El Ayuntamiento de Novelda y la Universidad Miguel Hernández (UMH) anunciaron la firma de un convenio de colaboración para que Novelda albergue una sede del programa universitario SABIEX a partir del próximo curso académico 2025-2026.
Durante el acto de presentación, la alcaldesa en funciones, Geno Micó, destacó que «hoy es un día muy especial para Novelda», subrayando la importancia de acercar la universidad a la ciudadanía en un formato no reglado, especialmente diseñado para personas mayores de 55 años.
El programa SABIEX, impulsado por la UMH, tiene como objetivo fomentar el envejecimiento activo y saludable a través de la formación universitaria. “Es una experiencia educativa que permitirá a las personas mayores formarse en diversas materias durante dos cursos académicos”, explicó Micó.
Por su parte, Mª Asunción Amorós, vicerrectora de Cultura, Igualdad y Diversidad de la UMH, detalló que el programa consta de dos años de formación con cinco asignaturas por curso, además de una ceremonia de graduación al finalizar los estudios.
También se destacó que SABIEX no se limita a la formación académica, sino que incluye actividades complementarias como conferencias, creación de una revista, producción de vídeos, participación en la radio universitaria y celebraciones culturales como el Día del Libro.
Asimismo, Amorós subrayó el carácter participativo del programa: “Al final de cada curso, se pregunta al alumnado qué asignaturas les interesarían para el siguiente año, lo que permite que sean parte activa en la construcción de su propio aprendizaje”.
Además, SABIEX incluye una vertiente de investigación, con estudios llevados a cabo por profesores del departamento de Psicología de la UMH en los que los propios estudiantes pueden colaborar, contribuyendo así al conocimiento sobre el envejecimiento saludable.
Con esta nueva sede en Novelda, ya serán siete los municipios (Elche, Orihuela, Altea, Campello, Ibi y Benidorm) que ofrecen esta innovadora iniciativa educativa intergeneracional.
La nueva sede centralizada cuenta con 27.000 m² de superficie construida en el polígono industrial Las Norias, potenciando la capacidad operativa de la compañía
El acto de inauguración ha contado con la presencia de Nicky Hartery, presidente de la compañía; Noel Keeley, CEO del grupo en Irlanda; y Luis López, director general de Musgrave en España
Musgrave ha celebrado esta mañana la inauguración oficial de su nueva plataforma logística, ubicada en el polígono de Las Norias, en Monforte del Cid. Este moderno centro logístico, que ha supuesto una inversión de 7 millones de euros en la construcción de la misma, destaca por su eficiencia y sostenibilidad, representa un hito en la estrategia de crecimiento de la compañía en España. Con una superficie construida de 27.000 metros cuadrados sobre una parcela de 65.000 metros, la nueva instalación prácticamente duplica la capacidad que la empresa tenía en su anterior sede de Elche.
El acto ha contado con la presencia de Nicky Hartery, presidente de la compañía y Noel Keeley, CEO del grupo en Irlanda, quien ha señalado los “ambiciosos planes de crecimiento de Musgrave”, reflejados en esta reciente nuevo centro logístico, y que les permiten “continuar construyendo sobre las sólidas relaciones que mantenemos en el área de Levante con nuestros socios minoristas, clientes y proveedores.» Por su parte,Luis López, director general de Musgrave España,ha subrayado “la importancia de esta nueva sede en la consolidación de la presencia de la empresa en el mercado nacional, poniendo en valor el papel estratégico que juega esta nueva instalación de cara a la proyección de nuestras marcas Dialprix y Dialsur en el mercado de la alimentación y la hostelería«. También han asistido autoridades autonómicas y provinciales, junto a proveedores y personal trabajador en general, quienes han sido parte de un destacado momento para la marca, que afianza su expansión en el territorio y se consolida como una empresa en constante evolución y crecimiento.
Desde el ayuntamiento de la localidad anfitriona, se ha contado con la presencia de Juan José Hernández, alcalde de Monforte del Cid, quien ha agradecido “la inversión, pues esta acción supone un impacto positivo sobre la propia localidad”. Seguidamente ha sido el turno de Mª Isabel Sáez Martínez, directora general de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, quien ha valorado “el papel de Musgrave en el fortalecimiento del tejido empresarial de la región, marcando un antes y un después tras su llegada a la zona”.
Tras el acto, los asistentes han realizado visitas guiadas por las nuevas instalaciones, descubriendo así de una manera más cercana cómo es su principal centro logístico de Musgrave en España que cuenta con una única instalación para albergar tanto los productos de conservación en ambiente, como los frescos, los refrigerados y los congelados, además de las oficinas centrales del negocio, ahora más modernas y funcionales, equipadas con tecnología avanzada para mejorar las condiciones de trabajo del personal.
Esta nueva plataforma logística, además de reforzar la capacidad operativa de Musgrave, ha sido diseñada bajo criterios de respeto ambiental y optimización energética, y cuenta con la certificación BREEAM, un reconocimiento internacional que avala su alto estándar ecológico y su compromiso con el entorno. Asimismo, dispone de una planta solar, cargadores para coches eléctricos, y todo el edificio se gestiona a través de un sistema BMS que permite monitorizar temperatura, iluminación y otros parámetros, contribuyendo así a ser más sostenibles y eficientes.
Musgrave en la actualidad Musgrave España es una de las principales empresas de distribución de la Comunitat Valenciana. Esta actividad se lleva a cabo a través de los establecimientos minoristas de sus marcas Dialprix y Dicost, así como de los Cash&Carry y Dialsur. Actualmente Musgrave dispone de 120 supermercados Dialprix, la marca más reconocida de Musgrave, ubicados en el levante español e Islas Canarias y 19 establecimientos Cash&Carry y Dialsur.
La Capilla de la Orden Tercera Franciscana de Elche acogerá del 9 de mayo al 15 de junio la exposición En el Silencio, una propuesta artística de la pintora noveldense Pau Pellín que invita a la introspección a través de la conexión entre obra y espacio. La inauguración tendrá lugar el viernes 9 de mayo a las 19:00 h.
Este pequeño templo del siglo XVIII, anexo a la antigua Iglesia de San José, se convierte en el escenario perfecto para una muestra que gira en torno al silencio, la inmovilidad y la calma como respuesta al ruido de la sociedad contemporánea.
La exposición está compuesta por una docena de obras de gran formato sobre papel, inspiradas en iglesias desacralizadas, con altares vacíos y sin presencia humana, que dialogan con el vacío de la Capilla en un juego simbólico de espejos y ecos. Las piezas nacen de la lectura del cuento La Biblioteca de Babel, de Jorge Luis Borges, y cada obra toma su título de esta obra literaria, donde las bibliotecas infinitas sustituyen los altares sagrados.
Las estructuras representadas se alzan como espacios de recogimiento intelectual y espiritual, proponiendo una relectura del concepto de templo, en el que el libro y el silencio se erigen como protagonistas. En el Silencio no es solo una exposición, sino una reivindicación de la lentitud, el sosiego y la contemplación como derechos esenciales.
La muestra podrá visitarse durante su periodo de apertura en horario habitual del recinto.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Ximo Mira, ha anunciado que el Ayuntamiento de Novelda, en colaboración con la Dirección General de la Policía, ha puesto en marcha nuevos servicios relacionados con el DNI, que ya se están ofreciendo en las instalaciones de la Policía Local.
El actualizador del DNI electrónico es un dispositivo que permite renovar el certificado digital integrado en el chip del DNI de forma sencilla y autónoma. Este certificado, que incluye una contraseña de seguridad, debe actualizarse cada dos años. En caso de olvido, la máquina permite crear una nueva clave tras verificar la identidad del usuario mediante huella dactilar.
Además, el dispositivo facilita la descarga del DNI digital al teléfono móvil, siempre que el usuario disponga de una contraseña activa o la establezca en ese momento. Este formato digital puede utilizarse para múltiples gestiones oficiales, reforzando la accesibilidad y seguridad del documento.
El actualizador estará operativo en la entrada de la Policía Local todos los días de la semana, de 08:00 a 22:00 h.
Por otro lado, Ximo Mira ha informado de un cambio importante, a partir de ahora, la renovación del DNI y pasaporte se realizará en la Policía Local mediante una unidad móvil, dejando de prestarse este servicio en el Centro Alted Palomares. El procedimiento para solicitar cita no cambia; se deberá seguir llamando al teléfono del centro Alted Palomares, donde se informará de los dos días al mes habilitados para estas renovaciones con cita previa.
“Con estas mejoras seguimos apostando por acercar la administración a la ciudadanía, modernizando servicios y facilitando gestiones esenciales como el acceso a la identidad digital o la renovación documental sin necesidad de desplazarse a otras localidades”, ha señalado el concejal.
El Cupón Diario de la ONCE ha repartido en Petrer 455.000 euros, en 13 cupones premiados con 35.000 euros cada uno en el sorteo del martes, 6 de mayo.
La vendedora de la ONCE María José Martínez Ramírez es quien ha llevado la suerte a Petrer con estos 455.000 euros que ha repartido desde su punto de venta en el Family Cash. María José es vendedora de la ONCE desde diciembre de 2024 adscrita a la Agencia de la ONCE en Elda.
El Cupón Diario de la ONCE pone en juego un premio de 500.000 euros al número más la serie y 49 premios de 35.000 euros a las cinco cifras del número premiado. Además, 450 premios de 250 euros a las cuatro primeras cifras y otros 450 premios a las cuatro últimas; 9.000 premios de 25 euros en el caso de tres últimas o tres primeras; y lo mismo para las dos primeras y últimas (6 euros) y reintegro de 2 euros a la primera o la última cifra del número premiado.
Los cupones de la ONCE son parte de los productos de lotería social, segura, responsable y solidaria de la Organización que, desde su diseño hasta su comercialización, implementa controles para neutralizar consumos descontrolados, prohíbe expresamente la venta a menores de edad o el consumo a crédito, entre otras medidas. La Organización mantiene una responsabilidad con la ciudadanía promoviendo una política de juego responsablecon los más exigentes sistemas de evaluación y seguimiento definidos por la Asociación Mundial de Loterías y la Asociación Europea de Loterías. Los cupones de la ONCE se comercializan por los más de 20.000 vendedores y vendedoras de la Organización. Además, se pueden adquirir desde www.juegosonce.es y en establecimientos colaboradores autorizados.
El pasado 11 de abril, en una operación conjunta entre la Policía Nacional, el Servicio de Vigilancia Aduanera y la Policía Local de Novelda, se logró desarticular una presunta red de tráfico de drogas y trata de seres humanos, con la detención de nueve personas implicadas.
La operación comenzó en febrero, cuando los cuerpos de seguridad recibieron información que permitió iniciar un seguimiento y vigilancia exhaustiva. Durante varios meses, agentes de la Policía Local colaboraron estrechamente con la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera, llevando a cabo turnos rotativos de vigilancia en distintas franjas horarias.
El día de la operación, se realizaron dos registros domiciliarios en la localidad de Novelda, con el apoyo de un dron de la Policía Local, que garantizó la seguridad de los operativos y evitó posibles fugas. A primeras horas de la mañana, se procedió a la detención de dos individuos, uno de ellos español y otro marroquí, quienes fueron trasladados a la Jefatura de la Policía Local y posteriormente remitidos al Juzgado de Torrevieja.
A lo largo de la operación, se logró identificar y detener a un total de nueve personas en diferentes puntos de la provincia, implicadas en el tráfico de drogas a gran escala, utilizando lanchas rápidas para su transporte, y en el tráfico de seres humanos, con destino al puerto de Cartagena. La colaboración entre los distintos cuerpos de seguridad ha sido clave para el éxito de la operación, destacando la gratitud mutua por el trabajo realizado. La investigación sigue abierta, aunque las autoridades no han proporcionado más detalles por el momento. Los responsables aseguran que continuarán trabajando de manera conjunta para evitar este tipo de actividades en la localidad y proteger la seguridad de los ciudadanos.
9 de mayo: Juegos en el patio y una búsqueda del tesoro.
16 de mayo: Taller de fotografía con el móvil seguido de dinámicas de expresión corporal.
23 de mayo: Torneo del juego de cartas Virus, taller de reciclaje y sesión de videojuegos.
30 de mayo: Juegos de mesa, PlayStation y actividades deportivas al aire libre.
Talleres de primeros auxilios con Cruz Roja Se anuncian dos talleres gratuitos de primeros auxilios, en colaboración con Cruz Roja, que se celebrarán los jueves 15 y 22 de mayo, de 18:00 a 20:00 h. Se requiere inscripción previa.
“Dotar a los jóvenes de conocimientos básicos en situaciones de emergencia es fundamental”, ha subrayado el concejal.
Concierto solidario a beneficio de Capaz – 16 de mayo Se celebrará el viernes 16 de mayo a las 19:00 h en el patio del Casal, a beneficio de la Asociación Capaz de Novelda. Aunque la entrada será gratuita, se solicitará una aportación simbólica destinada a la Asociación Capaz.
El concierto contará con las actuaciones de Los Mechacorta y Los Extensores Automáticos, dos grupos con un estilo vibrante entre el rock y el ska. Pau Miralles, batería de Los Mechacorta, ha explicado que la iniciativa nació tras su primer concierto solidario, donde conoció la labor de Capaz. “Quisimos unir música e inclusión, y qué mejor que hacerlo en Novelda, mi ciudad adoptiva”, comentó.
La organización del evento ha sido posible gracias a la colaboración de la concejalía de Juventud, el personal del Casal, la empresa Químicas Novelda, y el colectivo musical Tots Toquem, encargado de facilitar el equipo técnico necesario para la actuación.
Mañana, jueves 8 de mayo, a las 19:00 horas, se celebrará una conferencia titulada “El Siglo XVIII: Aproximación Histórica y Arqueológica” en la Sala de Conferencias de la Casa de Cultura de Novelda. El evento contará con las ponencias de dos destacados expertos en el ámbito de la historia y la arqueología: Gonzalo Martínez Español, Cronista Oficial de la Villa de Aspe, y José Ramón Ortega Pérez, historiador y arqueólogo especializado en la Arqueología Profesional.
Gonzalo Martínez Español, licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Alicante, es reconocido por su labor de investigación en la Historia Moderna de la comarca, especialmente en la localidad de Aspe. Desde 2013, ocupa el cargo de Cronista Oficial de la Villa de Aspe y ha colaborado en la publicación de numerosos artículos y libros sobre el patrimonio histórico de la región. Actualmente, trabaja en la red de bibliotecas de Elche.
Por su parte, José Ramón Ortega Pérez, licenciado en Historia por la Universidad de Alicante, es administrador de la empresa ARPA Patrimonio y ha llevado a cabo numerosas excavaciones arqueológicas en diversas localidades de la provincia como Alicante, Elche, Orihuela y Aspe. Su especialidad es la Arqueología Medieval y la investigación del instrumental de hierro, tema sobre el cual ha realizado importantes estudios en castillos y yacimientos arqueológicos de la provincia.
Durante la conferencia, ambos expertos ofrecerán una visión completa sobre el Siglo XVIII desde una perspectiva histórica y arqueológica, abordando aspectos clave de este período y su relevancia en el patrimonio local. El evento es de acceso libre y se invita a todos los interesados en la historia y la arqueología a participar.
La cita será en la Sala de Conferencias de la Casa de Cultura de Novelda a las 19:00 horas. ¡No te lo pierdas!
PROGRAMA DE CONFERENCIAS:
21 mayo, miércoles – Fundación Jorge Juan (C/Argentina, nº1) «La indumentaria popular en el S.XVIII» Ponente: Nieves García, escritora e investigadora.
29 mayo, jueves – Casa Natal de Jorge Juan (El Fondonet) «El Escudo de España en el siglo XVIII» Ponente: Francisco Doménech Belda, experto en heráldica y nobiliaria.
5 junio, jueves – Casa Natal de Jorge Juan (El Fondonet) «El Archivo Naval de Cartagena y sus fondos sobre Jorge Juan» Ponente: Ricardo María de Medrano Iglesias, teniente coronel de Intendencia y director del Archivo Naval Intermedio de Cartagena.
Encuentro literario con Inma Chacón 19:30 h – Casa de Cultura El club de lectura-narrativa organiza un encuentro con la escritora Inma Chacón, autora de Los ojos de Bruna. Una oportunidad para dialogar con la autora y profundizar en su obra.
IV Premis 25 d’Abril – Compromís per Novelda De 19:30 a 21:30 h – Ermita de Sant Felip Acto de entrega de premios a personas y entidades destacadas. Al finalizar, habrá un pequeño picoteo para los asistentes.
Club de lectura infantil “Había una vez” A partir de las 18:30 h – Salón Santa María Magdalena, Casino de Novelda Encuentro exclusivo para socios, centrado en fomentar la lectura entre los más pequeños.
10 de mayo – Festival Internacional de Música Clásica
Novelda Retro – Feria del videojuego clásico Desde las 12:00 h – Casino de Novelda Las consolas míticas y los videojuegos que marcaron época regresan con la participación de colectivos como Las Cosas Retro, Retro Weekend Alcoi y Game Boy España. Además, se celebra un Rastro de Libros solidario con Cruz Roja, donde la literatura se une a la solidaridad.
11 de mayo – Gastronomía, solidaridad y senderismo
Make & Take: Scrapbook y Vermut
10:30 h – Parque del Oeste Taller creativo con @paperetsbyana acompañado por el sabor único de Agustina Vermut. Una propuesta original para despertar la creatividad
GastrOest en el Parque del Oeste De 9:00 a 12:00 h se celebrará el Fester Solidari, con una tradicional «gatxamiga» a beneficio de Cruz Roja y Cáritas. Además, durante la Festa del Xanxullo se podrán degustar platos típicos como el xanxullo (7 €) o arroz (5 €), con fines solidarios a favor de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Novelda.
2ª Ruta de Senderismo «Camina con la Dipu 2025» También el domingo, senderistas de toda la provincia tienen una cita con la 2ª ruta del programa de senderismo impulsado por la Diputación de Alicante. El recorrido, de unos 8 km, discurre por parajes como els Clots de la Sal, La Mola, y el Santuario de Santa María Magdalena, guiado por el Club Novelder de Muntanyisme. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de mayo o hasta agotar las 60 plazas. Más información en www.femecv.com.
Fue una de las voces más reconocidas del periodismo deportivo en España. ‘la voz’ de la selección española de fútbol, narró durante décadas los partidos de la selección y el mítico gol de Señor ante Malta en 1983
Su carisma le hizo merecedor del cariño del público, que asoció su voz a los partidos de la selección con la retransmisión de varios mundiales y Eurocopas. En 1998 recibió el Premio Ondas y en 2018 recibió la Medalla de Oro de Castilla-La Mancha.