Muchos fueron los «romeros» que quisieron hacerse una fotografía en el «Photocall» que Novelda Digital instaló al final del trayecto de la romería de la bajada de la Santa.
(galería de imágenes)
Como todos loa años, Novelda Digital instala su Photocall en el punto de encuentro entre la romería de la bajada de la Santa y el inicio de la procesión. Muchos fueron los participantes en la romería que quisieron dejar inmortalizado su paso por el foto coll del periódico.
Medio Ambiente mejora la zona de recreo del Santuario
A través de una brigada EMCORP, la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Novelda ha decidido actuar en la zona de recreo del Santuario, lugar que, según el propio concejal, no sufría mejoras desde hace 15 años. (esta noticia contiene vídeo)
Las actuaciones han consistido en la renovación del mobiliario, esencialmente mesas de madera, y la rehabilitación de los escalones de acceso y de la llamada “Fuente de los tres hermanos”, situada en la explanada del Santuario. Esta fuente estaba en mal estado debido al paso del tiempo e incluso tenía peligro de derrumbamiento. Además, han mejorado la salida del agua, incorporando un tubo que sirve de desagüe, evitando así los incómodos encharcamientos que se producían.
El coste del mobiliario se sitúa alrededor de los 4.000 euros, según informaba ayer el concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez. La mano de obra ha sido subvencionada a través del programa EMCORP del que el Ayuntamiento viene disfrutando en los últimos meses.
Martínez se alegraba de que las obras se terminaran a tiempo para la bajada de la Santa, uno de los días en los que más afluencia tiene esta zona de Novelda, por lo que ayer los noveldenses pudieron disfrutar de estas zonas de recreo recién reformadas.
VÍDEO
Las actuaciones han consistido en la renovación del mobiliario, esencialmente mesas de madera, y la rehabilitación de los escalones de acceso y de la llamada “Fuente de los tres hermanos”, situada en la explanada del Santuario. Esta fuente estaba en mal estado debido al paso del tiempo e incluso tenía peligro de derrumbamiento. Además, han mejorado la salida del agua, incorporando un tubo que sirve de desagüe, evitando así los incómodos encharcamientos que se producían.
El coste del mobiliario se sitúa alrededor de los 4.000 euros, según informaba ayer el concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez. La mano de obra ha sido subvencionada a través del programa EMCORP del que el Ayuntamiento viene disfrutando en los últimos meses.
Martínez se alegraba de que las obras se terminaran a tiempo para la bajada de la Santa, uno de los días en los que más afluencia tiene esta zona de Novelda, por lo que ayer los noveldenses pudieron disfrutar de estas zonas de recreo recién reformadas.
VÍDEO
Detenidos en Novelda los presuntos autores de robos en seis casas de campo
Los robos habían creado ya cierta alarma entre los vecinos, ya que los ladrones sustrajeron un total de siete vehículos, seis de ellos ya recuperados, y numerosos aparatos eléctricos como televisiones y ordenadores que ahora serán expuestos al público para su identificación. La operación continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones.
La Guardia Civil de Novelda, después de casi tres meses de intensas investigaciones, consiguió esta semana la identificación y posterior detención de dos españoles que en un relativo corto espacio de tiempo habían cometido hasta seis robos en casas de campo ubicadas en localidades como Monforte del Cid, Elda, Novelda, El Campello, Elche y Alicante, seis de ellos ya recuperados.
A los detenidos se les imputa la presunta comisión de los delitos de robo con fuerza en las cosas y robo o hurto de uso de vehículo a motor. Uno de ellos acaba de salir de prisión después de cumplir condena por hechos similares.
Los hechos se remontan a mediados del pasado mes de abril cuando la Guardia Civil comenzó a tener noticia de robos acaecidos en casas de campo de una partida rural de Novelda en los que se empleaba por sistema siempre el mismo modus operandi y que consistía en franquear o saltar la valla perimetral de la finca para, una vez en su interior, forzar las puertas o ventanas y así acceder a las viviendas, de donde sustraían diferentes efectos y enseres, tales como aparatos audiovisuales, material informático o herramientas, entre otros.
Ante esta situación, y dado que se estaban produciendo en una zona muy determinada, generándose cierta alarma social entre los vecinos, con la consiguiente sensación de inseguridad, llevó a la Guardia Civil a establecer un operativo que se denominó Operación “PEGASUS” y que tenía como objetivo prioritario la identificación y detención de los autores de estos hechos delictivos.
Las investigaciones condujeron hasta una finca, ubicada en la misma partida rural de Novelda, en la que se sospechaba que sus moradores podrían estar relacionados con los robos, por lo que, con el oportuno mandamiento judicial, se procedió al registro de la misma, donde se intervino abundante material cuya procedencia no pudieron acreditar, considerándose así como ilícita.
Entre los efectos intervenidos se encontraban diferentes aparatos audiovisuales (TV, altavoces, TDT, DVD, etc..), herramientas, varias carabinas de aire comprimido, una escopeta de cañones recortados inutilizada, pero con los agujeros tapados con cinta aislante y hasta un quad. El valor de éstos aún está por determinar y a la espera del correspondiente análisis.
Todo este material ha quedado depositado en dependencias de la Guardia Civil de Novelda a la espera de ser entregados a sus legítimos propietarios. Por tal motivo, de lunes a viernes y en horario de 09:00 a 14:00 horas quedarán expuestos al público y a disposición de toda persona que, habiendo sido víctima de robo en la citada zona, pudieran encontrar allí alguna de las pertenencias que le fueron sustraídas.
La Guardia Civil de Novelda, después de casi tres meses de intensas investigaciones, consiguió esta semana la identificación y posterior detención de dos españoles que en un relativo corto espacio de tiempo habían cometido hasta seis robos en casas de campo ubicadas en localidades como Monforte del Cid, Elda, Novelda, El Campello, Elche y Alicante, seis de ellos ya recuperados.
A los detenidos se les imputa la presunta comisión de los delitos de robo con fuerza en las cosas y robo o hurto de uso de vehículo a motor. Uno de ellos acaba de salir de prisión después de cumplir condena por hechos similares.
Los hechos se remontan a mediados del pasado mes de abril cuando la Guardia Civil comenzó a tener noticia de robos acaecidos en casas de campo de una partida rural de Novelda en los que se empleaba por sistema siempre el mismo modus operandi y que consistía en franquear o saltar la valla perimetral de la finca para, una vez en su interior, forzar las puertas o ventanas y así acceder a las viviendas, de donde sustraían diferentes efectos y enseres, tales como aparatos audiovisuales, material informático o herramientas, entre otros.
Ante esta situación, y dado que se estaban produciendo en una zona muy determinada, generándose cierta alarma social entre los vecinos, con la consiguiente sensación de inseguridad, llevó a la Guardia Civil a establecer un operativo que se denominó Operación “PEGASUS” y que tenía como objetivo prioritario la identificación y detención de los autores de estos hechos delictivos.
Las investigaciones condujeron hasta una finca, ubicada en la misma partida rural de Novelda, en la que se sospechaba que sus moradores podrían estar relacionados con los robos, por lo que, con el oportuno mandamiento judicial, se procedió al registro de la misma, donde se intervino abundante material cuya procedencia no pudieron acreditar, considerándose así como ilícita.
Entre los efectos intervenidos se encontraban diferentes aparatos audiovisuales (TV, altavoces, TDT, DVD, etc..), herramientas, varias carabinas de aire comprimido, una escopeta de cañones recortados inutilizada, pero con los agujeros tapados con cinta aislante y hasta un quad. El valor de éstos aún está por determinar y a la espera del correspondiente análisis.
Todo este material ha quedado depositado en dependencias de la Guardia Civil de Novelda a la espera de ser entregados a sus legítimos propietarios. Por tal motivo, de lunes a viernes y en horario de 09:00 a 14:00 horas quedarán expuestos al público y a disposición de toda persona que, habiendo sido víctima de robo en la citada zona, pudieran encontrar allí alguna de las pertenencias que le fueron sustraídas.
La ALCN organiza las I Jornadas de Cómic de Novelda
Se celebrarán durante los días 6 y 7 de agosto en la Casa de Cultura noveldense y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento. Para esta primera edición, los chicos de la joven asociación de Lectores de Cómic contarán con la presencia de grandes personalidades dentro de este mundo.
Algunos de los invitados son Salva Espín, dibujante de Marvel, Pedro Angosto, guionista de cómics, David Galán, guionista de “Sé lo que hicisteis”, Evan GB y Francisco Javier Garrido Barroso, autores los dos últimos. En las jornadas, aparte de las charlas comunes, habrá proyección de cortos de David Galán y dos mesas redondas, una el viernes 6, que será sobre el fanzine y la autoedición, y otra el sábado 7, que tratará sobre la actualidad del cómic de superhéroes.
El programa de las jornadas será el siguiente:
Viernes 6 de agosto
18 h.- Inauguración y presentación de las jornadas a cargo del presidente de la Asociación de Lectores de Cómic de Novelda y del concejal de Juventud.
19 h.- Charla debate: “Faniznes, autoedición y cómic en Andalucía”.
Sábado 7 de agosto
11.30 a 13.30 h.- Presentación, hcarla y proyección de cortos dirigidos por David Galán a la que asistirá el propio autor.
17 h.- Charla: “Proceso y creación de un guión de cómic”. Por Pedro Augusto.
18.30 h.- Charla: “Marvel y la industria americana”, por Salva Espín.
20 h.- Mesa redonda sobre la actualidad del cómic de superhéroes en EE.UU.
21 h.- Firma de originales por parte de los invitados y clausura de las jornadas.
Para más información pueden acceder a www.alcnovelda.blogspot.com, www.excelsiorcomix.blogspot.com o alcnovelda@gmail.com
Algunos de los invitados son Salva Espín, dibujante de Marvel, Pedro Angosto, guionista de cómics, David Galán, guionista de “Sé lo que hicisteis”, Evan GB y Francisco Javier Garrido Barroso, autores los dos últimos. En las jornadas, aparte de las charlas comunes, habrá proyección de cortos de David Galán y dos mesas redondas, una el viernes 6, que será sobre el fanzine y la autoedición, y otra el sábado 7, que tratará sobre la actualidad del cómic de superhéroes.
El programa de las jornadas será el siguiente:
Viernes 6 de agosto
18 h.- Inauguración y presentación de las jornadas a cargo del presidente de la Asociación de Lectores de Cómic de Novelda y del concejal de Juventud.
19 h.- Charla debate: “Faniznes, autoedición y cómic en Andalucía”.
Sábado 7 de agosto
11.30 a 13.30 h.- Presentación, hcarla y proyección de cortos dirigidos por David Galán a la que asistirá el propio autor.
17 h.- Charla: “Proceso y creación de un guión de cómic”. Por Pedro Augusto.
18.30 h.- Charla: “Marvel y la industria americana”, por Salva Espín.
20 h.- Mesa redonda sobre la actualidad del cómic de superhéroes en EE.UU.
21 h.- Firma de originales por parte de los invitados y clausura de las jornadas.
Para más información pueden acceder a www.alcnovelda.blogspot.com, www.excelsiorcomix.blogspot.com o alcnovelda@gmail.com
Danzas Populares en el Casino de Novelda
El pasado domingo, la Escuela Municipal de Danzas realizó una exhibición en los jardines del Casino de Novelda. Este acto se enmarca dentro de las actividades que organiza la concejalía de Cultura. (esta noticia contiene vídeo)
Los jardines del Casino, engalanados para los días de fiestas patronales, acogieron entre sus jardines y sobre la pista de baile, junto al centenario templete, una exhibición de los alumnos de la Escuela Municipal de Danza. Estas actuaciones están dentro del convenio de colaboración que existe entre la Escuela y la concejalía de Cultura.
El acto estuvo presidido por la presidente del Casino de Novelda, Atala Crespo y el concejal de cultura, Víctor Cremades.
VÍDEO
Los jardines del Casino, engalanados para los días de fiestas patronales, acogieron entre sus jardines y sobre la pista de baile, junto al centenario templete, una exhibición de los alumnos de la Escuela Municipal de Danza. Estas actuaciones están dentro del convenio de colaboración que existe entre la Escuela y la concejalía de Cultura.
El acto estuvo presidido por la presidente del Casino de Novelda, Atala Crespo y el concejal de cultura, Víctor Cremades.
VÍDEO