La parroquia de San Pedro de Novelda celebra la festividad de la Virgen de la Candelaria

Numerosos peques y recién nacidos fueron presentados con devoción ante la imagen de la Virgen de la Candelaria en un emotivo acto de tradición religiosa.

El pasado domingo 2 de febrero, la parroquia de San Pedro de Novelda fue escenario de una emotiva celebración de la Candelaria. Numerosas familias noveldenses acudieron para presentar a sus hijos e hijas ante la imagen de la Virgen, en una tradición que se renueva cada año.

Antes de comenzar la misa se congregaron todos los asistenes en la plaza de la Aurora, con pequeñas candelas que encendieron y fueron bendecidas por el vicario Pablo J. Cremades. Tras la lectura y bendición procedieron a realizar una procesión, junto a la imagen de la Virgen del Remedio, pues la parroquia de Novelda no dispone de la imagen de la Virgen de la Candelaria, recorriendo la plaza Vieja.

La procesión finalizó con la entrada de todos los asistentes en la iglesia de San Pedro, donde se llevó a cabo la misa de 12h. de cada domingo, oficiada por el vicario junto al párroco Eduardo Lorenzo y varios monaguillos.

Tras la eucaristía, uno por uno los pequeños fueron elevados ante la imagen, situada en el centro del altar, en un gesto simbólico de bendición y protección.

La Candelaria, celebrada el 2 de febrero, conmemora dos eventos significativos en la tradición católica: la presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María tras el parto. Esta festividad, rica en simbolismo, es conocida por diversos nombres que reflejan sus múltiples facetas.

Entre las denominaciones más comunes se encuentran la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas. Cada nombre subraya un aspecto particular de la celebración, siendo el más evocador el que alude a Cristo como la Luz del mundo, simbolizada por las velas o candelas que dan origen al término «Candelaria».

El viaje europeo del siglo XIX de María Reig protagonizará la Velada Literaria de Maestral

La novela ‘Sonó un violín en París’ se presentará este viernes 7 de febrero.

La escritora de novela histórica, María Reig, visita por primera vez a las Veladas Literarias, que organizan ASISA y Vectalia. La cita será en el restaurante Maestral el próximo viernes 7 de febrero, donde la autora presentará su nueva obra, ‘Sonó un violín en París’.

La escritora que empezó autopublicando su primera novela ‘Papel y tinta’ en 2018 y que ha seguido con novelas como ‘Promesa de juventud’ o ‘Los mil nombres de la libertad’, nos guiará en esta velada a través de la historia, para emprender un viaje por las grandes ciudades europeas de finales del siglo XXI, acompañados por un selecto grupo de nueve viajeros durante casi dos meses, en los que visitarán lugares como parte de la Italia recién unificada, algunos territorios de Austria-Hungría y ciertos lugares de las nuevas fronteras del Imperio alemán.

Para esta ocasión, el equipo de cocina del Restaurante Maestral ha diseñado un menú especial y un vino tinto inspirados en la obra, que se titulará ‘BELLE ÈPOQUE’, de la bodega Casa Sicilia, en Novelda. El menú consistirá en ‘Croissant de Mantequilla con Embutidos y Queso’, ‘Ensalada de Patata con Trucha Ahumada’ y ‘Crema de Guisantes, Pollo y Setas Aromatizadas’ como entrantes. El plato principal será ‘Gulasch de la zona oriental del imperio Austrohúngaro’ y para terminar, ‘Rum Baba, Chantilly y Albaricoque’ como postre.

Tras la cena, la autora será entrevistada por Adrián Mazón, redactor de Cultura, Hogueras y Ciudad de TodoAlicante.es, y al finalizar, el público podrá plantearle sus preguntas sobre su obra.

Descubre el sabor de esta historia en una noche única de literatura, gastronomía y un ambiente inigualable, para más información y reservas llamar al resturante Maestral 965 26 25 85.

ANOC Novelda leerá mañana su manifiesto por el Día Mundial contra el Cáncer

La Asociación de Ayuda a Personas con Cáncer de Novelda (ANOC) celebrará mañana un emotivo acto de concienciación sobre la enfermedad en los soportales del Ayuntamiento.

La lectura del manifiesto, programada para las 12:00 horas del 4 de febrero, busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención, los diagnósticos tempranos y el apoyo a los enfermos. El acto, organizado en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda, será un punto de encuentro para mostrar la solidaridad de la comunidad con quienes enfrentan esta enfermedad.

Durante el evento, ANOC pondrá el foco en la necesidad de promover el acceso a controles, diagnósticos y tratamientos efectivos, reivindicando el derecho a una atención integral y de calidad para los pacientes oncológicos.

La ciudadanía está invitada a acompañar a la asociación en este importante momento de reivindicación y esperanza.

La Mitja Festa 2025 de Novelda concluye con éxito pese a los contratiempos climatológicos

Rafael Segura, presidente de la Federación de Moros y Cristianos de Novelda, hace una valoración del Mig Any Fester dejando un saldo positivo. A pesar de algunos contratiempos, la participación ciudadana y el entusiasmo festero han marcado el tono de estos días de fiesta.

«Afluencia como veis espectacular, lleno de gente», valoró Rafa Segura durante la convivencia el pasado domingo donde compartían gachamigas y paellas en el Parque del Oeste.

El presidente de la Federación destacó especialmente el éxito del Desfile Infantil el viernes pasado, describiéndolo como «emocionante… muy bonito». Este acto, según Segura, se ha consolidado ya como una tradición noveldense por el Mig Any, señalando que «a la gente de Novelda les encanta ver a sus nietos o hijos desfilando».

En cuanto a la revista El Fester, dirigida por Alicia Agapito Santo, Segura elogió la portada, calificándola de «muy personal, muy de ella», y destacó la mejora año tras año de esta publicación. El presidente también abordó la elección del Fester de Honor, reconociendo la dificultad de esta decisión: «Es algo muy difícil de elegir y complicado. Acertarán o no pero siempre el que lo ha ganado lo merece, solo puede ser uno». Este año, el honor recayó en José Manuel Alberola Seller, a quien Segura describió como «un fester de alta calidad, un pilar dentro de la comparsa Piratas».

La Mitja Festa no estuvo exenta de contratiempos, especialmente durante la noche del sábado. «Tuvimos un percance con los de arriba», comentó Segura con ironía, refiriéndose a la lluvia torrencial que obligó a cancelar la Entraeta. A pesar de las sugerencias de reprogramar el evento, el presidente explicó la inviabilidad de esta opción: «Esto es un acto donde hay organización y carga económica, por lo que descuadraría la economía de todas las comparsas hacerlo otro día, me parece inviable», señalaba comprensivo y apenado .

A pesar de estos contratiempos, Segura concluyó con optimismo: «Las fiestas tienen muy buena salud, nuestros festeros quieren fiesta y lo están demostrando». El presidente cerró sus declaraciones con una invitación abierta a todos los noveldenses: «Todo el mundo está invitado. Queremos que el pueblo de Novelda nos sienta y disfrute con nosotros».

La Mitja Festa 2025 ha demostrado una vez más la vitalidad de las tradiciones festeras de Novelda, sentando las bases para las celebraciones de julio, cuando nuestra ciudad vivirá sus Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos en honor a Santa María Magdalena

Vídeo de las gachamigas y paellas

Novelda transformará la calle San Pascual en un oasis urbano sostenible

0

La concejala de Turismo, Geno Micó, ha anunciado un ambicioso proyecto de remodelación para la calle San Pascual, que convertirá esta zona en un espacio verde y accesible, conectando las fases de peatonalización del centro histórico de Novelda.

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, Geno Micó reveló los detalles de un proyecto transformador para la calle San Pascual de Novelda. Esta iniciativa, que forma parte de un plan más amplio de renovación urbana, promete convertir una zona histórica de la ciudad en un espacio moderno, verde y accesible para todos los ciudadanos.

Un nuevo pulmón verde en el corazón de Novelda

El proyecto contempla la demolición del edificio que albergaba la antigua radio municipal, dando paso a una amplia placeta que se convertirá en el punto focal de la renovación. «Será una gran placeta con una enredadera preciosa, con mucho verde y para mitigar el cambio climático será una calle con plataforma única», explicó Micó.

Esta transformación no solo busca embellecer el área, sino también contribuir activamente a la lucha contra el cambio climático, creando un espacio que combine naturaleza y urbanismo de manera armoniosa.

La remodelación de la calle San Pascual juega un papel crucial en la estrategia de movilidad urbana de Novelda. El proyecto enlazará las fases primera y segunda de peatonalización con la Plaza Vieja, situada frente a la iglesia, y la peatonalización de la calle Emilio Castelar. Esta conexión creará un itinerario urbano sostenible y accesible, facilitando el tránsito peatonal por el centro histórico de la ciudad.

Una Novelda para vivir y disfrutar

La concejala Micó enfatizó que el objetivo final de esta y otras intervenciones urbanas es crear «una Novelda para vivirla; una Novelda para disfrutarla». Este enfoque refleja una visión holística del desarrollo urbano, que busca mejorar la calidad de vida de los residentes y aumentar el atractivo de la ciudad para visitantes y turistas.

El proyecto de la calle San Pascual se enmarca en una serie de iniciativas que Novelda está llevando a cabo para renovar su tejido urbano. Estas incluyen la rehabilitación del edificio Gómez-Tortosa y la implementación de tecnologías inteligentes para mejorar la experiencia turística.

Jóvenes talentos del CTM Novelda brillan en el Campeonato Provincial de Tenis de Mesa

Joel Cortés ha logrado un sobresaliente subcampeonato en la categoría escolar, mientras que Carolina García ha finalizado en una meritoria séptima posición.

El Club de Tenis de Mesa Novelda (CTM Novelda) ha cosechado importantes resultados en la fase provincial de los Juegos Esportius, con destacadas actuaciones de sus jóvenes deportistas. 

Ambos deportistas han conseguido su clasificación para el próximo Top Autonómico, lo que supone un importante reconocimiento a su esfuerzo y técnica en esta disciplina deportiva. El resultado refleja el trabajo de cantera y formación que viene desarrollando el CTM Novelda en las categorías inferiores.

Los resultados se enmarcan en el circuito de los Jocs Esportius, una competición que promueve el deporte base y el desarrollo de jóvenes talentos en la Comunidad Valenciana.

El Club Atlético Novelda Carmencita continúa con sus éxitos este 2025

El club noveldense suma dos nuevas medallas autonómicas a su impresionante palmarés, alcanzando un total de 800 títulos oficiales desde su fundación en 1993.

El Club Atlético Novelda Carmencita continúa su racha de éxitos en la temporada 2025, sumando dos nuevas medallas de oro en los campeonatos autonómicos celebrados en Valencia. Pedro Esteban y Manuel Serrano se proclamaron campeonatos en sus respectivas disciplinas, consolidando así la posición del club como potencia en el atletismo regional.

Pedro Esteban se alzó con el título autonómico en lanzamiento de peso por quinto año consecutivo. . En la pista cubierta del Velódromo Luis Puig de Valencia, Esteban demostró su dominio en la categoría máster con un lanzamiento de 12 metros y 38 centímetros, utilizando un artefacto de 6 kg.

Por su parte, Manuel Serrano logró una hazaña notable al conseguir un triplete en tan solo una semana. Comenzó con una victoria contundente en la Carrera Nocturna Santiago del Teide en Tenerife, donde sacó 10 minutos de ventaja al segundo clasificado en la categoría Máster-60. Posteriormente, se impuso en los 800 metros en Petrer y culminó su semana dorada con el campeonato autonómico en los 1.500 metros en Valencia.

Estos logros se suman al bronce obtenidos por Andy Morales en la especialidad de cross en enero, elevando a tres los títulos conquistados por el club en lo que va de temporada. Con estas nuevas medallas, el Club Atlético Novelda Carmencita alcanza la impresionante cifra de 800 títulos oficiales desde su fundación en 1993.

El éxito no se limita a las competiciones de élite. En el 9º Cross Popular ‘Don Bosco’ en El Campello, los atletas del club también brillaron. Fulgencio Munuera se alzó con la victoria en la categoría Máster-60, mientras que Fidel Sánchez logró el subcampeonato en Máster-35. Martín Ortega también obuvo una notable participación pisando meta en 4º lugar. En las categorías infantiles, Enzo Sánchez y Sira Sánchez obtuvieron el segundo y tercer puesto en sus respectivas categorías.

En la Región de Murcia también estuvo representado el Club, en este caso fue Antonio Galiana Alonso el que afrontaba esta dura especialidad de los 21 Km, finalizando los mismos con buenas sensaciones y objetivos personales cumplidos. Señalar que esta es la 2ª media maratón realizada por Galiana en 2025. Dando muestras de su progresión y mejorías obtenidas en esta nueva temporada.

Además, el Club Atlético Novelda Carmencita tuvo una participación destacada en la Gala del Circuito Liga de Barrios, donde numerosos atletas del club, desde las categorías más jóvenes a las veteranas, fueron premiados por sus logros.

Con estos resultados, el club continua reafirmando su posición como una de las entidades deportivas más exitosas de la región, manteniendo su compromiso con la promoción y el desarrollo del atletismo en todas las categorías.

La Ciutat de les Arts i les Ciències supera los datos de 2023 con 3,5 millones de entradas vendidas el año pasado

  • El complejo mejora los datos de ventas con respecto a 2023, destacando el Hemisfèric, con un 18% más de espectadores y que renovó su cartelera con tres estrenos
  • En 2024 se ha apostado por nuevos contenidos sobre temática espacial con exposiciones en el Museu de les Ciències como ‘Up to Space’, el planetario musical ‘Pink Floyd. The Dark Side of the Moon’ y el concurso internacional de astrofotografía ‘AstroCiutat’

La Ciutat de les Arts i les Ciències ha vendido en 2024 más de 3,5 millones de entradas, superando los datos del año pasado. Por edificios, en el Museu de les Ciències se han registrado un total de 1.125.954 ventas, lo que supone un 4,3 % más que en 2023, mientras que en el Oceanogràfic esta cifra asciende a 1.952.916 entradas, un 3 % superior.

En 2024, el Hemisfèric destaca en venta de entradas con un total de 479.415, un 18 % más con respecto al 2023. La apuesta por renovar la oferta del cine de la Ciutat de les Arts i les Ciències ha supuesto el estreno de tres películas: el documental de naturaleza ‘Animal Kingdom’, la proyección ‘Auroras. Luces del norte’ y el planetario musical ‘Pink Floyd. The Dark Side of the Moon’, que ha logrado más de 18.776 espectadores, en cartelera de julio a diciembre. También se han puesto en marcha nuevas ediciones del planetario en directo ‘Las Nocturnas’, tanto las de invierno como las de verano. 

En el balance de 2024, además de los buenos resultados del verano, con un total de 1.251.662 entradas vendidas de junio a agosto, destacaron las reservas en las entradas escolares con un 12 % más comparado con el año anterior. 

La riada del 29 de octubre afectó a las reservas y la venta de entradas de noviembre, al cancelarse las visitas escolares y también de público general durante las primeras semanas y en torno a un 50 % en total mensual. Además, los días 2 y 3 de noviembre se cerraron el Museu de les Ciències, el Hemisfèric y el Oceanogràfic. 

En el periodo navideño, del 20 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025, se han contabilizado más de 143.817 ventas de entradas. Cabe destacar además, que en estas semanas festivas, un total de 11.487 personas de localidades afectadas por la dana visitaron de forma gratuita el Museu de les Ciències. Del total de invitaciones entregadas, 8.022 fueron para adultos y 3.465 entradas infantiles.   

Renovación de contenidos en 2024 

En 2024, la Ciutat de les Arts i les Ciències ha dedicado gran parte de sus contenidos al espacio con nuevas exposiciones y actividades vinculadas a esta temática. La oferta del Museu de les Ciències se ha renovado con tres nuevas exposiciones sobre la exploración espacial (‘Up to Space. Misión Espacial’, ‘La Luna al alcance de tus manos’, ‘Mediterranea’), nuevas actividades divulgativas como observaciones con telescopios y talleres científicos, y la puesta en marcha del concurso dedicado a la astrofotografía ‘AstroCiutat’, que incluye además la exposición de las fotografías premiadas.  

Destaca también en 2024 la muestra de arte público en los exteriores del complejo ‘Hacia el futuro’, con esculturas del artista Pablo Atchugarry y la instalación de un piano de media cola en la Calle Menor con gran éxito entre el público visitante.  

Por su parte, el Oceanogràfic reafirma su compromiso con la conservación marina y el bienestar animal. Entre los hitos más relevantes destaca el rescate internacional de las dos belugas procedentes del acuario NEMO de Járkov, en Ucrania, que próximamente se podrán ver junto a los otros dos animales residentes, Kylu y Yulka. 

En el ámbito de la divulgación, se han mantenido y potenciado iniciativas como el festival OceanFest y el ciclo de diálogos ‘La Marea del Cambio’, que han atraído una amplia participación del público. Además, las experiencias educativas han seguido despertando gran interés entre los visitantes, con propuestas como el ‘Backstage Tour’ y la visita al Centro de Recuperación de Animales del Mar, donde se puede observar de primera mano el trabajo de rehabilitación de tortugas marinas.