La Diputación apoya el Calendario Solidario de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Alicante

Las películas de cine centran el almanaque de 2025 que vuelve a contar con la colaboración de distintas instituciones, empresas y particulares

La Diputación de Alicante vuelve un año más a colaborar en el lanzamiento del Calendario Solidario de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido (ADACEA), una iniciativa que persigue dar a conocer la labor de la entidad y recaudar fondos para el desarrollo de los distintos programas que impulsa.

         La diputada de Bienestar Social, Loreto Serrano, la presidenta de Daño Cerebral ADACEA Alicante, Mª del Carmen Ferrer, la concejal de Bienestar Social, Begoña León, y la también concejal y portavoz del consistorio alicantino, Cristina Cutanda, han sido las encargadas de presentar esta mañana en la Diputación de Alicante este almanaque solidario que cumple ya su cuarta edición y que tiene este año como temática las películas de cine.

         “Para la Diputación de Alicante es una satisfacción poder colaborar con ADACEA en el desarrollo de los múltiples programas y actividades que impulsa esta entidad para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren daño cerebral adquirido y sus familiares” ha indicado Serrano, quien ha puesto en valor el papel del asociacionismo. Las ayudas de la institución provincial a esta asociación a lo largo de este año superan los 50.000 euros y han permitido financiar distintas actividades como la rehabilitación psicosocial y estimulación cognitiva de los asociados, encuentros de ocio y convivencia, la contratación de una trabajadora social y monitora ocupacional o la compra de un equipo de presoterapia y un ordenador, mientras que el pasado año pudieron comprar una furgoneta adaptada gracias a ula subvención de la Diputación.  

ADACEA, que el pasado año cumplió su 20 aniversario, cuenta ya con más de 420 asociados y 30 profesionales y la recaudación de este calendario se destina a financiar los diferentes programas que desarrolla.

         El almanaque de 2025, que ha contado con la implicación y compromiso de particulares, instituciones y empresas, se centra en el cine, “un homenaje a historias que inspiran, emocionan y conectan a las personas”, ha señalado Ferrer, quien ha explicado que cada mes del año está ilustrado con fotografías creativas que recrean escenas icónicas de películas clásicas y modernas, con un toque original y divertido que integra a personas afectadas por daño cerebral adquirido y profesionales de la asociación.

         “El proyecto no solo rinde tributo a la magia del cine, sino que también simboliza la capacidad de superar adversidades y reinventarse tras un daño cerebral adquirido, transmitiendo un mensaje positivo y optimista”, ha apuntado la presidenta de ADACEA, quien ha precisado que ictus, traumatismos, anoxias, tumores cerebrales, infecciones, consumo de tóxicos y epilepsias son las principales causas de daño cerebral adquirido.    

         Por su parte, Begoña León ha agradecido a ADACEA la labor que realiza en beneficio del colectivo y ha trasladado todo el “apoyo del Ayuntamiento de Alicante para desarrollar distintas iniciativas y hacer visible esta enfermedad que nos puede llegar a afectar a cualquiera”.

         Los calendarios solidarios se podrán adquirir a un precio de 5 euros en la web www.adaceaalicante.org y en puntos físicos de venta. En Alicante, en su sede de la calle Padre Recaredo de los Ríos, 52 ; en San Vicente del Raspeig, en Centro de Atención Diurna (C/ Petrer, 2) y en Elche, en su sede de la Avd. Llauradors 1.

La Diputación estrena en el Teatro Arniches la obra de David Sánchez Pacheco, ganador del Premi Evarist Garcia

La Carn, seleccionada en el certamen de Teatre Breu se representará el próximo lunes, 18 de noviembre, con acceso gratuito hasta completar aforo

El Teatro Arniches estrenará el lunes, 18 de noviembre, la obra ganadora de la XXV edición del Premi de Teatre Breu en ValenciàEvarist Garcia”, un certamen impulsado por la Diputación de Alicante. El escritor David Sánchez Pacheco gana por segunda vez el certamen con La Carn.

         El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha destacado la trayectoria de este premio organizado por la institución provincial con el objeto de fomentar la cultura e impulsar el teatro en valenciano. La representación de La Carn tendrá lugar a las 18:00 horas y la entrada es gratuita hasta completar el aforo del teatro.

        El jurado de la última edición del Premi Evarist García, presidido por el diputado de Cultura, ha estado formado por Jaume Sellés, en representación de la Conselleria d ́Educació, Investigació, Cultura i Esport; Isabel Marcillas, doctora de Filología Catalana en la Universidad de Alicante; José Tomás Mestre; y Mª Ángeles Francés, doctora en Filolofía Catalana. Actuando como secretaria la directora del Área de Cultura de la Diputación, María José Argudo.

David Sánchez, que ya ganó el Premi Evarist Garcia en 2022 con la obra La navalla d’Ockham, ha obtenido el galardón en esta ocasión con una obra sobre dos compañeros de piso que, para llegar a final de mes, se ven obligados a recurrir a todo tipo de estrategias, como alquilar la tercera habitación de la vivienda de manera esporádica.

Nacido en Torremendo en 1994, Sánchez Pacheco es graduado en Filología Catalana por la Universidad de Alicante y ha realizado el máster de Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Enseñanza de Idiomas. Desde su infancia ha estado vinculado al arte dramático, disciplina en la se inició formando parte del grupo de teatro de su localidad natal. Más tarde continuó su formación en el Aula de Teatro de la UA de la mano de Tomàs Mestre, Ricardo Arqueros, Elena Candela, Iván Jiménez y Joan Miquel Reig, así como en las compañías de Teatre Raspeig, bajo la dirección de Miguel Segura, La Sobreactuà, a cargo de Elena Candela, y l’Escola Hamlet de Roger C. Dorca i Miquel Murga. Además, ha recibido cursos de formación teatral con José Gabriel Campos, Ana Sala, Joan Nave, Josep Maria Miró, Sergi Belbel, Pere Riera, Marc Martín o Sílvia Navarro.

En su trayectoria literaria ha recibido reconocimientos como el el VI Concurs de Textos Teatrals en VI-U, d’Arrel’Art (Cultura escénica) y ha sido finalista del XLVIII Premi Born (2023), el VII Premi de teatre breu Ciutat de Gavà «Paraules en escena», el XXIII Premi de teatre breu en valencià «Evarist Garcia» i el XLVII Premi Ciutat d’Alcoi de teatre «Pep Cortés». 

         Actualmente compagina su trabajo creativo con la investigación y la docencia y ha participado en coloquios, simposios, así como congresos internacionales. Ha llevado a cabo becas de Colaboración e Iniciación en la investigación con el Departamento de Filología catalana de la UA, donde realiza estudios de Doctorado en Filosofía y letras; actualmente es profesor titular en el Instituto Torre Roja de Viladecans.

El Club Novelder de Muntanyisme realiza el ascenso a la Serra dels Plans

El pasado domingo 17 de noviembre, un grupo de dieciséis senderistas del Club Novelder de Muntanyisme se enfrentó a una desafiante pero gratificante ruta circular en la Serra dels Plans.

La Serra dels Plans es una de las formaciones montañosas más destacadas de la provincia de Alicante y el Club Novelder de Muntanyisme decidió emprender su ruta. Con sus 1330 metros de altura, la Serra dels Plans marca la frontera natural entre las comarcas de l’Alacantí y l’Alcoià, ofreciendo un paisaje impresionante y un reto ideal para los amantes del senderismo.

La ruta, de unos 15 kilómetros de longitud, comenzó en la pintoresca población de Benifallim, ubicada en el corazón de la montaña. Desde allí, los senderistas se adentraron en el terreno montañoso, ascendiendo hasta la cumbre dels Plans. El esfuerzo fue recompensado con vistas espectaculares de la comarca, que a medida que la ruta avanzaba se iban desplegando ante los ojos de los participantes.

Tras alcanzar la cima, el grupo prosiguió la caminata descendiendo por el histórico ‘Pou del Rontonar’, un tradicional abrevadero de la zona que se ha convertido en un punto de referencia para los montañeros que recorren este sector de la serra. La ruta circular les permitió disfrutar de una amplia variedad de paisajes, desde frondosos bosques hasta despejadas cumbres, todo ello en un día en que el clima acompañó perfectamente el recorrido.

Al final del recorrido, los participantes se reunieron para compartir experiencias y fotografías, cerrando una jornada de esfuerzo y camaradería en un paraje único de la provincia.

A continuación, les ofrecemos una galería fotográfica que recoge los momentos más destacados de esta jornada en la Serra dels Plans.

Iñesta campeona Aquabike Media Distancia Gandía

Mª Carmen Iñesta, triatleta del ‘Club Pasico a Pasico’, se ha coronado campeona autonómica en el Aquabike de Media Distancia de Gandía, competición celebrada el pasado 19 de octubre.

Con esta victoria, la deportista de Novelda refuerza su dominio en esta modalidad y pone fin a una temporada llena de logros, en la que ha subido al podio en diversas pruebas de alto nivel.

La prueba consistió en nadar 1.900 metros en el puerto de Gandía, seguidos de un recorrido de 82 kilómetros en bicicleta. En un evento que reunió a destacados atletas de la región, Iñesta se alzó con el primer puesto en la clasificación autonómica y se proclamó campeona en su categoría, Veteranas II, demostrando una vez más su gran nivel de preparación, resistencia y forma física.

Este triunfo se suma a una temporada sobresaliente, en la que ha brillado en diversas competiciones, consolidándose como una de las mejores triatletas veteranas de la Comunidad Valenciana. Entre ellas, la semana siguiente, en el Duatlón Cross de Molinos de Marfagones, subió de nuevo al podio en la clasificación general como 3ªAbsoluta y 1ªVeterana II. Y ahora, en el Duatlón de Elche, acaba de conseguir el primer puesto en veteranas, cerrando la temporada de la Federación de Triatlón.

La constancia, esfuerzo y dedicación han sido los pilares de su éxito, y su victoria en Gandía es el reflejo de su disciplina y capacidad para rendir al más alto nivel.

Con este campeonato, Iñesta cierra un ciclo competitivo, pero su ambición no tiene límites. La triatleta se prepara ya para afrontar nuevos retos y seguir superando sus propias marcas, con el objetivo de continuar cosechando éxitos en su carrera deportiva.

Junta Mayor de Semana Santa renueva sus cargos para los próximos 3 años

Este sábado 16 de noviembre ha tenido lugar la toma de posesión de la Junta Mayor de Semana Santa y nuevos delegados 2024.

El juramento de cargos e imposición de insignias de este año 2024 lo ha abierto el secretario de la Junta Electoral Gestora de la Junta de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Novelda, Pedro Antonio Jiménez Olivares, quien se ha encargado de explicar el procedimiento de dicha toma de posesión.

Como ha establecido, los diferentes miembros que componen la Asamblea de Semana Santa vienen prestando sus servicios con diligencia y pasión. Cada tres años, nuestra Semana Santa renueva sus cargos directivos, comenzando con el nombramiento del presidente elegido.

Una vez presentada la Junta Directiva por el presidente y ratificada esta por la Asamblea, es el momento de hacer visible la Semana Santa en otro de sus aspectos; el organizativo. Un trabajo común que se desarrolla durante todo un año, y en algunos casos, más tiempo, que ha hecho que la Semana Santa de Novelda en su conjunto sea un referente en la diócesis.

Según Jiménez Olivares, en este acto “hacemos partícipes a nuestra comunidad y a nuestro pueblo de cómo y a quien servimos; a mayor gloria de Dios, a la Semana Santa y a la Iglesia universal”.

El reverendo Eduardo Lorenzo García procedió a la bendición de las diferentes insignias que los miembros de la Junta Mayor portarán y, posteriormente, Pedro Antonio Jiménez procedió a la lectura de la correspondiente certificación del acto de la Asamblea.   

Asimismo, se nombró al elegido, determinado mediante votación, Francisco Manuel López Peral como presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Novelda. De esta manera, el reelegido presidente subió a prestar juramento. Este cargo se mantendrá por tres años. Posteriormente, Eduardo Lorenzo García le impuso la medalla y la insignia de la Junta Mayor.

Tras esta toma de posesión, se rogó la presencia de Luis Mira Seller, secretario de la Junta Mayor, para que preste juramento de su cargo y el presidente le imponga la medalla y la insignia de la Junta.

A continuación, el resto de los miembros de la Junta Directiva prestó juramento junto con la correspondiente imposición de la insignia y medalla a cada uno de ellos por parte del presidente. Los nombrados fueron: D.ª Mañuela Beneito Campello, vicepresidenta de la Junta Mayor; D. Miguel Albert Valero, tesorero de la Junta Mayor; D. José María García Gómez, vocal de la Junta Mayor; D.ª Pilar Martínez Pastor, vocal de la Junta Mayor; D.ª María Fuensanta Martínez Beltrá, vocal de la Junta Mayor; D.ª Elena López Navarro, vocal de la Junta Mayor.

Una vez realizado el juramento por parte de la Junta, se procedió a realizar el mismo acto esta vez por parte de los nuevos miembros de la Asamblea. Para ello, se rogó la presencia de D. ª Mari Carmen Muñoz Orugo, delegada de la Hermandad de Nazarenos de la Oración del Huerto; de D.ª Magdalena Pastor Escolano, delegada de la Cofradía del Ecce-Homo; D.ª Benita Salvador Córcoles, delegada de la Cofradía de la Santa Faz de Jesús y la Mujer Verónica; D. José Juan García Marín, delegado de la Cofradía del Descendimiento de Jesús; D. Juan Antonio Lorenzo Arnáu, delegado de la Hermandad del Santo Sepulcro y D. Iván Sánchez Sánchez, delegado de Juventud.

De esta manera, Luis Mira Seller se encargó de cerrar este emotivo acto, agradeciendo “a nuestra Comunidad Parroquial, a nuestro consiliario y a los vecinos que han tenido a bien acompañarnos”.

Galería de fotos

El 25 de noviembre celebra Santa Cecilia con música en Casa Sicilia

Disfruta de este día con un concierto en directo del cuarteto de cuerda ¡Vibrato String Quartet” y la mejor gastronomía

Este 25 de noviembre, la música invadirá la bodega Casa Sicilia 1707 de Novelda para celebrar Santa Cecilia, la patrona de los músicos. En esta jornada tan especial, los visitantes de la bodega se sumergirán en la esencia de la música y la gastronomía acompañados de los mejores vinos.

A las 13:30, el Cuarteto de Cuerda de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante, “Vibrato String Quartet” llenará los viñedos de la bodega con notas mágicas en honor a Santa Cecilia. Una experiencia única y gratuita, que estará abierta a todo el público y contará con un repertorio clásico, ligero y moderno, entre el que se podrán escuchar:

  • Barcarola Offenbach
  • Cavallería Rusticana – Pietro Mascagni
  • “Largo” Invierno de Vivaldi
  • Eine Kleine Nachtmusik – Mozart

Tras el concierto, se podrá degustar el típico menú de proximidad que caracteriza al restaurante de la bodega. Una experiencia culinaria que refleja la pasión y autenticidad de la gastronomía de la región.

Vive esta experiencia única donde la música y la gastronomía y el buen vino se entrelazan para celebrar la historia, la cultura y el amor por la música.

Reservas disponibles en el 965 60 37 63

www.casasicilia1707.es

Sagrado Corazón gana la primera edición de ‘Gatxamiga League’

Los ganadores de cada barrio compiten entre ellos para convertirse en el mejor gatxamiguero de Novelda 2024

Los barrios ganadores son María Auxiliadora, en tercer lugar con la gatxamiga de Juan, seguido del barrio Centro con la gatxamiga de Jordi y siendo ganador el barrio Sagrado Corazón con la gatxamiga de Ramón.

Esta mañana se ha celebrado la primera competición de gatxamigas donde las 12 mejores gatxamigas de los barrios de nuestra ciudad se han disputado el primer puesto de la ‘Gatxamiga League’. El concurso se ha celebrado en el parque del Oeste, donde los concursantes han pasado la mañana cocinando con la ayuda de familiares y amigos. Los rayos de sol se han colado durante toda la mañana entre los árboles, lo que ha favorecido al buen tiempo y a la gran afluencia de vecinos en el parque para presenciar la competición.

A las 8:00h de la mañana las familias y concursantes ya estaban preparados en el solar para pasar una agradable mañana con sus mesas, sillas, almuerzos… y los ingredientes esenciales para dar el pistoletazo de salida a la creación de las mejores gatxamigas de Novelda 2024. Los aspirantes han arrojado leña al fuego y aceite a la gatxamiguera para comenzar su obra culinaria.

Los siguientes pasos y los mejores ticks para conseguir una gatxamiga de rechupete los encontraréis en el siguiente video de la «mano de Luisra«, el ganador de gatxamiga del barrio La Estación.

Tras una hora de remover y remover, sobre las 10h de la mañana, los participantes han presentado todas las gatxamigas. El jurado ha estado compuesto por las reinas y un miembro de cada barrio, un miembro de la comisión de fiestas, el señor Alcalde, el concejal de Fiestas y Brauli Montoya Abat, noveldense miembro de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, que propuso e introdujo la palabra Gatxamiga al diccionario, hace apenas un año.

Mientras se deliberaba el ganador, las familias y amigos han almorzado y algunos concursantes han comenzado una nueva gatxamiga.

Muchos vecinos de nuestra ciudad han querido cocinar este manjar sin participar en el concurso, simplemente por gusto y por pasar una mañana de domingo con los suyos. Este hecho es precisamente lo que se pretendía con este día, ha mencionado el alcalde de Novelda, Fran Martínez. «El concurso comenzó como una idea de dinamizar e involucrar a más gente en las fiestas de los barrios», ha declarado Fran. En el parque han estado presentes durante toda la mañana el alcalde y varios concejales. Todos coinciden en que la actividad ha sido un éxito debido a la afluencia y comentarios positivos de la gente. Tienen claro que el año que viene la repetirán.

Llega el gran momento, dan las 11h de la mañana, y José María Chacón, el concejal de Fiestas, reúne a todos alrededor de los premios para dar a conocer a los ganadores de esta primera edición de ‘Gatxamiga League’.

Los barrios ganadores son María Auxiliadora, en tercer lugar con la gatxamiga de Juan, seguido del barrio Centro con la gatxamiga de Jordi y siendo ganador el barrio Sagrado Corazón con la gatxamiga de Ramón.

Además se reconoció la colaboración de Horno Concha, Excavaciones Marino e Hijos, y Carmencita.

Galería de fotos (I)

Galería de fotos (II)