Un incendio forestal declarado hoy miércoles 29 en Montecoto, en el municipio de La Algueña (Alicante), ha activado un amplio despliegue de medios terrestres y aéreos para combatir las llamas.
El fuego del incendio forestal, que afecta a una zona de barranco y ladera de montaña con arbolado, monte bajo y pinar adulto, se ve agravado por el viento racheado que complica las labores de extinción.
Recursos desplegados
Desde que se recibió el aviso a las 12:41 horas, los equipos de Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante han trabajado intensamente en la zona. En la intervención participan dos unidades de mando y jefatura (UMJ), dos bombas rurales pesadas (BUP), una bomba nodriza pesada (BNP), un oficial, un suboficial, un sargento, dos cabos y diez bomberos procedentes de los parques de Elda y Crevillente. Además, se han sumado al operativo cinco medios aéreos y cuatro unidades de bomberos forestales con sus respectivas autobombas.
Situación actual
Aunque no se han registrado heridos, la intervención sigue en curso debido a la complejidad del terreno y las condiciones meteorológicas adversas. Las autoridades trabajan para controlar el avance del fuego y minimizar los daños en esta área natural.
Un espectáculo musical que transportará al público a la nostálgica época de los años 80 y 90 se prepara para conquistar el escenario del Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social de Novelda.
El próximo 21 de febrero, los espectadores podrán elegir entre dos pases, uno a las 19:30h y otro a las 22:00h, para sumergirse en una historia que combina pasión, música y sueños. El espectáculo narrará la historia de Blanca, una joven con un talento musical desbordante que decide abandonar su pueblo para perseguir su gran sueño en Madrid, en plena efervescencia de la Movida Madrileña.
A lo largo de la obra, el público será testigo del viaje de Blanca y tres jóvenes talentos que se convertirán en su nueva familia. Juntos enfrentarán desafíos, miedos y adicciones, descubriendo que los sueños son el combustible que impulsa la vida. La producción promete no solo contar una historia emotiva, sino también hacer bailar al público con los éxitos musicales que marcaron toda una generación.
La concejala de Hacienda, Ana Sabater, ha confirmado que el próximo mes de junio, cuando se realice la amortización anual, la deuda financiera del Ayuntamiento quedará en tres millones de euros.
El Ayuntamiento de Novelda logrará situar su deuda histórica en torno a los 3 millones de euros en este 2025, al tiempo que mantiene la senda de las inversiones, la estabilidad económica y financiera, un periodo medio de pago a proveedores de 11 días y una presión fiscal por debajo de la media nacional para municipios de entre 20.000 y 30.000 habitantes, unos datos que para la concejala de Hacienda, Ana Sabater, evidencian el “esfuerzo y el trabajo que realiza el gobierno municipal para conseguir unos resultados excelentes, con datos económicos que sitúan a Novelda a la altura de una gran ciudad”.
La titular del área de Hacienda, Ana Sabater, ha dado a conocer los datos económicos con los que trabaja su departamento en un año que arranca con un presupuesto de más de 31.150.000 euros, “elaborado con perspectiva de género, inclusivo y social”, en el que se que mantienen las grandes inversiones y que conseguirá reducir la deuda histórica del municipio, que superaba los 17 millones en 2019, a apenas tres millones de euros el próximo mes de junio, cantidad que podría minorarse en caso de decidir finalmente destinar a la amortización anticipada el más de millón de euros que se prevé que arroje, como remanente de tesorería positivo, la liquidación presupuestaria de 2024.
Grandes inversiones y presión fiscal por debajo de la media
Sabater ha afirmado que a estos “buenos datos, conseguidos a pesar de habernos tenido que endeudar en más de 4,5 millones de euros como consecuencia de la sentencia del CSAD, otra deuda heredada y no generada por este equipo de gobierno”, se suma el hecho de que no se haya abandonado la senda de las grandes inversiones, como demuestra la reforma integral del Mercado de Abastos, que se inaugurará el próximo mes de febrero, la construcción del nuevo aulario del IES La Mola, presupuestado en 5 millones de euros y financiado a través del Plan Edificant, o los diferentes proyectos contemplados en el Plan de Actuación Integrado de la Agenda Urbana Novelda 2030, valorados en más de diez millones y que actualmente están sometidos a un proceso de participación ciudadana.
En cuanto a la fiscalidad la concejala de Hacienda subrayaba que Novelda es uno de los municipios con menor presión fiscal, con cifras que sitúan la fiscalidad local en 566 euros, frente a los 670 euros de media nacional para municipios de entre 20.000 y 30.000 habitantes.
Eficiente gestión de los recursos
Para la responsable del área económica del Ayuntamiento de Novelda estas “buenas cifras” ponen de relieve que desde el gobierno municipal “velamos por el uso eficiente de los recursos públicos, obteniendo rentabilidad de nuestros fondos y practicando ingeniería financiera para seguir en la senda de la estabilidad económica y presupuestaria, mantener las inversiones y acabar con la deuda histórica” que ha venido arrastrando el municipio.
Esta colaboración, presentada en la tienda de la diseñadora en Madrid, fusiona sabor, moda y diseño. Un lanzamiento exclusivo que transforma la gastronomía en una experiencia llena de creatividad y personalidad.
La icónica diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada y la marca líder de especias Carmencita han diseñado una colección exclusiva de molinillos que combinan creatividad, color y mucho sabor.
La presentación oficial tuvo lugar el 27 de enero en la tienda de Ágatha Ruiz de la Prada en Madrid, con la presencia de la diseñadora, Jesús Navarro Alberola, Director General, y Paco Escolano Navarro, Director Comercial de Carmencita.
Un cobranding estratégico que apuesta por la innovación
Esta colaboración llega en un momento clave para Carmencita, que sigue evolucionando y explorando nuevas formas de conectar con los consumidores sin perder su esencia. La tendencia de fusionar gastronomía y diseño es cada vez más fuerte, y esta alianza refuerza la apuesta de ambas marcas por la personalización y la creatividad en los productos de uso cotidiano.
«Desde hace años hemos sido testigos de cómo la moda y la gastronomía se fusionan cada vez más. Para mí, es un verdadero placer colaborar con una marca como Carmencita. Cuando visité las instalaciones de su fábrica me di cuenta de la magnitud de su trabajo y profesionalidad», destacó Ágatha Ruiz de la Prada.
El producto: sabor y diseño
El producto de la colaboración es un pack diferente que combina un diseño atrevido y una calidad máxima en cuanto ingredientes se refiere. En este caso, se trata de un molinillo de pimienta negra cítrica, picante y ligeramente amarga; y un molinillo de sal Himalaya, originaria de Pakistán, cuyos cristales estuvieron escondidos durante millones de años en la mina de sal de Kehwra.
El diseño del packaging refleja a la perfección el inconfundible estilo de Ágatha Ruiz de la Prada, con un cabezal en un potente color rosa acompañado de un corazón y una estrella.
«Desde Carmencita siempre hemos apostado por la innovación, la creatividad y la pasión por los pequeños detalles. La cocina no solo es un espacio donde se preparan recetas, es un lugar donde la inspiración y el color juegan un papel clave en la experiencia gastronómica”, señaló Paco Escolano, Director Comercial de Carmencita.
100 años reinventando el mundo de las especias
Con más de un siglo de trayectoria, Carmencita se ha consolidado como una marca referente en el sector de las especias. Desde su sede en Novelda, exporta sus productos a más de 70 países en los cinco continentes.
«Nuestro objetivo es consolidarnos como referentes en nuestro sector, adaptándonos constantemente a las necesidades del presente. En Carmencita, estamos en constante evolución, y para nosotros, colaborar con una marca tan icónica como Ágatha Ruiz de la Prada es una experiencia extraordinaria. Con esta alianza, continuaremos desarrollando productos únicos que se integren a la perfección con el universo creativo de Ágatha», afirmó Jesús Navarro, Director General de Carmencita.
Este lanzamiento marca el inicio de una unión entre gastronomía y diseño que promete sorprender a los consumidores y llenar las cocinas de color y estilo.
La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda ha presentado hoy a las figuras clave para las celebraciones del próximo año.
En la rueda de prensa celebrada, Luis Mira Seller, secretario de la Junta Mayor, ha dado a conocer los nombramientos tras la reciente asamblea ordinaria. María Esther Sala, visiblemente emocionada, expresó su gratitud y compromiso: «Afronto este reto con responsabilidad e ilusión, esperando aportar mi granito de arena a esta importante celebración».
Por su parte, Emiliano Vallejo, con una trayectoria que se remonta a 1980 en la Cofradía de los Dolores, mostró su sorpresa y alegría por el reconocimiento: «Es un honor inesperado. Me comprometo a participar activamente en todos los actos posibles».
Ambas figuras destacan por su dedicación a la comunidad noveldense y su participación activa en las tradiciones religiosas locales. Sala, además de su carrera jurídica, es miembro del equipo de evangelización de la parroquia de San Pedro y de la Cofradía del Ecce Homo. Vallejo, por su parte, ha ocupado diversos cargos en su cofradía y en la Junta Mayor a lo largo de los años.
Estos nombramientos marcan el inicio de los preparativos para la Semana Santa de 2025 que tendrá lugar en abril, celebración con profundas raíces históricas en nuestra localidad.
El grupo empresarial estuvo en Madrid del 22 al 26 de enero bajo el lema ‘Vectalia to people’
El grupo Vectalia acude a Fitur por séptimo año consecutivo y lo hace con la vista puesta en las personas, en sus clientes, proveedores o los miles de pasajeros que se mueven con Vectalia. Como grupo de empresas especializado en la gestión de la movilidad y los servicios, Vectalia trabaja cada día para conectar personas y compartir experiencias. Por eso, este año lanza la marca ‘Vectalia to people’, una nueva forma de entender las relaciones con los clientes y las personas, una filosofía de trabajo más respetuosa, amable y eficiente con el entorno y el medio ambiente.
En la misma ubicación que en ediciones anteriores, el Stand 10C-16 del Pabellón 10 de IFEMA, Vectalia ha contado con un stand propio para compartir experiencias y presentar su amplia gama de servicios que presta a administraciones públicas y empresas privadas. El grupo empresarial, con una plantilla que ronda los seis mil empleados, está presente en más de 300 municipios de toda España y algunas áreas urbanas de Francia y Marruecos. Además de transporte urbano, interurbano y regular, Vectalia gestiona también estaciones de autobuses, aparcamientos regulados y en superficie, estaciones de servicio, reparto ecosostenible de última milla y una división importante relacionada con la limpieza, en especial los servicios ferroviarios, la seguridad privada o el mantenimiento de centros comerciales y empresas.
Su compromiso con el turismo se traduce en los servicios que presta a los viajeros, tanto si son cruceristas, a grupos organizados que viajan por toda España o Europa, turistas que se suben al Turibus de Alicante o viajeros de los aeropuertos que usan sus servicios de autobús para llegar a la ciudad. Vectalia además dispone de una Cátedra de Enoturismo en la Universidad Miguel Hernández, desde la que se organiza jornadas de reflexión y estudios sobre la importancia del vino y del turismo para la provincia de Alicante.
Durante los tres días de certamen profesional, los responsables del grupo Vectalia mantuvieron diversas reuniones de trabajo con clientes y proveedores además de aprovechar la feria para renovar algunos de los compromisos que Vectalia tiene con la sociedad y la cultura. En estos primeros tres días, las personas que se acercaron al stand de Vectalia pudieron jugar a la ruleta ‘Vectalia to people’ y llevarse algún premio seguro, entre ellos, además de visitas guiadas y catas de vino a la Bodega Casa Sicilia en Novelda, pases gratuitos a los parques Terra Natura o Aqua Natura, también se sortearon entradas para la inauguración y clausura del Festival de Cine de San Sebastián, el Festival de Teatro Clásico de Mérida, el Stone Festival, el Teatro Principal de Alicante o entradas para partidos de fútbol en el campo de la Real Sociedad o del Athletic de Bilbao.
VECTALIA REFUERZA SUS SERVICIOS AUXILIARES
Vectalia es un grupo de empresas conocido por la gestión de la movilidad que con los años ha ido ampliando sus servicios para administraciones y empresas privadas. Desde hace años, Sureuskadi, empresa del grupo Vectalia líder de servicios auxiliares en el País Vasco, organiza el personal del Festival Internacional de Cine de San Sebastián con más de 300 efectivos en cada edición. También, colabora de manera permanente con la Real Sociedad de Fútbol en todos los partidos celebrados en el Reale Arena, así como en todos los Congresos, conciertos y actos celebrados en el Centro Kursaal y el Palacio Miramar de Donostia, como San Sebastián Gastronómica.
Ahora, en Fitur se presenta Vectalia Servicios Auxiliares para llegar a toda España aprovechando la experiencia y la profesionalidad de Sureskadi en la organización de eventos culturales-deportivos, y exportar ese modelo a otras áreas. Cabe destacar que, en esta apuesta por las personas en Bizkaia, Vectalia organizó este año la celebración del triunfo del Athletic Club de Bilbao en la Copa del Rey, conocida como “la Gabarra” y se encargó de la gestión del personal para la Final de la UEFA Women’s Champions League (UWCL) 2024 en Bilbao, una apuesta decidida por el fútbol femenino.
Nuestra localidad se posiciona a la vanguardia de la innovación turística con una propuesta que fusiona tecnología, comercio local y experiencias personalizadas.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), Novelda ha dado un paso adelante en la transformación digital del sector turístico. Desde Dd-TEN presentan una iniciativa pionera que promete cambiar la forma en la que los visitantes exploran y disfrutan de la ciudad. Francisco Saura, responsable de Marketing de la empresa, nos presenta el proyecto.
«Estamos impulsando el comercio local creando sinergias entre el turismo y los comerciantes», explica Saura. La iniciativa, que ya está en marcha, consiste en la instalación de mupis interactivos tanto en interiores como en exteriores de Novelda. Estos dispositivos inteligentes ofrecen mucho más que simple información turística; permiten a los usuarios reservar alojamiento, descubrir los rincones más emblemáticos de la localidad y, lo más innovador, crear rutas personalizadas.
La tecnología detrás de estos mupis es capaz de adaptar las recomendaciones según el perfil del visitante, entre otras funciones. «Con unos simples toques, el sistema genera una ruta diferente dependiendo de si viajas en familia, con niños, en pareja o en solitario», detalla Saura. Esta personalización promete mejorar significativamente la experiencia turística, permitiendo a cada visitante descubrir la ciudad de una manera única y adaptada a sus intereses. Con esta apuesta por la tecnología y la personalización, Novelda se posiciona como un referente en el turismo inteligente.
El pasado fin de semana, el Club Novelder de Muntanyisme organizó una salida que reunió a 34 entusiastas del senderismo en una ruta desafiante y pintoresca. El destino: la imponente Peña La Zafra, ubicada en el término municipal de Monóvar, a pocos kilómetros de Novelda.
La expedición, que cubrió una distancia total de 11,5 kilómetros, puso a prueba la resistencia y el espíritu aventurero de los participantes. El recorrido, que serpenteaba por los senderos del área, culminó con el ascenso a la cima de la Peña La Zafra, que se eleva majestuosamente hasta los 852 metros sobre el nivel del mar.
A pesar de la exigencia física que supuso la ruta, el grupo demostró una notable cohesión y entusiasmo. La diversidad de edades y niveles de experiencia entre los senderistas no fue obstáculo para mantener un ritmo constante y un ambiente de camaradería durante toda la jornada.
El punto álgido de la excursión llegó con la conquista de la cima de la Peña La Zafra, desde donde los participantes pudieron disfrutar de unas vistas panorámicas espectaculares de la comarca. Este logro colectivo no solo representó un reto físico superado, sino también un momento de conexión con la naturaleza y de fortalecimiento de los lazos entre los miembros del club.
La actividad, que transcurrió sin incidentes, es un ejemplo más del compromiso del Club Novelder de Muntanyisme con la promoción del senderismo y el amor por la montaña en la región. Con esta salida, el club continúa su labor de acercar los parajes naturales de la zona a los aficionados al montañismo, fomentando al mismo tiempo un estilo de vida activo y saludable.
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha anunciado que el Banco Sabadell mantendrá su número actual de oficinas y empleados en la provincia, a pesar del reciente traslado de su sede social a Cataluña. Además, la entidad se ha comprometido a aumentar un 15% el crédito a empresas, pymes y autónomos alicantinos.
Toni Pérez, presidente de la Diputación de Alicante, ha mantenido un encuentro con Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell, para discutir el futuro de la entidad en la provincia tras el anuncio del traslado de su sede social a Cataluña. Durante la reunión, celebrada en la Diputación, se abordaron las preocupaciones surgidas tras la decisión del banco de reubicar su sede.
El presidente de la Diputación calificó el encuentro como «satisfactorio», destacando que sirvió para «validar certidumbres y reafirmar compromisos». Pérez subrayó la importancia de mantener el respeto por la provincia, lo cual implica garantizar el número de empleos, oficinas y servicios que el banco ha proporcionado hasta ahora en Alicante.
Un aspecto positivo destacado por Toni Pérez fue el compromiso del Banco Sabadell de incrementar en un 15% el crédito destinado a empresas, pymes y autónomos de la provincia. Esta medida busca fortalecer el tejido empresarial local y demostrar el continuo apoyo de la entidad a la economía alicantina.
El presidente de la Diputación también resaltó la relevancia de mantener una sólida competencia en el sector financiero local. «La competencia financiera es importante; poder contar con más entidades bancarias y oficinas a las que acudir siempre es mejor para quien necesita de esa financiación o de servicios», afirmó Pérez.
Esta reunión se produce después de que el Banco Sabadell anunciara oficialmente el traslado de su sede social de Alicante a Cataluña, específicamente a la plaza de Sant Roc de Sabadell, Barcelona. El movimiento ha generado inquietud entre las instituciones y el sector empresarial alicantino, que han buscado garantías para mantener la presencia y el compromiso del banco en la región.
Un total de doce empresas de mármol y piedra natural de la Comunitat Valenciana participarán de forma agrupada en este espacio con el impulso de Ivace + i Internacional y la asociación Mármol de Alicante.
Cevisama volverá a contar en su escaparate de su próxima edición con una destacada oferta de mármol y piedra natural a través del espacio ‘Stone Gallery’. Se trata de un área especializada en este segmento dedicado a las empresas de mármol y piedra natural en el que cada una exponen con una identidad propia pero agrupada bajo el marco de esta zona especializada, sector de referencia dentro del ámbito de la instalación y construcción.
En la próxima edición de Cevisama, que se celebrará del 24 al 28 de febrero, serán un total de doce las empresas de mármol y piedra natural procedentes de la Comunitat Valenciana las que participarán en la ‘Stone Gallery’, que se ubicará en el Pabellón 3 del Nivel 2 de Feria Valencia.
Se trata de un espacio de especial importancia dentro de toda la oferta de Cevisama ya que la ‘Stone Gallery’ se situará justo al lado de toda la oferta de equipamiento para baño, sector con el que mantiene indudables sinergias. Además, estará en el mismo pabellón donde también se ubicará la instalación ‘Hotel Cevisama’, que mostrará cómo toda la oferta de Cevisama se integra perfectamente en el diseño actual de un hotel de esencia mediterránea.
La ‘Stone Gallery’ cuenta con el fuerte apoyo institucional ya que se trata de una iniciativa impulsada por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana, a través de Ivace+i Internacional, en colaboración con la propia Cevisama y Mármol de Alicante, Asociación de la Comunidad Valenciana.
Un sector referente en la Comunitat Valenciana
La participación agrupada de empresas bajo el paraguas de ‘Stone Gallery’ se inició en el año 2019. Tras un paréntesis de dos años debido a la pandemia, esta iniciativa celebra su quinta edición en Cevisama, con un formato consolidado gracias a los buenos resultados obtenidos y a su idoneidad para dar a conocer la oferta del sector.
La provincia de Alicante es líder destacada de la exportación de piedra natural a nivel nacional, lo que sitúa a la Comunitat Valenciana como el origen del 43,2% de todas las exportaciones de mármol de España. Un porcentaje destacado para un país que se sitúa entre los cuatro principales mercados productores de mármol– junto a Italia, Turquía e Irán – y el sexto en exportación de piedra natural.