Agenda cultural del fin de semana

Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.

Sábado día 26

11:30 h. Gómez Tortosa. Inauguración exposición de Bonsáis.

18.30 h. Matilde Asensi firmará libros en «La Farándula».

A las 21´00 h., en la Parroquia de San Pedro. Concierto de la Capella i Escolania del Misteri d’Elx. Patrocinado por la CAM.

24.00 h. En los Jardines del Casino, proclamación de la Reina del Casino 2010 y verbena a cargo de la orquesta “Azul y Tierra”.

Domingo día 27

A las 22 h., en el Parque del Oeste. Festival de fin de curso del Conservatorio Municipal de Danza.

24:00 h. Albá de Sant Pere. A continuación pasacalles con la Banda de Música hasta la calle S.Pere.

Fin de semana importante para los vecinos del Barrio de La Vereda, que celebran sus fiestas. Para ver la programación completa de fiestas pinche aquí.

Recordamos también que nos encontramos en el mes del tapeo, que nos permite salir de tapas por más de 25 establecimientos de nuestra ciudad y probar las 50 tapas puestas en concurso.


Matilde Asensi firma hoy libros en “La Farándula”

Matilde Asensi, una de las escritoras españolas más leídas del panorama narrativo español, visitará esta librería noveldense hoy sábado 26 de junio a partir de las 18.30 horas para firmar ejemplares de su última novela, “Venganza en Sevilla”.

“Venganza en Sevilla” es la segunda entrega de una trilogía que comenzó con Tierra firme, novela protagonizada por Catalina Solís, también conocida como Martín Ojo de Plata, un personaje capaz de cambiar sus ropas de mujer en nombre de la justicia y la verdad, lo que le permite superar adversidades, dominar temores y debilidades, vivir en diferentes mundos y descubrirse como una aventurera capaz de desenvolverse en ambas realidades.

Matilde Asensi publicó en 1999 su primera novela, “El salón de Ámbar”, que ha sido traducida a varios idiomas. Con su siguiente novela, “Iacobus” (2000), se situó en los primeros puestos de las listas de libros más vendidos y “El último Catón” (2001) la confirmó como la autora de su generación de mayor éxito de crítica y público.

Posteriormente, con “El origen perdido” (2003), Matilde Asensi reinventó la novela de aventuras. Y en “Peregrinatio” (2004), recuperó a los protagonistas de “Iacobus” para realizar un viaje por el Camino de Santiago. “Todo bajo el Cielo” (2006) llevó a sus lectores a la China del Gran Emperador.

Matilde Asensi fue finalista de los premios literarios Ciudad de San Sebastián (1995) y Gabriel Miró (1996) y ganó el primer premio de cuentos en el XV Certamen Literario Juan Ortiz del Barco (1996), de Cádiz, y el XVI Premio De Novela Corta Felipe Trigo (1997), de Badajoz.

No es la primera vez que visita La Farándula Asensi y, según Augusto Beltrá, “quienes ya la conocen, de sus firmas anteriores, saben de su amabilidad y simpatía. No os perdáis en esta nueva ocasión la oportunidad que os ofrecemos de poder saludarla, charlar con ella unos instantes y llevaros su libro dedicado”.


El Club Novelder de Muntanyisme realizó una de sus salidas veraniegas

47 excursionistas fueron los encargados de emprender la marcha por Sierra Helada con una temperatura media de 32º y un desnivel acumulado de 620m, recorriendo una distancia total de10,3 km. (GALERÍA DE IMÁGENES)

Una ruta perfecta para esta época del año “donde el sol, la brisa del mar y el espectáculo de sus acantilados nos llenaron por completo”, según explicaban los propios senderistas. Además, dicen, será una salida “de las que se recuerdan”.

La Sierra Helada es uno de los Parques Naturales de la Comunidad Valenciana desde el 11 de marzo de 2005. Formada por un impresionante relieve que se alza abruptamente desde la planicie de Benidorm, Alfaz del Pi y Altea, la sierra da lugar en su frente litoral a acantilados de más de 300 m y alberga reductos de vegetación de un valor excepcional, como la interesante duna fósil colgante y la peculiar vegetación que la coloniza.

El club quiere agradecer a los compañeros y excursionistas que les acompañan, ya que “sin ellos nosotros no seríamos nada”.

Encuentro de Evaluación del Proyecto de Sensibilización ‘Obrim una finestra al món’

El sábado día 19 de junio se celebró un encuentro de docentes y personas participantes en el proyecto de sensibilización ‘Obrim una finestra al món’ que trata sobre la sostenibilidad y las relaciones Norte-Sur. Tuvo lugar en la Casa de Cultura de Novelda donde se encuentra durante unos días la exposición del proyecto, realizada por alumnos/as de unos treinta centros educativos repartidos por toda la geografía nacional, aunque la mayoría son de la provincia de Alicante.

Los docentes de los centros participantes y los colaboradores del proyecto no se conocían, así que fue una jornada de convivencia donde aprovecharon para conocerse, evaluar el proyecto y buscar líneas de continuidad para el próximo año. Entre los asistentes había docentes que pertenecían a redes o asociaciones, la RED IRES (Investigación y Renovación Escolar), la AEPECT (Asociación Española de Profesores de Ciencias de la Tierra) y Escoles Solidàries.

La exposición ‘Obrim una finestra al món’ está hecha desde los jóvenes para llegar a todos los lugares, y a toda la sociedad, para todas las edades. Se trata de creativas viñetas de humor gráfico y poemas visuales sobre la sostenibilidad y nuestras relaciones con el resto de habitantes del planeta. Va acompañada de fotos de países (Nicaragua, Bolivia, Venezuela, Sáhara, Palestina, Etiopia, etc.) realizadas por cooperantes que han viajado a estos lugares y nos aportan su mirada a otros modos de vida. La exposición ha viajado por todos los centros participantes. Empezó en el Centro Cívico de Novelda el pasado noviembre, y vuelve ahora después de visitar unos veinticinco centros educativos. Su camino la lleva otra vez al punto de partida, pero no acaba aquí el recorrido, ya que tiene fechas para tres lugares más, y seguirá viajando.

El sábado tuvieron ocasión, con algunos vídeos, de recorrer todo el camino que ha realizado el proyecto, empezando en noviembre, cuando se realizó un intercambio, en este caso de alumnos que habían preparado ponencias sobre sostenibilidad. Los centros participantes en este encuentro que tuvo lugar el 26 de noviembre en el Centro Cívico de Novelda fueron: IES La Mola, IES Altaia (Altea), IES José Marhuenda Prats (El Pinós), la Escuela de la Romana y APDA (Aspe). Por la tarde, evaluaron las distintas actividades del proyecto, incluido el blog http://obrimunafinestralmon.blogspot.com, donde recogen todos los trabajos, vídeos sobre sostenibilidad y otros recursos para trabajar en sus aulas.

Más información en: http://obrimunafinestralmon.blogspot.com

Artículo de José Fernando Martínez (CHARLY), en la revista del Sagrado Corazón

Nuestro amigo Charly, nos cuenta una tierna historia en su artículo titulado «soy una lagartija de la noche»

www.elcorazondelsagrado.com

Enlaza con el resto de artículos publicados

Si fuera necesario, para más comodidad en su lectura, pinchar en el ángulo superior izquierdo de la imagen y aumentar la página a la mejor comodidad de visión.