El precandidato a la Secretaría General del PSPV-PSOE, visitó el pasado jueves la Agrupación Socialista de Novelda arropado por personal de su equipo. El candidato estuvo acompañado por el Secretario General, José Manuel Martínez y el Secretario de Organización, Iván Ñíguez. (Esta noticia contiene vídeo)
La visita corresponde a una invitación realizada por la Comisión Ejecutiva Local, se engloba dentro de las reuniones que los diferentes precandidatos a la Secretaría General del PSPV-PSOE están realizados en las distintas agrupaciones para explicar su proyecto de cara al Congreso Nacional del partido que tendrá lugar en Alicante los días 30 y 31 de marzo y 1 de abril, y al que asistirán como representantes de Novelda, Iván Ñíguez y Mariló Cortés.Romeu se lamentó de que el partido está en muchos temas como, comportamientos y actitudes en el siglo XIX y según Francesc Romeu eso hay que modernizarlo y comportarnos como la gente de la calle,hablar como ellos y así recuperar la credibilidad suficiente que les lleve de nuevo a las instituciones.
Romeu ofrece a Alarte y Puig una solución integradora en torno a su candidatura a la secretaría general del PSPV
El candidato toma la iniciativa y centra sus esfuerzos en conseguir un partido unido entorno a proyectos de futuro, ideas y equipos de trabajo que consigan reforzar a los socialistas valencianos para recuperar las instituciones
“Es momento de acercar propuestas, confluir en los proyectos, afianzar equipos comunes y fortalecer el PSPV. El resto de cuestiones deben quedar fuera del XII Congreso de los socialistas valencianos si de verdad queremos resolver la situación en que se encuentra este partido”, así de claro lo tiene Francesc Romeu, quien no ha dudado en sentarse con el resto de candidatos a la secretaría general del PSPV para trasladarles su voluntad de fortalecer el partido entorno a un proyecto de futuro claramente definido, estableciendo un acuerdo “de acción política y presencia en el comité federal, en los órganos de dirección nacionales, provinciales y comarcales, así como en las cuatro grandes ciudades, y equipos de estrategia electoral, de comunicación y acción política coordinada, y equipos de formación y asesoramiento municipal”.
De hecho, en los últimos días Romeu ha tomado la iniciativa y ha mantenido encuentros tanto con el actual secretario general del PSPV, Jorge Alarte, como con Ximo Puig, mientras que con Manuel Mata tiene la intención de hacerlo en breve, para centrar sus esfuerzos en conseguir la mejor opción para el futuro del partido. “No se trata de llegar a un pacto de intereses al margen de la voluntad de los delegados, sino de proponerles una opción conjunta, una integración basada en ideas, proyectos y equipos capaces de enfrentarnos a los retos que nos plantea la sociedad, capaces de dar un nuevo sentido al socialismo valenciano. Se trata de sumar”, ha apuntado Romeu, quien asegura que sus compañeros “son conscientes de que nadie cuenta con la mayoría de los apoyos, y que el porcentaje de avales con el que cuento me otorgan la capacidad suficiente para presentar candidatura y resolver este Congreso, que no debe cerrarse en falso como llevamos haciendo durante los 17 últimos años”.
Por eso, y más allá de los bloques contrarios a ningún compañero ni a la dirección federal, “es necesario acordar una opción sólida, integradora y afín al proyecto puesto en marcha por Alfredo Pérez Rubalcaba, donde todo el mundo se sienta válido, útil y cómodo, que de verdad acabe con los comportamientos que durante tantos años nos han perjudicado y nos han llevado a no mostrarnos como una alternativa de Gobierno. Debemos diseñar entre todos el próximo gobierno socialista de la Generalitat Valenciana y los ayuntamientos”, ha apuntado Romeu, quien insiste en que “no se trata de un pacto de reparto de intereses, sino de la consolidación de un proyecto que de prioridad a las ideas y a los equipos de trabajo, no de supervivencia. Necesitamos ser valientes y respirar de nuevo el espíritu del 78, cuando nuestros compañeros fueron capaces de dejar atrás todo aquello que no estaba enfocado a conseguir el mejor futuro para el PSPV, que reivindicó su identidad, sus valores y su capacidad para conseguir las instituciones y obtuvo el mejor resultado de nuestra historia. Todavía somos capaces de hacer eso, de demostrar que queremos gobernar para mejorar la calidad de vida de los valencianos y terminar con las desigualdades, la corrupción y la merma del estado de bienestar conseguido, porque nos creemos aquello que defendemos y que nos llevó a militar en este partido”.
Por eso, el candidato a la secretaría general del PSPV ha remarcado que “todavía tenemos por delante unos días para consolidar una opción unitaria e integradora, que haga que el XII Congreso de los socialistas valencianos sea un momento histórico, y que acabe con la imagen de que estos procesos se resuelven la noche de antes en los pasillos de un hotel. No podemos seguir dando esta imagen en la sociedad, no lo merece nuestra militancia ni nuestros votantes. Hay mucha gente que está en la calle esperando que le demos una lección de socialismo, y estoy seguro de que seremos capaces de dársela”.
VÍDEO
pero moatros en quin anem en el ximo o – en el francsc o en el alarte, poeu dirmelo