Los premios literarios de la Fundación Mediterráneo reciben más de 3.000 obras a concurso en 2024

El premio de Novela Fundación Mediterráneo supera los 1.000 originales, que optarán a un premio de 20.000 euros

La Fundación Mediterráneo ha recibido más de 3.000 obras para participar en los premios literarios que ha convocado en 2024. Más de 1.000 novelas se han inscrito al II Premio de Novela Fundación Mediterráneo y más de 1.900 participan en el concurso de Cuentos Gabriel Miró. Ambos galardones están dirigidos a escritores nacionales e internacionales en lengua española y repartirán 24.000 euros en premios a las mejores obras.

El presidente de la Fundación Mediterráneo, Luis Boyer, afirma que “nos enorgullece enormemente la respuesta que hemos recibido de escritores de todo el mundo. La alta participación y la diversidad de las obras presentadas testimonian el gran interés y relevancia de nuestros premios literarios. Estos premios no solo celebran la creatividad y el talento literario, sino que también fomentan el intercambio cultural y la difusión del arte escrito en lengua castellana”.

“En la Fundación Mediterráneo creemos firmemente en el poder de la literatura para unir culturas y enriquecer nuestra sociedad. Estamos comprometidos en apoyar a los escritores y en ofrecer una plataforma que reconozca y premie su esfuerzo y dedicación”, destaca Boyer, que añade que “la fundación lleva demostrando su compromiso con la literatura desde hace más de 60 años, cuando pusimos en marcha el premio de cuentos y relatos Gabriel Miró”.

La segunda edición del Premio de Novela Fundación Mediterráneo ha alcanzado una participación de 1.056 originales, que provienen de 35 países, entre los que destacan las más de 180 recibidas desde Argentina o las 70 de Colombia. El Premio consiste en 20.000 euros a la obra ganadora, que será editada por la editorial Pre-Textos en una tirada inicial mínima de 800 ejemplares.

Las novelas ganadoras se harán públicas a finales del año 2024. Los jurados están formados por personas de reconocida trayectoria literaria y cultural. Francisco Florit preside el Jurado del Premio de Novela Fundación Mediterráneo, en el que también estarán Vicente Molina Foix, Manuel Borras, Soledad Puértolas y Clara Sánchez, las dos últimas académicas de la RAE.

Gabriel Miró

Por su parte, 1.980 obras de 33 países se han presentado al 62º Premio de Cuentos Gabriel Miró, cuyos ganadores recibirán un primer premio de 3.000 euros y un segundo premio de 3.000 euros.

El jurado está compuesto por Cristina Llorens, José Ferrándiz Lozano, Mariano Sánchez Soler, Francisco Javier Díez de Revenga y Antonio Redero, y su veredicto se dará a conocer a lo largo de septiembre de 2024.

Entre los países que más obras aportan a este certamen, además de España, destacan Argentina (con 384 cuentos), Colombia (111), México (58), Venezuela (48) o Cuba (39).

Desde su creación, el Concurso de Cuentos Gabriel Miró ha recaído tanto en escritores noveles como en grandes nombres de la literatura española, entre los que destacan Francisco Umbral (1964) o Félix Grande (1966).

El premio “Gabriel Miró” con sus 62 ediciones de trayectoria, es uno de los concursos literarios más antiguos de España. Este galardón, junto al Premio de Novela Fundación Mediterráneo, están creados e impulsados por Fundación Mediterráneo para incentivar la cultura y, en especial, la creación literaria en lengua castellana. El número de obras presentadas ha ido en aumento con el paso del tiempo, así como la variedad de los países de procedencia. Toda la información acerca de estos premios se encuentra en la página web del concurso: https://premiosliterarios.fundacionmediterraneo.es/

Otras noticias de interés

7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,530SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias

COMENTARIOS RECIENTES