La Escuela de Música Elemental de “La Artística” organiza desde el pasado 22 de junio las audiciones de fin de curso. Por otro lado, La Artística también está dentro del VIII Certamen Comarcal de Interpretación Instrumental. La final de este evento se celebrará en Novelda el 13 de diciembre y está organizado por la Junta Comarcal de la FSMCV y la Sociedad Musical Santa María Magdalena y la Unión Musical «La Artística», quienes serán las anfitrionas de este acontecimiento comarcal
AUDICIONES FINAL DE CURSO 07/08
27 DE JUNIO
20’00 h. AUDICIÓN DE INSTRUMENTOS
AUDITORIO MUNICIPAL DEL CENTRO CÍVICO Y SOCIAL
28 DE JUNIO
11’30 h. FASE LOCAL
VIII CERTAMEN COMARCAL DE INTERPRETACIÓN INSTRUMENTAL
SEDE UNIÓN MUSICAL “LA ARTÍSTICA”
Ramón Martínez: “Seguro que el candidato del PP en Novelda a las elecciones será el que diga la sede local del partido”
El presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, realizó un balance positivo del Congreso Nacional del PP en Valencia al que asistió. Una cita donde se reafirmó “la identidad del PP” en donde se debatieron temas como el agua “que afecta a todos los españoles” y la modificación de los estatutos para la elección del candidato a la presidencia nacional del partido. “Ha sido un éxito de participación, en el que un 84% ha dado su apoyo a Mariano Rajoy”, apuntó
Unas 12 personas del PP de Novelda (entre ellos, gente de Nueva Generaciones del PP y la concejala Maite Botella) al Congreso Nacional del PP en Valencia.
A un lado todos estos aspectos, en los que Ramón Martínez volvió a sacar a la luz lo que los diarios nacionales llevan recalcando desde el arranque de esta cita del PP motivada por la derrota en las elecciones generales, una única declaración interesante soltó a los periodistas al término de la rueda de prensa: “Seguro que el candidato del PP en Novelda a las elecciones será el que diga la sede local del partido”.
Unas 12 personas del PP de Novelda (entre ellos, gente de Nueva Generaciones del PP y la concejala Maite Botella) al Congreso Nacional del PP en Valencia.
A un lado todos estos aspectos, en los que Ramón Martínez volvió a sacar a la luz lo que los diarios nacionales llevan recalcando desde el arranque de esta cita del PP motivada por la derrota en las elecciones generales, una única declaración interesante soltó a los periodistas al término de la rueda de prensa: “Seguro que el candidato del PP en Novelda a las elecciones será el que diga la sede local del partido”.
La Unisón Musical “La Artística” se une a la firma de convenios con el Ayuntamiento de Novelda
El presidente de “La Artística”, José Luis Pérez, y el edil de Cultura, Víctor Cremades, han sellado el convenio de colaboración por el que el Consistorio otorga 39.000 euros y la Sociedad Musical se compromete a un total de 27 actuaciones
“Es un convenio necesario porque “La Artística” está presente en actos tan importante como el Belén o la bajada de la Santa, entre muchos otros”, aseguró Víctor Cremades.
Por otro lado, el edil destacó el gran trabajo docente que esta Sociedad centenaria realiza a través de su escuela de música. “Desde hace dos años el Ayuntamiento viene incrementado la cifra porque creemos que cualquier aportación es poca para todo lo que ofrece al pueblo de Novelda”, comentó el edil.
Asimismo, José Luis Pérez aseguró que gracias a la ayuda de la Casa Consistorial la Sociedad Musical cubre sus gastos. “Reconocemos el gran esfuerzo que el Ayuntamiento realiza”.
La Artística, junto a la Sociedad Musical María Magdalena, organiza el VIII Certamen Comarcal de Interpretación Instrumental que tendrá lugar, por primera vez en Novelda, el 13 de diciembre.
“Es un convenio necesario porque “La Artística” está presente en actos tan importante como el Belén o la bajada de la Santa, entre muchos otros”, aseguró Víctor Cremades.
Por otro lado, el edil destacó el gran trabajo docente que esta Sociedad centenaria realiza a través de su escuela de música. “Desde hace dos años el Ayuntamiento viene incrementado la cifra porque creemos que cualquier aportación es poca para todo lo que ofrece al pueblo de Novelda”, comentó el edil.
Asimismo, José Luis Pérez aseguró que gracias a la ayuda de la Casa Consistorial la Sociedad Musical cubre sus gastos. “Reconocemos el gran esfuerzo que el Ayuntamiento realiza”.
La Artística, junto a la Sociedad Musical María Magdalena, organiza el VIII Certamen Comarcal de Interpretación Instrumental que tendrá lugar, por primera vez en Novelda, el 13 de diciembre.
Cruz Roja amplia su servicio de Atención Telefónica
Cruz Roja Española, con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, ha puesto en marcha un nuevo servicio de Atención Telefónica para cuidadores y personas con dependencia
El nuevo servicio consiste en una línea telefónica y un correo web, de atención 24 horas, donde se ofrece información sobre diferentes servicios y recursos disponibles para atender las personas dependientes y a los cuidadores, y orientación y consejos prácticos en relación al tratamiento de las personas con dependencia.
Para todos aquellos interesados en el nuevo servicio de Cruz Roja:
Teléfono es el 902 22 00 18
Correo: consultacomplementa@cruzroja.es
El nuevo servicio consiste en una línea telefónica y un correo web, de atención 24 horas, donde se ofrece información sobre diferentes servicios y recursos disponibles para atender las personas dependientes y a los cuidadores, y orientación y consejos prácticos en relación al tratamiento de las personas con dependencia.
Para todos aquellos interesados en el nuevo servicio de Cruz Roja:
Teléfono es el 902 22 00 18
Correo: consultacomplementa@cruzroja.es
La Fundación Dharma organiza un viaje solidario a la India
El viaje está previsto del 3 al 17 de octubre con visitas a New Delhi, Agra y Jaipur, además de otros lugares de interés y monumentos los que asistentes disfrutar de la cultura y gastronomía indú
La Fundación Dharma organiza un viaje solidario y turístico a la India que, bajo un precio de 1.730 euros, incluye avión de ida y vuelta, alojamiento, desplazamiento por las ciudades como Delhi, Agra, Jaipur y la sede de la Fundación Dharma en Vrindavan.
El viaje incluye la visita de la construcción del colegio orfanato para 500 niñas y un pequeño centro hospitalario con 12 camas para dar a luz donde se llevarán medicinas, material quirúrgico y aparatos de ecografías.
Los interesados pueden llamar al teléfono 625432330.
La Fundación Dharma organiza un viaje solidario y turístico a la India que, bajo un precio de 1.730 euros, incluye avión de ida y vuelta, alojamiento, desplazamiento por las ciudades como Delhi, Agra, Jaipur y la sede de la Fundación Dharma en Vrindavan.
El viaje incluye la visita de la construcción del colegio orfanato para 500 niñas y un pequeño centro hospitalario con 12 camas para dar a luz donde se llevarán medicinas, material quirúrgico y aparatos de ecografías.
Los interesados pueden llamar al teléfono 625432330.
Comercio y Ciudad / Finaliza el I Taller de Inteligencia Emocional organizado por ANOC
La asociación de ayuda a personas con cáncer de Novelda, preparó hace un año este taller que se desarrolló a lo largo de todos los martes de junio en la Casa de Cultura de Jaume II de 19 a 21 horas
El 26 de junio fue la última clase del taller, en la que se repartieron los diplomas acreditativos del curso que se desarrollaron los días 5, 12 y 19 de junio, de 19 a 21 horas, en la Casa de Cultura de Jaume II, y al que asistieron tanto los afiliados de ANOC y personas amigas, como toda aquella persona que quisieron acudir a estos encuentros de formación y colaboración vital , que fueron organizados por la asociación noveldense, en colaboración con La Nueva Asociación (fundación social de la Asociación de la Prensa de Alicante), y la Diputación de Alicante.
El taller fue impartido por el educador y terapeuta, Tomás Torío Villa, quien además tiene estudios en Medicina Natural y Terapia Familiar Sistémica. En esta actividad se ha pretendido trabajar la conciencia de uno mismo, la motivación, como afrontar la enfermedad, la empatía y el saber escuchar, la comunicación, la resolución de conflictos y las habilidades de equipo. En este final del taller, se ha resumido todo lo aprendido en varias frases, destacando: «En la vida no hay errores, ni castigos, son lecciones y a veces una lección se repite hasta que está aprendida», apunta Tomás Torío.
En la última clase, intervino la pintora granadina, Fernanda Salmerón Rodríguez, que llava dos años pintando «mandalas», representaciones simbólicas bastante complejas, utilizadas tanto en el budismo como en el hinduismo. Además han habido testimonios de algunos de los presentes, para valorar el taller y a la asociación coincidiendo en resaltar la gran labor que están realizando.
La entrega de diplomas la ha realizado la responsable de La Nueva Asociación, María Parra López; la presidenta de ANOC, Mª Carmen Sabater; y el educador, Tomás Torío.
Al acto fue la concejala de Sanidad, Cooperación Internacional y Multiculturalidad, Mª Carmen Beltrá, y la concejala de Bienestar Social y Mayores, Mariló Cortés.
El 26 de junio fue la última clase del taller, en la que se repartieron los diplomas acreditativos del curso que se desarrollaron los días 5, 12 y 19 de junio, de 19 a 21 horas, en la Casa de Cultura de Jaume II, y al que asistieron tanto los afiliados de ANOC y personas amigas, como toda aquella persona que quisieron acudir a estos encuentros de formación y colaboración vital , que fueron organizados por la asociación noveldense, en colaboración con La Nueva Asociación (fundación social de la Asociación de la Prensa de Alicante), y la Diputación de Alicante.
El taller fue impartido por el educador y terapeuta, Tomás Torío Villa, quien además tiene estudios en Medicina Natural y Terapia Familiar Sistémica. En esta actividad se ha pretendido trabajar la conciencia de uno mismo, la motivación, como afrontar la enfermedad, la empatía y el saber escuchar, la comunicación, la resolución de conflictos y las habilidades de equipo. En este final del taller, se ha resumido todo lo aprendido en varias frases, destacando: «En la vida no hay errores, ni castigos, son lecciones y a veces una lección se repite hasta que está aprendida», apunta Tomás Torío.
En la última clase, intervino la pintora granadina, Fernanda Salmerón Rodríguez, que llava dos años pintando «mandalas», representaciones simbólicas bastante complejas, utilizadas tanto en el budismo como en el hinduismo. Además han habido testimonios de algunos de los presentes, para valorar el taller y a la asociación coincidiendo en resaltar la gran labor que están realizando.
La entrega de diplomas la ha realizado la responsable de La Nueva Asociación, María Parra López; la presidenta de ANOC, Mª Carmen Sabater; y el educador, Tomás Torío.
Al acto fue la concejala de Sanidad, Cooperación Internacional y Multiculturalidad, Mª Carmen Beltrá, y la concejala de Bienestar Social y Mayores, Mariló Cortés.
Las obras del Casal Fester finalizarán a principios del mes de julio
El concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, señaló a NOVELDADIGITAL que el 2 o 3 de julio se entregará las llaves del Casal Fester (antiguo Hogar del Jubilado de la CAM) tras la reforma en toda la planta baja del edificio, donde la Junta Central de Moros Cristianos ubicará una exposición permanente e iniciará el traslado de toda la documentación, además de contar con un lugar de reuniones y trabajo en condiciones. Martínez añadió que las obras son principalmente de pintura, limpieza y acondicionamiento de cristales y aseos de la planta baja y del patio exterior, respetando toda la estructura superando el presupuesto inicialmente previsto de 12.000 euros
Las amplias habitaciones, la conservación de sus elementos arquitectónicos y la belleza de su ornamentación exterior sorprenden en un edificio en desuso durante años, antiguo Hogar del Jubilado de la CAM que hoy, finalmente, se ha convertido en el actual Casal Fester tras unas largas negociaciones en la pasada legislatura de Rafa Sáez al frente del Consistorio noveldense.
Para la próxima inauguración del 11 de julio, la Junta Central de Moros y Cristianos tendrá a su disposición toda la parte baja del edificio, con un amplio salón y un patio exterior, donde instalarán una exposición permanente e iniciarán el traslado de toda la documentación y papeleo para la instalación de las oficinas.
Pero hay mucho más en esta mágica casa. La segunda planta es tanto o más grande que la primera, con un hermoso salón que mantiene toda la estructura tradicional, pudiendo acoger a un gran número de personas. “Ya hemos hecho un estudio con una empresa, y la estructura es de madera. Los técnicos no se fían, por lo que de momento no se podrá acceder aquí hasta modificar toda la planta y sujeciones que pueden superar el coste de 90.000 euros”, apuntó José Manuel Martínez.
La tercera planta conserva un pequeño salón de actos con telón incluido.
Las amplias habitaciones, la conservación de sus elementos arquitectónicos y la belleza de su ornamentación exterior sorprenden en un edificio en desuso durante años, antiguo Hogar del Jubilado de la CAM que hoy, finalmente, se ha convertido en el actual Casal Fester tras unas largas negociaciones en la pasada legislatura de Rafa Sáez al frente del Consistorio noveldense.
Para la próxima inauguración del 11 de julio, la Junta Central de Moros y Cristianos tendrá a su disposición toda la parte baja del edificio, con un amplio salón y un patio exterior, donde instalarán una exposición permanente e iniciarán el traslado de toda la documentación y papeleo para la instalación de las oficinas.
Pero hay mucho más en esta mágica casa. La segunda planta es tanto o más grande que la primera, con un hermoso salón que mantiene toda la estructura tradicional, pudiendo acoger a un gran número de personas. “Ya hemos hecho un estudio con una empresa, y la estructura es de madera. Los técnicos no se fían, por lo que de momento no se podrá acceder aquí hasta modificar toda la planta y sujeciones que pueden superar el coste de 90.000 euros”, apuntó José Manuel Martínez.
La tercera planta conserva un pequeño salón de actos con telón incluido.
Mariano Beltrá: “El retraso en la ejecución del polígono del Pla se debe a la mala comunicación entre administraciones”
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá ha salido al paso de las informaciones publicadas sobre la suspensión cautelar del plan parcial del polígono El Pla, dictado por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), asegurando que la falta de comunicación entre el TSJ y la Confederación Hidrográfica del Júcar “acaba perjudicando a los municipios”
«El auto nos dio cinco días para presentar recurso de súplica ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ, así que se ha recurrido a la vez que hemos presentado a la CHJ el proyecto del plan parcial con todas las correcciones que nos pedía. De esta forma esperamos que el CHJ redacte un informe favorable a la ejecución del plan», indicó Beltrá.
Según afirma el máximo representante del Consistorio noveldense, en un primer momento la CHJ había realizado un informe desfavorable ya que no se contemplaban informes sobre la afección de la zona industrial al río público, la falta de informes sobre el régimen de corrientes y la justificación de recursos hídricos. “Lo que la CHJ desconocía es que el proyecto contempla tales correcciones en un segundo proyecto refundido”, afirma Beltrá.
La aprobación del primer proyecto por la Comisión fue provisional a condición de que se incluyeran las correcciones. El alcalde ha asegurado que en el plan refundido “la rambla está fuera del sector, y tanto el régimen de corrientes como los recursos hídricos están certificados, por lo que espero que los representantes legales del CHJ retiren el recurso que bloquea la aprobación del polígono”.
«El auto nos dio cinco días para presentar recurso de súplica ante la sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ, así que se ha recurrido a la vez que hemos presentado a la CHJ el proyecto del plan parcial con todas las correcciones que nos pedía. De esta forma esperamos que el CHJ redacte un informe favorable a la ejecución del plan», indicó Beltrá.
Según afirma el máximo representante del Consistorio noveldense, en un primer momento la CHJ había realizado un informe desfavorable ya que no se contemplaban informes sobre la afección de la zona industrial al río público, la falta de informes sobre el régimen de corrientes y la justificación de recursos hídricos. “Lo que la CHJ desconocía es que el proyecto contempla tales correcciones en un segundo proyecto refundido”, afirma Beltrá.
La aprobación del primer proyecto por la Comisión fue provisional a condición de que se incluyeran las correcciones. El alcalde ha asegurado que en el plan refundido “la rambla está fuera del sector, y tanto el régimen de corrientes como los recursos hídricos están certificados, por lo que espero que los representantes legales del CHJ retiren el recurso que bloquea la aprobación del polígono”.
Los alumnos del I.E.S Vinalopó se gradúan
El 90% de los alumnos de bachillerato presentados a las pruebas de selectividad de este centro noveldense superaron el temido examen de acceso a la universidad. De esta forma, estos jóvenes afrontarán, después de las merecidas vacaciones de verano, una nueva etapa académica en sus vidas (FOTOGRAFÍA: CHARLY)
El 90% de los alumnos de bachillerato presentados a las pruebas de selectividad de este centro noveldense superaron el temido examen de acceso a la universidad. De esta forma, estos jóvenes afrontarán, después de las merecidas vacaciones de verano, una nueva etapa académica en sus vidas
NOVELDADIGITAL felicita a los alumnos graduados del I.E.S Vinalopó:
Christian Abellán García, María José Aldeguer Lucas, María José Amorós Belmonte, Marta Amorós Céspedes, Bárbara Antón Haddu, David Arenas Requena, Jessica Bayona Martínez, Carol Elisabeth Brown Martínez, Melani Cerdá Riquelme, Victoria Crespo Beneyto, Itziar Garcés Díez, Marta García Belén, Asunción García García, Pablo García Melgarejo, Irene Gómez Poveda, Laura Gumiel Serrano, Gabriel Eduardo Hernández Pérez, Damaris Ivars Tarazada, Laura Lozano Alarcón, María Teresa Madrona Payá, Manuel Martínez Cuenca, Cristina Mateo Almendros, Pedro Antonio Mira Benito, Ana Rocío Parreño Pastor, Beatriz Pérez Espinosa, Nuria Pérez Hurtado, Pablo Puerto Escandell, Elisabeth Sánchez González, Vanesa Sánchez Sánchez, Jennifer Fernanda Verdesoto Mogrovejo, Elisabet Yuste Teruel, Paula Albero Payá, Eduardo Nicolás Alzadora Damiano, Chabeli Blázquez Blázquez, Rubén Castelló Sandoval, Diamar Deltell Amorós, Aída Jiménez Soria, Pere Juan Pérez, Verónica Martínez Ruiz, Alejandro José Sebastián Beltrá, Eduardo Francisco Sebastián Beltrá, Carla Lisseth Zuñe Sánchez, Sandra Abellán Machedero, Jesús David Aguilera Correa, Alejandro Amorós Pérez, José Cabello Orts, Rubén Campoy García, Alejandro Jaime Miralles, Judit Juan Molina, Jorge López Alonso, Daniel Lozano Amorós, Iván Lozano Blázquez, Maria Isabel Palencia Hernández, Concepción Prats Ortuño, Cristian Sabater Rico.
El 90% de los alumnos de bachillerato presentados a las pruebas de selectividad de este centro noveldense superaron el temido examen de acceso a la universidad. De esta forma, estos jóvenes afrontarán, después de las merecidas vacaciones de verano, una nueva etapa académica en sus vidas
NOVELDADIGITAL felicita a los alumnos graduados del I.E.S Vinalopó:
Christian Abellán García, María José Aldeguer Lucas, María José Amorós Belmonte, Marta Amorós Céspedes, Bárbara Antón Haddu, David Arenas Requena, Jessica Bayona Martínez, Carol Elisabeth Brown Martínez, Melani Cerdá Riquelme, Victoria Crespo Beneyto, Itziar Garcés Díez, Marta García Belén, Asunción García García, Pablo García Melgarejo, Irene Gómez Poveda, Laura Gumiel Serrano, Gabriel Eduardo Hernández Pérez, Damaris Ivars Tarazada, Laura Lozano Alarcón, María Teresa Madrona Payá, Manuel Martínez Cuenca, Cristina Mateo Almendros, Pedro Antonio Mira Benito, Ana Rocío Parreño Pastor, Beatriz Pérez Espinosa, Nuria Pérez Hurtado, Pablo Puerto Escandell, Elisabeth Sánchez González, Vanesa Sánchez Sánchez, Jennifer Fernanda Verdesoto Mogrovejo, Elisabet Yuste Teruel, Paula Albero Payá, Eduardo Nicolás Alzadora Damiano, Chabeli Blázquez Blázquez, Rubén Castelló Sandoval, Diamar Deltell Amorós, Aída Jiménez Soria, Pere Juan Pérez, Verónica Martínez Ruiz, Alejandro José Sebastián Beltrá, Eduardo Francisco Sebastián Beltrá, Carla Lisseth Zuñe Sánchez, Sandra Abellán Machedero, Jesús David Aguilera Correa, Alejandro Amorós Pérez, José Cabello Orts, Rubén Campoy García, Alejandro Jaime Miralles, Judit Juan Molina, Jorge López Alonso, Daniel Lozano Amorós, Iván Lozano Blázquez, Maria Isabel Palencia Hernández, Concepción Prats Ortuño, Cristian Sabater Rico.
Ramón Martínez culpa del retraso del polígono industrial de El Pla al equipo de Gobierno
Según el presidente del PP, las últimas deficiencias aparecidas respecto al polígono industrial de El Pla denunciadas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) son culpa del alcalde Mariano Beltrá “por haber dejado todo el asunto en un cajón olvidado”, para de este modo “retrasar los proyectos”
Las últimas informaciones que anuncian la suspensión de la ejecución del polígono de El Pla a petición del CHJ por falta de agua se debe a las acciones de “determinados políticos que ahora apoyan el proyecto y antes no lo querían”, señaló Ramón Martínez, en alusión al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y al edil de Hacienda, Víctor Cremades. “Por entonces, habían interesados en paralizar y se hizo todo lo posible para conseguirlo”, añadió.
En este sentido, el presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, resaltó la importancia de subsanar cuanto antes estas deficiencias ante la urgente necesidad de impulsar la construcción del polígono industrial de El Pla. Y es que, según lo presentado por el TSJ y el CHJ, “no se habla de ninguna ilegalidad, sino de corrección”.
“En los momentos actuales, no podemos hablar de más retrasos. Y lo que hay que hacer es que Novelda inicie cuanto antes la construcción del polígono industrial”, sentenció Martínez.
Las últimas informaciones que anuncian la suspensión de la ejecución del polígono de El Pla a petición del CHJ por falta de agua se debe a las acciones de “determinados políticos que ahora apoyan el proyecto y antes no lo querían”, señaló Ramón Martínez, en alusión al alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y al edil de Hacienda, Víctor Cremades. “Por entonces, habían interesados en paralizar y se hizo todo lo posible para conseguirlo”, añadió.
En este sentido, el presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, resaltó la importancia de subsanar cuanto antes estas deficiencias ante la urgente necesidad de impulsar la construcción del polígono industrial de El Pla. Y es que, según lo presentado por el TSJ y el CHJ, “no se habla de ninguna ilegalidad, sino de corrección”.
“En los momentos actuales, no podemos hablar de más retrasos. Y lo que hay que hacer es que Novelda inicie cuanto antes la construcción del polígono industrial”, sentenció Martínez.
Ajedrez: El gran maestro Nigel Short imparte 25 partidas simultáneas
Las partidas se celebrarán el próximo domingo 29 de junio a partir de las 11.30 en el Parque del Oeste
El gran maestro Nigel Short nació el 1 de junio de 1965 en Leigh (Gran Bretaña) y uno de sus mayores éxitos deportivos fue ser subcampeón del mundo de ajedrez en 1993, al ser vencido en la final por el intratable Garry Kasparov y tras vencer previamente a otro monstruo del tablero como Anatoly Karpov. En la actualidad continúa siendo uno de los mejores jugadores de ajedrez del mundo.
El gran maestro Nigel Short nació el 1 de junio de 1965 en Leigh (Gran Bretaña) y uno de sus mayores éxitos deportivos fue ser subcampeón del mundo de ajedrez en 1993, al ser vencido en la final por el intratable Garry Kasparov y tras vencer previamente a otro monstruo del tablero como Anatoly Karpov. En la actualidad continúa siendo uno de los mejores jugadores de ajedrez del mundo.
Víctor Cremades: “La liquidación de presupuestos 2007 son un punto de inflexión en la economía municipal”
El edil de Hacienda, Víctor Cremades, echa mano del refranero español para contestar a las declaraciones del portavoz popular, Rafa Sáez, sobre la liquidación de presupuestos 2006 afirmando que “a palabras necias, oídos sordos”. Además, el concejal ha presentado la liquidación del año 2007 que, según él, se desmarca como un punto de inflexión donde los números empiezan a cambiar de tendencia, lo que da esperanza al equipo actual para afrontar el futuro en esta legislatura
Ante las recientes declaraciones del presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, el concejal de Hacienda ha asegurado que no “no iba a dedicar más de un minuto a contestar unos argumentos anclados en las fiestas pasadas y que además los técnicos del Ayuntamiento afirman que no existe ninguna regularidad”.
En cuanto los argumentos de Rafa Sáez, portavoz popular, sobre los resultados de la liquidación presupuestaria de 2006, el edil no ha dudado en calificar de “vergonzoso que Sáez alardee de un ruinosos resultado presupuestario”.
Por otra parte, Víctor Cremades ha presentado la liquidación de los presupuestos 2007 con un balance positivo ya que, según el edil, “significa un punto de inflexión en la tendencia del signo de los números”.
Por conceptos, el resultado presupuestario ha pasado de 1.596.000’00 euros negativos en 2006 a 1.155.000’00 euros negativos en 2007. En cuanto al ahorro neto se ha pasado de los 401.000’00 euros negativos a 1.337.000’00 euros positivos, lo que el edil ha calificado de una cifra muy importante.
Ante las recientes declaraciones del presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, el concejal de Hacienda ha asegurado que no “no iba a dedicar más de un minuto a contestar unos argumentos anclados en las fiestas pasadas y que además los técnicos del Ayuntamiento afirman que no existe ninguna regularidad”.
En cuanto los argumentos de Rafa Sáez, portavoz popular, sobre los resultados de la liquidación presupuestaria de 2006, el edil no ha dudado en calificar de “vergonzoso que Sáez alardee de un ruinosos resultado presupuestario”.
Por otra parte, Víctor Cremades ha presentado la liquidación de los presupuestos 2007 con un balance positivo ya que, según el edil, “significa un punto de inflexión en la tendencia del signo de los números”.
Por conceptos, el resultado presupuestario ha pasado de 1.596.000’00 euros negativos en 2006 a 1.155.000’00 euros negativos en 2007. En cuanto al ahorro neto se ha pasado de los 401.000’00 euros negativos a 1.337.000’00 euros positivos, lo que el edil ha calificado de una cifra muy importante.
Cultura y Sociedad / Joaquín Juan Penalva presenta su nueva obra en “La Farándula”
“La tristeza de los sabios” es el libro de poesía del filólogo noveldense Joaquín Juan Penalva, galardonado con el Accésit en el Premio de Poesía 2006 destinado a jóvenes creadores de la Academia Castellana y Leonesa de la Poesía presentó tal día como hoy hace justo un año. El poeta Luis Bagué presentó la obra ante más de 70 asistentes. El público escuchó el poema vértice que da título al libro: “Ahora comprendo la tristeza de los sabios: habían leído todos los libros”, recitó Juan Penalva
El también filólogo y poeta, además de amigo de Penalva, Luis Bagué, presentó “La tristeza de los sabios” en la librería “La Farándula” y lo comentó en cinco partes. En la primera de éstas, Bagué aseguró que el autor recoge la “geografía de lugares –el más real Ibiza-, la mitología cinéfila del oeste que combina con juegos de ordenador”. Así, en la segunda parte, Juan Penalva hace una exposición de “textos fílmicos, breves y minimalistas”, en palabras de Bagué, como homenaje al “séptimo arte que ha interiorizado y que hizo referencia tanto a películas de Buñuel, como a “Desayuno con diamantes”, “La guerra de las galaxias” o “Los inmortales”. La tercera parte toma la “mitología cinéfila a través de dos poemas épicos”, dando muestra de la influencia en el autor de la saga de “El Señor de los Anillos” al describir una escena de la película. La cuarta parte se distingue de las anteriores por tomar un “cariz misceláneo: aparecen zombis y vaqueros así como el amor siciliano del Gatopardo de Visconti”, ha comentado Bagué y, del último apartado de “La tristeza de los sabios” ha declarado que en esta ocasión aparece un guiño a películas como “Extraños en un tren”, “Blade Runner” y “Barrio Sésamo”. Con ello, Bagué concluyó que en esta obra de Joaquín Juan, “al hablar de películas, lecturas, videojuegos… no deja de hablar de sí mismo. Utiliza elementos de la mitología popular para hacerlos trascender a la propia experiencia. Joaquín, en sus poemas, con su modestia proverbial, no se mete en los poemas, es un espectador”.
“Ahora comprendo la tristeza de los sabios: habían leído todos los libros”. Este es uno de los poemas que componen el nuevo libro de poesía de Joaquín Juan Penalva y que además ha sido el elegido para dar título a un libro que bien podría haberse llamado “Ruinas de Babilonia” porque cuando el autor comenzó a escribir los poemas de su último libro se hallaba inmerso, junto con Luis Bagué, en “Babilonia mon amour”. Joaquín Juan Penalva ha declarado que “no hubiera vuelto a la poesía si no hubise sido por Luis Bagué al coincidir en el despacho de Prieto de Paula”. La presentación tuvo lugar en “La Frándula”, donde han acudido más de 70 personas y a quienes se les regaló el libro de poesía “Ex librs” que tanto Juan Penalva como Bagué y el propio concejal de Turismo, Sergio Mira, han publicado poemas en sus páginas.
Al acto ha acudió Sergio Mira en calidad de concejal y colega de ambos escritores y el concejal de Medios de Comunicación, Francisco Cantó.
Joaquín Juan Penalva
Joaquín Juan Penalva es doctor en Filología por la Universidad de Alicante donde ha sido becario de investigación. Es autor, junto a Luis Bagué Quílez, del libro de poemas “Babilonia, mona amour” (Murcia, Universidad, 2005), accésit del V Premio Dionisia García/Universidad de Murcia, y ha colaborado en la redacción y edición de Barcelona de los prodigios. Trazado literario de un paisaje urbano (Madrid, TerraNostra/Santillana, 2005), entre otras obras. También colabora en el suplemento “Arte y Letras” del diario Información.
El también filólogo y poeta, además de amigo de Penalva, Luis Bagué, presentó “La tristeza de los sabios” en la librería “La Farándula” y lo comentó en cinco partes. En la primera de éstas, Bagué aseguró que el autor recoge la “geografía de lugares –el más real Ibiza-, la mitología cinéfila del oeste que combina con juegos de ordenador”. Así, en la segunda parte, Juan Penalva hace una exposición de “textos fílmicos, breves y minimalistas”, en palabras de Bagué, como homenaje al “séptimo arte que ha interiorizado y que hizo referencia tanto a películas de Buñuel, como a “Desayuno con diamantes”, “La guerra de las galaxias” o “Los inmortales”. La tercera parte toma la “mitología cinéfila a través de dos poemas épicos”, dando muestra de la influencia en el autor de la saga de “El Señor de los Anillos” al describir una escena de la película. La cuarta parte se distingue de las anteriores por tomar un “cariz misceláneo: aparecen zombis y vaqueros así como el amor siciliano del Gatopardo de Visconti”, ha comentado Bagué y, del último apartado de “La tristeza de los sabios” ha declarado que en esta ocasión aparece un guiño a películas como “Extraños en un tren”, “Blade Runner” y “Barrio Sésamo”. Con ello, Bagué concluyó que en esta obra de Joaquín Juan, “al hablar de películas, lecturas, videojuegos… no deja de hablar de sí mismo. Utiliza elementos de la mitología popular para hacerlos trascender a la propia experiencia. Joaquín, en sus poemas, con su modestia proverbial, no se mete en los poemas, es un espectador”.
“Ahora comprendo la tristeza de los sabios: habían leído todos los libros”. Este es uno de los poemas que componen el nuevo libro de poesía de Joaquín Juan Penalva y que además ha sido el elegido para dar título a un libro que bien podría haberse llamado “Ruinas de Babilonia” porque cuando el autor comenzó a escribir los poemas de su último libro se hallaba inmerso, junto con Luis Bagué, en “Babilonia mon amour”. Joaquín Juan Penalva ha declarado que “no hubiera vuelto a la poesía si no hubise sido por Luis Bagué al coincidir en el despacho de Prieto de Paula”. La presentación tuvo lugar en “La Frándula”, donde han acudido más de 70 personas y a quienes se les regaló el libro de poesía “Ex librs” que tanto Juan Penalva como Bagué y el propio concejal de Turismo, Sergio Mira, han publicado poemas en sus páginas.
Al acto ha acudió Sergio Mira en calidad de concejal y colega de ambos escritores y el concejal de Medios de Comunicación, Francisco Cantó.
Joaquín Juan Penalva
Joaquín Juan Penalva es doctor en Filología por la Universidad de Alicante donde ha sido becario de investigación. Es autor, junto a Luis Bagué Quílez, del libro de poemas “Babilonia, mona amour” (Murcia, Universidad, 2005), accésit del V Premio Dionisia García/Universidad de Murcia, y ha colaborado en la redacción y edición de Barcelona de los prodigios. Trazado literario de un paisaje urbano (Madrid, TerraNostra/Santillana, 2005), entre otras obras. También colabora en el suplemento “Arte y Letras” del diario Información.
La concejalía de Juventud estudia celebrar el Día del Orgullo Gay en Novelda en 2009
Con motivo del Día del Orgullo Gay, que se celebrará el próximo sábado 28 de junio, la asociación Colega Jove Novelda invita a todos los noveldenses a ir a Valencia para unirse la bici-manifestación con la que conmemorarán este día. El edil de Juventud, Salvador Martínez, ha hecho pública su voluntad de que Novelda celebre el año próximo esta fecha
Felipe Giner, coordinador de Colega Jove Novelda, ha invitado al pueblo de Novelda a que se una a la marcha en bicicleta que tendrá lugar el próximo sábado 28 de junio por la mañana en Valencia. “Con esta actividad intentamos marcar la diferencia con la típica imagen de la manifestación del Día del Orgullo en Madrid y hacer una jornada cultura y deportiva”, aseguró.
De esta forma, todo aquel que quiera formar parte de esta actividad puede ponerse en contacto con la asociación a través de su página web www.coleganovelda.tk o el email coleganovelda@hotmail.com.
Salvador Martínez, edil de Juventud, ha mostrado su apoyo a este colectivo y ha invitado a que el 28 de junio del año próximo Novelda también celebre este día. “Las puertas de la Concejalía están abiertas para cualquier tipo de colaboración con esta asociación”, asintió.
Felipe Giner, coordinador de Colega Jove Novelda, ha invitado al pueblo de Novelda a que se una a la marcha en bicicleta que tendrá lugar el próximo sábado 28 de junio por la mañana en Valencia. “Con esta actividad intentamos marcar la diferencia con la típica imagen de la manifestación del Día del Orgullo en Madrid y hacer una jornada cultura y deportiva”, aseguró.
De esta forma, todo aquel que quiera formar parte de esta actividad puede ponerse en contacto con la asociación a través de su página web www.coleganovelda.tk o el email coleganovelda@hotmail.com.
Salvador Martínez, edil de Juventud, ha mostrado su apoyo a este colectivo y ha invitado a que el 28 de junio del año próximo Novelda también celebre este día. “Las puertas de la Concejalía están abiertas para cualquier tipo de colaboración con esta asociación”, asintió.
Exposición de Charly en Monóvar
La Casa de Cultura de Monóvar, en su Sala de Exposiciones, acoge una muestra del trabajo de diez años dedicados a la investigación y práctica de procesos fotográficos históricos: cianotipias, platinotipias, kalitipias, gomas cromatadas: la mayoría a partir de negativos estenepeicos de gran formato o negativos ampliados. Algunos de estos negativos también los pintaba con acuarelas para obtener determinados efectos. Estos procesos se practicaron a fondo en la etapa pictorialista de la Historia de la Fotografía a finales del siglo XIX y principios del XX
El fotógrafo noveldense, José Fernando Martínez Fernández (Charly), expuso en la Casa de la Cultura de Monóvar, en una presentación que estuvo a cargo del concejal de Cultura del municipio, Salvador Molina.
Algunos de los resultados obtenidos, como la solarización de una kalitipia por cobinación de ciannotipia, son fruto original de sus experimentos. Una de las combinaciones favoritas de Charly es la cianotipia sobre goma: aunque el proceso más elegante es el platino paladio virado al oro. “Sus texturas invitan a acariciarlas con la mirada”, apunta.
Charly realizó una presentación que se alargó como una conferencia. Lo que agradecieron muchos de los presentes.
De la muestra, el artista noveldense Ricardo Gómez Soria ha dicho que es obra de “un pintor, no de un fotógrafo”.
El fotógrafo noveldense, José Fernando Martínez Fernández (Charly), expuso en la Casa de la Cultura de Monóvar, en una presentación que estuvo a cargo del concejal de Cultura del municipio, Salvador Molina.
Algunos de los resultados obtenidos, como la solarización de una kalitipia por cobinación de ciannotipia, son fruto original de sus experimentos. Una de las combinaciones favoritas de Charly es la cianotipia sobre goma: aunque el proceso más elegante es el platino paladio virado al oro. “Sus texturas invitan a acariciarlas con la mirada”, apunta.
Charly realizó una presentación que se alargó como una conferencia. Lo que agradecieron muchos de los presentes.
De la muestra, el artista noveldense Ricardo Gómez Soria ha dicho que es obra de “un pintor, no de un fotógrafo”.
Brillante participación de Brianda García en el Campeonato de España Individual
La gimnasta noveldense ha destacado, una vez más, durante su participación en el Campeonato de España Individual que se disputó en Ponferrada, León, durante el pasado fin de semana
Brianda García, gimnasta del club Kankudai de Novelda, mantuvo durante la fase de clasificación general, disputada durante el pasado viernes y sábado, una actuación muy regular que le llevó a un 5º puesto en la clasificación. Como resultado, la gimnasta noveldense pudo acceder por méritos propios a la final por aparatos, que se disputaba el domingo por la mañana. Brianda García, junto con Inés Domingo de Castellón, fueron las únicas que se clasificaron para la final en todos los aparatos.
La noveldense quedó 5º clasificada en la final de cuerda y 4º en la de mazas y cinta. “Ha sido un peregrinar por los pabellones de la provincia para pode entrenar y un multiplicar las horas de entrenamiento en la sala del club, pero damos gracias al Señor que ha estado con nosotras y todo ha salido como esperábamos”, asegura la gimnasta.
Por su parte, Magdalena Hossain acudió en calidad de juez, convocada por la Real Federación Española de Gimnasia.
Brianda García, gimnasta del club Kankudai de Novelda, mantuvo durante la fase de clasificación general, disputada durante el pasado viernes y sábado, una actuación muy regular que le llevó a un 5º puesto en la clasificación. Como resultado, la gimnasta noveldense pudo acceder por méritos propios a la final por aparatos, que se disputaba el domingo por la mañana. Brianda García, junto con Inés Domingo de Castellón, fueron las únicas que se clasificaron para la final en todos los aparatos.
La noveldense quedó 5º clasificada en la final de cuerda y 4º en la de mazas y cinta. “Ha sido un peregrinar por los pabellones de la provincia para pode entrenar y un multiplicar las horas de entrenamiento en la sala del club, pero damos gracias al Señor que ha estado con nosotras y todo ha salido como esperábamos”, asegura la gimnasta.
Por su parte, Magdalena Hossain acudió en calidad de juez, convocada por la Real Federación Española de Gimnasia.
Nuevos éxitos del ciclismo noveldense
En la categoría elite, el noveldense Juan Carlos Escamez (Comunidad Valenciana) consiguió finalizar en la 4ª plaza de la General en la Volta al Llangosti en Castellón. Así es como, después de dos etapas y un total de 280 kilómetros de recorrido, ocupando la 6ª plaza el primer día, y siendo 5º en la etapa final que acababa en Vinaroz, estos resultados le permiten haber terminado en cuarto lugar
Por su parte, en BTT, Utiel recibía la penúltima prueba puntuable en un circuito exigente y a las afueras de la localidad valenciana, con fuerte calor y un trazado por encima de los 1000 metros de altitud.
Los Bikers de Novelda llegaron con el maillot de líder de Juan Carlos Moreno (Bici M Novelda) en Máster 40, quien lograría acabar segundo, mientras José Antonio Martínez, también componente del Bici Montaña, finalizaba tercero.
En élite, buena posición para Raúl Vitoria que finalizaría 5º y manteniéndose en la 7ª posición de la General de la Copa BTT. También terminaba Juan Martínez (13º) y Juan Carlos Riquelme (18º). En cuanto a cadetes, Álvaro Riquelme conseguiría ser 4º lo que le permite seguir 2º en la general.
Recordamos que Novelda recibe este domingo 29 la última puntuable de la copa BTT de la Comunidad Valenciana, a partir de las 9:00 horas en el Castillo de La Mola.
CARRETERA
De vuelta a la modalidad de carretera y en categoría cadete, Julio Alberto Amores (GD Llopis) finalizó 10º en la general final de la Vuelta a la Vall de Albaida, después de que acabaron las cuatro etapas de que constaba. Pero, sin duda, lo mejor no fue el puesto sino la victoria en la general de la Montaña donde Amores consiguió ser primero con 9 puntos tras coronar 1º tres de las cotas de 3ª categoría que tenía la prueba. Así que el corredor njoveldense consigue traerse a casa el maillot que le acredita como ganador, toda una gesta si tenemos en cuenta que es su primer año en la categoría de cadetes. Los cadetes se desplazan este sábado a la localidad de Manuel en Valencia.
Este fin de semana se celebraba el campeonato Provincial de Escuelas de Ciclismo en Castalla, donde destacamos el 7º puesto de Pablo Navarro en Benjamines de 1º; José Parreño consiguió terminar 13º en la misma prueba; en Benjamines de 2º Ernesto Martínez llegaría en 14º lugar; en
Alevín de 1º destacada ausencia de Rubén Fenoll que no puedo optar al título; en Alevín de 2º Sergio Mira logró terminar decimosexto; el mejor resultado de todos fue el estupendo 5º puesto de Iván López (Infantil de 2º) que conseguía una exitosa plaza en este provincial donde participaron 22 escuelas de toda la provincia de Alicante.
Por su parte, en BTT, Utiel recibía la penúltima prueba puntuable en un circuito exigente y a las afueras de la localidad valenciana, con fuerte calor y un trazado por encima de los 1000 metros de altitud.
Los Bikers de Novelda llegaron con el maillot de líder de Juan Carlos Moreno (Bici M Novelda) en Máster 40, quien lograría acabar segundo, mientras José Antonio Martínez, también componente del Bici Montaña, finalizaba tercero.
En élite, buena posición para Raúl Vitoria que finalizaría 5º y manteniéndose en la 7ª posición de la General de la Copa BTT. También terminaba Juan Martínez (13º) y Juan Carlos Riquelme (18º). En cuanto a cadetes, Álvaro Riquelme conseguiría ser 4º lo que le permite seguir 2º en la general.
Recordamos que Novelda recibe este domingo 29 la última puntuable de la copa BTT de la Comunidad Valenciana, a partir de las 9:00 horas en el Castillo de La Mola.
CARRETERA
De vuelta a la modalidad de carretera y en categoría cadete, Julio Alberto Amores (GD Llopis) finalizó 10º en la general final de la Vuelta a la Vall de Albaida, después de que acabaron las cuatro etapas de que constaba. Pero, sin duda, lo mejor no fue el puesto sino la victoria en la general de la Montaña donde Amores consiguió ser primero con 9 puntos tras coronar 1º tres de las cotas de 3ª categoría que tenía la prueba. Así que el corredor njoveldense consigue traerse a casa el maillot que le acredita como ganador, toda una gesta si tenemos en cuenta que es su primer año en la categoría de cadetes. Los cadetes se desplazan este sábado a la localidad de Manuel en Valencia.
Este fin de semana se celebraba el campeonato Provincial de Escuelas de Ciclismo en Castalla, donde destacamos el 7º puesto de Pablo Navarro en Benjamines de 1º; José Parreño consiguió terminar 13º en la misma prueba; en Benjamines de 2º Ernesto Martínez llegaría en 14º lugar; en
Alevín de 1º destacada ausencia de Rubén Fenoll que no puedo optar al título; en Alevín de 2º Sergio Mira logró terminar decimosexto; el mejor resultado de todos fue el estupendo 5º puesto de Iván López (Infantil de 2º) que conseguía una exitosa plaza en este provincial donde participaron 22 escuelas de toda la provincia de Alicante.
El Ayuntamiento y la Asociación de Belenistas de Novelda firman un convenio de colaboración
El presidente de la Asociación de Belenistas, Tomás Moreno, ha informado que invertirá los 10.000 euros del convenio en cursillos, viajes culturales, material para su sede y en la elaboración del Belén de las próximas Navidades
El edil de Cultura, Víctor Cremades, ha asegurado que las numerosas actividades que este colectivo prepara durante todo el año enriquecen y completa la oferta cultural del municipio. De esta forma, el concejal afirmó que “lo que pretende hacer el Ayuntamiento con este esfuerzo financiero es potenciar las actividades, como es el Museo Belenista”.
Por su parte, Tomás Moreno, ha asegurado que para el 5 de octubre, quieren celebrar el día de San Francisco, patrón de los belenistas, con una convivencia de los belenistas provinciales.
El edil de Cultura, Víctor Cremades, ha asegurado que las numerosas actividades que este colectivo prepara durante todo el año enriquecen y completa la oferta cultural del municipio. De esta forma, el concejal afirmó que “lo que pretende hacer el Ayuntamiento con este esfuerzo financiero es potenciar las actividades, como es el Museo Belenista”.
Por su parte, Tomás Moreno, ha asegurado que para el 5 de octubre, quieren celebrar el día de San Francisco, patrón de los belenistas, con una convivencia de los belenistas provinciales.