La joyería Francisco Ortuño abre sus puertas

La noveldense joyería Francisco Ortuño, situada en la calle General Marqués de La Romana, fue inaugurada el pasado 16 de mayo, tras una completa reforma que impregna las nuevas instalaciones con una elegante originalidad contemporánea

La nueva joyería Francisco Ortuño deja a la vista unas líneas puras y modernistas, superficies de tonalidades oscuras contrastando con otras más claras. La iluminación tenue que crea una atmósfera íntima busca la proximidad con el cliente.

Una superficie modernita que ofrece al consumidor las mejoras piezas e joyería. Un rosario de impresionantes nombres del mundo de las joyas y relojes convive en las estanterías de esta reformada superficie.

La inauguración, a la cual asistió un público muy numeroso, disfrutó de un suculento catering y de una recepción que se alargó hasta la media noche.



Música, gachamiga y bonsáis en La Estación

Tras la presentación de reinas el pasado viernes 23, La Estación prosiguió con las celebraciones durante la mañana del sábado. Reunidos en la plaza de Salvador Canals, los vecinos del barrio compartieron un suculento almuerzo a la ‘sombra’ de una extensa exposición de bonsáis

Dispuesta a lo largo de cinco mesas frente a la ermita de San Pascual, la 1ª exposición de bonsáis del barrio de La Estación dio la bienvenida a los festeros de todo el vecindario cuando, sobre las 10:30 de la mañana, éstos se acercaron a degustar el almuerzo popular ofrecido por la comisión de fiestas.

Sobre las mesas discurrieron tortas y gachamigas, además de cientos de personas congregadas para pasar la mañana en convivencia. Acompañadas de la charanga, las reinas del barrio, Érika Méndez y Nerea Alonso, también acudieron a la cita tras su coronación la noche anterior.

Mientras tanto, la colección de 24 bonsáis ofrecidos al barrio por Paco Serra, presidente del Novelda Club Bonsái, Paco Castelló, propietario de Bateig y algún otro vecino del barrio, esperó, a lo largo de todo el sábado, la elección del favorito por parte de todos los interesados. El seleccionado obtendría, a partir de las 19:00 horas, un obsequio al bonsái más popular.

Finalmente, tras acabar con la comida, el barrio se preparó para iniciar la ‘marcha a Novelda’, donde todos los participantes harían camino desde la plaza de Salvador Canals hasta el centro del pueblo, seguidos, en todo momento, de grupo Bataclán y la sonoridad de petardos y cohetes.

Comercio y Ciudad / La concejalía de Turismo presenta la web de Novelda

www.novelda.es es la página cuyo diseño ha tardado más de un año y está pensada para atraer al turismo, traducida a seis idiomas y que comprende apartados para todas las actividades que se realizan en el municipio, siendo el departamento cultural y el de fiestas un pilar fundamental. Asimismo, se mostró el cartel elegido para las fiestas de Moros y Cristianos y patronales, así como un adelanto del “Libro de prestigio”, además del programa de la barraca popular

El espacio dedicado a Novelda en internet se encuentra en www.novelda.es, trabajo realizado por el equipo nitsnets a petición de la concejalía de Turismo. Se trata del escaparate cultural al que puede tener acceso cualquier usuario desde cualquier parte del mundo y que está disponible en castellano, valenciano, inglés, francés, alemán y holandés. Todo cuanto se realiza en el municipio se encuentra reflejado en la página con especial insistencia en el departamento cultural que incluye las fiestas de carnaval, Semana Santa, patronales, Moros y Cristianos… El lugar donde pernoctar también se puede encontrar y, según comentó el entonces concejal de Turismo, Ricardo Monzó, “se ampliará con la creación del nuevo hotel”. Gastronomía –las recetas tradicionales noveldenses-, industria, agricultura, especias, fotografías y vídeos de los monumentos, los dos compact disc de las fiestas permite que sean descargados, enlaces con el Consell o la Diputación y empresas.

El ex alcalde, Rafael Sáez, hizo referencia a la página que es “dinámica, atractiva, para un municipio en evolución como es el caso de Novelda”, dotada cada vez más servicos, proporciona “información más amplia de cómo conocer el municipio a través del canal de difusión más utilizado”.



La presidenta de les Corts Valencianes inaugura la exposición “La mirada de un arte único”

La presidenta de les Corts Valencianes, Milagrosa Martínez, ha inaugurado la exposición “La mirada de un arte único”, con las pertenencias del Paso Blanco de Lorca, organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda, que la Casa Museo Modernista de Novelda acogerá desde el 23 de mayo hasta el 7 de junio. La inauguración contó con numerosas autoridades políticas tanto locales como de Lorca, encabezadas por el teniente alcalde Víctor Cremades, quien disculpó la ausencia del alcalde Mariano Beltrá quien por motivos de fuerza mayor familiares no pudo asistir al acto, el delegado de la CAM, José Roca, miembros de la Junta Mayor, con su presidente Luís Galiano, Ramón Mateo Paredes, presidente del Paso Blanco, y el director del muBBla, David Torres del Alcázar

Son contadas las ocasiones en las que el Paso Blanco de Lorca expone sus pertenencias fuera del Conjunto Monumental Santo Domingo, actual museo del Paso Blanco, donde permanecen los maravillosos bordados y reliquias durante todo el año. Tras exponer en grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Sevilla, el proyecto cultural que da a conocer el valor de tales pertenencias llega a Novelda.

Milagrosa Martínez ha elogiado la muestra mostrando una “gran admiración por todos los elementos expositivos, que manifiestan la extraordinaria labor de las personas que hacen del bordado un arte de incalculable valor patrimonial”.

Además, la titular de Les Corts ha destacado que la Semana Santa “forma parte de la cultura y la tradición de Novelda y constituye un auténtico sentimiento colectivo para el conjunto de la sociedad local, al tiempo que nos permite abrir puentes de unión y lazos de hermandad con otros municipios”.

La Semana Santa de Lorca está proclamada de interés turístico internacional, y sin duda este es un proyecto patrimonial y cultural al que hace frente la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda junto con el muBBla (museo de bordados del paso blanco), que cuenta de una envergadura de interés turístico.

La exposición que la Casa Museo Modernista acoge hasta el próximo 7 de junio, exhibe algunas de las piezas que forman parte de los fondos del muBBla de la ciudad de Lorca. Todas las piezas son propiedad del muy ilustre cabildo de Nuestra Señora la Virgen de la Amargura en la Real e ilustre Orden de Nuestra Señora del Rosario, Paso Blanco de Lorca. Durante la inauguración se destacó la presencia de un abanico de piezas nuevas y antiguas de los bordados de Lorca, entre las que destaca la bandera oficial de Lorca, que es la primera vez que se muestra fuera de la ciudad.

Esta exposición es una de las pocas ocasiones en las que el muBBla cede de manera temporal sus pertenencias, pero la buena relación con la Junta Mayor de Novelda y la belleza de la Casa Museo Modernista han propiciado que la exposición sea una realidad.

Con motivo de esta exposición la Casa Museo Modernista de la CAM amplia su horario de visita de martes a sábado de 10h a 14h y de 18h a 21h y, domingos de 10h a 14h.

Presentación del monográfico de Quaderns de La Mola

Con motivo de la celebración del 150 aniversario de la llegada del ferrocarril a nuestras tierras, Novelda ha programado una serie de actos conmemorativos. Los actos finalizan con la pasada presentación del monográfico en el Centro Cultural Gómez-Tortosa al que se le sumará el próximo domingo la placa conmemorativa que se colocará en la estación. La presentación de esta nueva generación de Quaderns de La Mola estuvo acargo del edil de Cultura, Víctor Cremades, el director del monográfico Ramón Sala y José Ramón Ortega, del grupo Cien

Víctor Cremades no dudo en mostrar la satisfacción que para la concejalía de Culturu suponía esta presentación. «La concejalía de Cultura ha tendio siempre como objetivo la recuperación de los Quaderns de La Mola y así ha sido, aunque el formato ha cambiado y ahora luce una encuadernación de libro, más duradera», afirmó.

Ramón Sala, director de la publicación comentó que el objetivo de la recuperación del librillo es «llenar un espacio cultural que superase las ediciones habituales del pueblo». Además, Sala afirmó que todas las posibilidades culturales que Novelda ofrece podrían recogerse una vez al año en una publicación específica y periódica.

Por otra parte, José Ramón Ortega aseguró que para el Grupo Cien, quien ha llevado toda la carga de la publicación, ha sido un gran esfuerzo que ha valido la pena.

Quaderns de La Mola acoge entre sus artículos el del historiador ferroviario Ángel Peña Ligero, o el de Rafael Poveda que versa sobre el Marqués de Salamanca, quien antes de promover la línea Madrid-Alicante fue alcalde de Monóvar.

Además, el monográfico recopila una serie de artículos realizados por miembros del grupo Cien sobre la evolución de los edificios y muelles del municipio, la evolución urbanística del barrio, la importancia del ferrocarril en la economía local y comarcal. Magda Campos plasma en las páginas de la encuadernación un crudo artículo sobre la situación en la posguerra y la pobreza. Todo un repaso a los 150 años de ferrocarril en el municipio de Novelda.

Quaderns de La Mola saldrá a la venta en las librerías de Novelda a partir de la semana que viene.





El parque del Oeste acoge el primer festival de música rock

El próximo 24 de mayo, a partir de las 23.00 horas, el parque del oeste acoge la primera edición del Festival Oest. Un evento organizado por Antonio Ayala-Rocamora y Calvo, director de Sonar, que unirá a los grupos de rock del municipio con los dj’s del momento

Los grupos noveldenses Melic, y Mister Hyde, acompañados por Dj Nano, Manu Navarro Dj, Dj Joseph Lanvel & Skeptomai, llenarán de buena música rock el recinto del parque del Oeste en una jornada singular que se cerrará con el dj electrónico David Bordalas.

Esta primera edición del Festival Oest destinará una amplia parte de la recaudación para Cruz Roja. Además, el organizador del evento, Antonio Ayala-Rocamora aseguró en la presentación del acto que el festival contará con una zona vip cuya recaudación irá destinada en parte para la mejora del parque.

La entrada será libre, y la apertura del festival tendrá lugar a las 23.00 horas. En caso de lluvia, el evento no se suspenderá, ya que se han habilitado unas carpas para evitar cualquier imprevisto meteorológico.

El festival también regalará un par de zapatillas personalizadas. También velará por la seguridad del mismo Cruz Roja, y se ha construido una zona de parking especial a las afueras.


Comienzan las fiestas del Sagrado Corazón

El barrio noveldense inicia su programa de actos que tendrá lugar del 24 de mayo al 1 de junio. La noche del sábado arranca con la presentación de las reinas y el domingo con el día de la bicicleta

Programa de actos del barrio Sagrado Corazón de Jesús de Novelda:

SÁBADO 24 DE MAYO

21.00 horas: Pasacalles por el barrio acompañados por La Charanga anunciando a los vecinos el inicio de las fiestas

23.30 horas: Presentación y coronación de las Reinas y Damas del 2008 y despedida de las representantes del 2007. A continuación, pregón del barrio a cargo de María José Pastor Cantó. A continuación, verbena a cargo de la orquesta Canela Show.

DOMINGO 25 DE MAYO

12.00 horas: Día de la bicicleta, en el que todos los participantes realizarán un recorrido por el barrio y tendrán su pequeño obsequio donado por La Barraca.

13.00 horas: Sesión Paloma.

21.30 horas: Serenata en honor de nuestras Reinas y Damas a cargo del grupo “Trío Encuentros”.


I Escuela de Educación Ambiental en Novelda

La concejalía de Medio Ambiente ofrece con esta nueva iniciativa una opción a las familias de Novelda para poder conciliar la vida familiar con la laboral, permitiendo a los niños del municipio disfrutar de una propuesta educativa, medioambiental y lúdica durante la época estival

El edil de Medio Ambiente, Salvador Martínez, ha presentado la I Escuela de Educación Ambiental en Novelda que se instalará en el parque del Oeste desde el 23 de junio.

El objetivo de esta iniciativa es, según el edil, mejorar la relación de los niños con el medio ambiente más cercano, ofrecer a los niños actitudes para el respeto y mejora del medio con diversas actividades y, ayudar a las familias a conciliar la vida laboral y familiar durante el verano. “Pensamos que es una iniciativa que va a tener una buena acogida por parte de los padres que necesitan aunar la época de vacaciones de sus hijos con su vida laboral”, aseguró Martínez.

La escuela está dirigida a niños de entre 4 a 12 años. La duración de esta actividad será de dos semanas por grupo, en horario de 09.00 a 14.00 horas, habiendo un primer periodo del 23 de junio al 4 de julio y, un segundo del 7 al 18 de julio.

El precio de la inscripción, que se realiza en la concejalía de Medio Ambiente del 2 al 17 de julio, es de 55 euros. “El coste es mucho mayor pero la concejalía ha asumido más del 50% del precio total”, afirmó el edil.

Por otro lado, Alfonso Sánchez, director del grupo Ánec, empresa realizadora de las jornadas, comentó que esta iniciativa va a permitir que los niños entren en contacto con la educación medioambiental de una forma lúdica. “Vamos a realizar todo tipo de actividades deportivas y lúdicas que siempre irán bajo un mismo eje central, la educación medioambiental”, concluyó Sánchez.


El Centro Cívico acoge el teatro “Ubu Rei”

El grupo de teatro de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Celda 1009, representa a partir de las 21.00 horas la obra “Ubu Rei”

El capitán de ejército Polaco, ex Rey de Aragón,y gran doctor en Patafísica,Ubú, instigado por su mujer, decide derrocar al Rey de Polonia Wenceslao, con la ayuda del Capitán Bordura y su ejército, instalando una terrible tiranía.

Bugrelao, hijo del antiguo rey, logra escapar de la matanza de su familia, acudiendo al apoyo del rey de Rusia, quien le concede el control de un ejército para poder recuperar su corona. Mientras, Ubú rey sube los impuestos a cifras inconcebibles, castigando a pequeños y grandes comerciantes, haciendo constante uso corrupto de su poder.

Una vez que el príncipe Bugrelao llega con su ejército, Ubú deja a Polonia en las manos de su mujer y parte a la guerra, donde es derrotado. Perseguido luego del desastre, se encuentra por azar con su esposa y juntos escapan de Polonia en barco, gracias a la ayuda de alguno de sus fieles.

La representación empezará a las 21.00 horas de hoy en el Centro Cívico y Social.

El mercado de Novelda se une por unanimidad a la manifestación del 31 de mayo

En la reunión que la asociación de vendedores del mercado mantuvo ayer, en la que participaron los secretarios sindicales, se acordó el apoyo unánime del mercado de Novelda a la manifestación del próximo 31 de mayo ya que los puestos del mercado dejarán de atender al público de 12.00 a 14.00 horas. La reunión mantenida ha sido una iniciativa de la asociación de vendedores del mercado de abastos de Novelda que el día anterior se reunió con los sindicatos y con distintas asociaciones


Antonio Gómez Zamora, representante de la asociación de vendedores del mercado, ha afirmado a este medio que la decisión se tomó de forma unánime tanto por parte de asociados como de no asociados.

“El mercado de Novelda se quiere mostrar con esta medida el apoyo total a las personas que se ven afectadas por la crisis que el sector de mármol vive en estos días. De tal forma, esperamos que la gente no acuda a ningún sitio a comprar”, afirmó Antonio Gómez.

El mercado con este esfuerzo muestra así que se une al pueblo para manifestar la incertidumbre de los trabajadores del sector, aunque queda pendiente de confirmar si los vendedores de los puestos exteriores se suman al paro.

La asociación de vendedores del mercado también ha elaborado unos carteles bajo el lema “Yo cierro por el futuro de Novelda”.