Las gradas del Pabellón Municipal se llenaron el pasado sábado y domingo para ver la fase de ascenso de las chicas del Cadete del C.B. Jorge Juan. Los rivales del equipo entrenado por Lolo fueron, el Adesavi, el Pego y el Cabo Mar
El primer rival del C.B. Jorge Juan fue el Adesavi. En un principio el partido estuvo muy nivelado pero muy rápido las chicas del equipo local demostraron que eran mejores y se fueron en el marcador. Al descanso llegaban con una ventaja de diez puntos. Al final del encuentro el C.B. Jorge Juan vencía el encuentro con un marcador de 56-46 habiendo sido muy superior a su rival. En la otra semifinal se enfrentaban Pego y Cabo Mar, de este encuentro saldría el otro finalista y por tanto el rival del C.B. Jorge Juan. Al final del encuentro el Cabo Mar se clasificaba para la final demostrando muy buenas maneras.
La final se disputó a la mañana siguiente, y congregó a más aficionados que el día anterior. Desde un principio se vio a las chicas del C.B. Jorge Juan muy nerviosas ya que les costaba muchísimo encestar. En cambio su rival en ese sentido fue muy superior ya que tuvieron un gran acierto anotador, pero a pesar de todo esto las chicas de Lolo no se rindieron y siguieron luchando hasta el final gracias al apoyo de la grada. El resultado final fue de 68-53 a favor del Cabo Mar que fue superior al C.B. Jorge Juan, aunque el equipo noveldense dejó una gran impresión a pesar de no poder conseguir el ascenso de categoría.
Inauguración de la exposición “La mirada de un arte único”
La Casa Museo Modernista acoge, este próximo viernes 23 de mayo, a las 21.00 horas, la presentación de la exposición “La mirada de un arte único”, con las pertenencias del Paso Blanco de Lorca, organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda, que permanecerá hasta el 7 de junio. La presidente de las Cortes Valencianas, Milagrosa Martínez, ha anunciado su asistencia al acto
Son contadas las ocasiones en las que el Paso Blanco de Lorca expone sus pertenencias fuera del Conjunto Monumental Santo Domingo, actual museo del Paso Blanco, donde permanecen los maravillosos bordados y reliquias durante todo el año. Tras exponer en grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Sevilla, el proyecto cultural de dar a conocer el valor de tales pertenencias, llega a Novelda.
La Semana Santa de Lorca está proclamada de interés turístico internacional, y sin duda este es un proyecto patrimonial y cultural al que hace frente la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda junto con el muBBla (museo de bordados del paso blanco) cuya envergadura es de interés turístico.
En la exposición se exhibirán algunas de las piezas que forman parte de los fondos del muBBla, Museo de Bordados del Paso Blanco, de la ciudad de Lorca. Todas las piezas son propiedad del muy ilustre cabildo de Nuestra Señora la Virgen de la Amargura en la Real e ilustre Orden de Nuestra Señora del Rosario – Paso Blanco de Lorca-
Esta exposición es una de las pocas ocasiones en las que el muBBla cede de manera temporal sus pertenencias, pero la buena relación con la Junta Mayor de Novelda y la belleza de la Casa.museo Modernista, han propiciado este espectacular acontecimiento, en el que la CAM ha volcado todo el interés por acoger esta maravillosa compilación de tesoros históricos.
Con motivo de esta exposición la Casa Museo Modernista de la CAM ampliará su horario de visita, siendo el siguiente: de martes a sábado de 10 a 14 y de 18 a 21h y domingos de 10 a 14h.
PASO BLANCO
La iglesia del convento de Santo Domingo es la actual sede del Museo de Bordados del Paso Blanco, donde se exhibe una muestra de los mejores bordados trabajados en seda y oro, así como carros, armaduras y otros objetos que forman parte de la puesta en escena de los diferentes grupos que procesionan en Semana Santa.
En las capillas se pueden encontrar bordados relativos al rey Salomón, la reina de Saba, la caballería judía, la Visión de San Juan con el Arcángel San Miguel y el demonio, el pueblo judío, el espectacular manto del anticristo y jinetes del Apocalipsis, etc. Todo ello adornado con cascos de la época, plumeros, escudos, insignias, etc
El taller de bordados cuenta con más de veinte personas dedicadas todo el año al bordado. Estos están realizados en hilo de oro y seda natural y abarcan las distintas épocas del bordado lorquino.
Se realizan visitas guiadas por el museo que incluyen, en su recorrido, la Capilla del Rosario, sede de la Cofradía, En su interior se exponen obras tan representativas en Lorca como el Manto del Anticristo, el Manto de Magencio, o la capeta con el esclavo etiope. Además, la visita al museo se completa con la entrada a la Capilla del Rosario, donde se puede contemplar a la Titular del Paso Blanco, la Virgen de la Amargura.
Son contadas las ocasiones en las que el Paso Blanco de Lorca expone sus pertenencias fuera del Conjunto Monumental Santo Domingo, actual museo del Paso Blanco, donde permanecen los maravillosos bordados y reliquias durante todo el año. Tras exponer en grandes ciudades como Barcelona, Madrid o Sevilla, el proyecto cultural de dar a conocer el valor de tales pertenencias, llega a Novelda.
La Semana Santa de Lorca está proclamada de interés turístico internacional, y sin duda este es un proyecto patrimonial y cultural al que hace frente la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Novelda junto con el muBBla (museo de bordados del paso blanco) cuya envergadura es de interés turístico.
En la exposición se exhibirán algunas de las piezas que forman parte de los fondos del muBBla, Museo de Bordados del Paso Blanco, de la ciudad de Lorca. Todas las piezas son propiedad del muy ilustre cabildo de Nuestra Señora la Virgen de la Amargura en la Real e ilustre Orden de Nuestra Señora del Rosario – Paso Blanco de Lorca-
Esta exposición es una de las pocas ocasiones en las que el muBBla cede de manera temporal sus pertenencias, pero la buena relación con la Junta Mayor de Novelda y la belleza de la Casa.museo Modernista, han propiciado este espectacular acontecimiento, en el que la CAM ha volcado todo el interés por acoger esta maravillosa compilación de tesoros históricos.
Con motivo de esta exposición la Casa Museo Modernista de la CAM ampliará su horario de visita, siendo el siguiente: de martes a sábado de 10 a 14 y de 18 a 21h y domingos de 10 a 14h.
PASO BLANCO
La iglesia del convento de Santo Domingo es la actual sede del Museo de Bordados del Paso Blanco, donde se exhibe una muestra de los mejores bordados trabajados en seda y oro, así como carros, armaduras y otros objetos que forman parte de la puesta en escena de los diferentes grupos que procesionan en Semana Santa.
En las capillas se pueden encontrar bordados relativos al rey Salomón, la reina de Saba, la caballería judía, la Visión de San Juan con el Arcángel San Miguel y el demonio, el pueblo judío, el espectacular manto del anticristo y jinetes del Apocalipsis, etc. Todo ello adornado con cascos de la época, plumeros, escudos, insignias, etc
El taller de bordados cuenta con más de veinte personas dedicadas todo el año al bordado. Estos están realizados en hilo de oro y seda natural y abarcan las distintas épocas del bordado lorquino.
Se realizan visitas guiadas por el museo que incluyen, en su recorrido, la Capilla del Rosario, sede de la Cofradía, En su interior se exponen obras tan representativas en Lorca como el Manto del Anticristo, el Manto de Magencio, o la capeta con el esclavo etiope. Además, la visita al museo se completa con la entrada a la Capilla del Rosario, donde se puede contemplar a la Titular del Paso Blanco, la Virgen de la Amargura.
El autobús contra la droga llega a Novelda
La V edición de la Campaña de prevención contra el consumo de drogas, promovida por la Conselleria de Sanidad y en la que colabora el Ayuntamiento de Novelda, estará dos días en el municipio para concienciar a más de 250 alumnos de 6º de Primaria sobre este mal de las drogas cada vez más extendido en la sociedad. “Pequeñas pero matonas” es el lema que acompaña a esta campaña de prevención
La monitora plantea una serie de situaciones a los niños. “Imagina que un amigo te ofrece droga… ¿Tú qué le dirías?”. “No –responde- el niño… ¿Pero y si me obliga y me pega?”.
Esta es una de las situaciones que los monitores y coordinadores de la V edición de la Campaña de prevención contra el consumo de drogas expuso a los alumnos de 6º Primaria del colegio Gómez Navarro. Y, en estos dos días de estancia, se acercarán más de 250 niños y niñas de distintos colegios públicos y concertados de la población.
Además, este autobús estará abierto al público en general a partir de las 12.30 horas, para consultar cualquier duda con los profesionales que integran esta campaña de la conselleria de Sanidad. El autobús está instalado en la calle Tirso de Molina, junto al Auditorio de Viriato.
Esta campaña está centrada en la prevención de drogas legales como el tabaco y el alcohol.
La monitora plantea una serie de situaciones a los niños. “Imagina que un amigo te ofrece droga… ¿Tú qué le dirías?”. “No –responde- el niño… ¿Pero y si me obliga y me pega?”.
Esta es una de las situaciones que los monitores y coordinadores de la V edición de la Campaña de prevención contra el consumo de drogas expuso a los alumnos de 6º Primaria del colegio Gómez Navarro. Y, en estos dos días de estancia, se acercarán más de 250 niños y niñas de distintos colegios públicos y concertados de la población.
Además, este autobús estará abierto al público en general a partir de las 12.30 horas, para consultar cualquier duda con los profesionales que integran esta campaña de la conselleria de Sanidad. El autobús está instalado en la calle Tirso de Molina, junto al Auditorio de Viriato.
Esta campaña está centrada en la prevención de drogas legales como el tabaco y el alcohol.
Ramón Martínez denuncia varias pintadas del parque del Oeste con más de seis meses
El presidente del PP de Novelda acusó al concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, de tener una actitud “irresponsable e indeseable” al apuntar que el PP de Novelda llena las papeleras del parque del Oeste “para hacer fotos” y así mostrarlas a la prensa. De esta forma, Martínez añadió que desea demostrar las denuncias recientemente realizadas por los populares con unas pintadas en el mismo parque “que continúan allí seis meses después”. Además, el presidente del PP de Novelda acusó al edil de Medio Ambiente del estado desastroso que ruinoso que presenta la barbacoa del parque del Oeste. “Así es el concejal que no sabe si apoyará o no La Serreta y que tiene el mérito de crear el carril-bici”, afirmó
Ramón Martínez también centró sus críticas en la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, que según los populares “sigue sin responder a los jubilados por el euro que le cobraron en los bailes”. Además, Martínez también denunció que Cortés ha solicitado un dinero para los gastos que se produjeron, incluso, el pasado año 2007. “Algo que por lo menos es irregular”, comentó Ramón Martínez.
Por otro lado, el PP de Novelda tendrá una participación directa en el estudio, debate y conclusiones de las ponencias políticas desde el punto de vista provincial, dentro del próximo Congreso Nacional de los populares en Valencia. Y es que el presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, ha sido designado por el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, para participar en esta mesa de estudio y análisis.
“Para mí es un motivo de alegría, sobre todo por la responsabilidad de participar en un acto tan solemne como el Congreso Nacional”, apuntó Martínez.
Ramón Martínez también centró sus críticas en la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés, que según los populares “sigue sin responder a los jubilados por el euro que le cobraron en los bailes”. Además, Martínez también denunció que Cortés ha solicitado un dinero para los gastos que se produjeron, incluso, el pasado año 2007. “Algo que por lo menos es irregular”, comentó Ramón Martínez.
Por otro lado, el PP de Novelda tendrá una participación directa en el estudio, debate y conclusiones de las ponencias políticas desde el punto de vista provincial, dentro del próximo Congreso Nacional de los populares en Valencia. Y es que el presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, ha sido designado por el presidente de la Diputación, José Joaquín Ripoll, para participar en esta mesa de estudio y análisis.
“Para mí es un motivo de alegría, sobre todo por la responsabilidad de participar en un acto tan solemne como el Congreso Nacional”, apuntó Martínez.
Novelda acoge las VII Jornadas de Egiptología
Por séptimo año consecutivo Novelda acoge las Jornadas de Egiptología que configuran al municipio como un referente dentro del panorama nacional de la especialidad. La presentación de dichas jornadas fue a cargo de Pau Herrero, director de la Academia de Egiptología; José Roca, delegado de la CAM; Jesús Navarro, en representación de Carmencita; Francisco Jover, de Amics de la Cultura; el edil de Cultura Víctor Cremades y el alcalde Mariano Beltrá
Las VII Jornadas de Egiptología se celebrará el próximo 30 y 31 de mayo con un ciclo de conferencias que aclararán al público aspectos interesantes del antiguo Egipto.
Pau Herrero destacó durante la presentación que “Novelda se define como capital de egiptología en España ya que los conferenciantes van a ofrecer el conocimiento de lo último dentro del mundo de la egiptología”.
Por otro lado, Jesús Navarro, en representación Carmencita, de uno de los patrocinadores de las Jornadas, en un alarde de espontaneidad retó a Herrero a que le “enseñase más sobre Egipto”.
Por su parte, el edil de Cultura Víctor Cremades resaltó la calidad de los conferenciantes que la Academia de Egiptología brinda este año. Mariano Beltrá añadió que “es todo un lujo que Novelda cuente con una Academia de Egiptología que realice este tipo de actividades”.
De esta manera, José Ramón Navarro González, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Egiptología, abrirá las jornadas con la conferencia “La capilla blanca de Senueseret en Karnak”, el 30 de mayo a las 20 horas en el Casino de Novelda.
Al día siguiente, Esther Pons Mellado, miembro de la Internacional Association of Egyptologists, ofrecerá “Últimos descubrimientos del yacimiento arqueológico de Oxirrinco (El-Bahnasa) en la Casa de la Cultura a las 17.30 horas.
Esteban Llagostera Cuenca, colaborador de los muesos Arqueológicos de Madrid, Louvre y del Hombre en París, cerrará el ciclo el mismo 31 de mayo con “Cleopatra. Mito y realidad”, en la Casa de la Cultura a las 19.30 horas.
Las VII Jornadas de Egiptología se celebrará el próximo 30 y 31 de mayo con un ciclo de conferencias que aclararán al público aspectos interesantes del antiguo Egipto.
Pau Herrero destacó durante la presentación que “Novelda se define como capital de egiptología en España ya que los conferenciantes van a ofrecer el conocimiento de lo último dentro del mundo de la egiptología”.
Por otro lado, Jesús Navarro, en representación Carmencita, de uno de los patrocinadores de las Jornadas, en un alarde de espontaneidad retó a Herrero a que le “enseñase más sobre Egipto”.
Por su parte, el edil de Cultura Víctor Cremades resaltó la calidad de los conferenciantes que la Academia de Egiptología brinda este año. Mariano Beltrá añadió que “es todo un lujo que Novelda cuente con una Academia de Egiptología que realice este tipo de actividades”.
De esta manera, José Ramón Navarro González, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Egiptología, abrirá las jornadas con la conferencia “La capilla blanca de Senueseret en Karnak”, el 30 de mayo a las 20 horas en el Casino de Novelda.
Al día siguiente, Esther Pons Mellado, miembro de la Internacional Association of Egyptologists, ofrecerá “Últimos descubrimientos del yacimiento arqueológico de Oxirrinco (El-Bahnasa) en la Casa de la Cultura a las 17.30 horas.
Esteban Llagostera Cuenca, colaborador de los muesos Arqueológicos de Madrid, Louvre y del Hombre en París, cerrará el ciclo el mismo 31 de mayo con “Cleopatra. Mito y realidad”, en la Casa de la Cultura a las 19.30 horas.
Pedro Hidalgo visita Novelda para aclarar la polémica suscitada sobre el futuro centro ocupacional para Capaz
Tras las declaraciones la pasada semana del portavoz del PP, Rafa Sáez, sobre la construcción del futuro centro ocupacional para Capaz el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, ha salido al paso afirmando que, pese al tono e insultos empleados por el portavoz de la oposición, no se ha de perder el objetivo que no es otro que la construcción de dicho centro. Pedro Hidalgo, director general del Discapacitado, visitará Novelda el próximo jueves 22 de mayo para visitar los terrenos del antiguo centro de salud
El alcalde ha afirmado en rueda de prensa que comprende que el Partido Popular pretenda que el gobierno haga en once meses lo que los populares, por desgracia para Capaz, no pudo realizar durante su gobierno. “Los populares nos acusan de no haber cedido el uso de las instalaciones a Capaz pero, hay que apuntar que desde el 17 de noviembre de 2006 el Ayuntamiento es propietario del centro, ¿por qué no se cedió entonces, cuando gobernaba el Partido Popular?”, se pregunta Beltrá.
Respecto a los documentos del Ayuntamiento, el alcalde del municipio asegura que el proyecto, la licitación, el pliego de condiciones se licitó el 1 de marzo de 2007 por 18.000 euros, para que los arquitectos pudieran realizar el proyecto. “Durante el plazo no se presentó ningún arquitecto, fue 15 días fuera de plazo cuando dos arquitectos presentaron la documentación a la Casa Consistorial que, pese a estar fuera de plazo, se los aceptó. Pero, no se cumplieron las condiciones”, asegura Mariano Beltrá.
En cuento a si están o no los documentos en la Dirección General del Discapacitado, el Alcalde informó de que “es cierto que allí hay un expediente, pero no se dice que falta un proyecto básico, uno de ejecución y la financiación”.
Mariano Beltrá exigió a los populares que “no le acusen de mentiroso porque en el Ayuntamiento sí que está la documentación. Es más, durante la visita informamos al señor Hidalgo que en los terrenos había un gran cartel anunciador de las obras, a lo que contestó que “venían elecciones””.
El alcalde de Novelda invita a los portavoces de todos los partidos políticos del municipio a que estén presentes durante la visita para aclarar la polémica suscitada en torno a la cesión.
El alcalde ha afirmado en rueda de prensa que comprende que el Partido Popular pretenda que el gobierno haga en once meses lo que los populares, por desgracia para Capaz, no pudo realizar durante su gobierno. “Los populares nos acusan de no haber cedido el uso de las instalaciones a Capaz pero, hay que apuntar que desde el 17 de noviembre de 2006 el Ayuntamiento es propietario del centro, ¿por qué no se cedió entonces, cuando gobernaba el Partido Popular?”, se pregunta Beltrá.
Respecto a los documentos del Ayuntamiento, el alcalde del municipio asegura que el proyecto, la licitación, el pliego de condiciones se licitó el 1 de marzo de 2007 por 18.000 euros, para que los arquitectos pudieran realizar el proyecto. “Durante el plazo no se presentó ningún arquitecto, fue 15 días fuera de plazo cuando dos arquitectos presentaron la documentación a la Casa Consistorial que, pese a estar fuera de plazo, se los aceptó. Pero, no se cumplieron las condiciones”, asegura Mariano Beltrá.
En cuento a si están o no los documentos en la Dirección General del Discapacitado, el Alcalde informó de que “es cierto que allí hay un expediente, pero no se dice que falta un proyecto básico, uno de ejecución y la financiación”.
Mariano Beltrá exigió a los populares que “no le acusen de mentiroso porque en el Ayuntamiento sí que está la documentación. Es más, durante la visita informamos al señor Hidalgo que en los terrenos había un gran cartel anunciador de las obras, a lo que contestó que “venían elecciones””.
El alcalde de Novelda invita a los portavoces de todos los partidos políticos del municipio a que estén presentes durante la visita para aclarar la polémica suscitada en torno a la cesión.
Novelda estrena un nuevo vehículo radar
Se trata de un vehículo dotado de un radar muy sofisticado de tres rayos lásers no detectables que de la misma manera que puede ser acoplado al coche, puede ser utilizado de forma camuflada o incluso sobre un trípode. Además, el modelo aporta una cámara de doble objetivo que por un lado ofrece una visión panorámica y, por otro registra una imagen detalle de la matrícula del vehículo interceptado
A la presentación acudieron el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá; edil de Tráfico Benigno Martínez; la concejal de Sanidad Mª Carmen Beltrá; la edil de Recursos Humanos Inmaculada Alted y el jefe intendente de la Policía Local, Juan Carlos Escolano.
Juan Carlos Escolano, jefe intendente de la Policía Local de Novelda ha destacado que con la adquisición de este nuevo vehículo “el control de las diferentes vías de la población va ha poder realizarse de una manera más efectiva”. “Además, la sofisticación de este vehículo va a permitir la realización del trabajo de una manera muy cómoda”, aseguró Escolano.
“Es un vehículo muy pintoresco, que se distingue a la perfección, ya que no se trata de ir a la caza sino de concienciar a los conductores de que han de respetar las normas viales”, comentó el jefe intendente de la Policía Local.
El concejal de Tráfico aseguró que la intención del equipo de gobierno no es incrementar el número de multas para aumentar la recaudación. “Respecto al 2007 el número de recaudaciones de infracciones y multas durante el pasado año ha disminuido un 15%”, añadió Martínez.
Por otro lado, Benigno Martínez, concejal de Tráfico, resaltó que “con el coche radar no tiene el fin de recaudar multas sino de intentar concienciar a la ciudadanía de que tiene que respetar las normas de velocidad”. El edil añadió que el vehículo también permite realizar control de alcoholemias y acceder a bases de datos.
El alcalde Mariano Beltrá añadió que el objetivo de este nuevo vehículo es resolver los problemas originados por la circulación con exceso de velocidad dentro del casco urbano.
A la presentación acudieron el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá; edil de Tráfico Benigno Martínez; la concejal de Sanidad Mª Carmen Beltrá; la edil de Recursos Humanos Inmaculada Alted y el jefe intendente de la Policía Local, Juan Carlos Escolano.
Juan Carlos Escolano, jefe intendente de la Policía Local de Novelda ha destacado que con la adquisición de este nuevo vehículo “el control de las diferentes vías de la población va ha poder realizarse de una manera más efectiva”. “Además, la sofisticación de este vehículo va a permitir la realización del trabajo de una manera muy cómoda”, aseguró Escolano.
“Es un vehículo muy pintoresco, que se distingue a la perfección, ya que no se trata de ir a la caza sino de concienciar a los conductores de que han de respetar las normas viales”, comentó el jefe intendente de la Policía Local.
El concejal de Tráfico aseguró que la intención del equipo de gobierno no es incrementar el número de multas para aumentar la recaudación. “Respecto al 2007 el número de recaudaciones de infracciones y multas durante el pasado año ha disminuido un 15%”, añadió Martínez.
Por otro lado, Benigno Martínez, concejal de Tráfico, resaltó que “con el coche radar no tiene el fin de recaudar multas sino de intentar concienciar a la ciudadanía de que tiene que respetar las normas de velocidad”. El edil añadió que el vehículo también permite realizar control de alcoholemias y acceder a bases de datos.
El alcalde Mariano Beltrá añadió que el objetivo de este nuevo vehículo es resolver los problemas originados por la circulación con exceso de velocidad dentro del casco urbano.
La Junta Central de Moros y Cristianos se une al pregón del Ayuntamiento pero plantea nuevas negociaciones a partir de septiembre
El colectivo de Moros y Cristianos de Novelda, mediante una nota de prensa, ha comunicado su adhesión al pregón del Consistorio noveldense tras la reunión urgente convocada el pasado sábado por la mañana en la comparsa de Beduinos. Y, aunque el resultado de las votaciones se mostró a favor de la celebración de un único pregón con el Ayuntamiento, según las fuentes consultadas por este medio, no todas las voces fueron unánimes y varias personas se mostraron discordantes con esta decisión
Las negociaciones entre la concejala de Fiestas, Reme Boyer, y distintos representantes de la Junta Central de Moros y Cristianos, encabezada por el noveldense Toni Cantó, han cristalizado con distintos acuerdos. Y, todos ellos, han motivado la celebración de un único pregón, ante la primera intención de crear uno alternativo y exclusivo de los Moros y Cristianos, debido al malestar reinante por no haber participado en su elaboración así como en la coincidencia de distintos actos.
Los acuerdos, según la nota de prensa remitida, son:
1) Consenso en la elaboración del guión del acto del pregón entre Ayuntamiento y Junta Central
2) Flexibilidad de horarios en las verbenas de presentación de cargos en las comparsas que por coincidencia con el concierto de Miguel Bosé, el día 5 de julio, las quieran trasladar una semana antes.
3) El compromiso por parte del Ayuntamiento de que las obras de remodelación del Casal Fester comenzarán en breve, toda vez que se han limpiado las instalaciones de los muchos objetos inservibles que albergaba.
Pese a todos estos acuerdos, la Junta Central de Moros y Cristianos ya ha anunciado que en septiembre se reactivarán las negociaciones con el Consistorio noveldense para valorar “si definitivamente el pregón se seguirá celebrando conjunto en los próximos años”.
Las negociaciones entre la concejala de Fiestas, Reme Boyer, y distintos representantes de la Junta Central de Moros y Cristianos, encabezada por el noveldense Toni Cantó, han cristalizado con distintos acuerdos. Y, todos ellos, han motivado la celebración de un único pregón, ante la primera intención de crear uno alternativo y exclusivo de los Moros y Cristianos, debido al malestar reinante por no haber participado en su elaboración así como en la coincidencia de distintos actos.
Los acuerdos, según la nota de prensa remitida, son:
1) Consenso en la elaboración del guión del acto del pregón entre Ayuntamiento y Junta Central
2) Flexibilidad de horarios en las verbenas de presentación de cargos en las comparsas que por coincidencia con el concierto de Miguel Bosé, el día 5 de julio, las quieran trasladar una semana antes.
3) El compromiso por parte del Ayuntamiento de que las obras de remodelación del Casal Fester comenzarán en breve, toda vez que se han limpiado las instalaciones de los muchos objetos inservibles que albergaba.
Pese a todos estos acuerdos, la Junta Central de Moros y Cristianos ya ha anunciado que en septiembre se reactivarán las negociaciones con el Consistorio noveldense para valorar “si definitivamente el pregón se seguirá celebrando conjunto en los próximos años”.
Clausura del curso “Cocina de tapas y pinchos”
El curso de formación continúa “Cocina de tapas y pinchos”, organizado por la Consellería de Turismo en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda, finalizó el pasado jueves 15 de mayo
Dirigido a cocineros, camareros, jefes de cocina y de sala en activo de establecimientos turísticos de la Comunidad Valenciana, el objetivo del curso era dar a conocer nuevas técnicas y combinaciones de ingredientes que permiten abrir nuevas posibilidades en la gastronomía de las tapas y pinchos tan populares en el Mediterráneo.
El curso ha sido impartido por el formador de cocina, Juanjo Latorre, en el Bar Rte. Panach de Novelda.
Dirigido a cocineros, camareros, jefes de cocina y de sala en activo de establecimientos turísticos de la Comunidad Valenciana, el objetivo del curso era dar a conocer nuevas técnicas y combinaciones de ingredientes que permiten abrir nuevas posibilidades en la gastronomía de las tapas y pinchos tan populares en el Mediterráneo.
El curso ha sido impartido por el formador de cocina, Juanjo Latorre, en el Bar Rte. Panach de Novelda.
El Consejo Sectorial Agrario cierra 2007 con un balance positivo en producción de uva moscatel
El edil de Agricultura, José Manuel Martínez, ha informado sobre la última reunión mantenida por el Consejo Sectorial Agrario donde se apuntó que la campaña 2006-2007 ha registrado una evolución de la producción sensiblemente mayor. A pesar de ser una variedad poco propia de Novelda, el concejal aseguró que la variedad más afectada ha resultado ser la Moscatel debido a las lluvias que se registraron en octubre
En el Consejo de Agrario, mantenido el pasado 14 de mayo, se propusieron propuestas para el ejercicio 2008 tales como la iniciativa que el área competente ha tomado sobre el desbroce de caminos dos veces en el vigente año. “La primera se llevará a cabo en mayo y la segunda en septiembre”, aseguró Martínez.
Además, el edil de área aseguró que seguirán con la recogida de papel que, por segundo año consecutivo tendrá coste cero para los agricultores.
Los presentes en el Consejo coincidieron en la necesidad de incorporar algún representante para los exportadores, así como también se leyó un borrador solicitando a la consellera de Agricultura, Maritina Fernández, que tal y como prometió, se reúna con el Ayuntamiento para colaborar en la creación del Instituto Tecnológico de Uva de Mesa.
Desde la concejalía de Agricultura, José Manuel Martínez informó que “ya se han parcheado un más de diez kilómetros se superficie de caminos rurales, aunque queremos hacer más”. Hasta ahora los trabajos se han centrado en la zona de la Horna alta y baja, aunque el edil aseguró que la intención es ir ampliando a todas las zonas de Novelda. Además, José Manuel Martínez aseguró que fuera de la subvención, la concejalía tiene previsto el asfaltado de otras zonas del municipio.
En cuanto a la partida presupuestaria, el concejal de agricultura ha informado de que el total del presupuesto se ha incrementado a 278.900 euros de los que 3.500 irán destinados a la creación de una nueva partida de asesor técnico.
Por otro lado, el concejal de Agricultura informó de los problemas que las lluvias caídas el pasado 10 de mayo han dejado a los agricultores del municipio. “El granizo que cayó afectó desde la zona de la Horna Alta hasta Monteagut”, comentó el edil.
Mejoras en la red de saneamiento
Por otro lado, el concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, comentó en rueda de prensa que en la calle Mosén Estevan se están llevando a cabo unas obras de mejora de la red de saneamiento que durarán de tres a cuatro días.
El edil comentó que “debido a los años, el aumento de la población, ya que la red es la misma pero la población se ha multiplicado, y las lluvias torrenciales han producido desperfectos del estado de la red”.
En el Consejo de Agrario, mantenido el pasado 14 de mayo, se propusieron propuestas para el ejercicio 2008 tales como la iniciativa que el área competente ha tomado sobre el desbroce de caminos dos veces en el vigente año. “La primera se llevará a cabo en mayo y la segunda en septiembre”, aseguró Martínez.
Además, el edil de área aseguró que seguirán con la recogida de papel que, por segundo año consecutivo tendrá coste cero para los agricultores.
Los presentes en el Consejo coincidieron en la necesidad de incorporar algún representante para los exportadores, así como también se leyó un borrador solicitando a la consellera de Agricultura, Maritina Fernández, que tal y como prometió, se reúna con el Ayuntamiento para colaborar en la creación del Instituto Tecnológico de Uva de Mesa.
Desde la concejalía de Agricultura, José Manuel Martínez informó que “ya se han parcheado un más de diez kilómetros se superficie de caminos rurales, aunque queremos hacer más”. Hasta ahora los trabajos se han centrado en la zona de la Horna alta y baja, aunque el edil aseguró que la intención es ir ampliando a todas las zonas de Novelda. Además, José Manuel Martínez aseguró que fuera de la subvención, la concejalía tiene previsto el asfaltado de otras zonas del municipio.
En cuanto a la partida presupuestaria, el concejal de agricultura ha informado de que el total del presupuesto se ha incrementado a 278.900 euros de los que 3.500 irán destinados a la creación de una nueva partida de asesor técnico.
Por otro lado, el concejal de Agricultura informó de los problemas que las lluvias caídas el pasado 10 de mayo han dejado a los agricultores del municipio. “El granizo que cayó afectó desde la zona de la Horna Alta hasta Monteagut”, comentó el edil.
Mejoras en la red de saneamiento
Por otro lado, el concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, comentó en rueda de prensa que en la calle Mosén Estevan se están llevando a cabo unas obras de mejora de la red de saneamiento que durarán de tres a cuatro días.
El edil comentó que “debido a los años, el aumento de la población, ya que la red es la misma pero la población se ha multiplicado, y las lluvias torrenciales han producido desperfectos del estado de la red”.