La Farándula edita su boletín número 42

Aunque con algo de retraso sobre las fechas a las que habitualmente estamos acostumbrados, la librería La Farándula ha vuelto a distribuir su boletín mensual, el número 42, correspondiente al mes de junio, en el que se recogen sus actividades y las novedades literarias. (descargar archivo adjunto)

Dedica su portada al Premio que le otorgó la CEGAL y la Editorial Destino en el Concurso Nacional de Escaparates “Homenaje de los libreros españoles a Miguel Delibes” y a las visitas a la librería de las escritoras María Dueñas y Matilde Asensi , para firmar ejemplares de sus novelas.

En páginas interiores recoge también la visita realizada a la librería por el Jefe Nacional de Ventas del Grupo Planeta y amplía la noticia del Premio obtenido con su escaparate de homenaje a Delibes.

Extensos reportajes gráficos ilustran las crónicas de las firmas de María Dueñas y Matilde Asensi. La primera de ellas con su novela “El tiempo entre costuras” y Asensi con la segunda parte de la trilogía iniciada con “Tierra Firme”, “Venganza en Sevilla”.

También dedica varias páginas a recomendar libros de vacaciones para niños en especial las ediciónes realizada sobre los conocidos personajes, Caillou y Bob Esponja y también de los clásicos de Disney.

A los jóvenes se les recomienda la saga “La hora del diablo”, una apuesta de la editorial Everest que comienza con “La caza del nigromante” y continuará con “La leyenda de la guardiana”.

Se aconseja además la lectura de dos novedades editoriales, “La ciudad transparente” y “El despertar de Heisenberg” y un amplio reportaje nos ilustra sobre el libro “El triomf de la imaginació”. Una interesante obra que recoge el origen de sesenta inventos que han cambiado nuestro mundo. Si quiere saber cómo surgió la idea de los actuales pañales de niños, las tiritas adhesivas, el biquini, el pintalabios o los pantis, además del lavavajillas o la cafetera italiana, no se pierdan este libro.

Una página nos ofrece los ganadores en el sorteo mensual de libros. El que se sorteaba en la edición anterior “El libro del fútbol” correspondió a Carlos Soria, Joaquín Gómez Mirambell y Fernando Cazorla Albeza, todos ellos de Novelda. Para este mes, el libro que sorteará la librería es “La cocina de Dora”, de la popular serie L’Alqueria Blanca. Los cupones para entrar en el sorteo, como siempre, se entregan con el boletín y en cada compra que se realice en la librería La Farándula.

Se cierra la revista anunciando que ya se pueden reservar, en esta librería, los libros de texto para el próximo curso escolar. Libros que se podrán recoger en septiembre y pagarlos con los bonos del Ayuntamiento de Novelda y de la Generalitat Valenciana.

Pueden descargar el Boletín en el archivo adjunto a esta información.


Artículo de Conchy Gol Martí en la revista del Sagrado Corazón

Conchy escribe un artículo titulado «Liber: corazón de catedral» donde habla de la capilla del barrio.

www.elcorazondelsagrado.com

Enlaza con el resto de artículos publicados

Si fuera necesario, para más comodidad en su lectura, pinchar en el ángulo superior izquierdo de la imagen y aumentar la página a la mejor comodidad de visión.

Art. de opinión de Luis Beresaluce Galbis

«Se acabó el suspense»

¿Por quién nos toman? ¿Piensan que somos idiotas, que aún nos hacemos los PIS, sus PIS, (digo SIP), encima?

Estábamos en que CAM, Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura, habían firmado, imagino que conscientes de lo que hacían y bajo qué presión, por relajados y obtusos, el pasado 24 de Mayo. Un Protocolo de Integración, en el que figuraban las condiciones para que esta fuera consolidada por el Banco de España. No un papelucho para envolver pescado. Un compromiso formal, de validez y operatividad legal incuestionable, a desarrollar luego, a la hora de la letra pequeña, en el auténtico contrato de integración propiamente dicho, desmenuzado por los abogados especialistas.

En dicho protocolo o preacuerdo, acuerdo al fin, que no conversación de taberna, firmado, además, bajo la consagración del Banco de España, se establecía claramente quien ostentaría el poder decisivo en la nueva entidad. Y de qué modo. Y en qué proporciones.

En estas, salta la dormida sociedad civil alicantina en sus diversos estamentos, se pone las manos en la cabeza y dice a Crespo y a López Abad, “¿Qué habeis hecho?” Y Crespo y López se ponen a llorarle a Cajastur por una cierta retrocesión en lo cedido. Y Cajastur dice, y no en bable, que nones, a lo que añade el Banco de España que se hará como se acordó o no habrá un puto euro, de ese famoso y pretendido FROB de 1.493 millones en moneda continental.

Y ahora, el día 15 de Julio, reunido durante cuatro horas el Consejo de Administración decide, según dice la prensa del 16, rechazar que Menéndez, de Cajastur, sea consejero delegado de la nueva Caja cuatripartita. Argumenta CAM, literalmente:”El Consejo de Administración de Caja Mediterráneo ha aprobado el contrato de integración propuesto por Cajastur, excepto algunos matices respecto de las condiciones de gobierno corporativo”. Algunos matices…¡Qué mema ambigüedad! ¿Desde cuando quien manda en una entidad financiera es una cuestión de matiz?

Los consejeros ripollistas, socialistas (que viene a ser lo mismo, dada su afición al pactismo), de personal, sindicalistas, de la “cuota murciana” e independientes, claman al cielo. Tarde, pero claman.

A todo esto, CAM, la única Caja española que funcionando, indebidamente, como un banco, sacó a Bolsa hace dos años un “producto” llamado “cuotas participativas”, abocada a resolver en seis meses si da derechos políticos a sus accionistas!!!, que no tiene. En ese plazo de medio año que le da el Banco de España, “deberá”-son palabras del ente emisor-“ presentar a aprobación del Banco de España un plan específico de mantenimiento, adaptación, canje, o, en su caso, amortización de las mismas”. O sea que, encima, nos cogen con el pie cambiado…¿Quién no recuerda a López Abad, cuando se trataba de la posibilidad de introducir el producto en el mercado, tan chulángano en la expresión,”eso lo coloco yo con la gorra”? ¿Va a retirarlas ahora, de donde se hallen, con la misma gorra?

Titulé mi anterior entrega cajeteril, SON COMO NIÑOS. Erré. Como niños somos nosotros, los que amamos nuestra Caja (yo siempre veo en ella un trasunto de la de Novelda de mi niñez, aquella en que se colocaba medio pueblo), los que tenemos en ella, todavía tranquilos, nuestros flacos ahorros. Como niños somos o como a tales nos tratan . Sin el menor respeto intelectual. De espaldas al menor rubor institucional. Diciendo digo donde decían diego, como dicen Caja Mediterráneo donde decían Caja de Ahorros del Mediterráneo. Se merecerían que Cajastur los mandara a donde merecen, (no digo donde porque huele) dejándolos solos con sus problemas inmobiliarios, aplastados por el ladrillo y teniendo que unirse a diez o doce cajetillas rurales. Por politizados hasta la desidia. Por irresponsables firmando lo que luego no quieren respetar. Por llamar matices a los fundamentos. ¿Se puede ser menos feliz expresivamente?

Pues bien, se acabó el sainete. El lunes 26 de Julio, CAM aprueba la fusión que ya tenía acordada. La única baza que pretende haber arrebatado a CajAstur es que “ sea el consejo de administración del nuevo banco a crear!!! el que reciba la soberanía y las competencias que dejen las cajas, y a través de este se deleguen en el consejero delegado”. (Manuel Menéndez, presidente de CajAstur). O sea que será el citado banco, aun por constituir, con sede en Madrid, el que decida quien tiene que seguir mandando en la nueva entidad cuatripartita. Que será quien, mandando en ella, lo constituyó. O sea que el agua seguirá siendo líquida y el humo ascendiendo a lo alto.

Hasta en el ridículo se puede rizar el rizo. Una rápida revista a los últimos días arroja:

15/7 .- CAM se reúne y rechaza que Menéndez, consejero delegado del grupo ya constituido con la firma del preacuerdo del 24 de Mayo, “tenga plenos poderes de gestión”. Inventan un consejero delegado de medio pelo, castrado, sin los poderes inherentes al cargo…No son mas ridículos porque no se entrenan. Y es que para entrenarse hay que actuar. Abandonar el pasivo menfotismno, dejar de ser tan gandules…

16/7.- Modesto Crespo se reune en Madrid con el director de supervisión del Banco de España, Jerónimo Tello. Ni siquiera con Mafo…

17/7.- El Banco de España da siete días definitivos a CAM para reunirse con CajAstur.

Entre tanto y hasta el 26 de Julio final y definitivo, politicos y empresarios apoyan y estimulan el órdago de CAM frente a Menendez. COEPA apela al diálogo. ( sobre lo ya dialogado y firmado) .Ripoll llama “desacertadas” a las decisiones tomadas y arenga a la resistencia. Castedo, prácticamente, en la misma linea, aunque mas moderadamente (defender los intereses alicantinos”…Lo mismo dice la señora Sánchez de León. Camps pide apoyo a Rajoy para el paso atrás reivindicatorio de los poderes cedidos.

26/7.- Por fin, San Joaquin y Santa Ana bendicen la recuperación del sentido común. Luego de haber incurrido tantas partes representativas de la sociedad alicantina, en todas las fases posibles del ridículo financiero, político, institucional, y hasta simplemente moral, como ciudadanos al frente de las cosas importantes de Alicante. Se ha hecho el payaso a escala nacional. No se ha tenido respeto al mínimo rigor y seriedad. Han sido unos irresponsables. Y son responsables de haberlo sido. Incluida mucha prensa que toma el rumor cuando carece de noticia.

Ahora dicen que van a ser la tercera o cuarta entidad financiera de España. ¿Ellos? Lo será, si lo es, esa cosa en la que va a mandar Asturias y no Alicante. Todo sea por el FROB. CajAstur, ni media CAM, la dobla sobradamente. El tamaño no importa. Importan las (no los) “ratios”. Y en eso, CajAstur es más del doble que CAM. Por mejor gestión. Esto es llamar las cosas por su nombre.

Quitaron la palabra Ahorros y ahora se quedan sin Mediterráneo. Son, somos, del Atlántico…Por perder el Norte, lo hemos ganado. ¡Qué cosas!


Todo preparado para el sábado

La 24 subida al Santuario de Santa María Magdalena está preparada tras alcalnzar casi el cuarto de siglo de existencia. Fulgencio Munera, nuevo presidente del Club Atlético Novelda-Carmencita, explica que se prevé la participación de unas 1.300 personas de Novelda y de muchos sitios del país para recorrer los 11.800 metros con que cuenta el trayecto.

Por su parte, el alcalde, Mariano Beltrá, comenta que es “un auténtico placer visual observar a los miles de corredores en el momento de la salida”, invitando al pueblo de Novelda a que esté presente en este acto.

Otra novedad de este año será la participación de Luis Antonio Tomás con su nueva silla de ruedas adaptada, en la modalidad de discapacitados.

Para más información pueden acudir a Deportes Corpus, llamar al teléfono 96 560 45 01 o visitar la página web del club: www.canovelda.es

La Unió de Llauraors denunciará irregularidades en el proceso electoral del Consejo Regulador

Tras la reelección de José Bernabeu como presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Uva del Vinalopó, la polémica ha sido la gran protagonista. Una guerra de acusaciones en las que unos y otros ponen de manifiesto la presunta vinculación con partidos políticos de las cooperativas de agricultores candidatas a la presidencia de la D.O. Ahora, La Unió de Llauraors y la Cooperativa de Monforte han decidido denunciar ante un juez supuestas irregularidades en el proceso electoral. (esta noticia contiene dos vídeos)

Jóvenes Agricultores ASAJA se hizo con la mayoría de los votos en las elecciones del Consejo Regulador, confirmando a José Bernabeu como presidente durante cuatro años más. Ahora, la Unió de Llauraors, la otra candidata al puesto, ha querido denunciar públicamente “graves irregularidades” que han detectado en el proceso electoral, asegurando que las denunciarán ante el juez para reclamar su victoria en las urnas.

Josep Botella, secretario general de LA UNIÓ, apostaba por una victoria clara de la organización que presenta en las urnas, teniendo en cuenta que el proceso no ha sido del todo claro. Según Botella, ASAJA ha cometido diferentes irregularidades apoyadas o, al menos conocidas, por el gobierno provincial y autonómico, asegurando que existe una gran politización detrás de los Jóvenes Agricultores. Entre las irregularidades detectadas por la Unió está la utilización del logotipo de la D.O en la campaña de su rival. Un logotipo que, a juicio de Botella, no se puede utilizar por ninguna de las organizaciones candidatas al pertenecer a todos los agricultores. Además, denuncian que durante la celebración de los comicios hubo presiones por parte de los miembros de ASAJA a los votantes para cambiar su voto “a pie de urna”, una irregularidad que ya denunciaron en su momento, llegando incluso a llamar a la Policía para que interviniera. También, aseguran, hubo manipulación en los medios de comunicación dando preferencia a ASAJA frente a la Unió. Pero la acusación más grave es la de que la organización de Jóvenes Agricultores manipuló el censo electoral, añadiendo “a última hora y sin capacidad de reacción” 59 personas más, de las que votaron 47. Según Botella, esta situación “huele a pucherazo claro”. Además, aseguran desde la Unió, incluso la candidatura de Bernabeu es ilegal, ya que a ellos se les permitió incluir un candidato más que a la Unió, una desventaja que el secretario general califica de “muy poco seria”.

Todas estas irregularidades han sido transmitidas a la Consellería de Agricultura en diferentes ocasiones, según afirmaba Josep Botella. Pero siempre se han dado la razón a ASAJA, obviando que deben ser imparciales. “Consideramos desde la Unió que presuntamente Consellería ha estado prevaricando en todo este proceso”, aseguraba Botella.

Ante esta situación, la Unió ha decidido impugnar todas y cada una de las irregularidades detectadas, confiando en que sea el juez el que las acepte como válidas o no, y consiguiendo que se restituya a la Unió como ganadora de las elecciones. Desde este colectivo están seguros de que la victoria habría sido suya en el caso de que el proceso hubiera sido totalmente transparente, ya que solo separan 20 votos la candidatura de Enrique Sánchez de la de José Bernabeu.

A las acusaciones del apoyo político del PSOE a la Unió por parte de ASAJA en un comunicado anterior, Josep Botella se ha mostrado reticente a responder, asegurando que “no tiene ningún sentido. La Unió ha hecho una campaña limpia y modesta”.

Manuel Fernández, presidente de la Cooperativa V. Agrícola Monforte del Cid, y Ramón Mira, tesorero de la misma, estuvieron presentes en la rueda de prensa para mostrar su apoyo a la candidatura de Enrique Sánchez, defendiendo las mismas irregularidades denunciadas por la Unió.

VÍDEO 1



VÍDEO 2



El PP de Novelda acusa al PSOE de intolerantes por su postura en contra de José Bernabeu

Los populares de Novelda han salido a los medios de comunicación para expresar que el PSOE “nunca ha aceptado que quien piense de forma diferente a ellos lo manifieste en público, tal y como ha hecho el Sr. Bernabeu en reiteradas ocasiones”. A continuación exponemos la Nota de Prensa que han hecho llegar a nuestra redacción desde el PP de Novelda.

La emisión de la nota de prensa de los socialistas noveldenses evidencia el hecho de que no les ha gustado que D. José Bernabeu siga al frente de la Denominación de Origen Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó, y esto es debido a que el PSPV-PSOE nunca ha aceptado que quien piense de forma diferente a ellos lo manifieste en público, tal y como ha hecho el Sr. Bernabeu en reiteradas ocasiones.

Por esta razón es por la que fue el propio PSPV-PSOE de la ciudad de Novelda quien propuso al Consejo Municipal Agrario una resolución para reprobar a D. José Bernabeu ante la postura crítica que este ha mostrado siempre con las actuaciones del Gobierno Central en materia Hídrica, así como en otras cuestiones que están perjudicando a la agricultura de nuestra comunidad, nuestra provincia y nuestra localidad y ante las que callan desde el PSOE.

Desde el Partido Popular siempre hemos entendido que cuando D. José Bernabeu habla, lo hace en nombre de aquello a lo que representa, y que es en el seno de la D.O. donde deben dirimir el si están deacuerdo o no con las posturas expresadas, por eso no entendemos que el PSOE local, desde el primer momento, haya querido reprobar las opiniones del Presidente de la D.O. Uva Embolada del Vinalopó, puesto que es algo que no nos concierne a nosotros sino en todo caso a los miembros de la D.O. La única explicación que encontramos a la postura socialista es su pretensión de acallar a todos aquellos que no hablen bien de ellos, lo que demuestra un talante y una forma de actuar poco democrática.

En la nota de prensa emitida por el PSPV-PSOE de Novelda se evidencia también una “explosión de rabia” ante el hecho de que hayan sectores, organizaciones o personas, que estén más deacuerdo con las posturas que defiende el Partido Popular, que con las que defiende el propio Partido Socialista, y de ahí viene que su crítica hacia ASAJA y hacia D. José Bernabeu se base únicamente en intentar relacionar el posicionamiento de éstos con los planteamientos del Partido Popular, partido que nunca se ha inmiscuido en cuestiones que afectan a otras organizaciones.

Estamos deacuerdo en que hay que respetar a quienes no han votado la opción de D. José Bernabeu, pero también el PSPV-PSOE debe mostrar el mismo respeto por aquellos que sí han apoyado la opción del Presidente de la D.O. Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó, y que le han revalidado en su cargo, le guste o no a los socialistas noveldenses, quienes además olvidan que desde ASAJA, en ocasiones, también se han mostrado críticos con planteamientos o actuaciones realizadas por el Partido Popular, pero no por ello desde esta organización política se ha arremetido contra nadie.

Entendemos que el contrastar ideas o manifestar opiniones no supone una politización de nada, pero el hacer maniobras desde la trastienda, buscando reprobaciones, buscando organizaciones que hablen en contra de quien ha manifestado una postura crítica con el Gobierno, etc. tal y como han hecho durante los últimos 3 años los socialistas noveldenses, sí suponen intentos de manipulación y politización.

Tal y como ha manifestado nuestro portavoz en el Ayuntamiento de Novelda, José Rafael Sáez “lo que le pasa a los socialistas es que llevan mucho tiempo engañando a los agricultores, primero con el famoso Plan Agua, que todavía no ha traído el agua a nuestros campos; intentando eliminar trasvases ya establecidos incluso con maniobras como la que ahora pretenden hacer eliminando hectáreas de regadío en la demarcación de la CHJ que afecta a la Comunidad y a nuestra provincia, para dárselas a Castilla la Mancha; modificando unilateralmente el Plan Hidrológico derogando aquello que les exigían sus socios catalanes y no asegurando agua de calidad ni precios asequibles al agricultor; incluso tras el pedrisco se pemitieron traer a Novelda a personal del Ministerio que no dio ninguna solución pero sí abroncó a los agricultores presentes en aquella reunión, muchos de los cuales salieron indignados de la misma” .

Desde el Partido Popular queremos invitar a los socialistas a que de una vez por todas demuestren su espíritu democrático aceptando las críticas o los pensamientos de quienes no comparten su forma de actuar, y que en vez de preocuparse por eso se preocupen por solucionar los verdaderos problemas que tiene la agricultura en nuestra provincia y en nuestra localidad, “y si no son capaces de estas dos cosas que dejen en paz a la gente y se vayan, así dejarán de crear problemas y discordia entre personas y en organizaciones donde no tienen nada que ver”


Preguntas que formula el G.M. Popular al Pleno Ordinario del próximo jueves

14 son las preguntas que el Grupo Popular, por boca de su portavoz, José Rafael Sáez, formulará el próximo jueves en su sesión de control al equipo de gobierno.

1.- ¿Nos pueden indicar que querían decir cuando en la memoria económica financiera que acompañaba a los presupuestos del 2010 se decía “Quant a les operacions de capital, comencem pel alienació o gravamen de patrimoni municipal, de les parcel.les de mitjanes dimensions en les zones de creixement de Mª Cristina i el Cementeri Vell, que l’ assessoria cotractada a efectes econòmics estima, inicialment, que podrien suposar uns ingressos de 1.000.000 euros.”? ¿En qué partida del presupuesto de ingresos se encuentran reflejados ese millón de euros? ¿Se ha recaudado ese millón de euros al que se hacía referencia en la memoria económica financiera?

2.-
Sr. Alcalde, durante la ejecución de las obras incluidas dentro del Plan E, ¿se han realizado trabajos, se han llevado a cabo adicionales, mejoras, precios contradictorios, etc. que no estuvieran contemplados dentro del proyecto subvencionado y cuyo pago deba afrontar el Ayuntamiento? Si es así, ¿en qué han consistido y a cuanto asciende su importe?

3.- Sr. Alcalde, ¿considera que la empresa y el alumbrado instalado durante las fiestas patronales y de moros y cristianos ha sido de mejor calidad que la empresa y el alumbrado que hasta el momento se venía instalando en nuestra ciudad con motivo de las fiestas?

4.-
Sr. Alcalde, ¿por qué para solicitar las ayudas a los libros de texto y material escolar para alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y de programas de cualificación profesional para el curso 2010-2011 se solicita como requisito la renta de la unidad familiar a la que pertenecen del ejercicio 2008?

5.- Sr. Alcalde, ¿en qué consiste el documento remitido a este Ayuntamiento por parte del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 2 de Alicante, referido al procedimiento ordinario 00356/2009 instado por Urbaser, y con número de entrada en el registro general de documentos de este Ayuntamiento 5.930? En el caso de ser alguna resolución, sentencia, etc. judicial ¿nos puede informar de su contenido y de si marca alguna obligación para este Ayuntamiento y en qué consiste la misma?

6.-
Sr. Alcalde, ha finalizado o está apunto de finalizar el contrato que este Ayuntamiento tiene concertado con la empresa de asesoría urbanística Serrano & Asociados Urbanistas para el asesoramiento y tramitación del Plan General, Pla y Serreta. Tenemos entendido que el mencionado contrato es ya improrrogable, si esto es así ¿qué piensa hacer a partir de la finalización del mismo?

7.- Sr. Alcalde, ¿continúan teniendo dudas sobre si las instalaciones de los “huertos ecológicos” cumplen con toda la normativa vigente?

8.-
Sr. Alcalde, ¿qué cantidad de dinero correspondiente al convenio firmado entre ambas partes para el presente ejercicio, ha recibido ya la Junta Central de Moros y Cristianos?, ¿con qué fecha?

9.-
¿Ha recibido ya la Asociación de Amistad con el pueblo Saharaui la cantidad que le corresponde de la recaudación por la actuación el pasado 23 de julio del 2009 de Mariano Mariano en nuestra ciudad?, si es así ¿con qué fecha?

10.-
¿Piensan llevar a cabo la “cesión demanial” de los 700 m2 habilitados para centro ocupacional en el edificio que antes ocupaba el antiguo centro de salud a la asociación CAPAZ? ¿Cuándo? Hablando de la Asociación Capaz, ¿Qué cantidad correspondiente al convenio establecido para el 2010 han recibido CAPAZ, la asociación de familiares de Alzheimer y la Cruz Roja?

11.- Sr. Alcalde, recientemente Vds. han adquirido el compromiso de mantener la misma cuantía económica que en la pasada temporada con el Novelda C.F. para la temporada 2010 – 2011, pero ¿nos pueden decir si este club ha cobrado ya lo estipulado por parte de este Ayuntamiento para la temporada 2009 – 2010?, ¿tienen alguna nueva previsión pensada para el caso de que por decisión federativa el Novelda C.F. ascendiera de categoría?

12.- Sr. Alcalde, ¿Cuál es la media mensual de ingresos que recauda este Ayuntamiento?

13.- ¿Pueden informarnos sobre si existe algún motivo para no presentar la liquidación del ejercicio 2009?

14.- Sr. Alcalde, ¿existe algún nuevo problema con la luz del local en el que se encuentran guardados los tronos e imágenes de la Semana Santa, así como las andas que portan a Sta. María Magdalena?



Luis Antonio Tomás entrena duro para el sábado

¡Un gran susto! Ayer lunes acompañamos a Luis Antonio de Lamo a su entrenamiento habitual de la subida al castillo. Lo que no podíamos esperar es que el extraordinario deportista sufriera un serio percance al reventarle la rueda delantera que le hizo ir por los suelos, ocasionándole serios desperfectos en la silla adaptada. (esta noticia contiene vídeo)


(ver noticia presentación de la prueba)


Luis Antonio Tomás de Lamo, viene entrenando muy duro con su nueva silla adaptada para competir el próximo sábado en la tradicional subida al Santuario Santa María Magdalena en su 24 edición.

Una de las novedades de este año, es que el atleta noveldense subirá de espaldas (recorriendo hacia atrás) el tramo de la cuesta de subida al Santuario, ya que si lo hace en sentido normal, hacia adelante, a la silla se le levanta la rueda delantera y se vuelca haciéndole el caballito. Luis Antonio está motivado y convencido que en su participación en el Cross del próximo sábado, obtendrá buenos resultados.

El gran susto vino cuando Luis Antonio recorría el tramo de bajada del santuario y sufrió el reventón de la rueda delantera que dio con sus huesos en la cuneta, ocasionando desperfectos en la rueda derecha de la silla. El deportista espera poder contar con los repuestos necesarios para poder reparar la silla y tomar parte en la esperada prueba del sábado.

VÍDEO























Cruz Roja Novelda informa de los números premiados en el sorteo del Oro

Ninguno de los premios importantes ha recaído en los números vendidos por la Asamblea Local, pero es posible que exista algún premio vinculado a las terminaciones. Quiénes tengan algún número, no duden en pasar por las instalaciones de Cruz Roja Novelda para comprobarlo.

El pasado jueves 22 de julio se realizó en Lorca el sorteo del Oro del año 2010. Este sorteo nació en 1980 por la necesidad de esta asociación de recaudar fondos y ha ido evolucionando, llegando a lo que actualmente es. El premio es pagado en oro o en su valor equivalente en el mercado. El primer premio ha recaído en el número 27.732 (serie 110) con 110 kg. de oro. El segundo, en el número 91.424 (serie 110) con 50 kg. de oro. Y el tercero ha sido para el número 93.018 (serie 003) con 25 kg.

Además, existen 109 premios de 175 gramos de oro para los números iguales que el primer premio (a excepción de la serie ganadora), 109 de 50 gramos para los números iguales que el segundo premio (a excepción de la serie ganadora) y 109 de 20 gramos para los del tercer premio. Por último, 990 premios de 20 gramos de oro para las cuatro últimas cifras iguales al primer premio.

Con este sorteo, Cruz Roja recauda fondos destinados a su obra social y a cumplir sus objetivos como asociación. De esta forma, quiénes compran un boleto no solo participan en el sorteo de oro, sino que colaboran con los proyectos solidarios que llevan a cabo desde Cruz Roja.


El Correfocs pone punto y final a las fiestas 2010

2
Tras el castillo de fuegos artificiales se inició en la Plaça Vella el tradicional correfoc que trascurre por las calles de Novelda. (esta noticia contiene vídeo)

Mucha gente fue la que se acercó a ver el espectáculo pirotécnico y pudo despedir las fiestas del 2010 de una forma muy especial junto a la compañía “La Diabólica de Morbedre” que hizo que todos los jóvenes y no tan jóvenes disfrutaran del fuego y la pólvora.

La colla “Diabòlica de Morvedre” fue la encargada de llevar a cabo el Correfoc de Carnestoltes. El espectáculo duró algo más de una hora con 20 demonios, 4 dolçaines y 3 tambores, a los que se le unen una bicicleta de fuego, una pirámide de fuego y un toro también de fuego, para finalizar con un fin de fiesta de gran espectáculo pirotécnico.

La valentía de los jóvenes hizo que hicieran el recorrido literalmente debajo del fuego, aunque en algún momento incitaron a algunos mirones desde las ventanas para que les tiraran algún que otro cubo de agua.

L´Origen dels correfocs

Podem buscar-lo en un principi en els anys 70. Tot començà amb el nou disseny en la festa major de la Mercé barcelonina. Durant els primers anys de la transició, a partir de la recreació del model festiu tradicional del Penedès i el Camp De Tarragona. Açò coincideix amb l’espectacle de Comediants, “DIMONIS” (1981).

La primera trobada de Dracs i Diables te data de 1979 i des de aleshores es produeix una explosió de creació de colles i balls de diables .Al País valencià arribà de la mà de formacions teatrals de carrer aportat pel model de Comediants – espectacles participatius bastits sobre elements festius i tradicionals.

“Xarxa Teatre” barreja d’indumentària de la Santantonada dels Ports, estructures de fusta dels antics castells de foc valencià i les dos modalitats de bou de foc, l’embolat i el de coets. A Cervera els trobem el 1426, també al Corpus, dins el «joch de Llussifer e los diables». Des del 1436 apareix ben documentada la pirotècnia en l´«entremès del Infern» de la ciutat de Tarragona. El 1448 tenim constància de la presència dels diables a Tortosa; de sant Miquel i els diables a Igualada el 1453. A la segona meitat del segle XV es constata una àmplia difusió d’aquest tipus d’entremesos per tot l’àmbit català i en altres indrets de la Corona. Bertran dóna notícia de la prohibició dels jurats de la ciutat de Saragossa sobre que els diables integrants de l’entremès de l’Infern, per Corpus, surtin abillats amb la seva indumentària fora de l’espai destinat al grup.

VÍDEO