El Club Atlético Novelda Carmencita vuelve a sobresalir en múltiples competiciones

El Club Atlético Novelda Carmencita ha demostrado su excelencia en diversas competiciones de atletismo, logrando resultados destacados y dos nuevas clasificaciones nacionales.

Este mes, entre sus logros vamos destacando a Manuel Serrano, que se erige como la figura principal al conseguir un triplete en Elche y asegurar su participación en los Campeonatos de España de 5K y 10K en ruta.

En el Control Absoluto Federado de Pista Cubierta en Elda, Serrano confirmó su versatilidad al imponerse en la prueba de 400m en la categoría Máster-60. Su actuación más sobresaliente llegó en el 10K Rotary de Elche, donde no solo ganó en su categoría sino que también obtuvo las marcas de clasificación para los nacionales de 5K y 10K.

El éxito del club se ampliará a otros atletas en el 10K de Elche. Andrés González lideró al equipo con un séptimo puesto en Máster-B, seguido por Alberto Botella Gombao (13º en Máster-C), Maite Botella (10ª en Sénior Femenina con marca personal), Martín Ortega (58º en Máster-A) y Sergio Sánchez Cantó (92º en Máster-A).

En el 10K de Villarrobledo, Fernando Pérez logró un meritorio séptimo puesto en Máster-G, mientras que Pablo Romero continuó su racha de podios con un tercer lugar en Máster-H.La presencia del club se expandió hasta Ibiza, donde Sergio López Morote finalizó 38º en Máster-A, mostrando una progresiva mejora en su rendimiento. Estos resultados consolidan al Club Atlético Novelda Carmencita como una potencia en el atletismo regional y nacional, demostrando su capacidad para brillar en diversas disciplinas y categorías.

‘Misión RegenerACCIÓN’ para proteger el agua y la Tierra

Coincidiendo con el Día Mundial de la Educación Ambiental, Aqualia presenta la 23ª Edición del Concurso Digital Educativo Infantil, que se celebra en España, Colombia y, por primera vez, en México.

La educación ambiental resulta primordial para valorar adecuadamente el medioambiente y contribuir a la conservación de sus recursos naturales. Una adecuada formación medioambiental es clave para adquirir conocimientos y conductas que velen por el entorno y logren sociedades sostenibles, especialmente entre las generaciones más jóvenes.

En esta ocasión, los jóvenes artistas tendrán que demostrar su creativiad para combatir el avance de la desertificación por todo el planeta y pasar a la RegenerACCIÓN, recuperando las zonas dañadas para que vuelvan a ser verdes y fértiles con la ayuda de una buena gestión del ciclo integral del agua. Podrán participar todos los niños que cursen 3º y 4º de Primaria en los municipios en los que Aqualia presta servicio en España, Colombia y este año, como novedad, también en México.

Regenerar y mejorar la vida en el planeta

En la página web www.aqualiayods6.com, los jóvenes encontrarán las bases, recursos digitales y herramientas para desarrollar sus creaciones online de manera sencilla. En esta edición, los Guardianes Sostenibles estudian la estrategia para combatir a Desertus en diferentes regiones del planeta. El trabajo en equipo con los habitantes de las zonas en peligro y la gestión del ciclo integral del agua serán claves para frenar la desertificación y regenerar las zonas dañadas.

En la web encontrarán materiales didácticos que les ayudarán a afrontar este reto: vídeos de animación educativos, como el que explica qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible; el cómic “Los Guardianes Sostenibles. Misión RegenerACCIÓN” en el que los protagonistas se enfrentan a la desertificación; pósteres ilustrados con diversos juegos para aprender sobre hábitos sostenibles y biodiversidad; y un espacio para compartir ideas para cuidar del medioambiente.

Para participar, una vez accedan al site, tendrán que contestar una sencilla pregunta sobre el certamen y, a continuación, tendrán acceso al lienzo para empezar a crear. Aquí, podrán escoger entre diferentes regiones verdes y zonas agrícolas planteando gráficamente las soluciones para frenar a Desertus y regenerar las zonas dañadas. Al finalizar la misión podrán descargarse un diploma que les acredita como “Guardianes Sostenibles”. En esta aventura educativa los jóvenes conocerán los conceptos básicos del cambio climático y el papel de la gestión del ciclo del agua para preservar el entorno.

El Concurso se convoca, además de en España, en los 13 municipios colombianos gestionados por Aqualia en los departamentos de Córdoba y Norte Santander. Además, por primera vez en esta edición podrán participar los escolares de los municipios mexicanos de Los Cabos (estado de Baja California Sur) y Guaymas-Empalme (estado de Sonora). Los trabajos podrán presentarse hasta el próximo 22 de marzo, Día Mundial del Agua. 

Los participantes optarán a conseguir 10 premios individuales para los ganadores (10 tarjetas para material deportivo valoradas en 250 euros cada una); 250 premios para los niños finalistas (tarjetas de 30 euros para material deportivo); y un premio colectivo para un colegio (un vale de 1.000 euros para material educativo). El nombre de los ganadores se difundirá, a partir del 5 de junio (Día Mundial del Medioambiente), a través de la web de Aqualia(www.aqualia.com), en la propia web del Concurso, en todas las oficinas de Aqualiay a través de las cuentas de X (Twitter) @aqualia y de Instagram aqualia_official.

23 años educando en sostenibilidad

El certamen continúa siendo un referente en educación medioambiental. La plataforma digital educativa infantil de Aqualia ha formado de manera creativa y divertida sobre sostenibilidad ambiental a varias generaciones desde el año 2002, sumando cerca de 300.000 escolares en total. La compañía ha puesto a disposición de más de 1.100 ayuntamientos de España donde presta servicio una herramienta con material educativo preparado para las clases de 3º y 4º de Primaria, llegando cada año a unos 450 colegios. En los últimos años el certamen se ha implantado también en Colombia y en esta edición, lo hará en México.

El pasado año participaron más de 9.100 alumnos, un 15% más que en 2023. Además, el certamen proporcionó 5.300 horas de formación digital en sostenibilidad (un 30% más que en la edición pasada).

El certamen se enmarca en el conjunto de iniciativas que regularmente desarrolla Aqualia con colegios, institutos y centros universitarios para dar a conocer las fases del ciclo del agua y educar en un uso más responsable de este recurso. En 2024, la plataforma educativa recibió el prestigioso Premio Ramón del Corral de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom) en la categoríaESG Compromiso Ambiental”.

El Ministerio de Defensa oferta 4.442 nuevas plazas para tropa y marinería

El viernes 21 de febrero termina el plazo para pedir cita al proceso de selección.

Debido a la evolución de efectivos de las Fuerzas Armadas durante el año 2024, la oferta de plazas del primer ciclo de selección para el ingreso en los centros de formación para incorporarse a las escalas de Tropa y Minería en 2025 es de 4.442 vacantes, cuyo proceso de selección se inició con la solicitud de cita previa el pasado 30 de enero. Las plazas ofertadas se distribuyen de la siguiente manera: 3.200 para el Ejército de Tierra, 662 para la Armada y 580 para el Ejército del Aire y del Espacio.

La convocatoria con las bases del concurso para el ingreso en las escalas de tropa y marinería del año 2025 y el anexo con las plazas ofertadas en toda España que se publicó en el BOE nº 35 del día 29 de enero de este año, están disponible en el siguiente enlace: Disposición 1590 del BOE núm. 25 de 2025

Plazas en la Comunidad Valenciana:

En la Comunidad Valenciana se ofertan en la provincia de Valencia 55 plazas para el Ejército de Tierra y en la provincia de Alicante 2 plazas para el Ejército del Aire. En la Región de Murcia se ofertan 70 plazas para el Ejército de Tierra, de las cuales 10 están destinadas a ciudadanos extranjeros, 74 plazas para la Armada y 50 plazas para el Ejército del Aire y del Espacio.

En concreto, en la Comunidad Valenciana se ofertan para el Ejército de Tierra 21 plazas en el Regimiento de Caballería “Lusitania” nº 8 de paracaidistas ubicado en la Base Militar de Marines (Valencia) y 34 plazas en el Regimiento de Defensa NBQ “Valencia” nº 1 en el Acuartelamiento Daoiz y Velarde de Paterna (Valencia), y para el Ejército del Aire y del Espacio 2 plazas en el Escuadrón de Vigilancia Aérea nº 5 del Ejército del Aire ubicado en Alcoy (Alicante).

Condiciones para participar en la convocatoria:

Los requisitos básicos para ingreso, entre otros, son tener entre 18 y 29 años de edad, al menos tener el nivel de estudios de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes y carecer de antecedentes penales.

Solicitudes, cita previa:

La solicitud de cita para participar en este proceso de selección del Ministerio de Defensa se puede realizar hasta el 21 de febrero, a través de la página web de la Sede Electrónica Central del Ministerio de Defensa https://sede.defensa.gob.es/, para resolver incidencias y consultas, y sobre la cita previa del proceso selectivo se podrá consultar en el teléfono 913089798 y en las oficinas de información de las Subdelegaciones de Defensa.

Pruebas de acceso:

Las pruebas de acceso y presentación de documentación, en la fecha que solicite el aspirante en la cita previa a través de internet, se realizarán en el Centro de Selección del Área de Reclutamiento de la Subdelegación de Defensa en Alicante, situado en la Calle Colombia nº 3 (antiguo hospital militar). También puede examinarse en cualquiera de los Centros de Selección de toda España, en las provincias que el interesado seleccione en la página web al solicitar la cita.

Los aspirantes participarán en un proceso de selección por el sistema de concurso-oposición en el que se tiene en cuenta los méritos y aptitudes de los solicitantes en dos fases. En la primera se valoran los méritos generales y académicos acreditados por los solicitantes, así como el resultado de las pruebas de aptitudes de cuya evaluación se obtiene la puntuación de la oposición del aspirante. Las pruebas de aptitud medirán los factores de aptitud verbal, numérica, espacial, mecánica, perceptivo, memoria y razonamiento abstracto.

En la segunda fase se realiza una prueba de personalidad, un reconocimiento médico y las pruebas de aptitud física (salto de longitud sin carrera–potencia tren inferior; abdominales–resistencia muscular abdominal; flexo-extensiones de brazos–resistencia muscular tren superior, y carrera de ida y vuelta–resistencia cardio-respiratoria).

Ingreso en el Centro de Formación e incorporación a las unidades:

Los aprobados ingresarán en los centros de formación el 5 de mayo de 2025 y se incorporarán a la escala de Tropa y Marinería el 11 de julio de 2025.

Futuro profesional:

Se ofrece una profesión donde lo importante son las personas, el trabajo en equipo, la especialización y el espíritu de superación, donde no hay lugar para la rutina y donde se adquieren valores como el compañerismo, la solidaridad y el servicio a la sociedad.

El compromiso inicial firmado es de tres años (compromiso renovable hasta los 45 años de edad como máximo, momento en que el personal de tropa se desvincula de las Fuerzas Armadas reincorporándose a la vida civil, con la condición de Reservista de Especial Disponibilidad). Como promoción profesional antes de cumplir los 45 años puede acceder por oposición a la condición de Tropa Permanente, ingresar por promoción interna en las Escalas de Oficiales (porcentaje variable, por concurso-oposición), Escalas de Suboficiales (reservadas el 80% de las plazas de ingreso, por concurso-oposición), así como acceder a las plazas reservadas para personal militar con más de cinco años de servicio en las Fuerzas Armadas para la Policía Nacional (hasta el 20% de la convocatoria), Guardia Civil (entre el 40% y el 60% de la convocatoria), y Personal Laboral del Ministerio de Defensa (50% de la convocatoria). 

Más información en la página de internet del Ministerio de Defensa www.reclutamiento.defensa.gob.es, en el teléfono 913089798, o presencialmente en la Oficina de Información del Área de Reclutamiento de la Subdelegación de Defensa en la Provincia de Alicante (Calle Colombia nº 3 de Alicante), o en el tfno. 965252590 y en el correo electrónico reclutamientoalicante@oc.mde.es

Novelda Unión FC y Thader FC se reencuentran esta noche en La Magdalena

El equipo verdiblanco busca revancha tras la reciente derrota en liga ante un rival directo en un duelo que promete intensidad.

El Novelda Unión FC y el Thader FC se enfrentarán esta noche en un emocionante partido de la Copa Nostra a las 20:00 horas, en un encuentro que llega con un extra de motivación para los locales tras el último choque liguero entre ambos equipos, en el que los de Rojales se impusieron por la mínima (1-0).

Con ambos clubes situados en la parte alta de la Lliga Comunitat Grupo Sud y empatados a puntos, el partido se presenta como una oportunidad para medir fuerzas de nuevo y demostrar quién está en mejor forma. El Novelda, que actualmente ocupa la segunda posición, llega con ganas de desquitarse y dar un golpe sobre la mesa en una competición donde quiere ser protagonista. Por su parte, el Thader, que ha demostrado solidez defensiva a lo largo de la temporada, buscará repetir la victoria y seguir demostrando su fortaleza.

Las claves del partido estarán en la efectividad de cara a puerta y el control del juego en la medular. Tras vencer a Catral-Castrum y a Torrevieja respectivamente ambos equipos disputan esta noche los dieciseisavos de final. Con todo listo para el pitido inicial, la afición espera un duelo vibrante y cargado de emociones en la Copa Nostra, donde solo uno podrá avanzar en la competición.

Los XXIII Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira congregan este año a 43 cocineros, 22 Estrellas Michelín y 23 Soles Repsol

El Cdt de Alicante ha acogido hoy la presentación de la XXIII edición de los Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira, uno de los eventos culinarios más destacados del panorama nacional por su trayectoria y cifras de participación. Numerosas personalidades del mundo de la gastronomía, representantes institucionales, patrocinadores, colaboradores y público general han asistido para conocer de primera mano las novedades de este año.

El acto se ha iniciado con la intervención de Teo Mira, quien ha resumido la trayectoria de los encuentros a lo largo de sus 22 ediciones anteriores. Durante este período, más de 35.000 comensales han podido disfrutar de 1.200 elaboraciones diferentes, preparadas por 400 cocineros procedentes de 16 Comunidades Autónomas y 39 provincias. Entre ellos, se destacan 125 Estrellas Michelin y 150 Soles Repsol, cifras que avalan la relevancia y proyección de estos encuentros.

A continuación, Alfonso Mira, Chef y coorganizador junto a su hermano Teo, ha detallado el programa de esta XXIII edición, que comenzará el 8 de marzo con la cocina más creativa del propio Alfonso Mira. El 15 de marzo se celebrará la Fiesta de la Matanza, mientras que el 21 será el Día de la Cocina Navarra y el 22 el Día de la Cocina Malagueña y alicantina de mar. El 23 estará dedicado a la Cocina Fusión, con un menú elaborado a 22 manos por once cocineros de seis provincias españolas. El 24 llegará el turno de las Estrellas Michelin y los Soles Repsol, en una jornada de auténtico lujo con la participación de 22 Estrellas Michelin y 23 Soles Repsol. El 25 se centra en la Cocina Castellana y el Lechazo, y el 26 tendrá como protagonista al atún rojo, con un ronqueo en directo. La clausura se celebrará el 14 de noviembre, con un menú elaborado a 10 manos por Alfonso Mira y cuatro jefes de cocina procedentes de las Islas Canarias.

Tras la presentación del programa, D. Antonio Crespo, director del Cdt de Alicante, y Dña. Gloria Navarro, directora de Comunicación y Marketing del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, han subrayado la importancia de este evento en la promoción del turismo gastronómico de la provincia de Alicante. El cierre ha corrido a cargo de D. Antonio Puerto, alcalde de Aspe, quien ha felicitado a los hermanos Mira por la proyección alcanzada.

Para finalizar, los asistentes han disfrutado de un cóctel ofrecido por el alumnado del Cdt y por diversos proveedores de los encuentros, que han mostrado sus productos. Como broche final, se ha servido el plato insignia de Alfonso Mira, una paella aspense de arroz con conejo y caracoles cocinada con sarmientos frente a los presentes, siguiendo la receta familiar heredada de la bisabuela de los hermanos Mira.

Con este completo programa, los XXIII Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira se consolidan, un año más, como referente indiscutible en el panorama culinario nacional.

Juventud celebra San Valentín y el Día de la Mujer con actividades inclusivas

El concejal de Juventud de Novelda, Rubén Millán, ha presentado hoy en rueda de prensa dos nuevas actividades que se desarrollarán en el Casal de la Joventut durante los próximos días.

Rubén Millán ha anunciado que se ofertarán dos actividades, la primera con motivo de San Valentín y la segunda para conmemorar el Día de la Mujer el próximo 8 de marzo.

Este jueves viernes 14 de febrero, en colaboración con la asociación El Rogle, se llevará a cabo el taller «Rollets D’Amor i Tonyetes fines» a las 18:00 horas. La actividad, gratuita y dirigida a jóvenes de hasta 30 años, busca poner en valor las tradiciones locales. «Queremos poner en valor lo nuestro», ha señalado Millán. Las inscripciones pueden realizarse en persona en el Casal de la Joventut, por teléfono o a través de correo electrónico.

Además, anticipándose a la celebración del Día Internacional de la Mujer, Millán ha anunciado un torneo de ajedrez exclusivamente femenino para el sábado 8 de marzo, de 11:00 a 14:00 horas. Esta actividad gratuita y sin límite de edad se llevará a cabo en el Casal. «Desarrollamos este campeonato con la intención de que se junten en él mujeres de varias generaciones», ha explicado el concejal. Las interesadas podrán inscribirse durante todo el mes de febrero.

Nueva escultura homenajea a los trabajadores del mármol en el Parque de la Piedra

Este viernes 14 de febrero, la ciudad rendirá homenaje a la industria del mármol con la inauguración de una escultura conmemorativa en el Parque de La Piedra.

El acto comenzará a las 17:30 horas, y busca reconocer el esfuerzo y dedicación de todos aquellos que han contribuido a convertir la localidad en un referente del sector marmolero.

La escultura, donada por los herederos de Luis Sánchez Díez SA, se presentará en su nuevo emplazamiento como símbolo del sacrificio y la mano de obra de generaciones de trabajadores. Este homenaje llega en un momento significativo para la industria, que continúa siendo un pilar fundamental de la economía local.

El evento no solo celebra el pasado y presente de la industria del mármol, sino que también resalta su importancia cultural y económica para la región. La elección del Parque de la Piedra como ubicación para la escultura subraya la conexión intrínseca entre nuestra ciudad y su patrimonio marmolero.

Esta iniciativa se suma a otros esfuerzos recientes para promover el turismo relacionado con la industria del mármol, como las rutas guiadas por esculturas de piedra natural en otras localidades. Estos proyectos demuestran el creciente interés por destacar el potencial turístico y cultural del sector.

Ángel Giménez obtiene Sobresaliente Cum Laude en su tesis doctoral

El Dr. Giménez es actualmente médico-especialista en Hematología y Hemoterapia en el centro de transfusiones de la Comunidad Valenciana, tarea que ha compaginado con la redacción de su tesis.

Ángel Giménez Richarte expuso en noviembre del 2023 en la facultad de medicina de la Universidad Miguel Hernández de Elche su tesis doctoral titulada «Análisis de los principales arbovirus como amenaza para la seguridad transfusional», obteniendo la máxima calificación, sobresaliente Cum Laude.

Además, el noveldense participó el pasado mes de enero en el acto de investidura de doctores de la Universidad Miguel Hernández de Elche acompañado por su profesor y director de tesis el Dr. José Manuel Ramos.

¡Enhorabuena!

Talento noveldense a escena en el Campeonato Autonómico de Muaythai de La Nucia

Este sábado, el pabellón Camilo Cano de La Nucia se convertirá en el epicentro del Muaythai autonómico, acogiendo el esperado campeonato regional.

Entre los participantes del campeonato, destaca la representación del gimnasio NVFIT de Novelda, que viaja con dos jóvenes promesas dispuestas a dejar huella en el tatami.

Jacko Torregrosa y María Cremades, ambos de 14 años, serán los encargados de defender los colores del NVFIT en esta competición de alto nivel. Torregrosa competirá en la exigente categoría de 54kg, donde deberá demostrar su potencia y técnica frente a rivales de toda la Comunidad Valenciana. Por su parte, Cremades buscará el oro en la categoría de 48kg, mostrando su agilidad y precisión en cada golpe.

El NVFIT de Novelda se ha convertido en un referente del Muaythai en la zona, gracias a su enfoque en la formación integral de sus atletas y la calidad de sus entrenadores. La participación de Jacko Torregrosa y María Cremades en este campeonato autonómico es un claro ejemplo del éxito de su filosofía, y una muestra del talento que se está cultivando en Novelda.