El concejal de Medio Ambiente, Rubén Millán, anuncia nuevas actuaciones en el cauce del río y un simulacro de emergencia tras el verano.
El edil, ha comparecido esta mañana junto al cauce del río Vinalopó para informar sobre una importante actuación llevada a cabo en los últimos meses: la retirada de sedimentos acumulados bajo el puente que conecta con la estación. La limpieza del puente permite que el cauce recupere su capacidad hidráulica y reduce el riesgo de desbordamientos, en el caso de crecidas del rio, y daños en las infraestructuras cercanas, la extracción ha sido de más de un metro de tierra en cada uno de los ojos del puente, e incluso más de metro y medio en algunos puntos.
“Con esta actuación hemos aumentado de manera significativa la capacidad de la infraestructura para soportar mayores volúmenes de agua, mejorando la seguridad de la zona ante episodios de lluvias intensas”, ha destacado Millán.
La actuación ha sido coordinada entre la concejalía de Medio Ambiente y la concejalía de Mantenimiento de Ciudad, y contó con la supervisión previa de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), con la que se celebró una reunión para asegurar que los trabajos se realizaran conforme a los criterios del organismo.
Millán también ha avanzado que este tipo de intervenciones continuarán a lo largo del año. En mayo se llevará a cabo el habitual desbroce del cauce a su paso por el casco urbano, y se repetirá al finalizar el verano. Asimismo, tras las vacaciones de verano, se organizará un simulacro de emergencia para mejorar la capacidad de respuesta ante posibles crecidas inesperadas. Los detalles de este ejercicio serán ofrecidos próximamente por el concejal de Emergencias y el intendente de la Policía Local.
La XIV Edición de la Ruta de las Fortalezas es una prueba deportiva, con salida y llegada en la localidad de Cartagena, dando a conocer su patrimonio histórico, cultural y paisajístico, al discurrir por las diferentes fortalezas y montes del entorno de Cartagena, así como por su casco urbano.
Hasta dicha localidad se desplazaron 2 atletas del Club, Rebeca Pacheco conseguía alzarse con la victoria absoluta de la general femenina en una gran actuación en la prueba de los 27km y 850m de desnivel positivo, demostrando su gran nivel en todos los terrenos.
Cristian Ortiz, participaba en la distancia larga, de 53Km y 1.640m de desnivel positivo, teniendo también una gran actuación finalizando el 23º Senior en 5:31:48.
Media maratón de Ibiza
Aprovechando su estancia en la Isla, Nico Alzamora, participaba en la Media Maratón de Ibiza, en una carrera exigente en su circuito, y que finalizó en el puesto 213º V-30.
3ª Prueba de la Liga CXM FEMECV
En Aigües de Busot se disputaba esta prueba federada de montaña en diversas distancias y en la que 2 atletas del Club participaron en la prueba Open de 21 km de distancia y 1.427m de desnivel positivo.
Fran Cazorla finalizaba el 10º Veterano y RUBÉN NAVARRO el 10º Senior.
Control provincial en Elda
Varios atletas de la Escuela participaban en este control en Elda el sábado, con los siguientes resultados:
Darío Massó, en los 1.000ml, 2º general.
Alejandro Bejar, 300 m vallas, 7º global.
Rebeca Bejar, en 100ml 5ª general.
María Guirao, en triple salto, 2ª con 10.55 MMP.
Lucía Bravo, en triple salto, 10ª con 8.78 MMP.
Lucía Olmos, 3ª en su serie de 100ml y 6ª global en los 400m vallas.
El fin de semana del 11 al 13 de abril llega cargado de eventos culturales y religiosos en Novelda. Con actividades para toda la familia y la celebración de la Semana Santa, no faltarán oportunidades para disfrutar de la riqueza cultural y religiosa de la localidad.
EVENTOS CULTURALES
Cine Infantil: “Raya, el último dragón” 📍Casa de Cultura Sábado 12 de abril, a las 12:00h en la Casa de Cultura. Disfruta de esta aventura animada con toda la familia, ideal para los más pequeños.
Teatro: “En los ojos de nadie” 📍Centro Cívico Sábado 12 de abril, a las 19:00h en el Centro Cívico. La compañía El Bar de Abajo Producciones presenta una propuesta teatral que promete emocionar y hacer reflexionar al público. Las entradas están a la venta online.
EVENTOS SEMANA SANTA
Viernes 11 de abril:
A las 10:30h, en la Glorieta, los estudiantes del Colegio Padre Dehon realizarán una actividad didáctica sobre la “Piedad”. 📍La Glorieta
A las 19:30h, en la Parroquia de San Pedro Apóstol, se celebrará una misa en memoria de los cofrades difuntos de la Cofradía Ntra. Sra. de los Dolores, con el coro de cámara Mariae Camerata. 📍Parroquia de SanPedro Apóstol
A las 21:00h, el traslado del Ecce Homo recorrerá diversas calles de la ciudad, acompañado de su banda de Cornetas y Tambores y del Orfeón Noveldense Solidaridad. 📍Parroquia de San Pedro
A las 23:00h, la Procesión del Canto de los Siete Dolores recorrerá el casco urbano con la interpretación del coro Mariae Camerata en distintos puntos del recorrido. 📍Parroquia de San Pedro
Sábado 12 de abril:
A las 18:00h, en la Parroquia de San Pascual (Estación), se celebrará una ceremonia religiosa con representación de las Cofradías y Hermandades, seguida del encendido de la Cruz de Pasión y una actuación de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Ecce Homo. 📍Parroquia de San Pascual
A las 19:30h, en la Parroquia de San Pedro Apóstol, tendrá lugar la misa y el besapiés de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno. 📍Parroquia de San Pedro Apóstol
A las 21:00h, se celebrará el traslado de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno, con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores Stmo. Cristo de La Salvación de Aspe. 📍Parroquia de San Pedro
A las 21:00, se llevará a cabo el traslado de las imágenes Madre del Divino Amor y Cristo del Perdón, con un recorrido que recorrerá diversas calles de la ciudad. 📍Iglesia de Mª. Auxiliadora
Domingo 13 de abril: Domingo de Ramos
A las 11:15h, concentración en la Plaza Sta. Teresa Jornet, seguida de la bendición de las palmas a las 11:30h. 📍Plaza Sta. Teresa Jornet
A continuación, tendrá lugar la Triunfal Entrada de Jesús en Jerusalén y la Procesión de Ramos, con el acompañamiento de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía del Ecce Homo y la Banda Unión Musical La Artística. 📍Plaza Sta. Teresa Jornet
A las 20:00h, la Solemne Procesión de las Mantillas recorrerá las calles de la ciudad, con la participación de la Cofradía Santa Mujer Verónica y la Banda Unión Musical La Artística. 📍Iglesia de Mª. Auxiliadora
No te pierdas este fin de semana lleno de cultura, emoción y devoción en Novelda.
Mañana, 10 de abril, continúa el ciclo de conferencias «En tiempos de Jorge Juan. Un viaje al siglo XVIII», organizado por el Ayuntamiento de Novelda, la Fundación Mediterráneo y la Fundación Jorge Juan.
En esta ocasión, la conferencia “Los Ajuares Nupciales en el siglo XVIII: el joyero de Violante Santacilia y Soler de Cornellá” abordará la figura de Violante Santacilia, madre de Jorge Juan, quien representa a una de las familias más poderosas de la oligarquía alicantina del siglo XVIII.
La charla, que tendrá lugar a las 19:00h en la Casa Natalicia de Jorge Juan, estará a cargo de José Luis Pellín, archivero municipal y explorará la importancia de la representación social de la familia Santacilia y Juan, a través de documentos históricos como cartas dotales, germanías, testamentos e inventarios post mortem.
Este evento es una oportunidad única para conocer más sobre la historia local y la figura de una de las mujeres más influyentes en la vida de Jorge Juan. La entrada es gratuita y abierta a todos los interesados.
El concejal de Medio Ambiente, Rubén Millán, ha informado sobre los nuevos avances en la mejora y adecuación del Paraje Natural Municipal Clots de la Sal i Serra de La Mola, una serie de actuaciones que están siendo financiadas por la Excma. Diputación de Alicante.
Una de las intervenciones más importantes ha sido la restauración de uno de los refugios canteros, una estructura clave en el patrimonio etnográfico de la zona. Estos refugios, que datan de diferentes épocas, fueron utilizados por los trabajadores de las antiguas explotaciones mineras. Según Millán, con estas intervenciones, el municipio avanza en la recuperación de elementos patrimoniales de gran valor histórico, al mismo tiempo que se promueve la conservación y mejora del paraje natural.
José Ramón Ortega, gerente de la empresa Arpa Patrimonio, S.L., encargada de la restauración del refugio, ha compartido su experiencia al respecto, destacando que, tras años de trabajo en la recuperación de refugios canteros en la zona, esta restauración ha sido una experiencia gratificante. “Es un gusto volver a estar vinculado a la recuperación de uno de estos refugios”, comentó Ortega.
El refugio restaurado, que data de mediados del siglo XX y tiene una superficie de 7 m², había sufrido graves deterioros, sobre todo en su cubierta, que ha sido reemplazada por chapas. Se ha logrado restaurar la estructura de manera fiel, recuperando incluso la puerta del refugio, que ahora está accesible para el público. “Esta intervención no solo recupera un elemento histórico importante, sino que también contribuye a la preservación de la historia reciente del municipio” añade Ortega.
El pasado domingo 6 de abril, la Cofradía del Ecce Homo celebró un acto muy especial que combinó la devoción, el recuerdo y la música. El evento, comenzó con una misa que reunió a los miembros de la cofradía.
La presentación estuvo a cargo de Pilar Martínez Pastor, miembro de la Junta de la Cofradía del Ecce Homo.
Se rindió un sincero homenaje a aquellos cofrades que descansan en paz. “En el transcurso de nuestras vidas hemos sido bendecidos con la presencia de personas que han dejado una huella indeleble en nuestra cofradía y en nuestras vidas individuales, cuyos pasos resonaron junto a los nuestros en las procesiones y cuyas manos laboriosas ayudaron a erigir los pilares de nuestra hermandad», expresó Pilar Martínez. Los homenajeados fueron:
Antonio Sabater Escolano
Dolores Torregrosa
Pascual Rico
Remedios Torregrosa
Ana Amorós
Carmen Miralles
Emilia Escolano
Francisco Abad
Jesús Navarro
Gabriel Rueda
Rafael Vázquez
Antonio Sabater López
María Ortega
«Que su legado de amor, servicio y devoción siga iluminando nuestro camino y fortaleciendo nuestro compromiso con la causa que nos une», añadió.
Tras el recuerdo, se procedió a la imposición de medallas a los nuevos integrantes de la cofradía, las cuales fueron previamente bendecidas por Don Eduardo, el párroco. El presidente de la cofradía, Don Enrique Herrero Castellanos, estuvo presente para acompañar a los nuevos cofrades en este significativo momento. Los nuevos miembros de la cofradía son:
Adrián Cardeñosa Martínez
Alba López Linares
Andrea Abeledo Céspedes
Pilar Abellán Maedero
Estrella Navarro Sabater
Gloria Ochoa Pomares
Inés Litarte Campos
Juan Luis Rizo Mira
Leire García Botella
Martín Máñez Vives
Nerea Navarro Cañizares
Pepe Ginés Lifante
Víctor González Palazón
Yeray Oliver Almodóvar
También se reconoció a dos miembros de la Banda de Cornetas y Tambores por sus años de dedicación y servicio ininterrumpido. El año pasado comenzó una tradición en la que la banda obsequia a sus miembros con una insignia por cumplir 10, 15, 20 y 25 años de fidelidad. Este año, los homenajeados fueron Andy Jiménez Checa y Carlos Perea Jover, que este año cumplen 10 años en la banda y lucirán la insignia con orgullo en sus trajes.
El acto finalizó con el tradicional concierto de marchas procesionales ofrecido por la Banda de Cornetas y Tambores. El repertorio, que incorporó nuevas marchas, en su mayoría composiciones propias, reflejó el crecimiento y la identidad de la banda. Las piezas interpretadas fueron:
Stabat Mater de Zoltan Kodály
Anima Christi de Marco Frisina, arreglo para banda de Jordi López Sabater
¡He aquí vuestro Rey! de Jordi López Sabater
Tu Dulce Rostro… Cautivo de José Manuel Sánchez Crespillo
La Esperanza de María de Alejandro Blanco
Reo de Muerte de Nicolás Barbero Rivas
Con este acto, la Cofradía del Ecce Homo reafirmó su compromiso con la tradición, la memoria y la devoción.
El Ayuntamiento de Novelda ha trasladado su apoyo al comercio local en la 38ª edición del Salón Gourmets, uno de los eventos más importantes en el ámbito de la alimentación y las bebidas de alta calidad, que se celebra en IFEMA, Madrid.
El edil de Industria y Emprendimiento, Lluís Deltell, se encuentra en la capital española acompañando a varias empresas de Novelda que han participado en este prestigioso certamen, con el objetivo de promocionar los productos de la localidad y fortalecer su presencia en el mercado nacional e internacional.
Deltell destacó la importancia de este evento para las empresas noveldenses y expresó su satisfacción con la acogida que han tenido en el Salón. «El evento está siendo un completo éxito. Las empresas que se han desplazado aquí han podido establecer importantes relaciones comerciales con distribuidores y empresas del sector», comentó el edil, quien también aprovechó la ocasión para agradecer el esfuerzo y la labor de los emprendedores locales. «Desde el Ayuntamiento de Novelda, les mostramos todo nuestro apoyo y cariño, porque ellos son los que llevan lo mejor de nuestra tierra a todos los rincones», añadió Deltell.
El Salón Gourmets, que cumple 38 ediciones, es el principal escaparate europeo de productos alimentarios de alta gama. Cada año, reúne a miles de profesionales del sector gastronómico, incluyendo restauradores, distribuidores y hoteles. A lo largo de la feria, se celebran concursos y actividades que enriquecen la experiencia de los asistentes, convirtiéndolo en un evento clave para el intercambio comercial y la innovación dentro de la industria alimentaria.
Entre los participantes destacados, se encuentran marcas de la zona como Carmencita que ha aprovechado la ocasión para presentar sus productos innovadores en colaboración con diseñadores de renombre como Ágatha Ruiz de la Prada. La colaboración entre Carmencita y la diseñadora se ha materializado en un pack especial de chocolates Marcos Tonda, con sal rosa y pimienta negra, que ha generado gran interés entre los asistentes.
Este tipo de eventos no solo benefician a las empresas participantes, sino que también permiten mostrar al mundo lo mejor de Novelda, una localidad con una rica tradición gastronómica que sigue innovando y consolidándose como referente en el sector.
El Ayuntamiento de Novelda continuará apostando por la internacionalización de sus productos y por apoyar a las empresas locales en su crecimiento y expansión, reafirmando su compromiso con la economía local y el emprendimiento.
Las empresas noveldenses que se encuentran desde ayer 7 de abril hasta el próximo jueves día 10 son Carmencita, ben-Bo, El Avión, La Barraca, Laybè, Regional Co., Verdú Cantó Saffro Spain y Aceitunas la Explanada.
Las Olimpiadas Escolares celebran su segunda edición en Novelda con el objetivo de acercar a los estudiantes a disciplinas deportivas menos conocidas y promover el deporte colectivo e inclusivo.
El próximo lunes 14 y martes 15 de abril, las instalaciones deportivas se convertirán en el escenario de las segundas Olimpiadas Escolares, un evento que reunirá a cientos de estudiantes en una jornada dedicada al deporte y la convivencia. Esta edición busca acercar a los jóvenes a una amplia variedad de disciplinas deportivas y fomentar la práctica de deportes colectivos. Con la participación de 15 centros educativos, el evento contará con la colaboración del Instituto de La Mola, que se encargará de los arbitrajes y con el apoyo de las concejalías de Deportes, Juventud y Educación.
Según ha señalado Rubén Millán, concejal de Juventud, la iniciativa tiene como objetivo principal “dar a los escolares la oportunidad de probar nuevas disciplinas y conocer deportes que quizás no tengan la oportunidad de practicar en su día a día”. Los participantes podrán disfrutar de actividades como Colpbol, Balonmano, Pilota Valenciana en su modalidad de Raspall, así como pruebas de atletismo como los 400 metros lisos, salto de altura, salto de longitud, lanzamiento de peso con un elemento denominado vórte y los 400 metros relevos.
Este año, el evento se celebrará en dos jornadas: el lunes 14 de abril será el turno de los estudiantes de 1º de la ESO de los seis centros educativos de secundaria, mientras que el martes 15 participarán los alumnos de primaria de los nueve centros educativos, junto con la Asociación Capaz.
Millán también ha destacado que, aunque el evento tiene un enfoque de práctica deportiva, no se otorgarán premios a los colegios. “Este evento no se trata de una competición con premios, sino de una jornada para disfrutar del deporte, conocerlo y practicarlo de manera inclusiva”, ha señalado.
Un aspecto que se ha modificado respecto al año pasado es la supresión de la tradicional salida con la antorcha olímpica desde el Ayuntamiento. En su lugar, los estudiantes acudirán directamente al polideportivo municipal, donde comenzarán las actividades deportivas. “El objetivo es centrarnos en la práctica deportiva sin distraer la atención en los elementos ceremoniales”, ha explicado Millán.
Uno de los puntos más destacados de la organización ha sido la colaboración del Instituto de La Mola, cuyo alumnado de Bachillerato será el encargado de realizar los arbitrajes de todas las pruebas deportivas. Esta acción, que forma parte de un trabajo del área de Educación Física, ha sido especialmente valorada por los organizadores, quienes han agradecido el compromiso de este centro educativo.
Por su parte, Carlos Vizcaíno, concejal de Deportes, ha resaltado la importancia de la colaboración entre las tres concejalías implicadas. “Este evento no sería posible sin el esfuerzo conjunto de los centros educativos. Queremos darles las gracias a todos y a los colaboradores que hacen posible esta actividad”, ha expresado Vizcaíno.
Finalmente, tanto Millán como Vizcaíno han mostrado su confianza en que esta edición sea un éxito aún mayor que la anterior, mejorando aspectos de la organización y garantizando que todos los participantes disfruten de una jornada memorable.
Enercoop, Imprenta Segarra, Industrias Seguí, Horno del Obispo, Frutas Gironés y Primitivo Rovira e hijos, son las empresas homenajeadas este año
El Club de Empresas Centenarias de la provincia de Alicante celebrará su VI Gala el próximo 5 de junio en el Teatro Principal de Alicante. En dicho acto se homenajeará a seis empresas que serán invitadas a formar parte del Club: Enercoop (Crevillente), Imprenta Segarra (Elche), Industrias Seguí (Alcoy), Horno del Obispo (Orihuela), Frutas Gironés (Alicante) y Primitivo Rovira e hijos (Xixona).
La gala ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa por Carlos Baño, presidente de Cámara Alicante, Maite Antón, presidenta de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA), Manuel Nieto, director territorial de Cajamar, Juan de Dios Navarro, diputado provincial de Cultura, y Mª Carmen de España, concejala de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante.
La gala está organizada por la Cámara de Alicante y AEFA, socios protectores del Club de Empresas Centenarias, y patrocinada por la Diputación de Alicante y Cajamar. Además, el Ayuntamiento de Alicante, a través de la Agencia de Desarrollo Local, KPMG, Padima, Museo Comercial y el diario INFORMACIÓN colaboran en esta iniciativa.
Las entidades organizadoras junto a patrocinadores y colaboradores han seleccionado, como en ediciones anteriores, a las empresas que serán homenajeadas en la gala anual y a las que se invitará a pertenecer al Club de Empresas Centenarias de entre alrededor de cien sociedades centenarias documentadas de la provincia.
El club quiere poner en valor aquellas empresas que han alcanzado los cien años de actividad y que, por su solidez, constancia y visión, entre otros muchos valores, han hecho de ellas referentes socioeconómicos que en muchos casos exceden nuestras fronteras.
El presidente Carlos Baño ha dicho “la misión de este club es llevar a cabo un censo de empresas centenarias de nuestra provincia; investigar su trayectoria y divulgar nuestra historia empresarial para ponerla al servicio de toda la sociedad. Un club pionero en España y único en la Comunitat que cumple ya 6 años, con 35 miembros. Cualquier empresa centenaria tiene cabida en este selecto club, sin importar el tipo o volumen de negocio o su tamaño. Y prueba de ello es que este año la mayoría son pequeñas y medianas empresas”.
«Es un honor para mí como presidenta de AEFA estar aquí hoy para presentar la VI Gala de Empresas Centenarias de la Provincia de Alicante, un proyecto pionero al que se suman seis empresas, siendo ya 41 las del club. Estamos muy orgullosos de esta iniciativa que cada año suma más personas al club”, ha comentado Maite Antón, presidenta de AEFA, quien ha destacado la importancia de la empresa familiar:5 de cada 6 empresas centenarias son familiares, unos datos que tras el estudio que está realizando KPMG esperamos tener más concretos. Las empresas familiares constituyen el 94% del tejido empresarial de nuestra provincia y generan el 85% del empleo privado. Son empresas que han sabido adaptarse a los cambios sin perder sus valores fundamentales, y que representan el modelo de negocio más sólido y duradero que tenemos. Estas empresas son el corazón de nuestra comunidad y el motor de nuestro desarrollo económico. Desde AEFA seguiremos trabajando para garantizar su continuidad y fortalecer el impacto positivo que generan en nuestra sociedad”.
El director territorial de Cajamar, Manuel Nieto, ha declarado: «nos sentimos orgullosos de participar un año más en esta iniciativa sin igual, agradeciendo a Cámara y AEFA su confianza en nuestra entidad desde el inicio del proyecto. Todas las iniciativas llevadas hasta la fecha, desde que en enero del 2019 se anunciara aquella primera gala, persiguen básicamente dos fines: por un lado homenajear a todas los empresarios, familias y trabajadores que han conseguido gracias a su enorme esfuerzo, trabajo y sacrificio, la proeza de hacer que dichas empresas evolucionen hasta nuestros días; y por otro, lograr que toda esa fuente de conocimiento y buen hacer, se transfiera al tejido empresarial y a la sociedad alicantina en general, para que se puedan nutrir del mismo las generaciones presentes y también las futuras».
Las empresas que serán homenajeadas en la VI Gala son las siguientes:
Enercoop de Crevillente, año de origen 1925, sector de la electricidad.
Imprenta Segarra de Elche, año de origen 1917, sector de las artes gráficas.
Industrias Seguí de Alcoy, año de origen 1880, sector textil e infrastructuras fotovoltaicas.
Horno del Obispo de Orihuela, año de origen 1850, sector alimentación.
Frutas Gironés de Alicante, año de origen 1870, sector alimentación.
Primitivo Rovira e hijos de Xixona, año de origen 1850, sector alimentación.
El Club de Empresas Centenarias de la provincia de Alicante
El Club de Empresas Centenarias es una iniciativa promovida por la Cámara de Comercio de Alicante y AEFA, la Asociación de la Empresa Familiar de la provincia de Alicante con el patrocinio de Cajamar. El Club tiene como principales objetivos llevar a cabo un censo de empresas centenarias de la provincia de Alicante; realizar una labor de investigación para conocer su historia; divulgar la historia empresarial de la provincia y ponerla al servicio de la sociedad y de los investigadores; conectar con centros docentes; y asesorar para proponer nuevos reconocimientos.
Hasta el momento se han identificado en la provincia de Alicante alrededor de un centenar de empresas que superan los cien años de existencia y son candidatas para formar parte del club. Anualmente se organiza una gala con las nuevas empresas centenarias invitadas a integrarse. En todas las ediciones anteriores hubo siempre una empresa noveldense. Las empresas que se han incorporado desde su creación en 2019 son:
2020: Aguas de Alicante, Almendra y Miel, Chocolates Valor, Fernando Flores, S.L., Harinas Serrano, La Alcoyana, La Unión Alcoyana de Seguros, Salinas Bras del Port y Verdú-Cantó Saffron Spain.
2021: Aceitunas Bernal, Agrícola Villena, El Xato, Café Jurado, Destilerías Tenis, Mármoles Seller y Point.
2022: Almazara El Tendre, Carnicería Vicente Giner, Hijos de Antonio Ferre, José Borrell, José María Gómez Mira (El Avión), Obleas Quintín y Transportes Viuda de Tadeo Juan.