La Cofradía del Ecce Homo celebra el concierto de marchas procesionales ofrecido por su Banda de Cornetas y Tambores

El pasado domingo 6 de abril, la Cofradía del Ecce Homo celebró un acto muy especial que combinó la devoción, el recuerdo y la música. El evento, comenzó con una misa que reunió a los miembros de la cofradía.

La presentación estuvo a cargo de Pilar Martínez Pastor, miembro de la Junta de la Cofradía del Ecce Homo.

Se rindió un sincero homenaje a aquellos cofrades que descansan en paz. “En el transcurso de nuestras vidas hemos sido bendecidos con la presencia de personas que han dejado una huella indeleble en nuestra cofradía y en nuestras vidas individuales, cuyos pasos resonaron junto a los nuestros en las procesiones y cuyas manos laboriosas ayudaron a erigir los pilares de nuestra hermandad», expresó Pilar Martínez. Los homenajeados fueron:

  • Antonio Sabater Escolano
  • Dolores Torregrosa
  • Pascual Rico
  • Remedios Torregrosa
  • Ana Amorós
  • Carmen Miralles
  • Emilia Escolano
  • Francisco Abad
  • Jesús Navarro
  • Gabriel Rueda
  • Rafael Vázquez
  • Antonio Sabater López
  • María Ortega

«Que su legado de amor, servicio y devoción siga iluminando nuestro camino y fortaleciendo nuestro compromiso con la causa que nos une», añadió.

Tras el recuerdo, se procedió a la imposición de medallas a los nuevos integrantes de la cofradía, las cuales fueron previamente bendecidas por Don Eduardo, el párroco. El presidente de la cofradía, Don Enrique Herrero Castellanos, estuvo presente para acompañar a los nuevos cofrades en este significativo momento. Los nuevos miembros de la cofradía son:

  • Adrián Cardeñosa Martínez
  • Alba López Linares
  • Andrea Abeledo Céspedes
  • Pilar Abellán Maedero
  • Estrella Navarro Sabater
  • Gloria Ochoa Pomares
  • Inés Litarte Campos
  • Juan Luis Rizo Mira
  • Leire García Botella
  • Martín Máñez Vives
  • Nerea Navarro Cañizares
  • Pepe Ginés Lifante
  • Víctor González Palazón
  • Yeray Oliver Almodóvar

También se reconoció a dos miembros de la Banda de Cornetas y Tambores por sus años de dedicación y servicio ininterrumpido. El año pasado comenzó una tradición en la que la banda obsequia a sus miembros con una insignia por cumplir 10, 15, 20 y 25 años de fidelidad. Este año, los homenajeados fueron Andy Jiménez Checa y Carlos Perea Jover, que este año cumplen 10 años en la banda y lucirán la insignia con orgullo en sus trajes.

El acto finalizó con el tradicional concierto de marchas procesionales ofrecido por la Banda de Cornetas y Tambores. El repertorio, que incorporó nuevas marchas, en su mayoría composiciones propias, reflejó el crecimiento y la identidad de la banda. Las piezas interpretadas fueron:

  • Stabat Mater de Zoltan Kodály
  • Anima Christi de Marco Frisina, arreglo para banda de Jordi López Sabater
  • ¡He aquí vuestro Rey! de Jordi López Sabater
  • Tu Dulce Rostro… Cautivo de José Manuel Sánchez Crespillo
  • La Esperanza de María de Alejandro Blanco
  • Reo de Muerte de Nicolás Barbero Rivas

Con este acto, la Cofradía del Ecce Homo reafirmó su compromiso con la tradición, la memoria y la devoción.

El Ayuntamiento de Novelda apoya al comercio local en el Salón Gourmets de Madrid

El Ayuntamiento de Novelda ha trasladado su apoyo al comercio local en la 38ª edición del Salón Gourmets, uno de los eventos más importantes en el ámbito de la alimentación y las bebidas de alta calidad, que se celebra en IFEMA, Madrid.

El edil de Industria y Emprendimiento, Lluís Deltell, se encuentra en la capital española acompañando a varias empresas de Novelda que han participado en este prestigioso certamen, con el objetivo de promocionar los productos de la localidad y fortalecer su presencia en el mercado nacional e internacional.

Deltell destacó la importancia de este evento para las empresas noveldenses y expresó su satisfacción con la acogida que han tenido en el Salón. «El evento está siendo un completo éxito. Las empresas que se han desplazado aquí han podido establecer importantes relaciones comerciales con distribuidores y empresas del sector», comentó el edil, quien también aprovechó la ocasión para agradecer el esfuerzo y la labor de los emprendedores locales. «Desde el Ayuntamiento de Novelda, les mostramos todo nuestro apoyo y cariño, porque ellos son los que llevan lo mejor de nuestra tierra a todos los rincones», añadió Deltell.

El Salón Gourmets, que cumple 38 ediciones, es el principal escaparate europeo de productos alimentarios de alta gama. Cada año, reúne a miles de profesionales del sector gastronómico, incluyendo restauradores, distribuidores y hoteles. A lo largo de la feria, se celebran concursos y actividades que enriquecen la experiencia de los asistentes, convirtiéndolo en un evento clave para el intercambio comercial y la innovación dentro de la industria alimentaria.

Entre los participantes destacados, se encuentran marcas de la zona como Carmencita que ha aprovechado la ocasión para presentar sus productos innovadores en colaboración con diseñadores de renombre como Ágatha Ruiz de la Prada. La colaboración entre Carmencita y la diseñadora se ha materializado en un pack especial de chocolates Marcos Tonda, con sal rosa y pimienta negra, que ha generado gran interés entre los asistentes.

Este tipo de eventos no solo benefician a las empresas participantes, sino que también permiten mostrar al mundo lo mejor de Novelda, una localidad con una rica tradición gastronómica que sigue innovando y consolidándose como referente en el sector.

El Ayuntamiento de Novelda continuará apostando por la internacionalización de sus productos y por apoyar a las empresas locales en su crecimiento y expansión, reafirmando su compromiso con la economía local y el emprendimiento.

Las empresas noveldenses que se encuentran desde ayer 7 de abril hasta el próximo jueves día 10 son Carmencita, ben-Bo, El Avión, La Barraca, Laybè, Regional Co., Verdú Cantó Saffro Spain y Aceitunas la Explanada.

Vuelven las Olimpiadas Escolares, una jornada para probar nuevos deportes y fomentar el compañerismo

Las Olimpiadas Escolares celebran su segunda edición en Novelda con el objetivo de acercar a los estudiantes a disciplinas deportivas menos conocidas y promover el deporte colectivo e inclusivo.

El próximo lunes 14 y martes 15 de abril, las instalaciones deportivas se convertirán en el escenario de las segundas Olimpiadas Escolares, un evento que reunirá a cientos de estudiantes en una jornada dedicada al deporte y la convivencia. Esta edición busca acercar a los jóvenes a una amplia variedad de disciplinas deportivas y fomentar la práctica de deportes colectivos. Con la participación de 15 centros educativos, el evento contará con la colaboración del Instituto de La Mola, que se encargará de los arbitrajes y con el apoyo de las concejalías de Deportes, Juventud y Educación.

Según ha señalado Rubén Millán, concejal de Juventud, la iniciativa tiene como objetivo principal “dar a los escolares la oportunidad de probar nuevas disciplinas y conocer deportes que quizás no tengan la oportunidad de practicar en su día a día”. Los participantes podrán disfrutar de actividades como Colpbol, Balonmano, Pilota Valenciana en su modalidad de Raspall, así como pruebas de atletismo como los 400 metros lisos, salto de altura, salto de longitud, lanzamiento de peso con un elemento denominado vórte y los 400 metros relevos.

Este año, el evento se celebrará en dos jornadas: el lunes 14 de abril será el turno de los estudiantes de 1º de la ESO de los seis centros educativos de secundaria, mientras que el martes 15 participarán los alumnos de primaria de los nueve centros educativos, junto con la Asociación Capaz.

Millán también ha destacado que, aunque el evento tiene un enfoque de práctica deportiva, no se otorgarán premios a los colegios. “Este evento no se trata de una competición con premios, sino de una jornada para disfrutar del deporte, conocerlo y practicarlo de manera inclusiva”, ha señalado.

Un aspecto que se ha modificado respecto al año pasado es la supresión de la tradicional salida con la antorcha olímpica desde el Ayuntamiento. En su lugar, los estudiantes acudirán directamente al polideportivo municipal, donde comenzarán las actividades deportivas. “El objetivo es centrarnos en la práctica deportiva sin distraer la atención en los elementos ceremoniales”, ha explicado Millán.

Uno de los puntos más destacados de la organización ha sido la colaboración del Instituto de La Mola, cuyo alumnado de Bachillerato será el encargado de realizar los arbitrajes de todas las pruebas deportivas. Esta acción, que forma parte de un trabajo del área de Educación Física, ha sido especialmente valorada por los organizadores, quienes han agradecido el compromiso de este centro educativo.

Por su parte, Carlos Vizcaíno, concejal de Deportes, ha resaltado la importancia de la colaboración entre las tres concejalías implicadas. “Este evento no sería posible sin el esfuerzo conjunto de los centros educativos. Queremos darles las gracias a todos y a los colaboradores que hacen posible esta actividad”, ha expresado Vizcaíno.

Finalmente, tanto Millán como Vizcaíno han mostrado su confianza en que esta edición sea un éxito aún mayor que la anterior, mejorando aspectos de la organización y garantizando que todos los participantes disfruten de una jornada memorable.

El Club de Empresas Centenarias de la provincia de Alicante celebra su VI Gala el 5 de junio en el Teatro Principal

Enercoop, Imprenta Segarra, Industrias Seguí, Horno del Obispo, Frutas Gironés y Primitivo Rovira e hijos, son las empresas homenajeadas este año

El Club de Empresas Centenarias de la provincia de Alicante celebrará su VI Gala el próximo 5 de junio en el Teatro Principal de Alicante. En dicho acto se homenajeará a seis empresas que serán invitadas a formar parte del Club: Enercoop (Crevillente), Imprenta Segarra (Elche), Industrias Seguí (Alcoy), Horno del Obispo (Orihuela), Frutas Gironés (Alicante) y Primitivo Rovira e hijos (Xixona).

La gala ha sido presentada esta mañana en rueda de prensa por Carlos Baño, presidente de Cámara Alicante, Maite Antón, presidenta de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA), Manuel Nieto, director territorial de Cajamar, Juan de Dios Navarro, diputado provincial de Cultura, y Mª Carmen de España, concejala de Empleo y Fomento del Ayuntamiento de Alicante.  

La gala está organizada por la Cámara de Alicante y AEFA, socios protectores del Club de Empresas Centenarias, y patrocinada por la Diputación de Alicante y Cajamar. Además, el Ayuntamiento de Alicante, a través de la Agencia de Desarrollo Local, KPMG, Padima, Museo Comercial y el diario INFORMACIÓN colaboran en esta iniciativa.

Las entidades organizadoras junto a patrocinadores y colaboradores han seleccionado, como en ediciones anteriores, a las empresas que serán homenajeadas en la gala anual y a las que se invitará a pertenecer al Club de Empresas Centenarias de entre alrededor de cien sociedades centenarias documentadas de la provincia.

El club quiere poner en valor aquellas empresas que han alcanzado los cien años de actividad y que, por su solidez, constancia y visión, entre otros muchos valores, han hecho de ellas referentes socioeconómicos que en muchos casos exceden nuestras fronteras.

El presidente Carlos Baño ha dicho “la misión de este club es llevar a cabo un censo de empresas centenarias de nuestra provincia; investigar su trayectoria y divulgar nuestra historia empresarial para ponerla al servicio de toda la sociedad. Un club pionero en España y único en la Comunitat que cumple ya 6 años, con 35 miembros. Cualquier empresa centenaria tiene cabida en este selecto club, sin importar el tipo o volumen de negocio o su tamaño. Y prueba de ello es que este año la mayoría son pequeñas y medianas empresas”.

«Es un honor para mí como presidenta de AEFA estar aquí hoy para presentar la VI Gala de Empresas Centenarias de la Provincia de Alicante, un proyecto pionero al que se suman seis empresas, siendo ya 41 las del club. Estamos muy orgullosos de esta iniciativa que cada año suma más personas al club”, ha comentado Maite Antón, presidenta de AEFA, quien ha destacado la importancia de la empresa familiar:5 de cada 6 empresas centenarias son familiares, unos datos que tras el estudio que está realizando KPMG esperamos tener más concretos. Las empresas familiares constituyen el 94% del tejido empresarial de nuestra provincia y generan el 85% del empleo privado. Son empresas que han sabido adaptarse a los cambios sin perder sus valores fundamentales, y que representan el modelo de negocio más sólido y duradero que tenemos. Estas empresas son el corazón de nuestra comunidad y el motor de nuestro desarrollo económico. Desde AEFA seguiremos trabajando para garantizar su continuidad y fortalecer el impacto positivo que generan en nuestra sociedad”.

El director territorial de Cajamar, Manuel Nieto, ha declarado: «nos sentimos orgullosos de participar un año más en esta iniciativa sin igual, agradeciendo a Cámara y AEFA su confianza en nuestra entidad desde el inicio del proyecto. Todas las iniciativas llevadas hasta la fecha, desde que en enero del 2019 se anunciara aquella primera gala, persiguen básicamente dos fines: por un lado homenajear a todas los empresarios, familias y trabajadores que han conseguido gracias a su enorme esfuerzo, trabajo y sacrificio, la proeza de hacer que dichas empresas evolucionen hasta nuestros días; y por otro, lograr que toda esa fuente de conocimiento y buen hacer, se transfiera al tejido empresarial y a la sociedad alicantina en general, para que se puedan nutrir del mismo las generaciones presentes y también las futuras».

Las empresas que serán homenajeadas en la VI Gala son las siguientes:

  • Enercoop de Crevillente, año de origen 1925, sector de la electricidad.
    • Imprenta Segarra de Elche, año de origen 1917, sector de las artes gráficas.
    •  Industrias Seguí de Alcoy, año de origen 1880, sector textil e infrastructuras fotovoltaicas.
    • Horno del Obispo de Orihuela, año de origen 1850, sector alimentación.
    • Frutas Gironés de Alicante, año de origen 1870, sector alimentación.
    • Primitivo Rovira e hijos de Xixona, año de origen 1850, sector alimentación.

El Club de Empresas Centenarias de la provincia de Alicante

El Club de Empresas Centenarias es una iniciativa promovida por la Cámara de Comercio de Alicante y AEFA, la Asociación de la Empresa Familiar de la provincia de Alicante con el patrocinio de Cajamar. El Club tiene como principales objetivos llevar a cabo un censo de empresas centenarias de la provincia de Alicante; realizar una labor de investigación para conocer su historia; divulgar la historia empresarial de la provincia y ponerla al servicio de la sociedad y de los investigadores; conectar con centros docentes; y asesorar para proponer nuevos reconocimientos.

Hasta el momento se han identificado en la provincia de Alicante alrededor de un centenar de empresas que superan los cien años de existencia y son candidatas para formar parte del club. Anualmente se organiza una gala con las nuevas empresas centenarias invitadas a integrarse. En todas las ediciones anteriores hubo siempre una empresa noveldense. Las empresas que se han incorporado desde su creación en 2019 son:

2020: Aguas de Alicante, Almendra y Miel, Chocolates Valor, Fernando Flores, S.L., Harinas Serrano, La Alcoyana, La Unión Alcoyana de Seguros, Salinas Bras del Port y Verdú-Cantó Saffron Spain.

2021: Aceitunas Bernal, Agrícola Villena, El Xato, Café Jurado, Destilerías Tenis, Mármoles Seller y Point.

2022: Almazara El Tendre, Carnicería Vicente Giner, Hijos de Antonio Ferre, José Borrell, José María Gómez Mira (El Avión), Obleas Quintín y Transportes Viuda de Tadeo Juan.

2023: Alfombras y moquetas Imperial, Astilleros Astondoa, Camisería Benavent, Carmencita, Hilaturas Jordá, Hormas Beneit.

2024: Aceitunas Torremar, Azaconsa, Bontre, Gibeller, Hijos de Manuel Picó y Ribes-Oli.

El Club Atlético Novelda Carmencita sigue sumando buenos resultados

Después de los éxitos obtenidos durante tres semanas consecutivas en el Circuito Liga Barrios Novelda, varios atletas del Club Atlético Novelda Carmencita decidieron tomarse un descanso competitivo para continuar con los entrenamientos enfocados en sus próximos objetivos personales. Sin embargo, otros decidieron seguir compitiendo, y a continuación se presentan los resultados más destacados.

Primer Circuito Carreras de Monóvar – Barrio de Borrasca

Este nuevo circuito consta de cuatro carreras puntuables en la vecina localidad de Monóvar, con un formato de categorías similar al del Circuito Noveldense. A continuación detallamos los resultados más destacados del Club Atlético Novelda Carmencita en la categoría de 5 km.

Por cuarta jornada consecutiva, Andrés González fue el primer representante del club en cruzar la meta, logrando la victoria en su categoría Máster-B. Le siguieron sus compañeros:

  • Fabián Van Bommel, 6º en la categoría Sénior.
  • Víctor Olaya, 1º en la categoría Máster-A.
  • Sergio López, 2º en la categoría Máster-A.
  • Joel Armero, 8º en la categoría Sénior.
  • Pepito Sanchiz, 3º en la categoría Máster-E.
  • Stella Álvarez, 1ª en la categoría Máster-A.
  • Montse Ibañez, 4ª en la categoría Máster-D.
  • Vicente Mira, 5º en la categoría Máster-F.
  • Manolo Piqueres, 3º en la categoría Máster-G.
  • Paqui López, 2ª en la categoría Máster-E.
  • Mª Jesús Fornier, 1ª en la categoría Máster-F.
  • Juanjo Payá, 6º en la categoría Máster-F.

Resultados del atletismo base

Si los adultos tuvieron destacadas actuaciones, los más pequeños también brillaron y no quisieron ser menos, siguiendo el ejemplo de los mayores.

  • En la categoría Prebenjamines, Saúl Español fue el ganador.
  • En Benjamines, Iván Español repitió victoria.
  • En Alevines, Víctor Iñesta logró un buen 5º puesto.
  • En Infantiles, Mateo Pérez consiguió un notable 4º puesto.

Martín Ortega realizó un “doblete” en apenas 14 días

El incansable Martín Ortega realizó una doble participación en los últimos días. Su primer desplazamiento fue a la provincia de Valencia, donde compitió en la 1ª Vuelta a Pie de Vallada. En este duro circuito de 6.000 metros, que incluía la subida a la ermita de Vallada, Ortega finalizó entre los mejores 24 en la categoría Máster-A.

Su segunda salida fue a San Juan de Alicante, donde participó en la 8ª Carrera Solidaria Facultad de Medicina de San Juan, organizada por la propia Facultad. En esta carrera, Ortega estuvo muy cerca de subir al podio en su categoría Máster-A, logrando un destacado 4º puesto.

El Club Atlético Novelda Carmencita continúa demostrando su gran nivel competitivo, con destacadas actuaciones tanto de los adultos como de los más jóvenes, y de atletas como Martín Ortega, que siguen sumando éxitos y dejando el nombre del club bien alto.

La Policía Nacional detiene a un varón que asaltó en una semana cuatro establecimientos con un arma blanca

  • El detenido perpetró los dos primeros robos un sábado por la tarde y los otros dos el sábado siguiente sobre la misma hora utilizando un cuchillo para amenazar a los empleados de los establecimientos
  • Fue localizado y detenido a los pocos días del último de los robos tras haber generado una importante alarma social entre los comerciantes de la ciudad

La Policía Nacional ha detenido en la localidad alicantina de Elda-Petrer, a un varón que, presuntamente, había cometido cuatro robos con intimidación en diferentes establecimientos de la ciudad, mediante el uso de un arma blanca con la que amenazaba a los empleados, tras conseguir ser identificado pocos días después del último de los robos. El detenido, habría cometido los robos en establecimientos abiertos al público, en sendos sábados por la tarde, sobre la misma hora y muy próximos entre ellos.

Dos robos en apenas cinco minutos de diferencia

La investigación se inició, a raíz de la denuncia de dos robos con intimidación cometidos un sábado, avanzada la tarde, en dos establecimientos distintos muy próximos entre sí y con una diferencia horaria de apenas cinco minutos.

Las primeras pesquisas realizadas, sobre la base de las declaraciones de las víctimas, alertaban a los agentes sobre la posibilidad de que se tratase del mismo autor en ambos hechos.

El autor, habría accedido a los establecimientos en ambos casos, esgrimiendo en su mano un cuchillo, con el que amenazaba a los empleados de los establecimientos, con el fin de hacerse con el dinero de la caja.

Según relataron las víctimas, el asaltante, esgrimía con nerviosismo el arma blanca y les amenazaba con pincharles o, como en uno de los casos, con cortarles un dedo si oponían resistencia al robo.

Alarma social entre los comerciantes de la zona

En el mismo sentido, el siguiente sábado, sobre las mismas horas, se produjeron dos nuevos hechos en análogas circunstancias, por lo que los agentes encargados del caso, los unieron a la investigación, al haber claros indicios de que nuevamente se encontraban ante el mismo autor.

A lo largo de los días posteriores, mientras los agentes avanzaban en su investigación, llegaron a conocer que, estos cuatro hechos, generaron una gran inquietud y alarma entre los comerciantes de la ciudad. De hecho, se obtuvieron datos relativos a otros posibles intentos de robo que, por determinadas circunstancias, no llegó a perpetrar el individuo investigado, al descubrirse que había estado vigilando otros establecimientos con intenciones similares presuntamente.

Así pues, tras diversas gestiones de investigación y analizadas nuevas declaraciones de testigos, los agentes concluyeron sus investigaciones identificando a un varón como presunto autor de los hechos acaecidos.

De este modo, pocos días después del último de los sucesos, los agentes, consiguieron localizar y detener al investigado, como presunto autor de cuatro robos con intimidación cometidos con arma blanca, siendo puesto a disposición del juzgado de instrucción de guardia de la misma localidad.

Novelda solicita un servicio de ambulancia 24 horas

En el pleno del Ayuntamiento de Novelda del mes de abril, la única moción presentada fue del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que instaba al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a garantizar que el municipio cuente con un servicio de ambulancia disponible las 24 horas del día.

La moción, defendida por el portavoz socialista, Lluís Deltell, subrayó la necesidad de que Novelda cuente con un servicio de ambulancia de soporte vital básico durante las 24 horas, ya que actualmente el municipio solo dispone de este servicio de 8:00 a 20:00 horas. Deltell recordó que, durante la campaña electoral de 2023, Mazón prometió mejorar el servicio, pero dos años después de su toma de posesión, dicha promesa sigue sin cumplirse.

En su intervención, Deltell también destacó que los ciudadanos de Novelda demandan un servicio de emergencias más eficiente, con tiempos de espera reducidos y criticó la falta de avances en este sentido. Además, recordó que, aunque la Dirección General de Asistencia Sanitaria había señalado que la ampliación de horarios no era necesaria según las estadísticas, el equipo de gobierno socialista considera que esta decisión no refleja las necesidades reales del municipio.

Desde el grupo de Compromís, su portavoz, Silvia Anna, manifestó el apoyo al PSOE, destacando que esta petición es una causa que siempre han respaldado, independientemente del cambio de gobierno en la Generalitat.

Por su parte, Marga Serrano, portavoz de Vox, aunque también votó a favor de la moción, expresó su desacuerdo con la forma en que estaba redactada, especialmente con la referencia al presidente Mazón. Criticó que la moción se hubiera «politizado» al dirigirse directamente a él, argumentando que en su momento no se hizo lo mismo con el expresidente Ximo Puig. A pesar de esto, Serrano aseguró que su voto sería favorable debido a la importancia de la medida para la ciudadanía.

El Partido Popular (PP), a través de su portavoz Javier Abad, rechazó la moción por considerar que estaba excesivamente politizada. Abad propuso que se retirara el párrafo que hacía referencia directa a Mazón y el acuerdo que lo instaba a cumplir con su promesa electoral, argumentando que de haber sido una propuesta despolitizada, habrían apoyado la moción sin problema. Abad también recordó que el PP había planteado la ampliación del servicio en su programa electoral, aunque no había prometido su implementación inmediata. Además, acusó al PSOE de manipular la situación y engañar a la ciudadanía, mencionando que durante la campaña electoral se había dado la impresión de que el servicio de ambulancia 24 horas estaba ya garantizado, algo que no era cierto.

Finalmente, tras el debate, la moción fue aprobada con los votos a favor de PSOE, Compromís y Vox, mientras que el PP votó en contra. El acuerdo instará a la Consellería de Sanidad de la Generalitat Valenciana a abordar la ampliación del servicio de ambulancia a 24 horas.

La 8ª carrera y marcha solidarias “Yo Dono Vida” se celebra el sábado 26 de abril en Novelda

Una jornada solidaria y deportiva organizada por la Obra Social cableworld

Este evento se ha consagrado en la comarca debido a su carácter deportivo y solidario, ya que la recaudación se reparte íntegramente entre la Fundación Josep Carreras contra la leucemia y diferentes asociaciones de Novelda.

La Obra Social cableworld, en colaboración con el Club Atletismo cableworld de Novelda, ha organizado la 8ª carrera y marcha solidarias “Yo Dono Vida” que se celebrará el sábado 26 de abril en Novelda en horario vespertino.

El recorrido, tanto de la marcha como de la carrera, es un recorrido urbano que pasa por lugares emblemáticos de Novelda y cuenta con diferentes puntos de animación y música en directo. Además, es un recorrido óptimo para que corredoras y corredores mejoren sus marcas en 5K ó 10K. El recorrido de la marcha a pie no competitiva será de 3K.

A las 17:30 de la tarde está programada la marcha a pie no competitiva y a las 19:00 horas comenzará la carrera de 5K y 10K. Durante toda la tarde en la zona de salida y meta habrá animación musical, barra, bocadillo de tortilla gigante solidario y los puestos de las asociaciones a las que se destina la recaudación.

El total de la recaudación irá repartido al 50% para la Fundación Josep Carreras, en concreto a un proyecto de investigación sobre la leucemia linfoblástica aguda infantil. Y el otro 50% irá repartido entre varias asociaciones que actúan a nivel local y comarcal: Capaz, Zancadas Sobre Ruedas, Parkinson, CES, AFA Novelda, Adoptamola y Adoptamics.

CLAUSURA III CONGRESO DE TRANSPARENCIA

“La Transparencia que Viene”

La diputada de Transparencia, Cristina García Garri, ha clausurado esta mañana en el ADDA el III Congreso de Trasparencia, Participación Ciudadana y Buen Gobierno organizado por la institución provincial. Bajo el lema “La Transparencia que Viene”, la jornada ha girado en torno a la tecnología, que, como ha recordado García Garri, “es sin duda, una gran aliada para, simplificando procesos y acercando la administración a la ciudadanía, conseguir una administración abierta, eficiente y cercana que afiance nuestra ayuda a los municipios de la provincia para desarrollar la transparencia y fomentar la participación ciudadana”.

         El encuentro, en el que han participado expertos en inteligencia artificial y su aplicabilidad en el sector público, ha contado con la asistencia de alcaldes y representantes de distintos municipios de la provincia a los que la diputada ha animado a “continuar comprometidos con la transparencia y la buena gobernanza para avanzar hacia una administración más eficiente y cercana a la ciudadanía”.

         Cristina García Garri ha animado a los asistentes a trabajar con determinación durante los próximos meses y les ha emplazado al próximo congreso, “donde podremos evaluar y medir el avance de las propuestas que han surgido durante esta jornada para comprobar los resultados concretos”.

XXIV Concurso de Fotografía sobre la Semana Santa de Novelda

BASES

La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, convoca el
presente Concurso Fotográfico, con el fin de que los concursantes muestren, desde el
prisma personal, sus inquietudes y facetas artísticas sobre el tema: Semana Santa de
Novelda 2025.

  1. TEMÁTICA
    Las fotografías o composiciones fotográficas presentadas a concurso tendrán como
    temática la SEMANA SANTA DE NOVELDA. Estableciéndose dos temas:

     SEMANA SANTA NOVELDA. (Imágenes, tronos, y ambiente de Semana
    Santa)
     COFRADÍA DEL ECCE HOMO. (Imágenes, trono, detalles, etc.).
  2. PARTICIPANTES
    Podrán participar todas las personas mayores de dieciséis años de cualquier nacionalidad
    y país de residencia.
  3. TÉCNICA/REQUISITOS
    Se establecen dos temas SEMANA SANTA NOVELDENSE y ECCE HOMO. Cada
    concursante presentará un máximo de 10 fotografías por tema. Deberán ser originales e
    inéditas, y no haber sido presentadas o premiadas en otros concursos o exposiciones,
    siendo responsable el autor o autora de que así sea. El jurado desestimará cualquier obra
    compuesta por elementos que no sean originales y que puedan ser copiados de cualquier
    base de datos gráfica. La técnica será libre, teniendo en cuenta que las fotografías habrán
    de ser reproducidas posteriormente en distintos soportes y materiales.
    Las fotografías se presentarán en formato jpg, calidad 12 a 300 ppp y con una medida de
    30 x 40cm, O 30 X 45cm. La fotografía se presentará a color o en blanco y negro. En los
    datos EXIF de la fotografía, es obligatorio que aparezca la fecha de captura. En las
    propiedades de la fotografía, en el apartado detalles, en el origen debe de salir la fecha de
    captura de la Imagen. No siendo aceptadas las de años anteriores.
  4. FORMA DE PRESENTACIÓN
    La presentación de las obras se realizará de forma electrónica a través del envío de los
    archivos originales mediante el servicio de transferencia de archivos de su elección. En
    la página web de la Semana Santa de Novelda (https://semanasantanovelda.com)
    encontrarán instrucciones más detalladas si fuese necesario. El correo electrónico al que
    hay que enviar los archivos es: concursofotografia2025@semanasantanovelda.com
    Junto a los archivos fotográficos que se envíen se les solicitará, en ficheros bien en
    formato de texto bien en formato de procesador de textos (openoffice, Word, etc.) los
    siguientes datos: nombre y apellidos de la autora o autor, número del NIF o NIE, teléfono,
    correo electrónico, seudónimo, título o lema de la obras y archivo con la obra adjunta.
    Los datos personales quedarán ocultos y no se conocerán hasta después de la resolución
    del jurado. El nombre del fichero no debe contener ningún dato personal que permita identificar a
    los participantes. El nombre del fichero debe constar de seudónimo elegido, nombre de la foto y tema al que se presenta. Todo ello separado por guiones bajos de modo que quede estructurado
    de la siguiente manera:

    Ej.: Seudónimo_ nombre foto_ tema (Leonidas_el Cristo_semana santa noveldense)
    Las obras premiadas conllevan la cesión, por parte de cada participante y autor de la
    fotografía, a favor de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de
    Novelda, de forma perpetua e irrevocable, de los derechos de reproducción, utilización,
    distribución, comunicación pública y conservación, sobre las fotografías y los datos
    personales del participante y del autor, que aparecerán en las comunicaciones y/o en la
    página web de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda
    así como en cualquier otra acción que considere realizar la Junta Mayor de Cofradías y
    Hermandades de Semana Santa de Novelda, en el presente o en el futuro. La propiedad
    intelectual y autoría será siempre de los autores.

    El contenido de las fotografías será responsabilidad única y exclusiva del participante y
    del autor, quien se hace responsable de que las fotografías no infrinjan derechos de
    terceros ni vulneren cualquier normativa aplicable, asumiendo ser responsables directos
    de los daños y prejuicios que pudieran derivarse de las reclamaciones de terceros por
    infracción a sus derechos, de conformidad con la normativa en vigor, exonerando a la
    Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda, de cualquier
    responsabilidad, reclamación o indemnización.

    El responsable del tratamiento de sus datos es la JUNTA MAYOR DE COFRADÍAS Y
    HERMANDADES DE SEMANA SANTA DE NOVELDA. La finalidad será la gestión
    y coordinación del concurso de fotografía. Exposición de los trabajos y los nombres de
    los autores en los medios indicados en las bases del concurso. Comunicación con los
    artistas para la comunicación de los premios como de la comunicación de los eventos de
    entregas de premios. La legitimación se basa en el consentimiento del interesado o
    representante legal. Los datos personales serán mantenidos durante 12 meses de los
    trabajos no premiados. Los trabajos premiados se mantendrán mientras se mantenga la
    vinculación con la entidad o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones
    legales indicados en las bases del concurso. No se cederán sus datos a terceros, salvo
    obligación legal. No se llevaran a cabo transferencias internacionales de datos. Podrá
    ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros
    derechos desarrollados en el RGPD tal como se explica en la información adicional en C/
    Menéndez Pelayo nº5 03660 Novelda.
  5. PLAZO DE ENTREGA
    El plazo para presentar los trabajos empieza el día 22 de abril de 2025 y finaliza a las
    23:59 h. del 13 de mayo de 2025.
  6. JURADO
    El Jurado estará formado por:
    El Cura Párroco de la Parroquia de San Pedro Apóstol.
    El Concejal de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Novelda o persona en quien delegue.
    El Presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de
    Novelda. El Presidente de la Cofradía del Ecce Homo de Novelda. Un fotógrafo profesional.
    El Cofrade de Honor de la Semana Santa de Novelda 2025. Director de la revista de Semana Santa 2026. Diseñadora gráfica de la Junta Mayor.
  7. PREMIOS
    TEMA SEMANA SANTA NOVELDENSE:
    Primer premio: diploma y 250 €.
    Segundo premio: diploma y 150 €.
    Tercer premio: diploma y 100 €.
    Un accésit: diploma.

    TEMA COFRADÍA DEL ECCE HOMO:
    Primer premio: trofeo y 100 €.
    Segundo premio: 75 €.
    Tercer premio: 50 €.
    Las 24 fotografías finalistas seleccionadas por el Jurado, formarán parte de una
    exposición en el Casal Fester de Novelda desde el 30 de mayo hasta el 14 de junio de
    2025. La impresión y enmarcado de las mismas correrá a cargo de la Semana Santa de Novelda.
    El jurado podrá declarar desierto el concurso.
  8. ENTREGA DE PREMIOS
    El fallo del concurso y la entrega de premios se realizara el 30 de mayo de 2025 en los
    salones parroquiales de San Pedro Apóstol de Novelda y se comunicará a través de email,
    en la página web https://semanasantanovelda.com y a través de una nota de prensa a los
    medios de información de la ciudad de Novelda.
  9. DERECHOS DE REPRODUCCIÓN /PROPIEDAD
    Los/las autores/as de las veinticinco fotografías finalistas autorizan a la Junta Mayor de
    Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda a la reproducción de las obras
    siempre que sea sin fines lucrativos. La propiedad intelectual y autoría será siempre de
    los autores. La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda
    hará constar en futuras reproducciones impresas o digitales el nombre del autor o de la
    autora.

    El resto de fotografías no seleccionadas quedaran en el archivo de la Junta Mayor,
    pudiendo utilizarlas para su reproducción haciendo constar el nombre del autor o de la
    autora. La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda podrá redimensionar las obras para adecuarlas a su impresión.
  10. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
    La participación en este concurso supone, la aceptación de sus bases, que podrán ser
    interpretadas por el jurado convocante en aquellos aspectos no previstos inicialmente.
    Novelda, 7 de abril de 2025