Iñesta Campeona en el circuito de Triatlón de la Comunidad Valenciana

Mª Carmen Iñesta del Club Pasico a Pasico Orihuela, ha logrado ser la primera fémina de la Comunidad Valenciana en el Circuito Mediterránea Triatlón 2024, dentro de la clasificación general femenina y también en su grupo de edad en la categoría veteranas II.

La ceremonia de entrega de premios de dicho circuito tuvo lugar en La Marina Real de Valencia, una vez finalizado el último triatlón que puntuaba en la liga.

En la distancia súper-sprint, esta noveldense volvió a subir a lo más alto del podio logrando una nueva medalla de oro, además de los premios de MTRI.

Nueve trofeos conquistados en un mismo fin de semana por el Club Atlético Novelda Carmencita

Semana tras semana el club verdiblanco continúa demostrando los buenos resultados de sus atletas de todas las edades y niveles, así como en diversidad de pruebas y distancias.

En el último fin de semana de septiembre los éxitos se repartieron entre los desplazamientos a Ibi, Rojales, Aspe, Orito y Cádiz.

Destacando entre otros los nombres propios en el pódium de Ana Zizoun, con un “doblete”, Ana Berenguer, Maite Botella, y Rosa Vicedo en féminas. Y Manuel Serrano, Victor Olaya, Ivan Español, y Fernando Pérez en masculinos.

25 Milla Urbana Puerto de Santa María en Cádiz

Se inician los resultados con esta prueba disputada lejos de nuestras fronteras de la Comunidad Valenciana. En esta ocasión fue Manuel Serrano el participante en la Milla más antigua y prestigiosa de la Provincia andaluza. Disputándose en un circuito mitad pista de atletismo y mitad exteriores de la misma. Con una excelente organización y asistencia de participantes. Serrano demostraba la recuperación de su forma logrando el 2º puesto en el pódium Máster 55, estando muy cerca de la victoria. Al final de la prueba fue invitado por la organización y autoridades gaditanas, como Cónsul y Atleta, participando en el acto de entrega de premios.

Milla Urbana Villa de Aspe

En la vecina localidad y bajo la batuta organizativa del Club Atletismo ASPIS tuvo logar esta popular Milla principalmente dirigida al Atletismo Base, pero contando también con las categorías sénior y veteranos.

Cuatro fueron los atletas que subieron al pódium de los mejores. Ivan Español (Benjamín) como ganador de la categoría. Ana Berenguer (Benjamín Femenina) como subcampeona. Ana Zizoún (Máster femenina) ganadora y Victor Olaya como ganador absoluto de las Categorías Máster masculino. También tuvieron unas participaciones destacadas Saul Español (Prebenjamín) y Victor Iñesta en los Benjamines.

10k y 5k Villa de Rojales.

En tierras de la Vega Baja se disputaba esta clásica carrera por la zona, con una numerosa participación y alto nivel de los atletas en las 2 distancias. Fue en la distancia del 10K donde se sumaban 2 pódiums más a la exitosa jornada. Maite Botella una vez más sumaba sus participaciones como victorias al conseguir la victoria en su Categoría. Y por su parte el “incombustible” Fernando Pérez lograba ser subcampeón Máster masculino.

11º Cross Subida a Orito (Monforte del CID)

Otra de las clásicas con 2 distancias para elegir. En la distancia de 4.800m tomaba la salida el Cadete Óscar Perez Vicedo que a pesar de su juventud se marcaba una buena carrera finalizando en un notable 8º puesto de una General absoluta sin más categorías.

La distancia de los 10.500m se desarrolló sobre un largo y durísimo circuito el cual incluía la subida y bajada a la Ermita de Orito trascurriendo el tramo más alto por sendas pedregosas y peligrosas para aquellos que no controlasen la técnica del trazado. Dos fueron los participantes; Rosa Vicedo que sumaba otro de los Trofeos de la jornada al ser subcampeona en la categoría de 40 a 49 años. Y su compañero Óscar Pérez Sánchez que finalizaba el 7º de 40 a 49 años.

Carrera benéfica en lucha por el Alzheimer “10Km de recuerdos”. (Aspe)

Organizada por el Club Triaspe, con el buen hacer que le caracteriza, sobre un circuito “callejeando” por el casco urbano tuvo lugar esta emblemática carrera también con dos distancias para elegir 5 y 10 Km. En esta última distancia Ana Zizoun “La pantera” lograba, un día después de la Milla, alcanzar el “Doblete” al proclamarse Campeona Máster-B-femenina. También sus compañeros tuvieron buenas actuaciones personales. Graciela Picó lograba un importante 4º puesto de Máster-B- femenino, Vicente Mira sumaba otro 4º puesto en Máster-D- y Juanma Box fue el 17 de Máster-B-.

Cross Nocturno Villa del Jugete (Ibi)

En este caso el “viajero” fue Martin Ortega participando una vez más de forma “incansable” en esta tradicional carrera provincial con un trazado muy duro y semi urbano para completar los 5.000m de distancia. Ortega lograba una de sus mejores carreras pisando meta en el puesto 25 de la General absoluta y el 8º puesto en Máster-A- y finalizando con muy buenas sensaciones personales.

El Monte Arabí ha sido la última ruta del Club Novelder de Muntanyisme

El pasado domingo 29 de septiembre un total de diecisiete miembros del Club Novelder de Muntanyisme realizaron una ruta de 9 Km. con subida al vértice geodésico y visita a la cueva Horadada.

Hasta el Monte Arabí se desplazaron estos deportistas para disfrutar de la naturaleza, con una dificultad media, y que cuenta con 1068 m.s.n.m.

El Monte Arabí está declarado monumento natural y se encuentra en el municipio de Yecla lindando con la provincia de Albacete.

Partieron a las 7:00h. desde el aparcamiento del polideportivo municipal de en coches particulares, siendo una actividad gratuita para socios y federados, y 7€ para el resto, que incluye seguro y refresco al finalizar la ruta.

Carmencita ficha al cofundador de Hawkers, Diego Moreno

Hoy es un día clave para Carmencita, la emblemática marca de especias de Novelda, que incorpora a su equipo a Diego Moreno, como Chief Digital Officer.

Con una trayectoria destacada en el ámbito del marketing digital, Moreno es conocido por ser parte del equipo fundador de Hawkers, la marca de gafas que revolucionó el comercio electrónico.

Bajo su liderazgo, Hawkers alcanzó un éxito sin precedentes en ventas online, convirtiéndose en un referente mundial de crecimiento rápido y posicionamiento de marca. Además, ha liderado estrategias digitales para otras marcas importantes, como Panamá Jack y Primor, logrando resultados excepcionales en su expansión digital.

En su nuevo rol dentro de Carmencita, Moreno será responsable de dirigir y ejecutar una estrategia digital integral. Su trabajo abarcará desde el fortalecimiento del comercio online y la dirección de redes sociales hasta la coordinación con influencers, el posicionamiento de marca en plataformas digitales y el diseño de campañas de comunicación y publicidad. Moreno también trabajará en la optimización de la imagen de marca, producto y estrategias de venta, con un enfoque claro en incrementar la presencia digital de Carmencita.

Uno de los principales objetivos de su incorporación es aumentar las ventas online de Carmencita. Actualmente, la venta digital de la marca representa apenas el 1% del total, pero Moreno se ha comprometido a aumentar ese porcentaje al 10% en el primer año y al 20% a partir del segundo año, convirtiendo así a Carmencita en un actor clave en el comercio electrónico del sector de las especias.

Diego Moreno ha declarado “Hoy es un día especial para mí, ya que he tenido el honor de firmar mi nuevo rol como Chief Digital Officer de Carmencita Especias (Jesús Navarro, S.A.), una marca que lleva casi un siglo siendo parte de los hogares españoles y del mundo. Es un auténtico orgullo asumir la responsabilidad de dirigir el departamento de marketing digital de una empresa que representa no solo la tradición gastronómica de España, sino también la innovación y el liderazgo en la industria”.

Moreno tiene por delante el reto de desarrollar un departamento de marketing digital interno y asegurar que Carmencita se convierta en un referente también en digital, sin perder los valores y la esencia que la familia Navarro ha cultivado durante generaciones, siendo un símbolo de la cultura gastronómica, la historia y la vanguardia. También ha subrayado la importancia de contar historias a través del marketing digital: «Es fundamental para mí contar historias a través del marketing, respetando el trabajo hecho por la familia y manteniendo intacta la esencia de la marca. ‘Las marcas cuentan historias’ y es a través de estas historias que lograremos conectar de forma más profunda con nuestros clientes».

Además, ha expresado “Estoy muy emocionado por lo que vamos a construir juntos y por los retos que este proyecto nos deparará. Es hora de llevar el espíritu de Carmencita al siguiente nivel, combinando la tradición con la vanguardia digital para continuar siendo un referente en la gastronomía global”.

Carmencita, con más de 100 años de historia, es un referente en el sector de las especias y condimentos.

La empresa, con sede en Novelda, exporta sus productos a más de 70 países en los cinco continentes. Aunque actualmente las ventas online solo representan el 1% del total, la compañía espera que, con la incorporación de Diego Moreno y su experiencia, ese porcentaje crezca significativamente, alcanzando el 20% en los próximos 2 años.

Moreno, a través de su agencia Nickname, especializada en marketing de influencers y representación de talentos, ha trabajado con algunos de los perfiles más relevantes y con mayor engagement en plataformas como Instagram y TikTok, desarrollando contenido innovador para marcas en sectores como la moda, la belleza y el lifestyle.

Este bagaje lo posiciona como un activo clave para Carmencita, ya que tiene el conocimiento y la experiencia para conectar con las nuevas generaciones de consumidores a través de estrategias digitales de alto impacto.

Este sábado 12 de octubre se realizará el anillamiento de aves que atesoran el río Vinalopó

Con motivo del Día Mundial de las Aves, desde la concejalía de Medio Ambiente se ha organizado una actividad de anillamiento científico de aves silvestres.

El evento está dirigido a todos los públicos y tendrá lugar en el paraje natural municipal Clots de la Sal y Sierra de La Mola, junto al nuevo observatorio de aves instalado a la vera del río Vinalopó.

El punto de encuentro será el aparcamiento junto a las antiguas fábricas de mármol a las faldas de La Mola y desde ahí se caminará por las sendas del río hacia el nuevo observatorio de avistamiento de aves recientemente instalado por el Ayuntamiento de Novelda a la vera del Vinalopó.

El concejal de Medio Ambiente, Rubén Millán, ha subrayado que esta actividad medioambiental “pretende tener un carácter científico a la par que educativo, ofreciendo a la ciudadanía una forma diferente de acercarse a las aves silvestres y a su conocimiento”.

La actividad comenzará a las 10:00h. de la mañana de este sábado 12 de octubre y tendrá una duración de un par de horas.

La «Nit Oberta» vuelve a ser un éxito

Una nueva edición, y ya van ocho, y de nuevo las calles de Novelda reciben a multitud de visitantes y vecinos para disfrutar del ocio que esta noche ofrece.

Un sinfín de actividades se organizaron durante siete horas en las calles de Novelda, desde las 19:00h hasta las 02:00 h., entre ellas el espectacular desfile de Llevameaparis, que vuelve a dejar pequeña la calle Capellán Margall con un elegante y divertido desfile de moda, además de actividades deportivas, distintos escenarios con conciertos de diversos estilos, y mucha restauración para entretener a todo el que quiso disfrutar de esta «Nit Oberta».

El edil de Comercio no podía esconder su alegría durante las declaraciones a la prensa, «sobran las palabras, la imagen lo dice todo, y otra vez lo hemos vuelto a conseguir». Como indicaba Santi Sánchez, «la marca Novelda es un referente para otros municipios vecinos, hoy la marca Novelda tiene más valor que nunca, tenemos un ambiente festivo y familiar, y sobre todo cordial, transcurriendo la actividad con total normalidad». El edil ha hecho público una vez más su agradecimiento a los comercios y todos aquellos que han participado directa o indirectamente en la organización de este gran evento anual.

Desde Comercios Asociados de Novelda «los comerciantes deseamos que llegue esta noche», asegura su presidente, Txema Mira. «Es una noche que para nosotros es rentable y nos da mucha promoción».

Por su parte, el alcalde de Novelda, Fran Martínez, puntualiza que «la unión hace la fuerza, Novelda no sólo exporta productos, sino que exporta iniciativas, en este caso otras localidades han copiado nuestra idea». Es una fecha señalada por los noveldenses que se extiende a toda la comarca y «ya ha llegado el momento de calcular datos de la repercusión económica en el municipio» finaliza el alcalde.

«La víctima perfecta». Artículo de opinión de Sergi Cremades

Quan el procés de descolonització d’Orient Mitjà estava finalitzant, amb la retirada en 1948 de l’imperi Britànic dels seus dominis, el moviment sionista iniciava el seu projecte colonial d’assentament. Per simplificar i, salvant les distàncies, el colonialisme d’assentament va ser el patit a l’Amèrica del nord i Australàsia, dos segles abans, caracteritzat per un pla d’ocupació de terres i substitució ètnica.

Des d’abans de la seua creació, l’Estat d’Israel va encoratjar la neteja ètnica dels no jueus amb la presa de control de les estructures que va deixar el <<mandat britànic>>, amb accions terroristes per fer fugit a la població civil nativa i, orquestrant una brutal i criminal ofensiva militar de conquesta i despoblament. En 1949 Israel controlava el 78% de les terres de Palestina i, des d’aleshores més de 5 milions de palestins es van convertir refugiats i apàtrides, o s’apinyaven a Gaza i Cisjordània. Per tancar el cercle, tal com apunta el professor franc-sirià Joseph Daher, en 1950 Israel aprovà la <<llei de retorn>>, per facilitar la colonització jueva de les terres expropiades als palestins i la <<llei de propietat dels absents>>, per la qual els palestins  no pogueren reclamar les seues possessions usurpades.

Els mecanismes de dominació de l’entitat sionista, que s’han anat perfeccionar  al llarg del temps, no es poden deslligar del seu caràcter fonamentalista, racista i suprematista. En l’interior d’Israel, 65 lleis <<d’Inferioritat àrab>> articulen un règim discriminatori. La <<bantustanització >> dels territoris ocupats, en referència les reserves de població negra a la Sud-àfrica de l’Apartheid que descriu el professor palestí Haidar Eid, es tradueix en murs de la vergonya, llocs de control fronterer o chekpoints, carreteres, urbanitzacions i ciutats exclusives per a jueus, control dels subministraments, mesures legals i militars per impossibilitar el desenvolupament econòmic palestí i l’autogovern  o la transformació de Gaza en la presó a cel obert més gran del món. L’extermini genocida perpetrada des del 7 d’octubre de 2023 és una continuïtat de l’objectiu final de neteja ètnica.

Si, a l’enmig d’Orient Mitjà, és possible aquesta aberració històrica amb el suport incondicional dels governs del nord global, justificant i fins i tot victimitzant a qui, impunement, està cometent crims de lesa humanitat és perquè el projecte neoliberal i Israel es retroalimenten. Daher assenyala que Palestina <<era, i és, un enclavament privilegiat per occident>> i per tant  <<era necessària una nació aliada>>  per domesticar a les noves nacions emergents,  controlar a les seues poblacions, i sobretot mantindre el fluix de petroli.

La nova escalada del <<conflicte>> se’n marca, tal i com assenyala Hèctor Grad, jueu antisionista  <<dins l’estratègia de consolidar el control americà de la regió construint una aliança pro-occidental liquidant a les resistències, aprofitant la superioritat militar i el suport logístic i financer dels EUA i EU>>

Tota població sotmesa a l’ocupació colonial i l’apartheid te dret a resistir, inclosa la lluita armada, tal i com estipula l’ONU.  L’atac de Hamas cal inserir-lo en aquest context a pesar de que es vol imposar el relat on un  <<suposat eix del mal global islamista>> te com objectiu acabar amb els valors occidentals . Israel es converteix així en la víctima perfecta per continuar afermant el seu projecte colonial i els EUA la seua hegemonia en la regió.

L’horror i la devastació actuals ens pot portar a pensar que la solució passa pels dos Estats. Però la mateixa natura colonial de l’Entitat sionista i les dificultats per governar un bantustan que deixa fora a la diàspora i al palestins d’Israel amb un règim d’apartheid, impossibilita aquesta solució. Tan sols queda secundar a les veus que des d’allí demanen un estat democràtic i laic en peus d’igualtat per jueus, musulmans, cristians, agnòstics o ateus.

Recolzar la resistència, reprenent al professor Daher, <<no significa donar suport a la seua direcció política i militar>>, tampoc abraçar altres fonamentalismes religiosos ni confiar en la resposta de règims despòtics que històricament han traït les aspiracions d’alliberament del poble palestí per interessos geoestratègic. Des d’aquí hem de continuar enfortint la solidaritat internacionalista, que representa el moviment BDS, per aïllar al sionisme i provocar la seua fallida mentre que construïm ponts entre lluites antiracistes, anticolonials i anticapitalistes.

Sergi Cremades

Múltiples actividades del club Atco. Cableworld durante el último fin de semana de septiembre

Anhara Ortega Busquier clasificada para el Campeonato de España por Federaciones sub-16.

Anhara logró en Valencia en un Critérium Autonómico sub-16 clasificatorio para el campeonato de España mejorar su plusmarca personal en lanzamiento de peso en 2 ocasiones, 12,54 y 12,72 metros, quedando en primera posición de la prueba.

Con esta marca y al haber ganado la prueba, le permite participar la próxima semana en Tudela en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas sub-16 representando a la Comunidad Valenciana, ya que clasificaban para dicho campeonato los ganadores de cada prueba.

Además fue un fin de semana de muchas competiciones y con representación por parte del Club en todas ellas.

Cronológicamente, el sábado por la tarde se disputó en la vecina localidad de Monforte del Cid, la XI Edición del Cross Subida a Orito, con dos distancias, 4,8Km y 10,5Km. En la prueba corta, Bruno Botella, finalizó en 4ª posición general y como 2º clasificado local. Y en la distancia larga, Miguel A. Amorós, finalizó también en una magnífica 3ª posición en su categoría de 50 a 59 años.

También el sábado por la tarde, y es donde más participación de atletas del Club hubo, se celebró la XXI Edición del 5k y 10k Villa de Rojales. Hasta dicha localidad se desplazaron hasta 14 atletas del Club más amigos y familiares, obteniendo muy buenos resultados, acordes al momento de la temporada y objetivos venideros. En la prueba del 5k participaron Alejandro Bejar (9º Juvenil) y Rebeca Bejar (9ª Juvenil también). Y en la distancia larga los resultados fueron (con algún pódium incluido):

En cuanto a las féminas:

  • Rebeca Pacheco, 1ª Veterana B.
  • Ana Rico, 9ª Veterana A.
  • Salud Juan, 6ª Veterana C.
  • Isa Sánchez, 11ª Veterana B.

Y en cuanto a la categoría masculina:

  • Abraham Pérez, 3º Veterano A.
  • José M. Piqueres, 4º Veterano A.
  • Cristian Ortiz, 10º Veterano A.
  • Pedro Escobar, 12º Veterano B.
  • Kike Navarro, 4º Veterano C.
  • David Rodríguez, 18º Veterano A.
  • Victor Botella, 13º Veterano C.
  • Rubén Navarro, 37º Veterano A.

El domingo por la mañana, les tocaba el turno a los montañeros en la disputa de la XIII Carrera y Marcha de Rabosa en Petrer. En la prueba de los 21km y 1.000m de desnivel positivo, participaron Fran Cazorla (27º Veterano) y Rubén Navarro, (16º en categoría absoluta). Y en la distancia de 12km y 500m de desnivel positivo, estuvo presente Ana Rico, finalizando en 6ª posición de la categoría absoluta.

En Alicante, se disputó la I Edición del Cross de Foncalent 2024 sobre una distancia de 10km y en la que Jonathan Riquelme, conseguía ser el ganador absoluto de la prueba, demostrando el gran nivel en el que se encuentra.

Y por último en la vecina localidad de Aspe, se disputaba la VI Carrera benéfica popular Km de Recuerdos en Aspe. Prueba a favor de la Asociación contra el Alzheimer, Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad. Estuvieron presentes David Ramírez, finalizando 2º de la general absoluta, y 1º Veterano A. y Chechu Moya, 18º Veterano B.

Mejorando la Eficiencia Operativa: Herramientas y Técnicas Clave

Se habla muy a menudo, de la eficiencia operativa, algo que suena muy rimbombante, pero que no todo el mundo tiene claro que es.

¿De qué hablamos cuando hablamos de eficiencia operativa?

Si buscamos su definición veremos que se define como la capacidad de una organización para maximizar los resultados con los mínimos recursos, un ejemplo podría ser el uso de naves prefabricadas para nuestras instalaciones.

Una nave prefabricada como las que nos ofrecen en https://tenttrading.com/es/  nos da ventajas, como una mayor rapidez en su construcción, una mayor precisión, unos costos más contenidos, flexibilidad y un menor impacto ambiental, elementos que sumados nos dan una mayor eficiencia operativa, ya que, con menos, hacemos más.

Herramientas y técnicas clave que nos van a permitir una mayor eficiencia operativa

Existen multitud de herramientas y técnicas que nos van a permitir mejorar nuestra eficiencia operativa, es decir maximizar los resultados consumiendo el mínimo de recursos posibles.

  • Lean Manufacturing: es una filosofía de gestión empresarial enfocada en maximizar el valor para el cliente, a la vez que se minimizan los desperdicios en los procesos, este método se originó en Toyota, en su sistema de producción y estos son algunos de sus aspectos clave
    • Eliminación de todo aquello que no aporte valor (desperdicios), hemos de identificar y eliminar todas aquellas actividades que no aporten valor al producto o servicio.
    • Just-in-time producir lo necesario, en el momento necesario y en la cantidad exacta (ni de más, ni de menos)
    • Kaizen es la mejor continua mediante pequeños cambios incrementales.
  • Six Sigma: esta metodología se enfoca a la mejora continua de los procesos, con el objetivo principal de disminuir la variabilidad y los defectos de los productos o servicios, en esta metodología es básico:
    • Reducir la variabilidad, la minimización de las desviaciones de los procesos es vital para obtener resultados
    • DMAIC que es el acrónimo de Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar
    • Reducción de defectos: se busca mejorar la calidad el producto o servicio.
  • Automatización si bien automatizar es un gasto importante, a largo plazo sale rentable
    • Robótica que nos va a permitir realizar tareas peligrosas, repetitivas de forma mucho más rápida y eficiente.
    • Software, usar un software de gestión potente nos permite automatizar procesos administrativos y de gestión.
    • IA la inteligencia artificial ya está aquí y hay que saber aprovecharla, la IA es capaz de tomar decisiones basadas en datos y mejorar la eficiencia de esa toma de decisiones.
  • Gestión de la cadena de suministro una parte vital si queremos que nuestra eficiencia operativa funcione, si lo tenemos todo perfecto, pero no tenemos suministros para fabricar no sirve de nada, por eso es básico:
    • Planificación de la demanda, hemos de prever con antelación la demanda futura, para optimizar nuestra producción y nuestro inventario.
    • Optimización de rutas, reducir costes en transporte y mejorar los tiempos de entrega es en muchas ocasiones la diferencia entre el éxito y el fracaso.
    • Colaborar con proveedores, con estos hemos de establecer relaciones realmente sólidas, y mejorar la calidad y los tiempos de entrega.
  • Gestión de proyectos, sin duda alguna, una disciplina básica y fundamental en cualquier empresa, planificar, organizar dirigir y controlar recursos son parte de esa gestión y hemos de tener en cuenta, entre otros:
    • El uso de metodologías ágiles, que permitan adaptarse rápidamente a los cambios.
    • Gestión del tiempo, establecer plazos realistas y monitorizar todo el progreso.
    • Gestión de riesgos, que es la capacidad para identificar y reducir o mitigar posibles riesgos potenciales de nuestra actividad.

Una empresa, con una buena eficiencia operativa tiene muchos más números para triunfar que una rival que no la tenga, y más en el mercado actual, donde decir que la competencia es feroz es quedarse muy corto.