Se pretende potenciar el uso respetuoso del Paraje Natural y evitar el aumento del acceso con vehículos a motor en la zona
La concejalía de Medio Ambiente ha cerrado definitivamente las dos barreras ubicadas en el vial de servicio del río Vinalopó que recorre el Paraje Natural Municipal Clots de la Sal i Serra de la Mola.
El objetivo es evitar el paso de vehículos a motor a través de un espacio catalogado como pista forestal y potenciar el uso respetuoso del mismo, al tiempo que ha instalado señalética informativa sobre prohibiciones y usos permitidos en el paraje.
Rubén Millán, responsable del departamento, ha explicado que esta actuación se ha llevado a cabo tras detectarse el mal uso del vial de servicio del río, una zona inundable catalogada como cauce público y pista forestal, donde son frecuentes los vertidos incontrolados de residuos y que se ha convertido en punto de acceso de motocicletas y vehículos todoterreno.
Por ello, la concejalía de Medio Ambiente, cumpliendo con las directrices de la Ordenanza de Uso Público del Paraje Natural Municipal Clots de la Sal i Serra de la Mola y la normativa de circulación de vehículos a motor que impide su paso por zonas forestales, procedió el pasado año a instalar cadenas y pasos senderista y ciclista en las vías de acceso al paraje, una actuación que se ha completado con la instalación de señales informativas de tráfico y la bajada definitiva de las barreras que dan paso al paraje a través del vial del río.
Asimismo, Millán ha señalado que con esta acción solo se permitirá el uso de vehículos para labores de vigilancia, mantenimiento del espacio y canales de riego existentes en el paraje natural, “potenciando formas de tránsito más respetuosas, como el senderismo, el paseo a caballo o con bicicleta”.
Además, Millán ha destacado que esta actuación responde a las innumerables quejas de senderistas, corredores de montaña y ciclistas que han trasladado su malestar al detectar el aumento de motoristas en las zonas forestales del municipio, una situación que, asevera, «pone en grave riesgo al resto de usuarios” y ha asegurado que “se espera que con la colocación de las señales de tráfico y la bajada de las barreras se elimine los usos no permitidos en el paraje”.
Tendrá lugar del 30 de mayo al 2 de junio en Guadalajara
Gerson Said Ríos y Jacko Torregrosa representarán al gimnasio NVFIT junto al resto de seleccionados de la Comunidad Valenciana en el campeonato de España de Kickboxing y Muaythai, que tendrá lugar del 30 de mayo al 2 de junio en el Palacio Multiusos de Guadalajara.
Jacko Torregrosa competirá en categoría Junior y Gerson Said en Senior en un torneo donde deberán enfrentarse a los mejores luchadores del territorio nacional demostrando su talento y dedicación este duro y técnico deporte.
Cabe recordar que tanto Gerson Said como Jacko Torregrosa compitieron el Campeonato de la Comunidad Valenciana organizado por la Federación Valenciana de Kickboxing, Muay Thai y DD.AA., que tuvo lugar el 16 de marzo en Crevillent, donde se proclamaron campeones interinos.
El primer atleta del Club en alcanzar la meta fue Sergio López Morote
El pasado sábado 4 de mayo se disputaba la 6ª prueba puntuable de la Liga de Barrios de Novelda 2024, patrocinada y organizada por la concejalía de Deportes y sus colaboradores.
En esta ocasión el turno fue para el Cross Bº de La Cruz, donde por parte del club verdiblanco destacaron los 19 pódiums conquistados entre todas las categorías, desde Pre-Benjamines a Veteranos. Además de un gran número de atletas en carrera, varios de ellos estrenaban la camiseta del Club por primera vez en este año donde también se aportaba colaboración con la organización. Estos fueron los resultados más destacados por parte del Club:
CATEGORÍAS DEL ATLETISMO BASE
Pre-Benjamín: Saúl Español, Subcampeón; y Saúl Bernal, 3º.
Benjamín Femenino: Ana Berenguer, Campeona; y Elena Castaño, 3ª.
Benjamín: Iván Español, Subcampeón; y Víctor Iñesta, el 13º.
Alevín: Mateo Pérez, 3º.
Infantil Femenino: Lucía Pastor, Campeona; y María Pérez, 5ª.
Cadetes: Óscar Pérez, Campeón; y Martín Beltrá, Subcampeón.
RESULTADOS DEL 5K ABSOLUTOS Y VETERANOS
Una carrera más, el primer atleta del Club en alcanzar la meta fue Sergio López Morote como el 3º Máster-A-. Le siguieron sus compañeros; Víctor Olaya, que debutaba con el Club como el 4º Máster-A-; Fabián Constantijn, debutante con el Club y 6º Sénior; Jacobo Hernández, 8º Sénior; Maite Botella, una jornada más Campeona Sénior Femenina; Pepito Sanchíz, 3º Máster-E-; Alberto Botella Camacho, 9º Sénior; José Antonio Berna, debutante con el Club t 11 Sénior; Fernando Pérez, Campeón Máster –G-; Igor Holovka, debutante con el Club y 12 Sénior; Sergio Sánchez Cantó, 11 Máster-A-; Montse Ibáñez, Campeona Máster-D- y 3ª de la General Femenina; Gonzalo Bejerano, debutante con el Club y 6º Máster-E-; Ana Zizoun, Campeona Máster-B- Femenina; Samuel Bayal, 13 Sénior; Vicente Mira, 5º Máster-F-; Paqui López, Campeona Máster-E- Femenina; Graciela Picó, Subcampeona Máster-C-Femenina; Rosa Vicedo, Subcampeona Máster-B-Femenina; y Mª Jesús Forniern, Subcampeona Máster-F-Femenina.
Por otro lado, la 7ª jornada puntuable de la Liga de Barrios de Novelda 2024 tendrá lugar el próximo domingo 19 de mayo con el Cross del Bº La Estación de Novelda. La primera salida se dará a las 10 de la mañana con los 5K Absolutos y Veteranos. Seguidamente se darán las salidas del Atletismo Base en orden inverso de juveniles a la exhibición de los más pequeños.
Las inscripciones y el reglamento se pueden consultar en softimes.com.es.
Turismo y el Museo Histórico Artístico de Novelda organizan una nueva visita guiada para conocer todos los detalles sobre la ermita de San Felipe en dos turnos la mañana del domingo 12 de mayo.
Esta actividad es gratuita y cuenta con plazas limitadas, por lo que requiere inscripción previa en: https://turismo.novelda.es/agenda.
Adquirida por el Ayuntamiento al Obispado de Orihuela Alicante en 2008 la Ermita de Sant Felip se levanta, según indican los restos arqueológicos localizados en las excavaciones realizadas hace casi 20 años, sobre o en las proximidades de la que fue la principal mezquita islámica de Novelda.
Las diferentes campañas de investigación que se han llevado a cabo en el edificio han permitido, según Daniel Andrés, del departamento arqueológico del Ayuntamiento de Novelda, la localización de restos con una secuencia cronológica que abarca desde el Neolítico (hace 7.000 años), hasta la actualidad, pasando por la época islámica (de la que data la mezquita).
Asimismo el yacimiento arqueológico también deja al descubierto la bajada a la antigua cripta donde se enterraban los cuerpos de los miembros de los Hermanos de la Sangre de Cristo, la hermandad laico religiosa ortodoxa que regentó la ermita durante el siglo XVIII. Es por ello que la ermita de Sant Felip es un enclave de indudable valor patrimonial, cultural, histórico y artístico.
En total se ofertarán 1.865 plazas de maestros y se reservará un 10 % a personas con diversidad funcional
La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha publicado este martes en su página web las fechas de los dos ejercicios que forman parte de la primera prueba de las oposiciones al cuerpo de Maestros de 2024 en la Comunitat Valenciana que serán respectivamente el 8 de junio y el 15 de junio.
De este modo, se adelanta el proceso de oposiciones en dos semanas respecto al último procedimiento selectivo. La directora general de Personal Docente, Sonia Sancho, asistió este lunes al sorteo de los 404 tribunales de este procedimiento, cuyo nombramiento se publicará a lo largo de esta semana en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). Los criterios de evaluación serán publicados en el portal web de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo.
En este sentido, la directora general ha destacado que “constituir 404 tribunales implica que la ratio tribunal/opositor será la más baja de las hasta ahora establecidas, lo que facilitará y agilizará el trabajo”.
“Se ha adelantado el procedimiento respecto a otros años para favorecer la organización de los centros educativos de cara al inicio de curso escolar y para facilitar la conciliación familiar y laboral de los docentes” ha añadido la directora general.
La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ofertará un total de 1.865 plazas de maestros en las oposiciones de 2024. Del total de plazas se reservará un 10 % para personas con diversidad funcional (186 plazas), y por especialidades se ofertarán 548 plazas para Infantil; 177 para Inglés; 12 para Educación Física; 41 para Música; 188 para Audición y Lenguaje, 382 para Pedagogía Terapéutica y 517 para Primaria.
Miguel Calatayud ofrecerá la conferencia inaugural y Pablo Auladell, Javier Sáez Castán, Ana Oncina y Lola Lorente impartirán una serie de clases magistrales
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha presentado esta mañana las primeras jornadas sobre ilustración y cómic que se desarrollarán en Alicante la próxima semana, en colaboración con Casa Mediterráneo, siguiendo un novedoso formato con demostraciones prácticas y la participación de reconocidos artistas.
La Casa Bardin acogerá la conferencia inaugural de este primer encuentro, que correrá a cargo de Miguel Calatayud y estará abierto a todos los públicos con proyecciones de sus obras y un diálogo entre artista y participantes. La segunda cita de estas jornadas se llevará a cabo en Casa Mediterráneo, previa inscripción, con una serie de clases magistrales a cargo de los ilustradores Pablo Auladell, Javier Sáez Castán, Ana Oncina y Lola Lorente. Cada uno de los artistas impartirá dos clases, con demostraciones prácticas alrededor de mesas habilitadas para ello. Un formato mixto que plantea el contacto directo con los asistentes que, además, podrán disfrutar de espacios públicos de dibujo libre.
El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha explicado los pormenores de DibujALC, una propuesta que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo. “La Diputación vuelve a apostar fuerte por la cultura y en esta ocasión, además, por un formato poco convencional, que recupera para Alicante la disciplina de la ilustración en escenarios privilegiados como son la Casa Bardin y Casa Mediterráneo”.
La presentación de las I Jornadas DibujALC de Ilustración y Cómic ha contado con la participación de la directora cultural del IAC, Cristina Martínez, quien ha destacado el talento de los artistas locales y ha manifestado que Alicante es una provincia llena de creatividad, así como el director adjunto de Casa Mediterráneo, Ignacio de Julián, y el escritor e ilustrador Javier Sáez Castán, quienes han coincidido en señalar la enorme satisfacción que supone participar en este encuentro y en la apuesta de un formato que es nuevo para todos.
Biografías
Miguel Calatayud (Aspe, 1942) es uno de los máximos exponentes de esta disciplina en España con obra expuesta en países de todo el mundo y, entre otros muchos reconocimientos, cuenta en su haber con tres galardones del Premio Nacional de Ilustración (1989, 1992 y 2009). Por su parte, Pablo Auladell (Alicante, 1972) recibió el Premio Nacional de Cómic Injuve (2000), el Premio Nacional de Ilustración (2005) y es Premio Nacional de Cómic 2016 por Alas y olas, entre otros.
Nacida en Elda (1989) Ana Oncina, autora de la serie Croqueta y empanadilla -Premio del Público Salón Internacional del Cómic de Barcelona 2015-, fue incluida en la lista Forbes 2017 de los creadores menores de 30 años más influyentes de Europa y este año ha ganado el segundo premio de los Manga Awards de Japón.
Asimismo, el dibujante e ilustrador afincado en Alicante, Javier Sáez, recibió el Premio Nacional de Ilustración en 2016, entre otros muchos galardones nacionales e internacionales, como el de la Feria del Libro de México (2004) o el Premio al Arte Editorial de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (2007). La historietista de Bigastro, Lola Lorente, fue seleccionada para participar en el Festival de Cómic de Angoulême, el más prestigioso del mundo de la ilustración y el cómic.
Desde fa un temps, ens trobem molts comerciants del nostre poble amb un profundissim descontent. Al nostre cas, parle del meu negoci, Cafeteria La Glorieta. Fa uns mesos ens varen comunicar, que la terrassa situada just enfront de la nostra porta pasaria a ser del negoci del costat que també es dedica a l’hosteleria sense més mediació, ni dret a explicar- nos En eixe moment al nostre estupor ja que no coneixem, a cap municipi, altre cas similar, en el que la terrassa que es projecta a la fassana d’un bar, se li otorgue a altre , com dic ací soles acabàven de començar amb les anomalies.
Un regidor que se amaga i ens diu, que ell soles signa el que li possen davant, que si, és el encarregat de terrasses, però que les competències les té derivades la policia local. Una policia, que nosaltres pensàvem, se encarregava de seguretat vial, pero que al nostre poble també te dret a dir, quin espai es municipal, i a qui se’l otorguen (jo pensava que una vegada eixia de la meua porta qualsevol espai ja era municipal), per tal d’aconseguir aço, han de fer una interpretació partidària d’una ordenança municipal que fins ara ens havia regit a tots.
Un alcalde que no soles tras dos mesos esperant una reunió, no ens l’ha concedit, sinó que en un plenari, en volta de donar solucions, ens diu a tots, que si preguntem amb la documentació a la ma, estem fent mal a les institucions…..no es aixi , els comerciants d’aquest poble estimem cada centímetre d’ell, el que passa es que el volem accessible i transparent, la qual cosa , al menys per al nostre gremi, últimament no està sent aixi.
Tal volta la concessió d’uns metres de terrassa no siguen tan vitals, el que si ho és, es la forma en la que podem relacionar-nos amb les institucions, el no sentirnos avasallats amb el rodillo del jo mane i tinc la majoria. La indefensió, que molts estem sentint desde fa uns mesos, no és culpa de les víctimes per molt que els que tenen el micro en l’últim torn de paraula ho diguen, sense cap empatx.
Nosaltres no derivem competències, ens alcem tots els dies per tal de treure endavant els nostres negocis, i no anem a doblegarnos davant actituts autoritàries i amenaçants.
Esperem, com a poc, que els nostres representants, tinguen un mínim de respecte per la tasca, que voluntàriament han assumit i més encara per la gent, a la qual les seves decisions ens afecten en el nostre sustent.
El gobierno local asegura que la mala gestión política en 2005 por el gobierno del PP y en 2017 por el gobierno de UPyD en coalición con los populares concluye en una condena histórica por el CSAD que endeuda más a Novelda
Después de 19 años desde su aprobación, el CSAD se ha convertido oficialmente hoy en una gran losa económica para el Ayuntamiento de Novelda tras la inadmisión a trámite por parte del Tribunal Supremo del recurso de casación presentado por el Ayuntamiento de Novelda en noviembre de 2022, lo que supone una condena de 4,8 millones de euros que deberán ser abonados a la mercantil ABANCA, que aportó en 2005 los 6 millones necesarios para construir este polémico centro deportivo.
Además de dicha condena, queda en el aire no sólo el futuro del Centro de Salud y Agua sino también los 1,5 millones de euros de financiación europeaque iban a ser destinados a su rehabilitación y adecuación, para así volver a ofrecer sus instalaciones a la ciudadanía.
Esta longeva batalla judicial, que en primera instancia ganó el Ayuntamiento de Novelda pero que tras el recurso de ABANCA al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana la sentencia viró en el Tribunal Supremo a favor de la mercantil, supondrá una deuda en las arcas del consistorio equivalentes a la quinta parte del presupuesto municipal promedio.
Con todo, Novelda ha conseguido evitar una deuda mayor, ya que el Tribunal Supremo sí que ha rechazado el recurso de la mercantil Leteo en su reclamación al Ayuntamiento de casi 1,2 millones de euros por el fallido proyecto del polígono industrial El Pla.
Tras la resolución de los dos temas judiciales más importantes de las últimas décadas en Novelda, CSAD y Pla, el concejal de Asuntos Jurídicos, Ximo Mira, junto al portavoz del equipo de Gobierno, Lluís Deltell, ha señalado que ya están estudiando las diversas vías de financiación para poder abonar esta histórica condena.
Una condena propiciada en primer lugar por la mala gestión del gobierno del Partido Popular de Milagrosa Martínez que aprobó, en 2005 en plena época de burbuja inmobiliaria, un proyecto de 6 millones de euros que necesitaba de más de 1.300 socios mensuales (1 de cada 13 personas adultas en Novelda) para poder ser viable. A los dos años cerró.
El CSAD de Novelda: «Pelotazo» y «mala gestión política»
Las obras tuvieron el visto bueno en 2005 bajo el gobierno del Partido Popular y fueron adjudicadas a ABANCA para levantar este complejo deportivo de 11.000 metros cuadrados de titularidad municipal a cambio de la explotación del recinto, por un periodo de treinta años y un canon de 900.000 euros que ingresó la mercantil al Ayuntamiento.
En 2010 el CSAD de Novelda cerró sus puertas, apenas dos años después de su inauguración, debido a su baja rentabilidad al no alcanzar el mínimo de 1.300 usuarios mensuales que, según se contemplaba en los pliegos, darían viabilidad al proyecto.
Tras el cierre de las instalaciones la concesionaria entró en concurso de acreedores y, tras un largo periodo bajo tutela de un administrador concursal, en 2016 un juzgado de Valencia declaró la conclusión del concurso de acreedores, por inexistencia de bienes y, por tanto, la extinción de la mercantil.
El Ayuntamiento, bajo el gobierno de UPyD en coalición con el Partido Popular con Armando Esteve en la alcaldía recuperó la titularidad del inmueble en 2018 y por ello ha estado inmiscuido en un largo proceso judicial para determinar si la empresa privada o la institución pública debe hacerse cargo del préstamo otorgado para pagar las obras a la constructora.
Cabe recordar que el Ayuntamiento de Novelda dio visto bueno al informe económico-jurídico de su recuperación y a la incautación del aval que en su día se pidió a la empresa CSAD para la construcción del Centro de Salud y Agua, y por tanto la toma de posesión del inmueble, con el voto unánime de todos los grupos políticos (UPyD, PP, PSOE, Guanyar y Compromís) durante el plenodel 2 de enero de 2018.
La clave: el «fallido» informe del gobierno de UPyD en coalición con el PP
La verdadera batalla judicial por el CSAD de Novelda comenzó en 2017, cuando el gobierno de Armando Esteve decidió recuperar la titularidad municipal del Centro de Salud y Agua y para ello la concejalía de Gestión Económica, dirigida por Ricardo Moreno, encargó un informe económico-jurídico a una empresa especializada.
Dicho informe, que según el gobierno local se realizó sin contar con la opinión ni el trabajo de los servicios jurídicos y los técnicos del Ayuntamiento, estableció que el retorno del CSAD a la titularidad municipal tendría un coste de 0 euros (-1.300.000 euros), pese a señalar el concejal en una rueda de prensa posterior que este tema probablemente finalizaría en una batalla judicial con ABANCA que, lógicamente, pretendía que se le abonasen los 6 millones que costó la obra del CSAD. Ante la cifra positiva establecida en el informe, el gobierno local decidió continuar adelante con la aprobación de la titularidad municipal del CSAD.
«Los Tribunales han dictaminado que el informe no estaba ajustado a la ley y es el motivo fundamental por el cual hemos sido condenados», ha anunciado Ximo Mira, asegurando que el informe se realizó basándose en una norma jurídica «ya derogada».
Ante «la falta de sustento legal» del informe, Mira ha explicado que la justicia ha remarcado que ABANCA sí que tiene la legitimación para recuperar el dinero de la concesión, unos 4,8 millones de euros tras la resta de las amortizaciones y los intereses, al ser el acreedor hipotecario y contar con dicha prevalencia. Al establecer el Tribunal Supremo que no ha existido vulneración de la jurisprudencia, el planteamiento del informe realizado ha sido estimado como «fallido, erróneo y sin base jurídica».
Por su parte, el portavoz del equipo de Gobierno, Lluís Deltell, ha criticado que el informe subrayara que hacerse municipalmente de nuevo con el CSAD «no valía nada y que de acuerdo con esta cifra no se debería indemnizar a la empresa concesionaria ni efectuar pago alguno al acreedor hipotecario», un argumento que, reitera, ha sido desmontado tanto por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana como por el Tribunal Supremo.
Las vías de financiación
Por otro lado, Ximo Mira ha comunicado cuáles son las principales vías de financiación de esta histórica condena. En primer lugar, señala que podría optarse por el fondo de reestructuración del Ministerio de Hacienda para el cumplimiento de sentencias firmes, que se debería tramitar en los próximos meses y se concedería dentro de un año.
Otra de las vías, indica, sería «negociar con ABANCA un plan de pagos en el cual la mercantil facilitaría al Ayuntamiento que durante una serie de años «vayamos pagando anualmente aquellas cantidades que nos podamos permitir y que seamos capaces».
Para finalizar, la tercera opción consistiría en presentar al juzgado correspondiente un plan de pagos propio a abonar, ya que al tratarse de una administración pública no cabe la insolvencia. Ante todos estos supuestos, desde el Ayuntamiento de Novelda han comunicado que ya se ha comenzado a trabajar en las diversas vías y que ya se han mantenido varias reuniones de toma de contacto con ABANCA para poder alcanzar soluciones óptimas para ambas partes.
La única buena noticia: la inadmisión de la reclamación millonaria por el Pla
El otro de los grandes temas jurídicos a resolver ha sido la inadmisión a trámite por parte del Tribunal Supremo del recurso presentado por la mercantil Leteo por el polígono del Pla, propiciando que el Ayuntamiento de Novelda no deba abonar casi 1,2 millones de euros por los gastos efectuados en la tramitación y redacción de proyectos del Plan de Actuación Integrada del sector “Salinetas”.
Los hechos se remontan a 2005 cuando el Ayuntamiento de Novelda adjudicó a la promotora Leteo Inversiones la condición de agente urbanizador del polígono industrial de Pla-Salinetas. Comenzó entonces una batalla judicial iniciada por la Asociación de Vecinos de Pla contra este proyecto y, a pesar de que en 2008 el pleno del Ayuntamiento de Novelda aprobó por unanimidad la homologación del plan parcial de Salinetas, que clasificó definitivamente como suelo industrial 1,5 millones de metros cuadrados de terreno en la zona.
En 2013 el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana anulaba la condición de agente urbanizador concedida años antes la mercantil Leteo por considerarla contraria a derecho argumentando defectos en materia de contratación, publicidad, plazos y acreditación de solvencia por parte de la adjudicataria.
Comenzó entonces una segunda fase en este procedimiento, con los recursos presentados por la promotora solicitando al Ayuntamiento una indemnización de casi 1,2 millones de euros, reclamación inicialmente desestimada por el Juzgado de los Contencioso Administrativo de Alicante en primera instancia y tras ello por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana y ahora por el Tribunal Supremo, que finalmente ha dado la razón al Ayuntamiento de Novelda.
Novelda reduce su desempleo en 52 personas en abril, la mayor bajada desde noviembre de 2022
El Servicio Valenciano de Empleo (LABORA) ha publicado los datos del paro registrado durante el pasado mes de abril y desde UGT “Unión Comarcal Muntanya-Vinalopó-Vega Baja” destacan el descenso del desempleo en la comarca en 173 personas. La cifra total se sitúa en 17.467 parados, habiendo 1.284 desempleados menos respecto a abril del año anterior.
Por municipios, el mayor descenso del paro se ha producido en Novelda y Villena con 52 y 33 desempleados menos. Por el contrario, Salinas ha sido la localidad donde más ha crecido el paro, con 17 desempleados más.
Por su parte, el desempleo en Novelda cae en 52 personas, continuando con los buenos datos tras la finalización de la campaña estival y estableciéndose en 1.916 parados, la mejor cifra de desempleo en el municipio desde el comienzo de la crisis económica en 2008 y la mayor bajada registrada desde noviembre de 2022.
Si comparamos las cifras actuales de la localidad noveldense con las de abril de 2023, se observa un descenso de 175 parados menos. En abril de 2023 la cifra total de parados en Novelda se encontraba en 2.091 desempleados.
Por otro lado, a nivel de la Comarca del Medio y Alto Vinalopó Vinalopó el paro ha registrado un descenso en todos los sectores, excepto Sin Actividad que aumenta en 19 parados más. El descenso más significativo se produce en el Sector Servicios con 130 parados menos, seguido de la Construcción con 32 parados/as menos. La Industria también reduce su desempleo en 25 parados menos y la Agricultura en 5 menos.
En Novelda ha descendido el paro principalmente en Servicios, con 35 desempleados menos, seguido de Sin Actividad con 12 parados menos, Agricultura con 11 desempleados menos y en la Construcción con 1 parado menos. Por el contrario, el paro ha aumentado en 7 personas en el sector Industria.
Por sexos, en la Comarca Vinalopó el desempleo desciende tanto en el sexo femenino con 77 desempleadas menos, como en el sexo masculino con 96 menos. Con estos datos la tasa de desempleo femenino se sitúa en 10.802 desempleadas, dato que sigue siendo mucho más elevado que el masculino con 6.665 parados.
Respecto a Novelda, el paro femenino en abril ha descendido en 33 desempleadas menos y el paro masculino ha decrecido en 19 personas. Actualmente, en Novelda hay 1.077 mujeres desempleadas y 839 hombres parados.
Por edades, desciende en la Comarca este mes en el tramo edades comprendidas entre los 25 y 44 años con 112 parados menos, seguido del tramo de mayores de 44 años con 42 parados/as menos. No ocurre lo mismo con el tramo de los jóvenes menores de 25 años, que aumenta en 19 parados/as más.
En Novelda, hadescendido el desempleo en los menores de 25 años en 6 parados, en la franja de edad entre 25 y 44 años el paro ha decrecido en 34 personas y el desempleo se ha reducido en los mayores de 44 años en 12 personas.
Comunidad Valenciana
En abril de 2024, la Comunitat Valenciana ha reducido su paro en 3.824 personas respecto al mes anterior (1,18%). La evolución del paro este mes en la Comunitat Valenciana representa una bajada del 4,75% respecto a abril de 2023. Por tanto, el paro registrado en la Comunidad Valenciana se sitúa en 319.510 personas inscritas.
España
El paro registrado en España ha decrecido en 60.503 personas. El paro nacional se establece en 2.666.500 desempleados, el nivel más bajo desde septiembre de 2008.
Hoy en día, no hay duda de que las compras en línea han cambiado la forma en la que compramos productos y servicios. Pero, ¿cómo lo hacen las tiendas online para proteger los pedidos durante el envío o la entrega?
En este artículo, discutiremos varias formas en que las tiendas online pueden proteger sus pedidos y garantizar una experiencia de compra satisfactoria. Por lo tanto, tanto si eres un consumidor regular de tiendas online como un empresario que está comenzando, te recomendamos que sigas leyendo porque esta información te interesa.
Embalaje adecuado
Uno de los aspectos más importantes para proteger los pedidos es el uso de un embalaje adecuado. Las tiendas en línea utilizan materiales de larga duración, como la caja de cartón o el sobre con burbuja.
Los sobres acolchados, que están disponibles en una variedad de tamaños y formas, son particularmente populares porque pueden amortiguar y proteger los objetos delicados durante el transporte de manera fácil y rápida.
Relleno protector
Además del embalaje externo, muchas tiendas en línea utilizan rellenos protectores dentro de los paquetes para evitar que los artículos se muevan y se dañen durante el transporte. Algunos ejemplos pueden ser papel de embalaje, espuma de poliestireno, bolsas de aire o incluso materiales biodegradables como virutas de maíz.
Sellos y etiquetas de seguridad
Muchas tiendas utilizan sellos y etiquetas de seguridad para proteger los paquetes de manipulaciones no autorizadas o robos. Estos dispositivos se colocan en el empaque y muestran si ha sido abierto. Los sellos de seguridad, que pueden ser adhesivos o de tipo inviolable, aseguran tanto al vendedor como al comprador de que el contenido del paquete permanecerá intacto durante el transporte.
Seguimiento y seguro de envío
Con esta medida de protección, los compradores pueden ver en tiempo real cómo avanza su paquete, lo que aumenta la transparencia y la seguridad durante el proceso de entrega. Además, el seguro de envío tranquiliza tanto al vendedor como al comprador al ofrecer protección financiera en caso de pérdida, robo o daño del paquete durante el transporte.
Políticas de devolución y reembolso:
A veces, los paquetes pueden dañarse o no cumplir con las expectativas del cliente, a pesar de todas las precauciones tomadas. Por esta razón, muchas tiendas en línea tienen políticas flexibles de devolución y reembolso que permiten a los clientes devolver productos defectuosos o dañados y recibir un reembolso o un reemplazo. Estas políticas son cruciales para aumentar la confianza del cliente y brindarles una buena experiencia de compra.
Conclusión
Es fundamental que las tiendas en línea utilicen técnicas para proteger los pedidos durante el proceso de envío y entrega. Medidas como un empaque adecuado, el uso de sellos de seguridad o el seguimiento del envío, garantizan que los productos lleguen a los clientes de manera segura, aumentando así tanto la satisfacción del cliente como la reputación de la marca.
Tiendas especializadas como paisdelossobres.es tienen todo lo que necesitas con tal de que tus productos tengan la protección que necesitas. ¡No lo dudes y échale una ojeada porque te sorprenderá!