Las obras están totalmente terminadas y solo falta el equipamiento de mobiliario y puestos informáticos. De momento, y evitando así el alquiler de las actuales dependencias, la concejalía de Juventud ha decidido trasladar la oficina de información juvenil y el hotel de asociaciones. (Esta noticia contiene vídeo)
El concejal de Juventud, Francisco J. Martínez, anunció que ya ha comenzado el traslado de las dependencias del Casal de la Juventud al nuevo edificio de la calle Dr. Fleming, 40. Las obras están totalmente finalizadas, pero la equipación informática y de mobiliario todavía está pendiente. Aún así, han decidido trasladar la oficina de información juvenil y el hotel de asociaciones, dos servicios por los cuales se está pagando actualmente alquiler en las actuales dependencias. El traslado comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo 2 de febrero, día en que se abrirán nuevamente al público. Por esta razón, Martínez pidió paciencia a los ciudadanos y comprensión por el “parón” en el servicio.
La dotación de mobiliario estaba prevista en los presupuestos de 2010, pero no se ha podido ejecutar. Actualmente el consistorio está en contacto con diferentes bancos y cajas de ahorro para que se hagan cargo mediante lising de esta equipación.
VÍDEO
Dos títulos por equipos más y dos mínimas nacionales para los atletas del Club Atlético Novelda Carmencita
Este gélido fin de semana, los atletas del club se han repartido en tres pruebas y una colaboración, el Cross de Villena (dentro del circuito de crosses de la Comunidad Valenciana), la Media Maratón Internacional Villa de Santa Pola, el Autonómico de Marcha Atlética en Benicassim y han colaborado con su granito de arena con la Jornada de Recogidas de alimentos que se realizó en la glorieta el domingo.
(Galería de imágenes)
Al Cross de Villena, con mucho frío y un viento que complicaba mucho la práctica de este deporte, se desplazaron un nutrido grupo de atletas dispuestos a hacerlo lo mejor posible en el provincial individual y por equipos escolar y en el provincial individual federado. En categoría Alevín Masculino, Raúl Perles realizó una gran carrera entrando en sus puestos habituales en estas pruebas del campo a través. En Cadete Masculino, corrieron Mohammed Jaafri, Javier Mira, Javier Palao y Sergi Diez, entrando en los puestos: 17º, 26º, 32º y 33º respectivamente, consiguiendo además el subcampeonato Provincial Escolar. En categoría Cadetes Femeninas, corrieron Verónica Tierraseca, Alicia Botella, Alba Garrapiso, Laura Boyer, entrando en los puestos 15º, 19º, 20º y 26º respectivamente, y consiguiendo el subcampeonato Provincial Escolar. En categoría Juvenil Masculino, José Luis Soler Rodríguez, Alberto Botella, Rafael Escudero y Nacho Pérez, entraron en los puestos 27º, 40º y 41º. Nacho se retiró después de salir de una lesión en el tobillo. En categoría Júnior Masculino, corrieron Igor Holovka y Sergi González, entrando en los puestos 13º y 14º. Por último, en Veteranos Masculinos, José Luis Soler Hurtado entró en el puesto 44.
En la Media Maratón Internacional Villa de Santa Pola corrió un gran grupo de atletas del club, junto con más de 8000 inscritos, y aunque la mañana no acompañó, los atletas del club intentaron hacerlo lo mejor posible dentro de sus posibilidades. Y dos atletas del club destacaron sobre los demás por los tiempos que han hecho: Candi García con la gran marca realizada en Santa Pola consiguió su primera mínima nacional para media maratón, bajando holgadamente de la mínima que piden para las féminas y siendo su primera media maratón, y Miguel Ángel Martínez también consiguió la mínima y ya son unos cuantos años seguidos haciéndolo.
En el Autonómico de Marcha Atlética que se disputó en Benicassim Juan José Paya participó en la categoría de Veteranos y consiguió un 4º puesto realizando un registro de 1h 12 min, y mejorando su antiguo registro en esta prueba de 10 km en ruta.
Otra actividad que ha realizado el club, aunque no relacionada con el atletismo, ha sido la participación en la Jornada Solidaria de Recogida de Alimentos “Festers Solidaris”, organizada por la «Federación de Comparsas de Moros y Cristianos Sta. Mª Magdalena” y con la colaboración del Ayuntamiento de Novelda y otras entidades y asociaciones de la ciudad. Entre los colaboradores se encontraba el club Atlético Novelda Carmencita, que también aportó su «granito de arena» hacia la recogida de alimentos para las familias más necesitadas en la localidad en estos tiempos de crisis y austeridad.
En total el club ha conseguido 5 pódiums provinciales por equipos y dos mínimas nacionales para la media maratón en dos fines de semana. Todo un éxito para los atletas que están entrenando para mejorar sus marcas.
La próxima semana habrá varias pruebas. El sábado 29 hay un Cross popular en Sax donde irán varios atletas a participar y el domingo otros se desplazarán hasta Castellón para disputar la final Autonómica de Campo a través en el circuito del Grao de Castellón, un circuito muy bonito idóneo para la carrera del campo a través.
(Galería de imágenes)
Al Cross de Villena, con mucho frío y un viento que complicaba mucho la práctica de este deporte, se desplazaron un nutrido grupo de atletas dispuestos a hacerlo lo mejor posible en el provincial individual y por equipos escolar y en el provincial individual federado. En categoría Alevín Masculino, Raúl Perles realizó una gran carrera entrando en sus puestos habituales en estas pruebas del campo a través. En Cadete Masculino, corrieron Mohammed Jaafri, Javier Mira, Javier Palao y Sergi Diez, entrando en los puestos: 17º, 26º, 32º y 33º respectivamente, consiguiendo además el subcampeonato Provincial Escolar. En categoría Cadetes Femeninas, corrieron Verónica Tierraseca, Alicia Botella, Alba Garrapiso, Laura Boyer, entrando en los puestos 15º, 19º, 20º y 26º respectivamente, y consiguiendo el subcampeonato Provincial Escolar. En categoría Juvenil Masculino, José Luis Soler Rodríguez, Alberto Botella, Rafael Escudero y Nacho Pérez, entraron en los puestos 27º, 40º y 41º. Nacho se retiró después de salir de una lesión en el tobillo. En categoría Júnior Masculino, corrieron Igor Holovka y Sergi González, entrando en los puestos 13º y 14º. Por último, en Veteranos Masculinos, José Luis Soler Hurtado entró en el puesto 44.
En la Media Maratón Internacional Villa de Santa Pola corrió un gran grupo de atletas del club, junto con más de 8000 inscritos, y aunque la mañana no acompañó, los atletas del club intentaron hacerlo lo mejor posible dentro de sus posibilidades. Y dos atletas del club destacaron sobre los demás por los tiempos que han hecho: Candi García con la gran marca realizada en Santa Pola consiguió su primera mínima nacional para media maratón, bajando holgadamente de la mínima que piden para las féminas y siendo su primera media maratón, y Miguel Ángel Martínez también consiguió la mínima y ya son unos cuantos años seguidos haciéndolo.
En el Autonómico de Marcha Atlética que se disputó en Benicassim Juan José Paya participó en la categoría de Veteranos y consiguió un 4º puesto realizando un registro de 1h 12 min, y mejorando su antiguo registro en esta prueba de 10 km en ruta.
Otra actividad que ha realizado el club, aunque no relacionada con el atletismo, ha sido la participación en la Jornada Solidaria de Recogida de Alimentos “Festers Solidaris”, organizada por la «Federación de Comparsas de Moros y Cristianos Sta. Mª Magdalena” y con la colaboración del Ayuntamiento de Novelda y otras entidades y asociaciones de la ciudad. Entre los colaboradores se encontraba el club Atlético Novelda Carmencita, que también aportó su «granito de arena» hacia la recogida de alimentos para las familias más necesitadas en la localidad en estos tiempos de crisis y austeridad.
En total el club ha conseguido 5 pódiums provinciales por equipos y dos mínimas nacionales para la media maratón en dos fines de semana. Todo un éxito para los atletas que están entrenando para mejorar sus marcas.
La próxima semana habrá varias pruebas. El sábado 29 hay un Cross popular en Sax donde irán varios atletas a participar y el domingo otros se desplazarán hasta Castellón para disputar la final Autonómica de Campo a través en el circuito del Grao de Castellón, un circuito muy bonito idóneo para la carrera del campo a través.
Rafa Sáez participa en la convención nacional del PP en Sevilla
El Portavoz Municipal y Secretario General de los Populares de Novelda, acompañado de Francisco Sepulcre, Concejal Popular, participó en la Convención Nacional que celebró el Partido Popular durante el pasado fin de semana en la ciudad de Sevilla, unas “intensas jornadas de trabajo” en las que se trataron y debatieron aspectos relacionados con la economía, las políticas sociales y el papel que deben jugar las diferentes instituciones.
Tanto Rafael Sáez como Francisco Sepulcre participaron en diversos foros y debates relacionados fundamentalmente con las políticas económicas, de sanidad, de medio ambiente y de servicios sociales. Además tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y situaciones con Alcaldes y Concejales de otras localidades de España, algo que Sáez considera “muy positivo, porque de todos esos contactos siempre extraes ideas que en otros municipios ya han puesto en práctica, y que podremos aplicar en Novelda para mejorar la situación por la que actualmente estamos atravesando”.
La Convención celebrada en Sevilla durante los pasados días 21, 22 y 23, bajo el lema “Puedes Confiar” ha tenido un marcado carácter programático, puesto que en ella se han sentado las bases que definirán la acción de gobierno de los populares, y que van a quedar reflejadas tanto en el “programa marco” de las próximas elecciones municipales y autonómicas, como en el “programa electoral” que presente el Partido Popular a las próximas elecciones generales del 2012. “Todo esto viene a complementar el trabajo que desde octubre estamos haciendo en Novelda a través de las redes sociales, de la página web, y con un contacto directo con los ciudadanos”, ha declarado Sáez quién por otra parte ha asegurado que “el Partido Popular se va a presentar a las próximas elecciones con un programa real, sensato, elaborado por todo aquél que ha querido participar, y con cuestiones todas ellas realizables a lo largo de la próxima legislatura”, marcando como retos inmediatos el “solucionar la situación económica de nuestro Ayuntamiento, favorecer la diversificación industrial y que Novelda esté preparada para cuando pasen estos malos tiempos, así como apostar decididamente por las personas sin distinción de edades”.
Además, durante los tres días de convención, el Portavoz y Secretario General de los populares noveldenses tuvo la ocasión de charlar con distintos líderes populares tales como Mariano Rajoy, José Mª Aznar, Francisco Camps o Mª Dolores de Cospedal, así como con diferentes diputados autonómicos y nacionales a quienes les plateó líneas de trabajo a favor de nuestra ciudad, puesto que “lo importante es seguir recogiendo y consiguiendo iniciativas y soluciones para mejorar la calidad de vida y los problemas de los noveldenses”.
Tanto Rafael Sáez como Francisco Sepulcre participaron en diversos foros y debates relacionados fundamentalmente con las políticas económicas, de sanidad, de medio ambiente y de servicios sociales. Además tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y situaciones con Alcaldes y Concejales de otras localidades de España, algo que Sáez considera “muy positivo, porque de todos esos contactos siempre extraes ideas que en otros municipios ya han puesto en práctica, y que podremos aplicar en Novelda para mejorar la situación por la que actualmente estamos atravesando”.
La Convención celebrada en Sevilla durante los pasados días 21, 22 y 23, bajo el lema “Puedes Confiar” ha tenido un marcado carácter programático, puesto que en ella se han sentado las bases que definirán la acción de gobierno de los populares, y que van a quedar reflejadas tanto en el “programa marco” de las próximas elecciones municipales y autonómicas, como en el “programa electoral” que presente el Partido Popular a las próximas elecciones generales del 2012. “Todo esto viene a complementar el trabajo que desde octubre estamos haciendo en Novelda a través de las redes sociales, de la página web, y con un contacto directo con los ciudadanos”, ha declarado Sáez quién por otra parte ha asegurado que “el Partido Popular se va a presentar a las próximas elecciones con un programa real, sensato, elaborado por todo aquél que ha querido participar, y con cuestiones todas ellas realizables a lo largo de la próxima legislatura”, marcando como retos inmediatos el “solucionar la situación económica de nuestro Ayuntamiento, favorecer la diversificación industrial y que Novelda esté preparada para cuando pasen estos malos tiempos, así como apostar decididamente por las personas sin distinción de edades”.
Además, durante los tres días de convención, el Portavoz y Secretario General de los populares noveldenses tuvo la ocasión de charlar con distintos líderes populares tales como Mariano Rajoy, José Mª Aznar, Francisco Camps o Mª Dolores de Cospedal, así como con diferentes diputados autonómicos y nacionales a quienes les plateó líneas de trabajo a favor de nuestra ciudad, puesto que “lo importante es seguir recogiendo y consiguiendo iniciativas y soluciones para mejorar la calidad de vida y los problemas de los noveldenses”.
Medio Ambiente prepara el día del árbol
El domingo 30 de enero los noveldenses están convocados a contribuir con la reforestación del paraje de Montagut en colaboración con la concejalía de Medio Ambiente. En esta ocasión han decidido plantar, además de pinos, vegetación arbustiva por su gran capacidad de subsistencia en un entorno seco como el escogido este año. (Esta noticia contiene vídeo)
El punto de encuentro para quiénes participen será junto a la nave de Summercop a las 10 h. Una vez allí se desplazarán hasta el lugar exacto escogido para la reforestación de este año, que terminará alrededor de las 13 h. El concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, explicaba que han elegido, además de pinos, una serie de vegetación arbustiva como el romero o el espín negro que soporta mejor las condiciones de este paraje. Se trata de una tierra seca que necesita ser repoblada con especies que crezcan rápido y mucho, protegiendo así a la tierra de la erosión solar.
Los interesados pueden inscribirse ya en la concejalía de Medio Ambiente. Esta reserva servirá para que la organización estime la cantidad de plantas que deben adquirir. Además, a media mañana ofrecerán un almuerzo a los asistentes.
Por otro lado, esta actividad se extenderá hasta mediados de febrero, cuando serán los alumnos de los diferentes centros escolares quiénes planten sus árboles. Ellos lo harán en el mismo lugar que el año pasado, en el polígono Fondonet, una zona más cercana al casco urbano que también necesita vegetación. Martínez apuntó que la intención del consistorio es que en unos años estos terrenos estén totalmente reforestados.
VÍDEO
El punto de encuentro para quiénes participen será junto a la nave de Summercop a las 10 h. Una vez allí se desplazarán hasta el lugar exacto escogido para la reforestación de este año, que terminará alrededor de las 13 h. El concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, explicaba que han elegido, además de pinos, una serie de vegetación arbustiva como el romero o el espín negro que soporta mejor las condiciones de este paraje. Se trata de una tierra seca que necesita ser repoblada con especies que crezcan rápido y mucho, protegiendo así a la tierra de la erosión solar.
Los interesados pueden inscribirse ya en la concejalía de Medio Ambiente. Esta reserva servirá para que la organización estime la cantidad de plantas que deben adquirir. Además, a media mañana ofrecerán un almuerzo a los asistentes.
Por otro lado, esta actividad se extenderá hasta mediados de febrero, cuando serán los alumnos de los diferentes centros escolares quiénes planten sus árboles. Ellos lo harán en el mismo lugar que el año pasado, en el polígono Fondonet, una zona más cercana al casco urbano que también necesita vegetación. Martínez apuntó que la intención del consistorio es que en unos años estos terrenos estén totalmente reforestados.
VÍDEO
Premiada la Asociación que coordina los presupuestos participativos de Novelda
La Asociación para la Promoción de Estudios, Participación y Acción Social (PREPARACCIÓN) ha resultado premiada por la Conselleria de Solidaridad y Ciudadanía en la convocatoria de la 3ª Edición del Premio de Participación Ciudadana. Este premio reconoce los proyectos realizados en materia de participación ciudadana en los últimos tres años que fomentan la innovación democrática en el ámbito local.
A dicho premio en la modalidad de “Premios para entidades locales o ciudadanas” han optado 21 ayuntamientos y entidades ciudadanas, siendo la Asociación Preparacción la galardonada. El acto de entrega del mismo se realizó en Valencia el pasado lunes 24, estando presidido por el Conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco y la Directora General de Ciudadanía e Integración, Mabel Manglano.
Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, Francisco J. Martínez, quiso estar presente para apoyar a Preparacción en “el reconocimiento a su labor en temas de participación ciudadana”. Y sobre todo mostró su satisfacción por “la labor realizada por dicha Asociación en la asistencia técnica a la Concejalía de Participación Ciudadana durante estos tres últimos años, que se ha concretado en temas como la puesta en marcha del proceso de Presupuestos Participativos”.
A dicho premio en la modalidad de “Premios para entidades locales o ciudadanas” han optado 21 ayuntamientos y entidades ciudadanas, siendo la Asociación Preparacción la galardonada. El acto de entrega del mismo se realizó en Valencia el pasado lunes 24, estando presidido por el Conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco y la Directora General de Ciudadanía e Integración, Mabel Manglano.
Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, Francisco J. Martínez, quiso estar presente para apoyar a Preparacción en “el reconocimiento a su labor en temas de participación ciudadana”. Y sobre todo mostró su satisfacción por “la labor realizada por dicha Asociación en la asistencia técnica a la Concejalía de Participación Ciudadana durante estos tres últimos años, que se ha concretado en temas como la puesta en marcha del proceso de Presupuestos Participativos”.
Empieza la temporada para el Club Novelder de Muntanyisme
El pasado domingo 23 comenzó oficialmente el calendario programado por los montañeros para este año 2011. La primera salida fue a Bonaventura, Els Canalons, Castell de Barxell, en el término municipal de Alcoy.
(Galería de imágenes)
Declarado por Acuerdo del Consell de la Generalitat de fecha 8 de febrero de 2002, el Paraje Natural Municipal Sant Bonaventura-Canalons, con una superficie de 18,34 hectáreas, se localiza en el término municipal de Alcoy. El Racó de Sant Bonaventura-Canalons, que coincide con el tramo alto del río Polop, destaca principalmente por presentar un curso de agua durante todo el año con la flora y vegetación característica de este tipo de ecosistemas y por presentar un elevado valor paisajístico con grandes roquedos labrados sobre la caliza por la acción erosiva del río. Mención aparte merece su condición de corredor ecológico entre el Parque Natural de la Font Roja y la Serra de Mariola. Se trata de uno de los enclaves emblemáticos del municipio de Alcoy, dada la gran tradición que existe entre los alcoyanos de frecuentar este enclave como área de esparcimiento, por su proximidad al núcleo urbano.
Hasta allí se desplazaron medio centenar de noveldenses que no quisieron perderse esta escapada. Una escapada que, según nos cuentan, fue fría, llegando a rozar los 3º C. Aún así, como siempre, disfrutaron durante toda la jornada.
(Galería de imágenes)
Declarado por Acuerdo del Consell de la Generalitat de fecha 8 de febrero de 2002, el Paraje Natural Municipal Sant Bonaventura-Canalons, con una superficie de 18,34 hectáreas, se localiza en el término municipal de Alcoy. El Racó de Sant Bonaventura-Canalons, que coincide con el tramo alto del río Polop, destaca principalmente por presentar un curso de agua durante todo el año con la flora y vegetación característica de este tipo de ecosistemas y por presentar un elevado valor paisajístico con grandes roquedos labrados sobre la caliza por la acción erosiva del río. Mención aparte merece su condición de corredor ecológico entre el Parque Natural de la Font Roja y la Serra de Mariola. Se trata de uno de los enclaves emblemáticos del municipio de Alcoy, dada la gran tradición que existe entre los alcoyanos de frecuentar este enclave como área de esparcimiento, por su proximidad al núcleo urbano.
Hasta allí se desplazaron medio centenar de noveldenses que no quisieron perderse esta escapada. Una escapada que, según nos cuentan, fue fría, llegando a rozar los 3º C. Aún así, como siempre, disfrutaron durante toda la jornada.
El BLOC continua su campaña de recogida de firmas
El BLOC continua su campaña de recogida de firmas para conseguir la gratuidad de la enseñanza de educación infantil de 0 a 3 años. Ayer tarde, militantes del BLOC, entre los que se encontraban los concejales Reme Boyer (concejala de Educación) y Víctor Cremades, han acudido al Colegio “Jesús Navarro” a recoger firmas de madres y padres de alumnos a favor de esta iniciativa legislativa que el BLOC a través de la coalición autonómica Compromís quiere presentar en las Corts Valencianes como iniciativa popular, para lo cual necesita 50.000 firmas en todo el territorio valenciano.
La iniciativa ha sido muy bien acogida por los padres y madres que han acudido al colegio a recoger a sus hijos. En próximas semanas el Bloc pasará por los distintos centros educativos de la ciudad para recoger el mayor número de firmas posibles. Así mismo el próximo 5 de febrero, sábado, a las 11 de la mañana, en los alrededores del mercado, el Bloc instalará una mesa con el fin de recoger más firmas, al igual que se hará en todas las ciudades del País Valenciano que cuenten con presencia de colectivos del Bloc.
(Ver noticia relacionada)
(Ver noticia relacionada)
La iniciativa ha sido muy bien acogida por los padres y madres que han acudido al colegio a recoger a sus hijos. En próximas semanas el Bloc pasará por los distintos centros educativos de la ciudad para recoger el mayor número de firmas posibles. Así mismo el próximo 5 de febrero, sábado, a las 11 de la mañana, en los alrededores del mercado, el Bloc instalará una mesa con el fin de recoger más firmas, al igual que se hará en todas las ciudades del País Valenciano que cuenten con presencia de colectivos del Bloc.
(Ver noticia relacionada)
(Ver noticia relacionada)
Mínguez bate a los velocistas en Sax y ya viste la Maglia Rosa del Vinalopó
El corredor del equipo noveldense Ciclos Boyer, Miguel Ángel Mínguez, abrió la caja de los truenos en la 1ª Etapa de la Interclubs del Vinalopó celebrada el pasado sábado en la localidad de Sax y ya viste la maglia rosa de líder de la carrera.
El corredor valenciano aventajó en la línea de meta al rápido sprinter del equipo Monforte Óscar Andrés y al líder local Pedro José López (Giménez Ganga), precisamente dos de los corredores más rápidos de la categoría máster.
No ha hecho nada más que empezar el Torneo de la Comarca del Vinalopó, y el equipo Ciclos Boyer (ganador de la pasada edición por clubes) ya ha respondido con una preciosa victoria. Es un tanto especial, porque supone vestir y defender la maglia rosa que ostenta el liderato y que dignifica al mejor corredor de la prueba.
Mínguez acumula desde el mes de noviembre un estado de forma que va in crescendo, con victorias en la Copa de Elda, Trofeo Social de Algorfa y 1ª etapa del Vinalopó en Sax. Sin duda un gran bagaje para el líder del equipo que gestiona y dirige Mario Boyer. El Mánager de la formación no tardó en realizar una llamada de felicitación a todo el equipo, en cuanto se enteró que partía con el liderato en la primera prueba: “Es increíble lo que es capaz de hacer Mínguez. Hoy contra los velocistas y no ha fallado”, apuntaba Boyer.
El equipo mantenía una esperanza de vestir “de salida” el liderato, cuando se planteó la crono inicial en Petrer. “Era una gran oportunidad para Mínguez que se considera un especialista en esta modalidad, pero tras la suspensión de la crono, las opciones pasaban por batir a los velocistas en las calles de Sax, y no lo teníamos nada fácil”, comentaba el Mánager del equipo Mario Boyer.
Así pues, el equipo parte con los deberes hechos y ahora serán otros equipos y corredores los que tienen que dar un vuelco a la general. Además, hay corredores del equipo que están afinando su estado de forma en otras carreras como la Volta a la Marina e Interclubs de Castellón, compaginando así todas las pruebas que en estos momentos se están llevando a cabo a lo largo y ancho de toda la Comunidad Valenciana.
El corredor valenciano aventajó en la línea de meta al rápido sprinter del equipo Monforte Óscar Andrés y al líder local Pedro José López (Giménez Ganga), precisamente dos de los corredores más rápidos de la categoría máster.
No ha hecho nada más que empezar el Torneo de la Comarca del Vinalopó, y el equipo Ciclos Boyer (ganador de la pasada edición por clubes) ya ha respondido con una preciosa victoria. Es un tanto especial, porque supone vestir y defender la maglia rosa que ostenta el liderato y que dignifica al mejor corredor de la prueba.
Mínguez acumula desde el mes de noviembre un estado de forma que va in crescendo, con victorias en la Copa de Elda, Trofeo Social de Algorfa y 1ª etapa del Vinalopó en Sax. Sin duda un gran bagaje para el líder del equipo que gestiona y dirige Mario Boyer. El Mánager de la formación no tardó en realizar una llamada de felicitación a todo el equipo, en cuanto se enteró que partía con el liderato en la primera prueba: “Es increíble lo que es capaz de hacer Mínguez. Hoy contra los velocistas y no ha fallado”, apuntaba Boyer.
El equipo mantenía una esperanza de vestir “de salida” el liderato, cuando se planteó la crono inicial en Petrer. “Era una gran oportunidad para Mínguez que se considera un especialista en esta modalidad, pero tras la suspensión de la crono, las opciones pasaban por batir a los velocistas en las calles de Sax, y no lo teníamos nada fácil”, comentaba el Mánager del equipo Mario Boyer.
Así pues, el equipo parte con los deberes hechos y ahora serán otros equipos y corredores los que tienen que dar un vuelco a la general. Además, hay corredores del equipo que están afinando su estado de forma en otras carreras como la Volta a la Marina e Interclubs de Castellón, compaginando así todas las pruebas que en estos momentos se están llevando a cabo a lo largo y ancho de toda la Comunidad Valenciana.
Sergio Mira hace balance de Fitur 2011
El gasto en Fitur se reduce de los 20.000 euros a los 2.000
El Ayuntamiento ha estado presente en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), celebrada en Madrid del miércoles 19 de enero al domingo 23. Enmarcados dentro del stand que la Diputación Provincial (a través del patronato Costa Blanca) dedicaba al enoturismo, junto a los municipios de Monóvar, Pinoso y Petrer, Novelda sumaba, a la oferta enológica que brinda la bodega Heretat de Cesilia, toda la oferta cultural, patrimonial y festiva: la Casa-Museo Modernista de la CAM, el Centro Cultural Gómez Tortosa, el Santuario de Santa María Magdalena y la próxima inauguración del primer órgano de piedra del mundo, el recinto amurallado del Castillo de la Mola, la iglesia de San Pedro y todo el casco antiguo, el Casino de Novelda, las fiestas de Moros y Cristianos, la Semana Santa, etc.
Según Sergio Mira, su concejalia ha realizado una fuerte apuesta por la hostelería y la gastronomía local (en estos últimos tres años se han creado, entre otras iniciativas, las Jornadas Gastronómicas, la Ruta del Tapeo, el Trofeo de Cocina con Azafrán, la campaña Cómete Novelda, el Mes Dolç y las fiestas solidarias del Xanxullo y de la Uva de Mesa), tuvo una marcada presencia en nuestro stand la guía de bares, restaurantes y alojamientos, así como el folleto de las IV Jornadas Gastronómicas, que comenzarán el próximo martes día 1 de febrero y en la que participan nueve restaurantes de la localidad.
El Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el Concejal de Turismo, Sergio Mira, se desplazaron a Madrid para estar presentes en los dos días más importantes de FITUR: el miércoles como jornada inaugural y el jueves, día dedicado a la Comunitat Valenciana. Pudieron hablar con el Presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll; con el Secretario General del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, y la ministra de Sanidad, Leire Pajín; con José Blanco, ministro de Fomento; con Francisco López, presidente de la UNDEF (y cuya asamblea nacional se celebrará en Novelda el próximo 26 de febrero), pudiendo saludar igualmente al President de la Generalitat, Francisco Camps y Milagrosa Martínez, Presidenta de las Cortes Valencianas, así como otras destacadas personalidades. A Madrid también se desplazó el Concejal de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Novelda, José Manuel Martínez Crespo.
La importancia de FITUR, según Mira, es vital para el turismo de Novelda, pero no indispensable. Por ese motivo, desde la entrada de la nueva corporación, en junio de 2007, se trabajó para reducir el gasto excesivo que suponía FITUR, pero también el resto de ferias a las que se acudía. Desde el año 2008, únicamente se acude a la feria de Madrid y a TCV, en Valencia, bajo el paraguas de la Conselleria de Turisme, feria que resulta totalmente gratuita. Como se puede apreciar en los dos gráficos anexos, los costes en feria han caído espectacularmente durante los últimos años, al igual que sucede con el gasto en FITUR, donde se ha pasado de picos de hasta casi 20.000 euros a tan solo 2.000 euros este año 2011, teniendo en cuenta que la partida de Turismo también ha sufrido un considerable descenso (de 140.000 euros en 2005 a 61.000 el pasado ejercicio) afirma el concejal de Turismo.
En estos momentos, para esta Concejalía de Turismo y para su Concejal, la prioridad es Novelda: la hostelería local, la gastronomía local, los comercios que se vean favorecidos por la llegada de esos casi 30.000 turistas al año, la próxima inauguración del único órgano de piedra del mundo (con todas las posibilidades que traerá), etc., Termina Sergio Mira, Concejal de Turismo.
El Ayuntamiento ha estado presente en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), celebrada en Madrid del miércoles 19 de enero al domingo 23. Enmarcados dentro del stand que la Diputación Provincial (a través del patronato Costa Blanca) dedicaba al enoturismo, junto a los municipios de Monóvar, Pinoso y Petrer, Novelda sumaba, a la oferta enológica que brinda la bodega Heretat de Cesilia, toda la oferta cultural, patrimonial y festiva: la Casa-Museo Modernista de la CAM, el Centro Cultural Gómez Tortosa, el Santuario de Santa María Magdalena y la próxima inauguración del primer órgano de piedra del mundo, el recinto amurallado del Castillo de la Mola, la iglesia de San Pedro y todo el casco antiguo, el Casino de Novelda, las fiestas de Moros y Cristianos, la Semana Santa, etc.
Según Sergio Mira, su concejalia ha realizado una fuerte apuesta por la hostelería y la gastronomía local (en estos últimos tres años se han creado, entre otras iniciativas, las Jornadas Gastronómicas, la Ruta del Tapeo, el Trofeo de Cocina con Azafrán, la campaña Cómete Novelda, el Mes Dolç y las fiestas solidarias del Xanxullo y de la Uva de Mesa), tuvo una marcada presencia en nuestro stand la guía de bares, restaurantes y alojamientos, así como el folleto de las IV Jornadas Gastronómicas, que comenzarán el próximo martes día 1 de febrero y en la que participan nueve restaurantes de la localidad.
El Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el Concejal de Turismo, Sergio Mira, se desplazaron a Madrid para estar presentes en los dos días más importantes de FITUR: el miércoles como jornada inaugural y el jueves, día dedicado a la Comunitat Valenciana. Pudieron hablar con el Presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll; con el Secretario General del PSPV-PSOE, Jorge Alarte, y la ministra de Sanidad, Leire Pajín; con José Blanco, ministro de Fomento; con Francisco López, presidente de la UNDEF (y cuya asamblea nacional se celebrará en Novelda el próximo 26 de febrero), pudiendo saludar igualmente al President de la Generalitat, Francisco Camps y Milagrosa Martínez, Presidenta de las Cortes Valencianas, así como otras destacadas personalidades. A Madrid también se desplazó el Concejal de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Novelda, José Manuel Martínez Crespo.
La importancia de FITUR, según Mira, es vital para el turismo de Novelda, pero no indispensable. Por ese motivo, desde la entrada de la nueva corporación, en junio de 2007, se trabajó para reducir el gasto excesivo que suponía FITUR, pero también el resto de ferias a las que se acudía. Desde el año 2008, únicamente se acude a la feria de Madrid y a TCV, en Valencia, bajo el paraguas de la Conselleria de Turisme, feria que resulta totalmente gratuita. Como se puede apreciar en los dos gráficos anexos, los costes en feria han caído espectacularmente durante los últimos años, al igual que sucede con el gasto en FITUR, donde se ha pasado de picos de hasta casi 20.000 euros a tan solo 2.000 euros este año 2011, teniendo en cuenta que la partida de Turismo también ha sufrido un considerable descenso (de 140.000 euros en 2005 a 61.000 el pasado ejercicio) afirma el concejal de Turismo.
En estos momentos, para esta Concejalía de Turismo y para su Concejal, la prioridad es Novelda: la hostelería local, la gastronomía local, los comercios que se vean favorecidos por la llegada de esos casi 30.000 turistas al año, la próxima inauguración del único órgano de piedra del mundo (con todas las posibilidades que traerá), etc., Termina Sergio Mira, Concejal de Turismo.