El equipo CFS Santa María Magdalena de Novelda a 3 jornadas de poder ser campeón

Este equipo de fútbol sala cuenta con niños de 8 y 9 años apasionados por el deporte. Quedan 7 jornadas para que finalice la liga y están a solo 3 de poder hacerse campeones en la categoría “Masculino Futsal” en la competición 1ª Benjamín Futsal, Grupo – 3.

El partido decisivo se jugará el próximo sábado 5 de abril a las 11:00h en el pabellón de Novelda, contra el equipo rival de Castalla. Un partido que los pequeños afrontan como cada jornada con muchas ganas de jugar y de pasarlo bien.

Resaltamos la deportividad con la que juegan, ya que en 17 partidos solo han recibido una tarjeta amarilla y al terminar los encuentros siempre finalizan con una foto conjunta con el equipo rival.

Conmemoración del 270 aniversario de la Asamblea Amistosa Literaria

El próximo jueves 20 de marzo se celebra una conferencia en la Sociedad Cultural Casino de Novelda.

La conferencia es sobre La armada y Jorge Juan: Apuntes sobre el historial de los buques que lucieron su nombre por Diego Quevedo Carmona, Alférez de Navío (retirado), especialista en Submarinos y Guerra Electrónica. Historiador, escritor y conferenciante.

Se retransmitirá en directo a través de la página de Facebook de la Asamblea Amistosa Literaria

Novelda y la Sociedad Cultural Casino de Novelda se convierten en el epicentro del dominó con el I Torneo Individual Jorge Juan

El pasado sábado 15 de marzo, el Casino de Novelda acogió con gran éxito el I Torneo de Dominó Individual Jorge Juan – Ciudad de Novelda, un evento que reunió a más de un centenar de jugadores y jugadoras procedentes de la Comunidad Valenciana, Murcia, Madrid y otras regiones.

Este torneo, catalogado como Nivel I en el ranking anual de jugadores por la Federación, contó con la presencia de la Mesa de Control de la Federación Alicantina, árbitros federados y un sistema de competición abierto a todos los públicos, destacando así el carácter inclusivo de este deporte, que no entiende de género ni edad.

La jornada contó con la participación de destacadas personalidades del mundo del dominó, entre ellas Lola Barberán, presidenta de la Asociación Femenina Blanca Doble España, y Daniel Baños, presidente de la Asociación de Dominó de la Comunidad de Madrid, ambos grandes referentes y eruditos del dominó. Además, estuvieron presentes reconocidas jugadoras como Concha Arnero Tomé y Marian Albiñana Palau, así como miembros de la Federación Provincial de Dominó de Alicante y de la Asociación de Amigos del Dominó de Elche.

También se dieron cita los presidentes y presidentas de diversas asociaciones de dominó de localidades como Alcoy, Algorfa, Elche, Alicante y Rafal, con quienes quisieron ser testigos de esta primera edición que ya apunta a convertirse en un referente dentro del calendario competitivo.

La jornada transcurrió en un ambiente de convivencia, competición y deportividad, en el que tanto los socios del Casino de Novelda como su equipo de empleados se volcaron en ofrecer una acogida excepcional, demostrando una vez más su hospitalidad y buen hacer.

El torneo ofreció un amplio número de premios, estableciendo dos rankings:

Ranking General (30 premios en total)

  • 1️. José Oliva Ruiz (Elche)
  • 2. Ximo Belda (Elche)
  • 3️. Juan Manuel López (Los Alcázares)

Ranking Local (premio a los tres primeros clasificados de Novelda)

  • 1️. Alberto Torres Ruiz
  • 2️. Santiago Mira
  • 3️. Héctor Sanchiz

Con esta exitosa primera edición, el I Torneo de Dominó Individual Jorge Juan sienta las bases para futuras competiciones que sigan consolidando a Novelda como un punto de encuentro para los amantes de este apasionante juego.

18 trofeos conquistaron el Club Atlético Novelda Carmencita en el Cross de Mª Auxiliadora, 7 más que el pasado año

El sábado 15 de marzo se disputaba la 2ª jornada de la Liga Barrios de Novelda con la celebración de la 35 edición CROSS Bº Mª AUXILIADORA siendo el más antiguo de todos los barrios noveldenses, fundado en el año 1980.

El club verdiblanco demostraba su dominio al conquistar 18 trofeos (7 más que el año pasado en esta misma carrera) siendo por segunda jornada consecutiva el club más galardonado y uno de los que más participantes tuvo en carrera.

Resultados más destacables de su escuela de atletismo

Prebenjamín Masculino:

  • Saul Español 1º.
  • Enzo Sánchez 6º.
  • Toni Moreno 7º.

Benjamín Masculino:

  • Iván Español 2º.
  • Héctor Martin 4º.

Benjamín Femenino:

  • Carmen Martínez 1ª.
  • Irene Serrano 4ª.

Alevín Masculino:

  • Victor Iñesta 7º.

Alevín Femenino:

  • Sofía Benito 4ª.
  • Sira Sánchez 5ª.

Infantil Masculino:

  • Mateo Pérez 5º.

Cadete Masculino:

  • Jarnomarcel Gloor 4º.

Resultado del 5K.

El grupo del Club estuvo capitaneado por Andrés González, por el nuevo atleta incorporado esta temporada, que realizando una gran carrera pisaba la meta en 2ª posición de la general absoluta y el ganador en Máster-B-.

Por este orden le siguieron sus compañeros/as :

  • Fabian Van Boomel  5º en la categoría Sénior.
  • Alberto Botella Gombao 3º Máster-C-.
  • Sergio López 2º Máster-A-.
  • Joel Armero 9º Sénior.
  • Victor Olaya 3º Máster-A-.
  • Manuel Serrano (que venía de disputar 2 Campeonatos de España) 1º Máster-F-.
  • Óscar Pérez Vicedo 2º Juvenil.
  • Pepito Sanchíz 3º Máster-E-.
  • Óscar Pérez Sánchez 13 Máster-C-.
  • Fernando Pérez 1º Máster-G-.
  • Pablo Romero 2º Máster-G-.
  • Martín Beltrá 5º Juvenil.
  • Montse Ibáñez 2ª Máster-D- Femenino.
  • Sergio Sánchez Cantó 9º Máster-A-.
  • Ana Zizoún 2ª Máster-B-Femenino.
  • Stella Barrera 2ª Máster-A-. 
  • Vicente Mira 5º Máster-F-.
  • Paqui López  1ªMáster-E-Femenino .
  • Manolo Piqueres 3º Máster-G-. 
  • Rosa Mª Vicedo 4ª Máster-C- Femenino.
  • Mª Jesús Fornier 1ª Máster-F-Femenino.
  • MarinézCarreño 5ª Máster-C-Femenino.
  • José Antonio Ramos 8º Máster-E-.

12 Volta a peu “El Palomar”

En tierras valencianas se disputaba esta carrera nocturna y bajo la lluvia de 7.500m incluida en el Circuito de Vall de Albaida. Donde Martin Ortega Candel entre los 500 atletas llegados a meta lograba el puesto 24 de Máster-A-.

8ª Carrera de la Mujer en Santomera (Murcia).

El domingo 16 en esta localidad de la Región de Murcia se celebró la carrera de la mujer, participando con buenas sensaciones y pasando una buena mañana de atletismo solidario: Marinés Carreño y José Antonio Ramos.

Según manifiesta a este medio F. Giner, director deportivo del Club, los responsables del Club como su Patrocinador Carmencita están muy satisfechos tanto por el aumento de sus participantes como por los éxitos obtenidos en todas las categorías, en este nuevo año.

La Diputación celebra este sábado el Día Mundial del Agua con una ruta por los manantiales salinos del Vinalopó en Novelda

  • El objetivo de esta jornada, para disfrutar en familia o con amigos, es dar a conocer la conexión entre las aguas subterráneas y el río
  • La octava edición Hidrogedía 2025 cuenta con la colaboración de la UA, la UMH y el Ayuntamiento noveldense

La Diputación de Alicante conmemorará el próximo sábado 22 de marzo el Día Mundial del Agua con una ruta a pie por los manantiales salinos del Vinalopó. La actividad, totalmente gratuita y libre, partirá desde el Castillo de la Mola, en Novelda, y recorrerá unos 4,5 kilómetros a lo largo del cauce del río Vinalopó para dar a conocer su relación con las aguas subterráneas que lo nutren.

Hidrogedía 2025, que cuenta con la colaboración de la UA, la UMH y del propio Ayuntamiento noveldense, “es una jornada festiva para disfrutar con la familia o los amigos, aprendiendo, en esta ocasión, sobre el entorno geológico e hidrológico del curso medio del río Vinalopó, la singularidad de sus manantiales salinos, el aprovechamiento histórico y las infraestructuras hídricas que llevaban el agua a la huerta de Novelda, la riqueza de la biomasa o el papel del agua en la configuración del paisaje”, ha destacado la diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna.

El recorrido podrá iniciarse entre las 9.00 y las 12.00 horas de forma libre para completarse antes de la 14.30 horas. A lo largo de la ruta se han dispuesto distintas paradas informativas atendidas por hidrogeólogos que detallarán los pormenores sobre el funcionamiento del agua

Las personas interesadas en sumarse a esta actividad gratuita, cuyas plazas son limitadas, pueden obtener más información e inscribirse antes del 20 de marzo a través del enlace https://ciclohidrico.com/hidrogeodia-2025/

El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo con el fin de concienciar a la sociedad sobre la importancia del agua como elemento esencial para la vida y reivindicar una gestión sostenible de los recursos.

La ‘Fiesta de la Matanza’ reúne a más de 280 personas en una nueva jornada de los XXIII Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira

La gastronomía, la tradición y la convivencia se fusionaron en una experiencia única durante la segunda jornada de los XXIII Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira, que vuelve a colgar su cartel de “completo”.

El 15 de marzo, la ‘Fiesta de la Matanza’, trasladó a los asistentes a las costumbres más arraigadas de la cocina tradicional, en un evento que destacó tanto por su valor cultural como por su ambiente festivo.

El encuentro permitió a los asistentes sumergirse en el proceso artesanal de la matanza, presenciando el despiece del cerdo y la elaboración de embutidos caseros, una práctica transmitida de generación en generación, de la mano de Pedro y Carlos Escámez, maestros carniceros.

Además, destacó la elaboración y degustación de una calçotada y una gran parrillada a la brasa, donde los aromas y sabores fueron los auténticos protagonistas de la jornada. Contando con las especias de Carmencita para la elaboración del Dumplings de blanquet y gambas con especias ‘Thai Coffee Carmencita’, elaborado por Francisco López y Yolanda Quirante, del equipo de cocina de Carmencita.

La música en vivo, el buen ambiente y la compañía de familiares y amigos hicieron de este evento una cita inolvidable, consolidando su éxito dentro de la programación del Restaurante de Alfonso Mira.

Más sobre los EGAM

Los Encuentros Gastronómicos continúan a lo largo del mes de marzo con nuevas propuestas culinarias que prometen sorprender a los asistentes. Entre ellas las más esperadas, la ‘Cocina Malagueña y Alicantina de mar’, en la que se ofrecerá un espectáculo gastronómico con los mejores productos frescos, venidos directamente de Benalmádena y de las costas alicantinas; o ‘Cocina Fusión’ contará con 11 cocineros que, llegados de diferentes provincias del país, elaborarán sus mejores platos. Además, la agenda incluye otra jornada imprescindible, como la protagonizada por 22 Estrellas Michelín y 23 Soles Repsol quienes prepararán un menú irrepetible, consiguiendo un auténtico espectáculo culinario.

Los XXIII Encuentros Gastronómicos Alfonso Mira continúan posicionándose como una referencia en el mundo de la alta cocina, ofreciendo experiencias donde la gastronomía, la cultura y la tradición se dan la mano en un marco inigualable.

La concejalía de Juventud presenta el programa Jove Oportunitat (JOOP)

Este programa gratuito cofinanciado al 50% por el Fondo Social Europeo y la Generalitat Valenciana (Institut Valencià de la Joventut (IVAJ)) está dirigido a jóvenes de entre 16 y 21 años.

Para la orientación profesional se realiza al alumnado una presentación práctica de todas las ramas de Formación Profesional a través de 20 visitas a empresas. Al final del curso se harán sesiones de contenido académico que preparan al alumno para superar la prueba de acceso libre a la FP de grado medio o también las pruebas de competencia clave para acceder a certificados de profesionalidad.

Rubén Millán, concejal de Juventud, anima a los jóvenes a participar en el programa, destacando que es “una segunda oportunidad tanto a nivel estudio como laboral en sus vidas”.

El programa se llevará a cabo en las instalaciones del Casal de la Joventut, con un mínimo de 12 personas por grupo. Su inicio se espera para principios de abril siendo la duración del curso de 4 meses aproximadamente.

El horario será de lunes a viernes de 9:30h a 13:30h complementando con sesiones individuales periódicas de encuentro entre el alumno y su coach.

Los requisitos son:

  • Tener entre 16 y 21 (los más jóvenes tendrán prioridad).
  • Tener un bajo nivel de formación y cumplimentar la ficha de inscripción.

Al final del curso el alumno recibe un diploma firmado por el director general del IVAJ.

El director de la Sociedad Musical Santa Mª Magdalena se despide en el concierto de “Música als Pobles”

Después de 15 años como director de la banda, Juan José Cuenca Antón emprende otros caminos profesionales y termina su etapa como director de la Sociedad Musical Santa Mª Magdalena.

Será el domingo 30 de marzo a las 12:00h en el Centro Cívico, en el concierto enmarcado dentro de la XXX Campanya de Música als Pobles sufragado por la Diputación de Alicante.

«SOCIEDAD»: UN THRILLER PSICOLÓGICO QUE VISIBILIZA LA SALUD MENTAL

Alicante, [13/03/2025] – Un grupo de profesionales del sector audiovisual de Alicante se une en «Sociedad», un cortometraje dirigido por Jesús Chorro Torregrosa, que busca generar conciencia sobre la salud mental a través del suspense. Con un equipo técnico y artístico de más de 20 personas procedentes de diferentes lugares de la provincia, como Alicante, Elche, Aspe, Novelda, Onil, Torrellano, Mutxamel, San Vicente, así como de Valencia, el proyecto promete ofrecer una experiencia cinematográfica impactante y comprometida.

Una historia de suspense con un trasfondo social.

«Sociedad» nos sumerge en la vida de Cecilia, una mujer que intenta superar sus miedos para tener una cita a través del móvil. Sin embargo, la ansiedad social que padece la atrapa dentro de su apartamento, donde su mente se convierte en su peor enemiga. La tensión y la angustia se apoderan del relato, ofreciendo una visión cruda y realista de los desafíos que enfrentan quienes sufren este trastorno.

El cortometraje está protagonizado por la actriz Eliana Santamaría, con una sólida trayectoria en teatro y cine, y Jandro Cabello, actor y bailarín en formación en Madrid. Ambos interpretan personajes complejos que conectarán con el público a través de una historia intensa y emocionalmente poderosa.

Un director comprometido con el cine y la educación.

Jesús Chorro Torregrosa, joven cineasta alicantino, dirige este proyecto tras haber trabajado en diversos microcortos que le han permitido desarrollar su visión narrativa. Además, su labor en el ámbito educativo ha contribuido a fomentar la pasión por el cine en las nuevas generaciones.

La importancia de apostar por el cortometraje en España.

El cortometraje ha sido, y sigue siendo, un pilar fundamental del cine en España. Sin embargo, su producción se enfrenta constantemente a obstáculos que dificultan su desarrollo. Por ello, iniciativas como “Sociedad” demuestran la relevancia de la colaboración y el compromiso del equipo, donde cada profesional aporta mucho más que su trabajo y tiempo de manera desinteresada.

En este contexto, es esencial «crear con ayuda de todas y todos», fomentando la unión de cineastas en proyectos asociativos y colaborativos que permitan dar vida a historias innovadoras y necesarias.

El equipo de “Sociedad” considera que es el momento de fortalecer el apoyo al cortometraje y a su financiación. Para que estas producciones cuenten con los recursos que merecen dentro de la industria cinematográfica, es crucial que instituciones, empresas y particulares tomen conciencia de su papel en la viabilidad de estos proyectos. Solo a través de una apuesta firme por el formato corto se podrá garantizar su crecimiento y consolidación en el panorama audiovisual.

Un crowdfunding que avanza a gran velocidad.

Para hacer realidad “Sociedad”, el equipo ha lanzado una campaña de crowdfunding en la plataforma Platino Crowdfunding, donde los interesados pueden contribuir económicamente y acceder a diversas recompensas. Además, dentro de la plataforma está disponible el teaser del cortometraje, permitiendo al público adentrarse en la atmósfera inquietante del proyecto.

El apoyo ha sido increíble: ya se ha alcanzado el objetivo mínimo propuesto. Sin embargo, el proyecto sigue necesitando más apoyo para llevar a cabo el mejor trabajo posible y garantizar que “Sociedad” sea una producción con los recursos que merece.

Apoyar esta iniciativa significa formar parte de un cine comprometido y contribuir a que “Sociedad” se haga realidad.

Para más información y colaborar en el proyecto, visita https://www.platinocrowdfunding.com/sociedad/4942

Ambientazo en la segunda carrera de la Liga de Barrios

Ha tenido lugar en el barrio de María Auxiliadora y es la primera de esta liga sin contar la carrera del Día de Mujer.

Hay 200 adultos inscritos y casi 120 niños. “Un éxito de participación y organización, super contento como concejal de Deportes estar disfrutando de este día de deporte en Novelda” asegura Carlos Vizcaíno, concejal de Deportes.

Las inscripciones están abiertas en Dorsal21, con un precio único de 16€ para todas las carreras, 5€ serán destinados a la Asociación ANOC. Habrá obsequio de una camiseta para los que realicen 6 carreras y una camiseta y una sudadera para quienes realicen las 11.

Este año se ha habilitado la página web www.ligabarriosnovelda.es en la que se podrá obtener toda la información necesaria, así como las clasificaciones.