Se abren las inscripciones este 11 de noviembre para un nuevo curso de monitor de tiempo libre, acogido por el Casal de Juventud.
El concejal de Juventud, Rubén Millán, informa que se realizará en Novelda, en el Casal de la Juventud, un curso de monitor de actividades de tiempo libre.
Dicho curso comenzará el 18 de enero, y durará hasta el 24 de mayo. Se desarrollará todos los sábados de 9 a 14 de la tarde, y de 15 a 18 horas. A excepción del 1 de enero y el 17 de mayo.
Las inscripciones se pueden realizar llamando al teléfono 965 60 52 31, a partir del 11 de noviembre. También se habilita la inscripción a través del correo juventud@novelda.es.
Como único requisito se establece tener 16 años cumplidos al inicio del curso. Este constará de 310 horas, entre teoría y prácticas, y tendrá un coste de 155 euros. Con él, la concejalía de Juventud busca dar respuesta a la petición que hacían muchas personas para que un curso de dichas características fuera ofertado.
Se recalca que el curso se ofrece a todas las personas que conforman los municipios de Elda, Monforte del Cid, Petrer, Pinoso, Sax, Villena y, por supuesto, Novelda.
Este próximo 14 de noviembre se celebrará la quinta edición de la Feria ‘Novelda Tech’ en el IES Vinalopó.
El concejal de Juventud, Rubén Millán, informa en una rueda de prensa que este jueves 14 de noviembre se llevará a cabo la V edición de la Feria Tecnológica ‘Novelda Tech’ en el IES Vinalopó, desde las 9 de la mañana hasta las 20:00 horas.
El itinerario del evento comenzará a las 8:30h., cuando se dará la bienvenida y atención a los participantes. A partir de las 9h a 10:45h tendrán lugar varios talleres, entre los que se encuentran: taller de realidad virtual aumentada a cargo MUDIC (Museo Didáctico de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Comunidad Valenciana), un taller de drones a cargo del Caleidoscopio (Proyecto de Ciencia y Cultura de la Universidad Miguel Hernández), un taller de fibra a cargo de Cableworld Novelda y un taller de Grafos Lógica Binaria de la UMH (Universidad Miguel Hernández).
El evento también constará de un espacio para el almuerzo, de 10:45h a 11.15h, donde los participantes podrán aprovechar para dar una vuelta por las exposiciones y ver los proyectos de todos los institutos. Posteriormente se dará lugar a una segunda ronda de los talleres ya mencionados, desde las 11:15 a 13:00 horas. A la 13:00h volverá a abrirse un espacio de descanso para visitar los proyectos de la feria de cada uno de los institutos participantes. Su duración será de una hora, hasta las 14:00h.
La jornada de tarde comenzará a las 17:30 horas, con un seminario sobre Simulación e Inteligencia Artificial en el que se tratarán cuestiones como ‘Maneras de jugar al fútbol sin tocar un balón’, impartido por Álvaro Gómez Iniesta de la Universidad Técnica de Delft, Países Bajos.
A las 18:00h empezará un seminario sobre Heidi Lamar, actriz, inventora, profesora y doctora de la mano de Encarnación Jimeno Nieves, de la Universidad de Alicante.
‘Novelda Tech’ cerrará a las 19:00 para dar lugar a una hora llena de actividades como: experimentaciones con dispositivos médicos especializados, con Javier Céspedes Gómez; un Scann Reference Pad, donde podrás escanear tu cuerpo y convertirlo en un modelo 3D, con Antonio Payá del Estudi Magenta; o incluso, si quieres sacar tu vena más artística, también habrá lugar para ello con una actividad donde se pintarán vehículos en realidad virtual, de la mano de José Manuel Carrión del IES Vinalopó.
En los talleres de la mañana participarán los alumnos de los Departamentos de Tecnología de todos los centros organizadores, destacando como actividades abiertas al público únicamente la exposición a la 13:00h del mediodía. Por la tarde sí que podrá asistir cualquier persona al evento, hasta el límite de aforo.
El concejal hace hincapié en el profundo agradecimiento al IES Vinalopó por acoger (a base de reorganización del equipo docente y directivo, a la vez que a una optimización del centro) la Feria Tecnológica en su recinto, y a Álvaro Iniesta que desde los Países Bajos aporta a la V edición de Novelda Tech “estructura y cohesión”. También al AMPA del IES Vinalopó, al Oratorio Festivo y a Carmencita, apoyando siempre en estas actividades.
Juan González, director del IES Vinalopó, expresa su emoción por acoger dicho evento en su instituto y por poder animar a todo aquel joven que se sienta atraído o atraída por las nuevas tecnologías a participar en él. De igual manera se pronuncia su jefe de Departamento, José Antonio Sanchis, recalcando que por la tarde la feria estará abierta al público, así que toda la gente de Novelda que lo desee está invitada a asistir. Yolanda Navarro, directora de Departamento de Tecnología del IES La Mola, agradece de manera personal a Álvaro Iniesta, el alma máter de este proyecto y aprovecha para transmitir su ilusión por esta V edición de la Feria Tecnológica, que cada vez “se está haciendo más grande”.
El restaurante Maestral acogerá el lunes 2 de diciembre la tradicional gala solidaria
La tradicional Bienvenida a la Navidad, que organiza el grupo Vectalia, se solidariza con los afectados por la DANA en Valencia. La ola de solidaridad que recorre el país tendrá una cita el próximo lunes 2 de diciembre en el restaurante Maestral de Alicante, donde las personas que acudan a esta gala realizarán una donación mínima de 30 euros y los que quieran colaborar también podrán hacer sus aportaciones a Fila Cero.
El comité evaluador que se reunió este lunes agradeció el “esfuerzo, el trabajo y la dedicación” de las 32 asociaciones que han presentado propuestas para ser beneficiarias de la recaudación de este evento. Durante la reunión se estuvo valorando la conveniencia de organizar este evento presencial o no, al final, debido a la magnitud de la tragedia en Valencia, y de manera “excepcional”, se acordó por “unanimidad” celebrar esta gala solidaria para recaudar fondos para los afectados. Las personas que quieran colaborar y ese día no puedan ir podrán realizar sus aportaciones de Fila Cero en el ES21-0182-2364-5602-0151-7223 con el concepto Bienvenida 2024.
En las nueve ediciones anteriores las recaudaciones de este acto se han destinado a ONGs como Cruz Roja, APSA, APNEA, Proyecto Veritas de Cáritas, COCEMFE Alicante, la Asociación de Esclerosis Múltiple de Alicante (ADEMA), Fundación Alinur, Cáritas Diocesana Orihuela-Alicante, AODI Y Centro San Rafael de Santa Faz. El año pasado se logró un récord de participación y recaudación para Centro San Rafael (40.056€) que ha permitido adquirir un vehículo adaptado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual en Alicante.
La Bienvenida a la Navidad se convierte en una cita esencial en Alicante que reúne a representantes de la sociedad civil, personas que colaboran con ONG’s, empresarios y políticos. El comité evaluador en esta ocasión estuvo formado por el alcalde de Alicante, Luis Barcala; el rector en funciones de la Universidad de Alicante, Juan Mora; el responsable de contenidos del grupo EPI, Juan Ramón Gil; Ana Carratala, del Centro San Rafael, beneficiaria de la edición anterior; y el presidente ejecutivo del grupo Vectalia, Antonio Arias.
Las personas que estén interesadas en obtener más información pueden consultar la web: www.vectalia.es.
La fundación Jorge Juan y Fundación Mediterráneo, cuyas directoras son Graciela Luz y Merche Navarro respectivamente, organizan una visita nocturna guiada y teatralizada para indagar en los recuerdos y la correspondencia de Jorge Juan y su hermana Margarita Margarita
La ruta nocturna guiada y teatralizada, “Querida hermana: Un paseo de Jorge Juan y Margarita a través de sus recuerdos”, es una propuesta que tiene como objetivo acercar la figura del ilustre marino a la ciudadanía y dar a conocer el rico patrimonio bibliográfico en torno a los diferentes aspectos de su vida.
La ruta de Jorge Juan y su hermana Margarita por sus recuerdos contará con la colaboración, como figurantes, de la Asociación Cultural Modernistas de Novelda. La visita realizó un recorrido desde la sede de la Fundación Jorge Juan, en la calle Argentina, por el caso antiguo de la ciudad, hasta llegar a la casa Museo Modernista en la calle Mayor.
El archivo patrimonial para acercar a Jorge Juan
Desde Fundación Jorge Juan y Fundación Mediterráneo, Graciela Luz y Merche Navarro, han asegurado que esta actividad permite «visibilizar y poner en valor los amplios fondos bibliográficos de ambas instituciones y del archivo municipal”.
Dichos documentos proceden de archivos parroquiales, de Simancas, Indias, de la Junta de Aguas y primeras ediciones de los libros de Jorge Juan.
Mediante los mismos, señalan que “nos acercaremos al lado menos conocido del marino noveldense” y han indicado que con las rutas podremos mostrar “la vertiente más humana de Jorge Juan a través de la correspondencia que mantenía con su hermana Margarita”.
REPARTO
El reparto y la representación de los personajes protagonistas corrió a cargo de Begoña Pereira (Margarita), Sonia Belda (la pregonera), Silvia Belda (amiga de Margarita), Fran Belda (Jorge Juan), Miguel Sanz (Secretario personal de Jorge Juan), Tomás (repartidor de periódicos). También se contó con la inestimable colaboración de la Asociación Cultural Modernistas de Novelda. Todo ello bajo la iniciativa y guión de Merche Navarro y Graciela Luz
El Ayuntamiento de Novelda ha aprobado la licitación de las obras para la construcción del nuevo aulario para ciclos formativos en el IES La Mola, un proyecto contemplado en el Plan Edificant que supone una inversión de más 5,2 millones de euros para la mejora de infraestructuras de educación pública.
El pleno del Ayuntamiento de Novelda ha aprobado por unanimidad el proyecto y la licitación para la ejecución las obras de construcción de nuevo aulario para ciclos formativos y conserjería, así como climatización, eficiencia energética, accesibilidad y evacuación del IES La Mola, uno de los “grandes proyectos de la legislatura”, contemplado en el Plan Edificant, con un importe de licitación de 5.275.000 euros y un plazo de ejecución de doce meses.
La intervención sobre la infraestructura del IES La Mola es, en palabras del portavoz del equipo de gobierno, Lluís Deltell, la “inversión más elevada destinada a la mejora de la calidad de la educación que se va a realizar en Novelda desde hace décadas” y, asegura, viene a “dar respuesta a la necesidad de un centro que sigue creciendo en su adaptación a los nuevos modelos educativos de Formación Profesionaly que necesita de una infraestructura actual y modernizada”.
Proyecto para potenciar la Formación Profesional
El proyecto para la reforma y ampliación del instituto La Mola, elaborado por Flap Studio, contempla la construcción de un nuevo edificio que albergará, en su plata baja, la conserjería del centro, núcleo de acceso, zona de almacenaje y baños, cuatro aulas destinadas a los ciclos formativos dedicados a informática y agrojardinería y despachos, mientras que las 5 aulas de la primera plata se centrarán en las áreas de marketing y comercio.
El intervención también incluye actuaciones para la mejora de la eficiencia energética, con la instalación sobre la cubierta del nuevo edificio de placas fotovoltaicas que abastezcan al todo el centro, aislamiento térmico; intervenciones sobre la accesibilidad de todas las instalaciones y la creación de nuevas pistas deportivas y zonas ajardinadas.
En la actualidad el IES La Mola acoge a más de 700 alumnos y ofrece, además de estudios de educación secundaria y bachillerato, ciclos formativos básicos y de grado medio y superior, dedicados a las ramas de comercio y marketing, informática y agrojardinería, una oferta que podría verse ampliada con nuevas propuestas el próximo curso.
El portavoz del gobierno municipal se trata de una actuación demandada por el centro, al mismo tiempo, responde al “modelo de ciudad que propone el equipo de gobierno, un modelo que está permitiendo el desarrollo de nuevas zonas industriales y que, a través de acciones como esta, potencia la Formación Profesional para dar respuesta a la demanda de profesionales formados y capacitados que plantea el nuevo desarrollo industrial que se está produciendo. Se trata de una alianza entre la iniciativa privada y la educación pública clave para el desarrollo y el éxito de nuestro municipio”.
El Ayuntamiento de Novelda ha recibido una subvención por parte de la Excma. Diputación de Alicante para la conservación y mejora de los parajes municipales de la provincia de Alicante
La cantidad obtenida ha sido de 8.180,81€. Con esta ayuda se pretenden realizar diferentes trabajos de conservación en el paraje natural de Novelda.
Uno de los casos de actuación sería la restauración de uno de los refugios canteros de la Mola, que actualmente se encuentra en malas condiciones. La restauración sería desarrollada por una empresa especializada en recuperación patrimonial y trabajos de piedra seca.
La ayuda concedida también permitirá la mejora en la zona de los clots y en los puntos de observación de aves.
El Ayuntamiento de Novelda ha obtenido una subvención de la Excma. Diputación de Alicante, destinada a la conservación y mejora de senderos homologados en los municipios de Alicante
La subvención recibida ha sido de 4.550€ y con ella se han realizado mejoras en el sendero local circular CV 174 de refugios canteros, que tiene su inicio en el aparcamiento del castillo de la Mola.
El destino final de esta ayuda ha sido la mejora de los trazados de flechas indicadoras y los posters direccionales. Además de la colocación de un pasamanos en una rampa existente del recorrido.
La concejalía de Salud, a través de la empresa especializada en control de plagas Lokímica, está llevando a cabo una campaña especial de tratamiento para el control mosquitos fuera del casco urbano financiada mediante la subvención de 5.664€ concedida por la Diputación Provincial.
Las ramblas de Cucuch y la Morachel, los parajes de Fuente la Reina, Campet, Casas de Sala, La Tejera y Los Molinos, el río Vinalopó y otras zonas de acumulación de aguas colindantes con vías públicas, son los espacios que están siendo tratados en esta campaña que complementa las actuaciones que habitualmente se desarrollan en el casco urbano.
Desde el departamento de Salud se hace un llamamiento a la colaboración ciudadana para evitar la proliferación de mosquitos con la limpieza y desinfección de los pequeños recipientes domésticos con acumulación de agua, como es el caso de las macetas o los bebederos de animales, así como balsas y piscinas que pueden convertirse en focos de proliferación de larvas.
El Ayuntamiento de Novelda ha recibido, en el marco del Plan de Ayudas a ayuntamientos y EATIM de la provincia para la realización de actividades deportivas y mantenimiento de escuelas deportivas municipales 2024 de la Diputación Provincial de Alicante, una subvención de 5.975,76€ destinada a confinanciar la Liga de Barrio de Atletismo cuyo presupuesto total asciende a 18.035 euros.
En el mundo laboral actual, la competencia es cada vez más fuerte, y para los autónomos, destacarse entre la multitud puede ser todo un desafío. Los freelancers o trabajadores por cuenta propia dependen de una mezcla de habilidades, relaciones y estrategias de marketing para construir una reputación sólida y ganarse la confianza de los clientes. En este contexto, los stickers y las tarjetas de visita se han convertido en herramientas de marketing muy efectivas para comunicar el valor y la profesionalidad de sus servicios de manera atractiva y memorable. A continuación, exploraremos por qué y cómo estos recursos visuales pueden hacer la diferencia para los autónomos.
La importancia de una imagen profesional
Para un autónomo, tener una imagen profesional coherente y fácilmente reconocible es clave para construir una marca personal de confianza. A diferencia de las grandes empresas que pueden invertir en campañas publicitarias masivas, los trabajadores independientes necesitan métodos de promoción accesibles y efectivos. Aquí es donde losstickers para imprimir personalizables y lastarjetas de visita entran en juego. Estos elementos ofrecen una manera económica y sencilla de plasmar la identidad visual de un autónomo, ya sea mediante un logotipo, una combinación de colores o un eslogan memorable.
Los stickers, por ejemplo, pueden ser utilizados para reforzar la marca de manera creativa y versátil. Son ideales para aplicarse en equipos de trabajo, material promocional, embalajes o incluso para ser entregados como obsequio a los clientes. Una tarjeta de visita, por otro lado, es esencial para establecer una primera impresión en reuniones, eventos de networking y conferencias. Además, tener una tarjeta de visita bien diseñada muestra profesionalismo y compromiso, lo que puede ser determinante para obtener nuevos clientes.
Ventajas de usar stickers personalizados
Los stickers personalizados tienen múltiples beneficios para los autónomos, en especial cuando buscan una manera diferente y moderna de promocionarse en laactualidad. Algunas de las ventajas de usar stickers son: visibilidad constante, ya que funcionan como una forma de publicidad continua; es una estrategia de marca asequible, ya que son económicos de producir y ofrecen un gran retorno visual; permiten a los autónomos expresar su creatividad adaptándose al estilo de cada profesional, transmitiendo su personalidad y valores, y además un sticker bien diseñado y de calidad puede funcionar como un regalo adicional que mejora la percepción de la marca y genera una relación más cercana entre el autónomo y el cliente.
Las tarjetas de visita: una herramienta clásica y necesaria
Aunque vivimos en una era digital, las tarjetas de visita siguen siendo una herramienta de marketing efectiva y ampliamente aceptada. En el caso de los autónomos, las tarjetas de visita cumplen varias funciones clave, como causar una primera impresión memorable, ofrecer información de contacto rápida y accesible y no deja de ser una oportunidad debranding. Al incluir elementos de diseño, como logotipos y colores corporativos, el profesional puede plasmar su identidad visual en la tarjeta y generar una imagen coherente y memorable.
Consejos para diseñar stickers y tarjetas de visita eficaces
Para maximizar el impacto de estos recursos, es importante que los autónomos consideren ciertos aspectos en el diseño. Tanto en los stickers como en las tarjetas de visita, menos es más. Evita el exceso de texto y colores. Opta por un diseño limpio y enfocado en transmitir el mensaje principal.
Por otro lado, la calidad de impresión es fundamental para que tanto los stickers como las tarjetas tengan un aspecto profesional. Elige una imprenta que ofrezca buena calidad de papel y tintas, y utiliza siempre los mismos colores, tipografías y logotipo en todos los materiales. Esto ayudará a crear una imagen de marca reconocible.
Para los autónomos, invertir en recursos de marketing visual como los stickers y las tarjetas de visita es una decisión inteligente que puede marcar la diferencia en un mercado cada vez más competitivo.