Els Verds-Esquerra Unida pide un voto valiente a todos aquellos que quieran mejorar Novelda.

En el acto de cierre de campaña, desde la coalición se pidió una movilización masiva y un voto contra la resignación y la desilusión.

En el último acto de la campaña electoral desde la coalición quisieron animar a todos aquellos que todavía no tienen decidido su voto a mirar el futuro con optimismo. “Novelda ha avanzado en los últimos cuatro años sobre todo en las áreas gestionadas por nosotros, los jóvenes pueden gozar de un Casal de la Joventut, este ayuntamiento ha sido más democrático y por primera vez se han aplicado políticas medioambientales”, el candidato a la alcaldía, Salvador Martínez continuó afirmando, “no queremos volver a épocas pasadas en las que el ayuntamiento era poco participativo, en la que los jóvenes no contaban para los políticos y los promotores hacían un urbanismo a la carta para sus propios intereses”

Desde Els Verds-Esquerra Unida se hizo también un llamamiento a esas personas que han pensado en votar en blanco o no ir a votar, “sabemos que hay personas desencantadas con las políticas que han aplicado sus partidos durante estos años pero el voto no pertenece a ninguna formación, hay que votar a las opciones políticas que defienden los intereses generales, no hay que votar al partido de Botín y de la corrupción, no hay que votar al partido que ha estado recortando el estado de bienestar y haciéndole pagar la crisis a los más débiles, hay que votar a los que hemos estado con los trabajadores del sector del mármol, en la huelga general, denunciando los recortes del gobierno central, denunciando la corrupción del PP, ese partido en Novelda es Els Verds-Esquerra Unida”, concluyó el candidato a la alcaldía.

El nº 2 de la coalición, Francisco José Martínez, también manifestó que “hace falta avanzar en políticas positivas que generen empleo al mismo tiempo que se avanza en el consumo local, la lucha por el cambio climáticos, la innovación, la emancipación de los jóvenes, mayor autogestión de las asociaciones y hacia un urbanismo sustentable que necesitamos reflejar en el Plan General que marque un camino ejemplar para el mantenimiento futuro de nuestro territorio”. Y finalizó comentando que “la única garantía de que todo ello se cumpla con rapidez y eficacia es que Els Verds-Esquerra Unida esté presente con mucha fuerza en la próxima corporación y eso depende de que el desencanto se transforme en esperanza y se elija nuestra papeleta: no cabe quedarse en casa”



Armando Esteve, candidato UPyD

Elijan y después: voten

Art. de opinión de Ricardo Moreno: LOS MISMOS QUE NOS HAN METIDO EN ESTA SITUACIÓN NO PUEDEN SER LA SOLUCIÓN A NUESTROS PROBLEMAS

Es la primera vez que UPyD acude a estas elecciones municipales y autonómicas, imposible hacerlo antes pues nuestro partido cuenta con poco más de tres años de existencia. Tres años en los que hemos denunciado la gestión del actual equipo de gobierno, no por criticar, sino porque éramos conscientes que nos llevaban a la ruina.

Empezamos la campaña tras la celebración de nuestras primarias, que es la forma en que UPyD elige a sus candidatos, primarias de forma ordinaria pues nuestros estatutos no recogen otra forma de elección de nuestros candidatos.

Una campaña en la que a pesar de tener menos medios que los “grandes” partidos y casi ningún espacio gratuito de propaganda, hemos conseguido estar en el centro del debate político, con imaginación, con propuestas y apelando al espíritu critico del ciudadano, apelando a que no sólo voten, sino que elijan, que elijan con total libertad, pues el voto no pertenece a los partidos, el voto es de cada uno de nosotros como ciudadanos libres que somos.

Recordando que no estamos obligados a votar a los que ya nos han defraudado anteriormente. Que debemos elegir y no solo votar, elegir entre las distintas propuestas, entre los distintos programas, entre los distintos partidos; que debemos informarnos y elegir con la cabeza.

Aquellos que tengan dudas o no conozcan nuestras propuestas aún están a tiempo de buscar esa información a través de nuestra web nacional www.upyd.es y blog local http://laalternativadenovelda.blogspot.com/, reflexionar su elección y votar, a quien estimen oportuno, con libertad, pero votar.

No votar favorece a los grandes partidos. La abstención es la mejor opción para los que quieren que todo siga igual. Votar con criterio y responsabilidad, recordando cual ha sido la gestión de cada cual, las responsabilidades de cada uno, las que se reconocen y las que se eluden. Las cosas que se han hecho bien y las que se han hecho mal. Las propuestas cumplidas y las dejadas en el olvido, para volver a sacarlas solo en la siguiente campaña. Votar es nuestra responsabilidad, por nosotros, por nuestros mayores, por nuestros hijos, por el presente y por el futuro.

Estamos convencidos que, por más que les pese a los “grandes” partidos, vamos a entrar con fuerza en nuestro ayuntamiento, y les vamos a obligar, con la fuerza de los votos, a realizar el cambio profundo y urgente que nuestra ciudad necesita, que España necesita. Condicionaremos el día a día para devolver el sentido común a la política, sin pactos para repartirse concejalías o liberados, para poder ser verdaderamente útiles, manteniendo nuestra independencia.

Por todo esto UPyD es el auténtico Voto Útil, el que hace posible el cambio, el que abre paso a la Regeneración Democrática que propugna nuestro partido, obligándoles a cambiar la ley electoral, dotar de verdadera independencia a nuestra justicia, evitar el derroche público, poniendo freno a la corrupción y terminar con los privilegios políticos. http://www.votoutil.es/

Pero la responsabilidad que tenemos no se termina el día 22, desde el día siguiente debemos seguir controlando, debemos mantener ese espíritu crítico. Si nos eligen, les pedimos que no se queden esperando otros cuatro años, contrólennos, sean críticos también con nosotros.

El cambio hay que defenderlo desde las ideas, desde las calles y plazas, pero también desde las urnas, por tanto les pido que este domingo se comprometan con la democracia y con el cambio profundo y urgente que Novelda necesita, elijan y después: voten.



Javier Salar, candidato de Participación Ciudadana

Falta de seriedad.

Conclusiones que sacamos desde PCDP de esta campaña.

Desde el día en que arrancó la campaña electoral con el acto protocolario de la pegada de carteles, hice pública mi intención de desarrollar una campaña limpia y correcta, sin ningún tipo de crispación. Sin embargo, dado el derrotero que ha adoptado la campaña, no puedo más que expresar mi hilaridad por la manera en que algunos de nuestros partidos han intentado comprar el voto de los ciudadanos, recurriendo a medios tan pintorescos como chocolatadas, bolsas, chucherías en la puerta de los colegios, castillos hinchables, etc… ¿Acaso piensan enmendar todos sus errores a base de obsequios y conseguir que los ciudadanos les perdonéis?

La verdad es que nosotros hemos culminado toda una campaña electoral con pocos medios y con un denodado esfuerzo, y no puedo más que sentir vergüenza ajena ante el despilfarro exhibido por las grandes formaciones políticas en estos duros tiempos de crisis económica.

Esta campaña me ha recordado a la antigua Roma, donde el poder utilizó el lema del «Dale pan y circo al pueblo y se olvidarán de lo demás». ¿Es que quieren tomarnos el pelo?

También resulta reprobable que, pese a que disponen de unos espacios electorales inmensos, no se hayan conformado con ellos y hayan ido pegando carteles donde bien les ha parecido. Sin embargo, no es algo que me preocupe excesivamente, porque creo firmemente en el sentido común de todos mis vecinos y no creo que unas elecciones se ganen por un puñado de fotos (muy retocadas de Photoshop, por cierto), ni por muchos regalos que os den.

La valoración que sacamos de esta campaña es que unas elecciones se ganan ofreciendo honradez, ganas de trabajar y buenas propuestas, que, por cierto, podéis consultar en el blog de nuestro partido. Allí podréis comprobar cómo algunas formaciones se han apropiado para sus programas algunas de nuestras propuestas, sobre todo en lo que refiere a la fuga de empresas, y en este sentido os puedo decir que desde PCDP estamos muy contentos por el apoyo recibido y por la manera de actuar durante este periodo

Gracias a todos de antemano y, para todos aquellos que estáis enojados por la situación actual, el día 22 de mayo os haréis oír.

Javier Salar


El Bloc propone bonificar el comercio tradicional y regular la competencia desleal

Víctor Cremades y la candidata autonómica del BLOC-Compromís Miriea Mollà han destacado la importancia del comercio tradicional y las pequeñas y medianas empresas en la creción de puestos de trabajo y por ello ha propuesto “cambiar la legislación para que estos no sean discriminados y sí reciban una bonificación” y apuesta además por “que se regule la competencia desleal de las grandes superficies y aquellas que se benefician de horarios especiales” afirmaba Mollá. (Esta anoticia contiene vídeo)

(Víctor Cremades y Mireia Mollá se reunen con la patronal de las especias Aprecoín)

Víctor Cremades, candidato a la alcaldía de Novelda, ha afirmado que “BLOC-Compromís se ha caracterizado siempre por ser el acérrimo defensor del tejido productivo valenciano y no sólo de las grandes superficies”, y ha detallado las propuestas del BLOC por Novelda en este sentido, como son el impulso de los polígonos industriales para las Pymes, políticas de apoyo al pequeño comercio, accesibilidad del casco urbano y bonificación en los impuestos, “medidas que jueguen a favor de la economía local y de la creación de empleo”.

Mireia Mollà y Víctor Cremades ofrecieron ayer una rueda de prensa en Novelda, en la que han explicado las propuestas de la coalición en materia de comercio y vivienda.

La candidata de Compromís a Les Corts por Alicante ha explicado que “el 90% de los puestos de trabajo provienen de estas economías de pequeña escala que tienen un fuerte impacto en el empleo y la riqueza y, por tanto, se les tiene que dar la garantía para que vuelvan a tener la importancia que deben tener”.

Para Mireia Mollà, “el pequeño comercio y los autónomos se han visto actores secundarios de la política económica del señor Camps, que sólo se ha encargado de potenciar el despilfarro y la competencia desleal de las grandes empresas, que tienen un impacto poco significativo en la ciudadanía”.

Ante esta situación, “Compromís defiende un cambio de legislación que regule esta competencia desleal y que evite que se discrimine a este pequeño y mediano comercio y, por el contrario, sí se bonifique” y “apuesta también por que la administración ponga las medidas administrativas para que proliferen este tipo de negocios y puedan desarrollar de manera digna su valor”.

La candidata autonómica de Compromís ha destacado también la importancia de “llevar a cabo una reforma fiscal para mejorar el gasto corriente económico” y poner sobre la marcha los asuntos que realmente afectan al día a día de los ciudadanos, como es el caso de la ley hipotecaria.

A este respecto, Mireia Mollà ha explicado que es urgente “cambiar esta ley fraudulenta que hace que las miles y miles de familias que no pueden hacer frente al pago de sus hipotecas, vean embargada su vivienda y, de manera paradójica, tengan que seguir pagando por ella”.

La candidata de Compromís a Les Corts ha señalado que ésta es “una ley fraudulenta que ha sido aplaudida por PP y PSOE, que votaron en contra del cambio de la normativa que propuso Compromís en el Parlamento valenciano” y ha asegurado que Alicante es la provincia con mayor número de embargos de la Comunitat Valenciana, “lo que nos convierte en el ejemplo de la mala gestión económica fomentada por el gobierno del PP, el de la señora Milagrosa Martínez”.

Asimismo, Mollà se ha comprometido, en el caso de que gobiernen, a establecer un convenio entre la Generalitat Valenciana y la CAM para que el stock de viviendas de la caja de ahorros se ponga a disposición de los jóvenes a través de alquileres que no superen el salario mínimo interprofesional. Aunque, ha remarcado que los jóvenes estudiantes y parados recibirían ayudas del Consell por la mitad del importe del alquiler.

Respecto al paro juvenil, la candidata autonómica ha lamentado que “por primera vez en la historia de la Comunitat Valenciana, uno de cada dos jóvenes esté sin empleo y eso es responsabilidad directa del PP que ha usado los recursos en cuestiones que no son prioritarias” y ha recordado que Compromís ya planteó un plan de austeridad de la Generalitat con el que destinar 1.000 millones de euros al empleo juvenil, que fue votado en contra por el PP.


Reunión con los industriales de las especias

Durante su visita a Novelda, la candidata autonómica de Compromís Mireia Mollà y el candidato del Bloc a la alcaldía de Novelda se han reunido también con empresarios de la industria de las especias «Aprecoin» para conocer sus principales reivindicaciones y preocupaciones.

VÍDEO



Milagrosa Martínez: “El PP es la única opción que garantiza un cambio y un liderázgo responsable»

Milagrosa Martínez: “El PP es la única opción que garantiza un cambio del modelo actual y un liderazgo responsable, frente a un gobierno en coalición en el que podrían entrar los siete partidos restantes que se presentan a las elecciones”. (esta noticia contiene vídeo)

La candidata del Partido Popular al Ayuntamiento de Novelda, Milagrosa Martínez, se ha pronunciado hoy respecto a las opciones de voto que tienen los ciudadanos con las ocho formaciones políticas que concurren a las elecciones municipales. Desde el respeto hacia todas ellas, la alcaldable popular ha indicado que “quienes no apoyen al Partido Popular deben saber que están favoreciendo que el Ayuntamiento sea dirigido por una coalición múltiple de partidos, cada uno con sus propios intereses, y teniendo que hacer malabarismos políticos para llegar a acuerdos en cada uno de los asuntos que se quisieran llevar adelante”.

A juicio de la candidata popular la falta de un Gobierno responsable y con un fuerte liderazgo provocaría que “Novelda siga en la situación en la que está, viendo cómo se marchan las empresas de nuestra ciudad y sin ser capaces de afrontar los verdaderos retos a los que nos enfrentamos por la crisis y la mala gestión de los últimos cuatro años”.

Estas declaraciones las ha realizada la candidatata del PP frente al centro Capaz que ha puesto como ejemplo del “compromiso de la Generalitat valenciana con Novelda y de la oportunidad que representa que el PP gobierne en Novelda para atraer nuevas subvencione y líneas de colaboración con el municipio”. Martínez ha indicado que “en esta situación de crisis también para las instituciones sólo los Ayuntamientos con un proyecto creíble y con las ideas claras tendrán capacidad para conseguir de las administraciones superiores, que van a seguir gobernadas por el Partido Popular, que nos ayuden para sacar adelante proyectos que beneficien a los ciudadanos”.

Por todo ello la candidata ha pedido el voto para un cambio responsable en el Gobierno local que “devuelva a la ciudad el liderazgo, que retome la senda del progreso y del bienestar y que trabajemos con un proyecto ambicioso para competir con el resto de municipios y ganar la batalla a la crisis y la destrucción de empleo”.

Martínez ha concluido señalando que “el único voto que garantiza a los ciudadanos un cambio en el actual modelo de gestión es el voto que se deposita al Partido Popular”.

VÍDEO



Els Verds-EU Novelda se comprometen a la aprobación municipal del PGOU en un año

La coalición asegura que el Plan General de Ordenación Urbana de Novelda es una herramienta “vertebradora y dinamizadora de la ciudad”, por lo que consideran su aprobación una prioridad. Por esta razón se han comprometido a que, si forman gobierno en la próxima legislatura, podrán agilizar los trámites municipales para su aprobación definitiva en un año. (Esta noticia contiene vídeo)

Pincha otra noticia: Esther López explica los compromisos de EUPV con los jóvenes

Desde Els Verds-Esquerra Unida consideran “crucial” continuar y mejorar el trabajo realizado hasta ahora en el avance del Plan General para su rápida finalización. Francisco J. Martínez, nº2 de la formación, desgranó y concretó algunas de las propuestas:

– El Plan General de Novelda como herramienta vertebradora y dinamizadora de la ciudad. Necesidad de terminarlo y ponerlo en marcha.
– Definir una ordenación territorial sustentable, dentro del Plan General, que sirva para cambiar de modelo de crecimiento, de construcción y de ciudad hacia altas cotas de bienestar social, ambiental y autosuficiencia económica.
– Facilitar la construcción de viviendas en régimen de VPO y el acceso a ésta de diferentes colectivos con mayores necesidades
– Creación de viviendas sociales y en alquiler, a través de la obtención de suelo con el PG.
– Cerrar definitivamente el desarrollo del PAI La Serreta Golf y evitar otros de similares características.
– Empezar la urbanización del Polígono del Pla, de manera integral o por fases en las zonas con más demanda industrial, y poner en marcha la zona industrial pública que contempla el Plan General.

Apuntaba Martínez que “no vamos a admitir condicionamientos por parte de promotores privados sobre el desarrollo del Polígono industrial del Pla ligándolo a otras infraestructuras como la Urbanización y campo de golf de la Serreta”. El nº 2 de la coalición también concretó que “no solo decimos que hay que acabar el Plan General sino que lo acotamos en el tiempo: en un año deben de estar acabados todos los trabajos técnicos y decisiones políticas que permitan su aprobación municipal. La ciudad no admite más demora en este tema ya que es fundamental para avanzar en la dinamización económica de la ciudad”. Explicó que es técnicamente posible ese compromiso temporal y a ello añadió que “esta va a ser una de las condiciones inexcusables para nuestra participación en un posible equipo de gobierno municipal”.

“El PP hace campaña con poco contenido”

El candidato a la alcaldía por la coalición Els Verds-Eu, Salvador Martínez, aprovechó para denunciar el “poco contenido” con el que, según él, está haciendo campaña el Partido Popular. Aseguraba que Milagrosa Martínez intenta ganar votos “engañando a los ciudadanos” cuando habla de que el Ayuntamiento es responsable de la pérdida de puestos de trabajo en la ciudad. En este sentido, el líder de la coalición tachó de “cinismo” esta actitud, ya que para él la crisis ha sido agravada por culpa de la política especulativa del Partido Popular en la Comunidad Valenciana.

También animó al PP a que se pronuncien durante esta campaña sobre algunos temas como La Serreta, la hacienda municipal, sus propuestas de empleo y el Plan General.

VÍDEO



Art. de opinión de Mariló Cortés, Nº 2 de la Candidatura Socialista de Novelda

YO CONFIESO

Confieso públicamente que la clase política no hemos debido hacerlo del todo bien, no hemos debido hacerlo como deseábamos. Confieso públicamente que en estos cuatro años dedicados al servicio público a través de las Concejalías de Servicios Sociales y del Mayor he sentido muy de cerca la desesperación de las personas a las que, por falta de los recursos adecuados, no he podido atender en todas sus necesidades. No está falto de razón el movimiento cívico que se ha producido, denominado “15 M”, porque los políticos, unos honrados y otros no tanto, unos con vocación y otros no tanto, no hemos sabido transmitir a los ciudadanos lo mucho o poco que hacemos a diario. Además, y ha quedado claro a lo largo de todos estos años de democracia, que la administración del dinero público debe tener como prioridad las principales necesidades de las personas.

Particularmente, no me sorprende que las personas, en general, estén hastiadas de la clase política, que sólo nos miramos el ombligo y nos lanzamos críticas unos a otros, alejadas de las verdaderas demandas de los ciudadanos a los que representamos, porque así nos lo han hecho saber con su voto. La protesta generalizada que se está produciendo en toda España es un importante “aviso a navegantes” que no debemos obviar los que nos dedicamos a esto de la “res publica” (que dirían los romanos) tanto desde los Ayuntamientos, Diputaciones, Gobiernos Autonómicos y Gobierno Central. Nos están diciendo que tenemos que gobernar para TODOS, que debemos dar participación al pueblo, que los partidos políticos tengan democracia interna, que nos impongamos al poder económico de otras macro-organizaciones, que somos servidores, que no servidos, que se limpien los partidos de imputados, de presuntos delincuentes, etc.

Confieso que he sentido mi parte de responsabilidad de que se produjera esta protesta masiva y, por ello, desde estas líneas quiero pedir disculpas públicamente a todas aquellas personas a las que, de un modo u otro, he podido defraudar con mi proceder político. Sabéis que de nuevo me presento por el PSOE de Novelda y que desde este partido continuaré intentando seguir trabajando por y para el pueblo, para todos los ciudadanos. Por todo ello, nunca me ha parecido una tontería hacer presupuestos participativos. Tampoco he pensado nunca que era una tontería realizar Elecciones Primarias dentro de mi propio partido, porque entiendo que es más democrático, sea cual sea el resultado. Pero también exijo transparencia y honradez en las listas de todos los partidos, de TODOS los que representamos a las distintas opciones políticas y que se presentan cada cuatro años a las elecciones.

Han sido cuatro años de Legislatura muy duros, muy intensos, en los que he aprendido mucho de las personas a las que me he dedicado. Han sido años muy duros también al vernos inmersos en una crisis económica a escala mundial que ha repercutido notablemente en las Concejalías de Servicios Sociales y del Mayor. No hemos podido cumplir con todos los proyectos, con todas las asociaciones, etc. Pero tengan por seguro que ni un solo euro se ha malgastado. Es cierto que alguna actuación del Equipo de Gobierno no ha sido del todo acertada y, por ello, ha sido criticada por la ciudadanía, que nunca se equivoca. El Equipo de Gobierno ha sido plural y cada uno ha desarrollado su programa entendiendo que era la mejor opción para los ciudadanos. Creo firmemente que las mayorías absolutas no son buenas. El poder absoluto es uno de los “fantasmas” contra los que está luchando el movimiento “15-M”.

Finalmente, nuevamente el pueblo tiene la palabra el próximo domingo 22 de mayo. Tiene la decisión. Animo a todos y todas para que vayan a votar a la opción política que considere más democrática, más honrada y más cercana a sus convicciones. ALEA JACTA EST

Mariló Cortés Vicedo
Nº 2 de la Candidatura Socialista de Novelda





Armando Esteve junto a la líder de UPyD, Rosa Díez, pide a los ciudadanos de Novelda el voto útil para el cambio

En el acto central de la campaña de UPyD en Alicante el candidato a la alcaldía de Novelda, Armando Esteve, anima a participar a todos los ciudadanos a que ejerzan su derecho al voto, ya que la abstención favorece que todo siga igual.

(Ver galería de fotos de UPyD)

Durante el acto celebrado en la Pza. de la Montañeta de Alicante, Rosa Díez, portavoz y líder de Unión, Progreso y Democracia defendió la necesidad de entrar en los ayuntamientos y parlamentos autonómicos, para exigir la reforma de la ley electoral, para que todos los votos valgan lo mismo; implantar las listas abiertas y sin imputados; y lograr la elección directa de alcaldes y presidentes.

De la misma manera manifestó que UPyD apuesta por la regeneración democrática y considera imprescindible reformar las leyes para dotarnos de una justicia verdaderamente independiente, en la que no sean los políticos los que nombren como delegados, a sus representantes en los órganos de gobierno de la judicatura ni en el Tribunal Constitucional.

Ante una plaza muy concurrida y acompañando a Díez, recibieron el apoyo los candidatos a las alcaldías de los nueve municipios de Alicante donde UPyD presenta lista a los ayuntamientos, entre ellos el candidato a la alcaldía de Novelda Armando Esteve. También intervinieron en el acto el candidato a President y el cabeza de lista provincial, Rafael Soriano y Joaquín Andréu, respectivamente.Tras las intervenciones iniciales, los asistentes pudieron preguntar, de una forma abierta, a la Diputada de UPyD y resto de candidatos.

Esteve se mostró convencido de que en Novelda entrarán con fuerza en el consistorio, y que apoyarán los proyectos que sean buenos para la ciudad, sin tener en cuenta quien los proponga, “debemos dejar de poner palitos en las ruedas a los proyectos cuando son del partido rival, tal y como se ha hecho en Novelda durante los últimos mandatos, entre el PP y el PSOE, y entre todos sacarlos adelante de forma urgente”. En este sentido el candidato a la alcaldía manifestó que “no es de recibo que el PP pretenda tirar a la basura lo que hasta ahora se ha avanzado sobre el PGOU, aunque llegue tarde; debemos sumar esfuerzos y no volver a caer en el mismo error que ha conducido a Novelda a la actual situación, y de una vez por todas, poner por encima de los intereses partidistas el interés común de los ciudadanos de Novelda”.

Para el candidato por Novelda, UPyD representa el voto útil para el ciudadano, el voto útil para el cambio, ya que en UPyD no están dispuestos a entrar en pactos por todo un mandato a cambio de tal o cual concejalía, ni por obtener algún liberado a sueldo en el Ayuntamiento, “podemos ser mucho más útiles para Novelda condicionando el día a día, devolviendo el sentido común a la política local y constituirnos en el cemento de unión entre todos los partidos, para sacar adelante los cambios profundos que necesitamos los ciudadanos”.

Finalmente Esteve explicó la necesidad de ir a votar si queremos que las cosas cambien, pues la abstención favorecería que todo siguiese igual.



Se inaugura la primera tienda de souvenirs en Novelda

La Asociación Oasis Salud Mental, creada en enero del presente año y que trabaja por y para la Integración socio laboral de personas con algún tipo de trastorno mental, junto con la Concejalía de Turismo y la de Servicios Sociales, arranca fuerte impulsando un proyecto modesto y a la vez ambicioso.

Este lunes se inauguró en la entrañable Plaça Vella la primera tienda de compra de souvenirs. Con la apertura de esta tienda, se cubre en Novelda, por un lado la necesidad de ofrecer a nuestros turistas y visitantes, la posibilidad de llevarse algún recuerdo típico de nuestro pueblo, y por otro dar la oportunidad al colectivo de enfermos mentales, de trabajar en esta tienda.

Esta iniciativa no hubiese sido posible sin el empuje y colaboración de empresas de nuestro pueblo, que apuestan por los colectivos con más dificultades: Carmencita, Bateig, Ceam, Aprinovel, Seguros Fiatcc y Cable Wooldr, son algunas de ellas.

El alcalde Mariano Beltrá junto a varios concejales, representantes de Caja Mediterráneo y de las empresas colaboradoras, estuvieron presentes en el acto de inauguración.

La Asociación Oasis también quiere centrar su actividad en la prevención de este tipo de trastorno, a través de numerosos talleres que próximamente se pondrán en marcha. Actualmente están llevando a cabo un taller de arteterapia y otro de relajación. Las personas interesadas en este proyecto y quieran colaborar con ellos, pueden acudir a informarse en la Tienda situada en la Plaza de España (Plaça Vella) nº7 o bien a la sede de la asociación situada en Salvador de Madariaga nº 13, los miércoles de 15:30 a 17:00, los teléfonos de contacto son: 615330497 – 965075214.