatura de José Joaquín Ripoll”
El PP de Novelda ha designado la lista de nueve compromisarios que representarán al partido en el municipio con una alta participación de los militantes populares y, como nota más destacada, cabe citar la salida del portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, quien en un principio ocupaba uno de los nueve puestos con que el PP de Novelda asistirá al XII Congreso Provincial del Partido Popular.
Y es que, en las votaciones efectuadas por los militantes, la popular Josefina Sánchez Tierraseca, presentó una candidatura independiente (junto a otros aspirantes como Oriental Juan Crespo, Mª Carmen Alarcón Pina y Fº José Belda Mira) con la que se impuso a votos al portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, ocupando su puesto.
El Congreso Provincial del PP tendrá lugar el 14 de diciembre, y a ella asistirán:
1- Javier Abad Miralles
2-Sonia Beltrán Pastor
3-Mª José Crespo Beltrá
4-J. Miguel López Martínez
5-Mª Teresa López Moreno
6-Gonzalo Maluenda Quiles
7-Hortensia Pérez Villareal
8-Ramón Martínez Martínez
9- Josefina Sánchez Tierraseca
El PP de Novelda ha designado la lista de nueve compromisarios que representarán al partido en el municipio con una alta participación de los militantes populares y, como nota más destacada, cabe citar la salida del portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, quien en un principio ocupaba uno de los nueve puestos con que el PP de Novelda asistirá al XII Congreso Provincial del Partido Popular.
Y es que, en las votaciones efectuadas por los militantes, la popular Josefina Sánchez Tierraseca, presentó una candidatura independiente (junto a otros aspirantes como Oriental Juan Crespo, Mª Carmen Alarcón Pina y Fº José Belda Mira) con la que se impuso a votos al portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, ocupando su puesto.
El Congreso Provincial del PP tendrá lugar el 14 de diciembre, y a ella asistirán:
1- Javier Abad Miralles
2-Sonia Beltrán Pastor
3-Mª José Crespo Beltrá
4-J. Miguel López Martínez
5-Mª Teresa López Moreno
6-Gonzalo Maluenda Quiles
7-Hortensia Pérez Villareal
8-Ramón Martínez Martínez
9- Josefina Sánchez Tierraseca
El Club Atlético Carmencita cosecha nuevos éxitos
El pasado fin de semana daba comienzo de forma oficial la temporada atlética 2008/2009 para una parte de atletas que esta temporada componen la amplia plantilla del Club Atlético Novelda Carmencita, participando en cuatro competiciones diferentes y con resultados exitosos
En el SEXTO CROSS POPULAR DE ORIHUELA, que contó con un total de 1.500 atletas inscritos entre todas las categorías. En categoría ALEVÍN MASCULINO Carlos Paterna ocupó el puesto 16; en BENJAMÍN FEMENINO Verónica Tierraseca la 14; INFANTIL MASCULINO Sergio Díez el 26; SENIOR FEMENINO Miriam Pagán logró el puesto 13 y su compañera Gabriela Gabita ocupó el puesto 25 (nueva incorporación al club); en VETERANOS MASCULINOS Martín Paterna llegaba entre los 25 primeros; SENIOR MASCULINOS Miguel Ángel Martínez, que esta temporada vuelve a la disciplina del club como atleta, llegaba en el puesto 22; CADETES MASCULINOS Pablo López fue el 11 y David Erades lograba un meritorio sexto puesto. Y finalmente en la categoría de JUVENIL FEMENINO Melody Prieto, conseguía el tercer puesto. Esta atleta es la actual Subcampeona Autonómica de los 5.000m. y comienza la temporada como termino la pasada, subiendo al podium con las mejores.
Por otro lado también el club participó en la SUBIDA AL PREVENTORIO DE ALCOY, donde lo más destacado fueron las actuaciones de Juanvi Segura que llegaba entre los 60 primeros y Alberto Botella entre los 30 primeros.
La tercera participación fue en la MEDIA MARATÓN INTERNACIONAL DE PINOSO con 800 corredores en competición, donde Corpus Sánchez actuaba como juez de llegada y el ATLETA VETERANO Fernando Pérez conseguía subir al podium al conquistar un importante segundo puesto de su categoría.
Y por último la cuarta actuación del Club Atlético Novelda Carmencita, fue en el CROSS TORRE DE DON JIMENO en Jaén, donde el corredor más destacado resultó ser Manuel Ballester, llegando a meta entre los primeros 40 SENIOR. También este atleta es otra de las nuevas incorporaciones a la disciplina del club para la presente temporada.
En el SEXTO CROSS POPULAR DE ORIHUELA, que contó con un total de 1.500 atletas inscritos entre todas las categorías. En categoría ALEVÍN MASCULINO Carlos Paterna ocupó el puesto 16; en BENJAMÍN FEMENINO Verónica Tierraseca la 14; INFANTIL MASCULINO Sergio Díez el 26; SENIOR FEMENINO Miriam Pagán logró el puesto 13 y su compañera Gabriela Gabita ocupó el puesto 25 (nueva incorporación al club); en VETERANOS MASCULINOS Martín Paterna llegaba entre los 25 primeros; SENIOR MASCULINOS Miguel Ángel Martínez, que esta temporada vuelve a la disciplina del club como atleta, llegaba en el puesto 22; CADETES MASCULINOS Pablo López fue el 11 y David Erades lograba un meritorio sexto puesto. Y finalmente en la categoría de JUVENIL FEMENINO Melody Prieto, conseguía el tercer puesto. Esta atleta es la actual Subcampeona Autonómica de los 5.000m. y comienza la temporada como termino la pasada, subiendo al podium con las mejores.
Por otro lado también el club participó en la SUBIDA AL PREVENTORIO DE ALCOY, donde lo más destacado fueron las actuaciones de Juanvi Segura que llegaba entre los 60 primeros y Alberto Botella entre los 30 primeros.
La tercera participación fue en la MEDIA MARATÓN INTERNACIONAL DE PINOSO con 800 corredores en competición, donde Corpus Sánchez actuaba como juez de llegada y el ATLETA VETERANO Fernando Pérez conseguía subir al podium al conquistar un importante segundo puesto de su categoría.
Y por último la cuarta actuación del Club Atlético Novelda Carmencita, fue en el CROSS TORRE DE DON JIMENO en Jaén, donde el corredor más destacado resultó ser Manuel Ballester, llegando a meta entre los primeros 40 SENIOR. También este atleta es otra de las nuevas incorporaciones a la disciplina del club para la presente temporada.
La D.O. Uva Embolsada del Vinalopó premia la mejor receta elaborada con este producto
La Denominación de Origen ha entregado el premio a la receta de Atún con Uvas del Vinalopó a la brasa dentro del I Concurso Uva Embolsada del Vinalopó que se ha celebrado en Alicante
La Denominación de Origen de la Uva Embolsada Vinalopó ha organizado en el CdT de Alicante el I Concurso Uva Embolsada del Vinalopó. El objetivo del concurso es contribuir a la divulgación de las cualidades gastronómicas de la Uva Embolsada del Vinalopó y difundir la peculiar técnica del embolsado, que viste cada racimo con una bolsa de papel, consiguiendo que la uva madure en la cepa, incrementando al máximo las condiciones naturales de aroma y sabor.
Al concurso han acudido seis cocineros finalistas, cuyo único requisito era elaborar una receta con Uva Embolsada del Vinalopó, ya sea un primer plato, una ensalada o un postre. Los cocineros han presentado durante las tres horas de la que disponían, suculentas recetas elaboradas con la mejor uva de mesa, finalmente la receta ganadora ha sido un Atún con Uvas del Vinalopó a la brasa del cocinero Rafael Molina Conca que ha sido premiado con 3.000 euros y finalista ha quedado Abel Daniel Martellotti con la receta Jalea de uvas al moscatel con helado de rosas y membrillo por el cual ha obtenido un premio de 1.000 euros. Ambos premiados podrán disfrutar además de la asistencia al congreso “Lo mejor de la gastronomía”.
Los seis finalistas participantes dentro de todas las recetas presentadas han sido; Federico Guajardo, Ferrán Guillén Pijuan, Marco Horacio López Quintana, Abel Daniel Martellotti (finalista), Julio Gregorio Casas Álvarez y Rafael Molina Conca (ganador).
El I Concurso de recetas elaboradas con Uva Embolsada del Vinalopó ha contado con una gran participación y han sido muchas y variadas las rectas que se han elaborada con uva del Vinalopó, por lo que desde la organización se empieza a trabajar en el segundo concurso de recetas. En palabras de Pepe Bernabéu, Presidente del Consejo Regulador de la Uva del Vinalopó, “este tipo de concursos que contribuyen a difundir las bondades de nuestra uva gozan de una gran aceptación».
Domingo, 11 de noviembre de 2007 | Redacción
La Denominación de Origen de la Uva Embolsada Vinalopó ha organizado en el CdT de Alicante el I Concurso Uva Embolsada del Vinalopó. El objetivo del concurso es contribuir a la divulgación de las cualidades gastronómicas de la Uva Embolsada del Vinalopó y difundir la peculiar técnica del embolsado, que viste cada racimo con una bolsa de papel, consiguiendo que la uva madure en la cepa, incrementando al máximo las condiciones naturales de aroma y sabor.
Al concurso han acudido seis cocineros finalistas, cuyo único requisito era elaborar una receta con Uva Embolsada del Vinalopó, ya sea un primer plato, una ensalada o un postre. Los cocineros han presentado durante las tres horas de la que disponían, suculentas recetas elaboradas con la mejor uva de mesa, finalmente la receta ganadora ha sido un Atún con Uvas del Vinalopó a la brasa del cocinero Rafael Molina Conca que ha sido premiado con 3.000 euros y finalista ha quedado Abel Daniel Martellotti con la receta Jalea de uvas al moscatel con helado de rosas y membrillo por el cual ha obtenido un premio de 1.000 euros. Ambos premiados podrán disfrutar además de la asistencia al congreso “Lo mejor de la gastronomía”.
Los seis finalistas participantes dentro de todas las recetas presentadas han sido; Federico Guajardo, Ferrán Guillén Pijuan, Marco Horacio López Quintana, Abel Daniel Martellotti (finalista), Julio Gregorio Casas Álvarez y Rafael Molina Conca (ganador).
El I Concurso de recetas elaboradas con Uva Embolsada del Vinalopó ha contado con una gran participación y han sido muchas y variadas las rectas que se han elaborada con uva del Vinalopó, por lo que desde la organización se empieza a trabajar en el segundo concurso de recetas. En palabras de Pepe Bernabéu, Presidente del Consejo Regulador de la Uva del Vinalopó, “este tipo de concursos que contribuyen a difundir las bondades de nuestra uva gozan de una gran aceptación».
Domingo, 11 de noviembre de 2007 | Redacción
El desfile Electronical Giraboix en vídeo
NOVELDADIGITAL emite para todos sus lectores un vídeo-resumen del desfile de moda que tuvo lugar en la comparsa Piratas con motivo del Electronical Giraboix
Alternativas económicas en Novelda
EDITORIAL de NOVELDADIGITAL
La creación de los Consejos sectoriales referentes por un lado a la economía y, por otro, al colectivo deportivo del municipio, es un acierto encaminado al debate, intercambio de ideas y aportación de soluciones para el municipio.
En el sector económico y social (presidido por el alcalde Mariano Beltrá, acompañado por el edil de Comercio, Francisco Cantó), los empresarios que asistieron a esta cita aportaron una sinceridad demoledora nunca antes vista en esta población, que desveló sin tapujos la trágica realidad por la que atraviesa el municipio en sus más diversas áreas económicas. Una situación, como la falta evidente de suelo industrial en Novelda, por la que se culpó abiertamente a los políticos (de todas las condiciones e ideologías) por empresarios que se han visto obligados a trasladarse a otras poblaciones ante la falta de oportunidades que les brindó su pueblo. Los políticos, representantes de Compromís (Víctor Cremades), PSOE (Mariano Beltrá) y PP (Ramón Martínez) entre el público, entonaron el “mea culpa”, y aceptaron sin segundas palabras el retraso en materias estratégicas para el desarrollo industrial en el que se encuentra inmerso el pueblo de Novelda.
El alcalde afirmó que “en función del color político se han tomado decisiones” y recordó que, meses atrás, el actual equipo de Gobierno “realizó un acto de reflexión” y aprobó el polígono industrial de El Pla, aunque no fuera la opción idónea o más acorde a las ideas de PSOE o Compromís. Es más, Mariano Beltrá dijo, como ningún otro mandatario político se ha atrevido a señalar jamás, “que el pueblo se ha dormido porque creíamos que nada iba a pasar (en alusión a la crisis y el mármol). Nos hemos dormido y ahora van a cambiar las cosas y nada va a ser igual. Hay que hablar de inversiones en otros sectores. El mármol es y será fundamental, pero hay que mirar otros sectores. Porque ha habido otras poblaciones que han sabido reaccionar a tiempo y ahora Novelda, sin perder el mármol, tiene que pensar en otras perspectivas”.
Las palabras del alcalde Mariano Beltrá admiten por vez primera y ante la opinión pública, por parte del máximo responsable del municipio, que el pueblo de Novelda tiene que asimilar cuanto antes el frenazo del sector del mármol del que ha dependido siempre, ante una crisis financiera que obliga en los próximos años a tomar nuevas alternativas en los negocios, como ocurrió con el estancamiento económico de las tomateras o la uva años atrás.
Otras propuestas planteadas por el Consejo Sectorial económico y social van encaminadas a la gestión y creación de unas listas de licenciados o diplomados de Novelda en sus distintas carreras universitarias para que, ante la falta o necesidad de un puesto en una empresa de Novelda, se puedan contratar a los jóvenes del pueblo. Una medida sencilla y eficaz, de la que los políticos tomaron buena nota, que crearía empleo y ayudaría a todos los jóvenes. Una gestión que también se podría ampliar a cualquier otro ciudadano noveldense especializado en una técnica o puesto profesional concreto.
En esta cita económica, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, se tuvo en cuenta (sin alusiones directas) el adelanto de otras poblaciones como la construcción imparable del polígono industrial de Monforte o, por otro lado, la implantación de una de las empresas de chocolate más importantes del mundo en Monóvar. Sin embargo, todavía más importante, es el nacimiento de este sector económico y social en el que Ayuntamiento y empresarios ya empiezan a trabajar juntos y en una misma línea, para superar cuanto antes esta grave crisis financiera que afecta a toda Novelda.
La creación de los Consejos sectoriales referentes por un lado a la economía y, por otro, al colectivo deportivo del municipio, es un acierto encaminado al debate, intercambio de ideas y aportación de soluciones para el municipio.
En el sector económico y social (presidido por el alcalde Mariano Beltrá, acompañado por el edil de Comercio, Francisco Cantó), los empresarios que asistieron a esta cita aportaron una sinceridad demoledora nunca antes vista en esta población, que desveló sin tapujos la trágica realidad por la que atraviesa el municipio en sus más diversas áreas económicas. Una situación, como la falta evidente de suelo industrial en Novelda, por la que se culpó abiertamente a los políticos (de todas las condiciones e ideologías) por empresarios que se han visto obligados a trasladarse a otras poblaciones ante la falta de oportunidades que les brindó su pueblo. Los políticos, representantes de Compromís (Víctor Cremades), PSOE (Mariano Beltrá) y PP (Ramón Martínez) entre el público, entonaron el “mea culpa”, y aceptaron sin segundas palabras el retraso en materias estratégicas para el desarrollo industrial en el que se encuentra inmerso el pueblo de Novelda.
El alcalde afirmó que “en función del color político se han tomado decisiones” y recordó que, meses atrás, el actual equipo de Gobierno “realizó un acto de reflexión” y aprobó el polígono industrial de El Pla, aunque no fuera la opción idónea o más acorde a las ideas de PSOE o Compromís. Es más, Mariano Beltrá dijo, como ningún otro mandatario político se ha atrevido a señalar jamás, “que el pueblo se ha dormido porque creíamos que nada iba a pasar (en alusión a la crisis y el mármol). Nos hemos dormido y ahora van a cambiar las cosas y nada va a ser igual. Hay que hablar de inversiones en otros sectores. El mármol es y será fundamental, pero hay que mirar otros sectores. Porque ha habido otras poblaciones que han sabido reaccionar a tiempo y ahora Novelda, sin perder el mármol, tiene que pensar en otras perspectivas”.
Las palabras del alcalde Mariano Beltrá admiten por vez primera y ante la opinión pública, por parte del máximo responsable del municipio, que el pueblo de Novelda tiene que asimilar cuanto antes el frenazo del sector del mármol del que ha dependido siempre, ante una crisis financiera que obliga en los próximos años a tomar nuevas alternativas en los negocios, como ocurrió con el estancamiento económico de las tomateras o la uva años atrás.
Otras propuestas planteadas por el Consejo Sectorial económico y social van encaminadas a la gestión y creación de unas listas de licenciados o diplomados de Novelda en sus distintas carreras universitarias para que, ante la falta o necesidad de un puesto en una empresa de Novelda, se puedan contratar a los jóvenes del pueblo. Una medida sencilla y eficaz, de la que los políticos tomaron buena nota, que crearía empleo y ayudaría a todos los jóvenes. Una gestión que también se podría ampliar a cualquier otro ciudadano noveldense especializado en una técnica o puesto profesional concreto.
En esta cita económica, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura, se tuvo en cuenta (sin alusiones directas) el adelanto de otras poblaciones como la construcción imparable del polígono industrial de Monforte o, por otro lado, la implantación de una de las empresas de chocolate más importantes del mundo en Monóvar. Sin embargo, todavía más importante, es el nacimiento de este sector económico y social en el que Ayuntamiento y empresarios ya empiezan a trabajar juntos y en una misma línea, para superar cuanto antes esta grave crisis financiera que afecta a toda Novelda.
Noche de festival: “Electronical Giraboix” en Novelda
Desfiles, regalos, acción y música, mucha música. Esto fue lo planeado y cumplido por el gran festival “Electronical Giraboix” en la noche del sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 horas hasta pasadas las 4:00. Con la participación en vivo de cantantes, DJ’s y los modelos de TENDENCIES, la fiesta atrajo a más de 200 personas, cuyo pago por entrada se destinó a la recaudación de fondos para Cruz Roja (MÁS IMÁGENES EN LA GALERÍA FOTOGRÁFICA)
Por segundo año consecutivo, el festival de música tecno “Electronical Giraboix” aterrizó en Novelda para amenizar la noche del sábado con lo mejor de los DJ’s locales. Situados en la comparsa Piratas, los DJ’s Nano, Rico, Ayala y los componentes de Animale-Gloom, Víctor Francés y Empty Sella, aportaron el ritmo al evento destinado a recaudar beneficios para Cruz Roja Novelda.
Tras más de seis horas de movimiento, llegó el momento del esperado desfile de moda. Pasadas las 00:00 horas, y tras la actuación en directo de Nexxa, los modelos de Tendencies salieron al escenario con todo un muestrario de prendas y complementos de la temporada otoño-invierno. Aportados por diversos comercios del municipio, los artículos y estilismos empleados en la pasarela marcaron el éxito de ambos pases, a los que acudieron más de doscientas personas.
En su totalidad, el evento contó con la organización y patrocinio de múltiples entidades: el Ayuntamiento de Novelda, Sonar, Totem, COPE, Tendències, Nimbus, Paco Gil, Esther Torregrosa, el Consell de la Joventut y, también, NoveldaDigital.
Por segundo año consecutivo, el festival de música tecno “Electronical Giraboix” aterrizó en Novelda para amenizar la noche del sábado con lo mejor de los DJ’s locales. Situados en la comparsa Piratas, los DJ’s Nano, Rico, Ayala y los componentes de Animale-Gloom, Víctor Francés y Empty Sella, aportaron el ritmo al evento destinado a recaudar beneficios para Cruz Roja Novelda.
Tras más de seis horas de movimiento, llegó el momento del esperado desfile de moda. Pasadas las 00:00 horas, y tras la actuación en directo de Nexxa, los modelos de Tendencies salieron al escenario con todo un muestrario de prendas y complementos de la temporada otoño-invierno. Aportados por diversos comercios del municipio, los artículos y estilismos empleados en la pasarela marcaron el éxito de ambos pases, a los que acudieron más de doscientas personas.
En su totalidad, el evento contó con la organización y patrocinio de múltiples entidades: el Ayuntamiento de Novelda, Sonar, Totem, COPE, Tendències, Nimbus, Paco Gil, Esther Torregrosa, el Consell de la Joventut y, también, NoveldaDigital.
El Novelda C.F. vuelve a empatar en el campo del C.D. Onda
Este domingo, a las once y media de la mañana, el Novelda C.F. viajaba al campo de “La Serratella” en Onda para jugar su respectivo choque liguero. El encuentro, con resultado de cero a cero, fue, sin duda alguna, de los más aburridos en lo que llevamos de temporada. Fran Castelló, tras haber perdido los últimos encuentros a domicilio, decidió sacar el equipo más defensivo posible lo que provocó un partido sin apenas ocasiones de gol por parte de ninguno de los equipos. En la primera mitad a penas se contaron dos ocasiones de gol y en la segunda, los dos conjuntos imprimieron algo más de ritmo al partido pero no lo suficiente para merecer la victoria por parte de ningún bando.
Fran Castelló introdujo varios cambios en el once mostrado en esta jornada: Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Lusarreta, Luis, y Navarro en la defensa; Lombán, Albalat, Mejide, Verde, Juande en centro del campo, y como delantero centro, Sergio Floro.
En la primera mitad, el juego que mostraron los dos conjuntos además de ser espeso se basaba constantemente en balón largo al área en busca de cualquier rechace. Como normalmente se suele decir en el argot futbolístico, “las defensas se impusieron a los ataques”, a tal llegó esta afirmación que solamente hubo una ocasión para cada equipo. Verde la tendría, en el minuto 40, tras un buen pase de Floro pero su disparo le saldría demasiado desviado.
Tras el descanso, el encuentro tuvo un inicio con más ritmo que en la primera mitad ya que el Novelda adelantaría sus líneas para presionar la salida del balón del conjunto castellonense. Con ello llegaría en el minuto 56 un buen disparo de Diego Mejide que se colaba por la escuadra de la portería pero el portero local lo despejaría en una gran parada.
En el minuto 60 entraría en el campo Emilio por Verde y tras ello, Lombán tocado se marcharía dando entrada a Ángel.
Aunque los verdiblancos comenzaban a intentar más cosas que defender en esta segunda mitad, los visitantes siempre tendrían mucho peligro a balón parado y con ello poco a poco volvería a coger el dominio en el partido.
Y cerca del final del encuentro, Juande saldría del terreno de juego por Quirant. Con este cambio Fran Castelló dejaba ya totalmente claro que su intención en este encuentro era la de conseguir un empate. Ciertamente es buen empate conseguido a domicilio debido a que los verdiblancos siempre caían derrotados fuera de casa pero por los malos resultados en Crevillente y contra el Burjassot hacen que este reparto de puntos supiera muy poco.
Fran Castelló introdujo varios cambios en el once mostrado en esta jornada: Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Lusarreta, Luis, y Navarro en la defensa; Lombán, Albalat, Mejide, Verde, Juande en centro del campo, y como delantero centro, Sergio Floro.
En la primera mitad, el juego que mostraron los dos conjuntos además de ser espeso se basaba constantemente en balón largo al área en busca de cualquier rechace. Como normalmente se suele decir en el argot futbolístico, “las defensas se impusieron a los ataques”, a tal llegó esta afirmación que solamente hubo una ocasión para cada equipo. Verde la tendría, en el minuto 40, tras un buen pase de Floro pero su disparo le saldría demasiado desviado.
Tras el descanso, el encuentro tuvo un inicio con más ritmo que en la primera mitad ya que el Novelda adelantaría sus líneas para presionar la salida del balón del conjunto castellonense. Con ello llegaría en el minuto 56 un buen disparo de Diego Mejide que se colaba por la escuadra de la portería pero el portero local lo despejaría en una gran parada.
En el minuto 60 entraría en el campo Emilio por Verde y tras ello, Lombán tocado se marcharía dando entrada a Ángel.
Aunque los verdiblancos comenzaban a intentar más cosas que defender en esta segunda mitad, los visitantes siempre tendrían mucho peligro a balón parado y con ello poco a poco volvería a coger el dominio en el partido.
Y cerca del final del encuentro, Juande saldría del terreno de juego por Quirant. Con este cambio Fran Castelló dejaba ya totalmente claro que su intención en este encuentro era la de conseguir un empate. Ciertamente es buen empate conseguido a domicilio debido a que los verdiblancos siempre caían derrotados fuera de casa pero por los malos resultados en Crevillente y contra el Burjassot hacen que este reparto de puntos supiera muy poco.
El Club Novelder de Muntanyisme recorre la sierra de Bernia en una excursión en colaboración con la Concejalía del la Juventud.
El Club Novelder de Muntanyisme ha recorrido la sierra del Bernia en un viaje organizado por el Club y en colaboración con la Concejalía de la Juventud. Alrededor de 50 personas en su mayoría de Novelda llenaron el autobús que los conducía a las casas de Bernia para iniciar una agradable excursión que duraría 4 horas de recorrido. (MÁS FOTOGRAFÍAS EN LA GALERÍA DE IMÁGENES) CONTIENE VIDEO
A las 8´00 de la mañana parte el autobús desde la avenida de la Constitución frente al Manila que circulando por la autopista dirección a Benidorm, toma la salida de Benisa en dirección a Jalón y las casas del Bernia, el tiempo del recorrido del autobús es cercano a una hora y cuarto. Una vez en la base de partida el grupo a pié se inicia la marcha dirección a la cima del Bernia, pero es antes de llegar a la cima cuando se llega al “Forat” que no es ni mas ni menos que un agujero de escasas dimensiones por donde se pasa de una cara de la sierra a la otra y de allí dirección al “Fuerte” que es un fuerte que hizo Felipe II para defenderse de los enemigos. El recorrido transcurre en una mañana soleada y de buena temperatura entre grandes zonas de Romero y tomillo que inundaban de su agradable olor el aire. Una imagen vale más que mil palabras y la imagen que se podía ver desde las zonas más elevadas del Bernia era sencillamente “Espectacular”, Benidorm, Calpe, Altea, y el inmenso mar Mediterráneo. Una vez finalizado el recorrido se realizó un refrigerio ofrecido por los organizadores y que sirvió para comentar mientras tanto las anécdotas del camino.
Para la próxima semana domingo 16, se realizará una excursión al CabeÇo Dór de donde se accederá desde Campello por las cuevas de Canalobre y la salida será a las 7´30 desde la churrería Ruben.
A las 8´00 de la mañana parte el autobús desde la avenida de la Constitución frente al Manila que circulando por la autopista dirección a Benidorm, toma la salida de Benisa en dirección a Jalón y las casas del Bernia, el tiempo del recorrido del autobús es cercano a una hora y cuarto. Una vez en la base de partida el grupo a pié se inicia la marcha dirección a la cima del Bernia, pero es antes de llegar a la cima cuando se llega al “Forat” que no es ni mas ni menos que un agujero de escasas dimensiones por donde se pasa de una cara de la sierra a la otra y de allí dirección al “Fuerte” que es un fuerte que hizo Felipe II para defenderse de los enemigos. El recorrido transcurre en una mañana soleada y de buena temperatura entre grandes zonas de Romero y tomillo que inundaban de su agradable olor el aire. Una imagen vale más que mil palabras y la imagen que se podía ver desde las zonas más elevadas del Bernia era sencillamente “Espectacular”, Benidorm, Calpe, Altea, y el inmenso mar Mediterráneo. Una vez finalizado el recorrido se realizó un refrigerio ofrecido por los organizadores y que sirvió para comentar mientras tanto las anécdotas del camino.
Para la próxima semana domingo 16, se realizará una excursión al CabeÇo Dór de donde se accederá desde Campello por las cuevas de Canalobre y la salida será a las 7´30 desde la churrería Ruben.