La gimnasta noveldense se desplazó el pasado fin de semana hasta Logroño para disputar el Campeonato de España por Conjuntos en la categoría júnior. Esta vez no lo hizo con el club Kankudai, sino con el Club Mabel de Benicarló en Castellón.
El equipo júnior del Club Mabel Benicarló consiguió proclamarse Campeón de España después de una competición muy reñida contra el Club Almara y el C.A.R. Barcelona. Este título se suma a la ya larga lista de Brianda, una joven que ha demostrado ya de sobra su valía en este deporte.
El equipo estaba formado por Patricia Mustieles, Alison Foix, Cristina Ros, Inés Domingo, Brianda García y Natalia García, un equipo que ha trabajado duro en el gimnasio al que pertenece el equipo en la localidad castellonense. La noveldense realizó un gran ejercicio con pelota y cuerda que fue muy valorado por el jurado de la competición.
VÍDEO
María Candela consigue dos bronces en el Trofeo Diputación
Durante la mañana de ayer se celebró el XI Trofeo Diputación de Alicante con la participación de los mejores nadadores a nivel provincial. Entre ellos, se encontraba la noveldense María Candela, que consiguió un meritorio tercer puesto.
La sesión se presentaba muy competida y temprano se empezó a ver el nivel de todos los participantes y lo reñida de las series. María Candela, dispuesta a medirse contra los mejores tiempos de la provincia -con nadadoras un año mayor que ella-, paró su crono en unos increíbles 37.94 segundos, a tan solo unas milésimas del primer puesto.
Este tercer puesto demuestra la clara mejoría en su estado de forma. Después de esta serie se dio la salida de la prueba de relevos en la que están los mejores clubes. La prueba de los 6 x 50 m. libres, con las gradas animando a sus equipos, el ruido ensordecedor y las nadadoras dispuestas a dar lo mejor de ellas para su equipo. María, que salió en el primer relevo, hizo los primeros 50 m muy rápidos, dando una pequeña ventaja a sus compañeras. El equipo quedó en una magnifica tercera posición final, consiguiendo también bronce por equipos en relevos.
Así pues, los dos terceros puestos conseguidos por ella dan por buenos los sacrificios de los duros entrenamientos y la confianza que ha conseguido en su club.
La sesión se presentaba muy competida y temprano se empezó a ver el nivel de todos los participantes y lo reñida de las series. María Candela, dispuesta a medirse contra los mejores tiempos de la provincia -con nadadoras un año mayor que ella-, paró su crono en unos increíbles 37.94 segundos, a tan solo unas milésimas del primer puesto.
Este tercer puesto demuestra la clara mejoría en su estado de forma. Después de esta serie se dio la salida de la prueba de relevos en la que están los mejores clubes. La prueba de los 6 x 50 m. libres, con las gradas animando a sus equipos, el ruido ensordecedor y las nadadoras dispuestas a dar lo mejor de ellas para su equipo. María, que salió en el primer relevo, hizo los primeros 50 m muy rápidos, dando una pequeña ventaja a sus compañeras. El equipo quedó en una magnifica tercera posición final, consiguiendo también bronce por equipos en relevos.
Así pues, los dos terceros puestos conseguidos por ella dan por buenos los sacrificios de los duros entrenamientos y la confianza que ha conseguido en su club.
Programación de Navidad 2010-2011
Sábado 18, a las 17.30 h., en los soportales del Ayuntamiento. Inauguración del Belén, con la actuación de la Unión Musical “La Artística” y la Escuela Municipal de Danzas Populares.
Lunes 20 y martes 21, a las 9.30 h. Festival de Villancicos en la IGLESIA DE San Pedro con a participación de todos los centros educativos de primaria.
Domingo 26, tradicional “Carrera del Pavo” con salida y final en la Glorieta.
Mercado de Navidad, días 28, 29 y 30. Instalado en la Plaza Vieja, donde podrás ver a los emisarios de los Reyes Magos, puestos de artesanos, granja de animales, carrusel de ponis, talleres de juegos para los más pequeños y todo con ambientación navideña.
Viernes 31, noche de fin de año. A las 12 de la noche desde la Plaza Vieja campanadas de entrada al nuevo año 2011.
Domingo 2, lunes 3 y martes 4 de enero de 2011, a partir de las 5 de la tarde podrás pasear con el trenet, merendar chocolatada con coca boba y entregar tu carta al cartero real.
Miércoles 5, a las 17 h. en la Plaza Vieja, homenaje a Jorge Juan con la actuación de la Unión Musical “La Artística” y el Orfeón Noveldense Solidaridad.
A las 19.30 h. Cabalgata de los Reyes Magos de Oriente con el recorrido tradicional hasta la Plaza Vieja.
La Santa vuelve a Novelda
La imagen de Sta. Mª Magdalena está ya en la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol y hasta el día 19 de este mismo mes para recibir a la Virgen de Fátima. Ayer, cientos de noveldenses repitieron la romería que cada 20 de julio realizan para traer a su patrona. Esta vez, excepcionalmente, con los abrigos puestos. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
Esta misma tarde llega a Novelda la imagen peregrina de Fátima, un acontecimiento que no siempre es posible contemplar. Como tampoco lo es la bajada de Santa Mª Magdalena desde su Santuario un 10 de diciembre. El motivo de esta visita extraordinaria es dar la bienvenida a la virgen de Fátima y acompañarla durante su estancia en la ciudad.
A las 17 h. está programada la salida de la Santa desde San Pedro hasta la plaza de Sta Mª Magdalena para, a las 17.30 h., dar la bienvenida a la virgen de Fátima, que estará en la ciudad hasta el domingo 19 de diciembre, día en que la patrona de Novelda volverá a su Santuario.
Ayer, cientos de noveldenses se volcaron en la bajada extraordinaria de la Santa, aunque algo más abrigados de lo que se acostumbra en esta romería. A las 16 h. partió la imagen desde el Santuario para llegar al Paseo de los Molinos, donde fue recibida por las autoridades municipales, alrededor de las 17 h. Y es que la tarde amenazaba lluvias y la romería tuvo que realizarse lo más rápido posible.
En estos momentos, la patrona se encuentra en la Parroquia de San Pedro para poder ser visitada y venerada por todos los noveldenses. Pueden consultar el programa de la visita de la virgen de Fátima pinchando aquí.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
Esta misma tarde llega a Novelda la imagen peregrina de Fátima, un acontecimiento que no siempre es posible contemplar. Como tampoco lo es la bajada de Santa Mª Magdalena desde su Santuario un 10 de diciembre. El motivo de esta visita extraordinaria es dar la bienvenida a la virgen de Fátima y acompañarla durante su estancia en la ciudad.
A las 17 h. está programada la salida de la Santa desde San Pedro hasta la plaza de Sta Mª Magdalena para, a las 17.30 h., dar la bienvenida a la virgen de Fátima, que estará en la ciudad hasta el domingo 19 de diciembre, día en que la patrona de Novelda volverá a su Santuario.
Ayer, cientos de noveldenses se volcaron en la bajada extraordinaria de la Santa, aunque algo más abrigados de lo que se acostumbra en esta romería. A las 16 h. partió la imagen desde el Santuario para llegar al Paseo de los Molinos, donde fue recibida por las autoridades municipales, alrededor de las 17 h. Y es que la tarde amenazaba lluvias y la romería tuvo que realizarse lo más rápido posible.
En estos momentos, la patrona se encuentra en la Parroquia de San Pedro para poder ser visitada y venerada por todos los noveldenses. Pueden consultar el programa de la visita de la virgen de Fátima pinchando aquí.
VÍDEO
El Bloc se felicita por haber hecho entrar en razón a EU en el acuerdo plenario sobre el campo de golf
Al Bloc le parece una deslealtad y una “desafachatez” que el portavoz de EU, hasta ahora socio de coalición del BLOC, critique a sus socios de gobierno y coalición por su posicionamiento sobre el campo de golf, absolutamente avalado por los asesores urbanísticos del ayuntamiento, y que presuma de ortodoxia en un tema tan complejo como la redacción del acuerdo final sobre el campo de golf aprobado en Pleno por todos los grupos políticos.
En este acuerdo se pedía a la Conselleria que paralizara la actuación en tanto no se subsanaran las ilegalidades e irregularidades que contenía el proyecto aprobado inicialmente por la Dirección Territorial de Urbanismo. Acuerdo que ha sido validado por la última sentencia del juzgado Contencioso-administrativo, dando la razón al ayuntamiento en la defensa del interés general.
Dicho acuerdo plenario que se aprobó por mayoría absoluta se elaboró como dictaban los asesores urbanísticos y no como inicialmente pretendía EU. Si se hubiera redactado como en un principio exigía EU, el fallo del juez, aseguran desde el Bloc, se hubiera producido en sentido contrario y les hubiese allanado el camino a los urbanizadores en su demanda de responsabilidad patrimonial al ayuntamiento. “A veces las cosas no son tan sencillas como parece, y más cuando están en juego los intereses generales y el patrimonio municipal. Y parece que a algunos les importa más el interés de su partido que el interés general”, afirman desde el Bloc.
En este acuerdo se pedía a la Conselleria que paralizara la actuación en tanto no se subsanaran las ilegalidades e irregularidades que contenía el proyecto aprobado inicialmente por la Dirección Territorial de Urbanismo. Acuerdo que ha sido validado por la última sentencia del juzgado Contencioso-administrativo, dando la razón al ayuntamiento en la defensa del interés general.
Dicho acuerdo plenario que se aprobó por mayoría absoluta se elaboró como dictaban los asesores urbanísticos y no como inicialmente pretendía EU. Si se hubiera redactado como en un principio exigía EU, el fallo del juez, aseguran desde el Bloc, se hubiera producido en sentido contrario y les hubiese allanado el camino a los urbanizadores en su demanda de responsabilidad patrimonial al ayuntamiento. “A veces las cosas no son tan sencillas como parece, y más cuando están en juego los intereses generales y el patrimonio municipal. Y parece que a algunos les importa más el interés de su partido que el interés general”, afirman desde el Bloc.
El Club Atlético Novelda Carmencita no descansa ni en el largo puente de la Constitución
El lunes 6 de diciembre, día de la Constitución, algunos atletas del Club Atlético Novelda Carmencita se desplazaron hasta Guardamar de Segura para disputar la VII Edición de este Cross Urbano. Y el miércoles 8 otros lo hicieron hasta Albatera para realizar la Subida al Cabezo Negro.
En Guardamar había pruebas para todas las categorías desde Benjamín hasta Veteranos. En Alevín participaron Raúl Perles y Jaume Borja, en Infantil María Ibáñez, en Cadete participaron Mohammed Jaafri, Javier Mira, Javier Palao y Verónica Tierraseca, en Juvenil lo hizo Rafael Escudero Limiñana y en la prueba absoluta participaron: Miguel Ángel Martínez (9º puesto), Manuel Ballester (49º puesto), Alberto Botella (64º puesto), Candi García (94º puesto), Luis Cremades (161º puesto), Rafael Escudero Torres (275º puesto), Manuel Mira (299º puesto), Corpus Sanchez (495º puesto), y Fulgencio Munuera (501º puesto). Y algunos puestos por categorías bastante importantes como el de Candi en el 3er puesto de su categoría o el 7º puesto de Miguel Ángel.
El miércoles 8 de diciembre, otros atletas se desplazaron hasta la localidad de Albatera a realizar la Subida al Cabezo Negro de esa localidad. Manuel Ballester entró en el puesto 14 de la general, Vicente Mira en el puesto 112 de la general, Carlos Lucas cruzó la meta el 175 de la general, Francisco Falcó entró en el puesto 180 de la general y Antonio Pérez consiguió un puesto 254 de la general. El puesto a destacar en cuanto a su categoría de edad es el de Francisco Falcó que entro en un 3er puesto de Veteranos C.
Para la próxima semana varias actividades tiene el club programadas. El domingo día 12 dos grupos se desplazan a competir, uno se va hasta Castellón de la Plana a disputar la I Maratón Ciudad de Castellón y el otro grupo se va hasta la localidad de L’Alcudia en Valencia a participar en el III Cross de L’Alcudia.
En Guardamar había pruebas para todas las categorías desde Benjamín hasta Veteranos. En Alevín participaron Raúl Perles y Jaume Borja, en Infantil María Ibáñez, en Cadete participaron Mohammed Jaafri, Javier Mira, Javier Palao y Verónica Tierraseca, en Juvenil lo hizo Rafael Escudero Limiñana y en la prueba absoluta participaron: Miguel Ángel Martínez (9º puesto), Manuel Ballester (49º puesto), Alberto Botella (64º puesto), Candi García (94º puesto), Luis Cremades (161º puesto), Rafael Escudero Torres (275º puesto), Manuel Mira (299º puesto), Corpus Sanchez (495º puesto), y Fulgencio Munuera (501º puesto). Y algunos puestos por categorías bastante importantes como el de Candi en el 3er puesto de su categoría o el 7º puesto de Miguel Ángel.
El miércoles 8 de diciembre, otros atletas se desplazaron hasta la localidad de Albatera a realizar la Subida al Cabezo Negro de esa localidad. Manuel Ballester entró en el puesto 14 de la general, Vicente Mira en el puesto 112 de la general, Carlos Lucas cruzó la meta el 175 de la general, Francisco Falcó entró en el puesto 180 de la general y Antonio Pérez consiguió un puesto 254 de la general. El puesto a destacar en cuanto a su categoría de edad es el de Francisco Falcó que entro en un 3er puesto de Veteranos C.
Para la próxima semana varias actividades tiene el club programadas. El domingo día 12 dos grupos se desplazan a competir, uno se va hasta Castellón de la Plana a disputar la I Maratón Ciudad de Castellón y el otro grupo se va hasta la localidad de L’Alcudia en Valencia a participar en el III Cross de L’Alcudia.
Compromís per Novelda se rompe
Así lo anunció ayer el portavoz del Bloc Novelda, Víctor Cremades. Las negociaciones con los otros dos partidos del pacto –EU y Els Verds- no han sido lo fructíferas que esperaban y se han quedado en una ruptura definitiva de la coalición de cara a las próximas elecciones municipales. (Esta noticia contiene vídeo)
Víctor Cremades, portavoz del Bloc Novelda, anunciaba ayer ante los medios de comunicación que no se va a reeditar la coalición Compromís per Novelda –Bloc, Eu y Els Verds- de cara a las próximas elecciones. “No será porque el Bloc no lo ha intentado”, aseguraba Cremades. Se lamentaba también de que este pacto “era la única solución para barrer a la derecha en Novelda y conseguir un gobierno de izquierdas”. La culpa de esta ruptura, desde el punto de vista del Bloc, la tienen EU y Els Verds. Cremades explicaba que pusieron sobre la mesa unas condiciones de negociación en las que ellos salían perdiendo, y aún así se negaron a continuar con la coalición. EU y Els Verds pedían la misma representación municipal que el Bloc, una condición inadmisible para el partido de Víctor Cremades pues ellos tienen los mismos votos que los otros dos juntos. Y es que actualmente, la coalición Compromís cuenta con 3 concejales, de los cuales 2 son del Bloc y otro es compartido por los otros partidos. Aún así, apuntaba Cremades, la repartición de concejales liberados (dos en total) sí que se ha hecho al 50% durante esta legislatura. Pues bien, en realidad EU y Els Verds querían que el reparto fuera de un concejal y medio para cada uno de los tres partidos. Para el portavoz del Bloc no es justo que solo un partido de los tres tenga que hacer renuncias, y los otros solo exigencias. “La avaricia rompe el saco”, les recordaba Cremades. Ahora estas desavenencias entre los partidos del pacto han desembocado en una difícil situación en el Ayuntamiento. Y es que otra de las acusaciones se dirige a EU en concreto. Víctor echó en cara que el partido de izquierdas presente “por libre” mociones sin contar con los otros dos partidos, algo que, a su juicio, denota una “infidelidad al pacto”.
Joan Anna, secretario de política municipal del Bloc Novelda, afirmó que se trata de “una noticia triste para la izquierda y el progreso de este pueblo y la mejor noticia para el PP a medio año de las elecciones”. Para Anna no existía intención alguna por parte de los otros dos partidos de continuar con el pacto, por lo que “les vino bien” esta renegociación para ponerlo difícil. Además –continuó- intentaron un pacto de dos partidos solo con Els Verds, pero persistían en las mismas condiciones. “Han perdido la perspectiva”, comentaba el secretario de política municipal. “Compromís consiguió romper la tendencia de gobiernos populares en la comarca y ahora eso se ha perdido”, se lamentaba Joan Anna. Aún así, aseguraba, los dos concejales del Bloc seguirán fieles al equipo de gobierno de aquí al final de la legislatura. En este sentido lanzó el balón al tejado de los otros diciendo que “cada uno haga lo que crea conveniente”. Para terminar, expresó su opinión de que EU quiere mantener una posición en campaña electoral desde la oposición, y no desde el equipo de gobierno, que es donde realmente está.
VÍDEO
Víctor Cremades, portavoz del Bloc Novelda, anunciaba ayer ante los medios de comunicación que no se va a reeditar la coalición Compromís per Novelda –Bloc, Eu y Els Verds- de cara a las próximas elecciones. “No será porque el Bloc no lo ha intentado”, aseguraba Cremades. Se lamentaba también de que este pacto “era la única solución para barrer a la derecha en Novelda y conseguir un gobierno de izquierdas”. La culpa de esta ruptura, desde el punto de vista del Bloc, la tienen EU y Els Verds. Cremades explicaba que pusieron sobre la mesa unas condiciones de negociación en las que ellos salían perdiendo, y aún así se negaron a continuar con la coalición. EU y Els Verds pedían la misma representación municipal que el Bloc, una condición inadmisible para el partido de Víctor Cremades pues ellos tienen los mismos votos que los otros dos juntos. Y es que actualmente, la coalición Compromís cuenta con 3 concejales, de los cuales 2 son del Bloc y otro es compartido por los otros partidos. Aún así, apuntaba Cremades, la repartición de concejales liberados (dos en total) sí que se ha hecho al 50% durante esta legislatura. Pues bien, en realidad EU y Els Verds querían que el reparto fuera de un concejal y medio para cada uno de los tres partidos. Para el portavoz del Bloc no es justo que solo un partido de los tres tenga que hacer renuncias, y los otros solo exigencias. “La avaricia rompe el saco”, les recordaba Cremades. Ahora estas desavenencias entre los partidos del pacto han desembocado en una difícil situación en el Ayuntamiento. Y es que otra de las acusaciones se dirige a EU en concreto. Víctor echó en cara que el partido de izquierdas presente “por libre” mociones sin contar con los otros dos partidos, algo que, a su juicio, denota una “infidelidad al pacto”.
Joan Anna, secretario de política municipal del Bloc Novelda, afirmó que se trata de “una noticia triste para la izquierda y el progreso de este pueblo y la mejor noticia para el PP a medio año de las elecciones”. Para Anna no existía intención alguna por parte de los otros dos partidos de continuar con el pacto, por lo que “les vino bien” esta renegociación para ponerlo difícil. Además –continuó- intentaron un pacto de dos partidos solo con Els Verds, pero persistían en las mismas condiciones. “Han perdido la perspectiva”, comentaba el secretario de política municipal. “Compromís consiguió romper la tendencia de gobiernos populares en la comarca y ahora eso se ha perdido”, se lamentaba Joan Anna. Aún así, aseguraba, los dos concejales del Bloc seguirán fieles al equipo de gobierno de aquí al final de la legislatura. En este sentido lanzó el balón al tejado de los otros diciendo que “cada uno haga lo que crea conveniente”. Para terminar, expresó su opinión de que EU quiere mantener una posición en campaña electoral desde la oposición, y no desde el equipo de gobierno, que es donde realmente está.
VÍDEO
Novelda encabeza la lista de bajada de paro en la comarca
El desempleo ha bajado en la comarca en 98 trabajadores/as, alcanzando la cifra de 31.032. En el mismo mes del año anterior el paro subió en 142 trabajadores/as. En Novelda, la cifra se sitúa en un total de 3.209 desempleados. Desde UGT avisan de que esta bajada es coyuntural, y que en el cómputo general, el paro subirá. Aún así siempre es buena noticia que disminuya el número de desempleados.
El paro ha bajado por orden de importancia en Novelda con 81 parados menos, seguido de Petrer con 43 menos, Aspe 35 menos y Pinoso 20 menos. Por el contrario el paro ha subido en Monforte con 49 más, seguido de Elda con 21 más y Monovar 12 más. En cuanto a los sectores industriales el paro ha subido en Agricultura con 50 más, Sin Empleo Anterior con 41 más y en los Servicios con 58 más. Por el contrario ha bajado en la Industria con 205 menos y en la Construcción con 42 menos. Además, durante el mes de noviembre se han celebrado 3.957 contratos de trabajo, 153 contratos más que en el mismo mes del año anterior. De todos los contratos 574 son indefinidos, es decir, el 14,50 %.
A pesar del respiro que dejan estos datos, desde UGT avisan que, aunque la bajada del paro es siempre una buena noticia y además es el segundo mes consecutivo que lo hace y el quinto en este año, están “convencidos de que esta bajada es coyuntural y que en el computo anual el paro subirá. La bajada del paro se debe fundamentalmente a la alta contratación en el sector Industrial en el mes de noviembre, casi como la del sector Servicios que siempre es el que más contrata. En el medio año de funcionamiento, la Reforma Laboral ni crea empleo, ni reduce la dualidad del mercado de trabajo, muy por el contrario destruye empleo y sigue la precariedad. Mucho nos tememos que cuando llegue la recuperación económica y se cree empleo será temporal. Además la Reforma Laboral está facilitando y abaratando el despido, reforzando el poder empresarial, debilitando la negociación colectiva y privatizando el desempleo”.
Desde UGT quieren manifestar su rechazo a las medidas anunciadas por el Gobierno sobre la rebaja del impuesto de sociedades y la eliminación de las ayudas de 426 euros a los parados. Finalmente hacen un llamamiento para que todos los trabajadores/ as participen en la manifestación que tendrá lugar el próximo día 18 de diciembre en Elda y que saldrá de la Plaza Castelar a las 18 horas terminando en la Plaza del Ayuntamiento. Las reivindicaciones serán por la retirada de la Reforma Laboral y por una reforma del sistema de pensiones consensuado y en ningún caso la ampliación de la edad de jubilación de 65 a 67 años.
El paro ha bajado por orden de importancia en Novelda con 81 parados menos, seguido de Petrer con 43 menos, Aspe 35 menos y Pinoso 20 menos. Por el contrario el paro ha subido en Monforte con 49 más, seguido de Elda con 21 más y Monovar 12 más. En cuanto a los sectores industriales el paro ha subido en Agricultura con 50 más, Sin Empleo Anterior con 41 más y en los Servicios con 58 más. Por el contrario ha bajado en la Industria con 205 menos y en la Construcción con 42 menos. Además, durante el mes de noviembre se han celebrado 3.957 contratos de trabajo, 153 contratos más que en el mismo mes del año anterior. De todos los contratos 574 son indefinidos, es decir, el 14,50 %.
A pesar del respiro que dejan estos datos, desde UGT avisan que, aunque la bajada del paro es siempre una buena noticia y además es el segundo mes consecutivo que lo hace y el quinto en este año, están “convencidos de que esta bajada es coyuntural y que en el computo anual el paro subirá. La bajada del paro se debe fundamentalmente a la alta contratación en el sector Industrial en el mes de noviembre, casi como la del sector Servicios que siempre es el que más contrata. En el medio año de funcionamiento, la Reforma Laboral ni crea empleo, ni reduce la dualidad del mercado de trabajo, muy por el contrario destruye empleo y sigue la precariedad. Mucho nos tememos que cuando llegue la recuperación económica y se cree empleo será temporal. Además la Reforma Laboral está facilitando y abaratando el despido, reforzando el poder empresarial, debilitando la negociación colectiva y privatizando el desempleo”.
Desde UGT quieren manifestar su rechazo a las medidas anunciadas por el Gobierno sobre la rebaja del impuesto de sociedades y la eliminación de las ayudas de 426 euros a los parados. Finalmente hacen un llamamiento para que todos los trabajadores/ as participen en la manifestación que tendrá lugar el próximo día 18 de diciembre en Elda y que saldrá de la Plaza Castelar a las 18 horas terminando en la Plaza del Ayuntamiento. Las reivindicaciones serán por la retirada de la Reforma Laboral y por una reforma del sistema de pensiones consensuado y en ningún caso la ampliación de la edad de jubilación de 65 a 67 años.
Sanidad pide a las personas de grupos de riesgo que se vacunen de la gripe si aún no lo han hecho
La campaña de este año para la vacunación a los ciudadanos de la gripe común no ha tenido el efecto que esperaban, y solo 4 de cada 10 de las personas que pertenecen a los grupos de riesgo se han vacunado ya. Desde el Centro de Salud insisten en los beneficios de este proceso y en los mínimos riesgos que acarrea para la salud. (Esta noticia contiene vídeo)
Las personas que pertenezcan al grupo de riesgo y todavía no se hayan vacunado podrán pedir número en el Centro de Salud presentando la Tarjeta Sanitaria SIP. Los días de refuerzo se han estipulado para el martes 14 en la consulta 10 y el miércoles 15 en la consulta número 6. Fuera de estos días, la cita se pedirá con el médico de cabecera para que sea él quién la recete. El horario será de 9.30 a 11 h. ambos días.
Los grupos de riesgo que se han establecido para la vacunación de la gripe común son similares a años anteriores. El colectivo de riesgo incluye a personas mayores de 60 años, especialmente si conviven en instituciones cerradas; personas menores de 60 años que presenten alguna condición clínica especial (niños y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares o pulmonares, con enfermedades metabólicas crónicas u obesidad mórbida y mujeres embarazadas); personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones (trabajadores de centros sanitarios, de instituciones geriátricas o cuidadores); también se recomienda a personal de servicios públicos (fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos, protección civil, etc.), a viajeros internacionales y a las que se dirijan a zonas donde existen brotes de gripe aviar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la utilización de la vacuna para prevenir esta enfermedad. Como ha explicado Gerardo Arroyo, técnico de Salud Pública, se trata de una “vacuna segura y contrastada” que supone una mejora de la calidad de vida de quiénes la utilizan y una disminución del riesgo de muerte por la enfermedad.
El motivo de este “refuerzo” de la campaña es que solo un 40% de los ciudadanos previstos para la vacunación de este año en Novelda han tomado su dosis. Tanto la concejala de Sanidad, Mª Carmen Beltrá, como los médicos presentes en la rueda de prensa, animaron a que se haga uso efectivo de esta vacuna.
VÍDEO
Las personas que pertenezcan al grupo de riesgo y todavía no se hayan vacunado podrán pedir número en el Centro de Salud presentando la Tarjeta Sanitaria SIP. Los días de refuerzo se han estipulado para el martes 14 en la consulta 10 y el miércoles 15 en la consulta número 6. Fuera de estos días, la cita se pedirá con el médico de cabecera para que sea él quién la recete. El horario será de 9.30 a 11 h. ambos días.
Los grupos de riesgo que se han establecido para la vacunación de la gripe común son similares a años anteriores. El colectivo de riesgo incluye a personas mayores de 60 años, especialmente si conviven en instituciones cerradas; personas menores de 60 años que presenten alguna condición clínica especial (niños y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares o pulmonares, con enfermedades metabólicas crónicas u obesidad mórbida y mujeres embarazadas); personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones (trabajadores de centros sanitarios, de instituciones geriátricas o cuidadores); también se recomienda a personal de servicios públicos (fuerzas y cuerpos de seguridad, bomberos, protección civil, etc.), a viajeros internacionales y a las que se dirijan a zonas donde existen brotes de gripe aviar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la utilización de la vacuna para prevenir esta enfermedad. Como ha explicado Gerardo Arroyo, técnico de Salud Pública, se trata de una “vacuna segura y contrastada” que supone una mejora de la calidad de vida de quiénes la utilizan y una disminución del riesgo de muerte por la enfermedad.
El motivo de este “refuerzo” de la campaña es que solo un 40% de los ciudadanos previstos para la vacunación de este año en Novelda han tomado su dosis. Tanto la concejala de Sanidad, Mª Carmen Beltrá, como los médicos presentes en la rueda de prensa, animaron a que se haga uso efectivo de esta vacuna.
VÍDEO
Agenda Cultural y Deportiva del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.
Viernes 10
16 h. Bajada de la Santa en romería desde su Santuario hasta la Iglesia Parroquial. Habrán autobuses que desplazarán a los ciudadanos que lo deseen desde la plaza de la Magdalena a partir de las 14.30 h. El precio del viaje es de 2 euros.
19.30 h. Conferencia coloquio que tendrá lugar en el Casal Fester de Novelda. AAVV Cementeri Vell.
20 h. Presentación UPyD en el Hotel Palacios con posterior cena para afiliados y simpatizantes.
Sábado 11
Bienvenida a la imagen peregrina de Fátima
17 h. Salida de la Santa hacia la plaza de Sta. Mª Magdalena.
17.30 h. Acogida de la imagen de Ntra. Sra. De Fátima por los patronos: La Santa, San Roque y San Pascual.
18 h. Procesión hacia la Iglesia parroquial de San Pedro y, a la llegada, Santa Misa.
21.30 h. Procesión de las antorchas.
18 h. En los PP Reparadores. Gala benéfica a favor de las misiones de San José de Cluny en La Asunción (Paraguay) con diversas actuaciones.
19.30 h. Campo Municipal “La Magdalena”. Presentación de los 225 jugadores de Fútbol Base del Novelda CF.
20 h., en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Concierto en honor a Santa Cecilia, interpretado por la Sociedad Musical Santa Mª Magdalena.
Domingo 12
9 h. Concentración en la Plaza Vieja para comenzar la Marcha a pie organizada dentro de las actividades de Navidad programadas por el Ayuntamiento.
10.30 h. Misa en la Parroquia de San Pascual (La Estación) dentro de los actos programados por la visita de la virgen de Fátima.
12 h. Casal Fester. Asamblea de la Federación de Comparsas.
18 h., en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Teatro infantil “Contes i titelles”, a cargo del grupo Ana y Picolín.
20 h., en la Parroquia de San Pedro. Pregón de Fiestas de Navidad a cargo de Enrique Serrano García, con la actuación del Quinteto de Metal de la Sociedad Musical Santa Mª Magdalena.
21.30 h. Procesión de las antorchas en La Estación.
DEPORTE
En fútbol, la Peña Madridista se enfrenta el sábado en casa a las 18.15 h. contra el Alboraya FS. Los juveniles de este equipo jugarán el domingo a las 12.30 h. contra el S. Fulgencio en el Pabellón Municipal. Por su parte, los infantiles de la Peña se enfrentan el sábado en casa a las 10 h. contra el Aspe FS. El Novelda CF jugará también en casa el domingo a las 17 h. contra el Valencia-Mestalla. Por último, el CF Noveldense jugará contra el Dama de Elche el domingo a las 12 h. en Novelda.
En baloncesto, los sénior masculinos del CB Jorge Juan se enfrentan al CD Onil a domicilio el domingo a las 12 h. Las sénior femeninas se enfrentan el sábado a las 17 h. contra el Naturagua-Cabomar.
OTRAS ACTIVIDADES
Del 9 al 22 de noviembre, en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Exposición de pintura “Luz y color de San Roque” en conmemoración del 50 aniversario de la Parroquia de San Roque. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.
Del 9 al 21 de diciembre, en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Exposición de fotos “La palabra y la imagen” de Ramiro Verdú Domenech. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.
Del 1 al 21 de diciembre, el la Casa de Cultura. Exposición de la Muestra Colectiva de Artistas Locales. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.
El Teatro Principal de Alicante presenta este fin de semana la obra de teatro “Un tranvía llamado deseo”, interpretado por Vicky Peña, Roberto Álamo, Ariadna Gil y Alex Casanovas.
Viernes 10
16 h. Bajada de la Santa en romería desde su Santuario hasta la Iglesia Parroquial. Habrán autobuses que desplazarán a los ciudadanos que lo deseen desde la plaza de la Magdalena a partir de las 14.30 h. El precio del viaje es de 2 euros.
19.30 h. Conferencia coloquio que tendrá lugar en el Casal Fester de Novelda. AAVV Cementeri Vell.
20 h. Presentación UPyD en el Hotel Palacios con posterior cena para afiliados y simpatizantes.
Sábado 11
Bienvenida a la imagen peregrina de Fátima
17 h. Salida de la Santa hacia la plaza de Sta. Mª Magdalena.
17.30 h. Acogida de la imagen de Ntra. Sra. De Fátima por los patronos: La Santa, San Roque y San Pascual.
18 h. Procesión hacia la Iglesia parroquial de San Pedro y, a la llegada, Santa Misa.
21.30 h. Procesión de las antorchas.
18 h. En los PP Reparadores. Gala benéfica a favor de las misiones de San José de Cluny en La Asunción (Paraguay) con diversas actuaciones.
19.30 h. Campo Municipal “La Magdalena”. Presentación de los 225 jugadores de Fútbol Base del Novelda CF.
20 h., en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Concierto en honor a Santa Cecilia, interpretado por la Sociedad Musical Santa Mª Magdalena.
Domingo 12
9 h. Concentración en la Plaza Vieja para comenzar la Marcha a pie organizada dentro de las actividades de Navidad programadas por el Ayuntamiento.
10.30 h. Misa en la Parroquia de San Pascual (La Estación) dentro de los actos programados por la visita de la virgen de Fátima.
12 h. Casal Fester. Asamblea de la Federación de Comparsas.
18 h., en el Auditorio Municipal (Centro Cívico y Social). Teatro infantil “Contes i titelles”, a cargo del grupo Ana y Picolín.
20 h., en la Parroquia de San Pedro. Pregón de Fiestas de Navidad a cargo de Enrique Serrano García, con la actuación del Quinteto de Metal de la Sociedad Musical Santa Mª Magdalena.
21.30 h. Procesión de las antorchas en La Estación.
DEPORTE
En fútbol, la Peña Madridista se enfrenta el sábado en casa a las 18.15 h. contra el Alboraya FS. Los juveniles de este equipo jugarán el domingo a las 12.30 h. contra el S. Fulgencio en el Pabellón Municipal. Por su parte, los infantiles de la Peña se enfrentan el sábado en casa a las 10 h. contra el Aspe FS. El Novelda CF jugará también en casa el domingo a las 17 h. contra el Valencia-Mestalla. Por último, el CF Noveldense jugará contra el Dama de Elche el domingo a las 12 h. en Novelda.
En baloncesto, los sénior masculinos del CB Jorge Juan se enfrentan al CD Onil a domicilio el domingo a las 12 h. Las sénior femeninas se enfrentan el sábado a las 17 h. contra el Naturagua-Cabomar.
OTRAS ACTIVIDADES
Del 9 al 22 de noviembre, en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Exposición de pintura “Luz y color de San Roque” en conmemoración del 50 aniversario de la Parroquia de San Roque. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.
Del 9 al 21 de diciembre, en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Exposición de fotos “La palabra y la imagen” de Ramiro Verdú Domenech. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.
Del 1 al 21 de diciembre, el la Casa de Cultura. Exposición de la Muestra Colectiva de Artistas Locales. Horario de visitas de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.
El Teatro Principal de Alicante presenta este fin de semana la obra de teatro “Un tranvía llamado deseo”, interpretado por Vicky Peña, Roberto Álamo, Ariadna Gil y Alex Casanovas.