Veinte profesionales del sector marcharán desde Villena hasta Valencia para reivindicar el respeto y la dignidad del sector de la discapacidad. Hoy pasarán por Novelda y los trabajadores de CAPAZ acompañarán a este grupo hasta el Ayuntamiento, donde leerán un manifiesto. (Vídeo promocional de la marcha)
Tras múltiples encuentros entre profesionales del sector, desde la provincia de Alicante surgió la idea de realizar una marcha a pie desde Villena hasta Valencia con una duración aproximada de 10 días con el lema “MARCHA DE LA DISCAPACIDAD POR EL RESPETO Y LA DIGNIDAD”.
El grupo está formado por un grupo fijo de aproximadamente 20 profesionales de diferentes centros de la provincia que recorrerán a pie esta distancia, pasando por Elda, Novelda, Aspe, San Vicente, Ibi, Alcoy, Ontinyent, Xátiva, Alzira, Silla y finalmente Valencia. Todos estos municipios tiene centros afectados o sensibilizados, y darán soporte logístico, dietas y los apoyos necesarios para que la marcha cumpla su objetivo. En cada municipio se leerá un manifiesto en los exteriores del Ayuntamiento con el fin de recordar el motivo de la iniciativa.
Novelda será la segunda parada de esta marcha, y hoy llegarán hasta aquí para, a las 13 h. leer el manifiesto en el Ayuntamiento. Los trabajadores de CAPAZ animan a colectivos y personas de la ciudad a que se sumen a esta iniciativa, ya que “una vez más debemos mostrar nuestro apoyo, solidaridad y sensibilidad ante los colectivos más vulnerables tomando conciencia de que está en juego el bienestar de la sociedad”.
Existe, además, un número de cuenta para aquellas personas que quieran colaborar con la DISCAPACIDAD EN MARCHA 2100 2808 56 0100511365.
VÍDEO
TODOS CON CAPAZ MAÑANA A LA UNA EN EL MANIFIESTO QUE SE LEERA EN ELAYUNTAMIENTO
que les dejen el coche oficial.
El Ayuntamiento paga en 14 meses 41.000 euros por los viajes de la alcaldesa a las Cortes
El PSOE considera «inmoral» en un contexto de crisis y recortes que Milagrosa Martínez cobre 66.000 euros de las arcas municipales y 30.000 de la Generalitat
PÉREZ GIL El Ayuntamiento de Novelda arrastraba hasta el pasado mes de mayo una deuda pública de 36,5 millones de euros y ocupaba el cuarto lugar -junto a Torrevieja- entre los municipios con mayor nivel de impago a los proveedores de toda la provincia de Alicante. Sin embargo la actual alcaldesa de Novelda y expresidenta de las Cortes Valencianas, la popular Milagrosa Martínez, ha gastado en sus desplazamientos con el coche oficial del Ayuntamiento cerca de 41.000 euros en los 14 meses que lleva al frente del gobierno local. En virtud de estos datos recabados por el grupo socialista, puede concluirse que de las arcas municipales salen todos los meses 3.000 euros para que la primer edil pueda desplazarse a Valencia, dos días a la semana como mínimo, para ejercer sus funciones de diputada autonómica del PP. Funciones que consisten básicamente en votar los acuerdos de su grupo y poco más dado que, tras su imputación por el TSJ en el caso Gürtel, Fabra la ha dejado relegada a un tercer plano pese a que llegó a ser la segunda autoridad de la Generalitat Valencia tras su paso por la investigada Conselleria de Turismo.
En los 41.000 euros incluye el PSOE los 10.000 euros del renting anual que le cuesta al Consistorio el Volkswagen Passat adquirido hace cuatro años para los viajes oficiales, las horas extraordinarias de los dos agentes de la Policía Local adscritos a la Alcaldía -los chóferes- que han ascendieron a 23.425 euros entre junio de 2011 y julio de 2012, y los 7.280 euros que, como mínimo, ha costado el combustible consumido por el vehículo suponiendo que ha realizado un mínimo de 65.000 kilómetros gastando un promedio de 8 litros cada 100 kilómetros. Pero es más que probable que la cifra real se aproxime más a los 75.000 kilómetros.
Para Iván Ñíguez, concejal en la oposición y secretario de Organización de la agrupación local del PSOE, «bastan unos sencillos ejercicios de matemáticas para que podamos conocer lo que nos está costando, al pueblo de Novelda, que nuestra alcaldesa Milagrosa abuse del coche oficial por no querer conducir su propio vehículo para ir a las Cortes tal y como, por el contrario, están haciendo todos los diputados del PSOE e, incluso, algunos diputados del PP».
A su juicio en un escenario social marcado por los recortes en Sanidad, Educación y Justicia, con unas tasas de paro altísimas -en Novelda ya hay más de 3.500 parados- y con desigualdades sociales cada vez más profundas, «hay que denunciar que estos 41.000 euros que el gobierno local ha gastado alegremente en los desplazamientos de su alcaldesa son un gasto totalmente superfluo e innecesario, además de alejado de la realidad en la que vive y de la sociedad por la que dice trabajar».
Y, en este contexto, al principal grupo de la oposición también le parece «inmoral» que Milagrosa esté cobrando un sueldo de 66.000 euros brutos al año, que salen del Ayuntamiento, más los 30.000 euros largos, también brutos y anuales, que percibe de las Cortes por asistir a plenos y comisiones. Cerca de 100.000 euros a los que el PSOE suma los 46.000 euros que el Consistorio de Novelda paga cada año a sus dos cargos confianza.