La estadística como proceso aleatorio que estudia el cuidado de la salud pública

Compartir

La conferencia “Espacio, tiempo, números y epidemias”, impartida por el Doctor en Ciencias Matemáticas, Miguel Ángel Martínez, ha puesto fin a la Semana de la Ciencia que durante estos días ha acogido el Casino. Este licenciado en Matemáticas y en Ciencias y Técnicas Estadísticas, ha acotado el concepto de “estadística como proceso aleatorio que, en contraste con las matemáticas que son ciencias exactas, tienen incertidumbre”, para abordar el estudio de la epidemología y la salud pública

El Doctor en Ciencias Matemáticas, Miguel Ángel Martínez, ha puesto fin a la Semana de la Ciencia, que ha tenido lugar en el Casino, con la conferencia “Espacio, tiempo, números y epidemias”. Así, ha explicado el concepto de estadística, como “proceso aleatorio que puede dar un resultado u otro”, de modo que a los matemáticos “no les gusta porque las matemáticas son ciencias exactas y la estadística supone incertidumbre”.

En esa línea, Martínez ha comentado que la estadística es un “lenguaje científico común que valora los resultados obtenidos”, al mismo tiempo que “es un equipo multidisciplinar con otras ciencias”. Con ello, a través del estudio de la epidemología que promueve la actuación en un colectivo con la finalidad de mejorar la salud pública de la población, ha ejemplificado que “la estadística estudia un grupo laborable que con mayor frecuencia tiene cierta enfermedad”.

El acto, que ha sido presentado por Julio Pérez, ha contado con la presencia del alcalde Mariano Beltrá.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 

Entradas recientes

Últimos comentarios