La gala se celebrará el día 5 de febrero a las 19:00 h. en el Centro Cívico. La artista invitada será la cantante de canción española, Verónica Lozano, que actuará desinteresadamente. El espectáculo con el título de “Canción y Baile Español”, también contará con la colaboración del Conservatorio Profesional de Danza de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
Un espectáculo dirigido a todas las edades y a un precio simbólico de 5 euros. ANOC (Asociación de ayuda a personas con cáncer de Novelda), después de atender las necesidades de las personas de Novelda, ha realizado una donación de 6.000 euros al Centro Superior de Investigación en Salud Pública, para la investigación contra el cáncer. Esta donación se ha realizado con la recaudación de las diferentes actividades realizadas por la asociación, como galas, venta lotería, aportaciones de empresas, la lotería del mercado, etc. Según la psicóloga de la asociación, María José, el cáncer está llegando a unos niveles alarmantes que en la Comunidad Valenciana y se ha convertido en uno de los principales problemas de salud y la segunda causa de muerte. Anualmente se diagnostican de cáncer a 3´2 millones de personas en toda Europa.
web Centro Superior de Investigación en Salud Pública
(VÍDEO)
Art. de opinión de Salvador Martínez (Coordinador EU Novelda)
TODOS ANDAN NERVIOSOS
Parece que el anuncio de Esquerra Unida de que no concurrirá a las próximas elecciones junto al Bloc ha puesto nervioso a más de uno. Parece ser también que algunos ven peligrar la representatividad que años atrás habían obtenido en pasadas citas electorales. Tanto es así que han puesto en marcha su maquinaria mediática y la pluma de algunos colaboradores “Bloqueros”.
Comenzando por algunos integrantes del Bloc que van intentando a base de fórmulas matemáticas, números y porcentajes, configurar las posibles coaliciones electorales. Sepan estos señores que las coaliciones electorales se configuran en base a acuerdos programáticos y a la coherencia y la trayectoria demostrada por las organizaciones. Sería necesario que por parte del Bloc hicieran un ejercicio de reflexión y de autocrítica sobre las formas y los contenidos de los últimos 3 años y medio.
A esos colaboradores que ahora salen raudos a criticar a Esquerra Unida, parece que carecen de bastante información o lo que es peor conocen únicamente la de una parte que les ha informado parcialmente, también podría ser que estas plumas de opinión que ahora escriben en los medios resulten ser militantes del Bloc.
Hasta el Secretario General del PSOE de Novelda, José Manuel Martínez, se atreve a darnos lecciones sobre la posibilidad de realizar coaliciones, incluso afirmando que el Bloc ha dado muchas facilidades. ¿Acaso nosotros como organización les damos consejos sobre sus posibles coaliciones pre-electorales? ¿O tal vez les decimos si elegir a Mariano Beltrá como alcaldable es lo más conveniente?, bastante creo que tienen con lo suyo como para que se metan en la casa de los demás, máxime cuando no saben “de la misa la mitad”. Aunque desde estas líneas voy a permitirme también darle algún consejo. Si tan preocupados y nerviosos están por nuestra decisión y tantas facilidades pone el Bloc, que hagan una coalición electoral PSOE-BLOC para concurrir a las próximas elecciones municipales. Y sobre todo cuando tengan posibilidades de gobernar que sean valientes y de verdad apliquen políticas de izquierdas.
Ante todo esto Esquerra Unida quiere dejar claro que no va a perder ni un minuto más en seguir el juego de quienes entienden la política como un espacio para realizar valoraciones sobre alianzas. Esquerra Unida tiene tantas ideas, proyectos y propuestas que ofrecer a la ciudadanía, y tiene además tanta vocación de impregnarse de los problemas ciudadanos para tratar de solucionarlos desde las instituciones públicas, que ya hace tiempo está trabajando para construir alternativas y propuestas que sirvan para realizar políticas desde la izquierda que favorezcan a una mayoría social y que además venga a solucionar los retos que hoy tiene por delante nuestra ciudad.
Que no se preocupen más de EU los dirigentes del BLOC y PSOE. Parece que tratan de advertirnos constantemente de nuestra desacertada decisión por concurrir a las elecciones de la forma en que mejor estimemos oportuno para esta organización y, sobre todo, para los intereses de los ciudadanos de Novelda y el País Valenciano. Parece que ejercen un acto de paternalismo que les viene sin duda alguna del todo holgado, pues carecen de la autoridad que para el ejercicio del paternalismo es siempre necesario. Y tampoco es necesario que estén constantemente construyendo ese caricaturesco acto de “curarse en salud”, procurando vender en todo momento que la responsabilidad será de EU y no de ellos. Un acto de cobardía evidente derivado de una actividad constante por procurar evadirse de cualquier responsabilidad.
EU es una organización responsable y coherente. Está trabajando en conexión con la sociedad, a través del proyecto de Convocatoria Ciutadana desde el pasado año 2010. Centra su actividad en la construcción de ejes programáticos y no en batallas por el poder. El poder no tiene sentido en sí mismo, sino que adquiere sentido en cuanto que pueda ser válido para satisfacer las necesidades y la cobertura de los derechos de la ciudadanía. EU asume sus responsabilidades plenamente y no va a caer en el juego de quienes pretenden tutorizarnos en nuestra actividad política. Siempre estaremos frente a las políticas de derecha vengan del PP o de otras formaciones políticas. En el camino de políticas progresistas, de izquierdas y que tiendan a conseguir una sociedad más justa, confluiremos con otras fuerzas políticas en base a acuerdos programáticos.
Parece que el anuncio de Esquerra Unida de que no concurrirá a las próximas elecciones junto al Bloc ha puesto nervioso a más de uno. Parece ser también que algunos ven peligrar la representatividad que años atrás habían obtenido en pasadas citas electorales. Tanto es así que han puesto en marcha su maquinaria mediática y la pluma de algunos colaboradores “Bloqueros”.
Comenzando por algunos integrantes del Bloc que van intentando a base de fórmulas matemáticas, números y porcentajes, configurar las posibles coaliciones electorales. Sepan estos señores que las coaliciones electorales se configuran en base a acuerdos programáticos y a la coherencia y la trayectoria demostrada por las organizaciones. Sería necesario que por parte del Bloc hicieran un ejercicio de reflexión y de autocrítica sobre las formas y los contenidos de los últimos 3 años y medio.
A esos colaboradores que ahora salen raudos a criticar a Esquerra Unida, parece que carecen de bastante información o lo que es peor conocen únicamente la de una parte que les ha informado parcialmente, también podría ser que estas plumas de opinión que ahora escriben en los medios resulten ser militantes del Bloc.
Hasta el Secretario General del PSOE de Novelda, José Manuel Martínez, se atreve a darnos lecciones sobre la posibilidad de realizar coaliciones, incluso afirmando que el Bloc ha dado muchas facilidades. ¿Acaso nosotros como organización les damos consejos sobre sus posibles coaliciones pre-electorales? ¿O tal vez les decimos si elegir a Mariano Beltrá como alcaldable es lo más conveniente?, bastante creo que tienen con lo suyo como para que se metan en la casa de los demás, máxime cuando no saben “de la misa la mitad”. Aunque desde estas líneas voy a permitirme también darle algún consejo. Si tan preocupados y nerviosos están por nuestra decisión y tantas facilidades pone el Bloc, que hagan una coalición electoral PSOE-BLOC para concurrir a las próximas elecciones municipales. Y sobre todo cuando tengan posibilidades de gobernar que sean valientes y de verdad apliquen políticas de izquierdas.
Ante todo esto Esquerra Unida quiere dejar claro que no va a perder ni un minuto más en seguir el juego de quienes entienden la política como un espacio para realizar valoraciones sobre alianzas. Esquerra Unida tiene tantas ideas, proyectos y propuestas que ofrecer a la ciudadanía, y tiene además tanta vocación de impregnarse de los problemas ciudadanos para tratar de solucionarlos desde las instituciones públicas, que ya hace tiempo está trabajando para construir alternativas y propuestas que sirvan para realizar políticas desde la izquierda que favorezcan a una mayoría social y que además venga a solucionar los retos que hoy tiene por delante nuestra ciudad.
Que no se preocupen más de EU los dirigentes del BLOC y PSOE. Parece que tratan de advertirnos constantemente de nuestra desacertada decisión por concurrir a las elecciones de la forma en que mejor estimemos oportuno para esta organización y, sobre todo, para los intereses de los ciudadanos de Novelda y el País Valenciano. Parece que ejercen un acto de paternalismo que les viene sin duda alguna del todo holgado, pues carecen de la autoridad que para el ejercicio del paternalismo es siempre necesario. Y tampoco es necesario que estén constantemente construyendo ese caricaturesco acto de “curarse en salud”, procurando vender en todo momento que la responsabilidad será de EU y no de ellos. Un acto de cobardía evidente derivado de una actividad constante por procurar evadirse de cualquier responsabilidad.
EU es una organización responsable y coherente. Está trabajando en conexión con la sociedad, a través del proyecto de Convocatoria Ciutadana desde el pasado año 2010. Centra su actividad en la construcción de ejes programáticos y no en batallas por el poder. El poder no tiene sentido en sí mismo, sino que adquiere sentido en cuanto que pueda ser válido para satisfacer las necesidades y la cobertura de los derechos de la ciudadanía. EU asume sus responsabilidades plenamente y no va a caer en el juego de quienes pretenden tutorizarnos en nuestra actividad política. Siempre estaremos frente a las políticas de derecha vengan del PP o de otras formaciones políticas. En el camino de políticas progresistas, de izquierdas y que tiendan a conseguir una sociedad más justa, confluiremos con otras fuerzas políticas en base a acuerdos programáticos.
Caen los sénior masculinos del Jorge Juan y las chicas siguen demostrando su nivel
Fin de semana con resultados dispares para los diferentes equipos del Club Baloncesto Jorge Juan. Algunas derrotas de las que duelen y otras victorias que demuestran el buen hacer de sus entrenadores y sus jugadores. Vamos a repasar todos los encuentros de lo que ha dado de sí el fin de semana.
El sénior masculino no pudo mantener la racha de buen juego y resultados y perdió en Ontinyent contra el segundo clasificado. En esta ocasión la defensa de los de Vicente Vicent no fue lo suficientemente agresiva durante los cuarenta minutos como para permitirles luchar por la victoria. Por su parte, las chicas de José María consiguieron imponerse en los dos partidos disputados el fin de semana, y pese a jugar un mal encuentro el sábado y no estar demasiado brillantes en ataque el domingo, una vez más hicieron valer que son la mejor defensa del campeonato y ganaron ambos choques con autoridad.
Las júnior femeninas se impusieron con contundencia en la pista del San Blas y consiguen de este modo recuperar el primer puesto del grupo. Las chicas de José Francisco García salieron a la pista muy concentradas y desde el primer parcial dejaron el partido encarrilado. Esta victoria les permite afrontar la siguiente fase con un calendario de rivales teóricamente más asequible y seguir aspirando a todo en esta categoría autonómica.
En el otro gran partido de la semana, los alevines perdieron su imbatibilidad ante el Lucentum. Los pequeños, dirigidos por Borja y Alberto, no fueron capaces de jugar su mejor baloncesto y el exceso de precipitación en los momentos decisivos les jugó una mala pasada. Pese a la derrota todavía mantienen intactas las posibilidades de terminar la primera fase como líderes de grupo.
SECCIÓN MASCULINA:
Senior Masculino A:
El Teler Centro Comercial 79 – C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 67
Senior Masculino B:
C.B. JORGE JUAN B BATEIG PIEDRA NATURAL 102- C.B.Biar 44
Senior Masculino C:
C.B. Bigastro 44 – C.B. JORGE JUAN 66
Junior Masculino:
C.B. V-74 Villena 81- C.B. JORGE JUAN PEÑA BARCELONISTA 57
Cadete Masculino A:
C.B. JORGE JUAN ´A´ 21- APAMAR Maristas 70
Cadete Masculino B:
HIS-C.B.Monforte 59- C.B. JORGE JUAN ´B´ 75
Infantil Masculino A:
S.C.D.Carolinas -C.B. JORGE JUAN ´A´ Aplazado 28/01/2011
Infantil Masculino B:
Illice Basket Club ‘B’ 61- C.B. JORGE JUAN 16
Alevín Masculino:
EE.MM. El Campello 24- C.B. JORGE JUAN 74
C.B. JORGE JUAN 63 – E.M.Meridiano Alicante 72
SECCIÓN FEMENINA:
Senior Femenino:
C.B.Bigastro 19- C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 39
C.B.F.Cabo Mar B 19- C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 46
Júnior Femenino:
B.F.San Blas Alicante 34- C.B. JORGE JUAN ´BOLMAX´ 73
C.B. JORGE JUAN ´BOLMAX´86 – C.B.I. Giossepo Footwear 13
Cadete Femenino:
B.F.San Blas Alicante 87- C.B. JORGE JUAN 23
Infantil Femenino Autonómico:
C.B.JORGE JUAN 101- Nou Basquet Alcoi A 19
Infatil Femenino Preferente (Ent. Pedro):
C.P.JORGE JUAN 20- C.B.Banyeres 31
Infatil Femenino Preferente (Ent. Jose Manuel):
C.B.JORGE JUAN 56 – Jesuitinas Elche 18
Alevín Femenino:
C.B.JORGE JUAN 67- C.B.L’Alfàs E.M.D. 18
El sénior masculino no pudo mantener la racha de buen juego y resultados y perdió en Ontinyent contra el segundo clasificado. En esta ocasión la defensa de los de Vicente Vicent no fue lo suficientemente agresiva durante los cuarenta minutos como para permitirles luchar por la victoria. Por su parte, las chicas de José María consiguieron imponerse en los dos partidos disputados el fin de semana, y pese a jugar un mal encuentro el sábado y no estar demasiado brillantes en ataque el domingo, una vez más hicieron valer que son la mejor defensa del campeonato y ganaron ambos choques con autoridad.
Las júnior femeninas se impusieron con contundencia en la pista del San Blas y consiguen de este modo recuperar el primer puesto del grupo. Las chicas de José Francisco García salieron a la pista muy concentradas y desde el primer parcial dejaron el partido encarrilado. Esta victoria les permite afrontar la siguiente fase con un calendario de rivales teóricamente más asequible y seguir aspirando a todo en esta categoría autonómica.
En el otro gran partido de la semana, los alevines perdieron su imbatibilidad ante el Lucentum. Los pequeños, dirigidos por Borja y Alberto, no fueron capaces de jugar su mejor baloncesto y el exceso de precipitación en los momentos decisivos les jugó una mala pasada. Pese a la derrota todavía mantienen intactas las posibilidades de terminar la primera fase como líderes de grupo.
SECCIÓN MASCULINA:
Senior Masculino A:
El Teler Centro Comercial 79 – C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 67
Senior Masculino B:
C.B. JORGE JUAN B BATEIG PIEDRA NATURAL 102- C.B.Biar 44
Senior Masculino C:
C.B. Bigastro 44 – C.B. JORGE JUAN 66
Junior Masculino:
C.B. V-74 Villena 81- C.B. JORGE JUAN PEÑA BARCELONISTA 57
Cadete Masculino A:
C.B. JORGE JUAN ´A´ 21- APAMAR Maristas 70
Cadete Masculino B:
HIS-C.B.Monforte 59- C.B. JORGE JUAN ´B´ 75
Infantil Masculino A:
S.C.D.Carolinas -C.B. JORGE JUAN ´A´ Aplazado 28/01/2011
Infantil Masculino B:
Illice Basket Club ‘B’ 61- C.B. JORGE JUAN 16
Alevín Masculino:
EE.MM. El Campello 24- C.B. JORGE JUAN 74
C.B. JORGE JUAN 63 – E.M.Meridiano Alicante 72
SECCIÓN FEMENINA:
Senior Femenino:
C.B.Bigastro 19- C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 39
C.B.F.Cabo Mar B 19- C.B. JORGE JUAN BATEIG PIEDRA NATURAL 46
Júnior Femenino:
B.F.San Blas Alicante 34- C.B. JORGE JUAN ´BOLMAX´ 73
C.B. JORGE JUAN ´BOLMAX´86 – C.B.I. Giossepo Footwear 13
Cadete Femenino:
B.F.San Blas Alicante 87- C.B. JORGE JUAN 23
Infantil Femenino Autonómico:
C.B.JORGE JUAN 101- Nou Basquet Alcoi A 19
Infatil Femenino Preferente (Ent. Pedro):
C.P.JORGE JUAN 20- C.B.Banyeres 31
Infatil Femenino Preferente (Ent. Jose Manuel):
C.B.JORGE JUAN 56 – Jesuitinas Elche 18
Alevín Femenino:
C.B.JORGE JUAN 67- C.B.L’Alfàs E.M.D. 18
Las hormigas transportando pétalos de rosa, “Premio FOTOCAM 2010”
El húngaro Bence Máté gana el premio fotocam 2010 con una fotografía de hormigas transportando pétalos de flores titulada “The Caravan”. El jurado selecciona las instantáneas ganadoras entre las 17.576 presentadas procedentes de 36 países. (Esta noticia contiene vídeo)
(galería de todas las fotografías finalistas)
Caja Mediterráneo ha hecho público el fallo del concurso de fotografía de naturaleza FOTOCAM 2010. En su XVI edición, el certamen organizado por Obra Social CAM ha obtenido la participación de 1.894 fotógrafos de 36 países han enviado las 17.576 instantáneas. En el fallo de los premios FOTOCAM han estado presentes el gestor del área de Medio Ambiente de la Obra Social de Caja Mediterráneo, Octavio Vicent, y el presidente del Jurado, José Benito Ruiz. Tanto por su participación como por la calidad de los trabajos, el Premio FOTOCAM se ha convertido en uno de los certámenes de fotografía de naturaleza más importantes del mundo.
El Premio Especial FOTOCAM 2010, dotado con 6.000 euros, ha recaído en el húngaro Bence Máté por su fotografía “The Caravan”, de la categoría Creativa, y que retrata una fila de hormigas cortadoras que cargan pétalos de flores de distintos colores y que aparecen reflejadas en el agua. Nacido en 1985, Bence Máté es uno de los valores en alza en el mundo de la fotografía de naturaleza, como bien demuestran los múltiples premios que ha ganado a lo largo de su trayectoria. El propio Máté cuenta el proceso creativo que le ha llevado a conseguir este premio en la descripción de la fotografía: “En los últimos años, he pasado unos meses en Costa Rica porque creo que la fauna de este país y la flora son verdadera delicia para los fotógrafos. Por esta razón, he pasado semanas estudiando la vida social de varias especies locales, como las hormigas cortadoras de hojas. Sin embargo, no debería haber ido a la selva para conseguir la fotografía más interesante. Esta foto fue tomada en el jardín de mi casa. Cuando tomé esta foto, mi objetivo era capturar a las hormigas cargando pétalos de flores porque me recordaban a un convoy de camiones. Por esta razón, llamó a esta imagen ‘The Caravan’.”
Todas las fotografías ganadoras, finalistas y que hayan conseguido alguna Mención en la XVI edición del premio FOTOCAM pueden verse en el canal de Flickr de Caja Mediterráneo http://www.flickr.com/photos/cajamediterraneo/sets/72157625740632305/, así como el audiovisual que reúne todas las fotografías está a vuestra disposición en el canal de CAM en Youtube http://www.youtube.com/watch?v=8NyBwcGqLWo
Los ganadores recibirán el título FOTOCAM 2010 de la categoría correspondiente y un premio en metálico. Hay un ganador único por categoría al que se premiará con 1.500 euros y un diploma, y los finalistas de cada una de las categorías serán reconocidos con diploma y 500 euros. Del mismo modo se entregará un diploma a las seis menciones honoríficas de cada categoría.
Jurado
La XVI edición de FotoCAM vuelve a contar con un Jurado de excepción, compuesto por Kathy Moran (editora jefe de National Geographic en Washington), Markus Varesvuo, Sandra Bartocha, Jouni Klinga, Héctor Garrido y Tino Soriano (ganador de Humanity Photo Awards de la UNESCO y del World Press Photo). El presidente del Jurado es José Benito Ruiz, el fotógrafo español más premiado en concursos internacionales de fotografía de naturaleza.
Cabe destacar que el fallo de esta XVI edición de FOTOCAM se ha alargado más de lo previsto debido a la elevada participación, ya que las fotografías premiadas se han seleccionado entre las 17.576 presentadas a concurso, y se ha comprobado que no hayan sido retocadas mediante los ficheros raw correspondientes.
El certamen FOTOCAM se ha convertido con el paso de los años en referente nacional en fotografía de naturaleza, a través del cual Caja Mediterráneo reconoce el trabajo de los fotógrafos que retratan los tesoros medioambientales del planeta.
En este mismo sentido, Caja Mediterráneo condiciona la participación en FOTOCAM a la aceptación del código ético aprobado por la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA) sintetizado en quince puntos y que cuenta con el apoyo de entidades conservacionistas como WWF, Greenpeace, SEO/BirdLife, CODA y APIA.
GANADORES Y FINALISTAS DE FOTOCAM 2010
Categoría PAISAJE:
GANADOR: Jose Manuel Grandío Vázquez (Irún, Guipuzkoa) – Título: Río
Brúar
FINALISTA: Santi Martorell Fabregat (Tortosa, tarragona) – Título: Laguna Roja
Categoría FAUNA:
GANADOR: Alvaro Vidal Cebey (Tui, Pontevedra) – Título: Alcaraván
FINALISTA: Andrés Miguel Dominguez (Ubrique, Cadiz) – Título Buitre negro y
Dehesa
Categoría VEGETACIÓN
GANADOR: Urtzi Vera (Orozco, Bizkaia) – Título: Dedaleras y Haya
FINALISTA: Andre Seale (Honolulu, Hawai) – Título: Split Plants
Categoría SUBMARINA
GANADOR: Carlos Villoch Bayod (Las Arenas, Bizkaia) – sin título
FINALISTA: Cristina Berta de La Vega (Madrid) – sin título
Categoría CREATIVA
GANADOR y PREMIO ESPECIAL FOTOCAM 2010: Bence Máté (Hungría)
Título: The Caravan
FINALISTA: Javier Alonso Huerta (Madrid) – Título: Búho chico y ermita
Nocturna
Categoría HOMBRE Y NATURALEZA
GANADOR: Manuel Muñoz García (Madrid) – Título: Tortuga verde
FINALISTA: Sebastián J. Molano Robledo (Cáceres) – Título: Cigüeña blanca
Categoría MACROFOTOGRAFÍA
GANADOR: Jorge Sierra Antiñolo (Madrid) – Título: Libélula II
FINALISTA: Bence Máté (Hungría) – Título: Parrot-snake
Categoría BIODIVERSIDAD
GANADOR: Brian Matthews (Inglaterra) – Título: Drongo with elephant
FINALISTA: Alessio Viora (Italia) – Título: Double leopard
VÍDEO
(galería de todas las fotografías finalistas)
Caja Mediterráneo ha hecho público el fallo del concurso de fotografía de naturaleza FOTOCAM 2010. En su XVI edición, el certamen organizado por Obra Social CAM ha obtenido la participación de 1.894 fotógrafos de 36 países han enviado las 17.576 instantáneas. En el fallo de los premios FOTOCAM han estado presentes el gestor del área de Medio Ambiente de la Obra Social de Caja Mediterráneo, Octavio Vicent, y el presidente del Jurado, José Benito Ruiz. Tanto por su participación como por la calidad de los trabajos, el Premio FOTOCAM se ha convertido en uno de los certámenes de fotografía de naturaleza más importantes del mundo.
El Premio Especial FOTOCAM 2010, dotado con 6.000 euros, ha recaído en el húngaro Bence Máté por su fotografía “The Caravan”, de la categoría Creativa, y que retrata una fila de hormigas cortadoras que cargan pétalos de flores de distintos colores y que aparecen reflejadas en el agua. Nacido en 1985, Bence Máté es uno de los valores en alza en el mundo de la fotografía de naturaleza, como bien demuestran los múltiples premios que ha ganado a lo largo de su trayectoria. El propio Máté cuenta el proceso creativo que le ha llevado a conseguir este premio en la descripción de la fotografía: “En los últimos años, he pasado unos meses en Costa Rica porque creo que la fauna de este país y la flora son verdadera delicia para los fotógrafos. Por esta razón, he pasado semanas estudiando la vida social de varias especies locales, como las hormigas cortadoras de hojas. Sin embargo, no debería haber ido a la selva para conseguir la fotografía más interesante. Esta foto fue tomada en el jardín de mi casa. Cuando tomé esta foto, mi objetivo era capturar a las hormigas cargando pétalos de flores porque me recordaban a un convoy de camiones. Por esta razón, llamó a esta imagen ‘The Caravan’.”
Todas las fotografías ganadoras, finalistas y que hayan conseguido alguna Mención en la XVI edición del premio FOTOCAM pueden verse en el canal de Flickr de Caja Mediterráneo http://www.flickr.com/photos/cajamediterraneo/sets/72157625740632305/, así como el audiovisual que reúne todas las fotografías está a vuestra disposición en el canal de CAM en Youtube http://www.youtube.com/watch?v=8NyBwcGqLWo
Los ganadores recibirán el título FOTOCAM 2010 de la categoría correspondiente y un premio en metálico. Hay un ganador único por categoría al que se premiará con 1.500 euros y un diploma, y los finalistas de cada una de las categorías serán reconocidos con diploma y 500 euros. Del mismo modo se entregará un diploma a las seis menciones honoríficas de cada categoría.
Jurado
La XVI edición de FotoCAM vuelve a contar con un Jurado de excepción, compuesto por Kathy Moran (editora jefe de National Geographic en Washington), Markus Varesvuo, Sandra Bartocha, Jouni Klinga, Héctor Garrido y Tino Soriano (ganador de Humanity Photo Awards de la UNESCO y del World Press Photo). El presidente del Jurado es José Benito Ruiz, el fotógrafo español más premiado en concursos internacionales de fotografía de naturaleza.
Cabe destacar que el fallo de esta XVI edición de FOTOCAM se ha alargado más de lo previsto debido a la elevada participación, ya que las fotografías premiadas se han seleccionado entre las 17.576 presentadas a concurso, y se ha comprobado que no hayan sido retocadas mediante los ficheros raw correspondientes.
El certamen FOTOCAM se ha convertido con el paso de los años en referente nacional en fotografía de naturaleza, a través del cual Caja Mediterráneo reconoce el trabajo de los fotógrafos que retratan los tesoros medioambientales del planeta.
En este mismo sentido, Caja Mediterráneo condiciona la participación en FOTOCAM a la aceptación del código ético aprobado por la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA) sintetizado en quince puntos y que cuenta con el apoyo de entidades conservacionistas como WWF, Greenpeace, SEO/BirdLife, CODA y APIA.
GANADORES Y FINALISTAS DE FOTOCAM 2010
Categoría PAISAJE:
GANADOR: Jose Manuel Grandío Vázquez (Irún, Guipuzkoa) – Título: Río
Brúar
FINALISTA: Santi Martorell Fabregat (Tortosa, tarragona) – Título: Laguna Roja
Categoría FAUNA:
GANADOR: Alvaro Vidal Cebey (Tui, Pontevedra) – Título: Alcaraván
FINALISTA: Andrés Miguel Dominguez (Ubrique, Cadiz) – Título Buitre negro y
Dehesa
Categoría VEGETACIÓN
GANADOR: Urtzi Vera (Orozco, Bizkaia) – Título: Dedaleras y Haya
FINALISTA: Andre Seale (Honolulu, Hawai) – Título: Split Plants
Categoría SUBMARINA
GANADOR: Carlos Villoch Bayod (Las Arenas, Bizkaia) – sin título
FINALISTA: Cristina Berta de La Vega (Madrid) – sin título
Categoría CREATIVA
GANADOR y PREMIO ESPECIAL FOTOCAM 2010: Bence Máté (Hungría)
Título: The Caravan
FINALISTA: Javier Alonso Huerta (Madrid) – Título: Búho chico y ermita
Nocturna
Categoría HOMBRE Y NATURALEZA
GANADOR: Manuel Muñoz García (Madrid) – Título: Tortuga verde
FINALISTA: Sebastián J. Molano Robledo (Cáceres) – Título: Cigüeña blanca
Categoría MACROFOTOGRAFÍA
GANADOR: Jorge Sierra Antiñolo (Madrid) – Título: Libélula II
FINALISTA: Bence Máté (Hungría) – Título: Parrot-snake
Categoría BIODIVERSIDAD
GANADOR: Brian Matthews (Inglaterra) – Título: Drongo with elephant
FINALISTA: Alessio Viora (Italia) – Título: Double leopard
VÍDEO
Els Verds de Novelda acuden a Madrid a la Jornada sobre un nuevo compromiso social verde para salir de la crisis
Concejales y alcaldes, entre ellos el edil de Medio Ambiente de Novelda, Francisco J. Martínez García, propusieron el pasado sábado 22 un nuevo compromiso social para salir de la crisis, basado en la creación de empleo verde, la lucha contra la corrupción, el ahorro energético y el consumo y producción locales de bienes y servicios.
Así se puso de manifiesto en una jornada sobre el Nuevo Compromiso Social Verde (Green New Deal) y su aplicación en las políticas municipales, que se realizó el sábado en Madrid dentro de la construcción del espacio político de la ecología en España. Tras analizar experiencias europeas y nacionales, el resultado ha sido la redacción de un programa marco aplicable a las elecciones locales y autonómicas que se pondrá a disposición de todas las candidaturas verdes que se vayan a presentar en España.
Su contenido cuenta con el aval de la Red española de Concejales Verdes, con alrededor de un centenar de miembros, de la que Francisco J. Martínez García es coordinador junto con Francisco Javier Esquembre, concejal verde de Villena. El actual edil de Medio Ambiente, Juventud y Participación ciudadana de Novelda estuvo moderando la sesión plenaria en la que intervinieron Claude Weinber, secretario general de la Fundación Verde Europea, Magdalena Palou, concejala del Ayuntamiento de Palma de Mallorca y Florent Marcellesi, coportavoz de la Coordinadora Verde. En dicha mesa también intervino, hablado de la transición ecológica de los municipios, Jean François Caron, alcalde de Loos-en-Gohelle (Francia) por Europe Écologie-Les Verts y Presidente de la Federación de cargos electos verdes de Francia. Caron presentó iniciativas en el ámbito de la economía, la vivienda, la movilidad sostenible y los espacios naturales, entre otras. Fue reelegido en su localidad en 2010 con más del 80% de los votos.
Durante la jornada, Francisco J. Martínez animó a la puesta en común del trabajo de esta Red de Concejales de todo el país y comenta que “este encuentro va a constituir un punto clave para la inclusión de propuestas electorales en nuestro programa con el aval de que están funcionando en otras localidades a la vez que nos cargan de energía para los intensos meses que nos esperan”.
El Nuevo Compromiso Social propone políticas activas que pongan el acento en la creación de empleo verde y la reconversión justa e innovadora de los sectores insostenibles, la inclusión de criterios de contratación verde y comercio justo, y la lucha contra la corrupción a través de la transparencia, la ética y la participación social en todas las administraciones y políticas públicas. Además, apuesta por la producción y consumo locales de bienes y servicios, el ahorro y la eficiencia energética y la «reducción del clientelismo en bienestar social primando políticas que favorezcan la autonomía de la persona, ofreciendo servicios en lugar de ayudas económicas».
La clausura de la Jornada corrió a cargo de Francisco Javier Esquembre, concejal verde de Villena, que resumió las conclusiones de los distintos grupos de trabajo y que manifestó que “la única salida a esta triple crisis, social económica y ambiental, solo puede venir desde las políticas verdes que transformen las ciudades con criterios ecológicos”.
La organización de los trabajos previos y de la jornada corresponde a la Coordinadora Verde y la Red de Concejales Verdes, con la colaboración de la Fundación Verde europea.
Así se puso de manifiesto en una jornada sobre el Nuevo Compromiso Social Verde (Green New Deal) y su aplicación en las políticas municipales, que se realizó el sábado en Madrid dentro de la construcción del espacio político de la ecología en España. Tras analizar experiencias europeas y nacionales, el resultado ha sido la redacción de un programa marco aplicable a las elecciones locales y autonómicas que se pondrá a disposición de todas las candidaturas verdes que se vayan a presentar en España.
Su contenido cuenta con el aval de la Red española de Concejales Verdes, con alrededor de un centenar de miembros, de la que Francisco J. Martínez García es coordinador junto con Francisco Javier Esquembre, concejal verde de Villena. El actual edil de Medio Ambiente, Juventud y Participación ciudadana de Novelda estuvo moderando la sesión plenaria en la que intervinieron Claude Weinber, secretario general de la Fundación Verde Europea, Magdalena Palou, concejala del Ayuntamiento de Palma de Mallorca y Florent Marcellesi, coportavoz de la Coordinadora Verde. En dicha mesa también intervino, hablado de la transición ecológica de los municipios, Jean François Caron, alcalde de Loos-en-Gohelle (Francia) por Europe Écologie-Les Verts y Presidente de la Federación de cargos electos verdes de Francia. Caron presentó iniciativas en el ámbito de la economía, la vivienda, la movilidad sostenible y los espacios naturales, entre otras. Fue reelegido en su localidad en 2010 con más del 80% de los votos.
Durante la jornada, Francisco J. Martínez animó a la puesta en común del trabajo de esta Red de Concejales de todo el país y comenta que “este encuentro va a constituir un punto clave para la inclusión de propuestas electorales en nuestro programa con el aval de que están funcionando en otras localidades a la vez que nos cargan de energía para los intensos meses que nos esperan”.
El Nuevo Compromiso Social propone políticas activas que pongan el acento en la creación de empleo verde y la reconversión justa e innovadora de los sectores insostenibles, la inclusión de criterios de contratación verde y comercio justo, y la lucha contra la corrupción a través de la transparencia, la ética y la participación social en todas las administraciones y políticas públicas. Además, apuesta por la producción y consumo locales de bienes y servicios, el ahorro y la eficiencia energética y la «reducción del clientelismo en bienestar social primando políticas que favorezcan la autonomía de la persona, ofreciendo servicios en lugar de ayudas económicas».
La clausura de la Jornada corrió a cargo de Francisco Javier Esquembre, concejal verde de Villena, que resumió las conclusiones de los distintos grupos de trabajo y que manifestó que “la única salida a esta triple crisis, social económica y ambiental, solo puede venir desde las políticas verdes que transformen las ciudades con criterios ecológicos”.
La organización de los trabajos previos y de la jornada corresponde a la Coordinadora Verde y la Red de Concejales Verdes, con la colaboración de la Fundación Verde europea.
El colegio Cervantes ya tiene enfermera/o
El salón de plenos del ayuntamiento de Elda, acogió ayer la firma del convenio entre CECOVA (Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana) y varios ayuntamientos de la zona. La concejala de Educación Reme Boyer fue la encargada de firmar por parte del ayuntamiento de Novelda.
El colegio Cervantes tiene a su cargo 13 alumnos discapacitados de Novelda (un centenar entre todos los pueblos firmantes), por lo que solicitó a CECOVA la asignación de una enfermera/o para el centro. Esta petición se ha formalizado ayer en el salón de plenos del ayuntamiento de Elda, donde los consistorios de Elda, Petrer, Monvar, Aspe, Salinas, Sax y Novelda han firmado un convenio con el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana.
El colegio Cervantes tiene a su cargo 13 alumnos discapacitados de Novelda (un centenar entre todos los pueblos firmantes), por lo que solicitó a CECOVA la asignación de una enfermera/o para el centro. Esta petición se ha formalizado ayer en el salón de plenos del ayuntamiento de Elda, donde los consistorios de Elda, Petrer, Monvar, Aspe, Salinas, Sax y Novelda han firmado un convenio con el Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana.
Art. de opinión de Armando Esteve (Coordinador local de UPyD)
Pensiones, igualdad y el ejemplo indecente de sus Señorías
Resulta escandalosa la falta de pedagogía política que han demostrado los diputados y senadores ante la posibilidad de terminar con sus privilegios a la hora de calcular sus pensiones.
Mientras la edad de jubilación de los españoles –comunes- se retrasa dos años, sus señorías seguirán cobrando la pensión máxima si mantienen sus cargos dos legislaturas.
Según la Constitución Española todos los españoles somos iguales ante la Ley, menos sus Señorías que pueden cobrar la pensión máxima gracias a las normas que ellos mismos aprueban.
UPyD a través de su diputada Rosa Diez ha solicitado reiteradamente terminar con estos privilegios para “restablecer los principios de igualdad que instaura nuestro régimen constitucional, y mejorar la confianza de la ciudadanía en sus representantes políticos en el Parlamento de la Nación”, como se puede leer en las cartas a las presidencias de las dos cámaras: http://www.upyd.es/contenidos/secciones/327/Documentos_Interes
Finalmente el Letrado Mayor de las Cortes Generales se ha dignado a contestar a la diputada de UPyD para hacerle saber por escrito los motivos de la negativa a su propuesta, que la situación de diputados y senadores «no es comparable a la del conjunto de los ciudadanos».
A sus Señorías les queda una segunda oportunidad, el Pleno del Congreso podrá pronunciarse el próximo 25 de enero, en su primera sesión de 2011, ante la propuesta que la diputada de Unión, Progreso y Democracia en el Congreso, tiene previsto incluir en el voto particular que va a presentar a las recomendaciones del Pacto de Toledo sobre la reforma de las pensiones.
Resulta escandalosa la falta de pedagogía política que han demostrado los diputados y senadores ante la posibilidad de terminar con sus privilegios a la hora de calcular sus pensiones.
Mientras la edad de jubilación de los españoles –comunes- se retrasa dos años, sus señorías seguirán cobrando la pensión máxima si mantienen sus cargos dos legislaturas.
Según la Constitución Española todos los españoles somos iguales ante la Ley, menos sus Señorías que pueden cobrar la pensión máxima gracias a las normas que ellos mismos aprueban.
UPyD a través de su diputada Rosa Diez ha solicitado reiteradamente terminar con estos privilegios para “restablecer los principios de igualdad que instaura nuestro régimen constitucional, y mejorar la confianza de la ciudadanía en sus representantes políticos en el Parlamento de la Nación”, como se puede leer en las cartas a las presidencias de las dos cámaras: http://www.upyd.es/contenidos/secciones/327/Documentos_Interes
Finalmente el Letrado Mayor de las Cortes Generales se ha dignado a contestar a la diputada de UPyD para hacerle saber por escrito los motivos de la negativa a su propuesta, que la situación de diputados y senadores «no es comparable a la del conjunto de los ciudadanos».
A sus Señorías les queda una segunda oportunidad, el Pleno del Congreso podrá pronunciarse el próximo 25 de enero, en su primera sesión de 2011, ante la propuesta que la diputada de Unión, Progreso y Democracia en el Congreso, tiene previsto incluir en el voto particular que va a presentar a las recomendaciones del Pacto de Toledo sobre la reforma de las pensiones.
El Club Escacs gana en la segunda jornada del Interclubs conservando el primer puesto de la clasificación
La segunda jornada del Torneo Interclubs 2011, en el que el club de ajedrez Escacs de Novelda está actualmente inmerso, enfrentó a los noveldenses con los vecinos del Club Ajedrez Aspe, que saborearon la derrota de mano de quiénes actualmente encabezan la clasificación. Resultado final de la jornada: Club Ajedrez Aspe A 3-5 Club Escacs Novelda.
Segunda jornada dentro del grupo de primera provincial de Alicante y segunda victoria del Escacs Novelda que continúa al frente de la clasificación. El equipo de la ciudad vecina presentó su equipo titular pero nada pudieron hacer ante el buen hacer del equipo noveldense. Tras las dos primeras horas del encuentro llegaron las victorias de Francisco Carmona y de Ana González y las tablas de Sonia Canicio, que daban un marcador favorable al equipo noveldense. Poco tiempo después llegó el triunfo de Antonio López y el marcador ya señalaba un claro 3,5 a 0,5 a favor del Escacs, amén de que tres de las cuatro partidas que restaban por terminar deparaban ventaja para los noveldenses. Cuando transcurrían tres horas y media desde el comienzo del encuentro llegó el triunfo del presidente del club, José Luis Abellot, que daba el triunfo al Escacs Novelda por 4,5 – 0,5.
Posteriormente terminaron el resto de partidas que, por la relajación de las noveldenses al no implicar nada en el resultado del encuentro, terminaron en 2 derrotas y un empate, dejando el marcador en 5 – 3 para el Club Escacs Novelda El equipo B, por su parte, aplazó la ronda perteneciente a esta jornada.
Segunda jornada dentro del grupo de primera provincial de Alicante y segunda victoria del Escacs Novelda que continúa al frente de la clasificación. El equipo de la ciudad vecina presentó su equipo titular pero nada pudieron hacer ante el buen hacer del equipo noveldense. Tras las dos primeras horas del encuentro llegaron las victorias de Francisco Carmona y de Ana González y las tablas de Sonia Canicio, que daban un marcador favorable al equipo noveldense. Poco tiempo después llegó el triunfo de Antonio López y el marcador ya señalaba un claro 3,5 a 0,5 a favor del Escacs, amén de que tres de las cuatro partidas que restaban por terminar deparaban ventaja para los noveldenses. Cuando transcurrían tres horas y media desde el comienzo del encuentro llegó el triunfo del presidente del club, José Luis Abellot, que daba el triunfo al Escacs Novelda por 4,5 – 0,5.
Posteriormente terminaron el resto de partidas que, por la relajación de las noveldenses al no implicar nada en el resultado del encuentro, terminaron en 2 derrotas y un empate, dejando el marcador en 5 – 3 para el Club Escacs Novelda El equipo B, por su parte, aplazó la ronda perteneciente a esta jornada.
La fiesta de la solidaridad triunfó
Cruz Roja recogió una gran cantidad de comida, donde nuestros vecinos solidarios respondieron a la llamada de la Federación de Comparsas de Novelda. Ahora Cruz Roja distribuirá estos alimentos entre las familias necesitadas que atiende la entidad, y que han pasado en un año de 80 a 250. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
(Galería de imágenes del C.A. Novelda-Carmencita)
Aunque siempre es poco, porque la demanda es mucha, Cruz Roja recogió una buena cantidad de comida que llevaron hasta la glorieta los ciudadanos más solidarios de Novelda. Niños y mayores portaban abultadas bolsas con comida que entregaron a los voluntarios de Cruz Roja con la satisfacción de ayudar a quien más lo necesita.
La glorieta se llenó desde primera hora de la mañana de juegos para los niños, hinchables, charanga, parque infantil de tráfico, música y animación. La jornada comenzó con un almuerzo popular de gachamiga cocinadas en el aparcamiento de la glorieta y amenizada con la banda de música de los Flamencos.
Para este evento han contado con la colaboración de 18 empresas y entidades de Novelda que han querido aportar su granito de arena. Unos con la música, otros con la comida, y otros con la bebida, pero todos con ilusión. Cruz Roja, por su parte, se encargó de instalar unas carpas –al igual que hizo durante el Teatro Solidario que la CAM llevó a cabo el pasado mes de diciembre- para recoger las aportaciones de los noveldenses. En este sentido, Mariló Cortés, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Novelda, se mostraba muy satisfecha por la respuesta de los ciudadanos, que una vez más, han demostrado su solidaridad con los que más lo necesitan.
Destacar algunas aportaciones más voluminosas como las realizadas por las comparsas Astures y Negres Betánics, Asociación de Comerciantes o PSOE de Novelda. Y la presencia ofreciendo sus productos de la Asociación de Jubilados Santa María Magdalena, Asociación de jubilados del Alted Palomares, Asociación del barrio Cementerí Vell, Club Revestimientos Mediterráneo, Club Atlético Novelda Carmencita o Cafés Bou con nuestro querido Ernesto sirviendo al público.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
(Galería de imágenes del C.A. Novelda-Carmencita)
Aunque siempre es poco, porque la demanda es mucha, Cruz Roja recogió una buena cantidad de comida que llevaron hasta la glorieta los ciudadanos más solidarios de Novelda. Niños y mayores portaban abultadas bolsas con comida que entregaron a los voluntarios de Cruz Roja con la satisfacción de ayudar a quien más lo necesita.
La glorieta se llenó desde primera hora de la mañana de juegos para los niños, hinchables, charanga, parque infantil de tráfico, música y animación. La jornada comenzó con un almuerzo popular de gachamiga cocinadas en el aparcamiento de la glorieta y amenizada con la banda de música de los Flamencos.
Para este evento han contado con la colaboración de 18 empresas y entidades de Novelda que han querido aportar su granito de arena. Unos con la música, otros con la comida, y otros con la bebida, pero todos con ilusión. Cruz Roja, por su parte, se encargó de instalar unas carpas –al igual que hizo durante el Teatro Solidario que la CAM llevó a cabo el pasado mes de diciembre- para recoger las aportaciones de los noveldenses. En este sentido, Mariló Cortés, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Novelda, se mostraba muy satisfecha por la respuesta de los ciudadanos, que una vez más, han demostrado su solidaridad con los que más lo necesitan.
Destacar algunas aportaciones más voluminosas como las realizadas por las comparsas Astures y Negres Betánics, Asociación de Comerciantes o PSOE de Novelda. Y la presencia ofreciendo sus productos de la Asociación de Jubilados Santa María Magdalena, Asociación de jubilados del Alted Palomares, Asociación del barrio Cementerí Vell, Club Revestimientos Mediterráneo, Club Atlético Novelda Carmencita o Cafés Bou con nuestro querido Ernesto sirviendo al público.
VÍDEO