El Valencia ‘NASCAR’ Fest programa once carreras y multitud de actividades en el Circuit

Cuatro carreras el sábado y siete el domingo con Nascar, Camiones y ‘Copa Racer Confortauto’ en el programa 

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la única cita española de la ‘NASCAR’ europea, el Valencia ‘NASCAR’ Fest que se celebrará en Cheste un total de once carreras durante el sábado 12 y el domingo 13 de abril.

Además de la actividad deportiva el Valencia ‘NASCAR’ Fest es un evento con múltiples actividades enfocadas a toda la familia. Las carreras de NASCAR, de Camiones y de los Mini de la Copa ‘Racer’ compartirán atención con la presentación de ‘Motorwheel’, una competición de monociclos eléctricos que ofrecerá distintas exhibiciones; exposiciones de camiones y de coches americanos; video juegos ‘arcade’, ‘Food Trucks’, zona comercial y como siempre en las carreras de NASCAR en Valencia podium en el ‘paddock’ para que todos los aficionados puedan compartir con los pilotos las celebraciones más espectaculares.

Los más pequeños tendrán la oportunidad de aprender sobre carreras y también sobre seguridad vial de la mano de AVAE (Asociación Valenciana de Autoescuelas), además contarán con castillos hinchables y juegos gigantes de madera en el ‘paddock’ junto a la zona de descanso.

NASCAR, como de costumbre, permitirá a todos los aficionados la oportunidad única de visitar la parrilla de salida de la carrera más importante de cada uno de los dos días del fin de semana. Así, el sábado y el domingo a mediodía, el público invadirá la recta de meta para poder saludar a los participantes minutos antes de la salida entre las 13:55 y las 14:25 horas.

En la jornada del viernes, los entrenamientos de NASCAR servirán de escenario para el pesaje y los cara a cara previos del ‘AFL MMA’ que celebra un combate en el Pabellón municipal de Cheste el sábado 12 de abril y llevará a cabo su evento previo el viernes 11 en el ‘pit lane’ del Circuit abierto a todos los aficionados a las 18:30 horas.

Las entradas están disponibles en la página web del Circuit que, con el avance de las obras de reconstrucción del aparcamiento, tendrá la oportunidad de dar cabida a un número mayor de espectadores, aunque se mantienen las restricciones de aforo. Todas las entradas darán acceso a la Tribuna de ‘Boxes’ y al ‘paddock’ del Circuit.

Verdú Cantó Saffron Spain, S.L. revoluciona el sabor en la Feria de Gourmets con su gama de sazonadores latte naturales

En el marco de la 37ª edición del Salón Gourmets de Madrid, Verdú Cantó Saffron Spain, S.L. ha presentado su propuesta más innovadora: una gama de sazonadores latte naturales que combinan lo mejor del sabor especiado con los beneficios de los superalimentos, posicionándose como una alternativa saludable y funcional para el canal HORECA.

Con más de 125 años de experiencia en el mundo del azafrán y las especias, la firma alicantina apuesta ahora por un nuevo formato que amplía la carta de cafeterías, restaurantes y hoteles: sazonadores en polvo a base de cúrcuma, cacao, matcha, frutos rojos o chai, entre otros, pensados para crear bebidas calientes, frías, smoothies, frappés o incluso postres saludables.

“Queremos que nuestros clientes puedan ofrecer algo diferente, tanto en sabor como en percepción de valor. La experiencia de consumo cambia cuando hay un ingrediente natural con historia detrás”, explica Mabel Bosca, Marketing Manager.

Sabor, salud y versatilidad: una fórmula ganadora para el canal profesional.

La creciente demanda de productos saludables, sin azúcares añadidos ni aditivos artificiales, ha llevado a Verdú Cantó Saffron Spain, S.L. a desarrollar una gama adaptada al sector profesional: formatos horeca, versatilidad de uso y una propuesta visual atractiva para carta y presentación.

Durante la feria, los asistentes pudieron probar combinaciones como el Pink Latte, rico en vitamina C y potasio, o el Cúrcuma Latte, con propiedades digestivas y antiinflamatorias, acompañados de demostraciones in situ.

Un punto de encuentro para nuevos acuerdos.

Además de la exposición de producto, la feria ha servido como punto estratégico para explorar nuevas alianzas con distribuidores, cadenas de cafetería y grupos de restauración, así como para recoger insights del sector en materia de tendencias, sostenibilidad e innovación en bebidas funcionales.

Sobre Verdú Cantó Saffron Spain, S.L.

Con sede en Novelda (Alicante), Verdú Cantó Saffron Spain, S.L. es un referente internacional en el mercado del azafrán, las especias y los blends gourmet. Su enfoque combina tradición, innovación y sostenibilidad, con presencia en más de 50 países y marcas propias como Toque, Pote, Syren y Zafferania.

Carlos Mazón: “Por primera vez la Comunitat Valenciana tiene un Plan de Salud Mental”

  • Remarca que la gestión del Consell “funciona” para mejorar la vida de los ciudadanos mientras «seguimos avanzando en la reconstrucción económica y social de la Comunitat» y resalta “seis hitos alcanzados en tres días”
  • Denuncia la falta de ayuda del Gobierno a los afectados por las inundaciones y recrimina que solo haya abonado “el 16 % de las ayudas con un presupuesto doce veces mayor” frente al 50 % pagadas por el Ejecutivo valenciano
  • Reprocha al Ejecutivo central su apoyo a “una PAC que castiga a la agricultura mediterránea” y resalta el compromiso de la Generalitat por “ayudar a los agricultores y regantes damnificados por las riadas”
  • Reclama al Gobierno “una política migratoria seria” y lamenta el envío de 500 menores a la Comunitat Valenciana sin aportar soluciones para atenderlos como se merecen

València.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha puesto en valor en la sesión de control de Les Corts que “la Comunitat Valenciana tiene por primera vez un Plan de Salud Mental” dotado con 724 millones de euros para el periodo 2024-2027   

El jefe del Consell ha destacado que esta actuación permite “atender a las personas afectadas por las riadas”, al tiempo que ha reprochado al grupo PSPV que el Ejecutivo central “no haya puesto en marcha de Unidades de Emergencia de Salud Mental” para los damnificados. 

En este sentido, ha recordado que durante el incendio de Bejis que afectó a los viajeros de un tren, el gobierno del Botànic “ni recibió a las víctimas, ni les dio ayudas, ni existía un plan de salud mental”, mientras que el actual Consell “los recibimos, atendimos y dimos ayudas”.

El jefe del Consell ha destacado el apoyo de la Generalitat a las personas afectadas por las riadas y afrontar la reconstrucción frente a la actitud del PSPV y Compromís de «manipular, confundir y utilizar el dolor de las víctimas».

Seis hitos de gestión en tres días

En respuesta al grupo PSPV, el president ha subrayado “seis hitos alcanzados en tres días” por el Consell para subrayar que la gestión de la Generalitat “funciona” para mejorar la vida de los ciudadanos mientras sigue avanzando en la reconstrucción económica y social de la Comunitat Valenciana. Un hecho que ha contrapuesto con la actitud de este partido político al estar centrado en el rédito electoral. 

En este sentido, ha destacado el tercer turno de los bomberos forestales “que el Botànic abandonó”, el acuerdo “histórico” con los regantes para que l’Albufera tenga el agua garantizada los próximos tres años, además de incidir en “la cifra récord” de personas atendidas en la dependencia por primera vez en la Comunitat Valenciana “hasta llegar a más de 160.000, tras reducir la lista de espera que dejó el anterior equipo de gobierno”. 

Igualmente, se ha referido al protocolo firmado con la región china de Fujian para fomentar inversiones bilaterales, la reunión con asociaciones empresariales, sindicatos y cámaras de comercio para coordinar una respuesta a la política arancelaria de los Estados Unidos, y a la puesta en marcha de ayudas por valor de 29 millones de euros para impulsar el relevo generacional en nuestra agricultura. 

Denuncia la falta de ayuda del Gobierno 

En referencia a la reconstrucción tras las riadas, el president ha recordado que la Generalitat ya ha abonado cerca del 50 % de las ayudas a los damnificados “frente al 16 % del Gobierno central que cuenta con un presupuesto doce veces mayor”.

Además, ha resaltado la movilización de 2.290 millones de euros, que se suman a los 2.364 millones de euros de los presupuestos de la Generalitat para afrontar la recuperación de las zonas afectadas, mientras que el Gobierno de España sigue sin presupuestos “por lo que debería convocar elecciones anticipadas”.

El president ha reprochado que el Ejecutivo central siga dando la espalda al proceso de reconstrucción con el retraso en el pago de las ayudas, y rechace propuestas de la Generalitat para ayudar a los damnificados como: exenciones fiscales, la activación de créditos extraordinarios a fondo perdido, la colaboración para la reconstrucción de residencias de mayores, centros sociales o sanitarios, equipamiento escolar, entre otras.

Reclama una política migratoria seria

El president ha reclamado al Gobierno central una política de migración “seria” que permita la llegada ordenada y con los recursos necesarios para atenderles y critica el “efecto llamada de más de 348.00 inmigrantes” desde que Pedro Sánchez tomó posesión como presidente del Gobierno.

Mazón ha explicado que la Comunitat Valenciana acogió en 2024 a 900 menores no acompañados “a pesar de que solo tenemos 317 plazas”. Así, ha afeado que el Gobierno “sea capaz de hacer cesiones a los separatistas catalanes para que acojan a 30 menores mientras a la Comunitat Valenciana envía a 500” y ha lamentado la “falta de soluciones del Ejecutivo central” para atender a estas estas personas, al tiempo que ha criticado que “esta es la España de la solidaridad”.

Asimismo, el jefe del Consell ha recriminado la falta de apoyo del Gobierno de España al sector primario ante un “ecologismo extremo y sectario” y ha aseverado que su defensa de la Política Agraria Común (PAC) “castiga a la agricultura mediterránea” por lo que ha demandado la necesidad de “reconvertirla”. Frente a ello, ha puesto en valor el compromiso de la Generalitat “para ayudar a los agricultores y regantes afectados por las riadas” a través de medidas eficaces e inmediatas.

El president también ha agradecido la respuesta del grupo parlamentario VOX por los acuerdos alcanzados “para los presupuestos 2025, bajar impuestos, dar estabilidad, favorecer la libertad educativa y avanzar en la reconstrucción con ayudas en tiempo récord”.

Vectalia galardonada en los Premios Empresa del Año

El grupo empresarial propietario de la bodega Casa Sicilia en Novelda ha resultado reconocido con el Premio Trayectoria Empresarial de Banco Sabadell y Prensa Ibérica. Recogió el premio el CEO Antonio Arias.

Prensa Ibérica entrega en el MARQ de Alicante los Premios Empresa del Año Banco Sabadell. Los galardones reconocen la excelencia de ocho compañías que están tirando del empleo, la innovación y la inversión en la provincia.

Ocho categorías, ocho premiados

El evento contará con la entrega de ocho premios en distintas categorías, seleccionadas por un jurado de expertos. Siete de estos galardones han sido ya elegidos por el jurado, mientras que el premio Startup del Año se decidirá mediante votación popular. Las categorías incluyen: Empresa del Año, Empresario del Año, Empresa Familiar, Empresa Sostenible, Trayectoria, Empresa Internacional, Empresa de Mayor Impacto Social y Startup del Año.

Un jurado de prestigio

El proceso de selección de los ganadores ha estado en manos de un jurado de primer nivel, que se reunió en las instalaciones INFORMACIÓN para deliberar. Este está compuesto por Fernando Canós, director territorial de Banco Sabadell; Toni Cabot, director de INFORMACIÓN; Almudena Velázquez, responsable de Comunicación y Marketing Digital en Ubico; Nacho Amirola, presidente de INECA; Eva Miñano, vicepresidenta de la Cámara de Comercio; Mariano Torres, presidente de Terciario Avanzado; Joaquín Pérez, secretario general de CEV Alicante; Maite Antón, presidenta de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA); y Eva Toledo, presidenta del Círculo de Directivos.

Vectalia, premio Trayectoria

Con más de 100 años de trayectoria, Vectalia ha sido reconocida con el Premio Trayectoria Empresarial de Banco Sabadell y Prensa Ibérica, un galardón que pone en valor su evolución constante y su impacto en la movilidad y los servicios urbanos. Fundado como un grupo familiar, Vectalia ha sabido crecer sin perder su esencia, adaptándose a las nuevas demandas de un sector en continuo cambio.

Hoy, cuenta con cerca de 6.000 empleados y opera en más de 300 ciudades españolas, además de tener presencia en Francia y Marruecos. Su origen está ligado al transporte urbano, pero con los años ha diversificado su actividad hacia la gestión de estaciones de autobuses, aparcamientos, grúas, estaciones de servicio y, especialmente, hacia los facility services, incluyendo limpieza, mantenimiento, seguridad, restauración y publicidad. Incluso ha incursionado en sectores como la agricultura y la producción vinícola, manteniendo una visión empresarial abierta, estratégica y sostenible.

Vectalia basa su modelo en tres pilares: personas, sostenibilidad e innovación. Su apuesta por la digitalización y el transporte ecológico ha reforzado su compromiso con el medio ambiente y ha potenciado la eficiencia de sus operaciones.

El reconocimiento entregado este miércoles destaca no solo su trayectoria empresarial, sino también su capacidad para adaptarse, transformar el sector y liderar con una mirada puesta en el futuro. Vectalia avanza con paso firme, combinando tradición, modernidad y responsabilidad.

Medio Ambiente impulsa la educación ambiental con una actividad sobre el Fartet

El concejal de Medio Ambiente, Rubén Millán, ha presentado esta mañana una nueva iniciativa enmarcada en el Programa de Educación Ambiental del curso 2024-2025. La actividad, que se ha desarrollado en el Paraje Natural Municipal Clots de la Sal i Serra de la Mola, se centra en el estudio, difusión y recuperación del Fartet, un pequeño pez en peligro de extinción que habita en este entorno natural.

Dirigida al alumnado de 6º de Primaria, en esta ocasión ha contado con la participación de los estudiantes del Colegio Jorge Juan. Según ha señalado Millán, el objetivo de la actividad es “despertar la curiosidad de los más jóvenes por el medio natural y los problemas ambientales, al tiempo que aprenden a valorar la biodiversidad de su entorno”. Ha destacado la importancia de este tipo de actividades para fomentar el respeto por el medio ambiente desde edades tempranas,

Durante la jornada, los escolares han recorrido a pie el sendero PR-CV 311, que conecta el río Vinalopó con la Mola, acompañados por educadoras ambientales que han dado explicaciones sobre la importancia de los ecosistemas de ribera y el funcionamiento de la balsa de recuperación del Fartet.

El concejal ha recordado que esta cantera solo puede visitarse mediante actividades concertadas de educación ambiental, ya que el área está balizada para evitar riesgos por los taludes. Gracias a las balsas formadas en la antigua cantera, se han creado hábitats acuáticos que han permitido la conservación del Fartet en Novelda. Estas zonas también han sido colonizadas por vegetación autóctona como juncos, carrizos y algas, atrayendo a una gran variedad de fauna, entre la que se encuentran anfibios, reptiles, aves y el propio Fartet.

El Ayuntamiento retira más de un metro y medio de sedimentos del río Vinalopó para prevenir inundaciones

El concejal de Medio Ambiente, Rubén Millán, anuncia nuevas actuaciones en el cauce del río y un simulacro de emergencia tras el verano.

El edil, ha comparecido esta mañana junto al cauce del río Vinalopó para informar sobre una importante actuación llevada a cabo en los últimos meses: la retirada de sedimentos acumulados bajo el puente que conecta con la estación. La limpieza del puente permite que el cauce recupere su capacidad hidráulica y reduce el riesgo de desbordamientos, en el caso de crecidas del rio, y daños en las infraestructuras cercanas, la extracción ha sido de más de un metro de tierra en cada uno de los ojos del puente, e incluso más de metro y medio en algunos puntos.

“Con esta actuación hemos aumentado de manera significativa la capacidad de la infraestructura para soportar mayores volúmenes de agua, mejorando la seguridad de la zona ante episodios de lluvias intensas”, ha destacado Millán.

La actuación ha sido coordinada entre la concejalía de Medio Ambiente y la concejalía de Mantenimiento de Ciudad, y contó con la supervisión previa de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), con la que se celebró una reunión para asegurar que los trabajos se realizaran conforme a los criterios del organismo.

Millán también ha avanzado que este tipo de intervenciones continuarán a lo largo del año. En mayo se llevará a cabo el habitual desbroce del cauce a su paso por el casco urbano, y se repetirá al finalizar el verano. Asimismo, tras las vacaciones de verano, se organizará un simulacro de emergencia para mejorar la capacidad de respuesta ante posibles crecidas inesperadas. Los detalles de este ejercicio serán ofrecidos próximamente por el concejal de Emergencias y el intendente de la Policía Local.

Rebeca Pacheco, ganadora absoluta de la Ruta de las Fortalezas en Cartagena

La XIV Edición de la Ruta de las Fortalezas es una prueba deportiva, con salida y llegada en la localidad de Cartagena, dando a conocer su patrimonio histórico, cultural y paisajístico, al discurrir por las diferentes fortalezas y montes del entorno de Cartagena, así como por su casco urbano.

Hasta dicha localidad se desplazaron 2 atletas del Club, Rebeca Pacheco conseguía alzarse con la victoria absoluta de la general femenina en una gran actuación en la prueba de los 27km y 850m de desnivel positivo, demostrando su gran nivel en todos los terrenos.

Cristian Ortiz, participaba en la distancia larga, de 53Km y 1.640m de desnivel positivo, teniendo también una gran actuación finalizando el 23º Senior en 5:31:48.

Media maratón de Ibiza

Aprovechando su estancia en la Isla, Nico Alzamora, participaba en la Media Maratón de Ibiza, en una carrera exigente en su circuito, y que finalizó en el puesto 213º V-30.

3ª Prueba de la Liga CXM FEMECV

En Aigües de Busot se disputaba esta prueba federada de montaña en diversas distancias y en la que 2 atletas del Club participaron en la prueba Open de 21 km de distancia y 1.427m de desnivel positivo.

Fran Cazorla finalizaba el 10º Veterano y RUBÉN NAVARRO el 10º Senior.

Control provincial en Elda

Varios atletas de la Escuela participaban en este control en Elda el sábado, con los siguientes resultados:

  • Darío Massó, en los 1.000ml, 2º general.
  • Alejandro Bejar, 300 m vallas, 7º global.
  • Rebeca Bejar, en 100ml 5ª general.
  • María Guirao, en triple salto, 2ª con 10.55 MMP.
  • Lucía Bravo, en triple salto, 10ª con 8.78 MMP.
  • Lucía Olmos, 3ª en su serie de 100ml y 6ª global en los 400m vallas.

Este fin de semana en Novelda: una agenda repleta de cultura y tradiciones

El fin de semana del 11 al 13 de abril llega cargado de eventos culturales y religiosos en Novelda. Con actividades para toda la familia y la celebración de la Semana Santa, no faltarán oportunidades para disfrutar de la riqueza cultural y religiosa de la localidad.

EVENTOS CULTURALES

  • Cine Infantil: “Raya, el último dragón” 📍Casa de Cultura
    Sábado 12 de abril, a las 12:00h en la Casa de Cultura. Disfruta de esta aventura animada con toda la familia, ideal para los más pequeños.
  • Teatro: “En los ojos de nadie” 📍Centro Cívico
    Sábado 12 de abril, a las 19:00h en el Centro Cívico. La compañía El Bar de Abajo Producciones presenta una propuesta teatral que promete emocionar y hacer reflexionar al público. Las entradas están a la venta online.

EVENTOS SEMANA SANTA

Viernes 11 de abril:

  • A las 10:30h, en la Glorieta, los estudiantes del Colegio Padre Dehon realizarán una actividad didáctica sobre la “Piedad”. 📍La Glorieta
  • A las 19:30h, en la Parroquia de San Pedro Apóstol, se celebrará una misa en memoria de los cofrades difuntos de la Cofradía Ntra. Sra. de los Dolores, con el coro de cámara Mariae Camerata. 📍Parroquia de San Pedro Apóstol
  • A las 21:00h, el traslado del Ecce Homo recorrerá diversas calles de la ciudad, acompañado de su banda de Cornetas y Tambores y del Orfeón Noveldense Solidaridad. 📍Parroquia de San Pedro
  • A las 23:00h, la Procesión del Canto de los Siete Dolores recorrerá el casco urbano con la interpretación del coro Mariae Camerata en distintos puntos del recorrido. 📍Parroquia de San Pedro

Sábado 12 de abril:

  • A las 18:00h, en la Parroquia de San Pascual (Estación), se celebrará una ceremonia religiosa con representación de las Cofradías y Hermandades, seguida del encendido de la Cruz de Pasión y una actuación de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Ecce Homo. 📍Parroquia de San Pascual
  • A las 19:30h, en la Parroquia de San Pedro Apóstol, tendrá lugar la misa y el besapiés de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. 📍Parroquia de San Pedro Apóstol
  • A las 21:00h, se celebrará el traslado de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de La Salvación de Aspe. 📍Parroquia de San Pedro
  • A las 21:00, se llevará a cabo el traslado de las imágenes Madre del Divino Amor y Cristo del Perdón, con un recorrido que recorrerá diversas calles de la ciudad. 📍Iglesia de Mª. Auxiliadora

Domingo 13 de abril: Domingo de Ramos

  • A las 11:15h, concentración en la Plaza Sta. Teresa Jornet, seguida de la bendición de las palmas a las 11:30h. 📍Plaza Sta. Teresa Jornet
  • A continuación, tendrá lugar la Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalén y la Procesión de Ramos, con el acompañamiento de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Ecce Homo y la Banda Unión Musical La Artística. 📍Plaza Sta. Teresa Jornet
  • A las 20:00h, la Solemne Procesión de las Mantillas recorrerá las calles de la ciudad, con la participación de la Cofradía Santa Mujer Verónica y la Banda Unión Musical La Artística. 📍Iglesia de Mª. Auxiliadora

No te pierdas este fin de semana lleno de cultura, emoción y devoción en Novelda.

Nueva conferencia del ciclo «En tiempos de Jorge Juan» sobre Violante Santacilia y su relevancia social

Mañana, 10 de abril, continúa el ciclo de conferencias «En tiempos de Jorge Juan. Un viaje al siglo XVIII», organizado por el Ayuntamiento de Novelda, la Fundación Mediterráneo y la Fundación Jorge Juan.

En esta ocasión, la conferencia “Los Ajuares Nupciales en el siglo XVIII: el joyero de Violante Santacilia y Soler de Cornellá” abordará la figura de Violante Santacilia, madre de Jorge Juan, quien representa a una de las familias más poderosas de la oligarquía alicantina del siglo XVIII.

La charla, que tendrá lugar a las 19:00h en la Casa Natalicia de Jorge Juan, estará a cargo de José Luis Pellín, archivero municipal y explorará la importancia de la representación social de la familia Santacilia y Juan, a través de documentos históricos como cartas dotales, germanías, testamentos e inventarios post mortem.

Este evento es una oportunidad única para conocer más sobre la historia local y la figura de una de las mujeres más influyentes en la vida de Jorge Juan. La entrada es gratuita y abierta a todos los interesados.

El Ayuntamiento de Novelda avanza en la mejora del Paraje Natural Clots de la Sal i Serra de La Mola con la restauración de un refugio cantero

El concejal de Medio Ambiente, Rubén Millán, ha informado sobre los nuevos avances en la mejora y adecuación del Paraje Natural Municipal Clots de la Sal i Serra de La Mola, una serie de actuaciones que están siendo financiadas por la Excma. Diputación de Alicante.

Una de las intervenciones más importantes ha sido la restauración de uno de los refugios canteros, una estructura clave en el patrimonio etnográfico de la zona. Estos refugios, que datan de diferentes épocas, fueron utilizados por los trabajadores de las antiguas explotaciones mineras. Según Millán, con estas intervenciones, el municipio avanza en la recuperación de elementos patrimoniales de gran valor histórico, al mismo tiempo que se promueve la conservación y mejora del paraje natural.

José Ramón Ortega, gerente de la empresa Arpa Patrimonio, S.L., encargada de la restauración del refugio, ha compartido su experiencia al respecto, destacando que, tras años de trabajo en la recuperación de refugios canteros en la zona, esta restauración ha sido una experiencia gratificante. “Es un gusto volver a estar vinculado a la recuperación de uno de estos refugios”, comentó Ortega.

El refugio restaurado, que data de mediados del siglo XX y tiene una superficie de 7 m², había sufrido graves deterioros, sobre todo en su cubierta, que ha sido reemplazada por chapas. Se ha logrado restaurar la estructura de manera fiel, recuperando incluso la puerta del refugio, que ahora está accesible para el público. “Esta intervención no solo recupera un elemento histórico importante, sino que también contribuye a la preservación de la historia reciente del municipio” añade Ortega.

La Cofradía del Ecce Homo celebra el concierto de marchas procesionales ofrecido por su Banda de Cornetas y Tambores

El pasado domingo 6 de abril, la Cofradía del Ecce Homo celebró un acto muy especial que combinó la devoción, el recuerdo y la música. El evento, comenzó con una misa que reunió a los miembros de la cofradía.

La presentación estuvo a cargo de Pilar Martínez Pastor, miembro de la Junta de la Cofradía del Ecce Homo.

Se rindió un sincero homenaje a aquellos cofrades que descansan en paz. “En el transcurso de nuestras vidas hemos sido bendecidos con la presencia de personas que han dejado una huella indeleble en nuestra cofradía y en nuestras vidas individuales, cuyos pasos resonaron junto a los nuestros en las procesiones y cuyas manos laboriosas ayudaron a erigir los pilares de nuestra hermandad», expresó Pilar Martínez. Los homenajeados fueron:

  • Antonio Sabater Escolano
  • Dolores Torregrosa
  • Pascual Rico
  • Remedios Torregrosa
  • Ana Amorós
  • Carmen Miralles
  • Emilia Escolano
  • Francisco Abad
  • Jesús Navarro
  • Gabriel Rueda
  • Rafael Vázquez
  • Antonio Sabater López
  • María Ortega

«Que su legado de amor, servicio y devoción siga iluminando nuestro camino y fortaleciendo nuestro compromiso con la causa que nos une», añadió.

Tras el recuerdo, se procedió a la imposición de medallas a los nuevos integrantes de la cofradía, las cuales fueron previamente bendecidas por Don Eduardo, el párroco. El presidente de la cofradía, Don Enrique Herrero Castellanos, estuvo presente para acompañar a los nuevos cofrades en este significativo momento. Los nuevos miembros de la cofradía son:

  • Adrián Cardeñosa Martínez
  • Alba López Linares
  • Andrea Abeledo Céspedes
  • Pilar Abellán Maedero
  • Estrella Navarro Sabater
  • Gloria Ochoa Pomares
  • Inés Litarte Campos
  • Juan Luis Rizo Mira
  • Leire García Botella
  • Martín Máñez Vives
  • Nerea Navarro Cañizares
  • Pepe Ginés Lifante
  • Víctor González Palazón
  • Yeray Oliver Almodóvar

También se reconoció a dos miembros de la Banda de Cornetas y Tambores por sus años de dedicación y servicio ininterrumpido. El año pasado comenzó una tradición en la que la banda obsequia a sus miembros con una insignia por cumplir 10, 15, 20 y 25 años de fidelidad. Este año, los homenajeados fueron Andy Jiménez Checa y Carlos Perea Jover, que este año cumplen 10 años en la banda y lucirán la insignia con orgullo en sus trajes.

El acto finalizó con el tradicional concierto de marchas procesionales ofrecido por la Banda de Cornetas y Tambores. El repertorio, que incorporó nuevas marchas, en su mayoría composiciones propias, reflejó el crecimiento y la identidad de la banda. Las piezas interpretadas fueron:

  • Stabat Mater de Zoltan Kodály
  • Anima Christi de Marco Frisina, arreglo para banda de Jordi López Sabater
  • ¡He aquí vuestro Rey! de Jordi López Sabater
  • Tu Dulce Rostro… Cautivo de José Manuel Sánchez Crespillo
  • La Esperanza de María de Alejandro Blanco
  • Reo de Muerte de Nicolás Barbero Rivas

Con este acto, la Cofradía del Ecce Homo reafirmó su compromiso con la tradición, la memoria y la devoción.

El Ayuntamiento de Novelda apoya al comercio local en el Salón Gourmets de Madrid

El Ayuntamiento de Novelda ha trasladado su apoyo al comercio local en la 38ª edición del Salón Gourmets, uno de los eventos más importantes en el ámbito de la alimentación y las bebidas de alta calidad, que se celebra en IFEMA, Madrid.

El edil de Industria y Emprendimiento, Lluís Deltell, se encuentra en la capital española acompañando a varias empresas de Novelda que han participado en este prestigioso certamen, con el objetivo de promocionar los productos de la localidad y fortalecer su presencia en el mercado nacional e internacional.

Deltell destacó la importancia de este evento para las empresas noveldenses y expresó su satisfacción con la acogida que han tenido en el Salón. «El evento está siendo un completo éxito. Las empresas que se han desplazado aquí han podido establecer importantes relaciones comerciales con distribuidores y empresas del sector», comentó el edil, quien también aprovechó la ocasión para agradecer el esfuerzo y la labor de los emprendedores locales. «Desde el Ayuntamiento de Novelda, les mostramos todo nuestro apoyo y cariño, porque ellos son los que llevan lo mejor de nuestra tierra a todos los rincones», añadió Deltell.

El Salón Gourmets, que cumple 38 ediciones, es el principal escaparate europeo de productos alimentarios de alta gama. Cada año, reúne a miles de profesionales del sector gastronómico, incluyendo restauradores, distribuidores y hoteles. A lo largo de la feria, se celebran concursos y actividades que enriquecen la experiencia de los asistentes, convirtiéndolo en un evento clave para el intercambio comercial y la innovación dentro de la industria alimentaria.

Entre los participantes destacados, se encuentran marcas de la zona como Carmencita que ha aprovechado la ocasión para presentar sus productos innovadores en colaboración con diseñadores de renombre como Ágatha Ruiz de la Prada. La colaboración entre Carmencita y la diseñadora se ha materializado en un pack especial de chocolates Marcos Tonda, con sal rosa y pimienta negra, que ha generado gran interés entre los asistentes.

Este tipo de eventos no solo benefician a las empresas participantes, sino que también permiten mostrar al mundo lo mejor de Novelda, una localidad con una rica tradición gastronómica que sigue innovando y consolidándose como referente en el sector.

El Ayuntamiento de Novelda continuará apostando por la internacionalización de sus productos y por apoyar a las empresas locales en su crecimiento y expansión, reafirmando su compromiso con la economía local y el emprendimiento.

Las empresas noveldenses que se encuentran desde ayer 7 de abril hasta el próximo jueves día 10 son Carmencita, ben-Bo, El Avión, La Barraca, Laybè, Regional Co., Verdú Cantó Saffro Spain y Aceitunas la Explanada.

Vuelven las Olimpiadas Escolares, una jornada para probar nuevos deportes y fomentar el compañerismo

Las Olimpiadas Escolares celebran su segunda edición en Novelda con el objetivo de acercar a los estudiantes a disciplinas deportivas menos conocidas y promover el deporte colectivo e inclusivo.

El próximo lunes 14 y martes 15 de abril, las instalaciones deportivas se convertirán en el escenario de las segundas Olimpiadas Escolares, un evento que reunirá a cientos de estudiantes en una jornada dedicada al deporte y la convivencia. Esta edición busca acercar a los jóvenes a una amplia variedad de disciplinas deportivas y fomentar la práctica de deportes colectivos. Con la participación de 15 centros educativos, el evento contará con la colaboración del Instituto de La Mola, que se encargará de los arbitrajes y con el apoyo de las concejalías de Deportes, Juventud y Educación.

Según ha señalado Rubén Millán, concejal de Juventud, la iniciativa tiene como objetivo principal “dar a los escolares la oportunidad de probar nuevas disciplinas y conocer deportes que quizás no tengan la oportunidad de practicar en su día a día”. Los participantes podrán disfrutar de actividades como Colpbol, Balonmano, Pilota Valenciana en su modalidad de Raspall, así como pruebas de atletismo como los 400 metros lisos, salto de altura, salto de longitud, lanzamiento de peso con un elemento denominado vórte y los 400 metros relevos.

Este año, el evento se celebrará en dos jornadas: el lunes 14 de abril será el turno de los estudiantes de 1º de la ESO de los seis centros educativos de secundaria, mientras que el martes 15 participarán los alumnos de primaria de los nueve centros educativos, junto con la Asociación Capaz.

Millán también ha destacado que, aunque el evento tiene un enfoque de práctica deportiva, no se otorgarán premios a los colegios. “Este evento no se trata de una competición con premios, sino de una jornada para disfrutar del deporte, conocerlo y practicarlo de manera inclusiva”, ha señalado.

Un aspecto que se ha modificado respecto al año pasado es la supresión de la tradicional salida con la antorcha olímpica desde el Ayuntamiento. En su lugar, los estudiantes acudirán directamente al polideportivo municipal, donde comenzarán las actividades deportivas. “El objetivo es centrarnos en la práctica deportiva sin distraer la atención en los elementos ceremoniales”, ha explicado Millán.

Uno de los puntos más destacados de la organización ha sido la colaboración del Instituto de La Mola, cuyo alumnado de Bachillerato será el encargado de realizar los arbitrajes de todas las pruebas deportivas. Esta acción, que forma parte de un trabajo del área de Educación Física, ha sido especialmente valorada por los organizadores, quienes han agradecido el compromiso de este centro educativo.

Por su parte, Carlos Vizcaíno, concejal de Deportes, ha resaltado la importancia de la colaboración entre las tres concejalías implicadas. “Este evento no sería posible sin el esfuerzo conjunto de los centros educativos. Queremos darles las gracias a todos y a los colaboradores que hacen posible esta actividad”, ha expresado Vizcaíno.

Finalmente, tanto Millán como Vizcaíno han mostrado su confianza en que esta edición sea un éxito aún mayor que la anterior, mejorando aspectos de la organización y garantizando que todos los participantes disfruten de una jornada memorable.

El Club de Empresas Centenarias de la provincia de Alicante celebra su VI Gala el 5 de junio en el Teatro Principal

Enercoop, Imprenta Segarra, Industrias Seguí, Horno del Obispo, Frutas Gironés y Primitivo Rovira e hijos, son las empresas homenajeadas este año

El Club de Empresas Centenarias de la provincia de Alicante celebrará su VI Gala el próximo 5 de junio en el Teatro Principal de Alicante. En dicho acto se homenajeará a seis empresas que serán invitadas a formar parte del Club: Enercoop (Crevillente), Imprenta Segarra (Elche), Industrias Seguí (Alcoy), Horno del Obispo (Orihuela), Frutas Gironés (Alicante) y Primitivo Rovira e hijos (Xixona).

La gala ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa por Carlos Baño, presidente de Cámara Alicante, Maite Antón, presidenta de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA), Manuel Nieto, director territorial de Cajamar, Juan de Dios Navarro, diputado provincial de Cultura, y Mª Carmen de España, concejala de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante.  

La gala está organizada por la Cámara de Alicante y AEFA, socios protectores del Club de Empresas Centenarias, y patrocinada por la Diputación de Alicante y Cajamar. Además, el Ayuntamiento de Alicante, a través de la Agencia de Desarrollo Local, KPMG, Padima, Museo Comercial y el diario INFORMACIÓN colaboran en esta iniciativa.

Las entidades organizadoras junto a patrocinadores y colaboradores han seleccionado, como en ediciones anteriores, a las empresas que serán homenajeadas en la gala anual y a las que se invitará a pertenecer al Club de Empresas Centenarias de entre alrededor de cien sociedades centenarias documentadas de la provincia.

El club quiere poner en valor aquellas empresas que han alcanzado los cien años de actividad y que, por su solidez, constancia y visión, entre otros muchos valores, han hecho de ellas referentes socioeconómicos que en muchos casos exceden nuestras fronteras.

El presidente Carlos Baño ha dicho “la misión de este club es llevar a cabo un censo de empresas centenarias de nuestra provincia; investigar su trayectoria y divulgar nuestra historia empresarial para ponerla al servicio de toda la sociedad. Un club pionero en España y único en la Comunitat que cumple ya 6 años, con 35 miembros. Cualquier empresa centenaria tiene cabida en este selecto club, sin importar el tipo o volumen de negocio o su tamaño. Y prueba de ello es que este año la mayoría son pequeñas y medianas empresas”.

«Es un honor para mí como presidenta de AEFA estar aquí hoy para presentar la VI Gala de Empresas Centenarias de la Provincia de Alicante, un proyecto pionero al que se suman seis empresas, siendo ya 41 las del club. Estamos muy orgullosos de esta iniciativa que cada año suma más personas al club”, ha comentado Maite Antón, presidenta de AEFA, quien ha destacado la importancia de la empresa familiar:5 de cada 6 empresas centenarias son familiares, unos datos que tras el estudio que está realizando KPMG esperamos tener más concretos. Las empresas familiares constituyen el 94% del tejido empresarial de nuestra provincia y generan el 85% del empleo privado. Son empresas que han sabido adaptarse a los cambios sin perder sus valores fundamentales, y que representan el modelo de negocio más sólido y duradero que tenemos. Estas empresas son el corazón de nuestra comunidad y el motor de nuestro desarrollo económico. Desde AEFA seguiremos trabajando para garantizar su continuidad y fortalecer el impacto positivo que generan en nuestra sociedad”.

El director territorial de Cajamar, Manuel Nieto, ha declarado: «nos sentimos orgullosos de participar un año más en esta iniciativa sin igual, agradeciendo a Cámara y AEFA su confianza en nuestra entidad desde el inicio del proyecto. Todas las iniciativas llevadas hasta la fecha, desde que en enero del 2019 se anunciara aquella primera gala, persiguen básicamente dos fines: por un lado homenajear a todas los empresarios, familias y trabajadores que han conseguido gracias a su enorme esfuerzo, trabajo y sacrificio, la proeza de hacer que dichas empresas evolucionen hasta nuestros días; y por otro, lograr que toda esa fuente de conocimiento y buen hacer, se transfiera al tejido empresarial y a la sociedad alicantina en general, para que se puedan nutrir del mismo las generaciones presentes y también las futuras».

Las empresas que serán homenajeadas en la VI Gala son las siguientes:

  • Enercoop de Crevillente, año de origen 1925, sector de la electricidad.
    • Imprenta Segarra de Elche, año de origen 1917, sector de las artes gráficas.
    •  Industrias Seguí de Alcoy, año de origen 1880, sector textil e infrastructuras fotovoltaicas.
    • Horno del Obispo de Orihuela, año de origen 1850, sector alimentación.
    • Frutas Gironés de Alicante, año de origen 1870, sector alimentación.
    • Primitivo Rovira e hijos de Xixona, año de origen 1850, sector alimentación.

El Club de Empresas Centenarias de la provincia de Alicante

El Club de Empresas Centenarias es una iniciativa promovida por la Cámara de Comercio de Alicante y AEFA, la Asociación de la Empresa Familiar de la provincia de Alicante con el patrocinio de Cajamar. El Club tiene como principales objetivos llevar a cabo un censo de empresas centenarias de la provincia de Alicante; realizar una labor de investigación para conocer su historia; divulgar la historia empresarial de la provincia y ponerla al servicio de la sociedad y de los investigadores; conectar con centros docentes; y asesorar para proponer nuevos reconocimientos.

Hasta el momento se han identificado en la provincia de Alicante alrededor de un centenar de empresas que superan los cien años de existencia y son candidatas para formar parte del club. Anualmente se organiza una gala con las nuevas empresas centenarias invitadas a integrarse. En todas las ediciones anteriores hubo siempre una empresa noveldense. Las empresas que se han incorporado desde su creación en 2019 son:

2020: Aguas de Alicante, Almendra y Miel, Chocolates Valor, Fernando Flores, S.L., Harinas Serrano, La Alcoyana, La Unión Alcoyana de Seguros, Salinas Bras del Port y Verdú-Cantó Saffron Spain.

2021: Aceitunas Bernal, Agrícola Villena, El Xato, Café Jurado, Destilerías Tenis, Mármoles Seller y Point.

2022: Almazara El Tendre, Carnicería Vicente Giner, Hijos de Antonio Ferre, José Borrell, José María Gómez Mira (El Avión), Obleas Quintín y Transportes Viuda de Tadeo Juan.

2023: Alfombras y moquetas Imperial, Astilleros Astondoa, Camisería Benavent, Carmencita, Hilaturas Jordá, Hormas Beneit.

2024: Aceitunas Torremar, Azaconsa, Bontre, Gibeller, Hijos de Manuel Picó y Ribes-Oli.

El Club Atlético Novelda Carmencita sigue sumando buenos resultados

Después de los éxitos obtenidos durante tres semanas consecutivas en el Circuito Liga Barrios Novelda, varios atletas del Club Atlético Novelda Carmencita decidieron tomarse un descanso competitivo para continuar con los entrenamientos enfocados en sus próximos objetivos personales. Sin embargo, otros decidieron seguir compitiendo, y a continuación se presentan los resultados más destacados.

Primer Circuito Carreras de Monóvar – Barrio de Borrasca

Este nuevo circuito consta de cuatro carreras puntuables en la vecina localidad de Monóvar, con un formato de categorías similar al del Circuito Noveldense. A continuación detallamos los resultados más destacados del Club Atlético Novelda Carmencita en la categoría de 5 km.

Por cuarta jornada consecutiva, Andrés González fue el primer representante del club en cruzar la meta, logrando la victoria en su categoría Máster-B. Le siguieron sus compañeros:

  • Fabián Van Bommel, 6º en la categoría Sénior.
  • Víctor Olaya, 1º en la categoría Máster-A.
  • Sergio López, 2º en la categoría Máster-A.
  • Joel Armero, 8º en la categoría Sénior.
  • Pepito Sanchiz, 3º en la categoría Máster-E.
  • Stella Álvarez, 1ª en la categoría Máster-A.
  • Montse Ibañez, 4ª en la categoría Máster-D.
  • Vicente Mira, 5º en la categoría Máster-F.
  • Manolo Piqueres, 3º en la categoría Máster-G.
  • Paqui López, 2ª en la categoría Máster-E.
  • Mª Jesús Fornier, 1ª en la categoría Máster-F.
  • Juanjo Payá, 6º en la categoría Máster-F.

Resultados del atletismo base

Si los adultos tuvieron destacadas actuaciones, los más pequeños también brillaron y no quisieron ser menos, siguiendo el ejemplo de los mayores.

  • En la categoría Prebenjamines, Saúl Español fue el ganador.
  • En Benjamines, Iván Español repitió victoria.
  • En Alevines, Víctor Iñesta logró un buen 5º puesto.
  • En Infantiles, Mateo Pérez consiguió un notable 4º puesto.

Martín Ortega realizó un “doblete” en apenas 14 días

El incansable Martín Ortega realizó una doble participación en los últimos días. Su primer desplazamiento fue a la provincia de Valencia, donde compitió en la 1ª Vuelta a Pie de Vallada. En este duro circuito de 6.000 metros, que incluía la subida a la ermita de Vallada, Ortega finalizó entre los mejores 24 en la categoría Máster-A.

Su segunda salida fue a San Juan de Alicante, donde participó en la 8ª Carrera Solidaria Facultad de Medicina de San Juan, organizada por la propia Facultad. En esta carrera, Ortega estuvo muy cerca de subir al podio en su categoría Máster-A, logrando un destacado 4º puesto.

El Club Atlético Novelda Carmencita continúa demostrando su gran nivel competitivo, con destacadas actuaciones tanto de los adultos como de los más jóvenes, y de atletas como Martín Ortega, que siguen sumando éxitos y dejando el nombre del club bien alto.

La Policía Nacional detiene a un varón que asaltó en una semana cuatro establecimientos con un arma blanca

  • El detenido perpetró los dos primeros robos un sábado por la tarde y los otros dos el sábado siguiente sobre la misma hora utilizando un cuchillo para amenazar a los empleados de los establecimientos
  • Fue localizado y detenido a los pocos días del último de los robos tras haber generado una importante alarma social entre los comerciantes de la ciudad

La Policía Nacional ha detenido en la localidad alicantina de Elda-Petrer, a un varón que, presuntamente, había cometido cuatro robos con intimidación en diferentes establecimientos de la ciudad, mediante el uso de un arma blanca con la que amenazaba a los empleados, tras conseguir ser identificado pocos días después del último de los robos. El detenido, habría cometido los robos en establecimientos abiertos al público, en sendos sábados por la tarde, sobre la misma hora y muy próximos entre ellos.

Dos robos en apenas cinco minutos de diferencia

La investigación se inició, a raíz de la denuncia de dos robos con intimidación cometidos un sábado, avanzada la tarde, en dos establecimientos distintos muy próximos entre sí y con una diferencia horaria de apenas cinco minutos.

Las primeras pesquisas realizadas, sobre la base de las declaraciones de las víctimas, alertaban a los agentes sobre la posibilidad de que se tratase del mismo autor en ambos hechos.

El autor, habría accedido a los establecimientos en ambos casos, esgrimiendo en su mano un cuchillo, con el que amenazaba a los empleados de los establecimientos, con el fin de hacerse con el dinero de la caja.

Según relataron las víctimas, el asaltante, esgrimía con nerviosismo el arma blanca y les amenazaba con pincharles o, como en uno de los casos, con cortarles un dedo si oponían resistencia al robo.

Alarma social entre los comerciantes de la zona

En el mismo sentido, el siguiente sábado, sobre las mismas horas, se produjeron dos nuevos hechos en análogas circunstancias, por lo que los agentes encargados del caso, los unieron a la investigación, al haber claros indicios de que nuevamente se encontraban ante el mismo autor.

A lo largo de los días posteriores, mientras los agentes avanzaban en su investigación, llegaron a conocer que, estos cuatro hechos, generaron una gran inquietud y alarma entre los comerciantes de la ciudad. De hecho, se obtuvieron datos relativos a otros posibles intentos de robo que, por determinadas circunstancias, no llegó a perpetrar el individuo investigado, al descubrirse que había estado vigilando otros establecimientos con intenciones similares presuntamente.

Así pues, tras diversas gestiones de investigación y analizadas nuevas declaraciones de testigos, los agentes concluyeron sus investigaciones identificando a un varón como presunto autor de los hechos acaecidos.

De este modo, pocos días después del último de los sucesos, los agentes, consiguieron localizar y detener al investigado, como presunto autor de cuatro robos con intimidación cometidos con arma blanca, siendo puesto a disposición del juzgado de instrucción de guardia de la misma localidad.

Novelda solicita un servicio de ambulancia 24 horas

En el pleno del Ayuntamiento de Novelda del mes de abril, la única moción presentada fue del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que instaba al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a garantizar que el municipio cuente con un servicio de ambulancia disponible las 24 horas del día.

La moción, defendida por el portavoz socialista, Lluís Deltell, subrayó la necesidad de que Novelda cuente con un servicio de ambulancia de soporte vital básico durante las 24 horas, ya que actualmente el municipio solo dispone de este servicio de 8:00 a 20:00 horas. Deltell recordó que, durante la campaña electoral de 2023, Mazón prometió mejorar el servicio, pero dos años después de su toma de posesión, dicha promesa sigue sin cumplirse.

En su intervención, Deltell también destacó que los ciudadanos de Novelda demandan un servicio de emergencias más eficiente, con tiempos de espera reducidos y criticó la falta de avances en este sentido. Además, recordó que, aunque la Dirección General de Asistencia Sanitaria había señalado que la ampliación de horarios no era necesaria según las estadísticas, el equipo de gobierno socialista considera que esta decisión no refleja las necesidades reales del municipio.

Desde el grupo de Compromís, su portavoz, Silvia Anna, manifestó el apoyo al PSOE, destacando que esta petición es una causa que siempre han respaldado, independientemente del cambio de gobierno en la Generalitat.

Por su parte, Marga Serrano, portavoz de Vox, aunque también votó a favor de la moción, expresó su desacuerdo con la forma en que estaba redactada, especialmente con la referencia al presidente Mazón. Criticó que la moción se hubiera «politizado» al dirigirse directamente a él, argumentando que en su momento no se hizo lo mismo con el expresidente Ximo Puig. A pesar de esto, Serrano aseguró que su voto sería favorable debido a la importancia de la medida para la ciudadanía.

El Partido Popular (PP), a través de su portavoz Javier Abad, rechazó la moción por considerar que estaba excesivamente politizada. Abad propuso que se retirara el párrafo que hacía referencia directa a Mazón y el acuerdo que lo instaba a cumplir con su promesa electoral, argumentando que de haber sido una propuesta despolitizada, habrían apoyado la moción sin problema. Abad también recordó que el PP había planteado la ampliación del servicio en su programa electoral, aunque no había prometido su implementación inmediata. Además, acusó al PSOE de manipular la situación y engañar a la ciudadanía, mencionando que durante la campaña electoral se había dado la impresión de que el servicio de ambulancia 24 horas estaba ya garantizado, algo que no era cierto.

Finalmente, tras el debate, la moción fue aprobada con los votos a favor de PSOE, Compromís y Vox, mientras que el PP votó en contra. El acuerdo instará a la Consellería de Sanidad de la Generalitat Valenciana a abordar la ampliación del servicio de ambulancia a 24 horas.

La 8ª carrera y marcha solidarias “Yo Dono Vida” se celebra el sábado 26 de abril en Novelda

Una jornada solidaria y deportiva organizada por la Obra Social cableworld

Este evento se ha consagrado en la comarca debido a su carácter deportivo y solidario, ya que la recaudación se reparte íntegramente entre la Fundación Josep Carreras contra la leucemia y diferentes asociaciones de Novelda.

La Obra Social cableworld, en colaboración con el Club Atletismo cableworld de Novelda, ha organizado la 8ª carrera y marcha solidarias “Yo Dono Vida” que se celebrará el sábado 26 de abril en Novelda en horario vespertino.

El recorrido, tanto de la marcha como de la carrera, es un recorrido urbano que pasa por lugares emblemáticos de Novelda y cuenta con diferentes puntos de animación y música en directo. Además, es un recorrido óptimo para que corredoras y corredores mejoren sus marcas en 5K ó 10K. El recorrido de la marcha a pie no competitiva será de 3K.

A las 17:30 de la tarde está programada la marcha a pie no competitiva y a las 19:00 horas comenzará la carrera de 5K y 10K. Durante toda la tarde en la zona de salida y meta habrá animación musical, barra, bocadillo de tortilla gigante solidario y los puestos de las asociaciones a las que se destina la recaudación.

El total de la recaudación irá repartido al 50% para la Fundación Josep Carreras, en concreto a un proyecto de investigación sobre la leucemia linfoblástica aguda infantil. Y el otro 50% irá repartido entre varias asociaciones que actúan a nivel local y comarcal: Capaz, Zancadas Sobre Ruedas, Parkinson, CES, AFA Novelda, Adoptamola y Adoptamics.

CLAUSURA III CONGRESO DE TRANSPARENCIA

“La Transparencia que Viene”

La diputada de Transparencia, Cristina García Garri, ha clausurado esta mañana en el ADDA el III Congreso de Trasparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno organizado por la institución provincial. Bajo el lema “La Transparencia que Viene”, la jornada ha girado en torno a la tecnología, que, como ha recordado García Garri, “es sin duda, una gran aliada para, simplificando procesos y acercando la administración a la ciudadanía, conseguir una administración abierta, eficiente y cercana que afiance nuestra ayuda a los municipios de la provincia para desarrollar la transparencia y fomentar la participación ciudadana”.

         El encuentro, en el que han participado expertos en inteligencia artificial y su aplicabilidad en el sector público, ha contado con la asistencia de alcaldes y representantes de distintos municipios de la provincia a los que la diputada ha animado a “continuar comprometidos con la transparencia y la buena gobernanza para avanzar hacia una administración más eficiente y cercana a la ciudadanía”.

         Cristina García Garri ha animado a los asistentes a trabajar con determinación durante los próximos meses y les ha emplazado al próximo congreso, “donde podremos evaluar y medir el avance de las propuestas que han surgido durante esta jornada para comprobar los resultados concretos”.