La botánica del siglo XVIII al XXI

Compartir

Ayer se celebró en la Casa Museo Modernista la conferencia  con el título “La botánica, del siglo XVIII al siglo XXI” ofrecida por Manuel Vicedo Martínez.

El naturalista y amante de la flora, Manuel Vicedo Martínez, es profesor de la asignatura sobre Microreservas de Flora de la Provincia de Alicante en la Universidad Permanente para Adultos de la Universidad de Alicante (UPUA), y de la Universidad Politécnica de Valencia, Campus de Alcoi. Manuel es un amante de su tierra en especial de Alicante, aunque ha recorrido gran parte del globo, investigando el mundo que tanto le apasiona.

Vídeo

Una respuesta a «La botánica del siglo XVIII al XXI»

  1. Yo estuve allí

    Muy buena la conferencia sobre un tema tan dejado de lado por la sociedad como es la Madre Naturaleza, con sus preciosos paisajes y sus vegetales de todo tipo, especialmente de hierbas medicinales y aromáticas.
    Comenzó explicando los vegetales y sus semillas que se importaron desde el Nuevo Mundo hasta Europa, por medio de los españoles y otros europeos comerciantes, y a ello contribuyó mucho el viaje de Jorge Juan en su día, si bien, ya había «importación» desde los inicios de la conquista de las Indias.
    A ver si este profesor de Botánica vuelve por aquí para darnos instrucciones a los que nos entretenemos en reforestar, para tener más éxito en nuestros pequeños logros.

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 

Entradas recientes

Últimos comentarios