Víctor Cremades ha salido al paso de las acusaciones que la pasada semana el portavoz del Partido Popular, Rafa Sáez, hizo sobre las deudas del Ayuntamiento. El edil de Hacienda ha asegurado que es cierto que la cifra del presupuesto municipal continúa siendo negativa aunque ha mejorado respecto al 2006. En cuanto a la situación de los populares, Cremades ha manifestado sentirse “dudoso” ante el número de portavoces que el PP de Novelda parece tener
“Parece que el Partido Popular se disgrega en dos subgrupos, con dos portavoces respectivamente. Es difícil de identificar quién es el presidente del PP”, comentó el edil de Hacienda durante la rueda de prensa que ofreció para aclarar la situación económica por la que pasa el Ayuntamiento.
“El portavoz oficial de los populares, Rafa Sáez, acusaba hace unos días de todos los males del Ayuntamiento al equipo de gobierno”, aseguraba Cremades. El edil de Hacienda resaltó que los populares no han de criticar las cifras del presupuesto de 2007 al actual equipo de Gobierno ya que durante la primera mitad del año fueron ellos quien gobernaban, “eso es tratar a los ciudadanos de poco inteligentes”, finalizó el edil.
Víctor Cremades aseguró que cuando tomaron posesión del cargo el presupuesto municipal ya estaba agotado y que, las deudas no reconocidas del equipo de gobierno vienen provocada por la mala gestión del PP. “Debido a esta mala gestión, las partidas de basura y limpieza han quedado fuera del presupuesto”, comentó el edil.
El concejal de Hacienda aseguró que no se puede acusar al equipo de Gobierno de derrochar por haber contratado a un asesor urbanístico ya que, según el edil, los populares también contaron con un asesor exterior durante su mandato. De la misma forma, no consideran un error dotar 30.000 euros para la creación de una nueva concejalía como es la de Participación Ciudadana. “No se puede acusar de derrochar a un equipo de Gobierno que, por ejemplo, durante el 2006-2007 contó con unas facturas de teléfono móvil de 8.600 euros, frente a los alrededor de 15.000 euros que los populares facturaban”, sentenció el edil.
En cuanto a las declaraciones de Ramón Martínez sobre el mal estado del parque del Oeste, Víctor Cremades aseguró que el presidente de los populares debe de buscar argumentos de peso para tal acusación y no basarse en si las papeleras están o no vacías, “deberían dedicarse a hacer otro tipo de oposición”, zanjó el edil.
El noveldense Armando Esteve, coordinador del comité comarcal del Alto y Medio Vinalopó de Unión Progreso y Democracia
El partido con reciente representación parlamentaria, que lidera la ex socialista Rosa Díez, empieza a extenderse en las comarcas del Vinalopó. De este modo, el noveldense Armando Esteve, ha sido elegido como nuevo coordinador del comité comarcal del Alto y Medio Vinalopó
UpyD cuenta en esta comarca con cerca de un centenar de afiliados. Este es el tercer comité local que funda UpyD en Alicante en el mes de mayo, tras la creación de su Comité Provincial, y responde a las demandas de los afiliados y simpatizantes de impulsar y consolidar la infraestructura del partido haciéndola más cercana a los ciudadanos, y permitiendo difundir las ideas programáticas del partido.
Unión Progreso y Democracia, que lidera en la comarca del Vinalopó el noveldense Armando Esteve, obtuvo 136 votos en Novelda.
UpyD cuenta en esta comarca con cerca de un centenar de afiliados. Este es el tercer comité local que funda UpyD en Alicante en el mes de mayo, tras la creación de su Comité Provincial, y responde a las demandas de los afiliados y simpatizantes de impulsar y consolidar la infraestructura del partido haciéndola más cercana a los ciudadanos, y permitiendo difundir las ideas programáticas del partido.
Unión Progreso y Democracia, que lidera en la comarca del Vinalopó el noveldense Armando Esteve, obtuvo 136 votos en Novelda.
La Farándula acoge un curso de cata de vinos
La librería noveldense La Farándula acoge durante los próximos días 26 y 27 de mayo un curso, organizado por la Bodega de Pinoso, de cata de vinos
El objetivo de estas jornadas es introducir a los asistentes al fascinante mundo de la cata de vinos dándole las claves básicas para realizar una correcta cata de cualquier vino.
De esta manera, el curso ofrecerá la cata de los vinos blancos Torre del Reloj, Pontos Blanco y Vermador Ecológico Blanco.
Torre del Reloj y Vermador Ecológico son las dos variantes escogidas para degustar el vino rosado.
Por lo que respecta al vino tinto, Pontos Merlot, Pontos Cepa 50, Pontos Crianza y Pontos 1932 serán los ofrecidos a los asistentes para proceder a su cata.
Para finalizar, el curso procederá a la muestra de la cata de vinos dulces con el Pontos Dulce.
El curso, que cuenta con una inscripción de 20 euros, finalizará con una excursión opcional enoturística.
El objetivo de estas jornadas es introducir a los asistentes al fascinante mundo de la cata de vinos dándole las claves básicas para realizar una correcta cata de cualquier vino.
De esta manera, el curso ofrecerá la cata de los vinos blancos Torre del Reloj, Pontos Blanco y Vermador Ecológico Blanco.
Torre del Reloj y Vermador Ecológico son las dos variantes escogidas para degustar el vino rosado.
Por lo que respecta al vino tinto, Pontos Merlot, Pontos Cepa 50, Pontos Crianza y Pontos 1932 serán los ofrecidos a los asistentes para proceder a su cata.
Para finalizar, el curso procederá a la muestra de la cata de vinos dulces con el Pontos Dulce.
El curso, que cuenta con una inscripción de 20 euros, finalizará con una excursión opcional enoturística.
La I Jornadas de Randa en Novelda supera las 152 participantes
La concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, anunció la celebración de este acto el próximo domingo 25 de mayo, con más de 152 participantes de Novelda, Alicante, Pinoso, Monóvar, Muchamiel, Petrer, Castalla y Murcia. Por su parte, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, señaló la importancia de la organización de estas jornadas “que además fueron un oficio para mucha gente tiempo atrás”
El programa de actividades de las I Jornadas de Randa en Novelda es el siguiente:
09.30 horas: Reunión de participantes en los alrededores de la Plaza Vieja. Acreditaciones.
10.00 horas: Almuerzo popular.
10.30 horas: Comienzan las actividades de randa (bolillos).
11.00 horas: Actuación de grupo de danzas populares.
10.30 a 14.30 horas: Entre tanto, para amenizar la velada, se han organizado dos excursiones al Centro Cultural Gómez-Tortosa y a la Casa Museo Modernista.
El programa de actividades de las I Jornadas de Randa en Novelda es el siguiente:
09.30 horas: Reunión de participantes en los alrededores de la Plaza Vieja. Acreditaciones.
10.00 horas: Almuerzo popular.
10.30 horas: Comienzan las actividades de randa (bolillos).
11.00 horas: Actuación de grupo de danzas populares.
10.30 a 14.30 horas: Entre tanto, para amenizar la velada, se han organizado dos excursiones al Centro Cultural Gómez-Tortosa y a la Casa Museo Modernista.
ANEU y el Ayuntamiento de Novelda firman el convenio
La Asociación Noveldense de Estudiantes Universitarios (ANEU) ha firmado, un año más, el convenio con el Ayuntamiento de Novelda a través del cual la Casa Consistorial dota de 95.000 euros a la asociación en materia de transporte universitario. Al acto han asistido Lorena Moreno, presidenta de ANEU; Salvador Martínez, concejal de Juventud; Joan Pastor, técnico de Juventud y, el alcalde Mariano Beltrá
La presidenta de ANEU ha agradecido a la Casa Consistorial la implicación que ha mostrado especialmente en esta legislatura. “La subvención ha sido incrementada en 15.000 euros lo que suponen un gran impulso respecto a la legislatura pasada”, comentó Moreno.
De esta forma, la subvención actualmente constituye más de un 70% del gasto de la asociación. A este respecto Mariano Beltrá ha manifestado el compromiso desde el Ayuntamiento de que a lo largo de la vigente legislatura ese porcentaje alcance el 100% del gasto.
El edil de Juventud, Salvador Martínez, siguiendo la moda instalada en la Casa Consistorial de contrastar la información de forma gráfica y haciendo uso de diagramas, quiso poner en contradicho la política social que llevó a cabo el Partido popular. “La política que los populares llevaron ha provocado una pérdida en el poder adquisitivo de los jóvenes estudiantes. El actual equipo de gobierno tiene el compromiso firme de seguir apoyando a la juventud”, aseguró Martínez.
Por otro lado, Lorena Moreno propuso al alcalde la creación de un nuevo Casal de Juventud que de cabida a los más de 400 estudiantes de ANEU así como a otras asociaciones que necesitan de una sede. Mariano Beltrá afirmó que estudiaría la manera de solucionar estas necesidades.
La presidenta de ANEU ha agradecido a la Casa Consistorial la implicación que ha mostrado especialmente en esta legislatura. “La subvención ha sido incrementada en 15.000 euros lo que suponen un gran impulso respecto a la legislatura pasada”, comentó Moreno.
De esta forma, la subvención actualmente constituye más de un 70% del gasto de la asociación. A este respecto Mariano Beltrá ha manifestado el compromiso desde el Ayuntamiento de que a lo largo de la vigente legislatura ese porcentaje alcance el 100% del gasto.
El edil de Juventud, Salvador Martínez, siguiendo la moda instalada en la Casa Consistorial de contrastar la información de forma gráfica y haciendo uso de diagramas, quiso poner en contradicho la política social que llevó a cabo el Partido popular. “La política que los populares llevaron ha provocado una pérdida en el poder adquisitivo de los jóvenes estudiantes. El actual equipo de gobierno tiene el compromiso firme de seguir apoyando a la juventud”, aseguró Martínez.
Por otro lado, Lorena Moreno propuso al alcalde la creación de un nuevo Casal de Juventud que de cabida a los más de 400 estudiantes de ANEU así como a otras asociaciones que necesitan de una sede. Mariano Beltrá afirmó que estudiaría la manera de solucionar estas necesidades.
Día de puertas abiertas para celebrar el Día Mundial de los Museos
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Museos, la Casa Museo Modernista de la CAM y el Museo Arqueológico de Novelda abrieron sus puertas durante toda la jornada de ayer para numerosos grupos de escolares tanto del municipio como de poblaciones colindantes
Durante toda la jornada del pasado día 20 de mayo numerosos grupos de escolares visitaron el Museo Arqueológico donde recibieron, de manos de la arqueóloga municipal Concha Navarro y del arqueólogo adjunto Daniel Andrés Díaz, todo tipo de información sobre curiosidades de la arqueología del valle Medio del Vinalopó.
Concha Navarro afirmó que el número de visitas estaba superando las expectativas ya que incluso habían recibido grupos que no estaban registrados.
Por otro lado, la Casa Museo Modernista ha vivido también una jornada de puertas abiertas donde su gerente, Antonio Castaño, ha ido explicando una a una las peculiaridades de esta residencia en el centro del municipio.
Conferencia
La Casa Museo Modernista ha sido el escenario de la conferencia “La prehistoria en el Valle de Novelda: novedades y perspectivas” ofrecida por Francisco Javier Jover Maestre, profesor de Prehistoria en la Universidad de Alicante.
La conferencia fue presentada por el delegado de la CAM, José Roca; el edil de Cultura, Víctor Cremades, y la arqueólogo municipal, Concha Navarro.
Concha Navarro destacó la trayectoria profesional del ponente quien “pese a su juventud, cuenta con un excelente currículum”, comentó. Actualmente, Francisco Javier Jover forma parte de diversos proyectos de investigación y excavación entre los que destaca el efectuado en el yacimiento de la Edad del ronce de Terlinques en Villena.
La celebración del Día Internacional de los Museos se cerrará el próximo domingo 25 de mayo con los talleres didácticos experimentales de arqueología en el parque Francisco Rodríguez de la Fuente, de 10.00 a 15.00 horas.
Durante toda la jornada del pasado día 20 de mayo numerosos grupos de escolares visitaron el Museo Arqueológico donde recibieron, de manos de la arqueóloga municipal Concha Navarro y del arqueólogo adjunto Daniel Andrés Díaz, todo tipo de información sobre curiosidades de la arqueología del valle Medio del Vinalopó.
Concha Navarro afirmó que el número de visitas estaba superando las expectativas ya que incluso habían recibido grupos que no estaban registrados.
Por otro lado, la Casa Museo Modernista ha vivido también una jornada de puertas abiertas donde su gerente, Antonio Castaño, ha ido explicando una a una las peculiaridades de esta residencia en el centro del municipio.
Conferencia
La Casa Museo Modernista ha sido el escenario de la conferencia “La prehistoria en el Valle de Novelda: novedades y perspectivas” ofrecida por Francisco Javier Jover Maestre, profesor de Prehistoria en la Universidad de Alicante.
La conferencia fue presentada por el delegado de la CAM, José Roca; el edil de Cultura, Víctor Cremades, y la arqueólogo municipal, Concha Navarro.
Concha Navarro destacó la trayectoria profesional del ponente quien “pese a su juventud, cuenta con un excelente currículum”, comentó. Actualmente, Francisco Javier Jover forma parte de diversos proyectos de investigación y excavación entre los que destaca el efectuado en el yacimiento de la Edad del ronce de Terlinques en Villena.
La celebración del Día Internacional de los Museos se cerrará el próximo domingo 25 de mayo con los talleres didácticos experimentales de arqueología en el parque Francisco Rodríguez de la Fuente, de 10.00 a 15.00 horas.
Baloncesto: El Cadete Femenino del C.B. Jorge Juan subcampeón de la “Final Four”
Las gradas del Pabellón Municipal se llenaron el pasado sábado y domingo para ver la fase de ascenso de las chicas del Cadete del C.B. Jorge Juan. Los rivales del equipo entrenado por Lolo fueron, el Adesavi, el Pego y el Cabo Mar
El primer rival del C.B. Jorge Juan fue el Adesavi. En un principio el partido estuvo muy nivelado pero muy rápido las chicas del equipo local demostraron que eran mejores y se fueron en el marcador. Al descanso llegaban con una ventaja de diez puntos. Al final del encuentro el C.B. Jorge Juan vencía el encuentro con un marcador de 56-46 habiendo sido muy superior a su rival. En la otra semifinal se enfrentaban Pego y Cabo Mar, de este encuentro saldría el otro finalista y por tanto el rival del C.B. Jorge Juan. Al final del encuentro el Cabo Mar se clasificaba para la final demostrando muy buenas maneras.
La final se disputó a la mañana siguiente, y congregó a más aficionados que el día anterior. Desde un principio se vio a las chicas del C.B. Jorge Juan muy nerviosas ya que les costaba muchísimo encestar. En cambio su rival en ese sentido fue muy superior ya que tuvieron un gran acierto anotador, pero a pesar de todo esto las chicas de Lolo no se rindieron y siguieron luchando hasta el final gracias al apoyo de la grada. El resultado final fue de 68-53 a favor del Cabo Mar que fue superior al C.B. Jorge Juan, aunque el equipo noveldense dejó una gran impresión a pesar de no poder conseguir el ascenso de categoría.
El primer rival del C.B. Jorge Juan fue el Adesavi. En un principio el partido estuvo muy nivelado pero muy rápido las chicas del equipo local demostraron que eran mejores y se fueron en el marcador. Al descanso llegaban con una ventaja de diez puntos. Al final del encuentro el C.B. Jorge Juan vencía el encuentro con un marcador de 56-46 habiendo sido muy superior a su rival. En la otra semifinal se enfrentaban Pego y Cabo Mar, de este encuentro saldría el otro finalista y por tanto el rival del C.B. Jorge Juan. Al final del encuentro el Cabo Mar se clasificaba para la final demostrando muy buenas maneras.
La final se disputó a la mañana siguiente, y congregó a más aficionados que el día anterior. Desde un principio se vio a las chicas del C.B. Jorge Juan muy nerviosas ya que les costaba muchísimo encestar. En cambio su rival en ese sentido fue muy superior ya que tuvieron un gran acierto anotador, pero a pesar de todo esto las chicas de Lolo no se rindieron y siguieron luchando hasta el final gracias al apoyo de la grada. El resultado final fue de 68-53 a favor del Cabo Mar que fue superior al C.B. Jorge Juan, aunque el equipo noveldense dejó una gran impresión a pesar de no poder conseguir el ascenso de categoría.
Inauguración de la exposición “La mirada de un arte único”
La Casa Museo Modernista acoge, este próximo viernes 23 de mayo, a las 21.00 horas, la presentación de la exposición “La mirada de un arte único”, con las pertenencias del Paso Blanco de Lorca, organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda, que permanecerá hasta el 7 de junio. La presidente de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, ha anunciado su asistencia al acto
Son contadas las ocasiones en las que el Paso Blanco de Lorca expone sus pertenencias fuera del Conjunto Monumental Santo Domingo, actual museo del Paso Blanco, donde permanecen los maravillosos bordados y reliquias durante todo el año. Tras exponer en grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Sevilla, el proyecto cultural de dar a conocer el valor de tales pertenencias, llega a Novelda.
La Semana Santa de Lorca está proclamada de interés turístico internacional, y sin duda este es un proyecto patrimonial y cultural al que hace frente la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda junto con el muBBla (museo de bordados del paso blanco) cuya envergadura es de interés turístico.
En la exposición se exhibirán algunas de las piezas que forman parte de los fondos del muBBla, Museo de Bordados del Paso Blanco, de la ciudad de Lorca. Todas las piezas son propiedad del muy ilustre cabildo de Nuestra Señora la Virgen de la Amargura en la Real e ilustre Orden de Nuestra Señora del Rosario – Paso Blanco de Lorca-
Esta exposición es una de las pocas ocasiones en las que el muBBla cede de manera temporal sus pertenencias, pero la buena relación con la Junta Mayor de Novelda y la belleza de la Casa.museo Modernista, han propiciado este espectacular acontecimiento, en el que la CAM ha volcado todo el interés por acoger esta maravillosa compilación de tesoros históricos.
Con motivo de esta exposición la Casa Museo Modernista de la CAM ampliará su horario de visita, siendo el siguiente: de martes a sábado de 10 a 14 y de 18 a 21h y domingos de 10 a 14h.
PASO BLANCO
La iglesia del convento de Santo Domingo es la actual sede del Museo de Bordados del Paso Blanco, donde se exhibe una muestra de los mejores bordados trabajados en seda y oro, así como carros, armaduras y otros objetos que forman parte de la puesta en escena de los diferentes grupos que procesionan en Semana Santa.
En las capillas se pueden encontrar bordados relativos al rey Salomón, la reina de Saba, la caballería judía, la Visión de San Juan con el Arcángel San Miguel y el demonio, el pueblo judío, el espectacular manto del anticristo y jinetes del Apocalipsis, etc. Todo ello adornado con cascos de la época, plumeros, escudos, insignias, etc
El taller de bordados cuenta con más de veinte personas dedicadas todo el año al bordado. Estos están realizados en hilo de oro y seda natural y abarcan las distintas épocas del bordado lorquino.
Se realizan visitas guiadas por el museo que incluyen, en su recorrido, la Capilla del Rosario, sede de la Cofradía, En su interior se exponen obras tan representativas en Lorca como el Manto del Anticristo, el Manto de Magencio, o la capeta con el esclavo etiope. Además, la visita al museo se completa con la entrada a la Capilla del Rosario, donde se puede contemplar a la Titular del Paso Blanco, la Virgen de la Amargura.
Son contadas las ocasiones en las que el Paso Blanco de Lorca expone sus pertenencias fuera del Conjunto Monumental Santo Domingo, actual museo del Paso Blanco, donde permanecen los maravillosos bordados y reliquias durante todo el año. Tras exponer en grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Sevilla, el proyecto cultural de dar a conocer el valor de tales pertenencias, llega a Novelda.
La Semana Santa de Lorca está proclamada de interés turístico internacional, y sin duda este es un proyecto patrimonial y cultural al que hace frente la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda junto con el muBBla (museo de bordados del paso blanco) cuya envergadura es de interés turístico.
En la exposición se exhibirán algunas de las piezas que forman parte de los fondos del muBBla, Museo de Bordados del Paso Blanco, de la ciudad de Lorca. Todas las piezas son propiedad del muy ilustre cabildo de Nuestra Señora la Virgen de la Amargura en la Real e ilustre Orden de Nuestra Señora del Rosario – Paso Blanco de Lorca-
Esta exposición es una de las pocas ocasiones en las que el muBBla cede de manera temporal sus pertenencias, pero la buena relación con la Junta Mayor de Novelda y la belleza de la Casa.museo Modernista, han propiciado este espectacular acontecimiento, en el que la CAM ha volcado todo el interés por acoger esta maravillosa compilación de tesoros históricos.
Con motivo de esta exposición la Casa Museo Modernista de la CAM ampliará su horario de visita, siendo el siguiente: de martes a sábado de 10 a 14 y de 18 a 21h y domingos de 10 a 14h.
PASO BLANCO
La iglesia del convento de Santo Domingo es la actual sede del Museo de Bordados del Paso Blanco, donde se exhibe una muestra de los mejores bordados trabajados en seda y oro, así como carros, armaduras y otros objetos que forman parte de la puesta en escena de los diferentes grupos que procesionan en Semana Santa.
En las capillas se pueden encontrar bordados relativos al rey Salomón, la reina de Saba, la caballería judía, la Visión de San Juan con el Arcángel San Miguel y el demonio, el pueblo judío, el espectacular manto del anticristo y jinetes del Apocalipsis, etc. Todo ello adornado con cascos de la época, plumeros, escudos, insignias, etc
El taller de bordados cuenta con más de veinte personas dedicadas todo el año al bordado. Estos están realizados en hilo de oro y seda natural y abarcan las distintas épocas del bordado lorquino.
Se realizan visitas guiadas por el museo que incluyen, en su recorrido, la Capilla del Rosario, sede de la Cofradía, En su interior se exponen obras tan representativas en Lorca como el Manto del Anticristo, el Manto de Magencio, o la capeta con el esclavo etiope. Además, la visita al museo se completa con la entrada a la Capilla del Rosario, donde se puede contemplar a la Titular del Paso Blanco, la Virgen de la Amargura.
El autobús contra la droga llega a Novelda
La V edición de la Campaña de prevención contra el consumo de drogas, promovida por la Conselleria de Sanidad y en la que colabora el Ayuntamiento de Novelda, estará dos días en el municipio para concienciar a más de 250 alumnos de 6º de Primaria sobre este mal de las drogas cada vez más extendido en la sociedad. “Pequeñas pero matonas” es el lema que acompaña a esta campaña de prevención
La monitora plantea una serie de situaciones a los niños. “Imagina que un amigo te ofrece droga… ¿Tú qué le dirías?”. “No –responde- el niño… ¿Pero y si me obliga y me pega?”.
Esta es una de las situaciones que los monitores y coordinadores de la V edición de la Campaña de prevención contra el consumo de drogas expuso a los alumnos de 6º Primaria del colegio Gómez Navarro. Y, en estos dos días de estancia, se acercarán más de 250 niños y niñas de distintos colegios públicos y concertados de la población.
Además, este autobús estará abierto al público en general a partir de las 12.30 horas, para consultar cualquier duda con los profesionales que integran esta campaña de la conselleria de Sanidad. El autobús está instalado en la calle Tirso de Molina, junto al Auditorio de Viriato.
Esta campaña está centrada en la prevención de drogas legales como el tabaco y el alcohol.
La monitora plantea una serie de situaciones a los niños. “Imagina que un amigo te ofrece droga… ¿Tú qué le dirías?”. “No –responde- el niño… ¿Pero y si me obliga y me pega?”.
Esta es una de las situaciones que los monitores y coordinadores de la V edición de la Campaña de prevención contra el consumo de drogas expuso a los alumnos de 6º Primaria del colegio Gómez Navarro. Y, en estos dos días de estancia, se acercarán más de 250 niños y niñas de distintos colegios públicos y concertados de la población.
Además, este autobús estará abierto al público en general a partir de las 12.30 horas, para consultar cualquier duda con los profesionales que integran esta campaña de la conselleria de Sanidad. El autobús está instalado en la calle Tirso de Molina, junto al Auditorio de Viriato.
Esta campaña está centrada en la prevención de drogas legales como el tabaco y el alcohol.
Ramón Martínez denuncia varias pintadas del parque del Oeste con más de seis meses
El presidente del PP de Novelda acusó al concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, de tener una actitud “irresponsable e indeseable” al apuntar que el PP de Novelda llena las papeleras del parque del Oeste “para hacer fotos” y así mostrarlas a la prensa. De esta forma, Martínez añadió que desea demostrar las denuncias recientemente realizadas por los populares con unas pintadas en el mismo parque “que continúan allí seis meses después”. Además, el presidente del PP de Novelda acusó al edil de Medio Ambiente del estado desastroso que ruinoso que presenta la barbacoa del parque del Oeste. “Así es el concejal que no sabe si apoyará o no La Serreta y que tiene el mérito de crear el carril-bici”, afirmó
Ramón Martínez también centró sus críticas en la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, que según los populares “sigue sin responder a los jubilados por el euro que le cobraron en los bailes”. Además, Martínez también denunció que Cortés ha solicitado un dinero para los gastos que se produjeron, incluso, el pasado año 2007. “Algo que por lo menos es irregular”, comentó Ramón Martínez.
Por otro lado, el PP de Novelda tendrá una participación directa en el estudio, debate y conclusiones de las ponencias políticas desde el punto de vista provincial, dentro del próximo Congreso Nacional de los populares en Valencia. Y es que el presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, ha sido designado por el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, para participar en esta mesa de estudio y análisis.
“Para mí es un motivo de alegría, sobre todo por la responsabilidad de participar en un acto tan solemne como el Congreso Nacional”, apuntó Martínez.
Ramón Martínez también centró sus críticas en la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, que según los populares “sigue sin responder a los jubilados por el euro que le cobraron en los bailes”. Además, Martínez también denunció que Cortés ha solicitado un dinero para los gastos que se produjeron, incluso, el pasado año 2007. “Algo que por lo menos es irregular”, comentó Ramón Martínez.
Por otro lado, el PP de Novelda tendrá una participación directa en el estudio, debate y conclusiones de las ponencias políticas desde el punto de vista provincial, dentro del próximo Congreso Nacional de los populares en Valencia. Y es que el presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, ha sido designado por el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, para participar en esta mesa de estudio y análisis.
“Para mí es un motivo de alegría, sobre todo por la responsabilidad de participar en un acto tan solemne como el Congreso Nacional”, apuntó Martínez.