Este jueves, pleno ordinario de Novelda a las 20:00 horas. Consulta el orden del día

Podrás seguir la sesión plenaria a través del canal de YouTube de Novelda Digital

  1. Secretaría General y Organización.- Referencia: 2025/2N/SESPLE:
    Aprobación del borrador del acta de la sesión de 16 de enero de 2025
  2. Secretaría General y Organización.- Referencia: 2025/2N/SESPLE:
    Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la
    Corporación
  3. Intervención y Planificación Económica.– Referencia: 2024/3764S:
    Estado de ejecución del presupuesto correspondiente al cuarto trimestre de 2024,
    en trámite de dar cuenta al Pleno de la corporación
  4. Tesorería.- Referencia: 2024/6690C:
    Informe trimestral de Tesorería del Período Medio de Pago a proveedores en base al
    art. 6.2 del Real Decreto 635/2014, cuarto trimestre 2024, en trámite de dar cuenta al
    Pleno de la Corporación
  5. Tesorería.- Referencia: 2024/3761N: Informe trimestral de Tesorería sobre el cumplimiento de los plazos legales para el pago de obligaciones previsto en la Ley 15/2010, cuarto trimestre 2024, en trámite de dar cuenta al Pleno de la Corporación
  6. Contratación y patrimonio.- Referencia: 2024/9972J:
    Acuerdo adoptado por la Junta de Gobierno Local de 30 de enero de 2025 relativo al
    Plan anual de contratación del Ayuntamiento de Novelda para el ejercicio 2025.- Dar
    cuenta al Pleno de la Corporación
  7. Recursos Humanos.- Referencia: 2025/343D:
    Compatibilidad para desempeñar segunda actividad privada.- Autorización
  8. Contratación y patrimonio.- Referencia: 2018/00006516Z:
    Procedimiento Abierto, sujeto a regulación armonizada, para la contratación del
    “Servicio de Limpieza de los centros educativos y de los edificios y dependencias
    municipales de Novelda”.- Modificación del contrato
  9. Urbanismo, Actividades y Disciplina.- Referencia: 2024/8681X:
    Declaración de situación individualizada de minimización de impacto territorial de
    edificaciones sitas en Parcela 155, Polígono 46 de Novelda.- Admisión a trámite
  10. Urbanismo, Actividades y Disciplina.- Referencia: 2024/8982N:
    Declaración de situación individualizada de minimización de impacto territorial de
    edificaciones sitas en Parcela 264, Polígono 20 de Novelda.- Admisión a trámite
  11. Contratación y patrimonio.- Referencia: 2023/2482A:
    Procedimiento abierto, con varios criterios de adjudicación, del contrato de obras
    de “Adecuación, Mejora y Digitalización del Mercado de Abastos de Novelda y su
    entorno”.- Prórroga del plazo de ejecución
  12. Secretaría General y Organización.- Referencia: 2025/773W:
    Ruegos y Preguntas

Moción equipo de gobierno – PSOE

Sr. Lluís Deltell Segura, Portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Excmo. Ayuntamiento de Novelda, por medio del presente escrito, y en uso de las atribuciones que le confiere la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local y el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el cual se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, eleva al Pleno de la Corporación en nombre del Equipo de Gobierno para su debate la siguiente moción:

  • Exigir el cumplimiento del compromiso de adquisiciçon de la Casa Mira por parte de la Generalitat Valenciana.

La pasada semana, se celebraba en Madrid la Feria Internacional de Turismo (FITUR). En ella, el President de la Generalitat Valenciana puso en valor el atractivo del modernismo noveldense y su singularidad en la Costa Blanca.

La Casa Mira es un edificio modernista compuesto por planta baja y dos pisos, edificado en la primera década del siglo XX por Francisco Mira Abad y que se ubica en la Plaza de San Vicente.

En el año 2023, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Novelda alcanzó un acuerdo con la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana por el cual esta, se comprometía a adquirir la Casa Mira para pasar a formar parte del patrimonio público. Incluso se llegó a plasmar una tasación económica de la operación. Asimismo, se incluía en la adquisición el edificio anexo, antaño dedicado al servicio doméstico, el cual se destinaría a garantizar la accesibilidad universal en la vivienda. Esta adquisición se articularía o bien a través de una subvención al Ayuntamiento o de forma directa desde la propia Dirección General.

Si bien es cierto, a pesar de las numerosas gestiones que se han realizado desde este Consistorio, la Generalitat Valenciana presidida por Carlos Mazón no ha mostrado una clara intención de adquirir el inmueble.

Durante la legislatura pasada fueron diversas las reuniones y encuentros mantenidos, pero ya en la actual, ha sido imposible ser recibidos por los estamentos correspondientes. A modo de ejemplo: en noviembre de 2023 se remitió una solicitud de reunión a la Dirección General de Patrimonio Cultural para tratar estas cuestiones. Dos meses más tarde se recibió una propuesta de reunión a celebrar el 9 de febrero de 2024, que fue pospuesta al 1 de marzo. Ya próximos a la fecha, los servicios autonómicos suspendieron la celebración de la misma.

Además cabe recordar, que en el seno de la campaña electoral de las elecciones municipales y autonómicas celebradas en el año 2023, el hoy President de la Generalitat,
Carlos Mazón, se comprometió en su visita a Novelda a la compra de la Casa Mira y su incorporación al patrimonio público.

Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista de Novelda presenta los siguientes puntos de acuerdo al Pleno:

ACUERDOS

1.Instar a la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, a la Secretaria Autonómica de Cultura y a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Generalitat Valenciana a cumplir con el compromiso firmado con el Ayuntamiento de Novelda para la adquisición de la Casa Mira así como el edificio anexo para el patrimonio público.
2.Dar traslado del presente acuerdo a la Conselleria de Hacienda y Economía.
3.Dar traslado del presente acuerdo al President de la Generalitat Valenciana.

Preguntas Partido Popular

  1. ¿Por qué motivo no se ha incluido en el Plan anual de contratación, recientemente aprobado en Junta de Gobierno local, la redacción del proyecto de adecuación y mejora del centro de Parkinson?
  2. ¿Es posible sr. Millán, algún tipo de actuación en relación a la no poda y suciedad que las palmeras producen, mientras el procedimiento de licitación del contrato para tal fin se lleva a cabo?
  3. ¿Con qué periodicidad se realiza la limpieza de los márgenes de las carreteras de camino al barrio de la Estación y la antigua carretera Madrid-Alicante actualmente propiedad de este Ayuntamiento?
  4. ¿Qué coste ha supuesto para el Ayuntamiento la instalación y posterior retirada de las balizas luminosas del carril bici y el coste total de las mismas?

Preguntas VOX

  1. Sr. alcalde, nos continúan llegando quejas de vecinos respecto al ruido
    generado por los vehículos de recogida de basuras en horario nocturno, nos
    dan traslado de escritos presentados por Registro de ese Ayuntamiento de
    fecha 15/12/2023 y 26/04/2024 y ante la falta de contestación por su parte, en
    fecha 22/10/2024 se interpone escrito de queja ante el Sindic de Greuges de la
    C.V., por entender vulnerados sus derechos. La queja es admitida a trámite y
    se solicita al Ayuntamiento informe sobre si se ha dado respuesta a los escritos
    y si se han efectuado controles municipales de medición de ruido generado por
    los vehículos de recogida de residuos en horario nocturno. El Ayuntamiento
    recibe Resolución de Inicio de Investigación del Sindic de Greuges el 30/10/24
    y ante su falta de contestación el 18/12/2024 el Sindic emite Resolución de
    Consideraciones a la Administración, ¿nos puede informar por qué motivo este
    Ayuntamiento no ha contestado a los escritos presentados por los vecinos
    afectados vulnerando sus derechos, ni tampoco lo ha hecho al Sindic de
    Greuges de la C.V., incumpliendo su deber legal de colaboración con el
    mismo?
  2. Sr. alcalde, respecto al punto anterior, ¿nos puede informar si por parte de
    este Ayuntamiento se ha procedido a realizar controles municipales de medición de ruido generado por los vehículos de recogida de residuos en horario nocturno, como le indica la Resolución del Sindic de Greuges?
  3. Sr. alcalde, recientemente se ha aprobado el Plan de Contratación 2025 del
    Ayuntamiento de Novelda, el anterior Plan de Contratación para los ejercicios
    2022 y 2023, fue aprobado por Pleno en sesión celebrada el 05/07/2022 y el
    Plan 2024 no se llegó ni a realizar, ¿nos puede informar por qué en esta
    ocasión no se ha elevado su aprobación al Pleno Municipal, siendo el órgano
    que encarna la voluntad municipal?
  4. Sr. alcalde, respecto a la Concesión de Servicios de las Piscinas Municipales,
    el equipo de gobierno tiene previsto sacar a licitación su gestión. Una
    concesión implica un estudio de viabilidad económica de la prestación ¿nos
    puede informar si el Ayuntamiento ha realizado tal estudio de viabilidad?
  5. Sr. alcalde, ¿nos puede informar si se ha iniciado ya el contrato de Gestión de
    la Campaña Merca Cole? ¿Se ha publicado ya el anuncio de licitación en el
    Perfil del Contratante del Ayuntamiento, o ya se están incumpliendo los plazos
    nada más empezar la anualidad?
  6. Sr. alcalde, ¿nos puede informar cuántos contratos puente ha celebrado el
    Ayuntamiento de Novelda durante el ejercicio de 2024 y hasta la fecha actual,
    ante la falta de planificación del concejal de Contratación, bien con contratos
    menores sucesivos o bien para mediar entre dos contratos abiertos mediante
    un contrato menor puente?
  7. Sr. alcalde, respecto al Parque del Oeste, ¿nos puede informar porque motivo
    no se planificaron con mayor diligencia las vacaciones de los conserjes en
    diciembre pasado, ocasionando por ello el cierre del Parque del 23/12/24 al
    02/01/25 y desde el 05/01/25 al 07/01/25? Y por otra parte, ¿se han habilitado
    ya para su uso y disfrute los columpios de la parte de abajo del Parque, qué
    permanecían vallados desde el 17/11/24 y los servicios de señoras que llevan
    meses averiados?
  8. Sr. alcalde, ¿nos puede informar si el importe correspondiente al proyecto y
    asistencia técnica de las obras del IES La Mola que ascienden a unos 400.000
    € aprox., están englobados en la subvención de la G. Valenciana por más de 5
    millones de euros o van a cargo del presupuesto municipal?
  9. Sr. alcalde, nos continúan llegando quejas de los vecinos del Barrio La Cruz
    por falta de accesibilidad y seguridad en sus calles. La concejal de Urbanismo
    a pregunta oral realizada por nuestro grupo municipal, nos contesta por escrito
    que “somos conscientes de las necesidades en materia de accesibilidad del
    Barrio La Cruz y las tendremos presentes para inclusión en futuras líneas de
    subvenciones”. ¿Nos puede explicar cómo es posible que los vecinos de este
    Barrio tengan que esperar a que Uds. decidan incluir la adecuación de sus
    calles a futuras líneas de subvenciones?, estamos hablando de seguridad: falta
    “pasos de peatones” y de rebajes en las aceras,¿ esto no debería ser su
    prioridad?
  10. Sr. alcalde, ¿nos puede informar de que sirve un proceso de estabilización de
    personal, cuya finalidad es reducir la temporalidad en la Administración Pública
    si en contrapartida, no paran de contratar personal interino?

Preguntas Compromís

  1. Respecte al projecte dels camins escolars segurs, quines acciones s’han dut a terme fins ara, amb quin import i quina és la previsió d’accions futures?
  2. Com s’assegura el percentatge equilibrat de valencià en l’adquisició de llibres per a la biblioteca
  3. Durant el 2024, quin ha sigut el percentatge de llibres adquirits en valencià, castellà i anglés?
  4. Al plenari ordinari passat el Sr. Regidor de Contractació es va negar a contestar, com és la seua obligació, a quatre preguntes concretes sobre un procés de licitació. Preguntes mai contestades en plenari, per cert. Continuarà negant-se a contestar-les per escrit? Si vosté no les vol contestar, els tècnics de contractació i altres departaments ho haurien de fer?
  5. Hem sabut que el CEIP Jesús Navarro ha estat sense conserge durant una setmana. Per què no s´ha cobert esta baixa?
  6. L´accés a la perruqueria del centre social Carmencita no és del tot accessible, de fet sabem que s´ha demanat en diferents ocasions que es pose una rampa. Des de quan són coneixedors d´esta situació? Què pensen fer per a solucionar-ho?
  7. Hem observar que els pins que es van repoblar fa uns dos anys en una zona d’esplai en el Camí Vell del Santuari estan secs en la seua majoria. Què pensen fer per a solucionar esta situació? Quin manteniment s’ha fet?
  8. Pensen repoblar els ametlers que es van secar a la vesant nordest del Castell?
  9. Respecte al projecte de digitalització del nou mercat, qui gestionarà aquest servei? Quines accions s’han fet per a la seua posada en funcionament quan s’inaugure el nou mercat?
  10. Els comerciants del mercat van rebre una comunicació de l’empresa distribuïdora de la llum avisant-los que, com que no s’havia avisat de la desconnexió dels comptadors i s’han manipulat, haurien d’assumir el cost de la posada en marxa d’un nou comptador. Qui assumeix este fet? Hauran de pagar els propis comerciants la instal·lació i posada en funcionament dels nous comptadors de la llum?
  11. Quina superfície sumen tots els projectes de plantes fotovoltaiques aprovats fins a dia de hui al terme municipal de Novelda, tant de competència autonòmica com estatal? Quin percentatge suposa sobre el sòl no urbanitzable del nostre terme municipal?

Novelda celebra el éxito de ‘Aposta per Novelda’ 2024 con una inyección económica de más de 800.000 euros

La campaña de promoción comercial ‘Aposta per Novelda – Bonos Consumo 2024’ ha generado un impacto económico de 801.485,11 euros en el comercio local de Novelda, superando las cifras del año anterior y beneficiando a 150 establecimientos participantes.

Santi Sánchez, concejal de Consumo, Comercio y Mercado, ha realizado una valoración de la campaña de bonos consumo del pasado 2024 en rueda de prensa. La iniciativa, desarrollada entre el 26 de noviembre y el 17 de diciembre, ha sido la campaña de promoción de ventas más potente del año en Novelda. Con un total de 20.061 bonos vendidos, superando los 19.253 de 2023, la campaña ha logrado inyectar directamente 578.230 euros en bonos canjeados en el comercio local.

El sector de la alimentación ha sido el más beneficiado, representando el 23% de los bonos y el 19% de las ventas totales. Le siguen las compras en tecnología, informática, electrónica y electrodomésticos, con un 13% de los bonos y un 15,5% de las compras.

Sánchez ha destacado que la campaña ha cumplido sus objetivos de impulsar el comercio urbano, promocionar los negocios locales y ayudar a la economía doméstica de los ciudadanos. El éxito de la iniciativa, según el concejal, se debe en gran parte al apoyo económico de la Diputación de Alicante, que subvencionó el 50% del coste de los bonos, aportando un total de 290.289 euros, y a FACPYME.

El Valencia Club de Halterofilia, con atletas de Novelda, logra el subcampeonato en la Liga Nacional Sub-15 y el tercer puesto en la Copa Federaciones

Madrid fue el escenario este pasado fin de semana de una emocionante jornada de halterofilia en la que el Valencia Club de Halterofilia destacó en dos importantes competiciones nacionales.

En primer lugar, el equipo valenciano ha sido galardonado con el trofeo de subcampeón de la Liga Nacional de Halterofilia Sub-15, un reconocimiento al gran esfuerzo y talento de sus jóvenes atletas.

Por otro lado, también en la capital española, se celebró la Copa Federaciones por Clubes, donde tras una competición de altísimo nivel, el Valencia Club de Halterofilia logró subirse al podio con un meritorio tercer puesto. Este resultado reafirma el gran trabajo realizado por el equipo y el crecimiento del club en el panorama nacional de la halterofilia.

Los protagonistas de estos logros han sido los halterófilos Raúl García, Eneko García, Pascual Sáez y Jorge Morote, todos ellos miembros de la escuela de halterofilia de Novelda, la Pandora Weightlifting Academy. Esta academia es la única en toda la comarca especializada en la práctica de la halterofilia olímpica, fomentando el desarrollo de nuevos talentos en este exigente deporte.

Mención especial merece Jorge Morote, quien brilló con una actuación destacada al obtener la cuarta mejor marca de todo el campeonato, consolidándose como una de las grandes promesas de la halterofilia española.

Además, todos los deportistas mejoraron sus anteriores marcas en este inicio de temporada, demostrando el constante crecimiento y progreso de cada uno de ellos en la disciplina.

Estos resultados reflejan el compromiso, la dedicación y el esfuerzo del equipo, así como el trabajo realizado por la Pandora Weightlifting Academy en la formación de atletas de alto nivel.

¡Enhorabuena al Valencia Club de Halterofilia y a sus atletas por estos grandes logros!

Novelda celebra el reconocimiento académico a 35 estudiantes de primaria y secundaria

La Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana ha otorgado diplomas de excelencia académica a 35 alumnos de Novelda, reconociendo su destacado rendimiento escolar durante el curso 2023-2024.

El pasado lunes 3 de febrero de 2025, en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), un total de 13 estudiantes de secundaria y 22 de primaria de diversos centros educativos de nuestra ciudad han sido galaradonados con el reconocimiento académico por parte de la Conselleria de Educación de la Comunitat Valenciana. Este premio consiste en un diploma a la excelencia en el rendimiento académico, que destaca el esfuerzo y dedicación de los alumnos durante el pasado curso escolar.

En el ámbito de la educación secundaria, los 13 estudiantes reconcoidos se distribuyen entre cinco centros educativos de la ciudad: uno en el Oratorio Festivo, tres del Padre Dehón, tres del San José de Cluny, tres del IES La Mola y tres del IES Vinalopó.

Por su parte, en educación primaria, los 22 alumnos galardonados pertenecen a ocho centros diferentes: tres del CEIP Jorge Juan, tres del CEIP Alfonso X El Sabio, tres del Centro Oratorio Festivo, tres del Padre Dehón, dos del San José de Cluny, tres del Santa María Magdalena, tres del CEIP Jesús Navarro y dos del CEIP Sánchez Albornoz.

Este reconocimento no solo premia el desempeño individual de los estudiantes, sino que también pone de manifiesto la calidad educativa de los centros la ciudad. La diversidad de escuelas representadas en estos galardones demuestra el compromiso generalizado con la excelencia académica en toda la ciudad.

Destacada Participación en el Campeonato de España de Técnica de Halterofilia

Este fin de semana se celebró el Campeonato de España de Técnica de Halterofilia, una competición que reunió a casi 100 jóvenes deportistas menores de 13 años en una jornada repleta de talento y esfuerzo.

El equipo participante dejó grandes sensaciones en su primera gran cita, destacando los
siguientes resultados:

  • Lluc García – Medalla de bronce, demostrando un alto nivel técnico y
    competitivo.
  • Paula Miralles – 6ª posición, consolidándose entre las mejores del campeonato.
  • Alba Morote – 7ª posición, empatada a puntos con la medalla de bronce. Cabe
    destacar que Alba fue bronce en la edición del pasado año, manteniendo un gran
    rendimiento.
  • Alba del Rey – 8ª posición, demostrando una técnica prometedora.
  • Héctor Maldonado – 16ª posición, con una gran actuación en su primera gran
    competición.
  • María Estevan – 18ª posición, mostrando un gran progreso y potencial.

Mención especial para todos los deportistas, quienes participaron en su primera gran
cita, excepto Alba Morote, que ya contaba con experiencia en la competición. Es
especialmente reseñable que algunos de los participantes llevan tan solo unos meses
entrenando, lo que hace que su desempeño sea aún más meritorio

Este campeonato marca un importante punto de partida para todos ellos, desde donde,
sin duda, seguirán mejorando y alcanzando grandes logros en el futuro.
¡Enhorabuena a todos los participantes por su entrega y dedicación!

El departamento de salud de Elda inicia el Programa de Cirugía Menor en Atención Primaria dentro de la Zona Básica de Salud 2

Esta nueva técnica en cartera de servicios aporta un plus de calidad asistencial a la ciudadanía de Biar, Cañada, Campo de Mirra y Beneixama.

El departamento de salud de Elda ha iniciado el Programa de Cirugía Menor en Atención Primaria dentro de la Zona Básica de Salud 2, que abarca a los municipios de Biar, Cañada, Campo de Mirra y Beneixama.

Este programa incluye aquellos procedimientos quirúrgicos sencillos, generalmente de corta duración, que se realizan sobre tejidos superficiales o estructuras fácilmente accesibles, siempre bajo anestesia local y que presentan tanto un bajo riesgo durante la intervención como en el post-operatorio.

Se trata de una mejora en la calidad asistencial a los pacientes de dicho territorio al acercar estos procedimientos, tanto terapéuticos como diagnósticos, a su centro de salud, aportando así un plus de calidad.

De esta manera se ha adaptado una consulta dentro de las instalaciones del centro de salud de Biar y se ha dotado de todo el material necesario: electrobisturí, material de curas, hilos, etc.

El equipo al completo del centro, enfermería, medicina, auxiliares de enfermería y auxiliares administrativos, participa en el circuito de Cirugía Menor, de modo que se agiliza la técnica y el manejo de muestras, así como se mejora la relación interpersonal.

Durante la primera sesión, realizada el pasado viernes, se intervinieron fibromas blandos, queratosis seborreicas y se realizó la crioterapia de una verruga viral resistente a primera línea tópica. Los pacientes indicaron su satisfacción con esta nueva dotación del centro y agradecieron la cercanía del equipo de atención primaria.

UEPAL advierte del impacto neutro entre los trabajadores y del efecto negativo en autónomos y pymes que tendrá la futura reducción de la jornada laboral

Los empresarios de la provincia entienden que “si se pone en peligro la viabilidad de una empresa, se pone en peligro 37,5 horas de trabajo de cada empleado”

La Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (UEPAL) ha criticado la decisión del Consejo de Ministros de aprobar la futura reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, una medida que considera que “tendrá un impacto neutro entre los trabajadores y trabajadoras, y un fuerte efecto negativo en la viabilidad de muchos negocios de autónomos y pymes”, según ha expresado su presidente, César Quintanilla. El presidente de UEPAL señaló que “si se pone en peligro una empresa, se pone en peligro 37,5 horas de trabajo de cada empleado”.

Para el dirigente empresarial en la provincia de Alicante, “es importante evolucionar e ir mejorando las condiciones de vida de los trabajadores, pero se debe equilibrar con medidas efectivas que no pongan en peligro la actividad empresarial – grande o pequeña – que genera esos puestos de trabajo”. Y, desde su punto de vista, “esta medida, sin discriminar sector o ámbito territorial, va a suponer un problema a muchas empresas, especialmente a las más pequeñas o con plantillas más cortas”.

Quintanilla ha señalado que “este tipo de medidas deben ser analizadas, debe cuantificar el coste a las empresas, ver cómo minimizar su impacto, compensar las dificultades y, sobre todo, entender si esta reducción supone una ventaja real para las condiciones del trabajador”. Lo que reclaman desde UEPAL es más negociación y análisis más profundos de los efectos de la medida, y una implantación sosegada, medida y articulada en beneficio de todas las partes.

UEPAL considera que hay otras medidas de mayor impacto que debería ser objeto de análisis por parte del Gobierno y, sobre todo, de debate entre los agentes sociales, diálogo que se no se ha producido en opinión de los empresarios de la provincia de Alicante. Entre las cuestiones que tienen que ver con la calidad de vida de los trabajadores, UEPAL entiende que debe haber un control de la inflación que perjudica al poder adquisitivo del trabajador, incluso con los incrementos del Salario Mínimo; atender la cuestión de la vivienda, que sí beneficiaría a los trabajadores, ajustar la fiscalidad de las empresas y autónomos, y establecer un gran debate sobre pensiones, relevo generacional, incorporación de trabajadores a sectores que tienen déficit de mano de obra y discutir sobre la efectividad de ampliar la edad de jubilación para la economía y la productividad de las empresas

Mercadona dona 25.200 toneladas de alimentos a las 847 entidades sociales con las que colabora

Mercadona colabora con entidades sociales como Alicante Gastronómica Solidaria

El volumen de alimentos donado el pasado año equivale a más de 420.000 carros de la compra.

Mercadona, en su compromiso con los colectivos más vulnerables, ha intensificado un año más su colaboración con entidades sociales. Así, a lo largo de 2024 la compañía ha sumado 85 nuevas entidades a su red de varias zonas geográficas, tanto en España como en Portugal, optimizando significativamente la distribución de la ayuda proporcionada.

“Para Mercadona es un orgullo poder afirmar que colaboramos con 847 entidades sociales. Esta colaboración se ha traducido en la entrega de 25.200 toneladas de productos de primera necesidad en el conjunto del año, que equivalen a más de 420.000 carros de la compra”, destaca Laura Cruz, directora de Acción Social de la compañía.

En el caso de la provincia de Alicante, donde prácticamente todas las tiendas de Mercadona donan diariamente productos, la empresa ha colaborado con 50 entidades sociales, a las que en 2024 se donaron más de 1.340 toneladas de alimentos que equivalen a más de 22.400 carros de la compra. El año pasado, en particular, se inició la colaboración con Fundación Conciénciate Elche o la Asociación de Enfermos de Alzheimer Alicante, entre otros.

Además de la donación de productos básicos, la acción de Mercadona también se extiende a la participación activa en campañas de recaudación como la Recogida de Primavera y la Gran Recogida de noviembre, organizadas por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En la edición de este último año, la compañía puso a disposición de ambas iniciativas más de 1.600 tiendas para que los “Jefes” (como internamente denomina a los clientes), pudieran efectuar sus donaciones monetarias, en múltiplos de 1 euro, en el momento de la compra al pasar por caja. Gracias a la participación conjunta de la empresa y sus clientes, este último año se han donado más de 3,8 millones de euros para su transformación íntegra en alimentos.

«Optamos por la modalidad de la donación económica en caja porque se ajusta mejor a las necesidades reales de los beneficiarios y maximiza la eficiencia, ya que los bancos de alimentos pueden adquirir los productos específicos que necesiten, en las cantidades y tiempos adecuados», explica Laura Cruz.

Otra de las herramientas de ayuda y colaboración por las que la compañía apuesta desde hace años son las Tarjetas Sociedad, cuya implantación y uso permiten canalizar la ayuda a los usuarios, ofreciéndoles la posibilidad de cubrir el total de su compra, tanto de productos frescos como secos, en el supermercado. «Este modelo contribuye a dignificar el acto de compra, fomenta la integración del usuario y mejora su situación de vulnerabilidad», concluye la directora de Acción Social.

Una política de acción social sostenible integrada en la estrategia de RSE

Mercadona mantiene un compromiso constante con los entornos en los que tiene presencia e impulsa, año tras año, iniciativas sociales, medioambientales y de gobernanza responsables que impacten positivamente en su actividad. En este marco, la compañía es desde 2011 socia del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, iniciativa mediante la cual la Organización de las Naciones Unidas promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En esta línea se enmarca asimismo su Plan de Acción Social, que se suma a otras iniciativas como el Proyecto Trencadís, mediante el cual colabora en la incorporación laboral de personas con discapacidad intelectual que fabrican los murales decorativos ubicados en la sección de pescadería de las tiendas.

Otra línea estratégica del Plan de Responsabilidad Social de Mercadona es la sostenibilidad medioambiental. Para ello, Mercadona cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental propio enfocado en 3 ejes principales: producción sostenible, economía circular y descarbonización.  En estos 3 ejes se incluyen líneas de actuación específicas, como por ejemplo la optimización logística, la eficiencia energética, el bienestar animal y la prevención, gestión y valorización de residuos. En ese sentido destaca que Mercadona, junto a sus proveedores, trabaja en el Proyecto de Distribución Urbana Sostenible y la mejora de la calidad del aire en las ciudades mediante camiones y furgonetas propulsados por tecnologías más limpias y eficientes.

El Circuit Ricardo Tormo pone a la venta las entradas para el ‘Racing Legends’

  • El evento se celebrará los días 1 y 2 de marzo en el Circuit Ricardo Tormo con aforo limitado
  • Racing Legends es una gran concentración de vehículos clásicos con exposiciones, exhibiciones y muchas actividades

El Circuit Ricardo Tormo ha puesto a la venta las entradas para asistir los días 1 y 2 de marzo a la undécima edición del Racing Legends, la mayor concentración de vehículos clásicos de la Comunitat Valenciana.

En esta edición el aforo será limitado por los trabajos de reconstrucción que se están llevando a cabo en los accesos y los aparcamientos del Circuit. Por este motivo toda la venta de entradas se realizará de forma anticipada y no se pondrán en servicio las habituales taquillas en las instalaciones de Cheste.

Los aficionados tendrán la oportunidad de adquirir bien el abono válido para los dos días con un precio de 20 euros o entradas validas para el sábado 1 o el domingo 2 de marzo, de 13 euros cada una. Los menores de 5 años accederán de forma gratuita.

Las entradas están ya a la venta en la página web del Circuit Ricardo Tormo www.circuitricardotormo.com

Carlos Checa, Leyenda del Circuit

El protagonista de esta edición será el piloto catalán Carlos Checa, primer español campeón del mundo del Superbikes en 2011.

El Racing Legends será el primer evento del calendario internacional de concentraciones de vehículos clásicos. Cerca de mil coches, motos, camiones e incluso bicicletas clásicas se expondrán en el paddock del trazado de Cheste.

Motos de Gran Premio de los años 60, 70 y 80. Fórmulas de distintas categorías que compitieron en los mejores circuitos del mundo el siglo pasado y camiones de transporte clásicos tendrán la oportunidad de salir a la pista en esta edición del Racing Legends que, como es habitual, contará con un gran escenario central en el que los pilotos acompañarán a Carlos Checa y compartirán con los aficionados el fin de semana.

El catálogo Ciudades de luz del MARQ recopila más de 30 años de investigación en el yacimiento de Lucentum 

A través de más de 70 artículos, la publicación acompaña la muestra que actualmente se expone en el museo sobre las civilizaciones que poblaron la Albufereta

El MARQ ha acogido esta mañana la presentación del catálogo Ciudades de Luz, que recoge el resultado de más de tres décadas de investigación sobre el yacimiento del Tossal de Manises y acompaña la muestra que actualmente se expone en el Museo.

         El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha reafirmado el compromiso de la Diputación “para proteger, conservar y divulgar la arqueología como un gran motor de la cultura” a través de las áreas de Cultura y Arquitectura. “Una labor que en esta ocasión se ha visto materializada en esta rigurosa publicación que recopila los trabajos de investigación sobre Lucentum, sobre su protección y salvaguarda, su puesta en valor, su conversión en un espacio socializado y su divulgación”, ha manifestado Navarro.

Por su parte, el director del Museo, Manuel Olcina, quien ha relatado el proceso e historia de recuperación del Tossal de Manises, ha destacado la calidad del catálogo en el que, a través de alrededor de setenta artículos y más de 400 páginas, han colaborado más de cuarenta arqueólogos, técnicos, expertos e investigadores del emblemático enclave, vinculado a la Diputación y al Museo Arqueológico de Alicante desde su fundación, en 1932. Su apertura al público en 1998 como parque arqueológico supuso una revitalización de los programas de investigación. 

Inaugurada el pasado mes de diciembre, ‘Ciudades de luz. Ákra Leuké, Lucentum, Laqant’ es la muestra temporal que mayor superficie ha ocupado en la historia del museo. Una propuesta de producción propia, que permanecerá expuesta hasta el próximo 18 de mayo y cuya finalidad es ilustrar la sucesión de enclaves antiguos que habitaron el paraje de La Albufereta de Alicante, empleando como eje vertebrador el yacimiento arqueológico del Tossal de Manises.

La presentación del catálogo ha contado también con la asistencia de la diputada de Arquitectura, Carmen Sellés, del director-gerente de la Fundación C.V. MARQ, José Alberto Cortés, que ha moderado el acto, así como con la intervención de los comisarios de la muestra, el propio Olcina junto al director del Área de Arquitectura de la Diputación, Rafael Pérez, y los técnicos de Excavaciones de la Fundación C.V. MARQ, Antonio Guilabert y Eva Tendero.