El pasado viernes fue Marina Escolano, directora adjunta de la expedición arqueológica de la Egypt Exploration Society y la Durham University en Sais (Sa el-Hagar, Egipto) la encargada de explicar su conferencia titulada “Más allá de la piedra de Rosetta: el papel fundamental de la lengua copta en el desciframiento de la escritura jeroglífica”.
El idioma copto fue una lengua que surge alrededor del siglo III a. C., en el Antiguo Egipto, y aparece escrita con signos jeroglíficos, o en las escrituras hierática y demótica. El alfabeto copto es una versión ligeramente modificada del alfabeto griego, con algunas letras propias demóticas utilizadas para representar varios sonidos no existentes en el alfabeto griego. Como lengua cotidiana tuvo su apogeo desde el siglo III hasta el siglo VI. En la actualidad perdura sólo como lengua litúrgica de la Iglesia Ortodoxa Copta.
Marina Escolano estuvo arropada de numeroso público que asistió a la Casa de Cultura para disfrutar de esta conferencia, así como de algunos miembros de la corporación municipal como Víctor Cremades, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Novelda.
Pude ver una entrevista a Marina Escolano en el programa ‘Singulars’ de TV3 y es una egiptóloga realmente brillante. Y no sólo sobre Egipto sino sobre el mundo antiguo. Dejo el enlace por si alguien le interesa.
http://www.tv3.cat/videos/2029459/Marina-Escolano