El Parque Comercial Ledua Park entregó el martes día 28 de Septiembre los premios de la promoción “Este verano haga sus compras en LEDUA PARK y elija su regalo”
El Parque Comercial Ledua Park entregó el martes día 28 de Septiembre los premios de la promoción “Este verano haga sus compras en LEDUA PARK y elija su regalo” llevada a cabo entre el 3 de Julio y el 4 de Septiembre, donde se podía elegir entre cinco premios: una televisión LCD de 40 pulgadas, un cheque compra por valor de 500€, un ordenador portátil, una cámara de vídeo más una cámara de fotos o un fin de semana para dos personas. El sorteo se realizó ante el Notario, Carlos Javier Llorca, el pasado día 15, resultando ganadoras tres vecinas de Novelda: Conchita Zomeño , la cual eligió en su papeleta el ordenador portátil, Eva Olivares con un cheque compra por importe de 500 € y Juani Martínez que se llevó de premio una videocámara y una cámara de fotos. Con esta acción Ledua Park sigue premiando a sus clientes, no olvidándose de los más pequeños, para los que tiene preparado todos los sábados por la mañana hinchables donde podrán saltar y divertirse de forma totalmente gratuita.
Vuelve la “Nit Folk” a la Replaceta de la Creu
Después de la experiencia del año pasado, el Consell de la Joventud y la Asociación Xaramita Cana, junto con la concejalía de Cultura, han organizado de nuevo esta jornada de talleres de baile que pretenden recuperar la cultura noveldense.
La Replaceta de la Creu acogerá de nuevo el próximo sábado 2 de octubre la Nit Folk, organizada por el Consell de la Joventud y la Asociación Xaramita Cana, con la colaboración de la concejalía de Cultura.
Unos talleres de baile iniciales prepararán a los participantes y asistentes a aprender los pasos de las danzas más populares para después ponerlas en práctica. Recreando una plaza típica de la época en cualquier pueblo de España, los mayores y los más jóvenes exhibirán sus destrezas bailando las danzas populares.
Los talleres comenzarán a las 19 h. y la exhibición de bailes a las 20 h.
La Replaceta de la Creu acogerá de nuevo el próximo sábado 2 de octubre la Nit Folk, organizada por el Consell de la Joventud y la Asociación Xaramita Cana, con la colaboración de la concejalía de Cultura.
Unos talleres de baile iniciales prepararán a los participantes y asistentes a aprender los pasos de las danzas más populares para después ponerlas en práctica. Recreando una plaza típica de la época en cualquier pueblo de España, los mayores y los más jóvenes exhibirán sus destrezas bailando las danzas populares.
Los talleres comenzarán a las 19 h. y la exhibición de bailes a las 20 h.
El IES La Mola participa en un Proyecto Europeo COMENIUS
Este centro educativo ha recibido una subvención para participar en un proyecto internacional COMENIUS subvencionado por la Unión Europea que se desarrollará durante dos cursos en colaboración con el Liceo Scientifico Statale Ettole Majorana de Isernia (Italia), centro con el que hace dos años se realizó un intercambio que permitió a un grupo de alumnos de la Mola visitar Italia.
Una Asociación Bilateral Comenius es un proyecto entre centros de dos países distintos que tiene como objetivo reforzar la dimensión europea de la educación, pues ofrece a profesores y alumnos de distintas culturas de la Unión Europea la posibilidad de mejorar la capacidad de comunicarse en lenguas extranjeras mientras trabajan en torno a un tema común. El proyecto lleva por título “Estudiantes europeos construyendo una Europa sostenible”.
Aunque nació como una iniciativa del Departamento de Inglés, es un proyecto abierto que implicará al conjunto de la comunidad educativa del IES La Mola (profesores de distintos departamentos, alumnos y familias), así como al entorno institucional y empresarial. Buena parte de las actividades previstas para el curso se realizarán en relación con esta iniciativa de fomento de las relaciones interculturales, de desarrollo de las buenas prácticas medioambientales y de comunicación a través de las nuevas tecnologías.
En el marco del proyecto, profesores del IES La Mola viajarán a Isernia para conocer de primera mano diferentes aspectos de la vida cotidiana y de la escolaridad del país asociado. Entre el 21 y el 24 de octubre está prevista la visita preparatoria de profesores del Liceo Scientifico de Majorana a Novelda con la misma finalidad. Con posterioridad se realizará el intercambio por el que estudiantes de La Mola visitarán Isernia y estudiantes italianos visitarán Novelda.
Pendientes de consensuar y completar el programa de trabajo con todos los interesados en participar, los responsables del proyecto diseñan las actividades que se van a proponer y cómo se van a difundir a través de la web del Instituto, de un blog especial Comenius y de los medios de comunicación local. Así mismo, se buscará la implicación de instituciones y empresas del entorno.
Una Asociación Bilateral Comenius es un proyecto entre centros de dos países distintos que tiene como objetivo reforzar la dimensión europea de la educación, pues ofrece a profesores y alumnos de distintas culturas de la Unión Europea la posibilidad de mejorar la capacidad de comunicarse en lenguas extranjeras mientras trabajan en torno a un tema común. El proyecto lleva por título “Estudiantes europeos construyendo una Europa sostenible”.
Aunque nació como una iniciativa del Departamento de Inglés, es un proyecto abierto que implicará al conjunto de la comunidad educativa del IES La Mola (profesores de distintos departamentos, alumnos y familias), así como al entorno institucional y empresarial. Buena parte de las actividades previstas para el curso se realizarán en relación con esta iniciativa de fomento de las relaciones interculturales, de desarrollo de las buenas prácticas medioambientales y de comunicación a través de las nuevas tecnologías.
En el marco del proyecto, profesores del IES La Mola viajarán a Isernia para conocer de primera mano diferentes aspectos de la vida cotidiana y de la escolaridad del país asociado. Entre el 21 y el 24 de octubre está prevista la visita preparatoria de profesores del Liceo Scientifico de Majorana a Novelda con la misma finalidad. Con posterioridad se realizará el intercambio por el que estudiantes de La Mola visitarán Isernia y estudiantes italianos visitarán Novelda.
Pendientes de consensuar y completar el programa de trabajo con todos los interesados en participar, los responsables del proyecto diseñan las actividades que se van a proponer y cómo se van a difundir a través de la web del Instituto, de un blog especial Comenius y de los medios de comunicación local. Así mismo, se buscará la implicación de instituciones y empresas del entorno.
Dos veteranos de la guerra de Sidi Ifni de Novelda participan en la fundación de una asociación que los reúna
Jaime Segura y José María Mañez sirvieron, junto a otros muchos solados en la guerra de Sidi Ifni y por ello sienten que no debe ser olvidada esta acción. Para intentarlo, se han reunido junto a 60 veteranos más para crear AVILE, la Asociación de Veteranos de Ifni del Levante Español.
Los principales objetivos de la asociación, recogidos en sus estatutos, son de carácter socio-cultural, sin olvidar el hacer oír la voz de los veteranos de Ifni en los distintos foros e instituciones a los que tengan acceso. Además, pretenden conseguir un reconocimiento a su labor “ya olvidada” por las instituciones públicas.
El pasado 19 de noviembre de 2009 se celebró un encuentro de veteranos de Ifni en una comida tertulia en un restaurante de El Campello. A raíz de este evento, al que asistieron alrededor de 60 personas, un grupo de veteranos decidieron poner en marcha la creación de una asociación sin ánimo de lucro, mediante la cual poder mantener el contacto y desarrollar diferentes actividades socio-culturales entre los numerosos veteranos de la región del Levante Español que sirvieron en Ifni.
El pasado 15 de febrero se materializó la fundación de la asociación mediante una reunión, mantenida en Alicante, a la que asistieron Manuel Jorques, Miguel Ángel Pérez Oca, Jaime Segura, Adolfo Cano, José María Mañez, Juan Sánchez y José Colomer. Todos ellos soldados de reemplazo destinados en Ifni en diferentes épocas, incluida la «Guerra Olvidada» de 1957-58.
La primera asamblea de la asociación tendrá lugar el próximo sábado 2 de octubre en San Juan. En ella estarán presentes estos dos noveldenses como parte de la Junta Directiva y expondrán todo lo que han hecho hasta ahora desde que se fundó la asociación, una gran iniciativa para preservar la memoria de quiénes lucharon por España.
Los principales objetivos de la asociación, recogidos en sus estatutos, son de carácter socio-cultural, sin olvidar el hacer oír la voz de los veteranos de Ifni en los distintos foros e instituciones a los que tengan acceso. Además, pretenden conseguir un reconocimiento a su labor “ya olvidada” por las instituciones públicas.
El pasado 19 de noviembre de 2009 se celebró un encuentro de veteranos de Ifni en una comida tertulia en un restaurante de El Campello. A raíz de este evento, al que asistieron alrededor de 60 personas, un grupo de veteranos decidieron poner en marcha la creación de una asociación sin ánimo de lucro, mediante la cual poder mantener el contacto y desarrollar diferentes actividades socio-culturales entre los numerosos veteranos de la región del Levante Español que sirvieron en Ifni.
El pasado 15 de febrero se materializó la fundación de la asociación mediante una reunión, mantenida en Alicante, a la que asistieron Manuel Jorques, Miguel Ángel Pérez Oca, Jaime Segura, Adolfo Cano, José María Mañez, Juan Sánchez y José Colomer. Todos ellos soldados de reemplazo destinados en Ifni en diferentes épocas, incluida la «Guerra Olvidada» de 1957-58.
La primera asamblea de la asociación tendrá lugar el próximo sábado 2 de octubre en San Juan. En ella estarán presentes estos dos noveldenses como parte de la Junta Directiva y expondrán todo lo que han hecho hasta ahora desde que se fundó la asociación, una gran iniciativa para preservar la memoria de quiénes lucharon por España.
Víctor Cremades y Mariló Cortés “dan plantón” a la directiva de CAPAZ
Así lo asegura el portavoz del Partido Popular, Rafa Sáez, quien compareció ayer en rueda de prensa para explicar que el equipo de gobierno “no da la cara” respecto a los problemas con esta asociación local. Según Sáez, tanto el concejal de Hacienda como la concejal de Servicios Sociales confirmaron su asistencia el pasado lunes a una reunión en CAPAZ y ninguno de los dos acudió a la cita sin dar explicaciones ni avisar de su ausencia. (Esta noticia contiene vídeo)
El pasado viernes, la asociación CAPAZ invitó al PP a una reunión el lunes en su sede. A esa reunión confirmaron asistencia el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, y la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés. El objetivo de la reunión era buscar soluciones a la actual situación de CAPAZ y a la deuda que el consistorio tiene con ellos. Pues bien, ninguno de los dos concejales miembros del equipo de gobierno se presentaron a la cita. “Escondieron la cabeza bajo el ala”, aseguraba Sáez. Tampoco llamaron dando explicaciones, por lo que la dirección del centro se puso en contacto con ellos a través de teléfono. Víctor Cremades alegó que “no se acordaba de que tenía otra reunión a la misma hora”. Por su parte, Mariló Cortés no cogió el teléfono. “El equipo de gobierno vuelve a no afrontar una petición de CAPAZ, lo que demuestra que quiénes presumen de estar al lado de los más desfavorecidos, al final muestran su verdadera cara”, sentenciaba Rafa Sáez.
El “Equipo de Desgobierno”, como calificó ayer Rafa Sáez al cuatripartito, está “haciendo real la amenaza” que hace unos días vertió Iván Ñiguez a través de nota de prensa en la que advertía que el apoyo del PP a algunas asociaciones “podría tener consecuencias” para éstas. Según el portavoz popular, después de que él mismo mantuviera junto a la dirección de CAPAZ una reunión en Consellería para conseguir la construcción del nuevo centro ocupacional hace ya dos años, “el equipo de gobierno aún no se lo ha perdonado a CAPAZ”. En este sentido, el portavoz popular advirtió de su sospecha acerca de que “alguien está intentando crear problemas a la Junta Directiva de CAPAZ”, llegando hasta el punto de que el domingo pasado “alguien” le presentó a una persona como la “presidenta de CAPAZ”, persona que no era Reme Juan, la actual presidenta de la asociación. Sáez advierte de que si en algún momento detectan desde su partido que esto puede tratarse de una “jugada orquestada desde la institución pública o alguno de sus departamentos para hacer algo en contra de la directiva”, el Partido Popular sería “inflexible con el equipo de gobierno”. Asegura no creer en las “casualidades” y advierte al ayuntamiento de que no “puede cruzar el límite”, y las instituciones públicas deben dejar a que las asociaciones se autogesionen.
Hasta ayer por la tarde, la asociación CAPAZ no había cobrado la subvención prometida por el Ayuntamiento. Por eso, para Rafa Sáez es una “desfachatez tremenda” que el equipo de gobierno no de la cara y “dé plantón” a la Junta Directiva de la asociación.
Por lo que respecta al problema que CAPAZ tiene actualmente con sus trabajadores, el portavoz popular dejaba la pelota en el tejado del equipo de gobierno. Para él, parte de la culpa de lo que está pasando la tiene el consistorio por no abonar la subvención que les debe, ya que “los problemas vienen motivados por la falta de ingresos”. Aún así, insiste, la gestión interna de las asociaciones no es asunto de los partidos políticos.
VÍDEO
El pasado viernes, la asociación CAPAZ invitó al PP a una reunión el lunes en su sede. A esa reunión confirmaron asistencia el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, y la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés. El objetivo de la reunión era buscar soluciones a la actual situación de CAPAZ y a la deuda que el consistorio tiene con ellos. Pues bien, ninguno de los dos concejales miembros del equipo de gobierno se presentaron a la cita. “Escondieron la cabeza bajo el ala”, aseguraba Sáez. Tampoco llamaron dando explicaciones, por lo que la dirección del centro se puso en contacto con ellos a través de teléfono. Víctor Cremades alegó que “no se acordaba de que tenía otra reunión a la misma hora”. Por su parte, Mariló Cortés no cogió el teléfono. “El equipo de gobierno vuelve a no afrontar una petición de CAPAZ, lo que demuestra que quiénes presumen de estar al lado de los más desfavorecidos, al final muestran su verdadera cara”, sentenciaba Rafa Sáez.
El “Equipo de Desgobierno”, como calificó ayer Rafa Sáez al cuatripartito, está “haciendo real la amenaza” que hace unos días vertió Iván Ñiguez a través de nota de prensa en la que advertía que el apoyo del PP a algunas asociaciones “podría tener consecuencias” para éstas. Según el portavoz popular, después de que él mismo mantuviera junto a la dirección de CAPAZ una reunión en Consellería para conseguir la construcción del nuevo centro ocupacional hace ya dos años, “el equipo de gobierno aún no se lo ha perdonado a CAPAZ”. En este sentido, el portavoz popular advirtió de su sospecha acerca de que “alguien está intentando crear problemas a la Junta Directiva de CAPAZ”, llegando hasta el punto de que el domingo pasado “alguien” le presentó a una persona como la “presidenta de CAPAZ”, persona que no era Reme Juan, la actual presidenta de la asociación. Sáez advierte de que si en algún momento detectan desde su partido que esto puede tratarse de una “jugada orquestada desde la institución pública o alguno de sus departamentos para hacer algo en contra de la directiva”, el Partido Popular sería “inflexible con el equipo de gobierno”. Asegura no creer en las “casualidades” y advierte al ayuntamiento de que no “puede cruzar el límite”, y las instituciones públicas deben dejar a que las asociaciones se autogesionen.
Hasta ayer por la tarde, la asociación CAPAZ no había cobrado la subvención prometida por el Ayuntamiento. Por eso, para Rafa Sáez es una “desfachatez tremenda” que el equipo de gobierno no de la cara y “dé plantón” a la Junta Directiva de la asociación.
Por lo que respecta al problema que CAPAZ tiene actualmente con sus trabajadores, el portavoz popular dejaba la pelota en el tejado del equipo de gobierno. Para él, parte de la culpa de lo que está pasando la tiene el consistorio por no abonar la subvención que les debe, ya que “los problemas vienen motivados por la falta de ingresos”. Aún así, insiste, la gestión interna de las asociaciones no es asunto de los partidos políticos.
VÍDEO
Las Jornadas Gastronómicas de Novelda ya tienen logotipo
Ayer lo presentó el concejal de Turismo, Sergio Mira, después de que se hiciera público el nombre del ganador una vez reunido el jurado el pasado 21 de septiembre. Javier Gálvez Martínez, natural de Pilar de la Horadada, se ha hecho con el premio de 450 euros y su diseño se incluirá a partir de ahora en todos los folletos y carteles que anuncien las Jornadas Gastronómicas de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
La concejalía de Turismo ha recibido un total de 74 obras para el concurso que presentó hace ya algunos meses. De todas ellas han elegido la de Javier Gálvez Martínez, un diseñador de Pilar de la Horadada que ha conseguido el premio metálico de 450 euros y que su diseño, presentado bajo el lema “Sabor a Novelda”,se plasme en toda la cartería de las Jornadas Gastronómicas que organiza anualmente el Ayuntamiento de Novelda. El propio autor ha explicado que buscó la sencillez y la armonía de colores, así como la huida de los tópicos de la ciudad como el Santuario de Santa Mª Magdalena o la imagen de la patrona. Parece ser que esta sencillez gustó a los miembros del jurado, que eligió su proyecto como el más adecuado para anunciar este evento gastronómico.
El jurado estuvo compuesto por Enric Ruscalleda Roca, artista local, José Antonio López Martínez, licenciado en Bellas Artes, Begoña Mayor, Técnico de Turismo y Sergio Mira, concejal de Turismo, quién asegura que, desde su conocimiento de “no iniciado” en el tema, se quedó prendado de la combinación de colores y la sencillez del diseño.
El logotipo muestra una cuchara y un tenedor que forma un paréntesis junto al nombre de Novelda con el uso de solo dos colores: el verde oliva y el gris. Para Sergio Mira es un “premio muy merecido” que demuestra la calidad de los trabajos presentados al concurso.
VÍDEO
La concejalía de Turismo ha recibido un total de 74 obras para el concurso que presentó hace ya algunos meses. De todas ellas han elegido la de Javier Gálvez Martínez, un diseñador de Pilar de la Horadada que ha conseguido el premio metálico de 450 euros y que su diseño, presentado bajo el lema “Sabor a Novelda”,se plasme en toda la cartería de las Jornadas Gastronómicas que organiza anualmente el Ayuntamiento de Novelda. El propio autor ha explicado que buscó la sencillez y la armonía de colores, así como la huida de los tópicos de la ciudad como el Santuario de Santa Mª Magdalena o la imagen de la patrona. Parece ser que esta sencillez gustó a los miembros del jurado, que eligió su proyecto como el más adecuado para anunciar este evento gastronómico.
El jurado estuvo compuesto por Enric Ruscalleda Roca, artista local, José Antonio López Martínez, licenciado en Bellas Artes, Begoña Mayor, Técnico de Turismo y Sergio Mira, concejal de Turismo, quién asegura que, desde su conocimiento de “no iniciado” en el tema, se quedó prendado de la combinación de colores y la sencillez del diseño.
El logotipo muestra una cuchara y un tenedor que forma un paréntesis junto al nombre de Novelda con el uso de solo dos colores: el verde oliva y el gris. Para Sergio Mira es un “premio muy merecido” que demuestra la calidad de los trabajos presentados al concurso.
VÍDEO
Incendio de varios vehículos en la calle Maestro Ramis
En la madrugada de ayer, en torno a las 4:10 AM, se produjo en la calle Maestro Ramis a la altura del portal número 82 el incendio de dos ciclomotores y un automóvil.
Al lugar de los hechos acudió la Policía Local y la Guardia Civil de Novelda junto con los Bomberos de Elda que extinguieron el incendio sin que se ocasionaran daños personales ni tampoco existiera la necesidad de evacuar a ningún vecino de la zona.
Por otro lado si que se ocasionaron desperfectos en las fachadas más cercanas a los vehículos siniestrados y daños en la red eléctrica.
Todavía no se saben las causas del incendio lo que ha provocado que los agentes intervinientes tomaran declaración a los afectados para iniciar una investigación
Al lugar de los hechos acudió la Policía Local y la Guardia Civil de Novelda junto con los Bomberos de Elda que extinguieron el incendio sin que se ocasionaran daños personales ni tampoco existiera la necesidad de evacuar a ningún vecino de la zona.
Por otro lado si que se ocasionaron desperfectos en las fachadas más cercanas a los vehículos siniestrados y daños en la red eléctrica.
Todavía no se saben las causas del incendio lo que ha provocado que los agentes intervinientes tomaran declaración a los afectados para iniciar una investigación
La Coral Vinalopó gana la cuarta gala de “Cantem de Cor”
Los noveldenses se ganaron el favor del jurado y desbancaron por primera vez a la, hasta ayer invicta, Coral de Vila-Real. El programa contó con la presencia de la cantante Rosario Mohedano como invitada especial, quien se animó a cantar alguna canción con los concursantes.
Cuarta gala de “Cantem de Cor” y parece ser que la suerte empieza a sonreír a la Coral Vinalopó. Los noveldenses pudieron al fin saborear la victoria y quedar en primer lugar, lejos del temido duelo que enfrenta a las corales que quedan en última posición y que hace peligrar su estancia en el programa. De momento, los del Vinalopó tienen asegurada una gala más en el programa de Canal 9.
En su actuación de ayer, la Coral Vinalopó interpretó dos canciones de géneros y épocas muy diferentes. Por un lado “Aprendiz” de Malú y por otro “Mejor” de los Brincos. Dos canciones difíciles que consiguieron que los noveldenses se llevaran el favor del jurado.
Pueden ver los vídeos de su actuación en la página del programa.
Cuarta gala de “Cantem de Cor” y parece ser que la suerte empieza a sonreír a la Coral Vinalopó. Los noveldenses pudieron al fin saborear la victoria y quedar en primer lugar, lejos del temido duelo que enfrenta a las corales que quedan en última posición y que hace peligrar su estancia en el programa. De momento, los del Vinalopó tienen asegurada una gala más en el programa de Canal 9.
En su actuación de ayer, la Coral Vinalopó interpretó dos canciones de géneros y épocas muy diferentes. Por un lado “Aprendiz” de Malú y por otro “Mejor” de los Brincos. Dos canciones difíciles que consiguieron que los noveldenses se llevaran el favor del jurado.
Pueden ver los vídeos de su actuación en la página del programa.
El Partido Popular de Novelda no respalda la Huelga General convocada para hoy
Nota de prensa:
Desde el Partido Popular de Novelda queremos mostrar nuestra posición discrepante respecto a la convocatoria de Huelga General que se celebrará el próximo miércoles 29 de septiembre, ya que consideramos que dicha huelga, no es solución al problema que sufrimos todos los españoles, sino que es parte de la problemática generada por el mal hacer y el desgobierno del Gobierno Socialista, que nos ha abocado a una situación social y económica dramática.
Algunas consideraciones que nos llevan a no respaldar esta iniciativa de Huelga General son las siguientes:
-El impacto económico de este día de huelga, será más grave que el generado por la congelación de las pensiones que ha llevado a cabo el Gobierno Zapatero. Se estima en 2.000 millones las pérdidas que generará la huelga, muy por encima de los 1.500 millones que Zapatero ha recortado a los pensionistas en la primera congelación de pensiones de la historia.
-A cada persona que quiera trabajar, pero que por dificultadas con los servicios mínimos, no pueda hacerlo, ello les supondrá un coste de unos 100 euros de pérdidas, excepto a los liberados sindicales, que no se les descuenta del sueldo el día de huelga.
-Los más perjudicados serán los cerca de 5 millones de parados que existen en España, que no pueden elegir entre ir o no a la huelga, puesto que siguen sin tener posibilidades de empleo.
-El Gobierno socialista, presidido por el señor Zapatero, debería velar por garantizar el derecho a trabajar de los trabajadores que aún se encuentran en paro. Debido a la nefasta gestión de Zapatero, sobre 5 millones de personas han perdido su derecho al trabajo, y devolverles ese derecho debería ser la política prioritaria del gobierno central.
-La solución económica más importante a tomar en este momento, es un cambio de gobierno. Que el Partido Popular retome las riendas de España, y encauce a nuestro país hacia tiempos de prosperidad y progreso.
ESPAÑA NO NECESITA HUELGAS GENERALES, NECESITA ELECCIONES GENERALES.
Desde el Partido Popular de Novelda queremos mostrar nuestra posición discrepante respecto a la convocatoria de Huelga General que se celebrará el próximo miércoles 29 de septiembre, ya que consideramos que dicha huelga, no es solución al problema que sufrimos todos los españoles, sino que es parte de la problemática generada por el mal hacer y el desgobierno del Gobierno Socialista, que nos ha abocado a una situación social y económica dramática.
Algunas consideraciones que nos llevan a no respaldar esta iniciativa de Huelga General son las siguientes:
-El impacto económico de este día de huelga, será más grave que el generado por la congelación de las pensiones que ha llevado a cabo el Gobierno Zapatero. Se estima en 2.000 millones las pérdidas que generará la huelga, muy por encima de los 1.500 millones que Zapatero ha recortado a los pensionistas en la primera congelación de pensiones de la historia.
-A cada persona que quiera trabajar, pero que por dificultadas con los servicios mínimos, no pueda hacerlo, ello les supondrá un coste de unos 100 euros de pérdidas, excepto a los liberados sindicales, que no se les descuenta del sueldo el día de huelga.
-Los más perjudicados serán los cerca de 5 millones de parados que existen en España, que no pueden elegir entre ir o no a la huelga, puesto que siguen sin tener posibilidades de empleo.
-El Gobierno socialista, presidido por el señor Zapatero, debería velar por garantizar el derecho a trabajar de los trabajadores que aún se encuentran en paro. Debido a la nefasta gestión de Zapatero, sobre 5 millones de personas han perdido su derecho al trabajo, y devolverles ese derecho debería ser la política prioritaria del gobierno central.
-La solución económica más importante a tomar en este momento, es un cambio de gobierno. Que el Partido Popular retome las riendas de España, y encauce a nuestro país hacia tiempos de prosperidad y progreso.
ESPAÑA NO NECESITA HUELGAS GENERALES, NECESITA ELECCIONES GENERALES.