El ciclo ‘El arte de la conversación’ del Instituto Gil-Albert reúne en Alicante a Nach y a Tomás Fernando Flores

El cantante y el director de Radio 3 protagonizan el jueves 24 de abril en la Casa Bardin la primera de las tres sesiones de esta nueva propuesta     

El cantante Nach y el director de Radio 3, Tomás Fernando Flores, inaugurarán el próximo jueves la nueva propuesta del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert que gira en torno al arte de la conversación.    

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha explicado que “en estos tiempos rendidos a la inmediatez y las tecnologías, en los que los encuentros cara a cara y la conversación relajada y profunda se encuentran tan en desuso, el Instituto Gil-Albert abre una puerta al debate y el diálogo, con la participación de reconocidas figuras de diferentes ámbitos sociales y culturales”.

Así nace «El arte de la conversación», un nuevo ciclo moderado por Joaquín Manresa que apuesta por el buen talante y el respeto a las opiniones diversas, y que invita a la reflexión sobre determinadas temáticas. La primera de ellas, «Música e identidad cultural. La canción de autor», que reunirá a Nach y al Fernando Flores, el jueves 24 de abril, a las 19:00 horas en Casa Bardin. El cantante alicantino, que prepara nuevo disco, es un referente nacional e internacional en el mundo del rap y se sentará junto al periodista y director de Radio 3, defensor de la cultura, la creatividad y la innovación.

Le seguirá el 23 de mayo un encuentro entre los periodistas Santiago Segurola y Olga Rodríguez, que hablarán sobre «Información, comunicación y sociedad. El periodismo necesario». Segurola es uno de los periodistas deportivos más destacados del país, además de autor de numerosos libros, mientras que Olga Rodríguez está especializada en información internacional, sobre todo Oriente Medio, y también es autora de varios libros.

La tercera sesión contará con los catedráticos Manuel Atienza y Javier de Lucas, que centrarán su conversación en «Ética y justicia. El valor de la argumentación», el 12 de junio. Atienza es jurista y catedrático de Filosofía del Derecho en la UA. De Lucas es también catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía Política del Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València.

NACH

SANTIAGO SEGUROLA

TOMÁS FERNANDO FLORES

La ciudad revive la traición de Judas en una emotiva procesión del Miércoles Santo

Cinco cofradías escenifican los últimos pasos de Jesús ante una ciudad volcada con su Semana Santa

Las puertas de la Iglesia de San Pedro fueron el punto de partida, el pasado miércoles 16 de abril a las 21:00h, de la procesión del Miércoles Santo, también conocido como el “miércoles de la traición” o “miércoles del espía”, en referencia al momento en que Judas Iscariote traiciona a Jesús.

La noche, cargada de solemnidad, congregó a centenares de vecinos y visitantes para presenciar el paso de cinco Cofradías y Hermandades locales, que escenificaron distintos pasajes de la Pasión de Cristo. Una representación viva y profundamente sentida que ya introduce a los fieles en el misterio del Triduo Pascual.

El cortejo procesional se abrió con la Cofradía de La Flagelación, que presentó el Trono de San Pedro Arrepentido, acompañados por la potente sonoridad de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Ecce Homo de Novelda. Seguido por el Trono de La Flagelació y la Hermandad de Jesús Caído con su imponente trono, al son de la Banda de Música “Nuevas Generaciones” de Petrer.

Seguidamente, hizo su aparición la Hermandad del Santo Encuentro con su trono titular, continuando con la Cofradía del Descendimiento de Jesús, con el Trono de las Santas Marías y el Trono del Descendimiento, acompañados por su propia banda de tambores y cornetas. Cerrando el cortejo la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores con su venerado trono.

La comitiva fue clausurada por la presidencia, representantes de las autoridades locales y la Banda de Música de la Sociedad Musical Santa María Magdalena.

En este día que recuerda la figura de Judas y el inicio del proceso de la Pasión, las palabras de reflexión no faltaron. Como nos expresó el vicario Pablo Cremades: “Es la traición de Judas lo que pone en marcha todo lo que va a suceder en los próximos días. Nos adentramos ya en los momentos más profundos del cristianismo. Vivamos cada escena, cada paso, con el corazón abierto, para acercarnos más a Jesús”.

San Pedro estrena nuevas llaves en su 25 aniversario tras el robo de las originales

La Cofradía de La Flagelación ha decidido dotar a la imagen de San Pedro de unas nuevas llaves, tras varios meses desde que se produjera el robo de las originales. Las antiguas llaves, símbolo icónico del apóstol, desaparecieron sin dejar rastro, y a pesar de los esfuerzos por recuperarlas, aún no han sido encontradas.

En un primer momento, se llegó a valorar la posibilidad de que San Pedro procesionara sin sus llaves durante la Semana Santa, pero finalmente, y coincidiendo con la celebración del 25 aniversario de la imagen, la Cofradía ha optado por ponerle unas nuevas. La decisión se tomó con el objetivo de no dejar al apóstol vacío en una fecha tan significativa para la hermandad y sus fieles.

Con estas nuevas llaves, San Pedro ha podido participar en los actos conmemorativos del aniversario de su imagen, manteniendo así la iconografía tradicional que lo caracteriza. Desde la Cofradía han agradecido el apoyo y la comprensión de todos los cofrades y devotos durante estos meses, y no pierden la esperanza de que algún día las llaves originales puedan aparecer.

Este gesto simbólico subraya el compromiso de la Cofradía de La Flagelación con la conservación de sus tradiciones y el cuidado de su patrimonio, especialmente en un año tan especial para San Pedro.

El Conservatorio Profesional de Danza de Novelda trabaja las emociones a través del arte escénico

El Conservatorio Profesional de Danza de Novelda celebró ayer una jornada muy especial en el marco de su Proyecto de Formación de Centro bajo el título “Gestionando las emociones”.

La iniciativa, impulsada por el profesorado y el equipo directivo del centro, buscaba visibilizar las emociones que vive el alumnado en su día a día —ansiedad, miedo, estrés, pero también alegría, amor y felicidad— y cómo la danza puede convertirse en una herramienta poderosa para expresarlas y gestionarlas.

La representación tuvo lugar en el aula polivalente del Conservatorio y contó con la participación de estudiantes de todos los cursos. Las familias fueron invitadas al evento, que tuvo una gran acogida y logró llenar el espacio hasta el punto de no caber una silla más.

“La experiencia fue muy bonita y enriquecedora, tanto para el alumnado como para quienes asistieron”, comenta María Antonia de Castro González, secretaria académica del Conservatorio. “A menudo las emociones se viven en silencio, y este tipo de actividades ayudan a exteriorizarlas y comprenderlas mejor, utilizando el lenguaje del cuerpo y la danza”.

El éxito de esta representación ha llevado al Conservatorio a programar una nueva función abierta al público el próximo 29 de abril a las 17:30 horas en la Glorieta, coincidiendo con el Día Internacional de la Danza. Una oportunidad perfecta para disfrutar del talento joven y de una propuesta artística con mucho contenido emocional.

Desde el Conservatorio invitan a toda la ciudadanía a acompañarlos en esta celebración tan significativa. Además, están editando un vídeo resumen del evento que compartirán próximamente.

La concejalía de Normalización Lingüística organiza una nueva edición del Concurso de Literatura Juvenil Pascual García

La concejalía de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Novelda ha convocado una nueva edición del Concurso de Literatura Juvenil Pascual García, una iniciativa que alcanza ya su XIX edición y que tiene como principal objetivo promover el uso del valenciano y fomentar la creatividad literaria entre los jóvenes.

El certamen está dirigido al alumnado de entre 12 y 18 años de los centros educativos de Novelda, es decir, a estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato.

El concurso rinde homenaje a Pascual García, poeta noveldense del siglo XX, muy conocido por haber popularizado la poesía en valenciano tanto en Novelda como en otras localidades de la comarca, especialmente a través de sus textos vinculados a las tradicionales «cançons de la mona».

Los participantes deben presentar una obra escrita en valenciano, dentro de una de las tres categorías establecidas según el ciclo educativo. Cada categoría contará con tres premios en metálico:

  • Primer premio: 200 euros
  • Segundo premio: 100 euros
  • Tercer premio: 50 euros

Tras casi diez años sin convocarse, la concejalía retomó este concurso hace cuatro años, con la intención de consolidarlo como una actividad que estimule la creación literaria en valenciano entre la juventud local.

El plazo de presentación de las obras está abierto hasta el 7 de mayo. Los textos deben entregarse en la Casa de la Cultura, situada en la calle Jaume II, número 3.

Desde la concejalía de Normalización Lingüística se anima a todos los estudiantes de Novelda, tanto de ESO como de Bachillerato, a participar y a dar rienda suelta a su creatividad literaria en lengua valenciana.

Novelda celebra la quinta edición del Festival de Cine ACAN con alcance internacional y Japón como país invitado

La ciudad de Novelda se prepara para acoger la quinta edición del Festival de Cine (ACAN), del 15 al 22 de junio, una cita que este año marca un hito en su historia al convertirse oficialmente en un evento de carácter internacional.


Así lo ha anunciado esta mañana la concejala de Cultura, Geno Micó, quien ha destacado el crecimiento del certamen tanto en participación como en ambición artística.

“Este año hemos recibido un total de 548 trabajos audiovisuales procedentes de países tan diversos como Japón, Corea del Sur, Taiwán, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Brasil, Uruguay, Francia, Alemania y, por supuesto, España”, ha señalado la concejala de Cultura, Geno Micó.

El festival contará con 28 obras seleccionadas en la sección oficial, distribuidas entre 12 cortometrajes de la sección Alicante, que busca dar visibilidad al talento local; 11 cortos en la sección oficial internacional; y 5 largometrajes.

Además, la edición de 2025 tendrá como país invitado a Japón, con una programación especial que incluye proyecciones de cine japonés en competición, un ciclo temático, actividades culturales paralelas y una exposición de arte que permitirá al público sumergirse en la riqueza artística nipona.

El director de cine y representante de ACAN, Alfredo Navarro, ha manifestado el orgullo de cumplir cinco años con el festival y ha destacado la importancia de este salto internacional: “Este año damos un pasito más al abrir nuestras puertas al cine internacional, y especialmente al cine japonés, con el que hemos establecido un vínculo especial”.

El festival también apostará por la formación y la participación juvenil, gracias a un acuerdo con la Alicante Film School, que permitirá ofrecer talleres gratuitos de Filmmaker en colaboración con institutos y colegios de Novelda.

Se hará una mención de honor al reconocido cineasta Chema García Ibarra, con un ciclo dedicado a su obra. Alfredo Navarro también ha querido agradecer a los comercios locales su implicación, ya que más de una decena de negocios de la localidad se han sumado a la iniciativa con un mapa especial del festival.

El festival culminará con su tradicional gala de clausura y la entrega de premios, consolidando una semana de cine, cultura y participación ciudadana.

La Policía Local recuerda la prohibición de quemas del 17 al 28 de abril durante Semana Santa

La Policía Local recuerda que, con motivo del periodo de Semana Santa, queda suspendido temporalmente el permiso de quemas agrícolas del 17 al 28 de abril, ambos inclusive, de acuerdo con la normativa establecida por la Conselleria de Agricultura.

Durante estos días estará prohibido realizar quemas de residuos agrícolas o vegetales, con el objetivo de prevenir posibles incendios en un periodo de alto riesgo, marcado además por el aumento de actividades al aire libre.

Asimismo, se informa de que las barbacoas del Parque del Oeste permanecerán cerradas durante estas fechas, como medida adicional de prevención.

Desde la Policía Local se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana y al cumplimiento de estas restricciones, recordando que el incumplimiento puede acarrear sanciones económicas y consecuencias legales en caso de daños.

El cuerpo policial intensificará los controles en zonas rurales y espacios naturales para asegurar que se respeta la normativa y se garantiza la seguridad de todos.

Para más información o consultas, se recomienda contactar con la Policía Local o consultar el calendario oficial de quemas autorizado por la Conselleria de Agricultura.