Recital de poesía por María Dolores Rizo y Antonio Guillén

Como todos los sábados, María Dolores Rizo y Antonio Guillén, nos ofrecen su recital de poesía que en esta ocasión María Dolores recita “el hombre y la montaña” del noveldense Francisco Cantó Francón, y por su parte Antonio guillen lo hace por José María Peman, “feria del abril en Jerez” (PINCHA PARA RECITALES ANTERIORES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

María Dolores ha querido dedicar esta poesía del noveldense Francisco Cantó Francón a unos buenos amigos “Inma y Juan”



Motociclismo/ El noveldense Toni Expósito compite en Barcelona

Apartado un tiempo del mundo del motociclismo, y preparándose en la Escuela del Club Ciclista Noveldense, a Toni Expósito le ha llegado su oportunidad. Por eso, hoy se desplaza a Barcelona para competir en el circuito de Montmeló con una moto de 125 que, a diferencia de las otras anteriormente utilizadas, es de mucha mayor potencia. El equipo con el que correrá el noveldense Toni Expósito es J. Costa y, según su carrera, dependerá mucho futuro. Pese a todo, su padre y representante, le resta importancia y solo le desea una cosa: “Que disfrute simplemente con la carrera”

Apartado un tiempo del mundo del motociclismo, y preparándose en la Escuela del Club Ciclista Noveldense, a Toni Expósito le ha llegado su oportunidad. Por eso, hoy se desplaza a Barcelona para competir en el circuito de Montmeló con una moto de 125 que, a diferencia de las otras anteriormente utilizadas, es de mucha mayor potencia. El equipo con el que correrá el noveldense Toni Expósito es J. Costa y, según su carrera, dependerá mucho futuro. Pese a todo, su padre y representante, le resta importancia y solo le desea una cosa: “Que disfrute simplemente con la carrera”

La Estación presenta el concierto de la orquesta Montecarlo

El conocido barrio noveldense continúa hoy sus fiestas con las tradicionales gachamigas, la exposición de bonsáis, el almuerzo popular, la ofrenda de frutos a San Pascual y el concierto con la orquesta de Montecarlo. Por otro lado, A las 19.00 horas, en el Parque Auditorio Municipal, tendrá lugar el espectáculo infantil “Jugamos, cantamos y bailamos”

Fiestas de La Estación: Actos desde las 08.00 horas de la mañana.

– 09.30 horas: gachamigas

– 10.00 horas: Exposición de bonsáis

– 10.30 horas: Almuerzo popular

– 20.00 horas: Ofrenda de frutos a San Pascual

– 24.30 horas: Concierto con la orquesta de Montecarlo


Elecciones Europeas

Artículo de opinión de Montse López Mira, militante Partido Popular Novelda

El próximo 7 de junio tendrán lugar en nuestro país las elecciones al Parlamento Europeo 2009-2014. Ésta es la única Institución de la Unión Europea que es elegida por sufragio universal directo. La labor que el Parlamento Europeo desempeña tiene influencia directa en la vida cotidiana de los ciudadanos. Esta circunstancia resulta vital a la hora de elegir bien a los candidatos que queremos que nos representen.

Con más empeño, si cabe, en el momento actual, marcado por una profunda crisis económica. Agravada enormemente por el hecho de tener un gobierno sin capacidad para asumir decisiones estratégicas, incapaces de defender los intereses de los ciudadanos y de, lo que es más grave, totalmente incapaces de garantizar algo tan primordial como el derecho constitucional de acceder a un puesto de trabajo que permita mantener un nivel de vida digno.
Es más necesario que nunca que España esté correctamente representada en esta Institución. Representados por quien nos pueda aportar una solución real, sin mirar hacia otro lado, sin poner excusas fáciles, ni estrategias de marketing que ocultan una paupérrima labor, escasa de resultados.

El candidato del PP; Jaime Mayor Oreja, fue Ministro del Interior, con una amplia experiencia política, y con unos valores éticos y morales encomiables, lleva un programa electoral que abarca todas las preocupaciones de los ciudadanos: la prosperidad, la seguridad y el cambio climático, entre otros. Formó parte del ejecutivo de Aznar que nos llevó a una bonanza económica recordada ahora con nostalgia y a un esplendor político que nos situó a la cabeza de Europa en todos los ámbitos.

Frente a él, el PSOE presenta como cabeza de lista a López Aguilar, ex-ministro de justicia, candidato con marcado carácter izquierdista que se caracteriza por su repetido discurso extremista. Quizás por falta de confianza en López Aguilar como líder el PSOE lo ha ninguneado como candidato, dejándolo claramente difuminado en la campaña realizada, ya que recientemente han sacado un video en el que utilizan a Barack Obama como reclamo para su campaña electoral. Realmente, lo ridículo del tema es que el candidato socialista no aparece en ningún momento en el spot. En éste emplean un enfrentamiento Bush-Obama, volviendo al cóctel que nos tiene acostumbrado el PSOE: mirar hacia otro lado, consiguiendo así distraer la atención de su mala gestión, apelar al pasado para de nuevo para entretener al electorado respecto a su ineficacia electoral y todo ello bien encorsetado en una campaña de marketing. Esto último hay que decir que lo hacen muy bien.

Difícil es, llegados a este punto, creer cualquier promesa de aportación que realice el PSOE puesto que tiene actualmente la oportunidad de cambiar el modelo económico y mejorar el panorama laboral que sufrimos, con más de cuatro millones de parados, y pese a ello es incapaz de aportar absolutamente ninguna decisión eficaz para cambiar el escenario actual.

Lejos de ello, y a modo de ejemplo de manipulación de la información por parte del PSOE, comentar un hecho objetivo: la reforma de la PAC supuso para España una pérdida de 64 millones de euros anuales en ayudas, una cifra que aumentará hasta los 259 millones en el año 2013. Paradójicamente, y haciendo alarde de la más cruda demagogia, el PSOE recoge en su programa electoral su política respecto a la PAC, con la que, pese a los datos que expuestos, ellos están muy satisfechos.

En conclusión, únicamente debemos valorar los hechos objetivos. La amplia labor política de Mayor Oreja, la situación que teníamos cada uno de nosotros con cada una de las opciones políticas que tenemos. Debemos de votar la estabilidad, la economía, las estrategias políticas que nos posicionan en Europa y apostar fuerte por Mayor Oreja, es nuestra oportunidad de demostrar que queremos políticos eficaces que vayan más allá de las palabras y nos demuestren con su gestión que podemos seguir avanzando en España, en Europa y en el resto del mundo.