La consellera Belén Juste partició en los actos del XVI Día del Mármol donde ha destacado «el compromiso del Consell con el sector que se reflejan en la puesta en marcha de los planes sectoriales de competitividad o el Instituto Tecnológico del Mármol». La comida, que tuvo lugar en los salones Cucuch de Novelda, asistieron la presidenta de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, el presidente de la Asociación Mármol de Alicante, Mariano de Juan y el gerente de la asociación Mármol de Alicante, Juan Fernando Guillén FOTOGRAFÍA: JAVIER FOTO ESTUDIO
Durante su intervención, la consellera Belén Juste destacó «las acciones que desde el Consell estamos impulsando para favorecer la competitividad del sector, como el Instituto Tecnológico del Mármol, que dotará a las empresas de un plus de valor añadido que fortalecerá su futuro».
Sobre el Instituto Tecnológico del Mármol, la consellera ha explicado que «supondrá para nuestras empresas el soporte tecnológico de investigación, formación e información, control de calidad y planificación medioambiental idóneo para su desarrollo».
«Nos encontramos en un contexto macroeconómico complejo que pondrá a prueba la capacidad de adaptación de las empresas» ha apuntado la consellera, para quién «la flexibilidad, la adaptación al cambio y la gestión eficaz de los activos tangibles e intangibles de la empresa constituyen un requisito ineludible de excelencia empresarial y de competitividad».
La Comunidad Valenciana es la principal extractora y elaboradora de mármol en el territorio español. Alicante es la primera elaboradora de mármol de España y una de las más relevantes del mundo.
La titular de Industria, Comercio e Innovación ha señalado que «desde el Gobierno Valenciana pondremos en marcha planes conjuntos que les permitan mantener un ritmo de crecimiento sostenido y continuado y prolongar el dinamismo del sector en el tiempo».
«Estamos ultimando los detalles para la puesta en marcha de la segunda edición de los planes sectoriales de competitividad que se presentarán la próxima semana y que serán claves para el impulso de la industrial del mármol de la Comunitat Valenciana», ha explicado Juste.
«A través del IVEX -ha continuado- vamos a reforzar los proyectos en el exterior del sector y abrir nuevos mercados emergentes con grandes posibilidades para el mármol de calidad de la Comunitat Valenciana».
El Festival Oest logra un éxito sin precedentes de la música rock en Novelda
El festival de música rock celebrado en el parque del Oeste logró reunir a público de todas las edades que se entregó hasta bien entrada la madrugada. El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, junto con varios concejales del Ayuntamiento, la vicepresidenta de la Cruz Roja y representantes de varias empresas del municipio, no quiso faltar a la cita
Éxito rotundo. El Festival del Oest, organizado por Antonio Ayala-Rocamora y Calvo, director de Sonar, superó las expectativas llenando el parque del Oeste desde el comienzo hasta el cierre del festival.
Los grupos noveldenses Melic y Mister Hyde, junto a los dj’s Nano, Manu Navarro, Joseph & Skeptomai y David Bordalas llenaron de buena música rock y espectáculo de de luces el recinto que les acogía.
La organización del evento otorgó una placa a Dj Nano en reconocimiento a su labor dentro del mundo de la música. De la misma forma, hubo regalos para todos. Dos pares de zapatillas customizadas del festival y varios servicios de peluquería Ninbus se repartieron entre el público asistente.
A pesar de la amenaza, la lluvia aguantó hasta el cierre y, no fue hasta las 7.30 horas de cuando empezó a llover.
La noche transcurrió sin ningún altercado ni desperfecto del recinto.
Éxito rotundo. El Festival del Oest, organizado por Antonio Ayala-Rocamora y Calvo, director de Sonar, superó las expectativas llenando el parque del Oeste desde el comienzo hasta el cierre del festival.
Los grupos noveldenses Melic y Mister Hyde, junto a los dj’s Nano, Manu Navarro, Joseph & Skeptomai y David Bordalas llenaron de buena música rock y espectáculo de de luces el recinto que les acogía.
La organización del evento otorgó una placa a Dj Nano en reconocimiento a su labor dentro del mundo de la música. De la misma forma, hubo regalos para todos. Dos pares de zapatillas customizadas del festival y varios servicios de peluquería Ninbus se repartieron entre el público asistente.
A pesar de la amenaza, la lluvia aguantó hasta el cierre y, no fue hasta las 7.30 horas de cuando empezó a llover.
La noche transcurrió sin ningún altercado ni desperfecto del recinto.
Las AA.VV del barrio de la Cruz y del Pla se unen a la manifestación
Las asociaciones de vecinos “Cementeri Vell” del barrio de La Cruz y del Pla apoyan la manifestación del próximo sábado 31 de mayo que UGT y CC.OO ha convocado por la política de despidos de trabajadores del grupo Levantina
A través de un comunicado de prensa, ambas asociaciones vecinales han manifestado que apoyan “sin ningún tipo de paliativos” dicha manifestación. Además, afirman que “convocan a todos nuestros asociados y personas residentes en nuestras zonas de actuación, así como a todo el pueblo de Novelda, a que acudan masivamente a secundar las movilizaciones convocadas por los sindicatos”, por el futuro de la economía local y comarcal.
De la misma forma, las asociaciones vecinales de estos dos barrios noveldenses expresan su más sincera solidaridad con los 195 trabajadores, y sus familias, que ven peligrar su puesto de trabajo.
A través de un comunicado de prensa, ambas asociaciones vecinales han manifestado que apoyan “sin ningún tipo de paliativos” dicha manifestación. Además, afirman que “convocan a todos nuestros asociados y personas residentes en nuestras zonas de actuación, así como a todo el pueblo de Novelda, a que acudan masivamente a secundar las movilizaciones convocadas por los sindicatos”, por el futuro de la economía local y comarcal.
De la misma forma, las asociaciones vecinales de estos dos barrios noveldenses expresan su más sincera solidaridad con los 195 trabajadores, y sus familias, que ven peligrar su puesto de trabajo.
Atletismo: El Club Atlético Novelda-Carmencita logra un cuarto puesto en la gran final autonómica
El sábado una expedición del Club Atlético Novelda-Carmencita formada por los atletas y componentes del cuerpo técnico viajaba a la pista de Castellón donde se disputaba la gran final autonómica de pista al aire libre para la categoría cadete donde el club acudía con el “aval” de estar clasificado en cuatro pruebas diferentes
Las pruebas en las que el Club Atlético Novelda-Carmencita ya estaba clasificado eran, el lanzamiento de peso, los 1000 metros lisos, lanzamiento de jabalina y los 1500 metros obstáculos, siendo los siguientes resultados los más destacables.
Pablo López en lanzamiento de peso lograba el octavo puesto autonómico y además mejoraba su mejor marca personal. Por otro lado en lanzamiento de jabalina el mismo integrante del club noveldense lograba un notable séptimo puesto y además también mejoró su marca.
Finalmente, el resultado más destacado lo conquistaba en la difícil prueba de 1500 metros con obstáculos David Erades que fue el cuarto en la Comunidad Valenciana, consiguiendo además mejorar su marca personal. Con esta mejora y los últimos títulos conquistados por David Erades se puede apreciar el buen momento de forma que ha conseguido este atleta en la temporada en pista al aire libre, fruto de su buena planificación deportiva anual.
Las pruebas en las que el Club Atlético Novelda-Carmencita ya estaba clasificado eran, el lanzamiento de peso, los 1000 metros lisos, lanzamiento de jabalina y los 1500 metros obstáculos, siendo los siguientes resultados los más destacables.
Pablo López en lanzamiento de peso lograba el octavo puesto autonómico y además mejoraba su mejor marca personal. Por otro lado en lanzamiento de jabalina el mismo integrante del club noveldense lograba un notable séptimo puesto y además también mejoró su marca.
Finalmente, el resultado más destacado lo conquistaba en la difícil prueba de 1500 metros con obstáculos David Erades que fue el cuarto en la Comunidad Valenciana, consiguiendo además mejorar su marca personal. Con esta mejora y los últimos títulos conquistados por David Erades se puede apreciar el buen momento de forma que ha conseguido este atleta en la temporada en pista al aire libre, fruto de su buena planificación deportiva anual.
Novelda conmemora los 150 años del paso ferroviario por La Estación
Unido a las fiestas del barrio, La Estación celebró, sobre las 13:00 h. del domingo, el 150 aniversario de la línea ferroviaria en Novelda. Un centenario y medio después de que Isabel II inaugurase la línea Madrid-Alicante, el barrio reunió a reinas, vecinos y cargos del ayuntamiento sobre la plataforma frente a la vía, a fin de poder descubrir la placa conmemorativa de la fecha
Situada en el Centro Cultural Gómez-Tortosa del 16 al 30 de mayo, la extensa exposición fotográfica, organizada por el grupo CIEN, anunció a Novelda que su línea de ferrocarril cumplía 150 años. Convocados en la misma fecha en la que la reina Isabel II inauguró el trayecto Madrid-Alicante – 25 de mayo de 1858 – los noveldenses se reunieron ayer sobre la plataforma de abordaje de La Estación para presenciar el homenaje al aniversario.
Indiferentes a la lluvia y al frío, los vecinos del barrio recogieron las reinas de fiestas 2008 en sus respectivos hogares y, acompañados de la música, se trasladaron hasta donde se haría efectivo el descubrimiento de la placa. Allí, además de público y diversos medios de comunicación, esperaban a la comitiva numerosos cargos del gobierno y oposición municipal. Por parte del primer grupo: Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Víctor Cremades, concejal de cultura, Benigno Martínez, concejal de deportes, Francisco Cantó, edil de medios de comunicación, Mariló Cortés, concejala de servicios sociales y José Manuel Martínez, edil de obras y, por parte del PP noveldense: Ramón Martínez, presidente del grupo político y Mayte Botella, miembro del partido.
Momentos antes de desvelar el clisé adherido a la pared de la estación, un espontáneo dedicó su voz a los asistentes: acompañado de la banda, ofreció tres canciones al público, de entre los que surgieron varios dúos de baile, incluyendo a Mariano Beltrá, quien hizo pareja con una vecina del barrio para bailar al ritmo de “La Campanera”.
En este excelente ambiente se procedió, finalmente, a la honra del acontecimiento en el que, tras unas breves pero significativas palabras del alcalde, se concedió el honor de descubrir la placa a las reinas mayor e infantil, Érika Méndez y Nerea Alonso.
“La ciutat de Novelda en commemoració del 150 aniversari de la inauguració de la línia Madrid-Alacant per S.M. Isabel II el 25 de maig de 1858.” Esta es la inscripción grabada en la pieza de mármol bajo la que posaron, ataviados con gorras y sombreros, vecinos y concejales por igual una vez finalizado este breve, pero significativo, evento.
Situada en el Centro Cultural Gómez-Tortosa del 16 al 30 de mayo, la extensa exposición fotográfica, organizada por el grupo CIEN, anunció a Novelda que su línea de ferrocarril cumplía 150 años. Convocados en la misma fecha en la que la reina Isabel II inauguró el trayecto Madrid-Alicante – 25 de mayo de 1858 – los noveldenses se reunieron ayer sobre la plataforma de abordaje de La Estación para presenciar el homenaje al aniversario.
Indiferentes a la lluvia y al frío, los vecinos del barrio recogieron las reinas de fiestas 2008 en sus respectivos hogares y, acompañados de la música, se trasladaron hasta donde se haría efectivo el descubrimiento de la placa. Allí, además de público y diversos medios de comunicación, esperaban a la comitiva numerosos cargos del gobierno y oposición municipal. Por parte del primer grupo: Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Víctor Cremades, concejal de cultura, Benigno Martínez, concejal de deportes, Francisco Cantó, edil de medios de comunicación, Mariló Cortés, concejala de servicios sociales y José Manuel Martínez, edil de obras y, por parte del PP noveldense: Ramón Martínez, presidente del grupo político y Mayte Botella, miembro del partido.
Momentos antes de desvelar el clisé adherido a la pared de la estación, un espontáneo dedicó su voz a los asistentes: acompañado de la banda, ofreció tres canciones al público, de entre los que surgieron varios dúos de baile, incluyendo a Mariano Beltrá, quien hizo pareja con una vecina del barrio para bailar al ritmo de “La Campanera”.
En este excelente ambiente se procedió, finalmente, a la honra del acontecimiento en el que, tras unas breves pero significativas palabras del alcalde, se concedió el honor de descubrir la placa a las reinas mayor e infantil, Érika Méndez y Nerea Alonso.
“La ciutat de Novelda en commemoració del 150 aniversari de la inauguració de la línia Madrid-Alacant per S.M. Isabel II el 25 de maig de 1858.” Esta es la inscripción grabada en la pieza de mármol bajo la que posaron, ataviados con gorras y sombreros, vecinos y concejales por igual una vez finalizado este breve, pero significativo, evento.
Educación / El I.E.S. “La Mola” se despide de tres de sus veteranos profesores
Antonio Calpena, Daniel Porras y Antonio Redero, dejaron la enseñanza tal día como hoy hace un año celebrando, como despedida, un acto que reunió cerca de un centenar de personas. Los alumnos del centro regalaron unas caricaturas que recrean con humor e ironía a los tres mentores
Los profesores del I.E.S. “La Mola” organizó el acto de celebración que despedía a tres de sus mejores tutores, Antonio Calpena, Daniel Porras y el director del propio centro, Antonio Redero. Alrededor de cien personas asistieron a la ceremonia que conmemoró los años de dedicación a la enseñanza de estos tres educadores.
El Jefe de Inspección, Vicente Díaz, dedicó unos versos de León Felipe a los homenajeados y unas palabras en especial para Redero, quien “es un hombre raro que ha conseguido hacer de su vocación, su trabajo”. El Inspector de zona, Pablo Ortega mostró “la tristeza y la satisfacción” de este acto de despedida.
Asimismo, los alumnos del I.E.S. “La Mola” realizaron unas caricaturas de sus tres profesores, lo que desencadenó las risas del auditorio y sobre todo de Calpena, Porras y Redero que, a su vez, recibió otro presente, el nombre de cada uno de éstos escrito en árabe. Uno de los alumnos afirmó del profesor de ciencias Antonio Calpena que “tu recuerdo será para la historia lo que el tiempo tarda en desintegrar un átomo radiactivo”.
Por su parte, Redero, declaró que estaba “tocado” al contemplar la despedida que les habían organizado profesores y alumnos que para poder reunirse han tenido que “dar las más absurdas explicaciones para no levantar sospechas”, comentó Conchi Iborra, quien ha presentado el acto y añadió que “vuestra ausencia se va a notar y os vamos a echar mucho de menos”.
Los profesores del I.E.S. “La Mola” organizó el acto de celebración que despedía a tres de sus mejores tutores, Antonio Calpena, Daniel Porras y el director del propio centro, Antonio Redero. Alrededor de cien personas asistieron a la ceremonia que conmemoró los años de dedicación a la enseñanza de estos tres educadores.
El Jefe de Inspección, Vicente Díaz, dedicó unos versos de León Felipe a los homenajeados y unas palabras en especial para Redero, quien “es un hombre raro que ha conseguido hacer de su vocación, su trabajo”. El Inspector de zona, Pablo Ortega mostró “la tristeza y la satisfacción” de este acto de despedida.
Asimismo, los alumnos del I.E.S. “La Mola” realizaron unas caricaturas de sus tres profesores, lo que desencadenó las risas del auditorio y sobre todo de Calpena, Porras y Redero que, a su vez, recibió otro presente, el nombre de cada uno de éstos escrito en árabe. Uno de los alumnos afirmó del profesor de ciencias Antonio Calpena que “tu recuerdo será para la historia lo que el tiempo tarda en desintegrar un átomo radiactivo”.
Por su parte, Redero, declaró que estaba “tocado” al contemplar la despedida que les habían organizado profesores y alumnos que para poder reunirse han tenido que “dar las más absurdas explicaciones para no levantar sospechas”, comentó Conchi Iborra, quien ha presentado el acto y añadió que “vuestra ausencia se va a notar y os vamos a echar mucho de menos”.
C.E.I Carmen Valero: 25 años de historia
El centro de educación infantil Carmen Valero celebró, el pasado sábado 24, su vigésimo quinto aniversario. Nombrado así en honor de la esposa de Jesús Navarro Jover, el colegio conmemoró la fecha invitando a padres y alumnos, a cargos del gobierno municipal y, por supuesto, a la familia de Jesús Navarro Valero
Organizado por la docencia y AMPA, la celebración de los veinticinco años en funcionamiento de la escuela engalanó el recinto con banderas, pancartas y tablones repletos de dibujos y fotografías. Citados por invitación pública al evento, familiares y conocidos del alumnado se acercaron a disfrutar de la tarde, celebrando, mediante diversas actividades, el acontecimiento.
Para inaugurar el acto, los alumnos de 6º de primaria ofrecieron al público tres piezas de música, interpretadas con flautas, cascabeles, maracas e incluso un bombo, bajo la dirección de su profesora. Posteriormente, el grupo “Ahoratecuento” llamó a los más pequeños a sentarse al frente, desde donde pudieron atender a la narración de una fábula con marionetas. Tras el final de ésta, se rogó la presencia de los ganadores del concurso de dibujo y redacción, convocado por el centro, para obsequiarles con el premio obtenido en su clasificación.
De nuevo frente a los micrófonos, las presentadoras recordaron el motivo de celebración en aquella tarde y aprovecharon para agradecer y homenajear el recuerdo de quienes lograron la creación de aquellas aulas para la educación infantil en Novelda. A petición, subió al estrado Jesús Navarro, hijo de Carmen Valero, quien dedicó un corto pero sentido homenaje a la figura de su madre.
“Era única, como todas las madres”, afirmó en su intervención, recordando cariñosamente a aquella mujer cuyo nombre honraba el colegio en su XXV aniversario; Carmen Valero Díez, esposa de Jesús Navarro Jover, quien accedió de buen grado a la denominación del centro, cuya construcción fue posible gracias las propiedades concedidas por su marido.
Con tono afable e informal, Jesús Navarro recordó brevemente la historia del colegio y cómo Salvador Sánchez – por aquel entonces alcalde de Novelda – insistió en lograr que su familia donase más terrenos para construir el centro escolar. También rememoró el consenso general que existió en cuanto a la designación de la escuela en la que nadie discrepó de inmortalizar el nombre de Carmen Valero sobre la institución educativa. Finalmente, tras un pausado silencio, Jesús Navarro hijo buscó las palabras para describir a su madre, a quien definió como una mujer “buena como pocas, que no repartió más que cariño entre todos”. Así, deseó que todo aquel que pasase por el “Carmen Valero” lo hiciese sabiendo que aquel nombre pertenecía a una de las pocas personas dedicadas a “aquello tan viejo del “amarás a tu prójimo como a ti mismo”.”
Después de obsequiar a Jesús Navarro con un ramo de flores y despedirle del escenario, las presentadoras del evento hicieron un llamamiento a todas aquellas personas que, en algún momento, ejercieron de docentes en el centro, para obsequiarles por su labor. Entre ellos, Concepción Beneyto, directora del C.P Alfonso X El Sabio, extendió de nuevo un sincero agradecimiento a toda la familia Navarro-Valero por la inmensa ayuda que ofrecieron en un momento en el que la educación no contaba con ningún tipo de apoyo externo.
Se pidió también la presencia de todos los cargos del ejecutivo municipal, entre los que se encontraba Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Víctor Cremades, concejal de cultura, José Manuel Martínez, edil de obras, Remedios Boyer, concejala de educación y fiestas, Sergio Mira, concejal de turismo, Salvador Martínez, edil de medio ambiente y, excepcionalmente, Salvador Sánchez, antiguo alcalde de Novelda.. Desde aquí, Mariano Beltrá quiso ofrecer unas palabras de agradecimiento y brindar su enhorabuena al centro en la celebración de su aniversario.
Para concluir, se agradeció la presencia de todo el público anunciando la preparación de una “picaeta” para disfrute de los presentes, a la par que se proyectaría una colección de fotos en power point. Con ello, se cerraría un acto que, durante aproximadamente dos horas, celebró la impagable tarea educativa realizada, durante veinticinco años, bajo el nombre de “C.E.I Carmen Valero”.
Organizado por la docencia y AMPA, la celebración de los veinticinco años en funcionamiento de la escuela engalanó el recinto con banderas, pancartas y tablones repletos de dibujos y fotografías. Citados por invitación pública al evento, familiares y conocidos del alumnado se acercaron a disfrutar de la tarde, celebrando, mediante diversas actividades, el acontecimiento.
Para inaugurar el acto, los alumnos de 6º de primaria ofrecieron al público tres piezas de música, interpretadas con flautas, cascabeles, maracas e incluso un bombo, bajo la dirección de su profesora. Posteriormente, el grupo “Ahoratecuento” llamó a los más pequeños a sentarse al frente, desde donde pudieron atender a la narración de una fábula con marionetas. Tras el final de ésta, se rogó la presencia de los ganadores del concurso de dibujo y redacción, convocado por el centro, para obsequiarles con el premio obtenido en su clasificación.
De nuevo frente a los micrófonos, las presentadoras recordaron el motivo de celebración en aquella tarde y aprovecharon para agradecer y homenajear el recuerdo de quienes lograron la creación de aquellas aulas para la educación infantil en Novelda. A petición, subió al estrado Jesús Navarro, hijo de Carmen Valero, quien dedicó un corto pero sentido homenaje a la figura de su madre.
“Era única, como todas las madres”, afirmó en su intervención, recordando cariñosamente a aquella mujer cuyo nombre honraba el colegio en su XXV aniversario; Carmen Valero Díez, esposa de Jesús Navarro Jover, quien accedió de buen grado a la denominación del centro, cuya construcción fue posible gracias las propiedades concedidas por su marido.
Con tono afable e informal, Jesús Navarro recordó brevemente la historia del colegio y cómo Salvador Sánchez – por aquel entonces alcalde de Novelda – insistió en lograr que su familia donase más terrenos para construir el centro escolar. También rememoró el consenso general que existió en cuanto a la designación de la escuela en la que nadie discrepó de inmortalizar el nombre de Carmen Valero sobre la institución educativa. Finalmente, tras un pausado silencio, Jesús Navarro hijo buscó las palabras para describir a su madre, a quien definió como una mujer “buena como pocas, que no repartió más que cariño entre todos”. Así, deseó que todo aquel que pasase por el “Carmen Valero” lo hiciese sabiendo que aquel nombre pertenecía a una de las pocas personas dedicadas a “aquello tan viejo del “amarás a tu prójimo como a ti mismo”.”
Después de obsequiar a Jesús Navarro con un ramo de flores y despedirle del escenario, las presentadoras del evento hicieron un llamamiento a todas aquellas personas que, en algún momento, ejercieron de docentes en el centro, para obsequiarles por su labor. Entre ellos, Concepción Beneyto, directora del C.P Alfonso X El Sabio, extendió de nuevo un sincero agradecimiento a toda la familia Navarro-Valero por la inmensa ayuda que ofrecieron en un momento en el que la educación no contaba con ningún tipo de apoyo externo.
Se pidió también la presencia de todos los cargos del ejecutivo municipal, entre los que se encontraba Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Víctor Cremades, concejal de cultura, José Manuel Martínez, edil de obras, Remedios Boyer, concejala de educación y fiestas, Sergio Mira, concejal de turismo, Salvador Martínez, edil de medio ambiente y, excepcionalmente, Salvador Sánchez, antiguo alcalde de Novelda.. Desde aquí, Mariano Beltrá quiso ofrecer unas palabras de agradecimiento y brindar su enhorabuena al centro en la celebración de su aniversario.
Para concluir, se agradeció la presencia de todo el público anunciando la preparación de una “picaeta” para disfrute de los presentes, a la par que se proyectaría una colección de fotos en power point. Con ello, se cerraría un acto que, durante aproximadamente dos horas, celebró la impagable tarea educativa realizada, durante veinticinco años, bajo el nombre de “C.E.I Carmen Valero”.
APORTANDO SOLUCIONES
Artículo de opinión de Valentín Martínez, concejal del Partido Popular
El Grupo Municipal Popular adquirió un compromiso firme y serio, de llevar a cabo una oposición constructiva. Una oposición, que lejos de parecerse a la ejercida en las pasadas legislaturas por el PSOE y el Bloc, quería estar centrada en realizar una labor beneficiosa para el ciudadano, y no guiada por otros intereses. Desde esa concepción política de articular al Grupo Municipal Popular como una herramienta efectiva al servicio del ciudadano, el grupo de personas que conforman dicho grupo, liderados por el Portavoz Popular, Rafael Sáez, se han puesto, manga por hombro, a trabajar y a aportar soluciones.
Durante un año hemos visto múltiples declaraciones al respecto de la voluntad del equipo de gobierno de ayudar al colectivo de discapacitados CAPAZ, llegando a acusar de mentiroso al Portavoz Popular. Pero la realidad ha sido que tras 12 meses, el edificio del antiguo centro de salud no ha sido cedido a dicha asociación para su conversión a centro ocupacional. Se ha negado, por parte del equipo de gobierno, por tres veces, y a mociones presentadas por el Grupo Municipal Popular, la cesión del uso y disfrute del antiguo centro de salud a dicho colectivo. En los presupuestos para 2008, han congelado la ayuda económica para CAPAZ, cuando la costumbre en anteriores legislaturas era aumentar el convenio año a año. No ha habido el apoyo de los hechos que requería CAPAZ.
El pasado 14 de mayo, en un hecho sin precedentes en Novelda, el Portavoz Popular, Rafael Sáez, se desplazó a Valencia a gestionar con el Director General del Discapacitado, los trámites pertinentes para conseguir el objetivo que es de todos, que el antiguo centro de salud se convierta en centro ocupacional al servicio del colectivo que conforma CAPAZ. Los resultados fueron tremendamente positivos. Se nos había dicho que no existía documentación alguna en Consellería de Bienestar Social al respecto de este asunto, pero la realidad es que se pudo comprobar como en Consellería se contaba con un extenso dossier al respecto, con toda la información aportada en la pasada legislatura por parte del anterior Equipo de Gobierno. La verdad siempre sale a la luz. Consellería asumió hacerse con el coste total de las obras y del mantenimiento futuro del centro.
Como ha venido declarando siempre el Grupo Popular, y ante todo su Portavoz, Rafael Sáez, se confirmó en la entrevista con el Director General del Discapacitado, que el paso previo para que la gestión sea de CAPAZ, tiene que ser la cesión del uso y disfrute por parte del Ayuntamiento del antiguo centro de Salud. Otras formas no asegurarían que dicho centro fuese en beneficio de la asociación CAPAZ. El Grupo Popular ha presentado por tres veces una moción en ese sentido, siendo rechazada por el equipo de gobierno. Además, se reafirmó el Director General del Discapacitado, en visitar Novelda a la mayor brevedad posible para visitar las instalaciones de la Asociación, así como el que se pretende que sea el futuro centro en su beneficio. Hoy jueves, se realiza dicha visita.
Estos son los frutos de una oposición constructiva. Hechos, que no palabras. Pero no sólo ahí el Grupo Municipal Popular está trabajando en beneficio de los ciudadanos de Novelda. Actualmente, el sector del mármol está atravesando una crisis muy fuerte, que está dañando a un sector que ha sido pilar básico del desarrollo económico de nuestro municipio, y con ello afectando a muchas familias. Nuestra solidaridad, pero ante todo, todos nuestros esfuerzos, van a ir encaminados a dar el apoyo que en estos momentos estas familias necesitan. Recientemente, en una rueda de prensa, el Portavoz Popular, Rafael Sáez, anunció que está trabajando en una serie de medidas, realmente efectivas, para ayudar al sector y a las familias que están sufriendo en primera persona esta crisis. Entre las medidas que el Portavoz anunció, y que llevará al próximo Comité Ejecutivo del Partido, para posteriormente, llevarlas adelante en beneficio de los ciudadanos, se encuentran medidas prácticas como la reducción de la presión fiscal a las empresas del municipio, así como también, reducción de la presión fiscal a las familias.
Como Grupo Político Mayoritario del municipio, con el 45% de los votos (casi uno de cada dos noveldenses quería gobierno del Partido Popular), así como partido de la oposición, la responsabilidad guía nuestra acción. Nuestra labor tiene que ir encaminada a ayudar, apoyar y beneficiar a los ciudadanos de Novelda y a los intereses generales de nuestra ciudad. La seriedad a la hora de afrontar nuestra responsabilidad, nos obliga a actuar con sensatez y a trabajar y trabajar, en todos los aspectos que sean necesarios para que nuestra ciudad no deje de ser aquella localidad que estaba a la vanguardia del progreso hace un año. Seguimos construyendo una Novelda mejor para todos. El 31 de mayo estaremos presentes en la manifestación convocada, dando nuestro apoyo a los trabajadores.
El Grupo Municipal Popular adquirió un compromiso firme y serio, de llevar a cabo una oposición constructiva. Una oposición, que lejos de parecerse a la ejercida en las pasadas legislaturas por el PSOE y el Bloc, quería estar centrada en realizar una labor beneficiosa para el ciudadano, y no guiada por otros intereses. Desde esa concepción política de articular al Grupo Municipal Popular como una herramienta efectiva al servicio del ciudadano, el grupo de personas que conforman dicho grupo, liderados por el Portavoz Popular, Rafael Sáez, se han puesto, manga por hombro, a trabajar y a aportar soluciones.
Durante un año hemos visto múltiples declaraciones al respecto de la voluntad del equipo de gobierno de ayudar al colectivo de discapacitados CAPAZ, llegando a acusar de mentiroso al Portavoz Popular. Pero la realidad ha sido que tras 12 meses, el edificio del antiguo centro de salud no ha sido cedido a dicha asociación para su conversión a centro ocupacional. Se ha negado, por parte del equipo de gobierno, por tres veces, y a mociones presentadas por el Grupo Municipal Popular, la cesión del uso y disfrute del antiguo centro de salud a dicho colectivo. En los presupuestos para 2008, han congelado la ayuda económica para CAPAZ, cuando la costumbre en anteriores legislaturas era aumentar el convenio año a año. No ha habido el apoyo de los hechos que requería CAPAZ.
El pasado 14 de mayo, en un hecho sin precedentes en Novelda, el Portavoz Popular, Rafael Sáez, se desplazó a Valencia a gestionar con el Director General del Discapacitado, los trámites pertinentes para conseguir el objetivo que es de todos, que el antiguo centro de salud se convierta en centro ocupacional al servicio del colectivo que conforma CAPAZ. Los resultados fueron tremendamente positivos. Se nos había dicho que no existía documentación alguna en Consellería de Bienestar Social al respecto de este asunto, pero la realidad es que se pudo comprobar como en Consellería se contaba con un extenso dossier al respecto, con toda la información aportada en la pasada legislatura por parte del anterior Equipo de Gobierno. La verdad siempre sale a la luz. Consellería asumió hacerse con el coste total de las obras y del mantenimiento futuro del centro.
Como ha venido declarando siempre el Grupo Popular, y ante todo su Portavoz, Rafael Sáez, se confirmó en la entrevista con el Director General del Discapacitado, que el paso previo para que la gestión sea de CAPAZ, tiene que ser la cesión del uso y disfrute por parte del Ayuntamiento del antiguo centro de Salud. Otras formas no asegurarían que dicho centro fuese en beneficio de la asociación CAPAZ. El Grupo Popular ha presentado por tres veces una moción en ese sentido, siendo rechazada por el equipo de gobierno. Además, se reafirmó el Director General del Discapacitado, en visitar Novelda a la mayor brevedad posible para visitar las instalaciones de la Asociación, así como el que se pretende que sea el futuro centro en su beneficio. Hoy jueves, se realiza dicha visita.
Estos son los frutos de una oposición constructiva. Hechos, que no palabras. Pero no sólo ahí el Grupo Municipal Popular está trabajando en beneficio de los ciudadanos de Novelda. Actualmente, el sector del mármol está atravesando una crisis muy fuerte, que está dañando a un sector que ha sido pilar básico del desarrollo económico de nuestro municipio, y con ello afectando a muchas familias. Nuestra solidaridad, pero ante todo, todos nuestros esfuerzos, van a ir encaminados a dar el apoyo que en estos momentos estas familias necesitan. Recientemente, en una rueda de prensa, el Portavoz Popular, Rafael Sáez, anunció que está trabajando en una serie de medidas, realmente efectivas, para ayudar al sector y a las familias que están sufriendo en primera persona esta crisis. Entre las medidas que el Portavoz anunció, y que llevará al próximo Comité Ejecutivo del Partido, para posteriormente, llevarlas adelante en beneficio de los ciudadanos, se encuentran medidas prácticas como la reducción de la presión fiscal a las empresas del municipio, así como también, reducción de la presión fiscal a las familias.
Como Grupo Político Mayoritario del municipio, con el 45% de los votos (casi uno de cada dos noveldenses quería gobierno del Partido Popular), así como partido de la oposición, la responsabilidad guía nuestra acción. Nuestra labor tiene que ir encaminada a ayudar, apoyar y beneficiar a los ciudadanos de Novelda y a los intereses generales de nuestra ciudad. La seriedad a la hora de afrontar nuestra responsabilidad, nos obliga a actuar con sensatez y a trabajar y trabajar, en todos los aspectos que sean necesarios para que nuestra ciudad no deje de ser aquella localidad que estaba a la vanguardia del progreso hace un año. Seguimos construyendo una Novelda mejor para todos. El 31 de mayo estaremos presentes en la manifestación convocada, dando nuestro apoyo a los trabajadores.
Manuela Amat cuenta cuentos en la Agencia Municipal de Lectura
Como cada primer y último jueves del mes, los niños de Novelda disfrutan de un cuentacuentos. Manuela Amat ha sido la encargada de trasladar a los infantiles al fantástico mundo de los libros en la Agencia Municipal de Lectura
Ante la falta de un grupo numeroso de pequeños, la cuentacuentos aprovechó la ocasión para crear una atmósfera más íntima donde los escolares pudieron disfrutar del relato de los diversos y numerosos mundos de fantasía que los libros nos brindan.
Después del ritual de calentamiento para poder oír mejor, así como guardar silencio ante los relatos, Amat presentó, tanto a los pequeños como a las madres presentes, un mundo de bosques encantados y de duendes traviesos que dejaron boquiabiertos a los presentes.
Ante la falta de un grupo numeroso de pequeños, la cuentacuentos aprovechó la ocasión para crear una atmósfera más íntima donde los escolares pudieron disfrutar del relato de los diversos y numerosos mundos de fantasía que los libros nos brindan.
Después del ritual de calentamiento para poder oír mejor, así como guardar silencio ante los relatos, Amat presentó, tanto a los pequeños como a las madres presentes, un mundo de bosques encantados y de duendes traviesos que dejaron boquiabiertos a los presentes.
XIX concurso de cuentos “La Farándula”
La librería noveldense “La Farándula”, organizadora de la XIX edición del concurso de cuentos, presenta los finalistas de esta edición
El XIX concurso de cuentos “La Farándula” cuenta con la colaboración de las
Concejalías de Comercio, Normalización lingüística y Servicios Sociales
del Ayuntamiento de Novelda, Proaliment, Jesús Navarro, S.A. y
Mármol de Alicante y Asociación de la Comunidad Valenciana.
Por categorías:
Categoría “A”
Deseos
La gran historia del capitán Fernando
La leyenda del azúcar
Necesitamos un nuevo futuro
¿Querida Alicia!
Categoría “B”
De un enamorado
El canto del cisne
La catarata enigmática
Looking for la Luna
Nada que decir
Categoría “C”
El pintor y el principiante
Lana musical
Los huevos de Don Tomás
Pedro y sus amigos
Una obra de teatro muy mojada
El XIX concurso de cuentos “La Farándula” cuenta con la colaboración de las
Concejalías de Comercio, Normalización lingüística y Servicios Sociales
del Ayuntamiento de Novelda, Proaliment, Jesús Navarro, S.A. y
Mármol de Alicante y Asociación de la Comunidad Valenciana.
Por categorías:
Categoría “A”
Deseos
La gran historia del capitán Fernando
La leyenda del azúcar
Necesitamos un nuevo futuro
¿Querida Alicia!
Categoría “B”
De un enamorado
El canto del cisne
La catarata enigmática
Looking for la Luna
Nada que decir
Categoría “C”
El pintor y el principiante
Lana musical
Los huevos de Don Tomás
Pedro y sus amigos
Una obra de teatro muy mojada
La joyería Francisco Ortuño abre sus puertas
La noveldense joyería Francisco Ortuño, situada en la calle General Marqués de La Romana, fue inaugurada el pasado 16 de mayo, tras una completa reforma que impregna las nuevas instalaciones con una elegante originalidad contemporánea
La nueva joyería Francisco Ortuño deja a la vista unas líneas puras y modernistas, superficies de tonalidades oscuras contrastando con otras más claras. La iluminación tenue que crea una atmósfera íntima busca la proximidad con el cliente.
Una superficie modernita que ofrece al consumidor las mejoras piezas e joyería. Un rosario de impresionantes nombres del mundo de las joyas y relojes convive en las estanterías de esta reformada superficie.
La inauguración, a la cual asistió un público muy numeroso, disfrutó de un suculento catering y de una recepción que se alargó hasta la media noche.
La nueva joyería Francisco Ortuño deja a la vista unas líneas puras y modernistas, superficies de tonalidades oscuras contrastando con otras más claras. La iluminación tenue que crea una atmósfera íntima busca la proximidad con el cliente.
Una superficie modernita que ofrece al consumidor las mejoras piezas e joyería. Un rosario de impresionantes nombres del mundo de las joyas y relojes convive en las estanterías de esta reformada superficie.
La inauguración, a la cual asistió un público muy numeroso, disfrutó de un suculento catering y de una recepción que se alargó hasta la media noche.
Comercio y Ciudad / La concejalía de Turismo presenta la web de Novelda
www.novelda.es es la página cuyo diseño ha tardado más de un año y está pensada para atraer al turismo, traducida a seis idiomas y que comprende apartados para todas las actividades que se realizan en el municipio, siendo el departamento cultural y el de fiestas un pilar fundamental. Asimismo, se mostró el cartel elegido para las fiestas de Moros y Cristianos y patronales, así como un adelanto del “Libro de prestigio”, además del programa de la barraca popular
El espacio dedicado a Novelda en internet se encuentra en www.novelda.es, trabajo realizado por el equipo nitsnets a petición de la concejalía de Turismo. Se trata del escaparate cultural al que puede tener acceso cualquier usuario desde cualquier parte del mundo y que está disponible en castellano, valenciano, inglés, francés, alemán y holandés. Todo cuanto se realiza en el municipio se encuentra reflejado en la página con especial insistencia en el departamento cultural que incluye las fiestas de carnaval, Semana Santa, patronales, Moros y Cristianos… El lugar donde pernoctar también se puede encontrar y, según comentó el entonces concejal de Turismo, Ricardo Monzó, “se ampliará con la creación del nuevo hotel”. Gastronomía –las recetas tradicionales noveldenses-, industria, agricultura, especias, fotografías y vídeos de los monumentos, los dos compact disc de las fiestas permite que sean descargados, enlaces con el Consell o la Diputación y empresas.
El ex alcalde, Rafael Sáez, hizo referencia a la página que es “dinámica, atractiva, para un municipio en evolución como es el caso de Novelda”, dotada cada vez más servicos, proporciona “información más amplia de cómo conocer el municipio a través del canal de difusión más utilizado”.
El espacio dedicado a Novelda en internet se encuentra en www.novelda.es, trabajo realizado por el equipo nitsnets a petición de la concejalía de Turismo. Se trata del escaparate cultural al que puede tener acceso cualquier usuario desde cualquier parte del mundo y que está disponible en castellano, valenciano, inglés, francés, alemán y holandés. Todo cuanto se realiza en el municipio se encuentra reflejado en la página con especial insistencia en el departamento cultural que incluye las fiestas de carnaval, Semana Santa, patronales, Moros y Cristianos… El lugar donde pernoctar también se puede encontrar y, según comentó el entonces concejal de Turismo, Ricardo Monzó, “se ampliará con la creación del nuevo hotel”. Gastronomía –las recetas tradicionales noveldenses-, industria, agricultura, especias, fotografías y vídeos de los monumentos, los dos compact disc de las fiestas permite que sean descargados, enlaces con el Consell o la Diputación y empresas.
El ex alcalde, Rafael Sáez, hizo referencia a la página que es “dinámica, atractiva, para un municipio en evolución como es el caso de Novelda”, dotada cada vez más servicos, proporciona “información más amplia de cómo conocer el municipio a través del canal de difusión más utilizado”.
La presidenta de les Corts Valencianes inaugura la exposición “La mirada de un arte único”
La presidenta de les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, ha inaugurado la exposición “La mirada de un arte único”, con las pertenencias del Paso Blanco de Lorca, organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda, que la Casa Museo Modernista de Novelda acogerá desde el 23 de mayo hasta el 7 de junio. La inauguración contó con numerosas autoridades políticas tanto locales como de Lorca, encabezadas por el teniente alcalde Víctor Cremades, quien disculpó la ausencia del alcalde Mariano Beltrá quien por motivos de fuerza mayor familiares no pudo asistir al acto, el delegado de la CAM, José Roca, miembros de la Junta Mayor, con su presidente Luís Galiano, Ramón Mateo Paredes, presidente del Paso Blanco, y el director del muBBla, David Torres del Alcázar
Son contadas las ocasiones en las que el Paso Blanco de Lorca expone sus pertenencias fuera del Conjunto Monumental Santo Domingo, actual museo del Paso Blanco, donde permanecen los maravillosos bordados y reliquias durante todo el año. Tras exponer en grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Sevilla, el proyecto cultural que da a conocer el valor de tales pertenencias llega a Novelda.
Milagrosa Martínez ha elogiado la muestra mostrando una “gran admiración por todos los elementos expositivos, que manifiestan la extraordinaria labor de las personas que hacen del bordado un arte de incalculable valor patrimonial”.
Además, la titular de Les Corts ha destacado que la Semana Santa “forma parte de la cultura y la tradición de Novelda y constituye un auténtico sentimiento colectivo para el conjunto de la sociedad local, al tiempo que nos permite abrir puentes de unión y lazos de hermandad con otros municipios”.
La Semana Santa de Lorca está proclamada de interés turístico internacional, y sin duda este es un proyecto patrimonial y cultural al que hace frente la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda junto con el muBBla (museo de bordados del paso blanco), que cuenta de una envergadura de interés turístico.
La exposición que la Casa Museo Modernista acoge hasta el próximo 7 de junio, exhibe algunas de las piezas que forman parte de los fondos del muBBla de la ciudad de Lorca. Todas las piezas son propiedad del muy ilustre cabildo de Nuestra Señora la Virgen de la Amargura en la Real e ilustre Orden de Nuestra Señora del Rosario, Paso Blanco de Lorca. Durante la inauguración se destacó la presencia de un abanico de piezas nuevas y antiguas de los bordados de Lorca, entre las que destaca la bandera oficial de Lorca, que es la primera vez que se muestra fuera de la ciudad.
Esta exposición es una de las pocas ocasiones en las que el muBBla cede de manera temporal sus pertenencias, pero la buena relación con la Junta Mayor de Novelda y la belleza de la Casa Museo Modernista han propiciado que la exposición sea una realidad.
Con motivo de esta exposición la Casa Museo Modernista de la CAM amplia su horario de visita de martes a sábado de 10h a 14h y de 18h a 21h y, domingos de 10h a 14h.
Son contadas las ocasiones en las que el Paso Blanco de Lorca expone sus pertenencias fuera del Conjunto Monumental Santo Domingo, actual museo del Paso Blanco, donde permanecen los maravillosos bordados y reliquias durante todo el año. Tras exponer en grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Sevilla, el proyecto cultural que da a conocer el valor de tales pertenencias llega a Novelda.
Milagrosa Martínez ha elogiado la muestra mostrando una “gran admiración por todos los elementos expositivos, que manifiestan la extraordinaria labor de las personas que hacen del bordado un arte de incalculable valor patrimonial”.
Además, la titular de Les Corts ha destacado que la Semana Santa “forma parte de la cultura y la tradición de Novelda y constituye un auténtico sentimiento colectivo para el conjunto de la sociedad local, al tiempo que nos permite abrir puentes de unión y lazos de hermandad con otros municipios”.
La Semana Santa de Lorca está proclamada de interés turístico internacional, y sin duda este es un proyecto patrimonial y cultural al que hace frente la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda junto con el muBBla (museo de bordados del paso blanco), que cuenta de una envergadura de interés turístico.
La exposición que la Casa Museo Modernista acoge hasta el próximo 7 de junio, exhibe algunas de las piezas que forman parte de los fondos del muBBla de la ciudad de Lorca. Todas las piezas son propiedad del muy ilustre cabildo de Nuestra Señora la Virgen de la Amargura en la Real e ilustre Orden de Nuestra Señora del Rosario, Paso Blanco de Lorca. Durante la inauguración se destacó la presencia de un abanico de piezas nuevas y antiguas de los bordados de Lorca, entre las que destaca la bandera oficial de Lorca, que es la primera vez que se muestra fuera de la ciudad.
Esta exposición es una de las pocas ocasiones en las que el muBBla cede de manera temporal sus pertenencias, pero la buena relación con la Junta Mayor de Novelda y la belleza de la Casa Museo Modernista han propiciado que la exposición sea una realidad.
Con motivo de esta exposición la Casa Museo Modernista de la CAM amplia su horario de visita de martes a sábado de 10h a 14h y de 18h a 21h y, domingos de 10h a 14h.
Presentación del monográfico de Quaderns de La Mola
Con motivo de la celebración del 150 aniversario de la llegada del ferrocarril a nuestras tierras, Novelda ha programado una serie de actos conmemorativos. Los actos finalizan con la pasada presentación del monográfico en el Centro Cultural Gómez-Tortosa al que se le sumará el próximo domingo la placa conmemorativa que se colocará en la estación. La presentación de esta nueva generación de Quaderns de La Mola estuvo acargo del edil de Cultura, Víctor Cremades, el director del monográfico Ramón Sala y José Ramón Ortega, del grupo Cien
Víctor Cremades no dudo en mostrar la satisfacción que para la concejalía de Culturu suponía esta presentación. «La concejalía de Cultura ha tendio siempre como objetivo la recuperación de los Quaderns de La Mola y así ha sido, aunque el formato ha cambiado y ahora luce una encuadernación de libro, más duradera», afirmó.
Ramón Sala, director de la publicación comentó que el objetivo de la recuperación del librillo es «llenar un espacio cultural que superase las ediciones habituales del pueblo». Además, Sala afirmó que todas las posibilidades culturales que Novelda ofrece podrían recogerse una vez al año en una publicación específica y periódica.
Por otra parte, José Ramón Ortega aseguró que para el Grupo Cien, quien ha llevado toda la carga de la publicación, ha sido un gran esfuerzo que ha valido la pena.
Quaderns de La Mola acoge entre sus artículos el del historiador ferroviario Ángel Peña Ligero, o el de Rafael Poveda que versa sobre el Marqués de Salamanca, quien antes de promover la línea Madrid-Alicante fue alcalde de Monóvar.
Además, el monográfico recopila una serie de artículos realizados por miembros del grupo Cien sobre la evolución de los edificios y muelles del municipio, la evolución urbanística del barrio, la importancia del ferrocarril en la economía local y comarcal. Magda Campos plasma en las páginas de la encuadernación un crudo artículo sobre la situación en la posguerra y la pobreza. Todo un repaso a los 150 años de ferrocarril en el municipio de Novelda.
Quaderns de La Mola saldrá a la venta en las librerías de Novelda a partir de la semana que viene.
Víctor Cremades no dudo en mostrar la satisfacción que para la concejalía de Culturu suponía esta presentación. «La concejalía de Cultura ha tendio siempre como objetivo la recuperación de los Quaderns de La Mola y así ha sido, aunque el formato ha cambiado y ahora luce una encuadernación de libro, más duradera», afirmó.
Ramón Sala, director de la publicación comentó que el objetivo de la recuperación del librillo es «llenar un espacio cultural que superase las ediciones habituales del pueblo». Además, Sala afirmó que todas las posibilidades culturales que Novelda ofrece podrían recogerse una vez al año en una publicación específica y periódica.
Por otra parte, José Ramón Ortega aseguró que para el Grupo Cien, quien ha llevado toda la carga de la publicación, ha sido un gran esfuerzo que ha valido la pena.
Quaderns de La Mola acoge entre sus artículos el del historiador ferroviario Ángel Peña Ligero, o el de Rafael Poveda que versa sobre el Marqués de Salamanca, quien antes de promover la línea Madrid-Alicante fue alcalde de Monóvar.
Además, el monográfico recopila una serie de artículos realizados por miembros del grupo Cien sobre la evolución de los edificios y muelles del municipio, la evolución urbanística del barrio, la importancia del ferrocarril en la economía local y comarcal. Magda Campos plasma en las páginas de la encuadernación un crudo artículo sobre la situación en la posguerra y la pobreza. Todo un repaso a los 150 años de ferrocarril en el municipio de Novelda.
Quaderns de La Mola saldrá a la venta en las librerías de Novelda a partir de la semana que viene.
El parque del Oeste acoge el primer festival de música rock
El próximo 24 de mayo, a partir de las 23.00 horas, el parque del oeste acoge la primera edición del Festival Oest. Un evento organizado por Antonio Ayala-Rocamora y Calvo, director de Sonar, que unirá a los grupos de rock del municipio con los dj’s del momento
Los grupos noveldenses Melic, y Mister Hyde, acompañados por Dj Nano, Manu Navarro Dj, Dj Joseph Lanvel & Skeptomai, llenarán de buena música rock el recinto del parque del Oeste en una jornada singular que se cerrará con el dj electrónico David Bordalas.
Esta primera edición del Festival Oest destinará una amplia parte de la recaudación para Cruz Roja. Además, el organizador del evento, Antonio Ayala-Rocamora aseguró en la presentación del acto que el festival contará con una zona vip cuya recaudación irá destinada en parte para la mejora del parque.
La entrada será libre, y la apertura del festival tendrá lugar a las 23.00 horas. En caso de lluvia, el evento no se suspenderá, ya que se han habilitado unas carpas para evitar cualquier imprevisto meteorológico.
El festival también regalará un par de zapatillas personalizadas. También velará por la seguridad del mismo Cruz Roja, y se ha construido una zona de parking especial a las afueras.
Los grupos noveldenses Melic, y Mister Hyde, acompañados por Dj Nano, Manu Navarro Dj, Dj Joseph Lanvel & Skeptomai, llenarán de buena música rock el recinto del parque del Oeste en una jornada singular que se cerrará con el dj electrónico David Bordalas.
Esta primera edición del Festival Oest destinará una amplia parte de la recaudación para Cruz Roja. Además, el organizador del evento, Antonio Ayala-Rocamora aseguró en la presentación del acto que el festival contará con una zona vip cuya recaudación irá destinada en parte para la mejora del parque.
La entrada será libre, y la apertura del festival tendrá lugar a las 23.00 horas. En caso de lluvia, el evento no se suspenderá, ya que se han habilitado unas carpas para evitar cualquier imprevisto meteorológico.
El festival también regalará un par de zapatillas personalizadas. También velará por la seguridad del mismo Cruz Roja, y se ha construido una zona de parking especial a las afueras.
I Escuela de Educación Ambiental en Novelda
La concejalía de Medio Ambiente ofrece con esta nueva iniciativa una opción a las familias de Novelda para poder conciliar la vida familiar con la laboral, permitiendo a los niños del municipio disfrutar de una propuesta educativa, medioambiental y lúdica durante la época estival
El edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez, ha presentado la I Escuela de Educación Ambiental en Novelda que se instalará en el parque del Oeste desde el 23 de junio.
El objetivo de esta iniciativa es, según el edil, mejorar la relación de los niños con el medio ambiente más cercano, ofrecer a los niños actitudes para el respeto y mejora del medio con diversas actividades y, ayudar a las familias a conciliar la vida laboral y familiar durante el verano. “Pensamos que es una iniciativa que va a tener una buena acogida por parte de los padres que necesitan aunar la época de vacaciones de sus hijos con su vida laboral”, aseguró Martínez.
La escuela está dirigida a niños de entre 4 a 12 años. La duración de esta actividad será de dos semanas por grupo, en horario de 09.00 a 14.00 horas, habiendo un primer periodo del 23 de junio al 4 de julio y, un segundo del 7 al 18 de julio.
El precio de la inscripción, que se realiza en la concejalía de Medio Ambiente del 2 al 17 de julio, es de 55 euros. “El coste es mucho mayor pero la concejalía ha asumido más del 50% del precio total”, afirmó el edil.
Por otro lado, Alfonso Sánchez, director del grupo Ánec, empresa realizadora de las jornadas, comentó que esta iniciativa va a permitir que los niños entren en contacto con la educación medioambiental de una forma lúdica. “Vamos a realizar todo tipo de actividades deportivas y lúdicas que siempre irán bajo un mismo eje central, la educación medioambiental”, concluyó Sánchez.
El edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez, ha presentado la I Escuela de Educación Ambiental en Novelda que se instalará en el parque del Oeste desde el 23 de junio.
El objetivo de esta iniciativa es, según el edil, mejorar la relación de los niños con el medio ambiente más cercano, ofrecer a los niños actitudes para el respeto y mejora del medio con diversas actividades y, ayudar a las familias a conciliar la vida laboral y familiar durante el verano. “Pensamos que es una iniciativa que va a tener una buena acogida por parte de los padres que necesitan aunar la época de vacaciones de sus hijos con su vida laboral”, aseguró Martínez.
La escuela está dirigida a niños de entre 4 a 12 años. La duración de esta actividad será de dos semanas por grupo, en horario de 09.00 a 14.00 horas, habiendo un primer periodo del 23 de junio al 4 de julio y, un segundo del 7 al 18 de julio.
El precio de la inscripción, que se realiza en la concejalía de Medio Ambiente del 2 al 17 de julio, es de 55 euros. “El coste es mucho mayor pero la concejalía ha asumido más del 50% del precio total”, afirmó el edil.
Por otro lado, Alfonso Sánchez, director del grupo Ánec, empresa realizadora de las jornadas, comentó que esta iniciativa va a permitir que los niños entren en contacto con la educación medioambiental de una forma lúdica. “Vamos a realizar todo tipo de actividades deportivas y lúdicas que siempre irán bajo un mismo eje central, la educación medioambiental”, concluyó Sánchez.
El Centro Cívico acoge el teatro “Ubu Rei”
El grupo de teatro de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Celda 1009, representa a partir de las 21.00 horas la obra “Ubu Rei”
El capitán de ejército Polaco, ex Rey de Aragón,y gran doctor en Patafísica,Ubú, instigado por su mujer, decide derrocar al Rey de Polonia Wenceslao, con la ayuda del Capitán Bordura y su ejército, instalando una terrible tiranía.
Bugrelao, hijo del antiguo rey, logra escapar de la matanza de su familia, acudiendo al apoyo del rey de Rusia, quien le concede el control de un ejército para poder recuperar su corona. Mientras, Ubú rey sube los impuestos a cifras inconcebibles, castigando a pequeños y grandes comerciantes, haciendo constante uso corrupto de su poder.
Una vez que el príncipe Bugrelao llega con su ejército, Ubú deja a Polonia en las manos de su mujer y parte a la guerra, donde es derrotado. Perseguido luego del desastre, se encuentra por azar con su esposa y juntos escapan de Polonia en barco, gracias a la ayuda de alguno de sus fieles.
La representación empezará a las 21.00 horas de hoy en el Centro Cívico y Social.
El capitán de ejército Polaco, ex Rey de Aragón,y gran doctor en Patafísica,Ubú, instigado por su mujer, decide derrocar al Rey de Polonia Wenceslao, con la ayuda del Capitán Bordura y su ejército, instalando una terrible tiranía.
Bugrelao, hijo del antiguo rey, logra escapar de la matanza de su familia, acudiendo al apoyo del rey de Rusia, quien le concede el control de un ejército para poder recuperar su corona. Mientras, Ubú rey sube los impuestos a cifras inconcebibles, castigando a pequeños y grandes comerciantes, haciendo constante uso corrupto de su poder.
Una vez que el príncipe Bugrelao llega con su ejército, Ubú deja a Polonia en las manos de su mujer y parte a la guerra, donde es derrotado. Perseguido luego del desastre, se encuentra por azar con su esposa y juntos escapan de Polonia en barco, gracias a la ayuda de alguno de sus fieles.
La representación empezará a las 21.00 horas de hoy en el Centro Cívico y Social.
El mercado de Novelda se une por unanimidad a la manifestación del 31 de mayo
En la reunión que la asociación de vendedores del mercado mantuvo ayer, en la que participaron los secretarios sindicales, se acordó el apoyo unánime del mercado de Novelda a la manifestación del próximo 31 de mayo ya que los puestos del mercado dejarán de atender al público de 12.00 a 14.00 horas. La reunión mantenida ha sido una iniciativa de la asociación de vendedores del mercado de abastos de Novelda que el día anterior se reunió con los sindicatos y con distintas asociaciones
Antonio Gómez Zamora, representante de la asociación de vendedores del mercado, ha afirmado a este medio que la decisión se tomó de forma unánime tanto por parte de asociados como de no asociados.
“El mercado de Novelda se quiere mostrar con esta medida el apoyo total a las personas que se ven afectadas por la crisis que el sector de mármol vive en estos días. De tal forma, esperamos que la gente no acuda a ningún sitio a comprar”, afirmó Antonio Gómez.
El mercado con este esfuerzo muestra así que se une al pueblo para manifestar la incertidumbre de los trabajadores del sector, aunque queda pendiente de confirmar si los vendedores de los puestos exteriores se suman al paro.
La asociación de vendedores del mercado también ha elaborado unos carteles bajo el lema “Yo cierro por el futuro de Novelda”.
Antonio Gómez Zamora, representante de la asociación de vendedores del mercado, ha afirmado a este medio que la decisión se tomó de forma unánime tanto por parte de asociados como de no asociados.
“El mercado de Novelda se quiere mostrar con esta medida el apoyo total a las personas que se ven afectadas por la crisis que el sector de mármol vive en estos días. De tal forma, esperamos que la gente no acuda a ningún sitio a comprar”, afirmó Antonio Gómez.
El mercado con este esfuerzo muestra así que se une al pueblo para manifestar la incertidumbre de los trabajadores del sector, aunque queda pendiente de confirmar si los vendedores de los puestos exteriores se suman al paro.
La asociación de vendedores del mercado también ha elaborado unos carteles bajo el lema “Yo cierro por el futuro de Novelda”.