Beatriz Serrano, finalista del Premio Planeta, inaugura las Veladas Literarias en Alicante

La joven autora presenta su novela ‘Fuego en la garganta’ en el Resaurante Maestral, en un evento que combinará literatura, gastronomía y un encuentro íntimo con los lectores, marcando el inicio del ciclo literario del 2025.

La finalista del Premio Planeta 2024, Beatriz Serrano, inaugurará el nuevo ciclo de las Veladas Literarias el próximo viernes 17 de enero en el Restaurante Maestral Alicante. . Serrano, que debutó como novelista hace apenas un año con ‘El descontento’, presentará su obra que sorprenderá a los asistentes con una historia que explora la adolescencia y la búsqueda de identidad en los años 90.

La novela, que ha sido descrita como una ‘novela inciática’, promete sumergir a los lectores en un mundo poblado por personajes peculiares, desde padres ausentes hasta jipis del sur de España.

El evento, organizado por ASISA y Vectalia, combinará literatura y gastronomía. El equipo de cocina del Restaurante Maestral ha preparado un menú especial inspirado en la obra, que incluye platos como Vichisoyse templada y pollo de corral a la naranja. Además, se servirá un vino titulado ‘Perséfone’ de la bodega Casa Sicilia, también inspirado en la novela.

Tras la cena, Joaquín Hernández, periodista de Antena 3 Noticias en Alicante y Murcia, entrevistará a la autora. Los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con Serrano y plantear sus preguntas sobre «Fuego en la garganta».

Esta velada marca el inicio de un nuevo año de encuentros literarios que prometen traer a Alicante a autores destacados del panorama literario español. Así que no lo dudes y vive una noche única de literatura, gastronomía y un ambiente inigualable, para más información y reservas llamar al restaurante Maestral 965 26 25 85

Ayto. de Novelda se prepara para el primer pleno ordinario del año: este jueves a las 20h

Podrás seguir la sesión plenaria a través del canal de YouTube de Novelda Digital

Entre los puntos más destacados del orden del día se encuentra una moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para el mantenimiento de los programas de empleo en la Comunitat Valenciana. Esta propuesta insta a la Generalitat Valenciana a continuar con los diferentes programas de fomento del empleo e inserción laboral en colaboración con las corporaciones locales y mancomunidades.

Los grupos de la oposición también tendrán su espacio para presentar preguntas y mociones. El Partido Popular ha anunciado que cuestionará al equipo de gobierno sobre diversos temas, incluyendo la gestión de subvenciones y el mantenimiento de infraestructuras urbanas.

Por su parte, Compromís presentará una moción y realizará preguntas sobre temas de interés local, aunque los detalles específicos no se han hecho públicos en los resultados de búsqueda disponibles.

Este pleno marca el inicio de la actividad política municipal en Novelda para el año 2025, y se espera que aborde temas cruciales para el desarrollo y bienestar de la ciudad. Los ciudadanos interesados podrán seguir la sesión en directo en nuestro canal de YouTube.

  1. Aprobación de las actas de las sesiones anteriores (27 de noviembre, 5 de diciembre, 18 de diciembre y 30 de diciembre de 2024).
  2. Dar cuenta de las Resoluciones de Alcaldía, en particular la Resolución 2024/2371 sobre sustitución de Alcaldía.
  3. Dar cuenta de las preguntas formuladas por los Grupos Municipales en el Pleno del 5 de diciembre de 2024, a contestar por escrito.
  4. Aprobación del Plan Estratégico de Turismo 2023-2027 y Plan de Marketing Turístico 2024-2026 del Ayuntamiento de Novelda.
  5. Actualización de la Agenda Urbana 2030 de Novelda.
  6. Aprobación de la propuesta de nombramiento de los miembros de la Mesa de Contratación con carácter permanente para contratos cuya competencia corresponda al Pleno.
  7. Desestimación del recurso de reposición relacionado con el procedimiento abierto para la ejecución de las obras de «Construcción de aulario para ciclos formativos y conserjería, climatización y eficiencia energética, accesibilidad y evacuación del Centro I.E.S. La Mola» dentro del Plan Edificant.
  8. Ruegos y Preguntas.

EXPOSICIÓ DE MOTIUS
Aquesta moció té com a objectiu recollir el malestar de la comunitat educativa i el nostre posicionament
respecte a la Llei 1/2024, de 27 de juny, de la Generalitat, per la qual es regula la llibertat educativa, així
com a l’anunci d’informació pública del procediment de consulta per triar la llengua base del curs 2025-
2026 i oposar-se a les retallades en educació que està executant la Generalitat Valenciana.

  1. Respecte a l’anunci d’informació pública del procediment per triar la llengua base
    El detonant que ens urgeix a posicionar-nos amb urgència, abans d’haver-se posicionat el Consell
    Escolar Municipal, és el recent anunci del tràmit d’audiència i informació pública, publicat al DOGV
    el 23 de desembre de 2024, del projecte d’ordre de la Conselleria d’Educació, Cultura, Universitats
    i Ocupació per la qual es convoca el procediment de consulta als representants legals de l’alumnat
    per triar la llengua base aplicable a partir del curs acadèmic 2025-2026.
    Aquest anunci, publicat durant les vacances escolars i amb un exigu període de 10 dies hàbils per
    presentar al·legacions, posa de manifest:
  • El menyspreu cap a una participació real i efectiva de la comunitat educativa.
  • L’obscurantisme amb què es treballa des de la Conselleria d’Educació encapçalada pel
    conseller José Antonio Rovira.
  • La dificultat perquè pares, mares, associacions i altres entitats educatives puguen
    reaccionar adequadament dins d’aquest termini limitat, especialment en coincidir amb
    les vacances escolars.
    Davant aquesta realitat es posa en entredit la capacitat real d’informació pública i reacció dels
    col·lectius afectats, ja que només es podran presentar al·legacions i propostes fins al 3 de gener a
    través del Portal de Participació Ciutadana de la Generalitat GVA Participa.

1.Des de quin ordinador de l’Ajuntament es van enviar els correus demanant pressupostos a les tres empreses per a la contractació del servei de controladors d’accés a les piscines municipals?
2. El servei de contractació municipal ha comprovat ja que dos dels tres correus esmentats no corresponien a les empreses que apareixen a l’expedient?
3. Al cap de quants minuts es va rebre la notificació automàtica del servidor de destí advertits que eixos dues adreces no corresponien a cap correu electrònic?
4. Qui va decidir tirar avant amb el procés de contractació malgrat aquesta circumstància?
5. A quant ascendeix en la temporada 2024 la compra de productes de clor i desinfecció per a les piscines municipals? Com s’ha fet el tràmit de contractació per a este concepte? Han pensat fer algun canvi per a l’any 2025?
6. El passat dia 30 van aprovar en Ple només amb els seus vots, pagar-li a l’empresa que està duent a terme l’obra del Mercat 1,4 milions d’euros per arreplegament de materials per a la finalització de les obres. Una fórmula que mai, que nosaltres sapiguem, ha fet servir l’ajuntament almenys en una quantitat tan gran de diners. Pensem que l’Ajuntament, atesa la seua magnitud, hauria de controlar la compra de dits materials. Han verificat els tècnics municipals si el dipòsit de materials es correspon amb el que marca el projecte de l’obra? Si és així, podem conéixer l’informe tècnic? Si no, pensen sol·licitar informe als tècnics municipals sobre això?
7. Com que es tracta de material municipal, podem posar-nos nosaltres en contacte amb les empreses per a visitar els dipòsits de material o ens han d’autoritzar vostés?
8. Quan està prevista la finalització de les obres del Mercat?
9. Hi ha hagut desperfectes en les parades del Mercat? I en les càmeres frigorífiques? Qui es farà càrrec dels desperfectes que puguen haver-se ocasionat durant les obres?
10. Quin cost ha suposat per a l’Ajuntament i quins ingressos ha reportat l’organització i celebració del I Festival Internacional de Música de Novelda?

1. ¿Por qué motivo siguen sin publicarse en la web del Ayuntamiento los contratos menores suscritos por este Ayuntamiento durante el ejercicio 2024?
2. ¿Se ha convocado la comisión antifraude tal y como el concejal delegado del área se comprometió en el último pleno?
3. ¿Se han presentado ofertas en el procedimiento de contratación del servicio de ludoteca municipal?
4. ¿Puede el sr. concejal delegado del área especificar cuándo se va a dar solución a la poda de las palmeras de nuestra localidad y, en consecuencia, a las numerosas quejas de los vecinos que sufren las consecuencias de no llevar a cabo dicha actuación?
5. Las becas al transporte universitario son de vital importancia para los estudiantes universitarios que residen en nuestra población, ¿pueden explicar por qué de los 24.000€ asignados a la partida presupuestaria correspondiente, finalmente tan sólo son destinados 4.500€ a 15 beneficiarios, a razón de 300€ por cada una de las solicitudes?
6. Es bastante probable que en algunas de nuestras calles tengan que realizar alguna actuación de repintado de los nuevos carriles bici-patinete sin que, hasta el momento, hayamos tenido conocimiento de ninguna campaña de concienciación ni una explicación del funcionamiento de los mismos, ¿pueden adelantarles algo a nuestros vecinos?
7. ¿Se ha producido algún avance en la redacción y presentación de los documentos previstos en el art. 56 del TRLOTUP (Texto refundido de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje) en lo relativo al PGOU tal y como la Conselleria de Medi Ambient dictaminó en mayo de 2024?
8. ¿Se baraja alguna fecha alternativa a la finalización de las obras del mercado el 14 de febrero de 2025?
9. Sra. Candel, ¿podría informarnos si el parque canino situado en la calle Àusias March, cumple con los horarios de apertura y cierre diariamente establecidos? ¿En qué estado se encuentra el asunto?
10. Sra. Candel, ¿para cuándo tienen pensado convocar la próxima mesa de bienestar animal?

Ayto. de Novelda instala mini contenedores de vidrio en el casco antiguo para impulsar el reciclaje

El Ayuntamiento ha lanzado una iniciativa pionera para mejorar el reciclaje de vidrio en el casco antiguo de la ciudad.

La instalación de 8 mini contenedores de 240 litros de capacidad busca facilitar la gestión de residuos en una zona donde los tradicionales iglús de vidrio no podían acceder debido a las estrechas calles.

Rubén Millán, concejal de Medio Ambiente, ha presentado este nuevo servicio como respuesta a una «reclamación histórica» de los vecinos del casco antiguo. La iniciativa, desarrollada en colaboración con Ecovidrio, tiene como objetivo principal aumentar la tasa de reciclaje de vidrio en la ciudad, que actualmente se sitúa en 316 toneladas anuales, dejando más de 100.000 kilos sin reciclar.

Los mini contenedores se ubicarán estratégicamente junto a los contenedores de «quita y pon» ya existentes en la zona centro, complementando así el sistema de reciclaje implementado anteriormente. Este sistema, que incluye la instalación y retirada diaria de contenedores, ha demostrado ser efectivo para evitar el uso excesivo del espacio público y las molestias a los ciudadanos.

Millán ha hecho un llamamiento a los residentes del casco antiguo para que utilicen estos nuevos contenedores, destacando los beneficios medioambientales del reciclaje de vidrio. Entre estos, el concejal ha mencionado la reducción del despilfarro de recursos naturales, la disminución del consumo energético en la fabricación de nuevos envases y la reducción de emisiones de gases.

Esta medida se suma a los esfuerzos del Ayuntamiento por mejorar la gestión de residuos en toda la ciudad, como parte del Plan Local de Residuos aprobado en diciembre de 2021.

El velódromo Luis Navarro Amorós de Novelda, nominado a los prestigiosos Premios FOPA 2025

El velódromo Luis Navarro Amorós de Novelda ha sido seleccionado como uno de los candidatos a los Premios, un reconocimiento que llena de orgullo a la ciudad.

En una rueda de prensa celebrada en el propio velódromo, el alcalde de Novelda, Fran Martínez, expresó su satisfacción por este logro: «Lo que antes era una de esas obras malditas, ahora es una realidad que se puede disfrutar los fines de semana y entre semana con distintas pruebas». Martínez destacó cómo esta instalación se ha transformado en un ejemplo de excelencia reconocido por la Federación de Obras Públicas de Alicante (FOPA).

El velódromo, que lleva el nombre del ciclista local Luis Navarro Amorós, ha demostrado su versatilidad y utilidad desde su inauguración. Recientemente, acogió la gala de entrega de premios del cross, evidenciando su capacidad para albergar diversos eventos deportivos. A su vez, esta instalación no solo ha enriquecido la oferta deportiva de la localidad, sino que también ha contribuido a posicionar a Novelda en el mapa del ciclismo nacional e internacional.

Los Premios FOPA, que celebrarán su XVII edición el próximo 20 de enero en el ADDA de Alicante, son un referente en el reconocimiento de la excelencia en obras públicas en la provincia. Este año, la organización ha abierto la votación al público, permitiendo a los ciudadanos participar en la elección del ganador a través de la plataforma oficial https://premiosfopa.com/#votacion hasta el 19 de enero.

Esta nominación no solo representa un logro para la administración local, sino que también refuerza la «marca Novelda» y su compromiso con infraestructuras deportivas de calidad. El velódromo Luis Navarro Amorós se ha convertido en un símbolo de transformación y progreso para la ciudad, demostrando cómo un proyecto largamente esperado puede convertirse en un motivo de orgullo y reconocimiento nacional.

Novelda se engalana para celebrar la Mitja Festa 2025

La Junta Central ha presentado un variado programa de actividades que promete mantener vivo el espíritu festero durante estos días.

En rueda de prensa, Rafa Segura, presidente de la Junta Central, ha desvelado los detalles del evento. La programación incluye desfiles, exposiciones, actividades infantiles y momentos de convivencia para todos los festeros.

El cartel anunciador de este año, obra de Sara García Martínez, alumna del Instituto La Mola, ha sido elegido como ganador del concurso organizado entre estudiantes de ESO. Segura ha destacado la calidad de la obra, describiéndola como «vistosa, elegante y sugerente». Además, ha agradecido a todos los alumnos que participaron en el concurso.

Las actividades comenzarán el 18 y 25 de enero con los tradicionales juegos de la Mitja Festa en la Comparsa Árabes Beduinos. El 30 de enero se inaugurará la exposición del IV Concurso Infantil de Dibujo y del II Concurso del Cartel Anunciador en el Casal Fester.

El día 31 de enero arrancará con un desfile infantil que recorrerá las principales calles de la ciudad, culminando con el Avís del Mig Any Fester a cargo de CAPAZ. Por la tarde, se presentará la revista El Fester, dirigida por Alicia Agapito.

El 1 de febrero estará marcado por el Día de las Banderas y la Entraeta, mientras que el 2 de febrero se dedicará a la convivencia festera con la preparación de gachamigas, actividades infantiles y paellas en el Parque del Oeste.

Segura ha concluido la presentación expresando su deseo de que todos los festeros disfruten de estas jornadas que mantienen viva la tradición y el espíritu de las fiestas de Moros y Cristianos de Novelda.

PROGRAMACIÓN

18 y 25 enero

  • A partir de las 16:00, en la Comparsa Árabes Beduinos, tendrán lugar los juegos de la Mitja Festa.

30 enero

  • A las 19:00 horas, inauguramos la exposición del IV Concurso Infantil de Dibujo y del II Concurso del Cartel Anunciador del Mig Any Fester en el Casal Fester.
  • Durante el acto, se entregarán los premios con los obsequios donados por los establecimientos colaboradores.
  • La exposición estará abierta hasta el 7 de febrero, de 17:30 a 19:30 horas.

31 de enero

  • 10:00 horas: ¡Empieza el Desfile Infantil! El recorrido será: desde la Plaza de la Magdalena, por la Calle Mayor hasta la Plaza Vieja. Además, en la Plaza Vieja, tendrá lugar el Avís del Mig Any Fester, este año a cargo de CAPAZ.
  • 19:00h nos reuniremos en el Casal Fester para salir en pasacalles a las 19:30 hacia el Cine Club Dehon, donde a las 20:30 horas se presentará la revista El Fester, dirigida por Alicia Agapito. A partir de las 23:30 horas, se abrirá el recinto festero en la carpa situada en el Parque del Oeste.

1 de febrero

  • 11:00 horas: Pasacalles desde el Casal Fester hasta la carpa festera, donde habrá barra con precios populares.
  • 17:15 horas: Recepción de los Cargos Festeros en el Casal Fester. Luego nos dirigiremos al Cine Club Dehon para el Día de las Banderas a las 18:00 horas.
  • 19:30h: Disfrutaremos de la Entraeta desde Desamparados hasta la Plaza Vieja.

2 de febrero

  • 09:00 horas: Preparación de gachamigas en la zona de barbacoas del Parque del Oeste.
  • 11:00 horas: Actividades infantiles para los más pequeños.
  • 14:00 horas: Paellas en la misma zona.
  • 16:00 horas: Entrega de premios de los Juegos del Mig Any Fester en la carpa.
  • La Mitja Festa 2025 concluirá con un tardeo en la misma zona.

Los 5 mejores juegos basados en películas famosas

Muchos de nosotros somos apasionados de los videojuegos y sabemos que estos se inspiran en numerosas fuentes, incluyendo el cine. Muchos podrían pensar primero en películas adaptadas de videojuegos, pero en realidad sucede lo contrario. Historias de películas épicas, personajes icónicos y mundos fantásticos han servido como base para experiencias interactivas que atraen tanto a los cinéfilos como a los jugadores. Por ello, en este artículo te contaremos sobre los 5 mejores videojuegos basados en películas famosas, destacando qué los hace especiales y por qué merecen ser jugados.

La saga de juegos de The Lord of The Rings

Si hablamos de juegos basados en películas, no podemos dejar de mencionar The Lord of The Rings. ¿Por qué no elegimos un juego en específico? Es simple: hay una infinidad de títulos, y todos son increíbles. Además, las películas en sí mismas son auténticas obras maestras y se consideran unas de las mejores en la historia del cine.

Por ejemplo, tomemos Middle-earth: Shadow of Mordor, uno de los títulos más reconocidos. Este juego destaca por su excelente sistema de combate, su estilística precisa y misiones interesantes. Aunque la historia se aleja bastante del argumento original de The Lord of The Rings, el proyecto logró captar la esencia del universo y ofrecer una experiencia sobresaliente.

Si realmente deseas sumergirte en un campo de batalla y experimentar la atmósfera de la famosa trilogía, probablemente deberías probar The Lord of the Rings: The Battle for Middle-earth. Este juego es una estrategia en la que liderarás ejércitos y lucharás contra orcos en escenarios icónicos de las películas. Como puedes ver, si eres fanático de The Lord of The Rings, tienes muchas opciones excelentes para disfrutar.

Mad Max: Una inmersión en el caos postapocalíptico

Por supuesto, es imposible no hacer referencia a Mad Max. Motivado por la icónica saga de cine de George Miller, este videojuego arroja a los jugadores a un postapocalíptico en donde hay peligro, acción y supervivencia. El videojuego tiene muy buena representación tanto de la estética como de la trama narrativa del universo de Mad Max, y proporciona una experiencia real y muy atractiva.

Uno de los principales puntos fuertes del juego es su enorme mundo abierto, que permite a los jugadores vagar por un páramo árido, luchar en la carretera al estilo de los éxitos de taquilla de Hollywood, correr como un adolescente con esteroides y vivir una acción emocionante. Además, el título cuenta con un sistema de combate cuerpo a cuerpo que refleja la brutalidad característica de la franquicia. Si eres amante de la adrenalina y además utilizas codigos keydrop 2025, este juego cumplirá con tus expectativas, brindándote la dinámica que buscas. En definitiva, Mad Max no solo es un tributo a las películas, sino también una obra destacada dentro del género de acción y aventura.

Harry Potter: Hogwarts Legacy

Sin duda uno de los mejores juegos sobre magia es Hogwarts Legacy lanzado en 2023 y que también se puede considerar basado en la película. A pesar de que «Hogwarts Legacy» no se basa en todas las películas famosas de Harry Potter, nos lleva al mismo universo, pero varias docenas de años antes.

Este juego de rol de mundo abierto permite a los jugadores explorar Hogwarts, aprender hechizos y tomar decisiones que influyen en el desarrollo de la historia. Con gráficos impresionantes, una atención meticulosa a los detalles y una jugabilidad cautivadora, sin duda te sentirás como un mago y te sumergirás en el mundo que conoces gracias a las películas y los libros.

Spider-Man 2 – La esencia del héroe arácnido

Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de los superhéroes. El juego está hecho en base a las conocidas películas de Spider-Man y ha sido lanzado el 20 de octubre de 2023. Este título está pensado sobre todo para consolas, porque es muy fácil caminar por la ciudad usando un joystick.

En Spider-Man 2, irás a los recorridos de la ciudad de Nueva York, salvando ciudadanos, enfrentándose a bandas y criminales, con el espíritu que caracteriza la mítica película. La fluidez del juego, complementada con una historia fiel basada en el vehículo, ha cautivado a los fanáticos de Spider Man y ha rediseñado la forma en que deberían ser los cómics comerciales y los videojuegos basados ​​en películas.

Star Wars Jedi: Fallen Order

De todos los títulos basados ​​en Star Wars, Fallen Order es considerado uno de los mejores. En el juego, intentas el papel de uno de los últimos Jedi y explorarás 7 planetas de la galaxia y lucharás con los enemigos. El estilo es absolutamente fiel a las películas, naves espaciales, espadas láser, todo lo que a los fanáticos les encanta Star Wars.

Además, su narrativa profunda y emocional añade un nivel de complejidad que pocas adaptaciones de películas han logrado alcanzar. Por eso creemos que Star Wars Jedi: Fallen Order merece un lugar en nuestra lista.

Conclusión

Los videojuegos basados ​​en películas son, sin duda, una de las áreas más apasionantes del negocio del juego, ya que destilan la esencia de las historias cinematográficas y permiten a los jugadores acercarse a las historias y a los personajes que disfrutan. En este artículo te contamos cuáles son los mejores títulos en nuestra opinión, qué los hace especiales y qué les espera a los jugadores que los jueguen. ¿Cuál de estos juegos basados ​​en películas es tu favorito?

La Diputación abre la convocatoria de ayudas para realizar actividades culturales, musicales y escénicas en la provincia

El plazo de presentación de las solicitudes enfocadas a ayuntamientos y entidades sin fin de lucro concluirá el 10 de febrero

El importe global de estas subvenciones asciende a 3,4 millones de euros e incluyen una línea específica para los municipios en riesgo de despoblamiento 

Festivales, certámenes, ferias, concursos, homenajes, exposiciones, actuaciones, congresos o simposios son algunas de las propuestas incluidas

La Diputación de Alicante invertirá este año 3.475.000 euros en el desarrollo, fomento y difusión de la cultura en la provincia a través de tres programas de ayudas dirigidos a las entidades sin ánimo de lucro, a ayuntamientos y a municipios en riesgo de despoblamiento parala realización de actividades culturales, musicales y escénicas.

Como ha explicado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, “las subvenciones están destinadas a favorecer y apoyar la planificación y ejecución de las programaciones culturales de los municipios, contribuyendo al mantenimiento y consolidación de las mismas con el fin de que la ciudadanía pueda disponer de una oferta diversificada y de calidad”.

Entre las actividades que serán objeto de subvención se encuentran la organización de actuaciones musicales, festivales, certámenes, ferias, concursos, homenajes, exposiciones, congresos o simposios, así como el diseño, maquetación, edición, impresión y reproducción de libros y revistas, CD’s, DVD’s o cualquier otra publicación en soporte papel o digital, de acceso gratuito para el público.

Por un lado, el área de Cultura distribuirá 2.700.000 euros entre los ayuntamientos de la provincia, 210.000 euros entre aquellos municipios que están en riesgo de despoblamiento y 565.000 euros destinados a fundaciones y a otras entidades sin fin de lucro. El plazo para presentar las solicitudes concluirá el próximo 10 de febrero y las bases pueden consultarse en https://diputacionalicante.sedelectronica.es/.

         Por otra parte, el jueves 16 de enero concluye el plazo para optar a la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos, fundaciones y otras entidades sin fin de lucro de la provincia para museos y colecciones museográficas 2025. Estas ayudas, dotadas con 205.000 euros, constan de cuatro líneas, la primera destinada a conservar, catalogar restaurar y exhibir de forma ordenada sus colecciones, una segunda enfocada a la investigación, la tercera para elaborar y publicar catálogos y monografías de sus fondos y una última para desarrollar actividades didácticas respecto de su contenido.

El Portal de Transparencia de la Generalitat registra 1,2 millones de visitas en 2024

  • El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, ha señalado que ‘GVA Oberta’ es “una ventana abierta a las políticas que desarrolla el Gobierno valenciano”
  • Se ha renovado la imagen del Portal de Transparencia para ofrecer más utilidades y hacerlo más cercano, accesible y claro a la ciudadanía

El Portal de Transparencia de la Generalitat ‘GVA Oberta’ ha registrado un total de 1.264.568 visitas en 2024, la cifra más alta de visitas desde su lanzamiento en 2015, lo que supone un incremento del 23,5 % respecto al ejercicio anterior.

El director general de Transparencia y Participación, José Tárrega, ha señalado que ‘GVA Oberta’ es una “pieza clave” para promover la transparencia y la publicidad activa, “una ventana abierta a las políticas que desarrolla el Gobierno valenciano”.

“Estos resultados demuestran el creciente interés y compromiso de la ciudadanía con la transparencia y la rendición de cuentas en nuestra administración. El objetivo para esta legislatura es mejorar y ampliar nuestras herramientas de transparencia, asegurando que la información pública sea accesible, clara y útil para todos», ha explicado Tárrega.

Tal y como recoge el último informe sobre el uso del Portal de Transparencia de la Generalitat correspondiente al ejercicio 2024, se han registrado visitas de 766.730 usuarios y usuarias, de los que 590.963 fueron nuevos, lo que representa un incremento del 21,6 % en relación al ejercicio anterior.

En este sentido, el número de páginas vistas ascendió a 2.880.359, lo que supone un crecimiento del 6,2 % respecto a 2023.

En cuanto a los dispositivos utilizados para las consultas, el 58 % de las visitas se realizaron desde un ordenador, el 41 % desde un teléfono móvil y el 1 % desde una un ordenador portátil. Cada sesión tuvo una media de 3,9 páginas vistas, siendo el 6 de noviembre el día con más visitas, con un total de 22.563 sesiones. El tiempo medio por sesión fue de 1 minuto y 32 segundos.

La mayor parte de las sesiones en el portal GVA Oberta se realizaron desde la Comunitat Valenciana, con 538.413; seguida de la Comunidad de Madrid, con 107.636 accesos; Cataluña con 59.666; Andalucía con 32.583 y Galicia con 8.678.

De acuerdo con los datos analizados, las páginas más consultadas por los usuarios y usuarias del portal GVA Oberta han sido la ‘Ficha de alto cargo’ con 448.235, lo que la sitúa como la sección más consultada del portal en 2024; la ‘Agenda de altos cargos’, con 441.639 accesos; el ‘Organigrama de la XI legislatura’, con 311.643; la ‘Consulta de pagos de la Generalitat’, con 195.767 consultas; y el buscador de agenda de altos cargos, con 130.170 visitas.

En cuanto a las visitas acumuladas a GVA Oberta desde 2015, alcanzan un total de 6.924.301 durante los nueve años que lleva en marcha, realizadas por 4.928.331 personas, las cuales accedieron a la información contenida el Portal de Transparencia de la Generalitat.

Nueva imagen del portal

Durante 2024 se ha renovado la imagen del portal ‘GVA Oberta’ para ofrecer más utilidades y hacerlo más cercano, accesible y claro a la ciudadanía. Se ha mejorado la presentación de la información, su estructura y contenido, revisando y reelaborado diferentes secciones, automatizando la publicación de contenidos y aplicando criterios de comunicación clara en su redacción.

Se ha mejorado el buscador de subvenciones concedidas con nuevos campos de búsqueda que permiten el acceso territorializado a la información por provincia, comarca o municipio. También se ha añadido la posibilidad de buscar por el código de línea o sublínea para realizar búsquedas más precisas.

Además, se ha reforzado el buscador de convenios, permitiendo seleccionar solo los convenios vigentes y las encomiendas de gestión.

En cuanto a la agenda de altos cargos, se ha mejorado para permitir búsquedas por cualquier palabra que forme parte del nombre de una Conselleria.

Asimismo, se ha recopilado información sobre la gestión de la dana y se ha facilitado el acceso a información sobre protocolos y recomendaciones en caso de situaciones de emergencia.

Accidente de moto en la carretera de Aspe

Sobre las 17:30 h. del pasado lunes 13 de enero la Policía Local de Novelda recibió un comunicado a través de la central de emergencias del 112 informando de un accidente de tráfico en la carretera N-325, (carretera de Aspe).

Hasta el lugar se traslada una patrulla y observa una motocicleta que ha caído a la rotonda que existe en dicha vía. La patrulla en el lugar del accidente establece protocolo pertinente procediendo a inmovilizar al herido, sin sacar el casco, y comprobando constantes vitales.

Por parte de la patrulla los agentes proceden a solicitar ambulancia y la otra patrulla disponible se traslada hasta el centro de salud para recoger un equipo médico y trasladarlo al lugar del accidente.

Llegado el equipo médico se estabiliza el herido, y una ambulancia lo traslada hasta el hospital de Elda.

La instrucción del accidente es competencia de la Guardia Civil de tráfico, ya que dicha vía es de su competencia.

Costa Blanca apuesta este año en FITUR por una mayor presencialidad municipal y por una estrategia experiencial

Toni Pérez detalla la participación de la provincia en esta edición en la que el Patronato de Turismo se lanza a implementar una fórmula participativa que apela a las sensaciones y emociones del visitante

El presidente de la Diputación de Alicante asegura que este certamen “será un escaparate clave para posicionarnos como un destino líder en diversidad, innovación, sostenibilidad, accesibilidad y excelencia”

Presentaciones tematizadas, acciones de Street marketing en Callao, citas culinarias y la nueva campaña promocional del ente son algunas de las novedades

La mayor Feria Internacional de Turismo del mundo se celebrará del 22 al 26 de enero de 2025 en Madrid

El presidentede la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha presentado esta mañana la propuesta turística que el Patronato Costa Blanca desplegará en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo -FITUR-, centrada en una mayor presencialidad municipal, así como en estrategias experienciales y sensoriales para el visitante.

         La planificación establecida por el ente turístico en este evento, que se desarrollará del 22 al 26 de enero en IFEMA, cuenta con diversas novedades que se sustentan en un programa de actividades que incluye presentaciones en feria segmentadas por bloques temáticos; una pionera iniciativa de street marketing en pleno centro de Madrid, gracias a una caja modular interactiva; una cita gastronómica que, bajo el título ‘Costa Blanca Wine Experience’, pretende mostrar la potencialidad de la Denominación de Origen Vinos de Alicante y de la Ruta del Vino y, finalmente, la presentación, en primicia, de la nueva campaña turística de la provincia para 2025 el miércoles 22 de enero a las 13:30 horas.  

         El presidente ha asegurado durante la exposición de este plan de acción para FITUR que la finalidad es “primar la experiencia cualitativa y no centrarnos tanto en la cuantitativa, ya que las cifras nos avalan como uno de los destinos predilectos del ámbito nacional y europeo y, por ello, debemos poner el foco en las emociones”.

“Lo que perseguimos en esta edición de la feria es centrar las propuestas en las experiencias que ofrece nuestra provincia, en las sensaciones y emociones que los visitantes pueden encontrar en cada una de nuestras 141 localidades”, ha insistido Toni Pérez, quien ha asegurado que mostraremos “una Costa Blanca más experiencial que nunca y con mayor presencia municipal, tanto en IFEMA como en Callao, porque nuestra promoción no se entiende sin nuestros municipios, que son el alma de nuestra oferta turística”.

La hoja de ruta de la acción promocional de la provincia tiene como puntos principales este año la apuesta por la sostenibilidad, la digitalización y el incremento de la conectividad en el territorio, según ha avanzado el presidente, quien ha insistido en que seguiremos apostando “por la diversificación, la calidad y la variedad de los servicios, por proteger el entorno y difundir las bondades ambientales del territorio, así como por aplicar la innovación en la oferta del destino”.

Para ello, según ha concretado Toni Pérez, “debemos encontrar el equilibro entre los pequeños municipios de interior y las grandes ciudades de costa, por lo que FITUR 2025 será un escaparate clave para posicionarnos como un destino turístico líder en variedad y excelencia”.

         Durante la presentación de la estrategia del organismo autónomo de la Diputación en FITUR 2025, donde también ha participado el director del Patronato Costa Blanca, José Mancebo, se han esbozado las acciones que se ejecutarán, tanto en la parte profesional como en la destinada al público generalista.

         El presidente ha insistido en que este año “estamos ante la edición de Fitur con mayor presencia de municipios, marcas, productos y servicios turísticos de la Costa Blanca de la historia de este certamen y no solo eso, sino que con esa acción de calle en la plaza de Callao todos nuestros destinos tienen las puertas abiertas para seguir sumando oferta de la provincia a esa presencia en el corazón de Madrid”.

“El protagonismo son las emociones, son las experiencias y son nuestros municipios, que constituyen el alma de la Costa Blanca”, ha rematado.

         Por su parte, José Mancebo ha explicado que, como viene siendo habitual, el estand de la Costa Blanca se integrará dentro del espacio destinado a la Comunitat Valenciana, ubicado en el pabellón 7 de IFEMA.

El director del Patronato Costa Blanca También ha precisado que las reuniones profesionales, las presentaciones por bloques, los puntos de información online y offline, la zona promocional de fin de semana o FITUR LGTBIQ+, FITUR Cine y FITUR Sports coparán el protagonismo de la oferta de la provincia, que se completará con diversos shows cookingsy con otras acciones de difusión del destino.

Actuaciones Costa Blanca FITUR 2025

Con un espacio de 142 metros cuadrados, la Costa Blanca dispondrá de un área con mostradores informativos, mesas de reuniones profesionales y acceso a la Sala de Presentaciones.

Este año, tal y como ha avanzado Mancebo, “la Costa Blanca tendrá un espacio estratégico en el que el protagonismo lo coparán las presentaciones agrupadas en bloques temáticos relativos a sostenibilidad, innovación, cultura, gastronomía, deportes y turismo de interior para amplificar nuestra promoción”.

Según ha recordado, “nuestra marca agrupa a los 141 municipios de la provincia y acudimos a FITUR con el propósito de mostrar nuestras fortalezas con un gran despliegue de toda nuestra oferta turística”.

En esta Sala de Presentaciones se desarrollarán un total de 75 ruedas de prensa de 45 municipios, mientras que en la zona reservada para show cookings se celebrarán 18 experiencias culinarias de 14 localidades. Estas cifras pueden aumentar, ya que la agenda seguirá modificándose durante los próximos días, tal como ha explicado Mancebo.

Asimismo, este año la Diputación dispondrá de un espacio de Street Marketing en Callao desde el que se desarrollarán diferentes presentaciones y actividades.

José Mancebo ha resumido que este elemento interactivo, que semeja un cubo modular experiencial, dispone de 121 metros cuadrados, de los que 25 lo conforman la caja de pantallas, mientras que el resto acapara la zona de fotomatón y animación.

Esta zona contará con una intensa agenda los días 22, 23 y 24 de enero para que el público interactúe con las propuestas turísticas que se desvelen durante las sucesivas jornadas, entre las que destacan un total de 19 actividades y presentaciones en directo de 15 poblaciones, especialmente relacionadas con las fiestas de Moros y Cristianos o del fuego, así como otros festejos tradicionales de la provincia, además de promoción de naturaleza, gastronomía o cultura.