El Instituto Juan Gil-Albert reúne esta tarde a reconocidos poetas e ilustradores de literatura infantil 

Cuatro escritores y cuatro artistas participan en una mesa redonda en la Casa Bardin y mañana tendrán un encuentro por parejas en cuatro bibliotecas de la provincia

Reconocidas figuras de la literatura infantil se darán cita esta tarde en la Casa Bardin para participar en una nueva propuesta del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Las jornadas «Versos Ilustrados» reunirán a cuatro poetas y otros tantos ilustradores y se prolongarán mañana viernes en cuatro bibliotecas de la provincia.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha manifestado que “el IAC quiere acercar la poesía a las escuelas por medio  de algunos de los poetas e ilustradores que han creado los más bellos poemarios de estas últimas décadas, junto con editoriales que miman y cuidan todo el proceso de creación e impresión, con el fin de entregar a los niños un producto poético de gran calidad que les estimule a encontrar en los versos esa magia que les anime a desarrollar el gusto por el hecho poético desde la más tierna infancia”.

Esta tarde a las 19:00 horas se llevará a cabo el primer encuentro en la sede del IAC, donde, en una sesión abierta al público en general, los intervinientes contarán cómo se trabaja en la escritura y la ilustración a cuatro manos. Mañana viernes estos creadores se reunirán por parejas con escolares en las bibliotecas públicas de Alicante, Novelda, Callosa d’En Sarrià y Guardamar del Segura. El IAC ha recurrido a poemarios enfocados tanto alumnas y alumnos del Ciclo Infantil como de Primaria y, además, los colegios habrán trabajado previamente este material en las aulas 

Los protagonistas de estas jornadas, que coinciden con el Día de la Poesía, son los poetas Raúl Vacas, Nieves García, Juan Carlos Martín Ramos y Antonio Rubio, y los ilustradores David Pintor, Noemí Villamuza, Rosa Ureña y Óscar Villán. Todos ellos voces de gran prestigio en la literatura infantil y juvenil, y con numerosos reconocimientos.

Es el caso de Raúl Vacas, Premio de las Letras Jóvenes de Castilla y León; Juan Carlos Martín Ramos, Premio Lazarillo de Literatura Infantil y ganador el año pasado del Premio Internacional de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela, o Antonio Rubio y Nieves García, cuyos libros son imprescindibles en las aulas.

Por lo que respecta a los ilustradores, David Pintor, reconocido artista tanto en literatura como en cine con más de veinte premios; Noemí Villamuza, Premio Nacional de Literatua Infantil y Juvenil, y finalista al Premio Nacional de Ilustración; Rosa Ureña, ganadora del Premio de la Fundación Cuatrogatos este año junto a Juan Carlos Martín Ramos, y Óscar Villán, Premio Nacional de Ilustración 1999, entre otros.

Actividad senderista el próximo domingo 23 de marzo

Después de las rutas por Biar y Monóvar llega la siguiente ruta en el mes de iniciación al senderismo.

Se trata de una ruta circular de 10 Km por los pueblos, Millena, Gorga, y Balones, en la comarca del Comtat (Alicante). Gran parte del recorrido transcurre por caminos por lo que no tiene gran dificultad.

La salida será el próximo domingo 23 a las 7:00h desde el aparcamiento del polideportivo municipal de Novelda (coches particulares).

Esta actividad tiene un precio de 7€, excepto para socios y federados que es gratuita, incluye seguro y un refresco al finalizar la marcha.

Para más información el jueves 20 en el Casal de la Joventut de 19:30 a 20:30h.

Se ha realizado la segunda actividad de iniciación al senderismo

Esta actividad realizada por el Club Novelder de Muntanyisme es la segunda em este mes de iniciación al senderismo.

En este caso acudieron 33 personas a la ruta de 12km por el barranco del Derramador con inicio en Monóvar.

La ruta anterior fue una ruta circular de 10km en Biar con la participación de 39 personas.

La próxima actividad es el domingo 23 de marzo en Balones, Millena y Gorga.

Para participar hay que contactar con el número 673469681 y tener un seguro que cubra la actividad.

Novelda reduce el paro en 30 personas en febrero

0

La Comarca del Medio y Alto Vinalopó marca un descenso en el número de parados/as, por tercer mes consecutivo, de 250 personas menos desempleadas, con respecto al mes anterior, lo que sitúa la cifra total de parados en 17.052.

A nivel municipal, la evolución del desempleo muestra una realidad heterogénea. Novelda destaca notablemente con una reducción de 30 personas desempleadas, consolidándose como una de las localidades con mayor descenso en la comarca, descenso encabezado por Elda con 40 desempleados menos y Petrer con 37, respectivamente. En contraste, municipios como Hondón de los Frailes, La Romana, El Pinós y Algueña experimentaron ligeros incrementos en sus cifras este mes de febrero.

En cuanto al comportamiento por sectores en el Medio Vinalopó, desciende el paro en todos los sectores, excepto en Sin Actividad, que aumenta en 17 parados más. El descenso más significativo en Novelda se produce en Industria con 14 parados menos y en Servicios, con 13, seguido de Agricultura con 8 parados menos. Sin embargo aumenta en Sin Actividad en 5 personas desempleadas.

El descenso del desempleo en Novelda beneficia a ambos sexos, aunque con matices. Los datos muestran que el desempleo masculino en Novelda se ha reducido en 23 personas, mientras que el femenino lo ha hecho en 7 personas. Aunque la reducción es más pronunciada entre los hombres, es importante destacar que ambos grupos se están beneficiando de la mejora en el mercado laboral local. Este dato refleja un mercado de trabajo más inclusivo y equitativo en Novelda.

El paro desciende este mes en todos los tramos de edad, siendo el más notable en los desempleados de entre los 25 y 44 años con 132 parados/as menos, seguido del tramo de los mayores de 44 años con 116 desempleados menos y por último el tramo de los jóvenes menores de 25 años que reducen también la tasa de paro, por tercer mes consecutivo, en 2 parados menos. Esto sugiere que, en Novelda, los trabajadores de todas las edades están encontrando mayores oportunidades para acceder o reincorporarse al mercado laboral.

El paro baja en España en 5.994 personas en febrero y se sitúa en 2.593.449, la cifra más baja en 17 años en este mes. Hay 166.959 personas en situación de desempleo menos que en el mismo mes de 2024. El total de mujeres en paro es de 1.562.954, la más baja en un mes de febrero desde 2008.

El paro que se ha registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo en febrero de 2025 en el País Valencià es de 312.507 personas, 6.074 menos que el mes anterior, es la menor cifra de paro registrado en un mes de febrero desde 2009 (en el mes de febrero de 2008 se registraron 242.154 personas en paro).

En relación al mes de febrero del 2024 el desempleo ha descendido en 14.825 personas, un 4,53% menos que hace un año.

La Fragata (F102) “Almirante Juan de Borbón” pasa el fin de semana en el puerto de Alicante realizando diversas actividades culturales y sociales

Ceremonia de arriado solemne de bandera, conferencia, y visitas guiadas abiertas al público han sido algunas de las actividades que se han realizado en el interior de la fragata.

Desde el pasado viernes y hasta el domingo, el público pudo visitar la Fragata y conocer sus instalaciones y su historia, la forma de vida de los marinos en su día a día, así como anécdotas y misiones que viene realizando habitualmente este buque de la Armada.

El sábado se celebró en una de las salas de la Fragata una charla divulgativa del enólogo Rafael Poveda, gran conocedor de los vinos de la comarca y en particular del vino “Fondillón” del que ha escrito multitud de artículos. Uniendo así la mar con la cultura alicantina del vino Fondillón.  Al finalizar su conferencia, el ponente recibió de manos del Comandante Naval de Alicante, Joaquín Vegara, una metopa conmemorativa del acto, que emocionó a Poveda, agradeciendo éste la oportunidad que le han brindado para cumplir su deseo de divulgar la cultura del vino a bordo de una gran embarcación como la Fragata (F102) “Almirante Juan de e Borbón”.

Tras la conferencia, autoridades e invitados accedieron a la  popa del barco para presenciar y participar, al ocaso, en la solemne ceremonia de arriado de bandera

Al acto asistieron junto al  Capitán de la fragata y anfitrión, Miguel Ángel Romero, entre otras autoridades, el Comandante Naval de Alicante, Joaquín Vegara, el Delegado del Gobierno, Juan Antonio Nieves, el General Jefe del MOE,   Francisco García-Almenta, el Coronel Jefe de la Provincia de Alicante de la Guardia Civil, José Hernández, el Comisario Jefe Provincial de Alicante, Manuel Lafuente, el presidente de la Fundación Frax, Matías Pérez, el Vicerrector de la Universidad de Alicante, Salvador Ivorra, o la Dama del Foc de Alicante, María del Mar Martínez.

Los asistentes y visitantes pudieron constatar la preparación de vanguardia de esta fragata con medios de disuasión y ataque modernos y adaptados a las necesidades de la seguridad nacional.

Esta fragata recientemente ha participado en ‘Eagle Eye 25-01’. Los diferentes equipos y sistemas existentes a bordo de la fragata ‘Almirante Juan de Borbón’ (F-102), entre los que destaca el Sistema de Combate AEGIS y el radar SPY-1D, han permitido la detección temprana de trazas aéreas, así como enfrentar todas aquellas amenazas que pudieran surgir. Esto es fundamental para mantener el adiestramiento, así como evaluar la integración de los medios aéreos, navales y terrestres en situaciones de gran complejidad. Esta activación operativa, de la que ha formado parte el ‘Eagle Eye 25-1’, tiene como objetivo reforzar la vigilancia, seguridad y defensa de los espacios de soberanía nacional.

Novelda se suma a la Hora del Planeta

El Ayuntamiento de Novelda se suma un año más a la campaña internacional promovida por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) La Hora del Planeta 2025.

Una iniciativa que, bajo el lema ‘Apaga la luz. Defiende el Planeta‘, se desarrollará el próximo sábado 22 de marzo, de 20:30h a 21:30h con un apagado simbólico de luces que tiene como objetivo concienciar y luchar contra el cambio climático.

Novelda contribuirá con la iniciativa, a la que hay adheridas más de 8.000 ciudades de todo el mundo, apagando durante una hora la iluminación exterior del Castillo de la Mola, el campanario de la iglesia de San Pedro, la fachada del Ayuntamiento y el exterior del Santuario de Santa María Magdalena. Los ciudadanos podrán participar en este movimiento apagando el máximo número de luces, entre las ocho y media y las nueve y media de la noche.

Desde Medio Ambiente su concejal, Rubén Millán, ha incidido en que la eficiencia en el uso de la energía contribuye a mejorar el medio ambiente y, sobre todo, supone un importante ahorro económico en los hogares. Una eficiencia que se puede conseguir con pequeños gestos cotidianos como la optimización de la presencia de luz natural, el uso racional del vehículo, regular adecuadamente la temperatura del agua caliente, del aire acondicionado y la calefacción, cambiar las bombillas incandescentes por lámparas de bajo consumo o apagar las luces o equipos eléctricos que no se utilicen.

Educación oferta talleres extraescolares para el segundo semestre del año

La concejalía de Educación pone en marcha un nuevo paquete de actividades extraescolares de ocio educativo y deportivo para el segundo semestre del año.

Una oferta formativa gratuita diseñada con el objetivo de completar la formación de los jóvenes noveldenses, fomentar su desarrollo integral y ofrecer oportunidades para explorar nuevas habilidades y pasiones.

El programa, que se desarrollará entre los meses de marzo y mayo, ofertará un paquete de actividades dirigido a jóvenes de entre 3 y 13 años que incluye iniciación a la escalada, robótica, skate y un taller de cocina.

La inscripción a las actividades extraescolares, que se desarrollarán durante los próximos meses en el Casal de la Juventud, Ride Park y Rocódromo Municipal, se puede formalizar en la web del Ayuntamiento (www.novelda.es), en la concejalía de Educación, a través del enlace http://bit.ly/3FjErIf o descargando el código QR del cartel de la actividad.

Paqui Beltrá, concejala del departamento de Educación, ha animado a los padres de la localidad a inscribir a sus hijos en “una propuesta que permitirá a los jóvenes divertirse en un ambiente seguro y estimulante”.

El equipo CFS Santa María Magdalena de Novelda a 3 jornadas de poder ser campeón

Este equipo de fútbol sala cuenta con niños de 8 y 9 años apasionados por el deporte. Quedan 7 jornadas para que finalice la liga y están a solo 3 de poder hacerse campeones en la categoría “Masculino Futsal” en la competición 1ª Benjamín Futsal, Grupo – 3.

El partido decisivo se jugará el próximo sábado 5 de abril a las 11:00h en el pabellón de Novelda, contra el equipo rival de Castalla. Un partido que los pequeños afrontan como cada jornada con muchas ganas de jugar y de pasarlo bien.

Resaltamos la deportividad con la que juegan, ya que en 17 partidos solo han recibido una tarjeta amarilla y al terminar los encuentros siempre finalizan con una foto conjunta con el equipo rival.