La Hermandad de Nazarenos de la Oración en El Huerto, cargaron a hombros con su imagen y recorrieron en procesión diversas calles de Novelda
La Hermandad de Nazarenos de la Oración en El Huerto, cargaron a hombros su imagen, Jesús rezando en El Huerto de los Olivos, y recorrieron en procesión las calles de Novelda con el siguiente trayecto: Plaça del Cementeri Vell, Óscar Esplá, Alfonso XII, Maestro Ramis, Miguel Hernández, Quijote, Valle Inclán, Poeta García Lorca, Gregorio Marañón, Tirant Lo Blanc, Joanot Martorell, Sirera y Dara, Mayor y Parroquia de San Pedro.
El Cor Xivarri, dirigido por Alberto Alcaraz, siguió el Via Crucis durante todo el trayecto y acompañó con sus voces cada parada de la procesión.
XI Mercadillo de Primavera de CAPAZ
La Asociación de Minusválidos de Novelda (CAPAZ) lleva organizando esta actividad desde hace 10 años, con una gran repercusión social. Este año, en su nueva edición, regresan a la Glorieta para exponer y vender los artículos elaborados por cada una de las asociaciones presentes y de numerosas ciudades y poblaciones alicantinas invitadas (Elche, Monforte del Cid, Monóvar, Elda, Benidorm, Villena…)
Esta actividad de difusión y sensibilización social muestra las capacidades creativas que durante todo un año los chicos y chicas de CAPAZ y otras asociaciones invitadas al XI mercadillo que tiene lugar este domingo en la Glorieta. Además de los productos que se expondrán y venderán al público, se organizarán talleres de maquillaje, elaboración de un mural, juegos y venta de refrescos.
Una jornada también de convivencia donde el público asistente conocerá las capacidades para desarrollar tareas de responsabilidad y trabajo. Al término de la celebración de este mercadillo, las instalaciones del Padre Dehon abren sus puertas a amigos y familiares para terminar el día con una paella de arroz.
Esta actividad de difusión y sensibilización social muestra las capacidades creativas que durante todo un año los chicos y chicas de CAPAZ y otras asociaciones invitadas al XI mercadillo que tiene lugar este domingo en la Glorieta. Además de los productos que se expondrán y venderán al público, se organizarán talleres de maquillaje, elaboración de un mural, juegos y venta de refrescos.
Una jornada también de convivencia donde el público asistente conocerá las capacidades para desarrollar tareas de responsabilidad y trabajo. Al término de la celebración de este mercadillo, las instalaciones del Padre Dehon abren sus puertas a amigos y familiares para terminar el día con una paella de arroz.
Teatro en el Centro Cívico
El grupo de teatro de la Tercera Edad “Joaquín Hernández” representa hoy en el Centro Cívico, a las 19.30 horas, las obras “Y encà diu que no es celosa?” de Vicent Martí y “Sangre Gorda”, una comedia de los hermanos Quintero
El grupo de teatro de la Tercera Edad “Joaquín Hernández” representa hoy en el Centro Cívico, a las 19.30 horas, las obras “Y encà diu que no es celosa?” de Vicent Martí y “Sangre Gorda”, una comedia de los hermanos Quintero.
La primera, “Y encà diu que no es celosa?”, está interpretada por Luz Alber, Hortensia Villarreal, Zulima Pérez, Dolores Sala, Octavio Pastor y Vicente Mira. La segunda, “Sangre Gorda”, estará representada por Alicia del Rey y Vicente Mira.
El grupo de teatro de la Tercera Edad “Joaquín Hernández” representa hoy en el Centro Cívico, a las 19.30 horas, las obras “Y encà diu que no es celosa?” de Vicent Martí y “Sangre Gorda”, una comedia de los hermanos Quintero.
La primera, “Y encà diu que no es celosa?”, está interpretada por Luz Alber, Hortensia Villarreal, Zulima Pérez, Dolores Sala, Octavio Pastor y Vicente Mira. La segunda, “Sangre Gorda”, estará representada por Alicia del Rey y Vicente Mira.
La Casa Museo Modernista de Novelda acoge la ponencia de Ricardo García Cárcel
La Casa Museo Modernista de Novelda ha recibido al historiador Ricardo García Cárcel, uno de los especialistas españoles más reputados en historia medieval, cuya intervención se enmarca en el ciclo de conferencias «Hispania, de Atapuerca a nuestros días»
La penúltima parte del ciclo de conferencias ‘Hispania, de Atapuerca a nuestros días’, organizado por Obra Social de Caja Mediterráneo, ha contado con la ponencia en la Casa-Museo Modernista del catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona, Ricardo García Cárcel, autor de diversos libros, como «La Construcción de las historias de España«. La intervención del historiador, especialista en historia medieval, se ha titulado»La Edad Moderna«.
El acto ha contado con la asistencia del concejal de Cultura, Vícotr Cremades, el director de zona de Caja Mediterráneo, José Roca, y el director de la Casa-Museo Azorín, José Payá.
La penúltima parte del ciclo de conferencias ‘Hispania, de Atapuerca a nuestros días’, organizado por Obra Social de Caja Mediterráneo, ha contado con la ponencia en la Casa-Museo Modernista del catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona, Ricardo García Cárcel, autor de diversos libros, como «La Construcción de las historias de España«. La intervención del historiador, especialista en historia medieval, se ha titulado»La Edad Moderna«.
El acto ha contado con la asistencia del concejal de Cultura, Vícotr Cremades, el director de zona de Caja Mediterráneo, José Roca, y el director de la Casa-Museo Azorín, José Payá.
‘T’espere baix’ reunix un nombrós públic al Centre Cívic
L’obra de Patrícia Pardo, Juli Disla i Carlos García, ‘T’espere baix’, s’ha interpretat el dijous 13 de març a l’Auditori Municipal del Centre Cívic i Social, on ha reunit a un nombrós públic. ‘T’espere baix’ ha estat a càrrec de la companyia ‘Combinats’ i a més l’actuació ha comptat amb l’actriu del programa de TV ‘Infedifinits’, Pepa Sarrió
‘T’espere baix’ és l’obra de Patrícia Pardo, Juli Disla i Carlos García, que la companyia ‘Combinats’, amb Pepa Sarrió -actriu del programa de TV ‘Intodefinits’, emés a Canal 9-, junt amb Joan Miquel Reig, guardonats al 2006 amb el premi MAX al millor disseny de vesuari, haninterpretat el dijous 13 de març a l’Auditori Municipal del Centre Cívic i Social.
Aquesta actuació ha reunit a un nombrós públic, entre els quals es trobava el regidor de Cultura, Víctor Cremades, el regidor de Normalització Lingüística, Sergio Mira, el regidor d’Obres Públiques, José Manuel Martínez, i els tècnics Carmen Payà i Enric Ruscalleda.
‘T’espere baix’ és l’obra de Patrícia Pardo, Juli Disla i Carlos García, que la companyia ‘Combinats’, amb Pepa Sarrió -actriu del programa de TV ‘Intodefinits’, emés a Canal 9-, junt amb Joan Miquel Reig, guardonats al 2006 amb el premi MAX al millor disseny de vesuari, haninterpretat el dijous 13 de març a l’Auditori Municipal del Centre Cívic i Social.
Aquesta actuació ha reunit a un nombrós públic, entre els quals es trobava el regidor de Cultura, Víctor Cremades, el regidor de Normalització Lingüística, Sergio Mira, el regidor d’Obres Públiques, José Manuel Martínez, i els tècnics Carmen Payà i Enric Ruscalleda.
Programación Semana Santa
Hoy sábado 15 de marzo tiene lugar una Santa Misa en el barrio de La Estación, el Besapies de la Hermandad de nuestro Padre Jesús de Nazareno en la iglesia de San Pedro y, finalmente, el traslado de las imágenes de la cofradía Madre del Divino Amor
19.00 horas: En la Parroquia de San Pascual (La Estación), Santa Misa con representación de las Cofradías y Hermandades. Al finalizar, encendido de la Cruz de Pasión y actuación de la Banda de tambores y cornetas de la Cofradía del Descendimiento.
A las 20.00 horas: Tras finalizar la Santa Misa en la iglesia de San Pedro Apóstol, Besapies de La Hermandad de nuestro Padre Jesús de Nazareno en la iglesia de San Pedro.
A las 21.00 horas: Traslado de las imágenes de la Cofradía Madre del Divino Amor y del Cristo del Perdón.
19.00 horas: En la Parroquia de San Pascual (La Estación), Santa Misa con representación de las Cofradías y Hermandades. Al finalizar, encendido de la Cruz de Pasión y actuación de la Banda de tambores y cornetas de la Cofradía del Descendimiento.
A las 20.00 horas: Tras finalizar la Santa Misa en la iglesia de San Pedro Apóstol, Besapies de La Hermandad de nuestro Padre Jesús de Nazareno en la iglesia de San Pedro.
A las 21.00 horas: Traslado de las imágenes de la Cofradía Madre del Divino Amor y del Cristo del Perdón.
Mariano Beltrá: “Resulta incomprensible que el Ayuntamiento fuera a una feria de Londres y no estuviera en Alimentaria”
El alcalde y el concejal de Alimentación, Francisco Cantó, viajan a la segunda feria de alimentación más importante del mundo que se celebra en Barcelona y que, de carácter bianual, Mariano Beltrá destaca la importancia de este apoyo institucional a un sector que genera más de 1.000 puestos de trabajo en el municipio “de los cuales, un 80% son ocupados por mujeres”. Por otro lado, Beltrá ha reconocido que otra de las conversaciones mantenidas con los empresarios noveldenses del sector de las especias y de la alimentación ha ido enfocado entorno al espacio industrial que necesitan para su consolidación a la necesidad de mejorar su tecnología por los problemas de la globalización
El alcalde y el edil de Alimentación han asistido a la feria de Barcelona para conocer las impresiones de los empresarios noveldenses que viajan a esta importante cita del mundo de la alimentación.
“La experiencia ha sido maravillosa, además de estar agradecidos por el apoyo y respaldo que supone la presencia del Ayuntamiento aquí. Un gesto de implicación para un sector que genera muchos trabajos y en el que han contribuido generaciones enteras. Un sector que da más de 1.000 empleados directos, de los cuales el 80 % son mujeres”, apuntó Mariano Beltrá.
En este sentido, Mariano Beltrá señaló que resulta incomprensible que tiempo atrás “el Ayuntamiento fuera a una feria de Londres y no a Alimentaria”, y destacó que aunque el sector de las especias y a la alimentación de Novelda no tiene la “proyección mediática del mármol, es históricamente importantísima”.
Como anunció en la rueda de prensa, el alcalde recordó que tanto APRECOIN como el Ayuntamiento de Novelda están trabajando para que en el 2010 se reserve una partida presupuestaria y ambos puedan tener un stand propio en Alimentaria.
En la feria de Barcelona, Mariano Beltrá y el concejal Francisco Cantó han podido visitar Azaconsa y las infusiones Ship, azafranes Verdú y Cantó, tomatecon.com, las bodegas de Heretat de Cecilia que tienen espacio propio, José María Cantó así como otras empresas más.
Por otro lado, el alcalde reconoció que otra de las conversaciones mantenidas con los empresarios noveldenses del sector de las especias y de la alimentación ha ido enfocado entorno al espacio industrial que necesitan para su consolidación a la necesidad de mejorar su tecnología por los problemas de la globalización.
El alcalde y el edil de Alimentación han asistido a la feria de Barcelona para conocer las impresiones de los empresarios noveldenses que viajan a esta importante cita del mundo de la alimentación.
“La experiencia ha sido maravillosa, además de estar agradecidos por el apoyo y respaldo que supone la presencia del Ayuntamiento aquí. Un gesto de implicación para un sector que genera muchos trabajos y en el que han contribuido generaciones enteras. Un sector que da más de 1.000 empleados directos, de los cuales el 80 % son mujeres”, apuntó Mariano Beltrá.
En este sentido, Mariano Beltrá señaló que resulta incomprensible que tiempo atrás “el Ayuntamiento fuera a una feria de Londres y no a Alimentaria”, y destacó que aunque el sector de las especias y a la alimentación de Novelda no tiene la “proyección mediática del mármol, es históricamente importantísima”.
Como anunció en la rueda de prensa, el alcalde recordó que tanto APRECOIN como el Ayuntamiento de Novelda están trabajando para que en el 2010 se reserve una partida presupuestaria y ambos puedan tener un stand propio en Alimentaria.
En la feria de Barcelona, Mariano Beltrá y el concejal Francisco Cantó han podido visitar Azaconsa y las infusiones Ship, azafranes Verdú y Cantó, tomatecon.com, las bodegas de Heretat de Cecilia que tienen espacio propio, José María Cantó así como otras empresas más.
Por otro lado, el alcalde reconoció que otra de las conversaciones mantenidas con los empresarios noveldenses del sector de las especias y de la alimentación ha ido enfocado entorno al espacio industrial que necesitan para su consolidación a la necesidad de mejorar su tecnología por los problemas de la globalización.
Medio Ambiente pretende desarrollar un plan de movilidad sostenible con la colaboración de AVEN
La Junta de Gobierno del 6 de marzo dio el visto bueno a la firma de un convenio con la Agencia Valenciana de la energía –AVEN- que sirviese para desarrollar un plan urbano de movilidad sostenible en el municipio. El contrato está basado en una subvención de 18.000 euros que aporta AVEN para realizar un estudio del transporte, un análisis y una valoración del proceso, y el resto de los gastos procederán del Ayuntamiento. La concejalía de Medio Ambiente ha dado el primer paso hacia un modelo de vida saludable con la creación de un carril bici que se va a extender por algunas calles
“El equipo de Gobierno tiene interés en temas de medio ambiente, existe un compromiso por la movilidad sostenible en Novelda”, ha declarado el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, en alusión al uso masivo de vehículos para desplazamientos cortos, entre calles del municipio. “Este es un modelo de vida insostenible” ha señalado Martínez, quien ha comentado que en la Junta de Gobierno del 6 de marzo se aprobó la realización de un contrato de colaboración con la Agencia Valenciana de la energía –AVEN-, que se basa en la subvención de 17.898 euros para desarrollar un plan urbano de movilidad sostenible a través del estudio del transporte, los desplazamientos, encuestas, tipos de vehículos, análisis, recomendaciones, valoración del proceso. El Ayuntamiento aportaría el resto del plan, lo que supondría su ejecución, la remodelación de las calles.
Por el momento la concejalía de Medio Ambiente se ha avanzado al estudio de AVEN con un estudio del casco urbano, dividiéndolo por distritos, agrupando los puntos de interés (escuelas, institutos, edificios públicos), matrices, división de la población en cada barrio…
Carril bici
La creación de un carril bici en la Avenida de la Constitución se trata del primer paso hacia un plan de movilidad sostenible que “se encuentra en fase de participación ciudadana”, ha comentado Salvador Martínez, así como del inicio de una red de carril bici que “conecte con otros puntos, como por ejemplo el acceso en ronda sur y otras calles paralelas a la Avenida”. En breve, tal y como ha anunciado Martínez, el bordillo del carril bici “se va a retirar aunque el carril permanecerá igual”, y al mismo tiempo, ha advertido que “el vehículo que invada el carril bici será sancionado por la Policía Local”.
Plan de Movilidad Urbana Sostenible
Un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, es “un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles (caminar, bicicleta y transporte público) dentro de una ciudad; es decir, de modos de transporte que hagan compatibles crecimiento económico, cohesión social y defensa del medio ambiente, garantizando, de esta forma, una mejor calidad de vida par los ciudadanos”. Se trata, en definitiva, de proporcionar a la ciudadanía “alternativas al vehículo privado que sean cada vez más sostenibles, eficaces y confortables, y a la vez, concienciar de la necesidad de un uso más eficiente del vehículo privado”, ha manifestado el edil de Medio Ambiente.
“El equipo de Gobierno tiene interés en temas de medio ambiente, existe un compromiso por la movilidad sostenible en Novelda”, ha declarado el concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, en alusión al uso masivo de vehículos para desplazamientos cortos, entre calles del municipio. “Este es un modelo de vida insostenible” ha señalado Martínez, quien ha comentado que en la Junta de Gobierno del 6 de marzo se aprobó la realización de un contrato de colaboración con la Agencia Valenciana de la energía –AVEN-, que se basa en la subvención de 17.898 euros para desarrollar un plan urbano de movilidad sostenible a través del estudio del transporte, los desplazamientos, encuestas, tipos de vehículos, análisis, recomendaciones, valoración del proceso. El Ayuntamiento aportaría el resto del plan, lo que supondría su ejecución, la remodelación de las calles.
Por el momento la concejalía de Medio Ambiente se ha avanzado al estudio de AVEN con un estudio del casco urbano, dividiéndolo por distritos, agrupando los puntos de interés (escuelas, institutos, edificios públicos), matrices, división de la población en cada barrio…
Carril bici
La creación de un carril bici en la Avenida de la Constitución se trata del primer paso hacia un plan de movilidad sostenible que “se encuentra en fase de participación ciudadana”, ha comentado Salvador Martínez, así como del inicio de una red de carril bici que “conecte con otros puntos, como por ejemplo el acceso en ronda sur y otras calles paralelas a la Avenida”. En breve, tal y como ha anunciado Martínez, el bordillo del carril bici “se va a retirar aunque el carril permanecerá igual”, y al mismo tiempo, ha advertido que “el vehículo que invada el carril bici será sancionado por la Policía Local”.
Plan de Movilidad Urbana Sostenible
Un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, es “un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles (caminar, bicicleta y transporte público) dentro de una ciudad; es decir, de modos de transporte que hagan compatibles crecimiento económico, cohesión social y defensa del medio ambiente, garantizando, de esta forma, una mejor calidad de vida par los ciudadanos”. Se trata, en definitiva, de proporcionar a la ciudadanía “alternativas al vehículo privado que sean cada vez más sostenibles, eficaces y confortables, y a la vez, concienciar de la necesidad de un uso más eficiente del vehículo privado”, ha manifestado el edil de Medio Ambiente.
La escritora de ‘Dos gramos de plomo’ evoca con su obra la figura de Cervantes
La ganadora del Premio Everest ha visitado a los alumnos de 1º y 2º de ESO del colegio Padre Dehon, encuentro que ha sido organizado por la librería ‘La Farándula’, de la mano de Augusto Beltrá. Esta joven de 24 años ha enfocado su novela, centrada en la batalla de Lepanto, en torno a la figura de Cervantes
La joven Blanca Ballester ha acudido al colegio Padre Dehon a comentar su obra ‘Dos gramos de plomo’, ganadora del Premio Everest hace siete años, con los alumnos de 1º y 2º ESO. Esta actividad se encuadra en la promoción de actividades que viene desplegando la Librería ‘La Farándula’ y que cuentan con el apoyo y la colaboración de la Editorial Everest. Con ello, ‘La Frándula’ trata de fomentar el hábito lector entre los escolares, y cuyos alumnos del colegio Padre Dehon ya pudieron disfrutar a finales del pasado año con la visita de la escritora Pura Azorín, que continuará con la del escritor Carlos Puerto el próximo día 14 de abril, y seguirá el día 21 con la obra teatral: “Con el diablo en los talones”, que pondrá en escena la compañía “Tres tristes tigres”, para los estudiantes de secundaria de los institutos de Novelda, y que además contará con la presencia del autor de la novela .
“La obra se enmarca en la Batalla de Lepanto y tiene una fuerte influencia cervantina”, ha comentado la escritora, quien ha añadido que, de hecho,“la figura central del libro está enfocada a Cervantes, que es el medio a través del cual he tratado de emularlo y fantasear cómo se le pudo haber ocurrido el Quijote”.
Por otra parte, Ballester, al preguntarle por qué ese título, ha aludido a un pasaje de la obra en la que “un personaje muere de un disparo y el personaje principal madura”, de modo que se plantea “cómo algo tan pequeño como una bala puede cambiar la perspectiva de una persona”.
‘Dos gramos de plomo’
Fue ganadora del IV Premio “Leer es Vivir”, en la modalidad juvenil, convocado por la Editorial Everest. La historia empieza presentándonos a su protagonista, un estudiante del siglo XVI nacido en Valladolid, dentro del ambiente típico de la época (picaresca, agitación social, la expulsión de los moriscos, los conflictos religiosos, idealismo guerrero y caballeresco del primer Renacimiento…). Íñigo de Alonso, que así se llama, empujado por el destino y por su ansia de aventuras y experiencias nuevas, se embarca hacia Tierra Santa. A mitad de su travesía se cruza en su camino un bajel de guerra que está reclutando soldados para la Liga Santa para enfrentarse contra el imperio turco. Íñigo entra a formar parte de este ejército y combate en Lepanto al lado de Cervantes, con el que también compartirá cautiverio. Mezcla de novela histórica y novela de aventuras, la autora recrea el ambiente de una época ya pasada e interpreta la figura y la obra de Cervantes, además de ofrecernos la iniciación a la vida de un joven estudiante, Íñigo, cuyos sueños de gloria y aventuras irán madurando al enfrentarse con penas y dolores de la realidad inmediata.
La joven Blanca Ballester ha acudido al colegio Padre Dehon a comentar su obra ‘Dos gramos de plomo’, ganadora del Premio Everest hace siete años, con los alumnos de 1º y 2º ESO. Esta actividad se encuadra en la promoción de actividades que viene desplegando la Librería ‘La Farándula’ y que cuentan con el apoyo y la colaboración de la Editorial Everest. Con ello, ‘La Frándula’ trata de fomentar el hábito lector entre los escolares, y cuyos alumnos del colegio Padre Dehon ya pudieron disfrutar a finales del pasado año con la visita de la escritora Pura Azorín, que continuará con la del escritor Carlos Puerto el próximo día 14 de abril, y seguirá el día 21 con la obra teatral: “Con el diablo en los talones”, que pondrá en escena la compañía “Tres tristes tigres”, para los estudiantes de secundaria de los institutos de Novelda, y que además contará con la presencia del autor de la novela .
“La obra se enmarca en la Batalla de Lepanto y tiene una fuerte influencia cervantina”, ha comentado la escritora, quien ha añadido que, de hecho,“la figura central del libro está enfocada a Cervantes, que es el medio a través del cual he tratado de emularlo y fantasear cómo se le pudo haber ocurrido el Quijote”.
Por otra parte, Ballester, al preguntarle por qué ese título, ha aludido a un pasaje de la obra en la que “un personaje muere de un disparo y el personaje principal madura”, de modo que se plantea “cómo algo tan pequeño como una bala puede cambiar la perspectiva de una persona”.
‘Dos gramos de plomo’
Fue ganadora del IV Premio “Leer es Vivir”, en la modalidad juvenil, convocado por la Editorial Everest. La historia empieza presentándonos a su protagonista, un estudiante del siglo XVI nacido en Valladolid, dentro del ambiente típico de la época (picaresca, agitación social, la expulsión de los moriscos, los conflictos religiosos, idealismo guerrero y caballeresco del primer Renacimiento…). Íñigo de Alonso, que así se llama, empujado por el destino y por su ansia de aventuras y experiencias nuevas, se embarca hacia Tierra Santa. A mitad de su travesía se cruza en su camino un bajel de guerra que está reclutando soldados para la Liga Santa para enfrentarse contra el imperio turco. Íñigo entra a formar parte de este ejército y combate en Lepanto al lado de Cervantes, con el que también compartirá cautiverio. Mezcla de novela histórica y novela de aventuras, la autora recrea el ambiente de una época ya pasada e interpreta la figura y la obra de Cervantes, además de ofrecernos la iniciación a la vida de un joven estudiante, Íñigo, cuyos sueños de gloria y aventuras irán madurando al enfrentarse con penas y dolores de la realidad inmediata.
El noveldense Marcos Rodríguez Puerto rueda un cortometraje
El joven director noveldense, que estudia Cinematografía en Barcelona, rueda durante este fin de semana un cortometraje en el que colabora económicamente el Consell, la concejalía de Juventud de Novelda y Urbaser. El concejal Salvador Martínez señaló que este trabajo “se presentará en otros festivales” y espera que surjan “más iniciativas de este tipo”
El noveldense Marcos Rodríguez Puerto rueda este fin de semana un cortometraje con una historia que involucra a tres personas “con caminos cruzados en la noche de Reyes”. El rodaje se va a realizar íntegramente en Novelda, con localizaciones como la calle Mayor, la Plaza Vieja o la iglesia de San Pedro. En el equipo de rodaje también se encuentra otro noveldense, con Álex Segura al frente de la fotografía.
En este trabajo cinematográfico colabora económicamente el Consell, la concejalía de Juventud y la empresa de servicio de limpieza de basuras Urbaser.
El edil Salvador Martínez señaló que este trabajo “se presentará en otros festivales” y espera que surjan “más iniciativas de este tipo”. Por otro lado, Salvador Martínez recordó el resto de programación de la concejalía de Juventud.
VIERNES 18 ABRIL. Monólogos a cargo de Olga Salut, Virginia Muñoz y artistas locales. Lugar: TWENTY. Horario: 22,30 h. Entrada libre.
-VIERNES 28 DE MARZO. Recital de poesía erótica “Cálidos Versos” por Sacra Leal y José Payá López. Lugar: TWENTY. Horario: 22,30 h. Entrada Libre
-VIERNES 11 DE ABRIL. Teatro “Doña Rotonda La Soltera” (Crítica al urbanismo depredador) a cargo de “Pajarracos Teatro”. Lugar: Auditorio-Centro Cívico. Horario: 22,30 h. entrada Libre.
El noveldense Marcos Rodríguez Puerto rueda este fin de semana un cortometraje con una historia que involucra a tres personas “con caminos cruzados en la noche de Reyes”. El rodaje se va a realizar íntegramente en Novelda, con localizaciones como la calle Mayor, la Plaza Vieja o la iglesia de San Pedro. En el equipo de rodaje también se encuentra otro noveldense, con Álex Segura al frente de la fotografía.
En este trabajo cinematográfico colabora económicamente el Consell, la concejalía de Juventud y la empresa de servicio de limpieza de basuras Urbaser.
El edil Salvador Martínez señaló que este trabajo “se presentará en otros festivales” y espera que surjan “más iniciativas de este tipo”. Por otro lado, Salvador Martínez recordó el resto de programación de la concejalía de Juventud.
VIERNES 18 ABRIL. Monólogos a cargo de Olga Salut, Virginia Muñoz y artistas locales. Lugar: TWENTY. Horario: 22,30 h. Entrada libre.
-VIERNES 28 DE MARZO. Recital de poesía erótica “Cálidos Versos” por Sacra Leal y José Payá López. Lugar: TWENTY. Horario: 22,30 h. Entrada Libre
-VIERNES 11 DE ABRIL. Teatro “Doña Rotonda La Soltera” (Crítica al urbanismo depredador) a cargo de “Pajarracos Teatro”. Lugar: Auditorio-Centro Cívico. Horario: 22,30 h. entrada Libre.