Compromís per Novelda se rompe

Así lo anunció ayer el portavoz del Bloc Novelda, Víctor Cremades. Las negociaciones con los otros dos partidos del pacto –EU y Els Verds- no han sido lo fructíferas que esperaban y se han quedado en una ruptura definitiva de la coalición de cara a las próximas elecciones municipales. (Esta noticia contiene vídeo)

Víctor Cremades, portavoz del Bloc Novelda, anunciaba ayer ante los medios de comunicación que no se va a reeditar la coalición Compromís per Novelda –Bloc, Eu y Els Verds- de cara a las próximas elecciones. “No será porque el Bloc no lo ha intentado”, aseguraba Cremades. Se lamentaba también de que este pacto “era la única solución para barrer a la derecha en Novelda y conseguir un gobierno de izquierdas”. La culpa de esta ruptura, desde el punto de vista del Bloc, la tienen EU y Els Verds. Cremades explicaba que pusieron sobre la mesa unas condiciones de negociación en las que ellos salían perdiendo, y aún así se negaron a continuar con la coalición. EU y Els Verds pedían la misma representación municipal que el Bloc, una condición inadmisible para el partido de Víctor Cremades pues ellos tienen los mismos votos que los otros dos juntos. Y es que actualmente, la coalición Compromís cuenta con 3 concejales, de los cuales 2 son del Bloc y otro es compartido por los otros partidos. Aún así, apuntaba Cremades, la repartición de concejales liberados (dos en total) sí que se ha hecho al 50% durante esta legislatura. Pues bien, en realidad EU y Els Verds querían que el reparto fuera de un concejal y medio para cada uno de los tres partidos. Para el portavoz del Bloc no es justo que solo un partido de los tres tenga que hacer renuncias, y los otros solo exigencias. “La avaricia rompe el saco”, les recordaba Cremades. Ahora estas desavenencias entre los partidos del pacto han desembocado en una difícil situación en el Ayuntamiento. Y es que otra de las acusaciones se dirige a EU en concreto. Víctor echó en cara que el partido de izquierdas presente “por libre” mociones sin contar con los otros dos partidos, algo que, a su juicio, denota una “infidelidad al pacto”.

Joan Anna, secretario de política municipal del Bloc Novelda
, afirmó que se trata de “una noticia triste para la izquierda y el progreso de este pueblo y la mejor noticia para el PP a medio año de las elecciones”. Para Anna no existía intención alguna por parte de los otros dos partidos de continuar con el pacto, por lo que “les vino bien” esta renegociación para ponerlo difícil. Además –continuó- intentaron un pacto de dos partidos solo con Els Verds, pero persistían en las mismas condiciones. “Han perdido la perspectiva”, comentaba el secretario de política municipal. “Compromís consiguió romper la tendencia de gobiernos populares en la comarca y ahora eso se ha perdido”, se lamentaba Joan Anna. Aún así, aseguraba, los dos concejales del Bloc seguirán fieles al equipo de gobierno de aquí al final de la legislatura. En este sentido lanzó el balón al tejado de los otros diciendo que “cada uno haga lo que crea conveniente”. Para terminar, expresó su opinión de que EU quiere mantener una posición en campaña electoral desde la oposición, y no desde el equipo de gobierno, que es donde realmente está.

VÍDEO




Novelda encabeza la lista de bajada de paro en la comarca

El desempleo ha bajado en la comarca en 98 trabajadores/as, alcanzando la cifra de 31.032. En el mismo mes del año anterior el paro subió en 142 trabajadores/as. En Novelda, la cifra se sitúa en un total de 3.209 desempleados. Desde UGT avisan de que esta bajada es coyuntural, y que en el cómputo general, el paro subirá. Aún así siempre es buena noticia que disminuya el número de desempleados.

El paro ha bajado por orden de importancia en Novelda con 81 parados menos, seguido de Petrer con 43 menos, Aspe 35 menos y Pinoso 20 menos. Por el contrario el paro ha subido en Monforte con 49 más, seguido de Elda con 21 más y Monovar 12 más. En cuanto a los sectores industriales el paro ha subido en Agricultura con 50 más, Sin Empleo Anterior con 41 más y en los Servicios con 58 más. Por el contrario ha bajado en la Industria con 205 menos y en la Construcción con 42 menos. Además, durante el mes de noviembre se han celebrado 3.957 contratos de trabajo, 153 contratos más que en el mismo mes del año anterior. De todos los contratos 574 son indefinidos, es decir, el 14,50 %.

A pesar del respiro que dejan estos datos, desde UGT avisan que, aunque la bajada del paro es siempre una buena noticia y además es el segundo mes consecutivo que lo hace y el quinto en este año, están “convencidos de que esta bajada es coyuntural y que en el computo anual el paro subirá. La bajada del paro se debe fundamentalmente a la alta contratación en el sector Industrial en el mes de noviembre, casi como la del sector Servicios que siempre es el que más contrata. En el medio año de funcionamiento, la Reforma Laboral ni crea empleo, ni reduce la dualidad del mercado de trabajo, muy por el contrario destruye empleo y sigue la precariedad. Mucho nos tememos que cuando llegue la recuperación económica y se cree empleo será temporal. Además la Reforma Laboral está facilitando y abaratando el despido, reforzando el poder empresarial, debilitando la negociación colectiva y privatizando el desempleo”.

Desde UGT quieren manifestar su rechazo a las medidas anunciadas por el Gobierno sobre la rebaja del impuesto de sociedades y la eliminación de las ayudas de 426 euros a los parados. Finalmente hacen un llamamiento para que todos los trabajadores/ as participen en la manifestación que tendrá lugar el próximo día 18 de diciembre en Elda y que saldrá de la Plaza Castelar a las 18 horas terminando en la Plaza del Ayuntamiento. Las reivindicaciones serán por la retirada de la Reforma Laboral y por una reforma del sistema de pensiones consensuado y en ningún caso la ampliación de la edad de jubilación de 65 a 67 años.


Sanidad pide a las personas de grupos de riesgo que se vacunen de la gripe si aún no lo han hecho

La campaña de este año para la vacunación a los ciudadanos de la gripe común no ha tenido el efecto que esperaban, y solo 4 de cada 10 de las personas que pertenecen a los grupos de riesgo se han vacunado ya. Desde el Centro de Salud insisten en los beneficios de este proceso y en los mínimos riesgos que acarrea para la salud. (Esta noticia contiene vídeo)

Las personas que pertenezcan al grupo de riesgo y todavía no se hayan vacunado podrán pedir número en el Centro de Salud presentando la Tarjeta Sanitaria SIP. Los días de refuerzo se han estipulado para el martes 14 en la consulta 10 y el miércoles 15 en la consulta número 6. Fuera de estos días, la cita se pedirá con el médico de cabecera para que sea él quién la recete. El horario será de 9.30 a 11 h. ambos días.

Los grupos de riesgo que se han establecido para la vacunación de la gripe común son similares a años anteriores. El colectivo de riesgo incluye a personas mayores de 60 años, especialmente si conviven en instituciones cerradas; personas menores de 60 años que presenten alguna condición clínica especial (niños y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares o pulmonares, con enfermedades metabólicas crónicas u obesidad mórbida y mujeres embarazadas); personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones (trabajadores de centros sanitarios, de instituciones geriátricas o cuidadores); también se recomienda a personal de servicios públicos (fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos, protección civil, etc.), a viajeros internacionales y a las que se dirijan a zonas donde existen brotes de gripe aviar.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la utilización de la vacuna para prevenir esta enfermedad. Como ha explicado Gerardo Arroyo, técnico de Salud Pública, se trata de una “vacuna segura y contrastada” que supone una mejora de la calidad de vida de quiénes la utilizan y una disminución del riesgo de muerte por la enfermedad.

El motivo de este “refuerzo” de la campaña es que solo un 40% de los ciudadanos previstos para la vacunación de este año en Novelda han tomado su dosis. Tanto la concejala de Sanidad, Mª Carmen Beltrá, como los médicos presentes en la rueda de prensa, animaron a que se haga uso efectivo de esta vacuna.

VÍDEO




Agenda Cultural y Deportiva del fin de semana

Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.

Viernes 10

16 h. Bajada de la Santa en romería desde su Santuario hasta la Iglesia Parroquial. Habrán autobuses que desplazarán a los ciudadanos que lo deseen desde la plaza de la Magdalena a partir de las 14.30 h. El precio del viaje es de 2 euros.

19.30 h. Conferencia coloquio que tendrá lugar en el Casal Fester de Novelda. AAVV Cementeri Vell.

20 h. Presentación UPyD en el Hotel Palacios con posterior cena para afiliados y simpatizantes.

Sábado 11

Bienvenida a la imagen peregrina de Fátima

17 h. Salida de la Santa hacia la plaza de Sta. Mª Magdalena.
17.30 h. Acogida de la imagen de Ntra. Sra. De Fátima por los patronos: La Santa, San Roque y San Pascual.
18 h. Procesión hacia la Iglesia parroquial de San Pedro y, a la llegada, Santa Misa.
21.30 h. Procesión de las antorchas.

18 h. En los PP Reparadores. Gala benéfica a favor de las misiones de San José de Cluny en La Asunción (Paraguay) con diversas actuaciones.

19.30 h. Campo Municipal “La Magdalena”. Presentación de los 225 jugadores de Fútbol Base del Novelda CF.

20 h., en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Concierto en honor a Santa Cecilia, interpretado por la Sociedad Musical Santa Mª Magdalena.

Domingo 12

9 h. Concentración en la Plaza Vieja para comenzar la Marcha a pie organizada dentro de las actividades de Navidad programadas por el Ayuntamiento.

10.30 h. Misa en la Parroquia de San Pascual (La Estación) dentro de los actos programados por la visita de la virgen de Fátima.

12 h. Casal Fester. Asamblea de la Federación de Comparsas.

18 h., en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Teatro infantil “Contes i titelles”, a cargo del grupo Ana y Picolín.

20 h., en la Parroquia de San Pedro. Pregón de Fiestas de Navidad a cargo de Enrique Serrano García, con la actuación del Quinteto de Metal de la Sociedad Musical Santa Mª Magdalena.

21.30 h. Procesión de las antorchas en La Estación.

DEPORTE

En fútbol, la Peña Madridista se enfrenta el sábado en casa a las 18.15 h. contra el Alboraya FS. Los juveniles de este equipo jugarán el domingo a las 12.30 h. contra el S. Fulgencio en el Pabellón Municipal. Por su parte, los infantiles de la Peña se enfrentan el sábado en casa a las 10 h. contra el Aspe FS. El Novelda CF jugará también en casa el domingo a las 17 h. contra el Valencia-Mestalla. Por último, el CF Noveldense jugará contra el Dama de Elche el domingo a las 12 h. en Novelda.

En baloncesto, los sénior masculinos del CB Jorge Juan se enfrentan al CD Onil a domicilio el domingo a las 12 h. Las sénior femeninas se enfrentan el sábado a las 17 h. contra el Naturagua-Cabomar.

OTRAS ACTIVIDADES

Del 9 al 22 de noviembre, en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Exposición de pintura “Luz y color de San Roque” en conmemoración del 50 aniversario de la Parroquia de San Roque. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.

Del 9 al 21 de diciembre, en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Exposición de fotos “La palabra y la imagen” de Ramiro Verdú Domenech. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.

Del 1 al 21 de diciembre, el la Casa de Cultura. Exposición de la Muestra Colectiva de Artistas Locales. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.

El Teatro Principal de Alicante presenta este fin de semana la obra de teatro “Un tranvía llamado deseo”, interpretado por Vicky Peña, Roberto Álamo, Ariadna Gil y Alex Casanovas.


Ramiro Verdú inaugura exposición en el Gómez Tortosa

Del 9 al 21 de diciembre, en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa” se podrá visitar la exposición de fotos “La palabra y la imagen”, una peculiar visión del periodista y escritor Xavi Martínez sobre la figura de Ramiro. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

Con la exposición “La palabra y la Imagen” el fotógrafo noveldense vuelve a primera línea de actualidad. Se trata de una exposición donde la imagen del fotógrafo Ramiro Verdú es interpretada por el periodista y escritor Xavi Martínez Galiana, al cual mandaron saludos durante la presentación, ya que está completando sus estudios en Canadá.

Tanto el alcalde, Mariano Beltrá, como el concejal de Cultura, Víctor Cremades, estuvieron presentes en la inauguración, y ambos coincidieron en felicitar al autor y animarlo a que realice más exposiciones como esta. Por otro lado, la presentación corrió a cargo de Laura, una gran conocida de Ramiro, que dio lectura a uno de los textos que acompaña a las fotografías que se pueden ver en el Gómez Tortosa.

Ramiro Verdú aprovechó la ocasión para agradecer su apoyo a una gran lista de amigos, además de invitar al pueblo de Novelda a que visite esta nueva exposición. El horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h. y sábados de 10 a 14 h.

VÍDEO



La Asociación del Pueblo Saharaui de Novelda se muestra en contra de la actuación del gobierno ante los acontecimientos de El Aaiún

Ramón Albero, representante de la Asociación de Defensa del Pueblo Saharaui de Novelda, compareció ante los medios locales para dar lectura a una nota en la que se detalla la reunión que CEAS- Sáhara y FEDISSAH mantuvieron con dirigentes del PSOE en su sede en Madrid, dejando clara su repulsa ante los acontecimientos y ante la “pasividad” del gobierno socialista de España. (Esta noticia contiene vídeo)

La sede de los socialistas en la calle Ferraz de Madrid fue el lugar escogido para, a instancias de este partido, mantener una reunión entre CEAS- Sáhara, Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, y FEDISSAH, Federación Estatal de Instituciones Solidarias con el Pueblo Saharaui con el PSOE el pasado 25 de noviembre. A la reunión acudieron representantes de estas dos asociaciones y componentes del PSOE como Elena Valenciano Pedro Zerolo y José Antonio Espejo.

Durante la intervención, ambas asociaciones denunciaron “el silencio cómplice del Gobierno Español” y recordaron varios aspectos significativos, tales como la responsabilidad jurídica del Estado Español como Potencia Administradora de iure, el divorcio claro entre el Gobierno de España y la sociedad española que claramente condena la agresión marroquí sobre el campamento y sus esfuerzos infructuosos por reunirse con el Ministerio de Exteriores. También dejaron clara su postura de que el Gobierno de España tiene una “posición abiertamente favorable a las tesis de la dictadura marroquí en la que, bajo el disfraz de la búsqueda de una solución realista, se apoya el Plan de Autonomía”. En este sentido, denuncian precisamente las muestras de normalidad ante la visita de Ministros de la dictadura marroquí a España, al tiempo que realizan “declaraciones injuriosas contra la prensa española al tiempo que mienten descaradamente a la hora de explicar lo sucedido en el Campamento o la venta de armas de España a Marruecos.

Por todo ello, plantearon una serie de exigencias tales como la condena firme y expresa de la violencia ejercida por las fuerzas de ocupación marroquíes, apertura de una investigación independiente amparada por las Naciones Unidas o la apertura total del territorio a los medios de comunicación, además de asegurar, a través de organizaciones humanitarias internacionales, la atención de las personas heridas.

Ante estos planteamientos, desde las dos asociaciones humanitarias aseguran que “desde el PSOE se señaló que su margen de maniobra es muy pequeño y que deben mantener unas relaciones con Marruecos que califican como muy importantes. Reiteran su supuesta posición de neutralidad e interlocución entre las partes y pese a que asumen la voluntad de estudiar algunas de nuestras propuestas sin asegurar el resultado de sus esfuerzos dejan claro que no van a condenar la agresión marroquí sobre la población civil saharaui”.

Ramón Albero pidió, después de la lectura de este manifiesto, que cada ciudadano noveldense saque sus propias conclusiones, subrayando su total rechazo a los actos de violencia que han tenido lugar las últimas semanas en el Aaiún y a la decisión del gobierno español de no condenar estos ataques. Asimismo, explicó que, periódicamente, mantienen reuniones con la Coordinadora Provincial (de la cual son miembros de pleno derecho) para decidir actuaciones a realizar y para mantenerse informados de la situación de la población civil saharaui, tanto de los Campamentos de Refugiados como de los Saharauis de las zonas ocupadas por Marruecos del sahara Occidental.

VÍDEO



El Club Atlético Novelda Carmencita colaborará en la organización de la carrera del Pavo 2010

Llega el fin de año y se aproxima la “Carrera del Pavo” que organiza el Ayuntamiento de Novelda y en la que el club Atlético Novelda Carmencita estará colaborando y organizando con los siguientes campos: Inscripciones, Salidas, Control de Llegadas de los atletas, Clasificaciones y Entrega de premios junto con los representantes del Ayuntamiento.

El Club Atlético Novelda Carmencita estará presente en su décima prueba atlética, ya sea como organizador o como colaborador. El club comenzó en el mes de marzo colaborando con el colegio Padre Dehon para la realización de una prueba atlética en la calle, donde participaron alumnos y padres del Colegio. Después empezarían las pruebas de los Barrios, en las que el club colaboró de manera activa. Lo hizo en La Cruz, La Estación, María Auxiliadora y La Vereda, y la prueba del Sagrado Corazón fue organizada íntegramente por los responsables del club.

En el mes de julio llegó la gran prueba que organiza el club, y fue la XXIV Subida al Santuario de Santa María Magdalena, donde se consiguió agrupar a más de 1200 atletas en la línea de salida. Después del verano, en septiembre, y para celebrar el cumpleaños del club, se celebró la Macha a Pie 17º Aniversario del Club, y en el mes de octubre se volvió a realizar la antigua Crono Escalada que se hacía hace años, esta vez desde el Parque Comercial Ledua Park como patrocinador.

Y después de nueve pruebas ya realizadas y con una buena participación, el club quiere despedir el año 2010 con la Carrera del Pavo, que será la décima prueba en la que el club Atlético Novelda Carmencita pondrá todo su interés para que la gente disfrute de este deporte en Novelda.


El PSOE valora el plan de ajuste

El secretario general del partido, José Manuel Martínez y el secretario de organización, Iván Ñíguez, comparecieron el pasado martes en rueda de prensa para valorar y comentar el plan de ajuste que ha puesto sobre la mesa el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Novelda. Asimismo, quisieron «atar flecos» y contestar a algunas declaraciones de otros partidos, así como defender las cuentas de la gestión de su partido en el gobierno. Al mismo tiempo, Mariló Cortés aprovechó para aclarar algunas dudas sobre la cesión de su dedicación exclusiva como concejala de Servicios Sociales y del Mayor. (Esta noticia contiene 2 vídeos)

José Manuel Martínez, Secretario General del PSOE Novelda, explicó la evolución de los presupuestos desde que comenzaron a gobernar en el Ayuntamiento. En 2008 los ingresos y los gastos fueron del 72%, mientras que en 2009 y 2010 los gastos fueron menores que los ingresos, lo que, a su juicio, demuestra que “nunca un concejal ha gastado más dinero del que le correspondía”. También echó en cara al portavoz del PP, Rafa Sáez, los reconocimientos extrajudiciales de créditos que han tenido que llevar a cabo por culpa de las facturas que los populares dejaron a deber durante su mandato, unas facturas que ascienden a 9 millones de euros. Esta cantidad, aseguraba Martínez, tuvo que ser “absorbida” por el actual equipo de gobierno y –garantiza- estará subsanada antes del término de esta legislatura. De esta forma, continuó el Secretario General socialista, y restando el dinero dejado a deber por el PP, la deuda actual del consistorio se eleva a 13 millones de euros. Si a esta cantidad le restamos los 9 millones que se deben a las arcas municipales (entre subvenciones de la Generalitat, el Estado y los aplazamientos de ciudadanos), la deuda sería de solo 4 millones de euros. Esta situación marca la diferencia para Martínez respecto a este equipo de gobierno y el anterior. Y es que, subrayaba, “en época de bonanza se dejaron a deber 9 millones de euros y en época de crisis solo 4”. En este sentido, José Manuel Martínez hizo referencia al plan de ajuste presentado por el alcalde, Mariano Beltrá, y el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, la pasada semana. Este plan demuestra “la transparencia y responsabilidad del equipo de gobierno”, concluyó Martínez.

Iván Ñíguez, Secretario de Organización del PSOE, se centró en analizar las repercusiones políticas de este plan de ajuste. Puso su objetivo en UPyD, a los que acusó de demostrar “políticas arrogantes y oportunistas” a raíz de unas declaraciones de Armando Esteve en los medios de comunicación. En ellas aplaudía que “el equipo de gobierno cuatripartito haya decidido reducir a la mitad el número de concejales con dedicación exclusiva, tal y como lleva solicitando UPyD desde hace cerca de año y medio”. Ñíguez quiso recordar a Esteve que un partido sin representación municipal no influye en las decisiones del equipo de gobierno, lo que demuestra un “gran desconocimiento” por su parte. También se refirió a las palabras de muchas personas que pidieron la desaparición de los cargos de confianza del Ayuntamiento como otra medida más del plan de ajuste. Según explicó el Secretario de Organización, el Ayuntamiento de Novelda tiene 2 personas de confianza presupuestadas, de las cuales solo dan uso a una compartida por el pacto Compromís. Asimismo, recordó que en otros consistorios de la comarca gobernados por el PP la cifra es mucho mayor.

Su última bala la dirigió al portavoz popular, Rafa Sáez. Se refirió a un artículo publicado por Sáez en el que titulaba “Hasta ellos mismos nos dan la razón”. Ñíguez comparó al popular noveldense con su líder Mariano Rajoy en el sentido de que “nunca ha ganado nada y va dejando cadáveres políticos”. Entre estos “cadáveres políticos” destacó a Maite Botella o Ramón Martínez, personas que, por distintas circunstancias, ya no forman parte de la ejecutiva del Partido Popular noveldense. En el caso concreto de Botella, Ñíguez asegura que la retirada de su dedicación exclusiva se ha producido por una “vendetta personal” de Rafa Sáez, poniendo como ejemplo las declaraciones que la ex-concejala popular hizo en algún medio de comunicación y en las que aseguraba que no se le permitió hablar en la ejecutiva de su partido. En este sentido, concluyó Iván Ñíguez, “ellos nos dan la razón cuando advertimos que Rafa Sáez no podía representar al PP. Él es el alcalde de las mentiras a nuestra ciudad”. Para el Secretario de Organización, el PSOE “a pesar de las dificultades ha traído a Novelda diálogo, confianza, transparencia, honradez y una regeneración democrática total”.

Por último, Mariló Cortés, concejala del Mayor y Servicios Sociales, aprovechó la rueda de prensa para tranquilizar a las personas que, según ella, le han mostrado su apoyo desde que se conoció que iba a perder su dedicación exclusiva. Explicó que no dejará sus concejalías y que “todo lo que estaba empezado se va a finalizar”. Apuntó también que es una satisfacción para ella que esta decisión “se ha tomado de forma democrática”.

VÍDEO 1: José Manuel Martínez



VÍDEO 2: Iván Ñíguez y Mariló Cortés



El incendio de un inmueble en la calle Goya obliga a desalojar todo el edificio

Los vecinos del bloque número 20 situado en la calle Goya se despertaron la madrugada del martes con el susto en el cuerpo. Un incendio, al parecer provocado por un cortocircuito en unos cables, obligó a los bomberos a desalojar todo el edificio. Afortunadamente no hay que lamentar daños personales.

A las 3 h. de la madrugada, la Policía Local recibió la llamada de unos vecinos alertando de un incendio en los bajos del edificio situado en el número 20 de la calle Goya. Al parecer, un cortocircuito pudo ser el causante del fuego, que solo provocó daños materiales en el inmueble accidentado. Los bomberos se personaron en el lugar y consiguieron apagar las llamas, pero por medidas de seguridad decidieron desalojar el edificio entero. Por la mañana, los vecinos de los pisos superiores ya pudieron acceder a sus viviendas. También tuvieron que actuar en un piso en el que tenían dudas sobre si estaba ocupado, por lo que decidieron echar abajo la puerta. Finalmente comprobaron que estaba vacío.

El edificio de cuatro plantas ha sufrido numerosos desperfectos, sobre todo en la zona baja, lugar donde se produjo el incendio. Afortunadamente no hay que lamentar daños personales. Tan solo dos personas tuvieron que ser atendidas por inhalación de humo, sin mayores consecuencias. Actualmente, dotaciones de la Guardia Civil de Novelda y los bomberos están investigando las causas del incendio aunque, al parecer, pudo ser provocado por unos cables en mal estado.

Por otro lado, el pasado domingo la Policía Local recibió la llamada de otros vecinos de la calle Méndez Núñez por el desprendimiento de parte de la fachada de un edificio antiguo. Tras personarse agentes de la Policía Local, decidieron tener vigilada la zona hasta el pasado martes cuando fue finalmente derrumbado. Y es que un informe de los bomberos aseguraba que el edificio sufría un gran deterioro debido a las lluvias, por lo que decidieron acabar con el peligro que suponía para los ciudadanos que pasaran por allí.