











































































La mañana del viernes 31 de enero de 2025 ha sido testigo del pistoletazo de salida de la Mitja Festa en Novelda. A pesar de un cielo parcialmente nublado, y con unas pocas gotas de lluvia, la alegría de los más pequeños ha iluminado las calles de la ciudad, dando comienzo a una celebración que se extenderá hasta el domingo 2 de febrero.
El gran desfile infantil, que comenzó puntualmente a las 10:00 horas, ha sido el protagonista indiscutible de esta primera jornada festera. Más de mil escolares de todos los centros educativos de Novelda han participado en este colorido evento, que ha recorrido el corazón de la ciudad. Partiendo desde la Plaza de La Magdalena, el desfile ha avanzado por la emblemática calle Mayor, culminando su recorrido en una Plaza Vieja abarrotada de espectadores.
Los pequeños participantes, engalanados para la ocasión, han llenado las calles de nuestra ciudad con su entusiasmo y alegría, contagiando a todos los presentes el espíritu festivo que caracteriza a la Mitja Festa. Además de los mil trescientos niños desfilandio, se suman todos los familiares que han acompañado el recorrido, además de más alumnos de cursos infantiles, aplaudiendo y animando a los jóvenes festeros.
Tras la conclusión del desfile, tuvo lugar uno de los momentos más esperados de la jornada: el Avís de Festa. Este año, el honor de realizar este tradicional llamamiento ha recaído en CAPAZ, nuestra destacada asociación local que trabaja por la inclusión de personas con diversidad funcional, siendo Noelia Carbonell y Javier Lifante los encargados de dirigirse a todo el público que dejaba pequeña la plaza Vieja.
A continuación el presidente de la Federación de Comparsas de Moros y Cristianos de Novelda, Rafa Segura, pasó lista, como es tradición en cada Avís de Festa, de todos los colegios asistentes a esta fiesta. Además hizo entrega de un detalle a los encargados de dar el pistoletazo de salida a esta Mitja Festa.
Fran Martínez, alcalde de Novelda, agradeció a Junta Central todo el trabajo que hacen, para que la cultura festera no se pierda y las nuevas generaciones siguan disfrutando y sintiendo la ‘Festa Noveldera’.
La celebración continuará con un programa variado que incluye la presentación de la revista El Fester, dirigida por Alicia Agapito, el Día de las Banderas, la tradicional Entraeta, y diversas actividades en la carpa festera ubicada en el Parque del Oeste. Los noveldenses y visitantes podrán disfrutar de estos actos hasta el domingo 2 de febrero, fecha que marcará el cierre de esta edición de la Mitja Festa.
Con este inigualable inicio, en Novelda demostramos una vez más nuestra capacidad para combinar tradición y modernidad, involucrando a todas las generaciones y colectivos en una fiesta que es el orgullo de la ciudad.
La literatura puede ser mucho más que una herramienta que potencia la imaginación. Puede ser un puente de ayuda y hacernos sentir mejor. Bajo esta premisa nace «La princesa y el monstruo de barro», un cuento que no solo cautivará a pequeños y mayores con su historia, sino que también tendrá un impacto directo en quienes más lo necesitan.
Este proyecto ha sido impulsado en Valencia por cuatro mujeres profesionales de distintos ámbitos, quienes han lanzado una campaña de crowdfunding en Verkami con el objetivo de poder autopublicar el cuento a través de una editorial y donar el 100% de los beneficios de sus ventas a los afectados por la DANA.
«La princesa y el monstruo de barro» nació cuando su autora, Lidia Ramírez, escribió la historia para su hija de dos años con el propósito de ayudarla a comprender lo que estaba sucediendo. Lo que comenzó como un relato personal ahora es un cuento solidario, ilustrado por tres talentosas artistas: Loidi Beltrán, Isabel Escandell y Gala Fiz, quienes le están dando el color que necesita.
Además, la iniciativa ha recibido un apoyo extraordinario: más de 96 mecenas ya han aportado su granito de arena para alcanzar el objetivo marcado y poder autopublicar el libro, convirtiéndolo en una realidad.
A través de la plataforma Verkami, cualquier persona puede contribuir al proyecto con aportaciones desde 5 € sin recompensa o a partir de 10 € con recompensa. Dependiendo del apoyo recibido, los mecenas podrán recibir desde ejemplares firmados hasta ilustraciones personalizadas e inéditas, así como talleres con la autora y las ilustradoras.
Verkami es una plataforma totalmente segura que lleva años financiando, a través de los mecenas, proyectos literarios. Por ello, ha sido elegida como vehículo para lograr el objetivo y poder financiar la autopublicación de «La princesa y el monstruo de barro».
Cada aporte no solo ayuda a los afectados por la DANA, sino que convierte este cuento en una herramienta de concienciación para los más pequeños. ¡Únete a esta causa y sé parte del cambio!
El equipo detrás de «La princesa y el monstruo de barro» hace un llamamiento a medios de comunicación, influencers y amantes de la literatura infantil para que den voz a esta causa.
«Este cuento no solo entretiene, sino que también educa y transforma, ayudando a que los niños comprendan el valor de la solidaridad», afirma su autora. «Hemos convertido algo muy feo en algo hermoso que debería quedar en el recuerdo de cada hogar», comenta Loidi.
La campaña estará activa en Verkami hasta el 20 de febrero de 2025, y cualquier ayuda en su difusión será crucial para alcanzar el objetivo y convertir este cuento en un símbolo de esperanza para quienes más lo necesitan.
El Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Alicante, tras una exhaustiva investigación, ha logrado identificar al conductor del vehículo que atropelló a un viandante en el municipio de Aspe, dejándolo abandonado en el lugar del siniestro. Todas las actuaciones han sido puestas en conocimiento del Juzgado de Guardia del Partido Judicial de Novelda.
Las investigaciones se iniciaron en la madrugada del pasado 21 de diciembre, cuando el servicio de emergencias 112 alertó al Centro Operativo de Tráfico (COTA) de Alicante sobre un atropello ocurrido en la carretera CV-825 del municipio de Aspe. Al llegar al lugar, una patrulla del Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil de Alcoy confirmó que una persona había sido atropellada sufriendo heridas graves, habiéndose ausentado del lugar el vehículo causante del siniestro. Durante la primera inspección ocular se recuperó un espejo retrovisor de un vehículo, así como diversos vestigios y huellas que contribuyeron a la investigación.
A pesar de sus graves heridas, la persona atropellada logró arrastrarse 300 metros a través del campo y el bancal terrizo adyacente hasta llegar a su domicilio, donde pudo pedir ayuda, siendo trasladada al Hospital General Universitario de Elda, donde se le operó de urgencia.
La Unidad de Investigación de Seguridad Vial (UNIS) encargada de la instrucción de las diligencias consiguió identificar al vehículo implicado y al conductor que se había dado a la fuga, un varón de 34 años, vecino de Monforte del Cid. Además, se pudo constatar como el citado conductor había reparado en parte su vehículo, adquiriendo un espejo retrovisor nuevo.
El pasado 10 de enero, una vez finalizadas las investigaciones, el Grupo de Investigación y Análisis de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (GIAT) de Alicante citó al conductor, procediendo a su investigación por un presunto delito de abandono del lugar del accidente.
Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Guardia del Partido Judicial de Novelda.
Durante la fase de investigación, los agentes contaron con el apoyo de la Policía Local de Monforte del Cid.
La Guardia Civil recuerda a la ciudadanía que el abandono del lugar de un siniestro vial, en el que se causan lesiones graves a una persona, puede conllevar penas de prisión de 6 meses a 4 años y la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores de 1 a 4 años.
Para más información pueden contactar con la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil de Alicante, en el teléfono 96 514 56 60, extensión 0610012.
Los actos comenzarán a las 11:40 horas en la Plaza de la Aurora con la tradicional bendición de las candelas, seguida de una procesión y misa solemne.
La festividad de la Candelaria, que conmemora la presentación de Jesús en el Templo y la purificación de la Virgen María, tendrá este año un carácter especial al caer en domingo. Tras la misa, se llevará a cabo la emotiva ceremonia de presentación de los niños a la Virgen, una tradición muy arraigada en la comunidad noveldense.
Los organizadores han hecho un llamamiento a la participación ciudadana, invitando a todos los feligreses y vecinos a unirse a esta celebración que combina fe, tradición y comunidad. Se espera una gran afluencia de familias, especialmente aquellas con niños pequeños que deseen presentarlos ante la imagen de la Virgen.
El Casal Fester de Novelda albergará hasta el viernes 7 de febrero desde las 17h. hasta las 19h. la creativa IV Exposición de Dibujo de las Fiestas de Moros y Cristianos de Novelda, que contiene las principales obras presentadas al certamen, así como el cartel anunciador de este año, obra de Sara García Martínez, alumna del Instituto La Mola, que fue elegido como ganador del concurso organizado entre estudiantes de ESO.
El acto ha sido presentado por Pedro Jiménez ‘Pedrolo’, fotógrafo y secretario del jurado, y al mismo han acudido el presidente de la Junta Central, Rafael Segura, la concejala de Educación, Paqui Beltrá, y una amplia representación de los cargos festeros.
Jiménez, tras agradecer a todos los patrocinadores comenzó dándole el premio a la ganadora del concurso del cartel anunciador del Mig Any Fester, Sara García Martín, alumna de 4ºESO del instituto La Mola. Cabe mencionar que Sara formó parte del taller de embajadas que impartían.
Posteriormente ya comenzó la entrega de premios propiamente dicha:
Categoría centro ocupacional CAPAZ:
1º Carlos Botella Galvan
2º Noelia Carbonell Marcos
3º Antonio Sala Amorós
Categoría 1º y 2ª de primaria (6 y 7 años):
1º Laura Fernández Cortés, de 1º del Padre Dehon.
2º Marta Tudela, de 2º de Carmelitas.
3º Daniel Yaquero Perea, de 1º de Padre Dehon.
Categoría 3º y 4º de primaria (8 y 9 años):
1º Victoria Pacheco Ibañez, de 4º del Jesús Navarro Jover.
2º Elena Barbero Navarro, de 4º de Carmelitas.
3º Carla Rodriguez Bracamonte, también de 4º del Jesús Navarro Jover.
5º y 6º de primaria (10 y 11 años):
1º Nicolás Segura Soler, de 6º del Padre Dehon.
2º Martín Minucci, de 6º de Carmelitas.
3º Elena Coy Blanco, de 5º del colegio San José Cluny.
Este año también se han otorgado un accésits especiales:
Capaz: Paco Martínez Marroquí.
Jorge Juan: Inés Pérez Martínez.
Jesús Navarro: Adriana Sempere Beltrá.
Sánchez Albornoz: Noa Pastor Pastor.
Gómez Navarro: Noyr Abrid Kardi.
Alfonso X El Sabio: Marisa Martínez Davó.
San José Cluny: Antonio López Suares.
Carmelitas: Triana Robles Martínez.
Oratorio Festivo: Sofía Rico Montoyo.
Padre Dehon: Éric Abad Sanchís.
Rafa Segura, añadió que «cada año hay más participación y más ganas ya que es un tema que arraiga en el pueblo» y concluyó señalando que ellos «son el futuro de nuestras fiestas».
Por último, la concejala de Educación mencionó que «ver cómo han interpretado la historia, los colores y las emociones de nuestras fiestas es un regalo que nos llena de orgullo».
El acto finalizó destapándose el mural donde se exponián los ganadores del concurso, tapados hasa este último momento donde niños y padres se dirigieron entusiasmados a contemplar.
Galería de fotos
ACCI intenta devolver la vista a más de un centenar de personas que padecen ceguera bilateral o evitable, tal y como llevan haciendo en los últimos 25 años de labor como cooperantes y desde el 2008 constituidos como ONGD…
Los miembros explican que ha sido una intensa labor durante todo el año para intentar conseguir los “papeles” que les autoricen a intervenir cataratas y a exportar la medicación y los materiales médicos y quirúrgicos necesarios para sus intervenciones de Cataratas. Dada la extrema pobreza del lugar y de su falta de instalaciones y aparataje adecuados, han tenido que hacer un esfuerzo “extra” para intentar dotar de medios adecuados al Hospital General de Farafenni. Han aportado un Microscopio quirúrgico para oftalmología, una esterilizadora, un Biómetro para medir la longitud del ojo y calcular la Lente Intraocular adecuada para el paciente (hasta ahora lo han estado haciendo “a ojo” y poniéndole a todo el mundo la misma graduación), una lámpara de Hendidura para las exploraciones del polo anterior del ojo. Gracias a la avanzada de Pepe y Enrique Vélez, que han regresado el día 24 de enero, tras revisar y preparar las instalaciones del hospital en Farafeni, el terreno está listo para que puedan realizar una semana intensiva de trabajo. Desde el amanecer hasta el anochecer, su equipo formado por oftalmólogos, anestesistas, enfermeras y personal de apoyo estará dedicado a devolver la luz y la esperanza a quienes más lo necesitan.
Este viaje les llena de entusiasmo y responsabilidad. Saben que, aunque son un pequeño equipo, su labor tiene un impacto profundo en la vida de muchas personas y sus comunidades.
Si quieres ser parte de este proyecto y colaborar con su misión, anímate a visitar su página web y realizar tu donación. Cada granito de arena suma y les ayuda a financiar futuras expediciones para seguir transformando vidas.
Colabora y conoce más en: www.ongacci.com
El alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha anunciado esta mañana en rueda de prensa la aprobación del inicio del expediente para asfaltar el «Camino del Butano», una vía paralela a la carretera de Aspe que se encuentra en mal estado. Esta decisión, tomada en la última Junta de Gobierno, responde a una demanda largamente solicitada por los vecinos de la zona.
Martínez ha explicado que esta actuación es solo el comienzo de una serie de intervenciones previstas en diversos caminos rurales de la localidad. «Este es el primero de una serie de caminos que vamos arreglando y asfaltando», ha afirmado el alcalde.
El concejal de Mantenimiento y Obras, José María Chacón, será el encargado de informar sobre los avances en la materialización de este proyecto y las futuras intervenciones en otros caminos.
Durante la rueda de prensa, el alcalde también ha mencionado otros temas tratados en la Junta de Gobierno, como la modificación de las bases sociosanitarias y el plan de contratación para 2025. Además, se discutió una solicitud para cambiar un día festivo local, concretamente el segundo día de Navidad, que finalmente no fue aprobado.