

























































La concejalía de Juventud, con la colaboración de 𝗔𝘂𝘁𝗼𝗯𝘂𝘀𝗲𝘀 𝗟𝘂𝗶𝘀 𝗝𝘂𝗮𝗻, 𝗧𝗼𝘁𝘀 𝗧𝗼𝗾𝘂𝗲𝗺 𝘆 𝗹𝗮𝘀 𝗔𝗺𝗽𝗮𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼𝘀 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝘃𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗡𝗼𝘃𝗲𝗹𝗱𝗮, fleta un autobús de 55 plazas para 𝘁𝗿𝗮𝘀𝗹𝗮𝗱𝗮𝗿 𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝘃𝗼𝗹𝘂𝗻𝘁𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 que desean colaborar con los municipios afectados por la DANA.
En concreto este autobús sale dirección Algemesí para realizar labores de limpieza en uno de los centros escolares de la localidad.
El Ayuntamiento ha proporcionado mascarillas ffp2, agua, palas, y escobas; las ampa’s colaboran con la compra de bocadillos tanto para las personas voluntarias como para repartir entre los damnificados y Tots Toquem con material sanitario para distribuir entre los afectados. Y además los voluntarios han acudido provistos de guantes, botas de agua o calzado impermeable y ropa de recambio.
Del 11 al 17 de noviembre
Horario
Lunes cerrado
Martes a sábado de 10:00 a 19:00 horas
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas
EXPOSICIÓN PERMANENTE
El MARQ apuesta por la renovación del sistema expositivo tradicional, entendido como una colección de hallazgos debidamente clasificados y catalogados. Cuenta con salas dedicadas a la Prehistoria, la Cultura Romana, los Iberos, la Edad Media y la Cultura Moderna y Contemporánea, así como con las salas temáticas ‘Excavando una iglesia’, ‘Excavando bajo el agua’ y ‘Excavando en una cueva’. Además, incluye la visita a los sótanos para conocer las interesantes instalaciones del Museo.
Visita guiada castellano:
Visita guiada valenciano:
Visita guiada inglés:
YACIMIENTOS
El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante, situado en La Albufereta de Alicante. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunitat Valenciana, que cuenta con la declaración de Monumento Histórico-Artístico desde 1961. El horario es de martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.
Visita guiada:
PASE EXTRA EN INGLÉS DOMINGO 17 NOVIEMBRE: 10:30 horas
Ubicada en El Campello, La Illeta dels Banyets es un promontorio estrecho y largo con restos de gran importancia por su amplia secuencia cultural, ya que en él se han identificado restos de la Edad del Bronce, previos a los que conforman un asentamiento ibérico y los que quedan de una villa romana, además de la presencia de materiales islámicos que nos hablan de una ocupación, de carácter esporádico, en la Época Medieval. El horario es de martes a sábados de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 17:30 horas, y domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.
Visita guiada:
Visita guiada en valenciano:
Situado en Castell de Castells, el Pla de Petracos es uno de los mejores yacimientos con arte rupestre de la Comunidad Valenciana. Era un santuario de Arte Macroesquemático, declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad, y se encuentra en un paraje espléndido. La visita al paraje es libre y una magnífica oportunidad para disfrutar de la naturaleza en un entorno privilegiado. El Centro de Interpretación ubicado en el municipio se puede visitar de lunes a jueves, previa cita telefónica 965518067. Los viernes y sábados abre sus puertas de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas. Domingo cerrado.
Ubicada en Beniarrés, el enclave se abre a 675 metros sobre el nivel del mar en la vertiente meridional de la Sierra del Benicadell y recoge en su interior un yacimiento arqueológico de enorme importancia para el conocimiento y la investigación del Neolítico. Venta de entradas en www.marqalicante.com
Visitas guiadas yacimiento y museo (previa concertación):
Sábados, domingos y festivos: de 09:00 a 14:00 horas
En pleno corazón de la montaña alicantina, Almudaina atesora una singular torre, señal de identidad de la población, construida en época islámica medieval. La construcción formaba parte del recinto fortificado de la pequeña alquería existente. El horario del enclave es de martes a domingo de 10:00 a 13:00 horas; los sábados de 16:00 a 19:00 horas. Lunes cerrado.
Visita guiada:
De martes a viernes: 11:30 horas
Sábado: 11:30 y 16:30 horas
Domingos: 11:30 horas
Se trata de un nevero ubicado en el Parque Natural de la Serra Mariola, a 1.120 metros de altitud, que cuenta con la declaración de Bien de Relevancia Local. Se puede visitar tanto por el exterior, con paneles explicativos, como por el interior, con unas gradas metálicas que llegan hasta el fondo del pozo, donde se encuentra un ejemplar de tejo con más de 30 años de historia. La visita es libre, sujeta a la normativa del Parque Natural de Serra Mariola.
Horario
Lunes cerrado
Martes a sábado de 10:00 a 20:00 horas
Domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas
EXPOSICIÓN PERMANENTE
A través de más de ochenta obras, entre pinturas, esculturas y arte suntuario de una treintena de artistas, la exposición ‘El siglo XIX. La colección a la luz’ plantea un amplio recorrido por las numerosas y diversas temáticas que se desarrollan en el panorama artístico español del siglo XIX, reflejo de las tendencias estéticas internacionales y del gusto de la sociedad del momento. Además, a través de la propuesta “La obra comentada” se analizará mensualmente al detalle una de las obras presentes en la muestra.
El discurso se divide en siete ámbitos: La imagen de Alicante, el puerto; El viaje como aprendizaje; El pasado rescatado; La pintura, testigo social; El retrato como símbolo social; Hacia el cambio de siglo; y, La emoción entorno al rostro. Temáticas que se completan con piezas audiovisuales que ahondan en la evolución de la ciudad, las pensiones de pintura, el trabajo, la mujer y la fascinación por Oriente.
El fondo permanente expuesto se ha incrementado gracias a la colaboración con la Colección de Arte Banco Sabadell y en especial del Museo Nacional del Prado, institución que ha permitido enriquecer la muestra con pinturas relevantes de otros artistas como Cecilio Pla, Manuel Benedito o Luis García, que se muestra por vez primera en el MUBAG.
La exposición permanente se ha renovado con la incorporación de tres depósitos procedentes de la colección del Museo Nacional del Romanticismo con las obras de José Aparicio Inglada, La familia de Gaspar Soliveres; Antonio Gisbert Pérez, Retrato del Rey Amadeo de Saboya; y Federico Madrazo y Küntz, Retrato de Mercedes de Madrazo y Rosales. Grandes maestros de la pintura española que definieron el arte español del siglo XIX.
Por otro lado, y en colaboración con el Museo del Prado, se ha sustituido para su restauración el cuadro Huérfanos de Fernando Cabrera por Las doce de Cecilio Pla, el primer gran éxito del artista de temática social.
El Museo de Bellas Artes de Alicante, MUBAG, presenta el renovado programa educativo para el curso 2024/2025 centrado en la exposición permanente El siglo XIX. La colección a la luz. Las actividades están adaptadas al currículo de cada nivel educativo y pretenden acercar a los escolares la colección de arte del museo desde una perspectiva lúdica y formativa. El servicio es gratuito y estará disponible hasta el 15 de junio de 2025. Además, las visitas se ofrecen en castellano y valenciano. Las reservas deben realizarse con dos semanas de antelación en mubag@esatur.com
Para más información y reservas www.mubag.es. También se pueden concertar las visitas a través de formularios web, en el teléfono 663.568.834o en el correo electrónico mubag@esatur.com
Desde el hall de la planta baja y a lo largo de toda la primera planta, la Colección Studiolo de Candela A. Soldevilla, dialoga, en clave contemporánea, con la exposición permanente del MUBAG ‘El siglo XIX. La colección a la luz’, ofreciendo una llamada a la reflexión sobre temas universales. Comisariada por Alicia Ventura, la idea es que el público conecte con las piezas desde una perspectiva distinta a través de 36 obras diferentes -30 esculturas, 4 dibujos, 1 óleo y 1 fotografía-, creadas por 31 artistas de épocas y estilos diversos de prestigio nacional e internacional como Eduardo Arroyo, David Nash o Ana Laura Aláez y otros de carácter más emergente como Federico Granell o Cristina Avello. Cada uno destaca por la técnica empleada para representar el tema, aunque el núcleo central de todas las obras sea la cabeza. Se encuentran esculturas en bronce, en madera, resina o incluso yeso dental, como contrapunto que enriquece la exposición del MUBAG, centrada más en la pintura.
La muestra ‘Del trazo neoclásico al espíritu romántico’ completa la exposición permanente ‘El siglo XIX. La colección a la luz’. Situada en la zona del gabinete, sus más de sesenta piezas, transportan al visitante a dos importantes momentos culturales que marcaron el Alicante del siglo XIX. Por un lado, la creación de la Escuela de Dibujo del Consulado Marítimo y Terrestre, el primer centro oficial de bellas artes por el que pasaron figuras de renombre que introdujeron a principios del siglo XIX el neoclasicismo en tierras alicantinas. Por el otro, el coleccionismo de arte de familias burguesas que surgieron a mediados de siglo debido a la bonanza del comercio y vieron en los románticos el estilo ideal para ser retratados.
EXPOSICIONES SOBRE LA COLECCIÓN DEL MUBAG
Con motivo del centenario del nacimiento de Eusebio Sempere esta muestra, que se sitúa previa a la exposición dedicada al artista alicantino, ofrece una selección de las figuras más relevantes del movimiento geométrico que se conservan en la colección. Artistas que a mediados del siglo XX revolucionaron la vanguardia plástica desarrollando obras con colores planos en las que se analiza la geometría en busca de una nueva representación del movimiento y la luz, y en las que la visión del espectador completa el resultado final de las mismas.
EXPOSICIONES TEMPORALES
La exposición presenta la faceta de dibujante del artista y arquitecto alcoyano Miguel Abad Miró (1912-1994). Una selección de más de 90 bocetos, apuntes y dibujos fechados entre 1934 y 1989, que forman parte de una valiosa colección inédita compuesta por casi 200 trabajos. La muestra, dividida en siete ámbitos, evidencia las temáticas desarrolladas por el artista como el paisaje urbano, la figuración y el retrato, en el que sobresale. Un eje cronológico completa el recorrido con notas biográficas que conectan las vidas de Abad y Ricardo Fuente, también dibujante y amigo personal, que fue recopilando este valioso fondo artístico.
La exposición temporal ‘Legados. Las nuevas colecciones del MUBAG (2020-2024)’ presenta una selección de bienes incorporados recientemente al fondo artístico del Museo. Un conjunto de 107 piezas, datadas entre los siglos XVII y XXI, que muestra una parte muy representativa de los más de 1.400 bienes artísticos que han ingresado mediante donación o depósito temporal procedentes de instituciones públicas y privadas, o de manos de coleccionistas y particulares.
En el recorrido propuesto las pinturas, los dibujos, las esculturas y los mosaicos, firmados por 32 artistas mayoritariamente alicantinos, se agrupan en cinco ámbitos temáticos: pintura religiosa, figura y retrato, bodegón, paisaje y arte abstracto. A las mencionadas disciplinas artísticas se une la exhibición de indumentaria femenina y una pieza de mobiliario, de principios del siglo XX.
CONCIERTOS CONSERVATORIOS
Conservatorio Profesional de Música ¨Guitarrista José Tomás”
Días 12 y 14 noviembre
PUBLICACIONES DIGITALES DEL MUBAG:
Las siguientes publicaciones se pueden consultar en la página web del MUBAG www.mubag.es
Con motivo de la exposición ‘Dalí. Metamorfosis’, el MUBAG ha realizado un catálogo en el que se recogen los diferentes temas que aborda el recorrido de la muestra, así como la referencia fotográfica de obras que la componen.
El viernes, 15 de noviembre a las 20:00 horas, la Orquesta Filarmónica de Helsinki ofrecerá el concierto ‘La fiesta de Belshazzar’, dirigido por Jukka-Pekka Saraste, junto a Jan Söderblom y Niamh McKenna.
El domingo 17 de noviembre, a las 19:00 horas,tendrá lugar el concierto de Actually Viola, a cargo de David Fons y Luis Fernando Pérez.
Arturo Monedero y Kevin Díaz intervienen en este ‘Encuentro Cultura (s) y videojuegos’ que girará en torno a la historia de los videojuegos. La cita será el lunes, 11 de noviembre a las 19:00 horas, en la Casa Bardin.
La calle Villegas de Alicante acogerá una nueva visita del ciclo ‘La provincia del tesoro’ para visitar la Biblioteca de los Libros Felices el martes, 12 de noviembre a las 19:00 horas. Es necesaria la inscripción en bit.ly/ProvinciaTesoro5
Esta nueva sesión del ‘Club de Cómic’, que se aplazó por la DANA, será en la Casa Bardin, el martes, 12 de noviembre a las 19:00 horas, moderada por Dani Simón y bajo el título ‘X-Men como metáfora de la discriminación de minorías’. Requiere inscripción en bit.ly/ClubCOMIC3
La Casa Bardin acogerá el miércoles, 13 de noviembre a las 19:00 horas, una nueva sesión del ‘Club Nota (n) Clásica’. Federico Solano, vicedirector del Conservatorio Profesional de Música José Tomás de Alicante. moderará el encuentro ‘Cómo escuchar música: briconsejos para disfrutar de la vida musical sin prejuicios’. Requiere inscripción en bit.ly/ClubCLASICA4
El crítico de cine y periodista, Alejandro G. Calvo, estará en la Casa Bardin el jueves, 14 de noviembre a las 18:30 horas para conducir una nueva sesión del ciclo ‘Palabra de Cine’. Calvo es Head of Movies en Webedia España (SensaCine y Espinof), donde rastrea y analiza las mejores obras del cine.
La Casa Bardin acogerá el viernes, 15 de noviembre a las 19:00 horas, una nueva sesión del ciclo ‘Con todas las letras’ junto al escritor José Ángel Mañas, autor de Historias de Kronen y Doctor X.
Coincidiendo con el centenario del nacimiento de la artista Juana Francés, el IAC se suma a los homenajes con una actividad guiada por la especialista Natalia Molinos. La cita será el sábado, 16 de noviembre, a las 11:00 horas y constará de un recorrido comentado por los edificios de la ciudad que fueron importantes para Francés. Las inscripciones deben realizarse a través del enlace Inscripción bit.ly/AlicanteJuanaFrances
La Plaza de España de Sant Vicent del Raspeig acogerá el sábado, 16 de noviembre a las 12:30 horas, una exhibición de la Muixeranga d’Alacant que, posteriormente invitará a los asistentes a realizar un ensayo de pinet (torre de dos personas). El acto se aplazó la semana pasada por la DANA.
Desde el Centro Educativo de Medio Ambiente Los Molinos de Crevillente (CEMA) partirá un recorrido por el Barranc d’Amoros el domingo, 17 de noviembre a las 11:00 horas. El acto, que se repite a petición del público, correrá a cargo de los historiadores Daniel Belmonte y Ana Satorre y es necesaria inscripción en bit.ly/RutasHuella5
La Casa Bardin acoge hasta el 17 de noviembre una nueva propuesta expositiva enmarcada en el ciclo Arte en la Casa Bardin. La muestra es ‘Estéticas de lo precario’, un proyecto del Grupo IAM.Lab, integrado por Teresa Marín, José Maldonado, Rocío Villalonga, Elisa Lozano, Patricia Escario, Bernabé Gómez y Miguel Lorente. Comisariada por Juan Francisco Navarro.
El Muboma,ubicado en Alcoi, ofrece un espacio de contenido innovador destinado a dar a conocer la importancia de esta profesión. El visitante, a través de las diferentes salas y vitrinas, observará las herramientas y los recursos técnicos y humanos que han permitido el desarrollo de este oficio a lo largo del tiempo. El horario de apertura del MuBoma es de 10:00 a 16:00 horas de lunes a jueves, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas los viernes, de 10:00 a 14:00 horas los sábados y de 11:00 a 14:00 horas los domingos y festivos.
El presidente de la Diputación de Alicante, quien este año no se ha desplazado al certamen por la tragedia de la DANA en Valencia y otros puntos de España, ha trasladado el agradecimiento de la provincia ante las “numerosas muestras de solidaridad recibidas por parte del sector mundial”
La Diputación de Alicante ha asistido un año más a la World Travel Market de Londres con la finalidad de mantener diversos encuentros profesionales que afiancen e incrementen el mercado más importante de turistas hacia la Costa Blanca, el británico. El Patronato Provincial de Turismo ha participado desde el pasado martes en las jornadas y actividades organizadas en el marco de la mayor feria de turismo del mundo, con una estratégica agenda de reuniones con tour operadores, agencias de viaje y empresas del sector, previamente establecida.
El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, quien en esta edición ha declinado desplazarse hasta Londres por la tragedia acaecida a causa de la DANA en Valencia y en otros puntos de España, ha trasladado las condolencias, solidaridad y apoyo recibidas por parte de destinos turísticos españoles y europeos, pero también internacionales, “ante la enormidad de esta catástrofe humana y ambiental”.
La hoja de ruta marcada por el organismo provincial en la WTM 2024, tal y como ha relatado el responsable institucional, ha sido la de “mantener los encuentros de trabajo previamente cerrados y acordados, pese a los complicados momentos que estamos viviendo, con la intención de mantener un comportamiento ejemplar con el sector turístico de nuestra provincia, que tan importante es como palanca económica de nuestro territorio”.
“Ha sido un certamen con un marcado carácter técnico y profesional en el que hemos recibido, por parte del sector mundial del turismo, numerosas muestras de solidaridad y de afecto por la tragedia acontecida en España y, especialmente en nuestra provincia vecina de Valencia”, ha resaltado Toni Pérez, quien ha apuntado que algunos operadores, agencias y alojamientos afectados “han recibido el respaldo y la colaboración internacional, así como ayuda específica”.
“El sector turístico ha mostrado unidad y solidaridad y ha puesto de manifiesto que en momentos de dificultad la unión y el respaldo siempre permiten seguir avanzando en un segmento clave para la economía provincial”, ha concluido el presidente de la Diputación, quien ha indicado que los responsables técnicos de nuestro Patronato Costa Blanca “han trabajado en esta feria con las empresas turísticas alicantinas que necesitan nuestro impulso y nuestra cooperación para coordinar sus actuaciones y estrategias de cara a 2025”.
Perfil técnico en la WTM 2024
El mercado británico continúa siendo el foco principal de atracción de turistas hacia la Costa Blanca, con una especial incidencia en la ciudad de Benidorm. Según ha detallado el director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo, quien ha asistido durante estos días a la WTM, “los datos evolucionan de manera favorable y muestran la recuperación de la demanda británica en el conjunto del territorio español, en la Comunitat Valenciana, pero, principalmente, en la Costa Blanca, donde el peso del turismo procedente de este país es del 35%”.
Asimismo, ha reconocido que esta fuerte presencia “sugiere que este mercado seguirá siendo crucial para nuestro territorio en 2025”.
“Establecer acuerdos que permitan acrecentar la conectividad aérea de nuestra provincia con el Reino Unido y ofertar paquetes vacacionales segmentados, por preferencias del viajero, y desestacionalizados, durante todo el año ha sido una prioridad durante la feria”, ha aseverado.
“La variedad y calidad de los productos turísticos de la provincia de Alicante, así como nuestro clima cálido y soleado constituyen los principales alicientes para el viajero británico a la hora de elegirnos”, tal como ha confirmado José Mancebo.
Calendario de reuniones WTM
En las distintas reuniones de trabajo agendadas durante estos días, el ente turístico de la Diputación de Alicante ha promocionado el destino no solo entre las empresas del sector de Reino Unido, sino también entre otras compañías aéreas y operadores para afianzar mercados en alza como el polaco, el centroeuropeo o el italiano.
De manera emergente y con proyección de futuro, Mancebo y los técnicos del Patronato Costa Blanca han mantenido, además, encuentros con operadores procedentes de China y EE.UU., dos nuevos segmentos interesados en la oferta turística alicantina.
El calendario de trabajo desarrollado en Londres por la Costa Blanca ha perseguido, asimismo, desestacionalizar la demanda y seguir apostando por un turismo abierto a todos los públicos, accesible, sostenible y digitalizado.
Entre las reuniones de trabajo cumplidas destacan, según ha pormenorizado José Mancebo, los encuentros profesionales con Jet2 & Jet2Holidays -la aerolínea y el turoperador que más viajeros atraen a la provincia en formato paquete-; con Travel Bulletin, una publicación de referencia del sector turístico británico que organiza workshops en los que participa el organismo autónomo de la Diputación y con EasyJet, la compañía aérea que recientemente ha abierto su base en el aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández.
Además, también se han concertado citas con SkyUp, otra aerolínea del Centro de Europa con la que se prevé incentivar la conectividad de la provincia con esta zona; con IAG (Iberia & British Airways) y con Ágape Viaggi, un turoperador que permitirá a la Costa Blanca trabajar y abordar el sur de Italia, aprovechando la nueva conexión entre Alicante-Nápoles.
Otro de los encuentros más resaltables de esta feria ha sido con el operador China Travel Online, el mayor portal digital del país asiático que solicitó expresamente un encuentro con el Patronato Costa Blanca con el propósito de conocer de primera mano la oferta turística de la provincia de Alicante.
Según ha constatado Mancebo, “China es un mercado con un enorme potencial y el hecho de que se interese por nuestros productos turísticos pone de manifiesto las posibilidades que se nos abren para establecer líneas de acción a través de paquetes vacacionales”.
También ha habido contactos con el tour operador americano Miracolo Tours -miembro de ETOA- para estrechar lazos colaborativos hacia el mercado estadounidense, que busca experiencias singulares en destino.
Perfil de visitantes de Reino Unido
En lo que va de año, el turista británico ha realizado una estancia mayor de lo habitual (7,3 días) y ha gastado más durante su viaje (14,1%). Las encuestas muestran un crecimiento del 29,1% en el número de pernoctaciones de los turistas británicos, así como un aumento de la ocupación en el alojamiento reglado, concretamente en establecimientos hoteleros y campings, mientras que, en los apartamentos gestionados por empresas, las pernoctaciones bajan.
El 90,4% de los británicos tiene como destino la provincia de Alicante, de los cuales Benidorm concentra el 60,1% de los turistas, quienes acceden a la Costa Blanca por vía aérea. Más del 30% viaja con paquete turístico y se aloja mayoritariamente en hoteles.
Los datos extraídos de las búsquedas online para volar desde UK a Alicante durante los próximos meses revelan que el Reino Unido ha realizado el 30% de las exploraciones, más de 28 millones para desplazarse a la provincia. Estos sondeos se realizan principalmente desde Londres (22%), Manchester (16%), Glasgow (7%) y Birmingham (6%).
El Ministerio de Igualdad ha reforzado ese servicio estatal de atención a la violencia contra las mujeres en el marco de la cooperación y la colaboración institucional y desde el respeto a las competencias autonómicas.
El centro de atención estatal está atendiendo todas las llamadas procedentes de la Comunidad Valenciana, ya que parte del personal de los Centros Mujer 24h de la Generalitat Valenciana se ha visto afectado por el temporal.
Además, el servicio 016 se refuerza con cuatro psicólogas con formación en violencia machista y preparación en atención de emergencias, con un conocimiento especializado y actualizado de todos los servicios disponibles de violencia sobre la mujer en la provincia de Valencia. El objetivo es mejorar la derivación de los casos que lleguen de víctimas de violencia machista afectadas por la DANA.
En paralelo, se está realizando un seguimiento especial e individualizado de todas las mujeres usuarias del servicio Atenpro que se encuentran en alguno de los municipios afectados por la DANA, para conocer su estado y garantizar su atención.
En estos momentos, de forma temporal, no se va a dar de baja del servicio a ninguna mujer, todas las usuarias de las zonas afectadas por la Dana permanecerán de alta en Atenpro hasta que se pueda volver a la normalidad.
Respecto al servicio Cometa, se ha realizado un seguimiento especial de todos los dispositivos y de las personas dadas de alta en el sistema en la provincia de Valencia y que pudieran haberse visto afectadas por la DANA.
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, está realizando un seguimiento diario con la unidad de violencia de género de la provincia de Valencia y su unidad de coordinación autonómica, así como con las diversas instituciones implicadas, para asegurar que se atienden y dar respuesta a las necesidades y circunstancias que puedan ir surgiendo a las víctimas de violencia sobre la mujer que se encuentran en los municipios afectados.
Del mismo modo, se está trabajando en el resto de comunidades autónomas afectadas por el paso de la DANA, en concreto con las unidades y los recursos que coordina la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Y un recuerdo por el fallecimiento de Santiago Ibáñez Gómez, concejal socialista de la primera corporación municipal en la democracia, siendo alcalde Salvador Sánchez.
Este no ha sido, como dijo el alcalde, un pleno al uso. Los portavoces de los distintos grupos políticos acordaron retirar todas las preguntas y mociones de este pleno por respeto a los damnificados de la DANA y realizar una “Declaración Institucional”
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL EN MEMORIA DE LAS PERSONAS FALLECIDAS EN APOYO DE SUS FAMILIARES Y AMIGOS Y EN CONSIDERACIÓN A LOS QUE HAN PERDIDO SUS HOGARES Y SUS LUGARES DE TRABAJO A CAUSA DE LA DANA
D. Francisco José Martínez Alted, Alcalde-Presidente del Excmo. Ayuntamiento de
Novelda, por medio del presente escrito, eleva al Pleno del Ayuntamiento en nombre de la Corporación la siguiente,
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL:
La Comunitat Valenciana, así como el resto de España, está de luto por una catástrofe
natural que se ha llevado por delante la vida de un gran número de personas, del que aún
se desconoce el número exacto, así como numerosos heridos y cuantiosos daños
personales y materiales. Es momento de que todas las administraciones aúnen esfuerzos y se pongan a disposición de los afectados, por este desastre natural y acompañen y protejan a las familias de todas las víctimas y fallecidos.
Los afectados deben ver que las administraciones están ahí para arroparles en las peores
circunstancias. También es el momento de la solidaridad nacional, y por eso desde el
Ayuntamiento de Novelda, expresamos nuestras condolencias a todas las personas
afectadas por esta tragedia en estos duros momentos y nuestro máximo apoyo a los que lo han perdido todo.
Es necesario reconocer la inmensa labor de todos los equipos de rescate, de las Fuerzas
Armadas, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de todos los héroes
anónimos que han estado presentes en los peores momentos para evitar que la tragedia
fuera aún mayor, y que sin duda estarán en las próximas horas y días haciendo frente a las nefastas consecuencias de esta tragedia.
Ante este panorama desolador de conmoción nacional, es imperativo que todas las
administraciones activen los mecanismos necesarios y pongan todos los recursos
disponibles para dar la respuesta más eficaz y coordinada para salvar vidas, atender todas las necesidades de las familias que han visto arrasados sus hogares y su modo de vida, así como reconstruir y restaurar los territorios afectados.
Por eso, el Ayuntamiento de Novelda por medio de esta Declaración Institucional:
COMIENZA LA SESIÓN
La sesión comienza dando cuenta al pleno por parte del Sr. Alcalde de los puntos del 1 al 7 del Orden del Día.
El punto 8 del Orden del Día se aprueba por unanimidad
El punto 9 del Orden del Día se aprueba con la única abstención de VOX
El punto 10 del Orden del Día se aprueba por unanimidad
El punto 11 del Orden del Día se aprueba por unanimidad
El punto 12 del Orden del Día sobre la nueva construcción en el instituto IES La Mola, de un aulario para ciclos formativos, consejería, climatización y eficiencia energética, accesibilidad y evacuación, por un importe de 5.275.089 euros del Plan Edificant. Se aprueba por unanimidad.
“El domingo salimos en convoy con un tráiler cargado de donaciones y voluntarios para repartir donaciones y ayudar en los refugios y granjas más afectadas” manifiestan desde la propia asociación.
La solidaridad de Novelda y comarca con los damnificados por la DANA, está siendo increíble, no sólo con las personas, si no, también con los animales.
“Desde el día 1 de Noviembre, cuando nos dejaron acercarnos, la asociación Adoptamola, está llevando todas las donaciones recogidas en los establecimientos solidarios, para los animales afectados por la Dana. Son muchas las asociaciones y particulares que están recibiendo la ayuda directa de medicamentos, comida, mantas, etc. Desde el equipo Adoptamola y por supuesto de los animales ayudados, no tenemos más que palabras de agradecimiento, para todos las personas que se han acordado en éstos momentos tan difíciles de los animales” afirman desde ADOPTAMOLA.
Por noveno año consecutivo Novelda se ha beneficiado de esta ayuda económica para la ejecución de un programa que desarrolla el colectivo CES Novelda (Captura, Esterilización y Suelta), responsable del mantenimiento anual de las colonias urbanas controladas y de la ejecución de una subvención que ha permitido atender, al margen de las actuaciones propias del colectivo, a más de 50 gatos y elevar a un 52% los gatos esterilizados en la población, si bien el objetivo es alcanzar el 70 por ciento para tener las colonias controladas.
Desde el departamento de Protección Animal, su delegada, Lorena Candel, ha agradecido el trabajo que realiza el voluntariado de CES, “cuidando de las cerca de 60 colonias felinas controladas existentes en Novelda” y ha insistido en la importancia de efectuar este tipo de tratamientos de control y esterilización de gatos sin propietario ya que “son programas que ayudan a mejorar la situación y el estado sanitario de las colonias existentes”.
Candel ha recordado que el Ayuntamiento es el encargado de “velar por el bienestar de los animales de compañía existentes en el municipio, vigilando y sancionando comportamientos como el abandono o maltrato animal y promoviendo hábitos responsables que incluyan los cuidados periódicos de profesionales veterinarios y el cuidado y mantenimiento adecuado de las mascotas”.
Desde este lunes, a las 6:00 h, un equipo formado por camión cuba y 3 operarios del Servicio de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria de Novelda, se encuentran realizando labores de limpieza en los municipios valencianos afectados pro la DANA, en concreto en los primeros municipios donde se va a actuar con los medios de Novelda son Villamarxant y Catarroja.
El camión cuba desplazado a la zona está prestando servicio de baldeo y limpieza de las calles, este camión cuenta con nuevo sistema de cúpula de baldeo, bomba de alta presión y una cuba con capacidad para 10.000 litros de agua, siendo uno de los nuevos vehículos incorporados al Servicio de Limpieza pública de Novelda en el año 2023.
Hoy martes, se incorpora al servicio, la pala retroexcavadora, del Servicio de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria de Novelda, para contribuir a la retirada de enseres de la vía pública. Este operativo de los servicios de limpieza, se suma a los aportados por los municipios de Elche y Santa Pola, a través de sus correspondientes Servicios de Limpieza Pública.
El Concejal de Servicios Públicos, José María Chacón, puso a disposición del operativo de limpieza montado, los medios adscritos a Novelda, participando en la reunión de coordinación de la misma, con el apoyo del Departamento de Calidad Ambiental.
Los medios humanos desplazados cuenta con todos los equipos de protección individual necesarios para actuar en esta catástrofe, como es el caso de mascarillas, guantes, monos bacteriológico, uniformes y botas. El personal del Servicio de Limpieza realizará jornadas de 3 días, donde queda incluido el hospedaje y manutención, para posteriormente ser sustituidos por nuevo personal que continúe las labores de limpieza.
En estos momento de la crisis, es fundamental actuar en labores de limpieza, con la retirada de enseres que se acumulan en la vía pública, así como la limpieza del fango acumulado en las calles de las poblaciones afectadas, con el objetivo de poder devolver, cierta normalidad, a todos los municipios afectados por la DANA.