La calle Mayor
El sábado trae regalos, por momentos relucientes… allá bajo el sol de la risueña Alicante. Porque así veo yo la ciudad, sonriente, fresca, soleada…, aunque la lluvia salpique mis zapatos, desde que me adentro en sus laberintos caminando distraídamente sobre sus aceras, o desde que detengo el vertiginoso decurso del tiempo en un rico y fresco mojito, elaborado en cualquier local de esos que estrechamente se pierden en mitad de una calle.
Es curioso cómo se gana querencia con el trato. Antes, no hará tanto, la capital alicantina para mí no significaba más que una parada casi “obligada”, una visita conveniente para comprar algún artículo o para distender la tarde dominical bajo el manto de una película mecido en el sopor que deja el olor a palomitas. Pero todos cambiamos: las ciudades, las personas… Y más allá de la alteración en la fisonomía de un lugar, del quiebro de sus colores o de un embrujo despreciado, son los ojos, heraldos de la información que aquietan o inquietan al alma, los que perciben aquella disposición con un acento nuevo y entrañable. Subjetividad, a fin de cuentas.
Modesta. Antigua. Incrustada, pues. Por momentos, cosmopolita calle Mayor, dejas en mí una fotografía indeleble que da acicate a los momentos bajos y bruñe con oro los altos.
Con retraso, aterrizo en la calle Mayor, a eso de las tres de la tarde. La crisis dibuja su cara más sufrida en los menúes (cada día más baratos) estampados en las pizarras de los establecimientos y comprobada en los apremiantes rostros de los camareros que a mi paso me invitan a degustar las bondades culinarias de lo que allí adentro se cuece. Hay que entrar. A estas horas ya tengo un incómodo taladro en el estómago que me impide hacer distingos. Observo con sorpresa que la zona para no fumadores está vacía. Es un páramo, una fría estancia repleta de cubiertos y platos limpios, como si una bomba química hubiera borrado todo rastro humano sin a penas ruido. Arriba, sin embargo, en donde se empipa uno con placer el puro o el cigarro tras la pitanza (en enero próximo ya ni eso), se dan mesas llenas, con niños de un lado para otro y conversaciones ya alicaídas por el efecto anestésico de la manduca.
Ocupo una mesa esquinera, mirando en derredor, con timidez, recién llegado, como quien entra a hurtadillas en una biblioteca para no atraer la atención de la concurrencia. Pero no evito el giro de los cuellos a mi paso. Ya relajado, al cuarto de hora, me lanzo a las viandas, normalmente pescado, mientras miro a través de la ventana cómo educadamente circula la sangre de la ciudad unos metros más abajo.
La invariable costumbre casi me hace abandonar el último el local, justo cuando los rostros de los camareros yo no son apremiantes, como cuando me recibieron, sino de puro hastío. ¡Qué pelma!, -creo que leo en sus ojos, mientras me despiden con forzada simpatía-. Entonces pienso que no hay propinas que relajen un retraso. Y con razón.
Salgo. Es la calle Mayor, a la que cada sábado veo como recién inaugurada, por la que transito a paso de soldado herido, en exasperante lentitud, atrapando el gesto de sus edificios, la armonía de sus años, la antigüedad de sus calles instalada en ese enjambre de Historia, que se llama, con justicia, El Barrio. Entonces, se entorna la tarde en tonos ocres. Veo cómo abril, a las seis, bendice el paso de los enamorados dejándoles una alfombra roja por la que caminan sin prisa, sin tiempo, sin destino… Y noto, de nuevo, como que se me regalara un objeto de inapreciable valor. Irrepetible y mágico.
Hoy, a las 20 h., Pleno Ordinario de septiembre
Orden del día:
1. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación. En particular: Decretos de sustitución de la Alcaldía.
2. Modificación de Créditos nº1 del Presupuesto Municipal en vigor. Aprobación.
3. Ruegos y preguntas.
(VER LAS 18 PREGUNTAS DEL GRUPO POPULAR)
PREGUNTAS QUE FORMULA EL G.M. POPULAR AL PLENO ORDINARIO DE SEPTIEMBRE DEL 2010
1.- Sr. Alcalde, ¿han existido problemas durante el pasado mes de agosto en los correos electrónicos de determinados departamentos de este Ayuntamiento? Si es así, ¿a qué se han debido estos problemas?
2.- Sr. Alcalde, ¿debe este Ayuntamiento alguna cantidad económica a la Seguridad Social?
3.- Sr. Acalde, durante la celebración del pasado pleno ordinario, y a raíz de una pregunta formulada por este grupo político, se nos informó que cumpliendo una sentencia judicial se había abonado a URBASER la cantidad de 492.000 € pendientes de pago del año 2008. ¿Nos puede decir si dicha sentencia marcaba algún tipo de interés de demora o similar, y en caso afirmativo, a cuanto ascendía el principal de la deuda y a cuanto los mencionados intereses?
4.- Sr. Alcalde, ¿se han decidido ya de una vez a continuar con la ejecución de la urbanización de la zona de Bermármol?, ¿han recibido alguna respuesta por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar a la petición que le realizaron hace unos meses?
5.- Sr. Alcalde, ¿a cuánto asciende la cantidad de dinero que este Ayuntamiento tiene que devolver al Gobierno Central tras la liquidación del ejercicio del 2008 por parte del mismo?, ¿cómo piensan devolver este dinero?, ¿tienen algún tipo de cálculo o información sobre el mismo asunto pero del ejercicio del 2009?, si es así, ¿saben el resultado de dicha liquidación?
6.- Y hablando de liquidaciones, en la última sesión ordinaria de Pleno celebrada el día 29 de julio, el concejal de Hacienda nos decía que ya no había ningún motivo para que la liquidación del presupuesto municipal del año 2009 no se presentase y que en un breve periodo de tiempo estaría ya realizada. Lo cierto es que todavía no tenemos conocimiento de la misma a pesar de estar ya en el mes de septiembre, ¿nos puede dar ya una fecha en la que se pueda disponer del mencionado documento?
7.- Sr. Alcalde, ¿se han estado pagando cuando corresponde las prestaciones por renta garantizada?
8.- Sr. Alcalde, recientemente tomaron posesión de sus puestos nueve agentes de la Policía Local, ¿cuántos de ellos van a realizar el correspondiente curso en el IVASP durante los próximos meses?
9.- Sr. Alcalde, ¿a cuánto asciende la cantidad puesta al cobro en concepto de Impuesto de Actividades Económicas?
10.- ¿Qué valoración hace el Equipo de Gobierno del aumento que ha experimentado el Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana para el presente ejercicio del 2010?
11.- Sr. Alcalde, ¿a cuánto ha ascendido el gasto de las pasadas fiestas patronales, junto con las celebradas hasta entonces con cargo a la partida de fiestas?, ¿se ha pagado ya todo lo contratado?, si no es así, ¿Qué queda pendiente de abonar?
12.- Sr. Alcalde, ¿a cuántos alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria se les ha otorgado la ayuda de este Ayuntamiento para la adquisición de los libros de texto?
13.- Sr. Alcalde, ¿considera que el alumbrado de fiestas instalado durante las pasadas fiestas patronales ha sido de mayor calidad que el que hasta ahora se venía contratando?
14.- Sr. Alcalde, ¿para cuándo podrá contar este Ayuntamiento con el anunciado plan económico o de austeridad?
15.- Sr. Alcalde, ¿puede explicarnos por qué a pesar del informe que se nos entregó sigue sin dar acceso a miembros de este Grupo Político a determinada documentación debidamente solicitada, en algún caso hace ya más de un año, y que según dicho informe sí nos corresponde?
16.- ¿Nos pueden decir ya cuál ha sido el importe total de la obra de la C/ Emilio Castelar y adyacentes y en cuánto se ha superado la cantidad concedida por el Estado dentro del primer plan E?
17.- Sr. Alcalde, de todos es sabido la importancia del conocimiento de idiomas, especialmente del inglés. Durante la anterior legislatura, bajo gobierno municipal del Partido Popular, se consiguió que Novelda contara con un aulario de la Escuela Oficial de Idiomas, ¿es cierto que para el próximo curso se eliminará un grupo de inglés del mencionado aulario?, si es así, ¿qué gestiones se han realizado desde este Ayuntamiento y con quién?
18.- Durante la celebración de la festividad de la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, hace dos años y en los turnos de palabra de las autoridades invitadas, el Sr. Alcalde se comprometió a que el mencionado cuerpo de seguridad contaría en Novelda con un cuartel digno y en condiciones, si no con uno nuevo fruto de sus gestiones con la Dirección General de la Policía y Guardia Civil. ¿Podría explicarnos en qué han consistido esas gestiones y cual ha sido el resultado de las mismas?
1. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación. En particular: Decretos de sustitución de la Alcaldía.
2. Modificación de Créditos nº1 del Presupuesto Municipal en vigor. Aprobación.
3. Ruegos y preguntas.
(VER LAS 18 PREGUNTAS DEL GRUPO POPULAR)
PREGUNTAS QUE FORMULA EL G.M. POPULAR AL PLENO ORDINARIO DE SEPTIEMBRE DEL 2010
1.- Sr. Alcalde, ¿han existido problemas durante el pasado mes de agosto en los correos electrónicos de determinados departamentos de este Ayuntamiento? Si es así, ¿a qué se han debido estos problemas?
2.- Sr. Alcalde, ¿debe este Ayuntamiento alguna cantidad económica a la Seguridad Social?
3.- Sr. Acalde, durante la celebración del pasado pleno ordinario, y a raíz de una pregunta formulada por este grupo político, se nos informó que cumpliendo una sentencia judicial se había abonado a URBASER la cantidad de 492.000 € pendientes de pago del año 2008. ¿Nos puede decir si dicha sentencia marcaba algún tipo de interés de demora o similar, y en caso afirmativo, a cuanto ascendía el principal de la deuda y a cuanto los mencionados intereses?
4.- Sr. Alcalde, ¿se han decidido ya de una vez a continuar con la ejecución de la urbanización de la zona de Bermármol?, ¿han recibido alguna respuesta por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar a la petición que le realizaron hace unos meses?
5.- Sr. Alcalde, ¿a cuánto asciende la cantidad de dinero que este Ayuntamiento tiene que devolver al Gobierno Central tras la liquidación del ejercicio del 2008 por parte del mismo?, ¿cómo piensan devolver este dinero?, ¿tienen algún tipo de cálculo o información sobre el mismo asunto pero del ejercicio del 2009?, si es así, ¿saben el resultado de dicha liquidación?
6.- Y hablando de liquidaciones, en la última sesión ordinaria de Pleno celebrada el día 29 de julio, el concejal de Hacienda nos decía que ya no había ningún motivo para que la liquidación del presupuesto municipal del año 2009 no se presentase y que en un breve periodo de tiempo estaría ya realizada. Lo cierto es que todavía no tenemos conocimiento de la misma a pesar de estar ya en el mes de septiembre, ¿nos puede dar ya una fecha en la que se pueda disponer del mencionado documento?
7.- Sr. Alcalde, ¿se han estado pagando cuando corresponde las prestaciones por renta garantizada?
8.- Sr. Alcalde, recientemente tomaron posesión de sus puestos nueve agentes de la Policía Local, ¿cuántos de ellos van a realizar el correspondiente curso en el IVASP durante los próximos meses?
9.- Sr. Alcalde, ¿a cuánto asciende la cantidad puesta al cobro en concepto de Impuesto de Actividades Económicas?
10.- ¿Qué valoración hace el Equipo de Gobierno del aumento que ha experimentado el Impuesto de Bienes Inmuebles de naturaleza urbana para el presente ejercicio del 2010?
11.- Sr. Alcalde, ¿a cuánto ha ascendido el gasto de las pasadas fiestas patronales, junto con las celebradas hasta entonces con cargo a la partida de fiestas?, ¿se ha pagado ya todo lo contratado?, si no es así, ¿Qué queda pendiente de abonar?
12.- Sr. Alcalde, ¿a cuántos alumnos de Enseñanza Secundaria Obligatoria se les ha otorgado la ayuda de este Ayuntamiento para la adquisición de los libros de texto?
13.- Sr. Alcalde, ¿considera que el alumbrado de fiestas instalado durante las pasadas fiestas patronales ha sido de mayor calidad que el que hasta ahora se venía contratando?
14.- Sr. Alcalde, ¿para cuándo podrá contar este Ayuntamiento con el anunciado plan económico o de austeridad?
15.- Sr. Alcalde, ¿puede explicarnos por qué a pesar del informe que se nos entregó sigue sin dar acceso a miembros de este Grupo Político a determinada documentación debidamente solicitada, en algún caso hace ya más de un año, y que según dicho informe sí nos corresponde?
16.- ¿Nos pueden decir ya cuál ha sido el importe total de la obra de la C/ Emilio Castelar y adyacentes y en cuánto se ha superado la cantidad concedida por el Estado dentro del primer plan E?
17.- Sr. Alcalde, de todos es sabido la importancia del conocimiento de idiomas, especialmente del inglés. Durante la anterior legislatura, bajo gobierno municipal del Partido Popular, se consiguió que Novelda contara con un aulario de la Escuela Oficial de Idiomas, ¿es cierto que para el próximo curso se eliminará un grupo de inglés del mencionado aulario?, si es así, ¿qué gestiones se han realizado desde este Ayuntamiento y con quién?
18.- Durante la celebración de la festividad de la patrona de la Guardia Civil, la Virgen del Pilar, hace dos años y en los turnos de palabra de las autoridades invitadas, el Sr. Alcalde se comprometió a que el mencionado cuerpo de seguridad contaría en Novelda con un cuartel digno y en condiciones, si no con uno nuevo fruto de sus gestiones con la Dirección General de la Policía y Guardia Civil. ¿Podría explicarnos en qué han consistido esas gestiones y cual ha sido el resultado de las mismas?
UPyD denuncia que el Ayuntamiento de Novelda ingresa un 28% menos de lo que presupuesta
El Consejo Local de UPyD ha denunciado que el Ayuntamiento de Novelda ha obtenido el “triste” record provincial en materia de incumplimiento presupuestario y se ha convertido en el que “peor” gestiona el presupuesto de toda la provincia.
El responsable local, Armando Esteve, ha llegado a esta conclusión tras consultar los datos del Ministerio de Economía y Hacienda, donde se recoge que los ingresos liquidados en el ejercicio 2008 son un 28% inferiores a las previsiones presupuestadas. Con ello, “los 8.437.343,75 euros que no llegaron a las arcas municipales, han sufrido la mayor desviación porcentual a la baja en cuanto a ingresos de entre las ciudades de más de 20.000 habitantes de la provincia de Alicante, multiplicando por cuatro la desviación media provincial”.
También, asegura el colectivo UPyD, el Ayuntamiento aún tiene pendiente la presentación de la liquidación correspondiente al ejercicio 2009, siendo la única ciudad del Medio Vinalopó sin aprobar sus cuentas. A este respecto, cabe recordar que un mes después de anunciar como “inminente” la presentación de cuentas por parte del equipo de gobierno del PSOE-Compromís, “no ha cumplido su promesa a pesar que se agotan los plazos”, denuncia.
El coordinador de UPyD en el Alto y Medio Vinalopó pide que se expongan a la ciudadanía las cuentas del 2009 de forma “urgente” y recuerda que “los números demuestran que la gestión en el 2008 fue la peor de toda la provincia, pues si bien es cierto que la crisis está golpeando duro los ingresos municipales, también es cierto que en el resto de administraciones locales han sabido preveer esta bajada de ingresos”. Por el contrario, en los presupuestos noveldenses han continuado inflados artificialmente con partidas ficticias. A este respecto, Esteve ha citado como ejemplo el “eterno” canon a percibir por la construcción del parking de la avenida de la Constitución -del que no existe proyecto-, o la “imaginaria” venta de solares municipales.
Así las cosas, si se compara la variación de los ingresos presupuestados frente a los liquidados en 2008 en los municipios del entorno de Novelda, se puede comprobar que ingresaron por encima de lo presupuestado, en un 7% Monóvar, y en un 14% Sax. Aquellos cuyos presupuestos recibieron menos ingresos de los previsto una vez efectuada la liquidación, fueron en un -5%, Elda; -2%, Villena; -1%, Petrer; o -10%, Aspe. Para Armando Esteve estos datos certifican que Novelda ostenta “el récord” de entre los municipios del entorno al haberse un desviado un -28 %, un dato considerado “escandaloso” y que demuestra “la gravísima falta de liquidez a pesar de haber obtenido más de 10 millones de euros en créditos bancarios”.
Por el contrario la disminución en el gasto liquidado frente al presupuestado no llegó al 3%, mientras en el conjunto de la provincia se redujo un 5%. Esteve, pues, concluye que “es difícil hacer las cosas peor y de manera más irresponsable, reclamando que se tomen medidas reales de ajuste y austeridad”, tal y como UPyD ha propuesto en numerosas ocasiones, “en lugar de saltarse a la torera su propio Plan de Saneamiento, que sólo les ha servido para obtener los créditos que se le ofrecieron en bandeja a través del Real Decreto-ley 5/2009, mientras se olvidan los compromisos adquiridos al acogerse a dicha Ley con al resto de administraciones, con los bancos y sobre todo con los ciudadanos de Novelda”.
El responsable local, Armando Esteve, ha llegado a esta conclusión tras consultar los datos del Ministerio de Economía y Hacienda, donde se recoge que los ingresos liquidados en el ejercicio 2008 son un 28% inferiores a las previsiones presupuestadas. Con ello, “los 8.437.343,75 euros que no llegaron a las arcas municipales, han sufrido la mayor desviación porcentual a la baja en cuanto a ingresos de entre las ciudades de más de 20.000 habitantes de la provincia de Alicante, multiplicando por cuatro la desviación media provincial”.
También, asegura el colectivo UPyD, el Ayuntamiento aún tiene pendiente la presentación de la liquidación correspondiente al ejercicio 2009, siendo la única ciudad del Medio Vinalopó sin aprobar sus cuentas. A este respecto, cabe recordar que un mes después de anunciar como “inminente” la presentación de cuentas por parte del equipo de gobierno del PSOE-Compromís, “no ha cumplido su promesa a pesar que se agotan los plazos”, denuncia.
El coordinador de UPyD en el Alto y Medio Vinalopó pide que se expongan a la ciudadanía las cuentas del 2009 de forma “urgente” y recuerda que “los números demuestran que la gestión en el 2008 fue la peor de toda la provincia, pues si bien es cierto que la crisis está golpeando duro los ingresos municipales, también es cierto que en el resto de administraciones locales han sabido preveer esta bajada de ingresos”. Por el contrario, en los presupuestos noveldenses han continuado inflados artificialmente con partidas ficticias. A este respecto, Esteve ha citado como ejemplo el “eterno” canon a percibir por la construcción del parking de la avenida de la Constitución -del que no existe proyecto-, o la “imaginaria” venta de solares municipales.
Así las cosas, si se compara la variación de los ingresos presupuestados frente a los liquidados en 2008 en los municipios del entorno de Novelda, se puede comprobar que ingresaron por encima de lo presupuestado, en un 7% Monóvar, y en un 14% Sax. Aquellos cuyos presupuestos recibieron menos ingresos de los previsto una vez efectuada la liquidación, fueron en un -5%, Elda; -2%, Villena; -1%, Petrer; o -10%, Aspe. Para Armando Esteve estos datos certifican que Novelda ostenta “el récord” de entre los municipios del entorno al haberse un desviado un -28 %, un dato considerado “escandaloso” y que demuestra “la gravísima falta de liquidez a pesar de haber obtenido más de 10 millones de euros en créditos bancarios”.
Por el contrario la disminución en el gasto liquidado frente al presupuestado no llegó al 3%, mientras en el conjunto de la provincia se redujo un 5%. Esteve, pues, concluye que “es difícil hacer las cosas peor y de manera más irresponsable, reclamando que se tomen medidas reales de ajuste y austeridad”, tal y como UPyD ha propuesto en numerosas ocasiones, “en lugar de saltarse a la torera su propio Plan de Saneamiento, que sólo les ha servido para obtener los créditos que se le ofrecieron en bandeja a través del Real Decreto-ley 5/2009, mientras se olvidan los compromisos adquiridos al acogerse a dicha Ley con al resto de administraciones, con los bancos y sobre todo con los ciudadanos de Novelda”.
El Club Natación Novelda no descansa por vacaciones
Los más peques del Club Natación Novelda no quieren descansar durante el pasado mes de vacaciones, después de realizar una travesía para probar en esta nueva modalidad, los nadadores no han querido perderse las siguientes competiciones realizadas en Gandía y Cartagena.
La primera de ellas tuvo lugar el día 15 de Agosto en Gandía, donde los nadadores realizaron la competición dentro del puerto. Destacamos los excelentes resultados obtenidos por Juan Manuel González, que pese a competir con nadadores mayores, quedó en la cuarta posición de la general y con un tiempo de 11:10.
También participaron en la misma los benjamines María Candela y Pablo Martínez, quienes realizaron 800 metros con mucha valentía a pesar de su corta edad. De ellos, la primera en entrar a la meta fue María, quien quedó octava siendo la más pequeña de su edad, y más tarde lo hizo Pablo Martínez realizando un tiempo de 22:21 demostrando el excelente trabajo realizado durante todo el año.
La segunda y última travesía realizada tuvo lugar en las tierras murcianas de Cartagena. En un primer momento, se realizó la travesía de los más pequeños, en la que participaron María Candela y Pablo Martínez, ambos acompañados por una integrante del Club Natación Novelda, quien estuvo pendiente de ellos en todo momento. Cabe decir, que los resultados fueron excelentes, pues ambos recogieron su merecidísimo trofeo y bajaron sus marcas anteriores, quedando en quinta y cuarta posición respectivamente. Debemos hacer una mención especial a Pablo Martínez Pérez, pues recibió una placa honorífica por ser el nadador más joven que había participado en la travesía.
Y por último, también se lanzó al agua Juan Manuel González Fenoll, que realizó la prueba de 1600 metros, quedando en una merecidísima sexta posición con nadadores que triplicaban su edad y demostrando que las aguas saladas tampoco se le resisten.
Sin duda se trata de una noticia excelente para la natación en nuestra población, pues día a día se va demostrando que hay nadadores que se sacrifican por lo que les gusta y que llevan el nombre de Novelda a todos los rincones de la Comunidad Valenciana y alrededores.
La primera de ellas tuvo lugar el día 15 de Agosto en Gandía, donde los nadadores realizaron la competición dentro del puerto. Destacamos los excelentes resultados obtenidos por Juan Manuel González, que pese a competir con nadadores mayores, quedó en la cuarta posición de la general y con un tiempo de 11:10.
También participaron en la misma los benjamines María Candela y Pablo Martínez, quienes realizaron 800 metros con mucha valentía a pesar de su corta edad. De ellos, la primera en entrar a la meta fue María, quien quedó octava siendo la más pequeña de su edad, y más tarde lo hizo Pablo Martínez realizando un tiempo de 22:21 demostrando el excelente trabajo realizado durante todo el año.
La segunda y última travesía realizada tuvo lugar en las tierras murcianas de Cartagena. En un primer momento, se realizó la travesía de los más pequeños, en la que participaron María Candela y Pablo Martínez, ambos acompañados por una integrante del Club Natación Novelda, quien estuvo pendiente de ellos en todo momento. Cabe decir, que los resultados fueron excelentes, pues ambos recogieron su merecidísimo trofeo y bajaron sus marcas anteriores, quedando en quinta y cuarta posición respectivamente. Debemos hacer una mención especial a Pablo Martínez Pérez, pues recibió una placa honorífica por ser el nadador más joven que había participado en la travesía.
Y por último, también se lanzó al agua Juan Manuel González Fenoll, que realizó la prueba de 1600 metros, quedando en una merecidísima sexta posición con nadadores que triplicaban su edad y demostrando que las aguas saladas tampoco se le resisten.
Sin duda se trata de una noticia excelente para la natación en nuestra población, pues día a día se va demostrando que hay nadadores que se sacrifican por lo que les gusta y que llevan el nombre de Novelda a todos los rincones de la Comunidad Valenciana y alrededores.
Nueve personas han perdido la vida en las carreteras de la provincia durante el verano
La distracción, principal causa de mortalidad en nuestras carreteras. La subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, daba ayer los datos de tráfico durante las vacaciones de este año, explicando que los accidentes han aumentado respecto al año pasado.
La subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, ha presentado el balance de Tráfico de la Operación Verano 2010 en la provincia de Alicante. Durante los meses de julio y agosto se han registrado en las carreteras de la provincia un total de 8 accidentes mortales en los que han fallecido 9 personas, 4 más que en el mismo período de 2009. Llinares ha señalado que “seis de los accidentes tienen como causa más probable la distracción, uno es consecuencia de la velocidad inadecuada y uno por infracción de las normas de circulación”. “De ahí la importancia, ha añadido, de continuar impulsando campañas de concienciación y sensibilización en el camino para seguir reduciendo los accidentes en carretera” Así como “apelar al estricto cumplimiento de todas las normas de circulación”
La subdelegada ha destacado que “se está haciendo un esfuerzo muy importante en materia de seguridad vial y no bajaremos la guardia” y ha recordado que “hace una década, en el año 2000, murieron 42 personas en las carreteras de la provincia durante los meses de julio y agosto”
Asimismo ha destacado que “en los ocho primeros meses de 2010, continúa el descenso de la siniestralidad en las carreteras de la provincia registrado en los últimos años con 26 víctimas mortales, 3 menos que en el mismo período de 2009 lo que supone un descenso del 10´3% con respecto al mismo período de 2009” “El año pasado, ha recordado, ya se produjo un descenso muy significativo de fallecidos en la provincia con 43 fallecidos, 38 menos que en el año 2008”
El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Alicante ha controlado en estos días a 33.868 vehículos de los que 1.334 han sido denunciadosx
La subdelegada del Gobierno en Alicante, Encarna Llinares, ha presentado el balance de Tráfico de la Operación Verano 2010 en la provincia de Alicante. Durante los meses de julio y agosto se han registrado en las carreteras de la provincia un total de 8 accidentes mortales en los que han fallecido 9 personas, 4 más que en el mismo período de 2009. Llinares ha señalado que “seis de los accidentes tienen como causa más probable la distracción, uno es consecuencia de la velocidad inadecuada y uno por infracción de las normas de circulación”. “De ahí la importancia, ha añadido, de continuar impulsando campañas de concienciación y sensibilización en el camino para seguir reduciendo los accidentes en carretera” Así como “apelar al estricto cumplimiento de todas las normas de circulación”
La subdelegada ha destacado que “se está haciendo un esfuerzo muy importante en materia de seguridad vial y no bajaremos la guardia” y ha recordado que “hace una década, en el año 2000, murieron 42 personas en las carreteras de la provincia durante los meses de julio y agosto”
Asimismo ha destacado que “en los ocho primeros meses de 2010, continúa el descenso de la siniestralidad en las carreteras de la provincia registrado en los últimos años con 26 víctimas mortales, 3 menos que en el mismo período de 2009 lo que supone un descenso del 10´3% con respecto al mismo período de 2009” “El año pasado, ha recordado, ya se produjo un descenso muy significativo de fallecidos en la provincia con 43 fallecidos, 38 menos que en el año 2008”
El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Alicante ha controlado en estos días a 33.868 vehículos de los que 1.334 han sido denunciadosx
El Partido Popular de Novelda pide a EU “menos cinismo y más información” a la hora de hablar sobre cualquier cuestión
El Portavoz municipal de los Populares noveldenses ha pedido al coordinador de EU en Novelda “que se informe bien antes de lanzar proclamas a los cuatro vientos, y que cuando hable mire antes lo que está haciendo el gobierno cuatripartito del que su formación política participa”
Tras la nota de prensa hecha pública por el coordinador de EU en Novelda, respecto a las ayudas que desde la Generalitat Valenciana se otorgan a las entidades musicales, el Portavoz Popular en el Ayuntamiento de Novelda ha manifestado que “nuevamente estamos ante otra demostración del cinismo con el que algunos tratan a los ciudadanos noveldenses puesto que desde EU se critica lo mismo que está haciendo en Novelda el gobierno cuatripartito al que ellos se supone que pertenecen”, refriéndose así a los recortes que el gobierno del Ayuntamiento de Novelda está aplicando a diferentes asociaciones y colectivos de todo tipo, tanto cultural, social, deportivo, etc.
Sáez ha manifestado que “a pesar de ello en Novelda los impuestos son cada vez más altos, y una prueba la estamos teniendo estos días en que los ciudadanos tienen que abonar el IBI”.
Por otra parte el Portavoz Popular ha criticado la “desinformación de la que hace gala el coordinador de EU en Novelda, puesto que esta misma mañana, y haciendo nuevamente lo que caracteriza a los gobiernos populares que es el buscar soluciones a los problemas, se ha mantenido una reunión entre representantes de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana y el Gobierno de la Generalitat, en la que se ha puesto sobre la mesa por parte del Consell una nueva propuesta de financiación de entidades y escuelas musicales que está siendo valorada actualmente por la Federación, pero que a tenor de las declaraciones realizadas a diferentes medios de comunicación por su presidente, no les desagrada del todo, teniendo siempre en cuenta la situación de crisis económica que se está viviendo en estos momentos”.
José Rafael Sáez ha querido finalizar indicando que “antes de hablar hay que estar bien informado, y desde luego el coordinador de EU habla sin tener un total conocimiento de las cosas, tal vez porque quiere un protagonismo que sus socios de coalición ya no le dejan tener”.
Tras la nota de prensa hecha pública por el coordinador de EU en Novelda, respecto a las ayudas que desde la Generalitat Valenciana se otorgan a las entidades musicales, el Portavoz Popular en el Ayuntamiento de Novelda ha manifestado que “nuevamente estamos ante otra demostración del cinismo con el que algunos tratan a los ciudadanos noveldenses puesto que desde EU se critica lo mismo que está haciendo en Novelda el gobierno cuatripartito al que ellos se supone que pertenecen”, refriéndose así a los recortes que el gobierno del Ayuntamiento de Novelda está aplicando a diferentes asociaciones y colectivos de todo tipo, tanto cultural, social, deportivo, etc.
Sáez ha manifestado que “a pesar de ello en Novelda los impuestos son cada vez más altos, y una prueba la estamos teniendo estos días en que los ciudadanos tienen que abonar el IBI”.
Por otra parte el Portavoz Popular ha criticado la “desinformación de la que hace gala el coordinador de EU en Novelda, puesto que esta misma mañana, y haciendo nuevamente lo que caracteriza a los gobiernos populares que es el buscar soluciones a los problemas, se ha mantenido una reunión entre representantes de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana y el Gobierno de la Generalitat, en la que se ha puesto sobre la mesa por parte del Consell una nueva propuesta de financiación de entidades y escuelas musicales que está siendo valorada actualmente por la Federación, pero que a tenor de las declaraciones realizadas a diferentes medios de comunicación por su presidente, no les desagrada del todo, teniendo siempre en cuenta la situación de crisis económica que se está viviendo en estos momentos”.
José Rafael Sáez ha querido finalizar indicando que “antes de hablar hay que estar bien informado, y desde luego el coordinador de EU habla sin tener un total conocimiento de las cosas, tal vez porque quiere un protagonismo que sus socios de coalición ya no le dejan tener”.
Se reúne el jurado de la Gala del Deporte
Los encargados de elegir quiénes son los ganadores de esta edición de la Gala del Deporte en sus diferentes categorías se reunieron ayer en las dependencias del ayuntamiento de Novelda. Su decisión, hasta el viernes, será un secreto bien guardado.
Un total de 7 premios y 3 menciones especiales serán los que se entreguen durante el transcurso de la gala, que tendrá lugar el próximo viernes 3 de septiembre a partir de las 20.30 h. en el Parque Auditorio Municipal Viriato. Las categorías son: 3 Menciónes especiales del Jurado, Mejor entidad privada volcada con el deporte, Mejor Escuela deportiva dependiente de club, Mejor trayectoria deportiva, Mejor Equipo deportivo, Mejor Club deportivo, Mejor deportista promesa y Mejor deportista. En cada una de ellas hay tres nominados de los cuales el jurado ha elegido uno.
El jurado ha estado compuesto este año por: Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Benigno Martínez, concejal de deportes, José Cremades, Novelda Radio, José Joaquín Ayala, Novelda Digital y Carlos Botella, Tele Novelda.
El viernes serán desvelados los nombres de los ganadores durante el transcurso de la Gala que estará presentada por Toni Martínez y Yolanda González
Un total de 7 premios y 3 menciones especiales serán los que se entreguen durante el transcurso de la gala, que tendrá lugar el próximo viernes 3 de septiembre a partir de las 20.30 h. en el Parque Auditorio Municipal Viriato. Las categorías son: 3 Menciónes especiales del Jurado, Mejor entidad privada volcada con el deporte, Mejor Escuela deportiva dependiente de club, Mejor trayectoria deportiva, Mejor Equipo deportivo, Mejor Club deportivo, Mejor deportista promesa y Mejor deportista. En cada una de ellas hay tres nominados de los cuales el jurado ha elegido uno.
El jurado ha estado compuesto este año por: Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Benigno Martínez, concejal de deportes, José Cremades, Novelda Radio, José Joaquín Ayala, Novelda Digital y Carlos Botella, Tele Novelda.
El viernes serán desvelados los nombres de los ganadores durante el transcurso de la Gala que estará presentada por Toni Martínez y Yolanda González
Comienza el período de recogida de los bonos de ayuda para libros de texto
Desde ayer se están repartiendo en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” las ayudas para libros de texto y material didáctico de los alumnos de infantil. Los de la ESO podrán hacerlo a partir del lunes 6 de septiembre. (Esta noticia contiene vídeo)
Se podrán beneficiar de ellas los alumnos de educación infantil, ESO y de programas de cualificación profesional inicial. Este año, los alumnos de infantil obtendrán 75 euros, y los de ESO y programas de cualificación profesional inicial 125 euros. Las bases establecen que los segundos no podrán superar en sus rentas anuales las siguientes cantidades:
– Familias de un miembro: 14.112 euros
– Familias de dos miembros: 24.089 euros
– Familias de tres miembros: 32.697 euros
– Familias de cuatro miembros: 38.831 euros
– Familias de cinco miembros: 43.402 euros
– Familias de seis miembros: 46.853 euros
– Familias de siete miembros: 50.267 euros
– Familias de ocho miembros: 53.665 euros
– A partir del octavo miembro se añadirán: 3.391 euros
Otro de los requisitos es que los alumnos aspirantes al bono estén empadronados en Novelda, al menos, desde el día 1 de enero de 2010. Asimismo, perderán el derecho a percibir esta cuantía los alumnos que repitan curso y los que tengan un absentismo escolar igual o superior al 30% en el pasado curso. En este sentido, Reme Boyer, ha puntualizado que el absentismo en Novelda ha disminuido notablemente en los últimos años.
Todos los alumnos de infantil que aparezcan en los listados provisionales de admitidos publicados por el Ayuntamiento podrán recoger ya, y hasta el 25 de septiembre, sus bonos de ayuda en el Gómez Tortosa. Los de la ESO tendrán del 6 al 30 de septiembre.
La concejala de Educación, Reme Boyer, recordaba ayer el gran esfuerzo que supone para el consistorio la adjudicación de estas ayudas “que tan necesarias son en estos tiempos”. Asegura Boyer que con esta iniciativa pretenden hacer más llevadero el inicio del curso a los padres en estos momentos de dificultad económica que atraviesa el país.
Vídeo
Se podrán beneficiar de ellas los alumnos de educación infantil, ESO y de programas de cualificación profesional inicial. Este año, los alumnos de infantil obtendrán 75 euros, y los de ESO y programas de cualificación profesional inicial 125 euros. Las bases establecen que los segundos no podrán superar en sus rentas anuales las siguientes cantidades:
– Familias de un miembro: 14.112 euros
– Familias de dos miembros: 24.089 euros
– Familias de tres miembros: 32.697 euros
– Familias de cuatro miembros: 38.831 euros
– Familias de cinco miembros: 43.402 euros
– Familias de seis miembros: 46.853 euros
– Familias de siete miembros: 50.267 euros
– Familias de ocho miembros: 53.665 euros
– A partir del octavo miembro se añadirán: 3.391 euros
Otro de los requisitos es que los alumnos aspirantes al bono estén empadronados en Novelda, al menos, desde el día 1 de enero de 2010. Asimismo, perderán el derecho a percibir esta cuantía los alumnos que repitan curso y los que tengan un absentismo escolar igual o superior al 30% en el pasado curso. En este sentido, Reme Boyer, ha puntualizado que el absentismo en Novelda ha disminuido notablemente en los últimos años.
Todos los alumnos de infantil que aparezcan en los listados provisionales de admitidos publicados por el Ayuntamiento podrán recoger ya, y hasta el 25 de septiembre, sus bonos de ayuda en el Gómez Tortosa. Los de la ESO tendrán del 6 al 30 de septiembre.
La concejala de Educación, Reme Boyer, recordaba ayer el gran esfuerzo que supone para el consistorio la adjudicación de estas ayudas “que tan necesarias son en estos tiempos”. Asegura Boyer que con esta iniciativa pretenden hacer más llevadero el inicio del curso a los padres en estos momentos de dificultad económica que atraviesa el país.
Vídeo
EU Novelda exige al Consell el cumplimiento de la Ley Valenciana de la Música y la protección de las bandas de música y su entorno cultural.
El coordinador local Salvador Martínez ha exigido al Consell que “acelere el expediente abierto para declarar de Bien de Interés Cultural a las bandas de música y proteja de una vez por todas una tradición musical tan importante y representativa de nuestra ciudad”
El lider de la formación de izquierdas y ecologista ha denunciado “la hipocresía del PP que por una parte impulsa un expediente BIC para las bandas de música, que hoy tienen paralizado, y por otra, hace todo lo contrario para protegerlas”, en relación a los recortes presupuestarios de las escuelas de música de las sociedades musicales y de los conservatorios de titularidad municipal. Y ha añadido: “el con la música a otra parte aplicado por el Consell demuestra que no valora ni la riqueza cultural ni el prestigio internacional adquirido por las bandas, las escuelas musicales y los conservatorios valencianos”.
El coordinador local señaló que “el Consell evidencia claramente el poco interés que tiene por el futuro musical del País Valencià y en concreto de Novelda al recortar las ayudas a las bandas de música de nuestra ciudad como la Artística y Santa María Magdalena, donde estudian decenas de niños y niñas de nuestra ciudad”. Estos recortes también afectarán al Conservatorio Municipal de Música.
“Estamos ante la consecuencia de una política de rebajas fiscales a los que más tienen aplicada por el Consell en la época de bonanza, ahora, la falta de ingresos y las preferencias del PP por otro tipo de gasto, van a hacer que la gente tenga que pagar por lo que siempre estuvo al alcance de todos”, ha apostillado Salvador Martínez, quien recuerda el dinero destinado a fundaciones amigas del PP y a los gastos de la visita del Papa.
El lider de la formación de izquierdas y ecologista ha denunciado “la hipocresía del PP que por una parte impulsa un expediente BIC para las bandas de música, que hoy tienen paralizado, y por otra, hace todo lo contrario para protegerlas”, en relación a los recortes presupuestarios de las escuelas de música de las sociedades musicales y de los conservatorios de titularidad municipal. Y ha añadido: “el con la música a otra parte aplicado por el Consell demuestra que no valora ni la riqueza cultural ni el prestigio internacional adquirido por las bandas, las escuelas musicales y los conservatorios valencianos”.
El coordinador local señaló que “el Consell evidencia claramente el poco interés que tiene por el futuro musical del País Valencià y en concreto de Novelda al recortar las ayudas a las bandas de música de nuestra ciudad como la Artística y Santa María Magdalena, donde estudian decenas de niños y niñas de nuestra ciudad”. Estos recortes también afectarán al Conservatorio Municipal de Música.
“Estamos ante la consecuencia de una política de rebajas fiscales a los que más tienen aplicada por el Consell en la época de bonanza, ahora, la falta de ingresos y las preferencias del PP por otro tipo de gasto, van a hacer que la gente tenga que pagar por lo que siempre estuvo al alcance de todos”, ha apostillado Salvador Martínez, quien recuerda el dinero destinado a fundaciones amigas del PP y a los gastos de la visita del Papa.
El Ayuntamiento organiza por tercer año consecutivo las Jornadas de Randa
La Concejalía de la Mujer, dentro de su programa de actividades anual, organiza las III Jornadas de Randa del municipio. Tendrán lugar el próximo domingo 26 de septiembre a partir de las 9.30 h. de la mañana en la Plaza Vieja.
Estas jornadas se están convirtiendo en un acto cultural y de convivencia significativo para nuestra localidad, puesto que el pasado año acudieron numerosas participantes de diferentes puntos tanto de nuestra comunidad autónoma como de otras. Este encuentro es la muestra de la fusión entre la tradición cultural que durante años llevan elaborando mujeres de todos los puntos de España y la continuidad a trabajos artesanos que en estos tiempos de modernidad recobran su espacio de importancia.
Las jornadas se realizarán el próximo domingo 26 de septiembre a partir de las 9.30 h. de la mañana en la Plaza Vieja. Durante todo el día se mostrará la realización de bolillos de las participantes que llenarán un año más la plaza del Ayuntamiento, así como la actuación de danses populars.
Además, durante la semana del 20 al 26 de septiembre se incluye como novedad una exposición de trabajos artesanales elaborados por las mujeres de Novelda y que tendrá como lugar de visita el patio del Centro Cultural Gómez Tortosa.
Desde el área de la Mujer del Ayuntamiento de Novelda esperan superar la participación del año pasado dada la gran aceptación que tuvo el acto. Por ello quieren invitar a la población a disfrutar de los trabajos de las participantes en este día de convivencia.
Estas jornadas se están convirtiendo en un acto cultural y de convivencia significativo para nuestra localidad, puesto que el pasado año acudieron numerosas participantes de diferentes puntos tanto de nuestra comunidad autónoma como de otras. Este encuentro es la muestra de la fusión entre la tradición cultural que durante años llevan elaborando mujeres de todos los puntos de España y la continuidad a trabajos artesanos que en estos tiempos de modernidad recobran su espacio de importancia.
Las jornadas se realizarán el próximo domingo 26 de septiembre a partir de las 9.30 h. de la mañana en la Plaza Vieja. Durante todo el día se mostrará la realización de bolillos de las participantes que llenarán un año más la plaza del Ayuntamiento, así como la actuación de danses populars.
Además, durante la semana del 20 al 26 de septiembre se incluye como novedad una exposición de trabajos artesanales elaborados por las mujeres de Novelda y que tendrá como lugar de visita el patio del Centro Cultural Gómez Tortosa.
Desde el área de la Mujer del Ayuntamiento de Novelda esperan superar la participación del año pasado dada la gran aceptación que tuvo el acto. Por ello quieren invitar a la población a disfrutar de los trabajos de las participantes en este día de convivencia.