Novelda refuerza el seguimiento de aves migratorias con un programa de anillamiento científico

El Ayuntamiento de Novelda, en colaboración con el experto anillador de aves Pedro Gómez y la Sociedad Española de Ornitología (SEO), ha puesto en marcha un programa de anillamiento científico dentro del plan PASEM.

Esta iniciativa tiene como objetivo el seguimiento de las aves migratorias que atraviesan el cauce del río Vinalopó a su paso por el Paratge Natural Municipal Clots de la Sal i Serra de la Mola.

Las actividades científicas de anillamiento están programadas para los meses de febrero, marzo y abril, con dos jornadas abiertas al público: el domingo 9 de marzo y el sábado 5 de abril. Los asistentes podrán acudir sin inscripción previa al aparcamiento junto al puente del río, en las antiguas fábricas de mármol de la Mola, desde donde se dirigirá al nuevo observatorio de aves del río Vinalopó.

El evento comenzará a las 10:00 de la mañana y finalizará a las 12:00 del mediodía, ofreciendo una oportunidad única para conocer de cerca la importancia del anillamiento científico en la conservación de las aves migratorias.

El proyecto se desarrollará durante 3 años para catalogar y conocer mejor las especies presentes en el área. Además, permitirá analizar tendencias poblacionales y patrones fenológicos, es decir, la relación entre los factores climáticos y los ciclos de la vida de las aves migratorias en España.

Geno Micó, concejala de Cultura presenta la agenda municipal para el mes de marzo

Novelda se prepara para un mes repleto de actividades culturales para todas las edades. Dieron comienzo el pasado 22 de febrero con la exposición fotográfico “Miradas” y finalizarán el 30 de marzo con el concierto “Música als pobles”.

Durante todo el mes se podrá disfrutar de actividades como ballet, ruta modernista, poesía, monólogos, cuentacuentos, cine (religioso, de autor e infantil), magia, musicales y dos conciertos, “Para la eternidad” un homenaje a Jorge Juan llevado a cabo por el pianista Carlos Santo y el concierto “Música als pobles” por la Sociedad Musical Santa Mª Magdalena.

Adjuntamos la programación completa

María Auxiliadora acoge el II Duatlón Escolar dando el pistoletazo de salida a las pruebas deportivas del barrio

La concejalía de Deportes en colaboración con la comisión de Fiestas del barrio María Auxiliadora ha organizado el II Duatlón Escolar que se ha celebrado esta mañana, dando comienzo a las 09:30h en la calle Lope de Vega.

Policía Local, voluntarios de Protección Civil, y resto de voluntarios junto con la concejalÍa y la comisión «hacen posible que estas pruebas sean un éxito», apunta Carlos Vizcaíno, concejal de Deportes.

Hoy el día estaba lluvioso pero a pesar de algunas gotas de agua que se han dejado caer por Novelda, la prueba ha transcurrido con normalidad.

Por su parte, Paco Serrano, presidente del barrio María Auxiliadora, destaca que este año han participado alrededor de 270 escolares que se han desplazado de toda la provincia de Alicante. Este duatlón se trata de una prueba incluida en los Juegos Escolares de la Comunidad Valenciana, combinando carrera a pie y en bicicleta.

El barrio María Auxiliadora comienza así el año con esta primera prueba de la que forma parte de la organización, el próximo 8 de marzo se disputará el Cross de la Mujer, y el sábado 15, el Cross del barrio María Auxiliadora.

Además el 15 de junio se celebrará el Campeonato de la Comunidad Valenciana de Escuelas de Ciclismo, en colaboración con la Unión Ciclista de Novelda, siendo la prueba más importante a nivel de escuela que se celebra en toda la Comunidad Valenciana, con una participación cercana a los 500 niños.

Novelda comienza hoy la tradición de las 40 horas

Domingo, lunes y martes serán los días en los que se llevará a cabo esta tradición que comenzó en el siglo XIII con San Felipe Neri para alabar y adorar al Santísimo

El Santísimo estará expuesto en el altar de la parroquia de San Pedro, desde la finalización de la misa de 12 h. de hoy domingo hasta las 17 horas, y el lunes y martes desde las 9 h. de la mañana hasta la misa de la tarde.

Como es habitual, la misa de la tarde del martes, en lugar de comenzar a las 19:30h, comenzará a las 19:00h y al finalizar dará comienzo la procesión conocida como la «Procesión de las 40 horas».

Se trata de una procesión que cuenta con Bula Papal, ningún año ha dejado de salir y por eso Novelda es la única ciudad que mantiene esta Bula Papal. En su 128 aniversario esta procesión no ha dejado de celebrarse, desde 1897.

En estos momentos hay previsión de lluvias para el próximo martes, «pero eso no impedirá que los noveldenses lleven a cabo la procesión» puntualiza Eduardo Lorenzo, párroco de la Iglesia de San Pedro.

En Novelda, en 1897, el sacerdote Cayetano Navarro Segura junto a un sacerdote de Granada, el padre Manjón, visitaron al Papa León XIII, ya que según cuenta la tradición, nuestra ciudad se encontraba bajo una especie de pandemia o plaga de langostas, por lo que se encontraba en un momento de necesidad, y es por ello que estos dos religiosos solicitaron procesionar por las calles de la ciudad el martes antes del Miércoles de Ceniza, siendo concedida por el Papa, con la única condición de que ningún año se podría dejar de hacer, si así fuera, perderían el privilegio de procesionar con el Santísimo.

Novelda es el único lugar de España que cuenta con este privilegio y Bula Papal, que comenzó en el siglo XIII con San Felipe Neri, aunque tomó fuerza en el siglo XVI, y hace referencia a las 40 horas que estuvo Jesucristo muerto en el sepulcro hasta que resucitó. Antiguamente se llevaba a cabo las 40 horas literales, en estos momentos, se divide en tres días para rezar al señor, y también destinado a la reparación por los excesos de la celebración del Carnaval, que se celebra en estos días.

‘Miradas’, la exposición fotográfica que alberga la Ermita de Sant Felip

En su decimosegunda edición, esta exposición brilla de nuevo con grandes obras fotográficas de diversos estilos.

La exposición podrá visitarse de lunes a viernes, de 10h – 13h, y de 17h – 20h, y los sábados de 10h – 14h.

Un total de 17 fotografías realizadas por miembros de la Asociación Fotográfica de Novelda envuelven el interior de la Ermita de Sant Felip.

La exposición ‘Miradas’ estrena este lugar como espacio expositivo, «gracias por lo comprensivos que habéis sido y amoldaros a las condiciones del espacio» puntualizó Geno Micó, concejala de Cultura, durante su intervención en la presentación. «Las obras de arte de los autores locales, miembros de la Asociación Fotográfica, le dan más esplendor a este espacio y brillan con luz propia».

Paco Martínez, presidente de la Asociación Fotográfica de Novelda, indicó a los asistentes, que la intención de esta exposición, es que cada participante pueda expresarse mediante su mirada fotográfica, aportando cada uno fotografías nocturnas, de paisaje, retratos, animales o eventos festivos y culturales.

Aquel que le guste la fotografía puede ponerse en contacto con la Asociación Fotográfica de Novelda a través del correo afnovelda@gmail.com o accediendo a la web afnovelda.com

Juventud y Cruz Roja colaboran con el programa de actividades ‘Mujeres del Mundo’

La concejalía de Juventud y Cruz Roja Novelda colaboran en la celebración del Día Internacional de la Mujer con la propuesta de un paquete de actividades que, bajo el título ‘Mujeres del Mundo’, pretende sensibilizar y concienciar sobre la situación y los problemas a los que se han enfrentado y enfrentan las mujeres.

‘Mujeres del Mundo’, la iniciativa puesta en marcha por Cruz Roja en colaboración con la concejalía de Juventud, propone tres actividades dirigidas a diferentes públicos según sus edades, una propuesta con la que, como explicaba la presidenta de Cruz Roja Novelda, Susana Palomares, “pretendemos sensibilizar a la población sobre los problemas a los que se enfrentan las mujeres, con independencia de dónde vivan y que son mucho más comunes de lo que creemos”.

De esta forma los más pequeños (4-12 años) podrán disfrutar el lunes, 3 de marzo, en el Casal de la Joventut, de un espectáculo de títeres en torno a los logros de algunas de las mujeres más destacadas de la historia, como es el caso de Marie Curie, Frida Kahlo o Malala Yousafzai.

Las Mujeres del Mundo son también las protagonistas de la exposición que albergará el Casal del 18 al 25 de marzo, una muestra que en 25 fotografías de gran formato ofrece imágenes y textos que reflejan la situación social, laboral y económica de las mujeres en diferentes puntos del planeta. La trata de personas, el techo de cristal, la mutilación genital femenina, las mujeres rurales o la importancia del lenguaje inclusivo son algunos de los asuntos que se abordan en una exposición destinada a visibilizar los problemas de las mujeres y difundir sus derechos.

La tercera propuesta, dirigida especialmente a los jóvenes, incluye un taller de activismo e igualdad, en la tarde de viernes, 21 de marzo, y la pintura de un mural en el Ride Park, con la artista Sara Bellés, en la mañana del sábado, 21 de marzo.

La OMIC recupera la atención presencial en el Casal de la Joventut

El Ayuntamiento de Novelda recupera el servicio de atención presencial de la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor) con oficina abierta en el Casal de la Joventut todos los martes de 10 de la mañana a 14h.

El concejal de Consumo, Comercio y Mercado, Santi Sánchez, ha anunciado el restablecimiento del servicio presencial de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), que prestará atención ciudadana los martes, de 10:00h a 14:00h, en el Casal de la Joventut (C/ Doctor Flemig, 40) con el objetivo de informar y orientar a las personas consumidoras.

Entre los servicios que presta la OMIC, atendida por la Unión de Consumidores de Alicante, destaca la información a la ciudadanía sobre sus derechos como consumidores o la atención de consultas, quejas, denuncias y reclamaciones en materia de consumo, en la compra de un producto o en la prestación de un servicio en sectores básicos como: agua, luz, telefonía, bancos, seguros, comercios, talleres, compras online, transporte y demás. La Oficina Municipal de Información al Consumidor también ofrece gestión administrativa y relación con organismos públicos, así como mediación extrajudicial entre empresas y consumidores cuando surjan controversias y no se llegue a un acuerdo entre las partes y, además, tiene capacidad de representación ante la Junta Arbitral de Consumo y la Junta Arbitral de Transportes de Alicante.

Aunque no es imprescindible sí es recomendable solicitar cita previa para atención presencial en el Casal de la Joventut o en el teléfono 965. 60.41.12

El Centro Social Carmencita realiza obras para mejorar la accesibilidad

El Ayuntamiento de Novelda está ejecutando obras de mejora de la accesibilidad al Centro Social Carmencita, con el objetivo de adecuar el acceso al Aula de Estudio 24 horas y a la peluquería que presta su servicio en el centro.

La concejala de Accesibilidad, Lorena Candel, ha presentado esta actuación con la que pretende “facilitar el acceso a las personas con movilidad reducida a unas instalaciones muy demandadas”, que si bien ya eran accesibles en el interior no lo eran tanto desde la calle.

La intervención sobre la adecuación de la acera con una rampa, ejecutada por las brigadas de obras municipales, se espera que concluyan en el plazo de una semana.

Ha fallecido Alejandro Beltrá Pérez a la edad de 77 años.

Tanatorio de Novelda, sala 5. El sepelio tendrá lugar hoy sábado a las 11:30 h. en la Parroquia de San Pedro de Novelda.

Alejandro impartió clases en el colegio Gómez Navarro por mas de 40 años. entre todos sus familiares, es cuñado del cura de Novelda Manolo Torregrosa.

D.E.P.