Nuestros vecinos de 4 patas | Artículo de opinión de CES Novelda

Artículo de opinión de María García Navarro

Como ciudadana de Novelda, me gusta pensar que vivo en una ciudad próspera, una ciudad que está creciendo a un ritmo vertiginoso y que está ganando en importancia.

Como animalista, involucrada en la labor de ayudar a las colonias de gatos callejeros, me siento muy orgullosa de vivir en un lugar donde la mayoría de la gente respeta, valora y apoya nuestra labor. El cuidado y el respeto, en este caso, de nuestros compañeros felinos, es un reflejo de la sociedad que queremos conseguir, y es precisamente esa la razón por la que todos los días somos muchos los que luchamos para aportar nuestro granito de arena. Ya hace 10 años que se fundó CES Novelda, 10 años en los que nuestro equipo de voluntarias ha trabajado muy duro diariamente, de forma totalmente altruista y en los que hemos conseguido visibilizar, normalizar y mejorar las colonias felinas de nuestro municipio.

Con respecto al tema de la presencia de animales en nuestras calles, si analizamos a la sociedad en los últimos años, hemos podido observar el aumento de familias donde uno, o varios miembros de ellas, tienen cuatro patas. Estos, a los que llamamos «perrihijos» también son miembros de nuestra comunidad, conviven con nosotros, pasean por nuestras calles, interactúan con nosotros y disfrutan corriendo y jugando en los parques habilitados para ellos, pero claro, no todo el mundo lo ve así.

Recientemente se nos ha informado a las asociaciones animalistas, de una problemática surgida concretamente en un área de esparcimiento canino, donde al parecer, los perros molestan porque «ladran». Como solución preventiva, la primera medida fue imponer un horario de cierre. Parece que no funcionó como se esperaba y sigue habiendo quejas, por tanto, la siguiente propuesta es su cierre total. Y no sólo eso, también sugieren el cambio de ubicación de la colonia de gatos allí presente desde hace muchos años. Puede que alguien se pregunte… ¿por qué? Hay voces que afirman que una de las causas de los ladridos es, precisamente, la presencia de gatos.

Podría comenzar dedicando varias líneas a explicar por qué no es sencillo trasladar una colonia de gatos, los problemas que conlleva ese cambio que, por la naturaleza territorial de estos, supondría, en la mayoría de los casos, un desenlace fatal para ellos. Sin embargo, no es esa mi intención en este momento.

Si analizamos este caso en profundidad, lo realmente preocupante es si cada vez «nos molesta más todo». Por suerte o por desgracia, es imposible vivir en un mundo donde todo sea perfecto e idílico; los pájaros cantan, la lluvia moja, las personas hablan, los niños lloran y los perros… ladran, aunque haya gente que no lo entienda.

El trato hacia los animales es un reflejo de la sociedad que nos rodea, de una sociedad civilizada y responsable. Como he comentado a principio de estas líneas, quiero pensar que Novelda avanza en la dirección correcta, pero reivindicaciones como esta nos preocupan y hacen que lo pongamos en duda.  Lo que hace especial a una población como la nuestra es, además de otras muchas cosas, el trabajo para el crecimiento de la empatía y el esfuerzo de todos por vivir en armonía. Normalizar la convivencia con animales no es sólo un sueño, sino una necesidad, dado el mundo que nos rodea.

Nosotras seguiremos soñando con ese mundo ideal, luchando porque los animales de 4 patas, esos que dan su amor incondicional sin pedir nada a cambio, también vivan en un lugar donde sean tenidos en cuenta, donde sean queridos, donde no sean abandonados ni maltratados y donde «no molesten». Llegar a conseguir ese ideal sí que debería movilizarnos en masa y mantenernos en la lucha, sin decaer, hasta que demostremos ser la familia y los vecinos que ellos se merecen.

Hablando se entiende la gente | Artículo de opinión Vox Novelda

Artículo de opinión de Josefa María Crespo

Esta frase hecha contiene una verdad irrefutable: El lenguaje es la principal herramienta de comunicación entre las personas. Se concreta en la capacidad de emitir y recibir mensajes, que posibilitan el hecho social. Sin comunicación no hay sociedad. El individuo aislado, difícilmente podrá adquirir las herramientas necesarias para aprender, evolucionar y desarrollarse en plenitud.

Somos seres sociales y es en sociedad donde se produce ese desarrollo: primero en la familia y después en la escuela, la calle y en un mundo que ya es global, sin barreras. Esto que es así, se nos quiere hacer ver que en las llamadas “comunidades históricas” no rige.

Desde la transición han proliferado activistas de la lengua: Personas, generalmente adscritas a partidos y grupos politizados de izquierdas, que pretenden hacer de la lengua, en nuestro caso del valenciano, un elemento, no de comunicación, sino de todo lo contrario. Pretenden imponer el uso de nuestra lengua regional para separar a los valencianos, para dificultar la comunicación entre nosotros y “los de fuera”, lastrando el aprendizaje de los escolares y discriminando con penalizaciones arbitrarias a los castellanos de los valencianos parlantes.

Su interés, no es preservar un legado valioso que nos pertenece a todos. Van más allá, imponiendo su dictadura lingüística. Detrás de estos partidos que pretenden diluir, asimilar lo valenciano, en una supremacía catalana, dentro de unos inexistentes “Països Catalans” los PSPV, EUPV y Compromís, siempre están en lo mismo: el adoctrinamiento, la división social, el enfrentamiento y el debilitamiento de la cohesión social. Es en este escenario donde ellos pueden medrar. Sus chiringuitos reciben ingentes cantidades de dinero público para costear “culturetas” y “xarxas” cogidas de tradiciones sacadas del localismo más paleto.

Extienden sus redes sectarias en colegios, mintiendo, manipulando y coaccionando a profesores, padres y alumnos. Esparcen sus mensajes que, lejos de facilitar la asimilación de contenidos en la enseñanza, la dificultan enormemente produciendo un perjuicio irreversible en niños y jóvenes. Además son enemigos de la libertad, le tienen pánico. Pretender apartar del conocimiento y uso del castellano, del español a nuestros niños. Una lengua en la que nos entendemos todos los españoles y que en el mundo es hablada por ¡más de 600 millones de personas! para imponernos leyes a favor del valenciano, cuyo uso se premia extraordinariamente y que ¡ojo! luego no es tal, sino una especie de catalán que nadie habla en nuestros pueblos de manera natural.

Si admitimos imposiciones arbitrarias, ponemos en peligro nuestra libertad. Entendámonos libremente en castellano y en valenciano. Que no nos engañen más, desenmascaremos a estos farsantes.

Fdo.: Josefa Crespo Perez-Beneyto

Equipo VOX Novelda

8 de marzo; un homenaje a la lucha, el valor y el futuro de la mujer | Artículo de opinión del PP

Artículo de opinión de Luz Jover Pérez

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no es solo una fecha en el calendario; es un símbolo  de lucha, resistencia y esperanza, es una fecha que nos invita a reflexionar sobre los logros alcanzados en la lucha por la igualdad de género y a reconocer el papel fundamental de las mujeres en todos  los ámbitos de la sociedad, es el eco de aquellas voces que, a lo largo de la historia, se han alzado contra la desigualdad, desafiando normas injustas y abriendo camino  para las generaciones  futuras.

Este día que se celebra en todo el mundo, es un recordatorio de las luchas pasadas y presentes por los derechos de las mujeres y un llamado a la acción para seguir avanzando hacia una sociedad más justa. Cada derecho conquistado ha sido fruto del esfuerzo incansable de mujeres que se atrevieron a soñar con un mundo más justo. Sin embargo, la lucha no ha terminado.  En pleno siglo XXI, aún enfrentamos desafíos: la brecha salarial, la violencia de género y la falta de representación en muchos sectores, siguen siendo realidades que no podemos ignorar.

A lo largo de la historia, las mujeres han demostrado una resiliencia inquebrantable. Desde las sufragistas que alzaron la voz por el derecho al voto hasta las pioneras que rompieron barreras en la ciencia, el arte, la política y el deporte. Cada una de ellas dejó una huella imborrable en la sociedad, inspirando a nuevas generaciones a continuar el camino hacia la equidad.

Hoy, en cada rincón del mundo, encontramos ejemplos de mujeres que desafían lo establecido y que, con su esfuerzo, generan cambios reales.  Mujeres que lideran empresas, que investigan, que educan, que salvan vidas. Mujeres que, desde sus hogares o en el ámbito público, contribuyen a la construcción de un mundo mejor.

Es por ellas, por sus historias y por su sacrificio, que este día cobra un significado aún más profundo.

Desde Novelda, rendimos homenaje a todas aquellas mujeres que, con su trabajo, valentía y determinación, impulsan el cambio en nuestra sociedad. Aquellas que rompen barreras, que lideran, que enseñan, que sanan, que crean. Porque cada paso que damos hacia la igualdad, no solo transforma sus vidas, sino la de todos. Hoy, más que nunca, debemos convertir esta fecha en un compromiso diario. La igualdad no es un privilegio, sino un derecho innegociable. Sigamos avanzando…

Luz Jover Pérez

Partido Popular

8 de Març | Artículo de opinión Compromís per Novelda

Artículo de opinión de Malena Cremades

El mes de març el feminisme ompli els carrers, amb la veu de cada una de les dones que han format part d’un exèrcit intergeneracional que continua viu malgrat la persistència d’un sistema que vol que callem. Un sistema que a dia de hui encara és incapaç de reconèixer que els seus privilegis passen per damunt de la nostra llibertat, que no ens vol lliures, valentes, lluitadores i unides com ho estem hui. Perquè sap que juntes som imparables, perquè la sororitat i l’amor entre dones son la clau per a construir un món lliure de desigualtats, de racisme, de feixisme i de genocidis. Som la clau per a construir una societat equitativa i ecològicament sostenible, una societat amb l’educació sexoafectiva que necessitem per a viure d’una vegada sense por. I per això necessitem que les institucions siguen el lloc on es treballe amb perspectiva de gènere i no el lloc on el sistema patriarcal trobe els millors aliats. Al País Valencià, malauradament, tenim fins i tot negacionistes de la violència masclista campant tan tranquils per ajuntaments i pel govern. El 2023 PP i Vox van presentar una proposta per a eliminar el terme «violència masclista» de les pancartes en les concentracions per les dones assassinades a la porta de Les Corts. Este va ser el primer intent del PP de blanquejar al partit que tenia com a soci de govern. Un partit que es declara negacionista de la violència masclista i que a més a més compta amb condemnats per exercir-la, com per exemple Carlos Flores, candidat de Vox a la Generalitat, al qual el PP no sols no va vetar sinó que el va premiar seleccionant-lo com a finalista en un concurs literari per la igualtat a l’Ajuntament de València.

I tan negacionistes de la violència masclista són que en les instruccions d’inici de curs d’infantil, primària, secundària i batxillerat de 2024 la Conselleria d’Educació del Partit Popular va eliminar les referències a la coeducació, la perspectiva de gènera i la diversitat afectiva. A més a més, es permetia que els centres concertats no apliquen cap referència a estos aspectes si van encontra de la seua línia de pensament.

No oblidem els atacs que patim de part d’aquells que ens governen i cridem-los fort que els volem fora de les nostres institucions, fora de les nostres escoles i fora de les nostres vides.

Carta abierta al Sr. López Obrador, expresidente de Méjico | Artículo de opinión de Vicente Díez

Carta abierta al Sr. López Obrador, expresidente de Méjico

Hace pocos meses, vi de nuevo en el Telediario que el Sr. López Obrador, expresidente del país denominado Estados Unidos de México, reiteró su negativa a mejorar las relaciones diplomáticas con España » hasta que se pida perdón y también se devuelva el tesoro robado por los conquistadores».

Sr. López Obrador, usted sólo pretende ampliar su popularidad y prestigio en su país y toda Hispanoamérica, pero lo que sueña es IMPOSIBLE por varias razones:

1) Aun admitiendo que se sacaran del imperio español oro y plata, también hubieron especuladores entonces y a continuación que «se forraron y cargaron el mochuelo a la Madre Patria».

2) Como ya he escrito en anteriores ocasiones, fui marino mercante e hice escala, una o más veces, en diversos países hispanoamericanos: Argentina, Cuba, Venezuela, Chile, El Salvador… incluso atravesé en ambas direcciones el Canal de Panamá, sin pisar aquel país centroamericano. También hice escala varias veces en un archipiélago caribeño, llamado Antillas Holandesas, donde no tuve problemas de idioma, pues todos conocen la lengua de Cervantes, pero no oí este cuento de nunca acabar. Y a veces en Hispanoamérica me recordaban «lo del tesoro robado», a lo que les contesté con esta pregunta, ¿y si en vez de ser españoles los que llegaron antes, hubiesen arribado previamente ingleses o franceses, ¿cuál habría sido el resultado? exactamente el mismo, pues «el pez grande se come al chico» desde la noche de los tiempos, cuando el Homo sapiens arrinconó y avasalló al Homo erectus; o cuando los británicos masacraron a los nativos americanos del Norte.

3) A lo largo de la Historia, el descubridor, colonizador o vencedor saqueó lo que pudo, como hicieron en la Iberia y la Hispania (mi país), tanto los griegos, cartagineses, romanos, visigodos, árabes… incluso los «gabachos», cuando la invasión napoleónica.

Sé que es imponer el saqueo por la fuerza de las armas, pero ¿qué me dice, Sr. López Obrador, de los aztecas precolombinos? Por lo que he leído, masacraron, robaron y esclavizaron a otras tribus: mayas, incas, toltecas… Así es que podría aplicársele a usted lo del… «Y tú, más».

4) También leí que en su día, su país acogió a muchos españoles, derrotados tras la Guerra Civil (1936 – 1939), lo que agradecemos a Méjico, desde España. Igualmente, en los años 40, Argentina fue el país más solidario, enviándonos algún barco cargado de alimentos, según oí en mi infancia (años 50) a los mayores lo de “las lentejas, o la carne del barco”.

5) Y ahora hablemos de usted, señor expresidente. Por sus apellidos, tiene raíces españolas ¿Ha averiguado si alguno de sus antecesores fue un indiano; o sea, ¿un especulador que trajo su fortuna a la tierra de sus abuelos, para presumir y hasta para comprar un título nobiliario? ¿O quizá su recontra tatarabuelo llegó allí dando mandobles con la espada y el arcabuz?

6) Recuerdo que hace pocos años, la entonces presidenta de Argentina, la señora Cristina Kirschner, se decidió a confiscar alguna empresa española afincada en el país del tango, porque dijo que era «robar a un ladrón». Le salió el tiro por la culata, pues de inmediato, otras empresas ubicadas allí, cesaron su actividad y emigraron y fue peor el remedio que la enfermedad.     

También allí y en toda Hispanoamérica, a veces, no siempre, la gente de la calle repite o desahoga ante un español con lo del «robo del tesoro histórico» (a mí me lo remacharon en alguna que otra ocasión), pero a nivel oficial, salvo estos dirigentes mencionados, no se oye.

7) Y por último, señor expresidente de Méjico, haga examen de conciencia antes de acusar y recuerde lo de que «quien esté libre de pecado, arroje la primera piedra».

P.D.- Actualmente, desde hace pocos meses, hay una mujer en la presidencia mejicana, de apellido no español, como Sheinbaum, la cual parece seguir el mismo tema que su antecesor y maestro, el Sr. López Obrador.

Autor: Vicente Díez García, un español de a pie.

Objetos útiles | Artículo de opinión de Francisco Penalva Aracil

El bastón es uno de ellos; a ese utensilio tan utilizado desde que el mundo existe, no se le ha hecho la justicia que se merece, pues casi todos lo tenemos que utilizar alguna vez. Bien cuando seamos mayores y lo necesitemos en nuestros andares. En el caminar por sendas, repechos, y terrenos accidentados. O en algún percance de salud. Pero la auténtica definición que se le debe de dar al bastón es la de apoyarte, que metafóricamente hablando y de forma simbólica tanta relación tiene con todos nosotros, que necesitamos en alguna ocasión apoyos y ayudas, bien sean de ánimo, auxilio, o de ideas para tomar decisiones. Si, el bastón llega a convertirse a veces en una especie de compañero inseparable que lo tienes a mano, sujeto a una silla o en un perchero, pendiente de que lo cojas y salgas andando, apoyándote en él.

Otro objeto muy útil es la escoba, pero en ocasiones debería de ser una gigante con púas, que serviría para barrer y limpiar todo lo malo que nos rodea. Ya lo decían ‘Los Sirex’ en aquella famosa canción; «Si yo tuviera una escoba cuantas cosas barrería».

Las gafas esos trozos de cristal o plástico con dos «perchas» sujetas a las orejas. Y aquel simpático y protector de la lluvia que es el paraguas, que casi siempre nos dejamos olvidado por ahí, cuando no llueve. además del perchero, la linterna, el abrelatas, una vela.

Pero hay un objeto cultural, mi preferido, que es el libro, desgraciadamente poco utilizado. Al leer un libro, podemos entrar en una buena historia. En la vida de otros. Y nos puede emocionar o hacernos sonreír, algo tan necesario.

Este artículo es un homenaje a esas cosas cotidianas pero tan útiles, que nos ayudan en el transcurrir  de la vida. 

                                                  P&A

                                      Francisco Penalva Aracil.

Ya está en la calle la edición impresa del mes de marzo del ‘periòdic del poble’

Como todos los meses, la nueva edición impresa de Novelda Digital ya está en la calle. Este mes de marzo, la publicación viene cargada de noticias de gran interés para todos los lectores, con una variedad de temas que no te puedes perder.

Entre las noticias destacadas, encontramos que Alicante Gastronómica Solidaria ha sido propuesta para el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, un merecido reconocimiento que pone en valor la importancia de este evento. También incluimos un especial sobre el Día de la Policía Local de Novelda, que se celebra con orgullo y homenaje a la labor de los agentes locales.

La Semana Santa es otro de los grandes temas de este mes, con la presentación de la revista oficial, dirigida por María Fernanda García, y un repaso de toda la programación de los actos religiosos que dan vida a la ciudad en esta época tan especial.

Además, te traemos toda la información sobre los XXIII Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira, un evento que ha logrado un gran reconocimiento a nivel nacional. En esta edición podrás conocer cómo hacer tu reserva para disfrutar de estas jornadas gastronómicas de primer nivel.

También contamos con la colaboración de dos firmas invitadas: la Asociación Fotográfica Novelda y CES Novelda, quienes nos comparten su experiencia y los proyectos que están llevando a cabo en la ciudad.

Y para cerrar la edición, no faltan las noticias deportivas. Este mes destacamos a María Cremades y Jacko Torregrosa, quienes están brillando en Muay Thai, además de las chicas de Gimnasia Rítmica del Club Kankudai, que continúan sumando logros y éxitos, el nuevo torneto de dominó Jorge Juan o los chicos del CFS Santa María Magdalena que están a tres jornadas de ser campeones.

Recuerda que la edición impresa ya está disponible en los puntos de siempre, ¡así que corre a conseguir tu ejemplar!

¡La Magia del Circo Llega a Novelda con «Los Payasos de la Tele»!

El circo más espectacular de la temporada ha llegado para hacerte revivir la época dorada de la televisión con un show lleno de emoción, risas y nostalgia.

«¡Viaja en el tiempo con nosotros!» es la propuesta que ofrece este fascinante espectáculo, que te transportará a los inolvidables días de Los Payasos de la Tele.

En una puesta en escena vibrante y llena de color, grandes y pequeños disfrutarán de un conjunto de acrobacias impresionantes, malabares alucinantes y las voces más dulces interpretando las canciones más icónicas de los Payasos de la Tele. La magia de este circo se mezcla con la nostalgia de la televisión de antaño, invitando al público a cantar, bailar y emocionarse desde el primer minuto.

Con una duración de 65 minutos, el show promete ser una experiencia única para toda la familia, donde el humor, la música y el asombro se combinan para crear una velada llena de alegría y entretenimiento. No importa la edad, este espectáculo es perfecto para todos aquellos que deseen vivir una experiencia divertida y emotiva, mientras reviven los mejores momentos de su infancia.

Venta de Entradas

Puedes adquirir tus entradas en la Librería Red&Grey Matter, ubicada en la calle María Cristina, 26-28, Novelda (Alicante). ¡No dejes pasar la oportunidad de ser parte de este increíble viaje al pasado!

También podrás comprar tu entrada en www.dentralia.com

¿Cuándo?

Domingo, 6 de abril.

¿Dónde?

Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social, Novelda (Alicante).

¿A qué hora?

A las 12:00h.

¡Ven a disfrutar de un día lleno de magia, nostalgia y mucha diversión!

Síguelos en sus redes sociales

Instagram: @eventosdiverfest

Facebook: @DiverFest

Vectalia renueva su compromiso con los grupos de cámara de la OFUA

La rectora y el presidente de Vectalia han renovado el nuevo convenio para el cuarteto Vibrato String Quartet UA y al quinteto Maestoso Brass Ensemble

La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, y el presidente de Vectalia, Antonio Arias, renuevan, un año más, el convenio de colaboración vigente entre ambas instituciones.

El acuerdo afianza el compromiso de mecenazgo de Vectalia para los grupos de cámara de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante (OFUA), concretamente, para el cuarteto de cuerda Vibrato String Quartet UA y para el quinteto de metales Maestoso Brass Ensemble. Rectora y presidente han estado acompañados, en el encuentro de esta mañana en el despacho rectoral, por la vicerrectora de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, Catalina Iliescu, la directora de la Fundación General de la UA, Lucía Gómis, y la técnica del aula de música, Loretta González

Amparo Navarro ha agradecido el compromiso que mantiene Vectalia con la Universidad y ha subrayado la importancia este tipo de mecenazgos destinados a la formación integral del alumnado y a la actividad cultural. Por su parte el presidente de Vectalia, quien considera que, además de la docencia y la transferencia, es de vital importancia promover la cultura en la universidad, poniendo especial atención a la cultura musical, de gran arraigo en la Comunitat Valenciana.

Los grupos de cámara de la OFUA son otra vertiente del trabajo formativo y pedagógico complementario a este proyecto universitario, que permite sumar con intensidad y rigor el repertorio camerístico de diferentes conjuntos instrumentales al repertorio de la música orquestal, con el que se amplía el espectro y la versatilidad de una orquesta en su totalidad.

El cuarteto de cuerda Vibrato String Quartet UA debutó en mayo de 2018 en el Teatro Principal de Alicante y está formado, actualmente, por los violines de María García Sivera, Alba Signes y Antonio Milán Martínez, el viola Carles Soler Navarro y el cello de Javier Masià Martínez. Han realizado conciertos en el Teatro Principal de Alicante, en el Museo de la Universidad de Alicante, en congresos y actos universitarios, así como en certámenes como el Festival Sent-Me. https://www.instagram.com/quartetdecordaofua  

El quinteto de vientos Maestoso Brass Ensemble UA está integrado por cinco jóvenes que se conocieron cuando estudiaban juntos en el Conservatorio Superior de Música «Óscar Esplá» de Alicante. Allí finalizaron sus estudios con matrícula de honor en la especialidad de música de cámara y formaron su propio grupo. En marzo de 2022 se creó el quinteto tras ser seleccionados en la convocatoria de la OFUA para constituir un grupo de cámara universitario y, desde entonces, compaginan su aprendizaje dentro de la orquesta con la preparación del repertorio musical de cara a actuaciones y conciertos. https://www.instagram.com/maestosoua

Detenido en Aspe un hombre por varios robos en vehículos

  • El detenido, un hombre español de 35 años, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Novelda, que ha decretado su puesta en libertad con medidas cautelares.
  • Aprovechaba la ausencia de los propietarios para forzar los coches y sustraer efectos de su interior
  • La colaboración ciudadana ha sido clave para esclarecer los hechos y poder recuperar diversos objetos, entre ellos instrumentos musicales y emisoras de radiofrecuencia

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Puniasp”, ha detenido en Aspe (Alicante) a un hombre de 35 años, de nacionalidad española, como presunto autor de tres delitos de robo con fuerza en el interior de vehículos. Los agentes han logrado recuperar los efectos sustraídos, entre los que se encuentran instrumentos musicales y equipos de radiofrecuencia.

Modus operandi y avances en la investigación

Las investigaciones comenzaron en enero de este año tras detectarse un incremento de robos en vehículos estacionados en la vía pública. El detenido empleaba un modus operandi basado en la observación: cuando no había nadie cerca, rompía los cristales o aprovechaba que los coches estuvieran abiertos para sustraer objetos de valor.

Ante la reiteración de los hechos, los agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Aspe asumieron el caso e iniciaron la operación ‘Puniasp’. Durante las pesquisas, un testigo aportó un vídeo en el que se observaba a un hombre manipulando el interior de un vehículo. Las imágenes permitieron identificar al sospechoso, un delincuente conocido por las autoridades con antecedentes por hechos similares.

Paralelamente, los investigadores detectaron que algunos de los objetos robados estaban siendo ofertados en plataformas de compraventa online, lo que facilitó el avance de la investigación.

Detención y recuperación de objetos sustraídos

Gracias a la colaboración ciudadana y a las gestiones de la Guardia Civil, los agentes lograron recuperar varios efectos sustraídos que estaban a la venta en internet. Entre ellos, destacaban un violín, una flauta travesera y varias emisoras de radio.

Posteriormente, se localizó y detuvo al sospechoso en su domicilio, donde se intervinieron otros artículos, como gafas de sol y dispositivos de almacenamiento digital. Todos estos efectos han quedado depositados en dependencias oficiales a disposición judicial, a la espera de que posibles víctimas puedan identificarlos.

El detenido, un hombre español de 35 años, ha sido puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número 1 de Novelda, que ha decretado su puesta en libertad con medidas cautelares.

Con esta actuación, la Guardia Civil ha logrado esclarecer hasta el momento seis delitos de robo con fuerza, devolviendo a sus propietarios parte de los objetos sustraídos, y continúa con la investigación, sin descartar la aparición de nuevas víctimas.