El Pleno aprueba por unanimidad la incorporación de la Ermita de Sant Felip para la celebración de bodas civiles

El pleno del Ayuntamiento de Novelda de ayer, 3 de abril, aprobó por unanimidad la modificación de la Ordenanza Fiscal relativa a la tasa por la prestación del servicio de celebración de matrimonios civiles.

La medida, propuesta por la concejala de Hacienda, Ana Sabater, amplía los espacios públicos municipales habilitados para la celebración de bodas civiles, incluyendo la Ermita de Sant Felip. Quedando por lo tanto disponible para celebración de bodas el Ayuntamiento, la explanada del Sanutuario Santa María Magdalena y el Parc Pas dels Dolors (en el Parque del Oeste).

Sabater explicó que la inclusión de este nuevo espacio responde a las obras que se están llevando a cabo en el Centro Cultural Gómez Tortosa, que forma parte del plan de sostenibilidad turística. Como alternativa, se ofrece la Ermita de Sant Felip como nuevo lugar para la celebración de matrimonios. Además, la concejala destacó que esta medida permitirá incorporar más espacios a futuro según la demanda y la conveniencia.

Respecto a la tasa, Sabater aclaró que no se ha producido ningún aumento en el importe.

  • Por la utilización de la Casa Consistorial: 103,00 euros. 
  • Por la utilización del resto de espacios municipales habilitados: 180 euros 

Se modifica de la Ordenanza Fiscal aprobada el 4 de julio de 2017 (BOP Nº182 DE 21/09/2017) el Artículo 2 (Hecho Imponible) y Artículo 4 (Cuota), que queda redactado de la siguiente manera:

Artículo 2º.- Hecho imponible:

Constituye el hecho imponible de la Tasa, la actividad administrativa desarrollada con motivo de la celebración de matrimonios civiles ante la Alcaldía-Presidencia ya sea en la Casa Consistorial o en otras dependencias municipales, conforme se regule en “Directorio de espacios municipales para actividades lúdicas en espacios públicos”, y a la Resolución de Alcaldía sobre los espacios y horarios habilitados para la celebración de matrimonios civiles. 

Artículo 4º.- Cuota. 

1.- La cuota de la Tasa será fijada en la siguiente tarifa: 

      a) Por la utilización de la Casa Consistorial: 103,00 euros. 

      b) Por la utilización del resto de espacios municipales habilitados: 180 euros 

La infraestructura de sillas, mesas, sonorización, carpas, etc., y todos aquellos elementos decorativos, en su caso, correrán a cargo de los contrayentes. En caso de que las condiciones metereológicas impidan la celebración del acto en el lugar previsto inicialmente, el Ayuntamiento de Novelda pondrá a disposición de los contrayentes el salón de Plenos para evitar la suspensión del acto, e incluso la posibilidad de aplazamiento del acto sin coste añadido.

Todos los grupos políticos estuvieron de acuerdo con la propuesta. Compromís mostró su apoyo y votó a favor, al igual que VOX, que consideró adecuada la actualización de los espacios sin cambios en las tasas. Por su parte, el PP también respaldó la medida, destacando que la ampliación de espacios podría incluso resultar en una mayor recaudación.

Finalmente, el pleno aprobó por unanimidad la modificación de la ordenanza, abriendo así la Ermita de Sant Felip como nuevo espacio para la celebración de bodas civiles.

Acceso a las ordenanzas municipales

Carlos Serrano lleva su cortometraje “Yo soy cine” al Festival de Cine de Alicante tras un exitoso recorrido por festivales nacionales

El productor audiovisual noveldense Carlos Serrano continúa cosechando éxitos con su cortometraje “Yo soy cine”, una pieza en tono de comedia y formato de falso documental que ha sido seleccionada en el Festival de Cine de Alicante 2025, uno de los certámenes más prestigiosos del panorama cinematográfico nacional.

Tras su estreno en el Festival de Cine de Novelda, el corto ha recorrido distintos festivales y muestras cinematográficas, siendo finalista en varias categorías del Actrum

International Film Fest de Rivas (Madrid), incluyendo la de Mejor Cortometraje. Además, fue seleccionado en el Festival de Cine Pequeño de Aspe, donde se proyectó en el emblemático Teatro Wagner, y en la IV Gala de Cortometrajes de Mutxamel, donde participó como corto invitado.

Durante esta última gala, celebrada el pasado 28 de septiembre y organizada por Cinétika Media junto al Ayuntamiento de Mutxamel, Serrano recibió un reconocimiento especial a su labor como director de cortometrajes. Este galardón se suma al que ya recibió el año anterior por su trabajo en campañas como “Jorge Juan, un hijo de nuestra tierra”.

«Yo soy cine» nació como parte de un proyecto académico en la ESCAC (Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya), y fue escrito apenas dos días antes de su rodaje, que se completó en solo cuatro horas. El corto juega con el lenguaje del metacine, mezclando géneros narrativos de forma irreverente y sin pretensiones, con el único objetivo de disfrutar haciendo cine. “Fue un proyecto hecho desde el entusiasmo, con ganas de pasarlo bien y rendir homenaje al propio cine desde el humor”, comenta el director.

El protagonista del corto es Amadeo Rijoso, una vieja gloria del cine con aires de grandeza, interpretado por el actor Emilio Aguilar, conocido en Novelda por su papel en el spot institucional “Jorge Juan, un hijo de nuestra tierra” dirigido también por Carlos Serrano en 2023.

Con la selección en el Festival de Cine de Alicante, Serrano y su equipo —Javier Pitaluga, Jorge Miranda y Adrián Martínez— ven reforzado su camino en el circuito de festivales, consolidando una trayectoria creativa con sello propio.

Tensión en el Pleno de Novelda, discrepancias sobre la grúa compartida con Monforte, las obras del IES La Mola y la ambulancia 24 horas

El pleno comienza con la justificación de la ausencia del alcalde Fran Martínez y la siguiente aprobación de los puntos rutinarios del orden del día.

Tensión en el Pleno de Novelda, discrepancias sobre la grúa compartida con Monforte del Cid, las obras del IES La Mola y solicitud de ampliación del servicio de ambulancias a 24 horas 

El primer punto de debate es la Ordenanza Fiscal de la tasa por prestación del servicio de celebración de matrimonios civiles que se aprueba por unanimidad porque todos los grupos están conforme con la explicación de la concejala de Hacienda Ana Sabater “hemos ampliado los espacios públicos municipales para realizar las bodas civiles, el importe de la tasa no se ha modificado”, añadiendo a los lugares de celebración de bodas civiles la Ermita de Sant Felip

Las discrepancias comienzan en el punto 6 del orden del día, que hace referencia al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Novelda y el Ayuntamiento de Monforte del Cid para la prestación conjunta del “Servicio de retirada e inmovilización de vehículos en la vía pública”.  

El edil Ximo Mira defiende la iniciativa, argumentando: “Consideramos que tenemos que mejorar el servicio. Es una oportunidad para que dos municipios, atendiendo al número de vehículos que constan en nuestro padrón, repartan el esfuerzo y lo mejoren. Cuando necesitemos el servicio, se va a poder prestar”.  

Sin embargo, los tres grupos políticos (Compromís, Vox y PP) se abstienen, pues consideran que compartir la grúa con Monforte del Cid acabaría perjudicando a Novelda y que la lejanía de algunos puntos de Monforte dificultaría el cumplimiento de los objetivos. “Novelda no cuenta con los medios materiales y humanos suficientes como para poder dar ese servicio de manera óptima”, añade Javier Abad, portavoz del Partido Popular. 

Por su parte, Silvia Anna (Compromís) insiste en que esta medida supone una «reventa» al Ayuntamiento de Monforte. Ante esta crítica, Ximo Mira responde: “No tenemos el interés de vender nuestra grúa a Monforte del Cid. Nuestro objetivo es que entre los dos ayuntamientos ofrezcamos el mejor servicio a nuestras poblaciones. No queremos recaudar 48.000 € del Ayuntamiento de Monforte, no es la intención”.

En cuanto al siguiente punto sobre la tramitación anticipada del gasto, dentro del Plan Edificant, para la ejecución de las Obras de “Construcción de aulario para ciclos formativos y conserjería, climatización y eficiencia energética, accesibilidad y evacuación del Centro I.E.S. La Mola”, se produjo un tenso debate entre los grupos, Lluís Deltell comenta que hay que mirar por el bien de los estudiantes del I.E.S La Mola, sin embargo el resto de grupos no ven conveniente que sea la empresa contratada (Becsa) quien deba realizar las obras “por la falta de fiabilidad de la empresa” añade el portavoz popular. Por su parte Anna añade lo siguiente: “una empresa que en estos momentos está ejecutando la obra del mercado con evidentes retrasos creemos que no es la mejor empresa para llevar adelante este proyecto”, quien comparte esta opinión es Marga Serrano de Vox, que a su vez añade que ve falta de transparencia en el equipo de Gobierno. El punto sale adelante con los votos a favor de PSOE, la abstención de Compromís y PP, y el voto en contra de Vox.

En el último punto del orden del día, la modificación puntual n.º 1 del Plan Parcial del Sector Salinetes de Novelda hay menos discrepancias, todos los grupos votan a favor con la única abstención de Vox “porque en la resolución de las alegaciones nos quedan algunas dudas” dice su portavoz. El resto de grupos votan a favor, Javier Abad añade que “por parte de este grupo no va a haber ningún palo en la rueda hacia este proyecto ambicioso y de futuro, pedir al equipo de Gobierno que se tienda la mano a la oposición para un proyecto tan importante para nuestro municipio”.

MOCIONES

La única moción presentada fue del Partido Socialista en la que El Ayuntamiento de Novelda solicita a la Generalitat Valenciana la ampliación del servicio de ambulancia a 24 horas, instando al President, Carlos Mazón, a cumplir su promesa electoral y trasladando el acuerdo a las autoridades sanitarias competentes. Marga Serrano de Vox, a pesar de votar a favor se queja de que la moción está personalizada en nombre de Mazón rebatiendo que no lo hicieron en su momento con el expresidente Ximo Puig. Javier Abad del Partido Popular también dice que la moción está politizada, “si quieren que toda la corporación municipal esté a favor les pedimos que retiren el párrafo 4º y el acuerdo 2º de la moción, quedaría una moción despolitizada y pediríamos lo mismo” añade el portavoz popular. Todos los grupos votan a favor excepto el Partido Popular que vota en contra, por no modificar las enmiendas solicitadas.

Consulta las preguntas escritas AQUI

La Concejalía de Juventud Presenta la Agenda de Actividades para Abril de 2025

La concejalía de Juventud de Novelda ha presentado su agenda para el mes de abril de 2025.

En el marco de la iniciativa “Els divendres al casal”, se ofrecerán diferentes propuestas como juegos de mesa, taller origami, expresión corporal, juegos tradicionales adaptados, taller literario, poesía infantil con rap y un torneo «freestyle» divididos en los viernes 4, 11 y 25 de abril, de 18:00h a 21:00h, con la supervisión de un monitor. Todas las actividades son gratuitas y no requieren inscripción previa.

El viernes 11 de abril, uno de los eventos más destacados será un taller de monas de Pascua, que comenzará a las 17:30h. Aunque la actividad es gratuita, se requerirá inscripción previa, ya que el taller tiene un aforo limitado a 15 participantes. Este taller es una de las diversas actividades que se seguirán ofreciendo durante el año, ya que la Rubén Millán, concejal de Juventud, ha confirmado que los cursos de cocina serán una constante en su programación debido a la gran demanda por parte de los jóvenes.

Además, el sábado 26 de abril se celebrará una nueva actividad multiaventura, con “Vertigen”, que llevará a los jóvenes a Villena para realizar una vía ferrata con mayor dificultad que la del año anterior. La actividad está destinada a jóvenes de entre 18 y 30 años, y tiene un coste de 10€ para cubrir el desplazamiento. El precio incluye, además, fotos y vídeos de la experiencia. El aforo está limitado a 30 plazas.

Por otro lado, la Concejalía ha adelantado que en el mes de julio se llevará a cabo una nueva actividad multiaventura, pero esta vez de carácter acuático, para seguir ofreciendo experiencias emocionantes y variadas a los jóvenes.

Para finalizar, el sábado 5 de abril, el patio del casal será escenario del concierto organizado por Tots Toquem, al que la Concejalía invita a toda la población a asistir y disfrutar de este evento cultural.

El Ayuntamiento de Novelda convoca el Bono Alquiler Joven 2025 con ayudas de hasta 250€ mensuales

El Ayuntamiento de Novelda ha anunciado la apertura de la convocatoria para el Bono Alquiler Joven 2025.

Una ayuda económica destinada a jóvenes de hasta 35 años con ingresos limitados que alquilen vivienda o habitación en la Comunidad Valenciana.

Esta ayuda puede llegar hasta los 250€ al mes durante un periodo de 24 meses. El plazo para presentar las solicitudes es del 1 de abril al 23 de mayo de 2025. Los interesados pueden tramitar la solicitud de manera electrónica con certificado digital o de forma presencial en el edificio de Servicios Sociales, situado en la calle Maestro Mando, sin necesidad de cita previa.

El documental «A Flor de Piel» de Javier Cuenca, finalista en el 22º Festival Internacional de Cine de Alicante

La Asociación de Cine y Arte de Novelda (ACAN) anuncia que el documental «A Flor de Piel» de Javier Cuenca, en el que participan varios de sus socios, ha sido seleccionado como finalista en la categoría de Mejor Cortometraje Documental en la sección Oficial del 22º Festival Internacional de Cine de Alicante.

El documental, que aborda temas de alta sensibilidad y arte, explora cómo la sensibilidad y la creatividad suelen ir de la mano. Para las personas altamente sensibles (PAS), el arte se convierte en una forma de terapia, proporcionando un espacio de expresión y reflexión. En «A Flor de Piel», además de Javier Cuenca, participan destacados noveldenses como Salvador Ronda y Nuria García de ArtCrear, así como Verónica Deltell, quienes completan un elenco lleno de talento local.

El 22º Festival Internacional de Cine de Alicante se celebrará en los próximos días, y los miembros de ACAN se sienten orgullosos de poder aportar su granito de arena al panorama cinematográfico con estos dos destacados trabajos.

Próxima colecta de donación de sangre en Novelda el martes 8 de abril

De 16:30h a 20:30h en la primera planta del centro de salud situado en la calle Virgen del Remedio 114

Desde el Centro de Transfusión de la Comunitat Valenciana recuerdan que también durante el verano se necesita sangre para personas de todas las edades y con diferentes necesidades: urgencias, cirugías programadas, partos y sobre todo enfermos con cáncer.  

Es importante la labor que se realiza concienciando a la ciudadanía de la importancia que tiene la donación de sangre y dándoles la oportunidad de hacerles sentir la gran satisfacción de donar sangre y «regalar vida».   

Para ser donante, solo debes tener más de 18 años, pesar más de 50 kilos, gozar de buena salud y NO acudir en ayunas. En la Comunitat Valenciana, más de 110.000 personas donan sangre como mínimo una vez al año, y 9 de cada 10, repite.

La Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno presenta su programación de actos para la Semana Santa 2025

La Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno de Novelda da a conocer su programa de actos para la Semana Santa 2025, una serie de celebraciones religiosas y procesiones que invitan a todos los fieles a vivir con devoción los momentos más importantes de la Pasión de Cristo.

Del 4 al 12 de abril, tendrá lugar el solemne novenario en la Iglesia de San Pedro Apóstol a las 19:00 horas. Este ciclo de oraciones y reflexiones será el preludio de los actos más destacados de la Semana Santa de la hermandad.

El sábado 12 de abril, tras la Santa Misa de las 19:30 horas, se realizará el tradicional Besapiés a la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Posteriormente, se llevará a cabo el traslado de la imagen titular. El recorrido comenzará en la Iglesia de San Pedro, pasando por las calles Jorge Juan, San José, plaza de la Cruz, Jaime el Conquistador, Mayor, Sirera y Dara, Sentenero, Francisco Santo y Donoso Cortés, donde la imagen permanecerá para ser preparada para los días de Semana Santa.

El Lunes Santo, 14 de abril, a las 21:00 horas, la hermandad participará en la procesión, siguiendo su tradicional itinerario. El Viernes Santo, 18 de abril, será un día de especial recogimiento, con el Vía Crucis penitencial a las 9:00 horas, y, por la tarde, a las 20:00 horas, la hermandad participará en la solemne procesión del Santo Entierro.

La Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno invita a todos los devotos y a la comunidad en general a unirse a estos actos, que permiten vivir en profundidad los momentos de la Pasión de Cristo. Con fe y recogimiento, la Semana Santa de 2025 promete ser un tiempo de reflexión y espiritualidad para todos los participantes.

La Orquesta de Viento del Conservatorio de Música Mestre Gomis ofrece un concierto este viernes 4 de abril

Este viernes, 4 de abril, el Conservatorio de Música Mestre Gomis de Novelda acoge un emocionante concierto a cargo de su Orquesta de Viento, que tendrá lugar en el Auditorio a las 19:00 horas. Bajo la dirección de D. Francisco Beltrá Tortosa, los músicos interpretarán un variado programa que llevará al público a través de diversas emociones y paisajes sonoros.

El concierto comenzará con el pasodoble de Rafael Talens, “Tercio de Quites” y continuará con  «A Day at the Museum», compuesto por James Curmow, una obra que evoca una jornada llena de descubrimientos y sorpresas en un museo. Seguirá un recorrido musical titulado «Promenade», compuesto por cinco movimientos que representarán diferentes aspectos de un paisaje: «Landscape», «Portrait», «Secuscape», «Sculpture» y culminará en una exploración sonora única que cautivará a los asistentes.

La segunda parte del concierto estará marcada por las melodías de «Los chicos del coro», obra del compositor Coulais Bartier, conocida por su emotiva banda sonora. En esta sección, la Orquesta de Viento interpretará piezas como «Compère Guilleri», «Requiem», «Vois sur ton chemin», «Carese sur l’Ocean» y «Les Avions», que transportarán al público a un mundo lleno de ternura, reflexión y belleza.

El evento promete ser una velada de gran calidad musical, ideal para disfrutar en familia o con amigos. Las entradas son gratuitas hasta completar aforo, por lo que se recomienda llegar con antelación para asegurar un buen lugar.

La actriz Charo López inaugura un ciclo del Instituto Gil-Albert sobre la construcción de los personajes

La actriz compartirá la primera sesión con el periodista y cineasta Luis Alegre el próximo viernes, 4 de abril, en la Casa Bardin

La propuesta continuará durante dos jornadas más, el 11 de abril con Ramón Fontseré y David Trueba y el 8 de mayo con Helena Pimenta y Albert Boadella

El Instituto de Cultura Juan Gil-Albert estrena nuevo ciclo dedicado a la construcción de los personajes de ficción con dos invitados de excepción, la actriz Charo López y el periodista Luis Alegre. Ambos estarán esta semana en Alicante para compartir sus experiencias con el público.

         De esta manera, el próximo viernes, 4 de abril a las 19:00 horas, comenzará su andadura en la Casa Bardin el ciclo ‘La construcción del personaje’, un programa en torno al ámbito de la interpretación y la creación de los personajes en cine y teatro. El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha manifestado que “una vez más, la Diputación apuesta por fórmulas para descubrir y ahondar en las distintas disciplinas culturales, en esta ocasión y a través del IAC, con una innovadora propuesta sobre los personajes que tanto nos han incluido desde la gran pantalla o los escenarios.”   

         Charo López y Luis Alegre inaugurarán el viernes este ciclo con un encuentro para hablar de personajes, tendencias y acontecimientos de la vida cinematográfica y teatral desde la perspectiva del actor o director. Considerada como una de las grandes actrices de todos los tiempos, la Clara Aldán de ‘Los gozos y las sombras’ ha trabajado con directores de la talla de Fernán-Gómez, Mario Camus o con Montxo Armendáriz, con el que consiguió el Premio Goya en 1998 por ‘Secretos del corazón’. Entre sus múltiples reconocimientos y premios, destaca la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que recibió en 2008. Por su parte, el periodista, activista cultural, cineasta, escritor y profesor Luis Alegre colabora en diversos medios de comunicación, coordina el ciclo de charlas ‘La buena estrella’ de la Universidad de Zaragoza y dirige el Festival de Cine de Tudela, entre otras acciones culturales.

         El ciclo continuará con dos sesiones más. El viernes, 11 de abril, con el actor, director y dramaturgo Ramón Fontseré, actual director de Els Joglars y Premio Nacional de Teatro 2000, junto a David Trueba, escritor, guionista y director, entre otras, de ‘Soldados de Salamina’ y Premio Nacional de la Crítica 2088 por Saber perder. Y el jueves, 8 de mayo, con la dramaturga y directora teatral Helena Pimenta, Premio Nacional de Teatro y ex directora de la Compañía Nacional de Teatro Clásico. Con ella departirá el director y escritor Albert Boadella, fundador de la compañía Els Joglars con la que ha desarrollado una dilatada trayectoria teatral y ha cosechado premios como la Medalla de Oro de las Bellas Artes, el Premio de Cultura Teatro en 2005 o el Mayte de Teatro en 2006.